Página 193

A asaltar el liderato

0

El Ibiza tiene a tiro de piedra el liderato después de que el Castellón haya perdido en San Fernando este sábado (2-0). Si el conjunto celeste vence mañana al Intercity en el Palladium Can Misses (12:00 horas) será nuevo líder del Grupo 2 con 26 puntos, uno más que el bloque albinegro, que ha perdido por primera vez esta temporada.

No obstante, los de Romo, que aún no conocen la derrota, no se fían ni un pelo de un rival que ocupa el undécimo puesto con 12 unidades sumadas, pero que presenta en sus filas jugadores “de mucho nivel”, tal y como ha comentado en la previa el entrenador unionista. “Nos lo va a poner muy difícil”, ha señalado el míster madrileño.

81-90. Victoria de raza

0

El Class Bàsquet Sant Antoni certificó este sábado la tercera victoria de la temporada al deshacerse, en un partido muy trabajado, del Homs UE Mataró a domicilio por 81-90. Los isleños supieron sobreponerse a las bajas de último momento de Vinicius Da Silva y Aleix Haro, por una gastroenteritis, además de la de Kalinicenko, con molestias físicas. Sin embargo, el bloque entrenado por David Barrio supo sufrir y llegar más entero que su rival al tramo decisivo de un emocionante encuentro.

Un gran Dani de la Rúa (con 18 puntos, 6 asistencias y 30 de valoración), escoltado también por Fede Uclés (14 puntos) y Álex Llorca (13 puntos), fueron claves para tumbar a un rival que puso las cosas muy difíciles. En el bando visitante, Jordi Juanola (21 puntos) y Pape Bocar Sall (18 puntos) fueron los máximos artilleros.

El equipo ibicenco fue más compacto que en el pasado derbi balear frente al Palmer, estuvo más acertado en ataque y dominó casi en todo momento el electrónico. Mejoraron sus prestaciones para resarcirse del último tropiezo liguero y arrancar con fuerza un tramo de competición en el que jugará tres partidos en una semana.

En un primer cuarto muy igualado, el conjunto sanantoniense consiguió llevarse el gato al agua por 16-19. Ningún equipo fue capaz de dominar con claridad el choque, pero los isleños estuvieron muy serios. Estuvieron fuertes en defensa y muy correctos en ataque, para contener a un adversario impetuoso, que buscaba la primera victoria de la temporada.

Todo siguió muy parejo en el segundo cuarto, aunque los isleños arrancaron con un 0-4 de parcial que les disparó al 16-23. Sin embargo, los catalanes no daban su brazo a torcer y siguieron metidos en el encuentro. Tanto es así que recuperaron la iniciativa en el marcador con dos puntos de Pape Bocar (28-27). Los baleares pegaron un nuevo arreón con un triple de Iglesias y un 3+1 de Richards (28-34). Pero Cánovas, y sobre todo Juanola, mantuvieron a flote a los locales, aunque el Sant Antoni encendió la mecha desde el 6,75, con dos triples. Iglesias y Llamas percutieron el aro catalán para abrir una brecha de once puntos (33-44). Eso obligó al técnico del Mataró, Charly Giralt, a parar el partido. En la reanudación, siguió el intercambio de golpes y el Sant Antoni perdió su jugosa renta, para acabar el tercer cuarto sólo dos puntos arriba (63-65).

Se repitió el guión en el último acto, porque los sanantonienses se volvieron a escapar de once puntos (71-82), pero un bravo Mataró volvió a aferrarse a la pista para colocarse sólo a tres puntos (80-83) a falta de dos minutos para la conclusión del duelo. Podía pasar cualquier cosa. El choque entró en una fase de muchas impresiones, y con Jordi Grimau fuera de combate con cinco faltas personales cometidas, fue De la Rúa el que cogió las riendas del equipo ibicenco para poner rumbo a un nuevo triunfo, que lo selló Mollgaard con una canasta sobre la bocina (81-90). Este próximo miércoles, a las 12 horas, el Class recibirá en casa al Odilo Cartagena.

Ficha técnica:

Homs UE Mataró (16+26+21+18): A. Viñallonga, J. Juanola (21), M. Traver (11), P. Cánovas (6), P. B. Sall (18) -cinco inicial- G. Martí (8), M. Malick (1), I. Ariño (2), Ó. Heras (6), S. Estves-García (4) y O. Toure (4).

Class Bàsquet Sant Antoni (19+25+21+25): G. Gil (6), M. Mollgaard (10), A. Llorca (13), F. Uclés (14) y D. De la Rúa (18) -cinco inicial-. B. Richards (4), G. Iglesias (10), J. Grimau (10) y J. Llamas (5).

Árbitros: Miguel Ángel Soto Medina y Carlos Manuel Betanzos García. Eliminaron, por cinco faltas personales, a Jordi Grimau, del Class Sant Antoni.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo Este de la LEB Plata, disputado en el Palau d’Esports Josep Mora, en Mataró.

William Aveiro y Silvia Rigoni se coronan en el Ibiza Trail Maratón Festival

0

Las carreras de montaña son deporte, aventura, exigencia, pero, sobre todo, nos permiten disfrutar de la naturaleza de la mejor manera. Si a ello le unimos la música y la gastronomía, el Ibiza Trail Maratón Festival se estrenó con su nuevo concepto para invitar a 600 participantes a un viaje de ensueño por el alma de la isla, en la edición más festiva e internacional de su historia.

El Ibiza Trail Maratón Festival es un reclamo turístico y deportivo de Ibiza, todo un embajador de la isla. Tres distancias, recorridos mejorados en el Maratón y Media, para ofrecer la esencia natural de la isla, con esa mezcla única de montaña y mar, y la bahía de Portmany como marco único e imagen inspiradora para los corredores.

En la parcela deportiva, Ibiza Trail Maratón Festival no decepcionó. William Aveiro, un clásico de la prueba, volvió a ser profeta en su tierra. Tras el doblete histórico del año pasado, ganando la carrera de 10 kilómetros y la ‘Medium’, este año Wiliam Aveiro dio un paso más para completar la triple corona y alzarse con la victoria en el Maratón masculino (4:13:07). Dominio implacable del paraguayo afincado en Ibiza, que desde el primer punto de crono distanció a Oriol Barbany Bofill (4:16:57) y Victor van der Driessche (4:20:49) en el Maratón más exigente que se recuerda.

En la femenina, fue la veteranísima Silvia Rigoni la que se hizo con el triunfo. A sus 51 años, Rigoni (4:39:54) se impuso en un apretado duelo con su compatriota, la transalpina Daniela Viccari (4:44:09). María Mayans Masdeu puso el toque nacional al podio a la Ibiza Trail Maratón más internacional.

La Media, todo un éxito

Por volumen de participación y por recorrido, la Media prometía ser el plato fuerte de la jornada. Coincidente con el primer tramo del Maratón en el primer tramo, con toda su exigencia, concentraba en sus 25 kilómetros nada menos que 1.000 metros de desnivel, en esa perfecta combinación de montaña y mar.

Aquí, Abraham Bringue Beerings superó por apenas 34 segundos a Mikel Goikoetxea para inscribirse como ganador de la Media. Daniel Torres del Sa Rabal local completó el podio. Por su parte, la experimentada Irantzu Chinchetru logró desbancar a Irati Matas de lo alto del podio, ese que consiguiera en la pasada edición. Una ganadora de nivel para la Media. Sabrina Amato completó un podio de lujo.

Por último, la Starter, una puerta abierta para los más novatos en las carreras de montaña, aunque con una exigencia técnica interesante en la zona inicial, tuvo a Adrián Guirado y Verónica Castro como ganadores. Adrián Guirado superó a Jonatan Blanco y Daniel González Fernández, mientras que Verónica Castro superó en un duelo mano a mano a la ganadora del 2021 del 10K, Catalina Vasilache.

Nacha Pop, mucha más música y un “gastromaratón”

Tras el desafío, el momento de la celebración. El Ibiza Trail Maratón Festival le puso ritmo a la llegada de los participantes y a la entrega de premios. Una auténtica fiesta que contó con un DJ, y con la música en directo de una banda legendaria, Nacha Pop, y de los ibicencos New Young Pollacks.

Un cierre de carrera que no termina aquí, ya que el Ibiza Trail Maratón Festival ofrece a los participantes y acompañantes un “gastromaratón” con una gran representación de los restaurantes de Sant Antoni de Portmany.

Una despedida con el mejor sabor de boca en una edición inolvidable. Porque esta no es una carrera más. Porque la fiesta del Trail running está en Ibiza. Porque la fiesta del running es Ibiza Trail Running Festival.

IBIZA TRAIL MARATÓN FESTIVAL

CLASIFICACIONES MARATÓN (46K)

Masculino

1.William Aveiro 4:13:07

2.Oriol Barbany Bofill 4:16:57

3.Victor Van den Driessche 4:20:49

Femenino

1.Silvia Rigoni 4:39:55

2.Daniela Viccari 4:44:09

3.María Mayans Masdeu 4:50:36

CLASIFICACIONES MEDIA (25K)

Masculino

1.Abraham Bringue Beerings 2:27:14

2.Mikel Goikoetxea 2:27:48

3.Daniel Torres 2:29:15

Femenina

1.Irantzu Chinchetru 2:55:41

2.Irati Matas 2:57:19

3.Sabrina Amato 2:59:58

CLASIFICACIONES STARTER (10K)

Masculino

1.Adrián Guirado 46:28

2.Jonatan Blanco 47:29

3.Daniel González Fernández 48:01

Femenino

1.Verónica Castro 56:16

2.Catalina Vasilache 56:26

3.Madlen Nehring 1:00:18

En marcha el Plogging Tour Ibiza

0

Ibiza acoge la trigésima edición del circuito nacional NationaleNederlanden Plogging Tour el próximo domingo 29 de octubre.

La cita aporta importantes novedades al calendario deportivo habitual de la isla. La
principal de ellas es la combinación de la actividad física con el cuidado al medio
ambiente.

¿Qué es el Plogging?

El Plogging es un deporte de moda en muchos países. Se trata de la práctica de la
actividad física al aire libre (cualquier disciplina, como el running, el snorkel, el trail,
patinaje, buceo… incluso caminar o senderismo) combinándola con el cuidado al medio
ambiente y la biodiversidad a través de la recogida de basura y residuos en el lugar
donde nos ejercitamos (senderos, ciudades, playas, bosques…).

Y, ¿qué beneficios aporta?

Hacer deporte por el Planeta ayuda, no solo a ponerse en forma, reconectar con la
naturaleza y combatir el sedentarismo, sino también a impulsar comunidades más
sostenibles que promueven a través del deporte y la actividad física, la conservación del
patrimonio natural, las zonas verdes, parques y jardines de los pueblos y ciudades.

¿Dónde nace y cuánta gente lo practica?

El Plogging nace en Estocolmo, Suecia en 2016. El término proviene de la fusión de las
palabras “jogging”, que en sueco significa, trotar o correr, y “plocka upp”, que es recoger.
Desde entonces más de 25.000 personas en 150 países practican diariamente el
Plogging, que se ha convertido en uno de los movimientos participativos que mejor ha
sabido combinar todas las formas de hacer ejercicio.

Los ploggers, término con el que se conoce en el mundo a estos deportistas con
propósito, están especialmente sensibilizados de la importancia de mantener unos
hábitos cardiosaludables para mejorar la calidad de vida de las personas, y de contribuir
a la conservación y restauración de los espacios naturales y áreas urbanas donde se
practica deporte y actividad física al aire libre.

Y el Nationale-Nederlanden Plogging Tour, ¿qué es?

Se trata de un circuito que tiene lugar en siete ciudades españolas desde 2020. Con el
apoyo del Consejo Superior de Deportes, 14 Ayuntamientos, 6 gobiernos autonómicos
y el patrocinio de Nationale-Nederlanden, lleva el plogging por toda España.

De hecho, el Plogging Tour ha creado una red de ciudadanos, empresas y municipios
que hasta la fecha ha sumado la participación de 22.000 personas y recuperado más de
53.000 kilos de residuos.

¿En qué consiste la cita en Ibiza?

La cita en Ibiza comprende una mañana completa de plogging, con tres modalidades
para participar andando o corriendo.

Además, también desembarca el Plogging Campus en Ibiza, que es una zona con
actividades complementarias (talleres, arte, reciclaje, reutilización, gincana,
exhibiciones de deportes como el bádminton, clases de zumba y masterclass de marcha
nórdica…) que invitan a seguir activos y a impregnarse de valores sociales y
ambientales, conocimiento sobre economía circular, cultura regenerativa, igualdad,
inclusión, respeto, solidaridad y generosidad con las personas y el entorno que nos
rodea.

Destaca la presencia de Varo Hernández, campeón de España de BMX Freestyle
durante la presentación de hoy viernes 27 de octubre a las 13 horas en la sede del
Consell Insular de Eivissa. Es embajador del Plogging Tour y realizará una exhibición
de sus mejores trucos.

El evento que se ha convertido en un referente en el mundo para los amantes del
deporte y de la naturaleza, cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD)
y con la colaboración de la aseguradora Nationale-Nederlanden que, como
patrocinadora principal, ratifica su compromiso con el bienestar de las personas y el
cuidado del planeta; así como de Decathlon, entidad que celebra 10 años del
Voluntariado Ambiental con el compromiso de proteger la biodiversidad, de la Agencia
Estratégica de Turismo de las Islas Baleares (AETIB), del Consell Insular d’Eivissa, del
Ayuntamiento de Eivissa, del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, de Herbusa, de
la comunidad Ecólatras de Ecovidrio y de Garmin como reloj oficial de la carrera.

¿Cuáles son las tres modalidades en Ibiza?

Circuito Familias Multiaventura. Esta modalidad está diseñada para poder participar
con los más pequeños en familia, con compañeros del colegio y amigos. Incluye
actividades deportivas adaptadas, talleres, masterclasses y juegos. Los participantes
podrán explorar un circuito Plogging de menos de 3 kilómetros en el que pueden
participar personas con necesidades especiales.

Carrera popular 5,6K. Con formato de carrera no competitiva, esta modalidad está
diseñada para aquellos que quieran ir corriendo, trotando o caminando a lo largo de 5,6
kilómetros. El circuito discurre por las inmediaciones del municipio de Eivissa. Además,
toca también una parte de la zona de can Misses, una zona poco habitual y que esta vez se nos abre para poder trotar mientras hacemos plogging y ayudamos a mejorar
estos entornos.

Plogging Pro 11K. Es la modalidad pensada para quienes estén más en forma y son
más exigentes. Discurre a lo largo de un circuito de 11 kilómetros que es también una
oportunidad para transitar por lugares que habitualmente no forman parte de ninguna
carrera de la isla de Ibiza.

Mientras trotan o corren, pasarán por playa d´en Bossa hasta llegar al Parque Natural
de ses Salines.

¿Cuánto cuesta apuntarse?

La modalidad de Familias Multiaventura cuesta 2,5€ para los adultos y 1€ para los niños.

El resto de modalidades (Carrera Popular 5,6K y Plogging Pro 11K) cuestan 5€ para
adultos y 1€ para niños.

¿Es solidaria?

En efecto. El 100% de las inscripciones tienen precios populares de inscripción y el total
del coste que pagan los participantes es solidario-social a beneficio de la Asociación
de Personas con Necesidades Especiales de Ibiza y Formentera.

¿Qué día y a qué hora se celebra?

Es el 29 de octubre a partir de las 9:45 de la mañana. La recogida de dorsales se
realizará de 9:00 a 9:30 horas.

Y, ¿dónde tiene lugar?

La zona de salida y meta y el Plogging Campus tendrán lugar en la plaza Julià Verdera
y el paseo de ses Figueretes en el municipio de Eivissa (Ibiza, Islas Baleares).

¿Cómo me inscribo?

Puedes inscribirte en la página web oficial, www.ploggingtour.com/ibiza, donde puedes
consultar toda la información de esta cita al detalle.

¿Qué incluye la inscripción?

Todos los participantes recibirán dorsal, eco bidón, pulsera, bolsas para realizar la
actividad y guantes.

En busca de la reacción

0

El Class Bàsquet Sant Antoni se enfrenta este sábado al Homs UE Mataró con la intención de recuperar la senda de la victoria, para olvidar el tropiezo del pasado fin de semana contra el Palmer Basket Mallorca. Los pitiusos visitan la pista del antepenúltimo clasificado del grupo Este de la LEB Plata, al que se medirán a partir de las 19 horas (retransmitido vía ‘streaming’ por el Canal FEB TV). Los catalanes no han ganado ningún encuentro todavía, mientras que los ibicencos buscan su tercera victoria de la campaña.

La derrota en el último derbi ha escocido en el bloque ibicenco, especialmente por cómo se produjo. Por eso, toca reaccionar. “El de Mataró es un partido importante porque tenemos que encontrar sensaciones y mejorar nuestra consistencia. Debemos paliar algunos de los errores que conocemos y que el otro día nos costaron la derrota”, comenta David Barrio, entrenador del Class Sant Antoni, que recuerda que su conjunto deberá afrontar “tres partidos en ocho días”, por lo que deberá jugar “con la amplitud de la plantilla”. Porque después de visitar al Mataró, los de Portmany recibirán al Odilo Cartagena (1 de noviembre) y se medirán a domicilio al Ibersol CB Tarragona (5 de noviembre).

“El de este sábado es un partido muy trampa si pensamos que no va a ser complicado. Porque es un equipo que está jugando muy bien, al que se le han escapado las victorias en partidos muy igualados. Tiene una cancha histórica del baloncesto catalán y nacional. Es muy complejo jugar allí. Tiene jugadores que se conocen bien y son buenos, como el exterior Juanola, que está marcando diferencias en estos primeros partidos. Su juego interior es físico y es un rival al que tenemos que respetar muchísimo”, advierte el técnico de los sanantonienses.

Barrio destaca que deben centrarse en su propio trabajo para “ir sumando más minutos buenos, con el único objetivo de conseguir la tercera victoria de la temporada”. El preparador de los de Portmany podrá contar con toda su plantilla para este choque de la cuarta jornada del campeonato regular.

Nuevo REYnet en la portería

0

Baptiste Reynet es nuevo jugador de la UD Ibiza. Tras haber estado a prueba en el equipo celeste durante la pasada semana, el portero francés se convierte de forma oficial en parte de la plantilla que dirige Romo. El jugador firma un contrato por lo que resta de temporada.

Baptiste Reynet (Romans-sur-Isère, Francia, 1990), de 32 años, es un experimentado portero francés con más de 200 partidos disputados en la Primera División de su país.

Reynet debutó como profesional en la temporada 2011/2012 en el Dijon. Durante su carrera ha pasado por otros clubes importantes de la Ligue 1 como FC Lorient, Toulouse o Nîmes Olympique, alcanzando la cifra de 210 partidos oficiales en la primera división francesa a los que hay que sumar otros 185 encuentros en la Ligue 2.

Guerreros campeones

0

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza se ha proclamado campeón de la Copa Regional después de doblegar al Sant Jordi (1-0) en la gran final disputada este jueves por la noche en el municipio de Sant Josep. Un solitario gol de Alejandro Ñañez en la prórroga ha servido al equipo que dirige Facundo para conseguir el primer trofeo de la temporada, que sirve de antesala para la competición liguera que arranca este fin de semana.

En un partido de máxima igualdad y emoción, entre los dos mejores equipos de la fase previa, el conjunto interista ha aprovechado un balón suelto dentro del área en el primer acto del tiempo extra para marcar el único tanto del partido, a la postre definitivo. Después, el cuadro verdinegro de Carlos Tomás ha tenido sus opciones para establecer la igualada, en especial en un remate de Roger Serra, pero no ha estado acertado y ha acabado claudicando.

El Inter Ibiza se corona así campeón con todo merecimiento, pues ha ganado los seis partidos que ha disputado en la competición, cinco en la fase de grupos y la final de hoy jueves. El decisivo Ñañez, con siete dianas en el trofeo, ha sido su principal referente ofensivo, seguido de cerca por Matías Pusillico. Un campeón que se postula como gran favorito para la esperada liga que va a empezar. Enhorabuena.

Sabio Ormaechea

0

Mario Ormaechea lleva dos sesiones de entrenamiento con la Penya Independent después que aceptase volver al club hace tan solo unos días. “Por el momento, el trabajo está en hacer que el equipo tenga una identidad, la que ya teníamos y nos ha ido siempre bien. Mantenerse en la categoría es difícil, pero los retos siempre me han gustado”, dice el míster en declaraciones a los diferentes medios de comunicación presentes en el campo de fútbol de Sant Miquel.

El barcelonés llevó a Segunda RFEF en tan solo dos temporadas al conjunto anaranjado. “Lo que pasa aquí, no es normal. Es como si un niño de 8 años midiera 1,90. No es normal que un club como éste subiera dos veces de categoría en 15 meses. Somos la Penya Independent, no somos ni el hércules ni el Sant Andreu…”, recuerda Ormaechea.

Sobre la actual situación, en la que el equipo se encuentra en la zona de descenso, el preparador asegura que “dentro de lo que hay intentaremos sacar el máximo rendimiento a todo el mundo. Yo confío en todos mis futbolistas, porque para mí ahora son los mejores. Porque son los míos. Lo que tengo que hacer es sacar el 100% a todos. Yo he hablado con ellos. Más abajo en la tabla no podemos estar por lo tanto tenemos que intentar que mentalmente estemos fuertes. En mi vida he tenido muchos retos… y este es el reto más complicado que afronto, pero bueno, yo soy así. Otro habría dicho me quedo en casa y el año que viene ya veremos”.

Sobre su regreso a la Penya Independent, el presidente Toni Curuné tuvo claro que más allá de malentendidos, lo mejor para el club era traer de nuevo a Mario Ormaechea. “Me llamó el presidente, con quien tengo una gran amistad. A veces nos enfademos porque los dos somos muy viscerales, pero hablamos y me supo reconocer cosas… y decidí volver. Me preguntó cuantos años quería estar aquí y hemos firmado dos. Todos nos equivocamos y hay un dicho que dice: rectificar es de sabios. Entonces vamos a trabajar con lo que tenemos”.

Respecto a la 9ª jornada del domingo, Ormaechea puntualiza que “tengo claro que no vamos a Alzira a escondernos. Intentaremos ir a ganar el partido. Sabemos en qué posición estamos, sabemos qué equipo somos, pero tampoco podemos ir a los campos de pardillos. Representamos a un pueblo, a una entidad y pase lo que pase, independientemente del resultado, no vamos a hacer el ridículo”.

Destacar, asimismo, que ya se ha incorporado el nuevo segundo entrenador, Ramiro González. Con él se completa el cuerpo técnico, donde se mantiene Arsen Voronyy como entrenador de porteros, Andrés Villena como preparador físico y Lucas Graell como fisioterapeuta.

El paralímpic Jordi Morales estrena la III Edició del Programa d’Esport Inclusiu a l’Escola

0

Demà, divendres dia 27 d’octubre de 2023 comença la primera jornada paralímpica de la tercera edició del programa DIE ESPORT INCLUSIU A L’ESCOLA amb el CEIP s’Olivera, organitzat pel Departament d’Esports del Consell d’Eivissa i la Cátedra “Fundación Sanitas” de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), i amb la col·laboració de l’Ajuntament de Santa Eulària.

De 10.00 a 11.00 h tendrà lloc al Centre Cultural de Puig d’en Valls la ponència a càrrec de Jordi Morales García nascut el 1985 Esparraguera, Barcelona, esportista d’alt nivell paralímpic en tennis de taula des de 1999 fins l’actualitat, on explicarà la seva experiència als més de 140 alumnes de 4t i 5è curs del CEIP s’Olivera, que podran fer preguntes.

D’11.30 a 13.00 h aproximadament tendrà lloc al Camp de futbol de Puig d’en Valls la part pràctica amb material d’esport inclusiu repartit en els esports de voleibol assegut, goalball, futbol amb discapacitat visual i atletisme amb discapacitat visual, amb la participació d’uns 90 alumnes de 4t i 5è curs, amb el suport de 3 tècnics, 1 coordinador del programa, el professorat d’educació física del CEIP s’Olivera i el mateix Jordi Morales, que dirigirà el voleibol assegut.

DADES ESPORTIVES DE JORDI MORALES GARCÍA

. Esportista d’alt nivell paralímpic en tennis de taula des de l’any 1999 fins l’actualitat, amb una discapacitat del 65%

. Participant en 6 Jocs Paralímpics (Sydney 2000, Atenes 2004, Pekí 2008, Londres 2012, Río 2016 i Tokyo 2020), medallista de bronze JJPP Atenes 2004 i Tokyo 2020, i medallista de plata a Londres 2012

. 3 medalles d’or (2010, 2014 i 2018) i 2 de plata (2006 i 2010) en campionats del Món

. 6 medalles d’or en campionats d’Europa (1999, 2003, 2007, 2009, 2019)

. Medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo. Any 2013

. Millor esportista mundial de tennis de taula paralímpic per la ITTF (Federació Internacional de tennis de taula). Any 2018

. Premi als Valors Esportius a la Gala de l’Esport Català 2019 organitzat per la UFEC

0-2. ¡Formentera de mi vida!

0

Por fin. El Formentera toma oxígeno tras un mal arranque de competición después de lograr ayer su primera victoria en el partido aplazado que tenía pendiente de disputar ante La Nucía. El conjunto de Maikel, de esta manera, se da una alegría y otra a su afición para ganar en confianza y afrontar el curso con otras sensaciones. La victoria tenía que llegar en cualquier momento y llegó en tierras alicantinas gracias al buen trabajo del equipo y, sobre todo, a los goles de Jorge Domingo (60′) y de Ismail el Harchi (72′). Los rojinegros, muy necesitados, logran tres puntos vitales para sumar un total de 6 y quedarse a tan sólo dos de los puestos de salvación.

Al término del partido, el entrenador del Formentera, Maikel aseguró que “hemos jugado muy bien, generando las ocasiones más claras y defendiendo en bloque para mantener la portería a cero. Estoy muy contento porque el equipo merecía esta victoria. Vamos a por más”. El portero Johan Guzmán, por su parte, indicó que “el equipo está trabajando muy bien y la victoria tenía que llegar en algún momento. Si continuamos así, manteniéndonos juntos, como estamos haciendo, y siendo una piña, estoy seguro que llegarán más victorias”.

Últimas Noticias

La gimnasia en Eivissa se prepara para dar un salto cualitativo. Lejos de los focos y del estruendo mediático de otros deportes, esta disciplina...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies