Página 190

Patrick Soko, la estrella fulgurante del Ibiza: Dominio, goles y magia

0
La velocidad y habilidad de Soko para desbordar por la banda derecha han maravillado a la afición celeste esta temporada (Foto: Paco Natera).

En el Palladium Can Misses, un nombre resuena con fuerza esta temporada: Patrick Soko, la estrella emergente del Ibiza. Conocido como “La Pantera Negra”, el futbolista de Douala se ha convertido en un pilar fundamental para el plantel que entrena Romo, demostrando un desempeño excepcional en el campo.

Hasta la fecha, el talentoso extremo derecho ha participado en 18 partidos, dejando una marca indeleble en cada uno de ellos. Su habilidad goleadora ha quedado patente con 5 goles, una cifra impresionante para un jugador en su posición. Pero no solo destaca en la finalización, también en la creación de juego, como lo demuestran sus 2 asistencias. Estas estadísticas son un claro reflejo de su importancia en la ofensiva del equipo durante esta excelsa campaña.

Más allá de sus goles y asistencias, Soko ha mostrado una precisión extraordinaria en sus centros, con un impresionante 89% de acierto. Esta habilidad es crucial para abrir defensas y crear oportunidades de gol. En el uno contra uno, su rendimiento es igualmente notable, con un 93% de éxito en regates, una estadística que habla de su agilidad y capacidad para superar a los defensores adversarios.

En el aspecto defensivo, Soko no se queda atrás. Ha ganado el 70% de los duelos, un porcentaje que destaca su compromiso y versatilidad en el campo. Esta faceta de su juego es esencial para un equipo que aspira a mantenerse sólido en todas las áreas del campo.

Su velocidad y habilidad para desbordar por la banda derecha han maravillado a la afición celeste, que ve en Soko no solo a un jugador brillante, sino también a un ídolo que inspira y emociona cada vez que pisa el césped.

Sin duda, Patrick Soko se ha erigido como uno de los jugadores clave del Ibiza esta temporada. Su contribución ha sido vital en los éxitos del grupo y, sin duda, su presencia en el campo es una de las razones por las que el Ibiza está maravillando tanto durante este curso. Su futuro es prometedor y los aficionados estarán expectantes para ver hasta dónde puede llegar este auténtico crack.

Jóvenes promesas en acción

0

Cuando atardece sobre los campos de entrenamiento del UD Ibiza benjamín A, en Can Misses 4, se despierta también la ilusión y el entusiasmo de un grupo de niños de 8 y 9 años, listos para adentrarse en otra jornada llena de fútbol, aprendizaje y compañerismo. Aquí, en el vibrante mundo del fútbol benjamín, se tejen historias de desarrollo personal, deportivo y social.

La tarde inicia con la llegada de los pequeños futbolistas. Este momento es crucial, ya que marca el inicio de su rutina deportiva. Los entrenadores, Dani, Tarek y Paco, reciben a cada niño con un saludo personalizado, fomentando un ambiente de inclusión y pertenencia. Los padres, por su parte, intercambian impresiones y consejos, creando una red de apoyo que trasciende el ámbito deportivo.

Las sesiones de entrenamiento están cuidadosamente planificadas para equilibrar el desarrollo de habilidades futbolísticas con el juego y la diversión, elementos clave para mantener el interés y la motivación en esta edad. Los entrenadores implementan una variedad de ejercicios que van desde lo básico del manejo del balón hasta juegos que promueven el pensamiento estratégico y la resolución de problemas en equipo.

El vestuario es un microcosmos donde los jóvenes jugadores aprenden sobre respeto, responsabilidad y pertenencia. Los entrenadores aprovechan estos momentos para reforzar valores como la importancia de cuidar el equipo y los espacios compartidos, y la necesidad de apoyarse mutuamente en las victorias y en las derrotas.

Los días de partido son una fiesta del esfuerzo y la dedicación. Aquí se pone en práctica todo lo trabajado en los entrenamientos. Los entrenadores se enfocan en dar oportunidades de juego a todos los niños, asegurando que cada uno experimente el juego en un entorno competitivo pero saludable. Los padres, desde las gradas, ofrecen un apoyo incondicional, aplaudiendo el esfuerzo por encima del resultado.

Los entrenadores en el fútbol benjamín son mucho más que técnicos deportivos; son mentores que inculcan lecciones de vida. Con una mezcla de disciplina y cariño, guían a los niños no solo en su desarrollo futbolístico, sino también en su crecimiento como individuos. Su enfoque está en enseñar a los niños a enfrentar los desafíos con positividad y esfuerzo.

La relación con los familiares es otro pilar fundamental en el UD Ibiza benjamín A. Los padres y otros familiares juegan un rol activo, no solo asistiendo a los partidos y entrenamientos, sino también participando en eventos del club y creando un entorno propicio para el desarrollo de los niños. Esta colaboración entre el club y las familias fortalece el sentido de comunidad y pertenencia.

El viaje de regreso a casa es un momento crucial para la reflexión y el vínculo familiar. Es un tiempo para que los niños compartan sus experiencias del día, expresen sus emociones y aprendan a verbalizar tanto sus logros como sus frustraciones. Estos momentos son fundamentales para el desarrollo emocional y social de los niños.

En el UD Ibiza benjamín A, cada día es una nueva aventura, un capítulo más en el libro del crecimiento y el aprendizaje. Aquí, en Can Misses 4, los jóvenes jugadores no solo están perfeccionando sus habilidades con el balón, sino que están aprendiendo lecciones valiosas sobre la vida, el trabajo en equipo y la superación personal.

Nuevos horarios y desafíos en la segunda vuelta

0

La Federación ha anunciado una importante actualización en los horarios de los partidos de la Unión Deportiva Ibiza para la segunda vuelta de la temporada. Según la última información proporcionada, el equipo celeste disputará todos sus encuentros de la segunda vuelta los domingos a las 12:00 horas.

Esta decisión abarca tanto los partidos en casa como los que se juegan fuera del Palladium Can Misses, estableciendo una regularidad en la programación que podría beneficiar a los jugadores y aficionados al facilitar una rutina más consistente. Sin embargo, los detalles sobre los últimos dos encuentros de la temporada todavía están pendientes de confirmación y se anunciarán más adelante, ya que suelen estar alineados con el resto de la jornada para mantener la equidad y el interés competitivo hacia el final de la temporada.

Antes de que comience esta serie de partidos de la segunda vuelta, el Ibiza tiene aún pendientes dos encuentros de la primera vuelta. El primero será contra el San Fernando el día 3 de enero en el Palladium Can Misses, programado para las 16:30 horas. Posteriormente, el 13 de enero, el Ibiza se enfrentará al Real Madrid Castilla a domicilio en un partido programado para las 20:00 horas.

Importante destacar que el primer partido de la segunda vuelta para el Ibiza será en casa contra el Alcoyano en el Palladium Can Misses. Esta será una oportunidad significativa para el conjunto celeste de comenzar con buen pie esta fase de la competición. Posteriormente, en la jornada 21, el equipo dirigido por Guillermo Fernández Romo se desplazará a Alicante para enfrentarse al Intercity, un encuentro que promete ser tanto emocionante como desafiante.

¡Entrenamientos en marcha!

0

Tras un breve pero merecido descanso durante las festividades navideñas, la Unión Deportiva Ibiza retoma su ritmo de entrenamientos este miércoles, preparándose para su próximo encuentro en la Liga. El equipo dirigido por Romo tiene la mira puesta en el partido contra el San Fernando, a disputarse el 3 de enero en el estadio Palladium Can Misses, un choque crucial en el penúltimo partido de la primera vuelta de la competición.

El San Fernando, actualmente en la decimotercera posición de la tabla con 20 puntos, viene de sufrir una derrota por 0-3 frente al Alcoyano en la última jornada antes del parón navideño. Por su parte, el Ibiza comparte el liderato con el Castellón, ambos con 40 puntos, y espera aprovechar esta oportunidad para avanzar hacia el liderato en solitario, dependiendo de los resultados del conjunto orellut,, que visita al Sanluqueño.

La vuelta a los entrenamientos del Ibiza no solo marca el reinicio de las actividades rutinarias del equipo, sino que también simboliza la reactivación de sus ambiciones de cara a la segunda mitad de la temporada. Conscientes de la importancia del próximo encuentro, el equipo de Romo se someterá a una intensa semana de preparación, incluyendo sesiones dobles de entrenamiento tanto el jueves como el viernes. Estas sesiones están diseñadas para afinar tácticas, mejorar la condición física y reforzar la cohesión del equipo de cara a los desafíos inminentes.

El enfrentamiento contra el San Fernando se presenta como una oportunidad para que el Ibiza demuestre su fortaleza y su capacidad para mantenerse en la cima de la clasificación. El equipo espera poder ofrecer a sus seguidores otro triunfo significativo, consolidando así su posición como uno de los principales contendientes en el Grupo 2 de Primera RFEF.

Además de los aspectos técnicos y tácticos, el aspecto psicológico juega un papel fundamental en la preparación del equipo. La motivación y el espíritu competitivo serán claves para afrontar un partido que se espera sea exigente, tanto física como mentalmente.

Los aficionados del Ibiza, fieles seguidores del equipo, están llenos de expectativa y entusiasmo ante la posibilidad de ver a sus jugadores escalar posiciones y afianzarse como líder. El apoyo de la hinchada será crucial para infundir energía y confianza en los futbolistas celestes.

Eivissa se prepara para la emocionante ‘XLI Pujada a la Catedral’ en memoria de Eduardo Fioravanti

0
La carrera, de carácter popular, está abierta a participantes de todas las edades y nacionalidades (Foto: Elitechip).

El próximo 31 de diciembre de 2023, la ciudad de Eivissa se vestirá de gala para acoger la 41ª edición de la emblemática carrera pedestre “Pujada a la Catedral” y el “IV Gran Premio Eduardo Fioravanti”, un evento que promete ser un hito en el calendario atlético de la isla y que rinde homenaje a una figura clave en la promoción del deporte local.

Organizado por el Ajuntament d’Eivissa y bajo la dirección técnica del Club Atletisme Pitiús, este evento no solo se ha consolidado como una de las pruebas más esperadas por la comunidad atlética, sino también como un tributo a Eduardo Fioravanti, recordado por su incansable labor como promotor y divulgador de los principios deportivos y humanos. Su estrecha relación con el Club Atletisme Pitiús y su papel en la organización de las primeras ediciones de esta carrera, lo han convertido en una figura emblemática para el club y la sociedad ibicenca.

La carrera: Un desafío de 2.330 metros
La “Pujada a la Catedral” es una prueba que desafía a los atletas a recorrer 2.330 metros a través de un itinerario emblemático que inicia en la Calle de Los Andenes, pasando por lugares icónicos como la plaza de Sa Riba, la C/ Lluís Tur i Palau, la C/ Annibal, hasta alcanzar la imponente subida por el Portal de ses Taules y culminar en la histórica plaza de sa Catedral. Esta ruta no solo ofrece un reto físico a los corredores, sino que también les permite disfrutar de algunos de los paisajes más representativos de Eivissa.

La carrera, de carácter popular, está abierta a participantes de todas las edades y nacionalidades, tanto federados como no federados, garantizando así una diversidad que enriquece el evento. Además, se han establecido varias categorías que van desde Sub 12 hasta Máster C, pasando por la categoría especial de disfraces, lo que promete una competición llena de colorido y espíritu festivo.

Las inscripciones para esta competición gratuita se realizan exclusivamente a través de la página web de Elitechip, cerrando el proceso el 29 de diciembre. Los participantes tendrán la oportunidad de competir por trofeos en sus respectivas categorías, así como por premios en la clasificación general. La entrega de estos reconocimientos se llevará a cabo en la Plaza del Martell, donde también se realizará la tradicional rifa de regalos.

Al finalizar la entrega de trofeos, se llevará a cabo un sorteo de lotes navideños, donados por comercios locales y el Ajuntament d’Eivissa. Para participar, los atletas deberán depositar su dorsal en una caja ubicada en la zona de guardarropa, y estar presentes durante el sorteo para reclamar su premio.

La “XLI Pujada a la Catedral” y el “IV Gran Premio Eduardo Fioravanti” no son solo una competición atlética, sino una celebración de la comunidad, el espíritu deportivo y el legado de una figura que ha dejado una huella imborrable en el atletismo de Eivissa. Este evento es una oportunidad para que atletas, familias y aficionados se reúnan en un ambiente de camaradería, competencia y festividad, manteniendo viva la memoria de Eduardo Fioravanti y su pasión por el deporte.

Con su mezcla única de competición deportiva, tributo y festividad, la “Pujada a la Catedral” se perfila como un evento imprescindible para atletas y espectadores, consolidando una vez más a Eivissa como un punto de encuentro para el deporte y la comunidad.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se prepara para su edición más internacional y competitiva

0
Según el fundador de la competición, Dani Becerra, “la prueba contará con una veintena de fondistas élite de más de 15 nacionalidades. (Foto: 10K Ibiza-Playa d'en Bossa).

A medida que se acerca el 28 de enero, fecha de la celebración de la 4ª edición de la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa, la expectativa crece entre los aficionados al atletismo. La organización de este prestigioso evento está trabajando arduamente para presentar un cartel con un marcado carácter internacional, atrayendo a un gran grupo de atletas profesionales de todo el mundo.

El fundador de la competición, Dani Becerra, ha compartido detalles prometedores sobre la prueba, destacando la participación de una veintena de fondistas élite. “Contaremos con atletas de más de 15 nacionalidades, procedentes de Europa, Asia, África y América”, afirmó Becerra, resaltando la diversidad y el alto nivel de la competencia. Esta carrera de 10 kilómetros, que une Sant Josep e Ibiza, promete ser un espectáculo vibrante con corredores de Kenia, Uganda, Etiopía, Marruecos, Japón, China, Francia, Inglaterra, Italia, Argentina y Paraguay, entre otros.

Becerra expresó su deseo de “seguir expandiendo el nombre de Ibiza por todo el mundo a través del deporte”. En su visión, la presencia de atletas extranjeros es clave, no solo para la carrera en sí, sino también para que se conviertan en embajadores de la isla. “Es necesario seguir trabajando para poder recibir a estos atletas”, comentó, subrayando la importancia de la carrera como una plataforma para promover Ibiza a nivel global.

Aunque aún no se han revelado los nombres de los favoritos para alzarse con el título, Becerra garantizó que varios corredores africanos de nivel similar se disputarán la victoria final. Esta promesa augura una competición reñida y emocionante.

Un objetivo adicional para esta edición es que nuevos atletas ingresen en el selecto club de los 27 minutos, un logro que ya han alcanzado corredores destacados como Benson Kiplangat, Hillary Kipcoech, Cosmas Mwangi, Kiprono Sitonik, Adel Mechaal y Geofry Toroitich. El evento no solo busca celebrar el alto rendimiento deportivo, sino también impulsar a los atletas a alcanzar nuevos récords y metas personales.

La 10K Ibiza-Platja d’en Bossa no es solo una carrera; es una celebración de la comunidad atlética. Como cada año, además de premiar a los ganadores generales, habrá reconocimientos especiales para los dos primeros corredores locales, tanto en categoría masculina como femenina, que crucen la meta, fomentando el talento regional.

Catalogada como una de las nueve pruebas de interés turístico por el Consell d’Eivissa, la 10K Ibiza-Platja d’en Bossa se está convirtiendo rápidamente en un punto de referencia en el calendario deportivo internacional. Hasta el momento, casi 400 atletas ya se han inscrito a través de la página elitechip.net, y se espera que este número aumente a medida que se acerca la fecha del evento.

Esta cuarta edición no solo es una oportunidad para que los atletas muestren su destreza y resistencia, sino también una vitrina para que Ibiza demuestre su capacidad de acoger eventos deportivos de alto nivel. Con la combinación de competencia feroz, diversidad cultural y el espíritu vibrante de Ibiza, la carrera de este año promete ser una experiencia inolvidable para atletas y espectadores por igual.

Un viaje al corazón del fútbol juvenil

0

En el apasionante universo del fútbol juvenil, donde cada jugada refleja un sueño y cada partido es una historia, surge una conversación que captura la esencia misma del deporte. Nos adentramos en el corazón de un equipo, donde el entrenador y el prometedor futbolista Pedro comparten un diálogo que trasciende el terreno de juego. Desde la búsqueda de la excelencia hasta el manejo de las emociones, desde la superación de los desafíos hasta la construcción de un liderazgo auténtico, esta charla entre mentor y aprendiz revela los valores fundamentales que hacen del fútbol mucho más que un simple juego. Acompáñanos en este viaje íntimo al alma del fútbol juvenil, donde cada palabra refleja la pasión, la dedicación y el espíritu de un deporte que no solo forma caracteres, sino que también moldea futuros brillantes y prometedores.

Entrenador: Pedro, has mencionado tu sueño de ser profesional. ¿Cómo te imaginas alcanzando ese nivel?

Jugador: Imagino que requiere mucho más que talento. Necesito mejorar mi técnica, entender mejor el juego, y fortalecer mi mente. A veces, la parte más difícil es la presión y la incertidumbre.

Entrenador: Eso es muy cierto. El camino hacia el profesionalismo es tanto mental como físico. Pero no estás solo en este viaje. ¿Cómo te sientes acerca del apoyo que recibes de tus compañeros de equipo?

Jugador: Me siento afortunado. Aprendo de ellos cada día, y su apoyo me motiva a ser mejor. Pero también siento la responsabilidad de devolver ese apoyo, de ser un buen compañero.

Entrenador: Ahí radica la belleza del fútbol. No se trata solo de individuos; se trata de cómo esos individuos se unen para formar algo más grande que ellos mismos. ¿Qué valores crees que son esenciales en un equipo?

Jugador: La confianza, el respeto, la disciplina y, sobre todo, el compañerismo. Un equipo que trabaja unido puede superar cualquier desafío.

Entrenador: Muy bien dicho. Y recuerda, la manera en que te enfrentas a los desafíos en el campo es un reflejo de cómo te enfrentarás a los desafíos en la vida. El deporte te enseña resiliencia, cómo levantarte después de una caída.

Jugador: Eso es algo que admiro mucho. Pero, ¿cómo puedo mantenerme resiliente, especialmente cuando las cosas no van bien?

Entrenador: La clave está en mantener una perspectiva positiva y aprender de cada experiencia, buena o mala. En el deporte, como en la vida, no todo saldrá siempre como esperas. Lo importante es cómo respondes a esos momentos.

Jugador: Entiendo. Quiero ser alguien que siempre da lo mejor, sin importar las circunstancias.

Entrenador: Esa actitud te llevará lejos, Pedro. Y no solo en el fútbol. En tu vida personal y profesional, las lecciones que aprendes aquí te ayudarán a navegar por diferentes situaciones.

Jugador: Gracias, entrenador. Sus palabras me inspiran a seguir esforzándome. ¿Hay algo más que pueda hacer para mejorar no solo como jugador sino también como persona?

Entrenador: Siempre hay espacio para crecer. Escucha a los demás, sé abierto a la crítica constructiva, y nunca dejes de aprender. Y recuerda, el éxito en el fútbol no se mide solo por los trofeos, sino por el impacto que tienes en tus compañeros de equipo y en calle.

Jugador: Entrenador, a veces me pregunto sobre el equilibrio entre la competitividad y el juego limpio. ¿Cómo puedo ser competitivo sin perder los valores del deporte?

Entrenador: Esa es una pregunta importante, Pedro. La competitividad es esencial, pero nunca debe superar el respeto por tus compañeros, oponentes y las reglas del juego. Recuerda, la integridad es más valiosa que cualquier victoria.

Jugador: Entonces, ¿cómo manejo la frustración cuando las decisiones no me favorecen o cuando perdemos un partido importante?

Entrenador: Aprende a canalizar esa frustración de manera constructiva. Analiza lo que salió mal, qué puedes mejorar y conviértelo en motivación para el próximo partido. El fútbol, como la vida, está lleno de aprendizajes.

Jugador: Y en cuanto al liderazgo, ¿cómo puedo ser un líder en el campo?

Entrenador: El liderazgo no solo se trata de ser el más ruidoso o el más destacado. Se trata de dar el ejemplo, motivar a tus compañeros y mantener la calma bajo presión. Un verdadero líder es aquel que levanta el ánimo del equipo incluso en los momentos difíciles.

Jugador: Eso me da mucho en qué pensar. Quiero ser ese tipo de líder.

Entrenador: Y creo que tienes el potencial para serlo. En cada entrenamiento y partido, tienes la oportunidad de demostrar tus cualidades de liderazgo. Empieza por ser el mejor compañero que puedas ser.

Jugador: Lo haré, entrenador. Y una última pregunta, ¿cómo puedo equilibrar mi vida personal con las exigencias del fútbol?

Entrenador: Es esencial encontrar un equilibrio. Dedica tiempo a tu familia, amigos y estudios. El fútbol es una parte importante de tu vida, pero no es toda tu vida. El bienestar personal es clave para un rendimiento óptimo en el campo.

Jugador: Gracias por todo, entrenador. Sus consejos son valiosos no solo para mi carrera en el fútbol, sino para la vida en general.

Entrenador: Es un placer ver tu crecimiento, Pedro. Recuerda, cada día es una oportunidad para aprender y mejorar, tanto en el fútbol como en la vida. Estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino.

La carta de Navidad de un futuro crack: Sueños y balones bajo el árbol

0

En la víspera de una Navidad bañada en luces y cánticos, un joven futbolista de las categorías inferiores nos comparte su corazón y esperanzas en una carta dirigida al mismísimo Papá Noel. Más que una simple lista de deseos, esta carta es un reflejo del amor puro por el fútbol, un testimonio de la pasión que impulsa a los futuros astros del deporte. Desde el anhelo de mejorar sus habilidades hasta el sueño de presenciar la grandeza en el campo, cada palabra resuena con la sinceridad y el espíritu de un verdadero amante del balompié. Acompáñanos en este emotivo relato que trasciende el campo de juego, revelando las aspiraciones y profundas reflexiones de un joven jugador cuyo corazón late al ritmo del balón.

Querido Papá Noel,

Soy un joven futbolista con grandes sueños y un corazón lleno de amor por el deporte más hermoso del mundo. Mientras las luces de Navidad comienzan a brillar, me siento inspirado para compartir contigo mis pensamientos y deseos en esta carta especial.

Este año ha sido increíble en el campo de fútbol. He aprendido mucho sobre tácticas, trabajo en equipo, y la importancia de la disciplina y el esfuerzo. Cada entrenamiento, cada partido, ha sido una lección valiosa, y siento que he crecido no solo como jugador, sino también como persona.

Para esta Navidad, mi primer deseo es seguir desarrollando mis habilidades futbolísticas. Quisiera pedirte tu bendición para mejorar mi control del balón, mi velocidad y mi precisión en los tiros. Sueño con marcar goles que dejen a la multitud sin aliento y hacer jugadas que inspiren a otros jóvenes jugadores.

Otro deseo que tengo es la oportunidad de asistir a algún partido de fútbol profesional. Ver a los grandes jugadores en acción sería una experiencia increíble y educativa. Observar sus movimientos, su comunicación en el campo y su pasión por el juego sería un regalo inolvidable.

Además, me gustaría pedirte salud y fortaleza, no solo para mí, sino para todos los jugadores que, como yo, se esfuerzan cada día para ser mejores. Que podamos jugar con alegría, sin lesiones y siempre con espíritu deportivo.

Este año, también quisiera pedir por la paz y la unidad a través del fútbol. Este deporte tiene el poder de unir a las personas, sin importar de dónde sean o qué idioma hablen. Mi deseo es que el fútbol siga siendo una fuente de alegría y amistad entre las naciones.

Finalmente, Papá Noel, quiero agradecerte por la felicidad que traes a tantos niños en todo el mundo. Tu espíritu de dar y compartir refleja los valores más importantes del fútbol: el compañerismo, la generosidad y el amor.

Espero que esta carta te encuentre bien y lleno de alegría navideña. Te prometo que seguiré trabajando duro, respetando a mis compañeros y oponentes, y viviendo cada día con gratitud y pasión por el fútbol.

Con cariño y esperanza,

Un joven futbolista

¡Felices fiestas de parte del equipo de Fútbol Pitiuso!

0

En esta época de celebración y reflexión, desde Fútbol Pitiuso extendemos nuestras más cálidas felicitaciones navideñas a nuestros queridos lectores, así como a todos los clubes deportivos de Ibiza y Formentera. Vuestra pasión por el deporte y la lealtad a nuestras páginas nos inspiran día a día.

Este año, hemos sido testigos de momentos inolvidables en el mundo del deporte, desde emocionantes victorias hasta lecciones de resiliencia y compañerismo. Cada club en nuestras queridas islas ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia deportiva, cultivando talentos y fomentando un espíritu de unidad y orgullo comunitario.

Queremos aprovechar esta ocasión especial para agradecer también el apoyo constante de las instituciones públicas. Su colaboración ha sido fundamental para el desarrollo y promoción del deporte en nuestras islas, proporcionando recursos esenciales y fomentando una cultura deportiva saludable y vibrante.

Un agradecimiento especial a nuestros anunciantes, cuya confianza en nuestra plataforma ha permitido no solo nuestra continuación sino también nuestro crecimiento. Su apoyo nos ha permitido llevar las últimas noticias, análisis y coberturas exclusivas a nuestra comunidad de lectores.

Al mirar hacia el futuro, nos sentimos agradecidos por la oportunidad de continuar siendo su fuente de información deportiva de confianza. Con esperanza y entusiasmo, deseamos que estas fiestas sean un tiempo de alegría, paz y renovación para todos.

Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de éxitos deportivos y personales. Que el 2024 sea un año de nuevos logros y emocionantes historias en el mundo del fútbol y el deporte en Ibiza y Formentera.

Toni Curuné celebra el éxito y la unión en la Navidad con la familia de la Penya Independent

0
Toni Curuné festeja el ascenso a Segunda RFEF de la Penya Independent junto a su hermano. Foto: Paco Natera

En el corazón de las celebraciones navideñas, Toni Curuné, presidente de la Penya Independent y figura clave en el ámbito del fútbol ibicenco, ha extendido un mensaje de unión y gratitud a la gran familia de la entidad anaranjada, marcando este periodo festivo como un momento de reflexión y celebración de los logros obtenidos.

En un año repleto de alegrías y experiencias memorables, Curuné destaca el esfuerzo incansable que ha llevado al club y al municipio de Sant Joan a una posición prominente en el panorama futbolístico nacional. Este éxito, subraya, no es solo un producto de los momentos felices, sino también de la capacidad de enfrentar y superar los desafíos. La perseverancia, según Curuné, es clave para superar los momentos difíciles con la intención y las ganas de avanzar lo antes posible.

Además, Toni Curuné resalta el crecimiento continuo de la familia de la Penya Independent, un logro atribuido al trabajo conjunto y dedicado de todos los miembros del club. Este crecimiento no solo refleja el compromiso y la pasión compartidos, sino también la determinación de luchar “hasta el final” por alcanzar los objetivos establecidos, una filosofía arraigada en el corazón del club.

En un gesto de profunda gratitud, Curuné aprovecha la ocasión para agradecer a todos los integrantes de la institución, tanto pasados como presentes, por su dedicación y contribución. Hace una mención especial a aquellos que, por diversos motivos, ya no forman parte del club, así como a la impresionante evolución de la cantera, destacando la confianza depositada en ellos y el entusiasmo por lo que está por venir.

Finalizando su mensaje, Toni Curuné extiende un cálido saludo navideño a toda la comunidad de la Penya Independent, reafirmando el espíritu de unidad y colaboración que define al club. “Feliz Navidad”, concluye, marcando el inicio de una temporada llena de esperanza y expectativas renovadas para el futuro del club y de sus seguidores.

Últimas Noticias

El Consell Insular d’Eivissa ha formalizado esta semana un acuerdo de patrocinio con el piloto de motonáutica Alejandro Prats Palau, una de las figuras...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies