Página 171

La Penya Independent refuerza su portería con la llegada de Daniel Guiseris

0

En un movimiento estratégico para fortalecer su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada, la Penya Independent ha anunciado este sábado la contratación de Daniel Guiseris, un joven y prometedor portero de 23 años. La llegada de Guiseris es una respuesta directa a la reciente salida de Isi Jareño, uno de los jugadores prescindidos por el club de Sant Joan en este mercado invernal, y marca un nuevo capítulo en la carrera del arquero.

Guiseris, que llega al equipo procedente del Terrassa de Segunda RFEF, ha vivido una temporada de escasas oportunidades en su club anterior. No obstante, su historial en el Grama, donde defendió la portería en el grupo catalán de Tercera RFEF, habla por sí solo. A lo largo de tres temporadas, según la web La Preferente, Guiseris acumuló 72 partidos, una experiencia que sin duda enriquecerá la defensa de la Penya Independent.

Este fichaje representa la quinta incorporación del conjunto naranja en este mercado de fichajes, una clara señal de la ambición del club por mejorar su rendimiento. Anteriormente, se habían unido al equipo Javi Verdú, Sebas González, Joan Piera y Sebas González. Por otro lado, la salida de jugadores como Machuca, Keita, Isi Jareño, Víctor Sala, Rubén Navas y Joseja refleja un período de cambios significativos dentro de la plantilla.

La inminente incorporación de Guiseris a la convocatoria para el próximo partido contra el Torrent es una posibilidad bastante segura. El entrenador Mario Ormaechea, quien hasta ahora sólo contaba con Lucas Martínez para la portería, se enfrenta a la ausencia de Dani Simón, quien sigue en proceso de recuperación de su lesión. La presencia de Guiseris podría ser crucial para el equipo en este momento, ofreciendo nuevas opciones y seguridad bajo los tres palos.

Guiseris, con su juventud y talento, tiene ante sí la oportunidad de demostrar su valía y convertirse en una pieza clave en las aspiraciones de la Penya Independent. Su habilidad para adaptarse rápidamente y su experiencia previa serán fundamentales para afrontar los retos que vienen en la segunda vuelta de la temporada. La afición del equipo, ansiosa por ver los resultados de estos cambios, estará seguramente expectante ante el debut del joven portero y el impacto que pueda tener en el desempeño general del club.

En resumen, la contratación de Daniel Guiseris por la Penya Independent es una apuesta decidida por la juventud y el talento, un paso adelante en la reestructuración del equipo de Sant Joan. Con los ojos puestos en el partido contra el Torrent, el conjunto naranja espera que esta nueva pieza en su esquema defensivo sea sinónimo de éxitos y estabilidad en la portería.

El Class Sant Antoni busca extender su racha victoriosa en el primer partido de 2024

0

En un inicio de año lleno de expectativas, el Class Bàsquet Sant Antoni se prepara para enfrentar su primer desafío de 2024: un enfrentamiento clave contra el Pajarraco Santfeliuenc. Este domingo, a las 12 horas, los isleños, bajo la dirección técnica de David Barrio, buscarán su séptima victoria consecutiva en un partido que promete ser apasionante y que se transmitirá en streaming por el Canal FEB.

El equipo de Sant Antoni está experimentando su mejor momento de la temporada, consolidándose en la segunda posición del grupo Este de la LEB Plata y manteniendo viva la esperanza de ascender a la LEB Oro. La presión es alta, pero el equipo está decidido a mantener su impulso, especialmente para seguir ejerciendo presión sobre el líder del grupo, el Odilo Cartagena.

El técnico David Barrio ha enfatizado la importancia de este encuentro, destacando el respeto debido al Pajarraco Santfeliuenc, un equipo que actualmente ocupa puestos de ‘play-off’ y que viene de lograr una victoria impresionante en Benicarló, una de las canchas más desafiantes de la liga. Barrio reconoce la fortaleza del rival, especialmente en su casa, y recuerda la dificultad que presentaron en la segunda jornada de la temporada.

Los pilares del Santfeliuenc, según Barrio, son jugadores clave como Guim Expósito, Nil Brià y Jaume Zanca. Expósito, en particular, fue destacado por su sobresaliente desempeño en el partido de ida, mientras que Brià y Zanca vienen de anotar 22 puntos cada uno en el último juego en Benicarló. Estas actuaciones demuestran el alto nivel de juego que el Sant Antoni deberá enfrentar.

Barrio subraya la necesidad de mantener la concentración durante los 40 minutos del partido para asegurar una victoria en la complicada cancha de Sant Feliu. A pesar de la reciente victoria contundente de su equipo contra el Gran Canaria B por 83-55, el entrenador no subestima a los de Sant Feliu y pide a sus jugadores el máximo compromiso.

El Class Sant Antoni, que regresa a la competición tras unos días de descanso, se encuentra en un momento crucial de la temporada. Con una racha de seis victorias consecutivas, el equipo busca extender su éxito en este inicio de año, lo que podría ser decisivo en su aspiración al ascenso. La comunidad de baloncesto y los seguidores del equipo estarán atentos a este emocionante enfrentamiento, que no solo es un juego más, sino un escalón más en su camino hacia la cima de la LEB Plata.

Liderazgo, experiencia y calidad para la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva ha realizado un significativo movimiento en el mercado de fichajes con la incorporación de Lolo Garrido, un experimentado mediocampista que promete fortalecer la medular del equipo de Santa Eulària. Garrido, de 31 años, se une al conjunto de Alberto Gallego procedente de la Unió Esportiva Rapitenca de Tercera RFEF, en un contrato que lo mantendrá en el club peñista hasta el final de la temporada actual.

La trayectoria de Lolo Garrido en el fútbol español es notable, especialmente por su amplia experiencia en la antigua Segunda B. El jugador andaluz ha disputado más de 100 partidos en la categoría de bronce del fútbol español, defendiendo los colores de equipos como Atlético Sanluqueño, San Fernando, UD Melilla, el filial malagueño Atlético Malagueño, y el CD Ebro. Esta experiencia previa en una competición tan exigente como la Segunda B es un indicativo claro de la calidad y la veteranía que Garrido aportará al conjunto blanco.

Además de su paso por la Segunda B, Lolo Garrido también tiene experiencia en la actual Segunda RFEF. Ha sido parte de equipos como el Villanovense y el Xerez Deportivo FC, y también se estrenó en la Primera RFEF con el Talavera de la Reina. Esta versatilidad y conocimiento de diferentes niveles del fútbol español hacen de Garrido un fichaje estratégico para la Peña Deportiva.

La llegada de Lolo Garrido a la isla es una clara declaración de intenciones del club de Santa Eulària. Buscan reforzar su centro del campo con un jugador de probada experiencia y calidad. La capacidad de Garrido para adaptarse a diferentes entornos y competiciones será clave en los esfuerzos del equipo para alcanzar sus objetivos esta temporada.

La incorporación de Lolo Garrido a la Peña Deportiva no es solo un fichaje más en el mercado de invierno. Es la llegada de un jugador con un bagaje importante en el fútbol español, alguien capaz de aportar liderazgo, experiencia y calidad al centro del campo del equipo. Con esta adición, el bloque que entrena Alberto Gallego se fortalece notablemente de cara a los retos que le esperan en lo que resta de temporada.

Silbatos y lecciones de vida

0
La contribución de los árbitros se extiende más allá del pitido final. En numerosas ocasiones, son estos individuos quienes se toman el tiempo para atar los cordones de un joven jugador, ofrecer una palabra de aliento o incluso consolar en momentos de derrota (Foto: Paco Natera).

En las vibrantes islas de Ibiza y Formentera, donde el fútbol es una pasión arraigada, los árbitros en el ámbito del fútbol base juegan un papel que va mucho más allá de ser simples jueces del juego. Estos individuos son figuras esenciales, no solo para mantener el orden y la justicia en el campo, sino también como educadores y mentores para los jóvenes futbolistas.

El fútbol base es el punto de partida para muchos jóvenes deportistas, donde aprenden no solo las habilidades técnicas, sino también las reglas y el espíritu del juego. Los árbitros, en este entorno, son mucho más que supervisores; son educadores en el campo de juego. Al explicar las reglas, promueven un entendimiento claro del juego, asegurando una competencia justa y equitativa. Su papel es crucial para fomentar un ambiente de aprendizaje, donde los errores se convierten en oportunidades de enseñanza.

La contribución de los árbitros se extiende más allá del pitido final. En numerosas ocasiones, son estos individuos quienes se toman el tiempo para atar los cordones de un joven jugador, ofrecer una palabra de aliento o incluso consolar en momentos de derrota. Estas acciones, aunque parezcan menores, son fundamentales para construir un entorno de apoyo y confianza, elementos esenciales en la formación de cualquier joven deportista.

Uno de los aspectos más importantes de la educación en el fútbol es el desarrollo del fair play y el respeto mutuo. Los árbitros de Ibiza y Formentera desempeñan un papel vital en enseñar a los jóvenes jugadores a respetar las decisiones arbitrales, a sus compañeros de equipo y a los oponentes. Estas lecciones van más allá del deporte, preparando a los jóvenes para la vida, enseñándoles el valor del respeto, la integridad y la deportividad.

La presencia de un árbitro en el campo también sirve para inculcar disciplina y estructura en los jóvenes jugadores. Aprender a seguir reglas y a respetar la autoridad son lecciones valiosas que los jóvenes llevarán consigo fuera del campo. Estas habilidades son cruciales no solo para su desarrollo como deportistas, sino también como ciudadanos responsables.

En muchas ocasiones, los árbitros se convierten en modelos a seguir. Su manera de manejar situaciones difíciles, su imparcialidad y su capacidad para mantener la calma bajo presión son cualidades admirables que los jóvenes pueden aspirar a emular. Al observar y interactuar con estos profesionales, los jugadores jóvenes aprenden lecciones valiosas sobre liderazgo, resolución de conflictos y autocontrol.

La influencia de los árbitros en el fútbol base de Ibiza y Formentera tiene un alcance que trasciende el ámbito deportivo. Contribuyen significativamente al tejido social de las islas, fomentando una cultura de respeto, trabajo en equipo y perseverancia. Su presencia y guía son fundamentales para el desarrollo saludable y positivo de los jóvenes, tanto dentro como fuera del campo.

En conclusión, los árbitros en el fútbol base de Ibiza y Formentera son figuras indispensables que ofrecen mucho más que la supervisión de un juego. Son educadores, mentores y modelos a seguir que juegan un papel crucial en la formación de la próxima generación de futbolistas y ciudadanos. Su impacto en los jóvenes jugadores y en la comunidad en general es un testimonio del poder del deporte para moldear individuos íntegros y comprometidos.

La emotiva carta de un equipo de Ibiza y Formentera a los Reyes Magos

0
Los pequeños futbolistas hacen hincapié en la importancia del juego limpio y el respeto dentro y fuera del campo (Foto: Paco Natera).

En una carta singular y conmovedora, los jóvenes integrantes de uno de los equipos de fútbol base de Ibiza y Formentera han compartido sus deseos y sueños con los Reyes Magos de Oriente, una tradición profundamente arraigada en la cultura española. La misiva, escrita con la inocencia y esperanza que caracteriza a la juventud, refleja no solo sus aspiraciones deportivas, sino también su visión para un futuro mejor.

La carta comienza con un saludo cálido y respetuoso, dirigido a Melchor, Gaspar y Baltasar. Los niños expresan su gratitud por los regalos recibidos en años anteriores y su entusiasmo por el fútbol, que describen como “mucho más que un juego”. Es evidente que, para ellos, el fútbol representa la unión, la amistad y la superación de desafíos.

Uno de los momentos más conmovedores de la carta es cuando los niños expresan su deseo principal: “Este año, queridos Reyes Magos, nuestra petición va más allá de lo material. Soñamos con la oportunidad de conocer a nuestros ídolos del fútbol, de aprender de ellos y de experimentar en persona la magia de este deporte. Deseamos asistir a un partido de un gran equipo y sentir la emoción del juego en un estadio lleno de aficionados”. Este anhelo refleja no solo su pasión por el fútbol, sino también el deseo de vivir experiencias que enriquezcan su amor por el deporte y fortalezcan su espíritu de equipo.

Además, los pequeños futbolistas hacen hincapié en la importancia del juego limpio y el respeto dentro y fuera del campo. Piden a los Reyes Magos que inspiren a todos los jugadores, entrenadores y aficionados a mantener estos valores, que consideran esenciales para el espíritu deportivo.

La carta también incluye deseos personales y colectivos, como la mejora en sus habilidades futbolísticas, la oportunidad de participar en torneos más grandes y, sobre todo, la salud y la felicidad para sus familias y amigos. Además, no olvidan agradecer a sus entrenadores y mentores, a quienes describen como “nuestros guías en este hermoso viaje por el mundo del fútbol”.

Finalmente, los jóvenes jugadores concluyen su carta con un mensaje de esperanza y unidad: “Creemos en la magia del fútbol para unir a las personas y superar diferencias. Con su ayuda, queridos Reyes Magos, podemos hacer de nuestro deporte una herramienta para el cambio positivo en nuestra comunidad”.

La carta, llena de sueños y deseos genuinos, no solo refleja las aspiraciones de un equipo de fútbol base, sino que también ilustra la capacidad del deporte para inspirar y unir a las personas, independientemente de su edad. En esta víspera de Reyes, este equipo de Ibiza y Formentera nos recuerda que el fútbol, al igual que la vida, es mucho más que ganar o perder; es sobre la esperanza, la comunidad y el crecimiento compartido.

La Peña Deportiva arrasa: 12 victorias, 92 goles y defensa de hierro

0

Desde el comienzo de la temporada, la Peña Deportiva alevín sub11, dirigida por el experimentado entrenador Ángel Portillo, ha mostrado una forma excepcional. El equipo de Santa Eulària no solo lidera la tabla; lo hace con una autoridad y consistencia raramente vista a este nivel. Cada partido disputado se ha convertido en una victoria, sumando un total de 12 triunfos consecutivos. Estos resultados han catapultado al equipo a la cima de la clasificación con 36 puntos, creando una brecha de cinco puntos con su más cercano perseguidor, el Puig d’en Valls.

Lo que realmente distingue a este equipo es su impresionante desempeño tanto en la ofensiva como en la defensiva. En el frente ofensivo, la Peña Deportiva ha sido un verdadero coloso, marcando 92 goles. Esta cifra no solo es impresionante por sí misma, sino que también supera por 17 goles al segundo equipo más goleador de la liga. En el otro extremo del campo, la solidez defensiva del equipo es igualmente notable. Con solo 13 goles encajados, se han ganado la reputación de ser el equipo más difícil de batir.

La plantilla está compuesta por jugadores jóvenes y talentosos, cada uno aportando sus habilidades únicas al éxito del equipo. El arquero Austin ha sido un muro infranqueable en la portería; los defensores Hugo, Marc, Adriano (primer capitán) y Gorka han formado una barrera casi impenetrable; los centrocampistas Mario (segundo capitán), Pablo, Adam, Max e Iñaki han sido cruciales en la creación de jugadas y el control del mediocampo; y los delanteros Ángel, Sergio e Iván han demostrado ser letales frente al arco rival. Además, los capitanes Adriano y Mario, junto con los atacantes Sergio y Ángel, se destacan no solo por su habilidad en el campo, sino también por su liderazgo y capacidad para motivar al equipo en los momentos más desafiantes.

El entrenador Ángel Portillo ha implementado una filosofía de juego que enfatiza tanto el aspecto táctico como el gozo del juego. Reconociendo la importancia de la diversión en el desarrollo de jugadores tan jóvenes, Portillo ha integrado ejercicios que combinan el trabajo técnico con el entretenimiento. Su enfoque en la táctica, la salida de balón, el juego combinativo y la finalización, ha resultado en una mejora visible en cada partido. La defensa también ha sido un área de enfoque, con ejercicios diseñados para ser atractivos y efectivos.

Apoyo del club y las familias

El éxito de la Peña Deportiva no solo se debe a los jugadores y al cuerpo técnico, sino también al fuerte apoyo del club en general. Portillo agradece especialmente al departamento de coordinación por su disposición a satisfacer necesidades como cambios de horarios de partidos y suministro de material de entrenamiento. Además, el papel de las familias ha sido fundamental. El buen comportamiento y la predisposición de los padres en los campos de juego ha creado un ambiente positivo y de apoyo, esencial para el desarrollo de los jóvenes jugadores.

En conclusión, la temporada de la Peña Deportiva alevín sub11 es un testimonio del duro trabajo, la dedicación y la pasión. Su rendimiento en el campo es el resultado de una combinación de talento juvenil, liderazgo efectivo, entrenamiento enfocado y un entorno de apoyo. Mientras la temporada avanza, el equipo sigue demostrando por qué son un modelo a seguir en el fútbol de formación en Ibiza y Formentera.

¡Qué manera de estrenarte, Javi!

0

Este miércoles, el fútbol nos ha regalado un encuentro para recordar. En un vibrante choque lleno de emoción y talento, el Ibiza logró una impresionante remontada ante el San Fernando. Los aficionados que llenaron las gradas, casi 3000, fueron testigos de un espectáculo futbolístico que quedará en la memoria.

El partido, que se mantenía en vilo durante la primera mitad, explotó en un festival de goles después del descanso. Cedric abrió el marcador, demostrando su habilidad y precisión en el terreno de juego. Pero la estrella del encuentro fue, sin duda, Javi Jiménez, quien con un doblete selló la victoria para el equipo celeste. El lateral izquierdo se estrenó como goleador, a lo grande, saliendo por la puerta grande del Palladium Can Misses.

Los tres goles, marcados en la segunda mitad, no solo cambiaron el rumbo del partido, sino que también emocionaron a los seguidores celestes. Las imágenes de estos momentos claves y de la celebración que siguió son ya un tesoro.

Te invitamos a revivir este emocionante partido a través de nuestra galería de imágenes. Cada fotografía captura la intensidad, la pasión y la alegría de un encuentro que será recordado como uno de los más vibrantes de la temporada. No te pierdas la oportunidad de experimentar nuevamente cada jugada, cada gol y cada momento de júbilo de este inolvidable partido entre el Ibiza y el San Fernando con el patrocinio de Restaurante Sa Caleta. 

 

La Peña Deportiva refuerza su ataque con Víctor Barroso

0

En una jugada estratégica clave para reforzar su línea ofensiva, la Peña Deportiva ha firmado a Víctor Barroso, un experimentado delantero de 27 años, hasta el final de la temporada. Barroso, cuya trayectoria reciente en el San Roque de Lepe de la Segunda RFEF ha sido notable, llega con un historial impresionante de 19 partidos jugados y 3 goles anotados esta misma campaña.

La carrera de Barroso ha estado marcada por su desarrollo y evolución en las categorías inferiores del Recreativo de Huelva, donde no solo perfeccionó sus habilidades como delantero, sino que también tuvo la oportunidad de trabajar bajo la dirección del actual entrenador de la Peña, Alberto Gallego. Esta conexión previa podría ser un factor crucial para su adaptación y éxito en el equipo. Durante su tiempo en el Recreativo, Barroso consiguió debutar en la antigua Segunda B, y acumuló una experiencia valiosa al participar en más de 60 partidos en lo que era considerada la tercera categoría del fútbol nacional.

La llegada de Barroso a la Peña Deportiva no es solo un movimiento táctico, sino también una reunión con su antiguo mentor, Alberto Gallego. En palabras de Barroso: “Conozco a Gallego desde hace bastante tiempo ya que estuve a sus órdenes en el Recreativo. Cuando me llamó, no lo dudé. Sus equipos compiten al máximo, quieren tener el balón y eso es algo que beneficia a mi estilo de juego. Además, tengo claro que la Peña cumplirá sus objetivos. Estoy listo para dar el máximo de mí desde el primer momento”.

Este fichaje representa un importante impulso para la Peña Deportiva en su objetivo de escalar posiciones y fortalecer su ataque. Con las habilidades y experiencia de Barroso, junto con su familiaridad con el estilo de juego y estrategia de Gallego, la Peña Deportiva se prepara para enfrentar los desafíos de la temporada con renovadas esperanzas y ambición.

3-2. Lengüetazo

0

El Ibiza ha iniciado el año 2024 manteniendo la inercia ganadora con la que despidió el 2023, evidenciando una vez más su fortaleza en la competición. Bajo la batuta de Guillermo Fernández Romo, el equipo ha logrado una victoria resonante frente al San Fernando, culminando el encuentro con un marcador de 3-2. Este triunfo se destaca por la impresionante remontada realizada, especialmente considerando que el equipo gaditano, había tomado la delantera en la primera parte del juego.

El gol inicial de Aquino en el minuto 39 había puesto al San Fernando en una posición ventajosa al descanso, dejando el marcador en 0-1. A pesar del esfuerzo y la dedicación mostrados, el Ibiza no logró encontrar su mejor versión en la primera mitad del partido. Cabe destacar que esta situación representó un quiebre en la impresionante racha defensiva del Ibiza, que durante cinco jornadas consecutivas no había recibido ningún gol, una hazaña rota finalmente por el equipo visitante.

Sin embargo, la segunda mitad del encuentro mostró una transformación en el Ibiza. Elevando su nivel de juego, el equipo ibicenco revirtió el resultado adverso con una actuación destacada. Cedric, quien entró al campo en el minuto 60 en sustitución de Obolskii, marcó el inicio de la remontada con un gol en el minuto 62, infundiendo esperanza y entusiasmo en el Palladium Can Misses.

Pero la figura emergente del partido fue, sin duda, Javi Jiménez. Marcando su debut goleador con el Ibiza, el malagueño se convirtió en la pieza clave del encuentro al anotar un doblete decisivo. Su actuación no solo cambió el curso del juego, sino que también desató la euforia entre los seguidores del equipo celeste. El lateral izquierdo, mostrando dotes de delantero, marcó dos goles en un lapso de cuatro minutos – el primero en el 74′ para adelantar al Ibiza 2-1, y el segundo en el 78′, ampliando la ventaja a 3-1.

El San Fernando, pese a ver cómo se les escapaba el juego, no bajó los brazos y buscó una remontada heroica. Ángel Sánchez logró marcar en el minuto 90, añadiendo tensión a los momentos finales del encuentro. Sin embargo, la reacción del equipo visitante no fue suficiente para cambiar el resultado final.

Con esta victoria, el Ibiza suma tres puntos valiosos, alcanzando un total de 43, lo que le permite mantenerse en la cima de la tabla, compartiendo la posición de colíder con el Castellón. Este último también logró una victoria en su partido contra el Sanluqueño, manteniendo la competencia en la parte alta de la tabla intensamente disputada. El éxito del Ibiza en este encuentro refuerza su posición como uno de los equipos destacados de la temporada, demostrando una mezcla de resiliencia y habilidad que promete mantenerlos en la lucha por el ascenso.

La Penya Independent anuncia a Javi Verdú: Una jugada maestra para transformar el equipo

0

En una jugada maestra de mercado, la Penya Independent continúa reforzándose de manera eficiente y acelerada este invierno. Hoy, el equipo ha hecho oficial la llegada de Javi Verdú, su tercer fichaje notable tras las incorporaciones de Sebastián González, Jawed y Joan Piera. Verdú, un extremo izquierdo de 24 años, originario de Alicante, regresa a la isla para iniciar su segunda etapa, tras un periodo anterior en el San Rafael.

Durante su anterior etapa en la isla, Verdú dejó una marca indeleble en la Tercera RFEF con el San Rafael, participando en 25 encuentros y acumulando 2014 minutos en el terreno de juego, además de anotar 6 goles. Su reciente experiencia en el Manchego Ciudad Real de Segunda RFEF Grupo 4 no ha sido tan destacada en términos de tiempo de juego, pero sí en eficacia: en tan solo 5 partidos, Verdú ha conseguido marcar dos goles.

La llegada de Javi Verdú a La Penya Independent se percibe como un movimiento estratégico para reforzar el equipo y mejorar su posición en la clasificación. Verdú, conocido por su habilidad y versatilidad en el campo, se une al equipo de Mario Ormaechea con grandes expectativas. Su objetivo es claro: recuperar la confianza, demostrar su valía y contribuir significativamente al éxito del equipo. Con esta nueva incorporación, la Penya Independent fortalece su apuesta por una temporada llena de logros y avances significativos.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies