Página 758

2-1. Primera derrota del San Rafael

0
El jugador gaditano, en un partido con el San Rafael esta temporada.

@Noudiari / El San Rafael estuvo a punto de arañar algún punto en su visita al campo del Poblense, pero un gol de Agus, a falta de doce minutos para el final, permite a los mallorquines aguantar en el liderato una jornada más tras finalizar el partido con el marcador de 2-1.

El conjunto ibicenco, que como cada jornada aterrizaba en Sa Pobla con numerosas bajas entre lesionados y jugadores ausentes por motivos laborales, plantó cara en todo momento. Y eso que el partido se había puesto cuesta arriba antes de cumplirse el primer cuarto de hora con un gol de Cape, cuando los visitantes todavía se estaban adaptando a las dimensiones y a la hierba natural del estadio.

Sin embargo, el panorama cambió en la segunda mitad. Juanfran, que está demostrando una capacidad goleadora pasmosa, con cuatro goles en los mismos partidos y anotando todos los que lleva hasta el momento su equipo, empató en el minuto 50, ante las protestas de los locales, que terminaron con la cartulina roja para el entrenador del Poblense.

El equipo que entrena Vicente Román aguantó la ofensiva del equipo de casa hasta el minuto 78, cuando Agus, que había saltado al terreno de juego poco antes, desniveló el marcador y permitió a su equipo sumar la cuarta victoria consecutiva. Todo lo contrario que el San Rafael que, con este resultado, encaja la primera derrota de la temporada. Pero, en su descargo, lo ha hecho ante un líder que, de momento, se está mostrando intratable.
Ficha técnica:

2 – Poblense: Molondro; Damià, Buades, Calonge, Bibi; Lucas, Cape (Agus, min. 64), Gili (Diego, min. 73), Sergi; Antonio (Marc, min. 73) y Aitor.

1 – San Rafael: Carlos Hortal; Dani Espejo, Carboneras, Manu Ribas, Fofi (Manu Cabezuelo, min. 69); Arbeloa (Roberto, min. 57), Iván Morales, Zurdo, Franco; Pacheta (Santos, min. 82) y Juanfran.

Goles: 1-0, min 14, Cape. 1-1, min. 50, Juanfran. 2-1, min. 78, Agus.

Árbitro: Lara Ortega, asistido por Ricardo Morey y Santiago Varón. Expulsó con roja directa al entrenador local Óscar Troya en el minuto 50. Amonestó a Lucas, Gili, Bibi, Molondro y Diego, por el Poblense, y a Pacheta, Juanfran, Manuel Cabezuelo y Santos, por el San Rafael.

Incidencias: Municipal de Sa Pobla.

Derbi inédito entre el Formentera y el Ciudad de Ibiza

0

@Noudiari / La pasada jornada se disputó el primer derbi pitiuso de la temporada entre el San Rafael y la Peña Deportiva. Este sábado llega el segundo -y el primero en su cuenta particular- para el Formentera y el Ciudad de Ibiza, que se enfrentan en el Municipal de Sant Francesc mañana a partir de las 17.30 horas en el primer encuentro oficial entre ambos equipos.

El partido llega apenas 72 horas después de la proeza del Formentera en la Copa del Rey, tras vencer en la tanda de penaltis al Lorca FC. Precisamente, el cansancio de sus futbolistas es la principal preocupación de Tito García Sanjuán. “El equipo está mejor y ha podido recuperarse algo del encuentro del miércoles, pero la carga de partidos que llevamos es importante. Yo creo que al principio los jugadores se sentirán un poco pesados, estarán algo mejor conforme pasen los minutos y será al final cuando se note el cansancio”, asegura el técnico en la SER.

Además del aspecto físico, García Sanjuán recela del rival, un Ciudad de Ibiza del que reconoce que le inquieta todo. “Es un equipo bastante bien hecho y que está mejorando según pasan las semanas. Ya me gustó en pretemporada y, si encima se han reforzado, quiere decir que subirá de nivel. Es un equipo bueno en todas las líneas: tiene jugadores experimentados atrás, gente de calidad en el centro del campo y futbolistas que te crean peligro arriba. Es un partido que será muy complicado y habrá que estar muy centrados”, reconoce el técnico, que sólo tiene la baja segura del lesionado Willy.

Por su parte, el Ciudad de Ibiza espera sacar tajada de la fatiga del Formentera, aunque el rival sigue siendo un equipo “temible”. “Cuando juegas entre semana, es normal que los jugadores noten el cansancio en las piernas. Pero las piernas es una parte de este deporte; también influyen otros aspectos, como el estado anímico, y no hay duda de que ellos llegan con mucha confianza después de eliminar a dos equipos de Segunda B, lo que les hace ser un equipo temible más allá del potencial que tienen”, reconoce Ibon Begoña.

El conjunto de Vila, en el que debutará el defensa Adrià Gallego, que esta semana recibió el tránsfer procedente de los Estados Unidos, donde jugó recientemente con el Storm FC, intentará conseguir su primera victoria a domicilio y, de paso, estrenarse con buen pie en un derbi de Tercera. Adrián Ramos y José Reales, por lesión, son las principales bajas del ‘City’.

El San Rafael examina al líder

Por su parte, el San Rafael también juega este sábado en el campo del líder, el Poblense, a partir de las 17.00 horas. El conjunto que entrena Vicente Román vuelve a estar lastrado por las bajas, aunque la nota positiva es que recupera a los lesionados Pacheta y Arbeloa. “Cada semana estamos igual y las bajas se multiplican, como los Gremlins”, bromea el técnico del conjunto rafeler que, pese a las ausencias de jugadores como Enric, Rubén Martínez, Lucas, Gady, Baena y De Pablos, asegura que “tendremos un once para jugar y para intentar competir al máximo en un campo complicado”.

El Poblense es el único equipo que, hasta ahora, ha sumado por victorias los tres partidos disputados: “Es un bloque muy joven y que en gran parte procede del Mallorca B. Tiene mucha calidad y desborde, por lo que habrá que estar muy atentos y tener el equipo bien ordenado para intentar aprovechar las oportunidades que podamos tener”, añade Román, cuyo equipo ocupa en estos momentos el octavo puesto de la tabla con 5 puntos.

La Peña, a recuperar su mejor versión

La Peña Deportiva, por su parte, recibe este domingo, a partir de las 12.00 horas, al Esporles, un equipo que hace dos semanas fue capaz de sacar un empate de su visita al San Rafael y que, en la última, perdió por la mínima frente al Formentera. “Es un equipo al que vi en Sant Rafel y me dejó una buena impresión. Es un conjunto ordenado y bien trabajado, que no nos lo pondrá nada fácil. Además, el horario no ayuda y jugar a las doce del mediodía es complicado”, afirma Dani Mori.

El conjunto peñista, tras el empate en el derbi frente al San Rafael, espera reencontrarse con la victoria. “En casa tenemos que sacar los tres puntos. El equipo está trabajando bien y, aunque el otro día nos quedó un poco de mal sabor por no estar del todo bien en el derbi, esperemos salir fuertes ante el Esporles y sumar una nueva victoria”, reconoce el técnico, que sólo tiene la baja de Raúl Gómez y la duda de Borja Pando, con molestias en el tobillo.

Manu Ribas: “Aún me faltan cosas en mi juego que debo ir puliendo”

0

ibizaeco

R. Sundaysson Manu Ribas (Ibiza, 26/91/97), central del San Rafael, ya sabe cómo es la Tercera división. El defensor blue debutó la pasada jornada frente a la Peña deportiva y gozó de sus primeros minutos en competición oficial con su nuevo equipo tras abandonar las filas del Portmany. Las sensaciones en su estreno le hacen ser optimista de cara a una temporada trepidante en la que los de Vicente Román tratarán de pelear por un puesto en la parte alta de la tabla.

“Creo que en mi debut estuve bastante bien, aunque aún me faltan algunas cosas en mi juego que debo ir puliendo con el paso del tiempo. Fueron unas sensaciones magníficas de trabajo para el equipo y de satisfacción por el esfuerzo realizado”, comentó el joven futbolista ibicenco.

En cuanto a su adaptación al conjunto que dirige Vicente Román, el zaguero explicó que “mi relación con los compañeros está siendo genial, todos en el vestuario están siempre ahí ayudando, me dan consejos y los más veteranos te aportan esa seguridad que les da la experiencia. Me gusta mucho la forma de trabajar de Vicente Román, la intensidad con la que nos hace que hagamos todo y el ritmo que le imprime a todos los entrenamientos”.

unnamed

En cuanto a su papel esta temporada en el equipo, Manu Ribas señaló que “estoy trabajando al máximo para estar preparado y que me den minutos con el equipo. Ya, lo que venga después, será lo que el míster vea conveniente para el equipo”.

Al hacer referencia a su posible aportación al juego del San Rafi, el ibicenco destacó que “puedo darle una buena salida de balón, seguridad y mucha entrega. No soy lento, y me gusta subir a rematar en las acciones a balón parado. En las categorías inferiores por las que he pasado siempre he marcado goles, aunque ahora en Tercera no me será tan fácil hacerlos”.

Finalmente, el defensa de los rafelers aseguró que “estoy muy comprometido con el club y quiero luchar para llevar al San Rafi a lo máximo deportivamente. Tenemos un buen grupo, somos muy fuertes en casa y creo que tenemos capacidad para aspirar a lograr algo más que la permanencia. Tenemos que ir partido a partido, pero con trabajo e ilusión estoy convencido de que llegarán los resultados que todos nosotros deseamos”.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

Carlos Larra y el penalti de su vida

0
Instante en el que Carlos Larra marca el penalti decisivo.

R. Sundaysson Corría turno en la frenética y larga tanda de penaltis ante el Lorca y le tocó a Carlos Larra. El ambiente en las gradas estaba incendiado y no era apto para cardíacos. El defensa del Formentera respiró hondo, sabía que estaba ante un momento decisivo, su momento, uno de los más importantes a nivel personal de su experiencia deportiva.

“Estaba muy tranquilo y la verdad es que es raro porque nunca antes había tirado penaltis. El último que lancé creo que fue cuando jugaba en los alevines. Ya ni me acuerdo porque es algo que procuro evitar tener que hacer”, comentó uno de los grandes protagonistas del triunfo rojillo.

El sevillano no dudó, avanzó con seguridad hacia el esférico y golpeó con templanza al lado izquierdo de la meta visitante. Fue gol, un gol inolvidable e histórico que mete al Formentera en la tercera ronda eliminatoria de la Copa del Rey. Y comentan por ahí, además, que el zaguero rojillo pensó incluso en lanzarlo a lo Panenka. Lo dicho, hubiera sido ya de infarto.

“Habíamos jugado de tú a tú al Lorca, que pienso que es el mejor equipo que ha pasado por Formentera. El equipo lo había hecho muy bien para remontar un encuentro que era injusto ir perdiendo 0-2. Creo que fue algo mental, sentía a la gente en las gradas y a los compañeros tan ilusionados que sabía que lo iba meter”, aseguró Larra.

Al preguntarle qué fue lo que se le pasó por la cabeza antes de lanzar la pena máxima, el defensor del Formentera señaló que “me dije a mí mismo que era un privilegiado por tener la ocasión de chutar un penalti decisivo en una tanda de la Copa del Rey, que hay mucha gente a la que le habría gustado estar en mi lugar y poder disfrutar de ese momento. La sensación era más de ilusión que de miedo. Mentalmente estaba convencido de que todo iba a salirnos bien”.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

Y, ni corto ni perezoso, con mucha sangre fría, el andaluz se sacó un lanzamiento de libro que nunca olvidará.

“Desde el principio yo lo tenía claro. Sabía bien cómo tirarlo y dónde quería mandar la pelota. Había compañeros que me comentaban otras posibilidades en el centro del campo, pero yo tenía mi idea y lo lancé con muchas ganas. No me siento un héroe ni nada por el estilo. Me alegro sobre todo por toda la gente de Formentera. Si me lo hubiese parado el portero habría supuesto una decepción y nada más. Esto es un deporte y la vida habría continuado igualmente para todos nosotros al día siguiente”, declaró el hispalense.

Aunque en este arranque de la temporada no ha jugado mucho, Larra sabe que debe trabajar para estar listo al 100% cuando llegue su hora y el equipo le necesite. El sevillano sabe antes o después tendrá su oportunidad.

“Este año, de momento, no estoy partiendo mucho de inicio. Nuestra plantilla es corta y la competición es muy dura y muy larga. Sé que tengo que ofrecer mi mejor versión, estar preparado y a mi mejor nivel para volver al equipo cuando haga falta. Me encanta la filosofía de nuestro míster porque es muy distinta a la que proponen otros equipos. Tito García Sanjuán nos da muchas opciones a la hora de jugar”, indicó finalmente, Carlos Larra.

unnamed

Ángel Nadal: “Podemos ganar a cualquier rival jugando bien al fútbol”

0
El presidente del Ciudad de Ibiza, en el palco de Can Misses.

R. Sundaysson El Ciudad de Ibiza navega viento en popa y con rumbo firme en este arranque de la temporada en Tercera división. El conjunto entrenado por Ibón Begoña se está mostrando como un equipo a tener muy en cuenta, pues no en vano, está apostando por un estilo claro de juego y con las armas precisas para desarrollar un fútbol vistoso, ambicioso y ofensivo.

En cuanto a la marcha del equipo en el campeonato liguero, Ángel Nadal, máximo dirigente del club citizen, elogió la actitud ofrecida por su plantilla en estos primeros partidos y destacó que “este arranque de liga no puede ser más que positivo para nosotros porque los resultados obtenidos hasta ahora están por encima de nuestras propias previsiones”.

No obstante, las bajas de algunos futbolistas importantes como Ramos, José Reales o Gallego, entre otras, sumadas a lo larga que se plantea la propia competición en sí, han hecho que la maquinaria del City se mantenga activa y atenta a la hora de tratar de hacerse con algún que otro refuerzo de calidad para aportarle al equipo un fondo de armario más amplio en caso de imprevisto.

En este sentido, el presidente del club ha asegurado que la dirección deportiva del club sigue rastreando el mercado “para poder incorporar un pivote defensivo y un interior”. “De momento seguimos negociando, pero esos son los perfiles que se están buscando. Con un máximo de dos o tres refuerzos pienso que la plantilla estaría ya cerrada, aunque nunca se sabe y podría ser que llegase más adelante algún otro jugador durante la temporada”, matizó el dirigente del City.

Asimismo, el presidente del Ciudad de Ibiza mostró su confianza de cara al futuro y declaró que “estoy convencido plenamente de que nos vamos a salvar. Somos un equipo que está jugando con gente muy joven y tenemos algunos futbolistas de baja que son muy importantes para nosotros. Veo a un grupo fabuloso demostrando que es un equipo que está capacitado para ganar a cualquier rival y que trata de hacerlo jugando bien al fútbol”.

orenes

Al Formentera le toca el Tudelano

0
El Tudelano llega a la tercera ronda de la Copa tras eliminar al Atlético Sanluqueño. En la imagen, celebra el triunfo (Foto: diariodenavarra.es)

@futbolpitiuso El Formentera ya conoce el rival con el que tendrá que vérselas en la tercera eliminatoria de la Copa del Rey. Se trata del Tudelano, equipo navarro del Grupo 1 de Segunda B que eliminó en la segunda ronda al Atlético Saguntino (1-0). El encuentro tendrá lugar el 12 de octubre y se disputará en Tudela. El conjunto de García Sanjuán quiere seguir soñando en el torneo del KO aunque para continuar vivo y aspirar a que le toque un equipo de Primera  o Segunda División en dieciseisavos de final está obligado a superar un duro escollo lejos de San Francisco Javier a partido único.

noudiari.es El Tudelano, equipo navarro del grupo primero de Segunda División B, será el rival del Formentera en la tercera ronda de la Copa del Rey, que se disputará a partido único en el estadio Ciudad de Tudela el próximo 12 de octubre, tras el sorteo realizado este viernes en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas.

El conjunto formenterés, después de eliminar en la tanda de penaltis al Atlético Sanluqueño y Lorca FC, jugará de esta forma su tercer partido ante un rival de la categoría de bronce del fútbol nacional para intentar acceder a los dieciseisavos de final, ronda en la que ya entran los equipos de Primera División.

El Tudelano, club fundado en 1935, afronta su quinta temporada consecutiva en Segunda B, donde la pasada campaña logró el tercer puesto y disputó fase de ascenso a la Liga Adelante. En la presente competición liguera, el conjunto que dirige Sergio Amatriain, que en la Copa quedó exento en la primera eliminatoria y eliminó al Atlético Sanluqueño en la segunda, todavía no conoce la victoria y ocupa el decimoquinto puesto con 2 puntos.

orenes

“Por el momento, lo único que sé es que Tudela es una ciudad muy bonita. Mi familia por parte de madre es de allí y está a sólo una hora de Zaragoza, por lo que será un partido especial a nivel personal. También tiene un campo muy grande, que esto está bien, y de césped natural, que ya no lo es tanto porque no estamos acostumbrados a jugar en ese tipo de superficies”, asegura Tito García Sanjuán, entrenador del Formentera.

El principal inconveniente de esta eliminatoria es tener que jugar fuera de casa. “Es lo peor de todo, porque ellos seguramente nos recibirán con un gran ambiente. Estamos obligados a hacer otra machada, aunque los jugadores están por la labor y el Formentera seguro que dará guerra. Nadie había pensado en la Copa como objetivo, pero verte en la tercera ronda y a una eliminatoria del premio gordo, es muy ilusionante”, declara el técnico.

Sin embargo, todavía queda un mes para el encuentro copero y lo importante ahora es la Liga. “Tenemos que centrarnos en el importante partido de este sábado ante el Ciudad de Ibiza. Ya habrá tiempo para ocuparse de la Copa pero, de momento, sólo podemos pensar en los partidos de Liga que tenemos por delante”, añade García Sanjuán.

Espectacular fotogalería del Formentera VS Lorca

0

@futbolpitiuso El fotógrafo Paco Natera nos ofrece una selección de las mejores imágenes del partido de Copa del Rey el entre el Formentera y el Lorca. Los jugadores de García Sanjuán, tras empatar el encuentro en la segunda mitad (2-2), pasaron a la tercera eliminatoria del torneo del KO al vencer en tanda de penaltis.

cirf-verti

Marquitos firma por el Beroe

0
Marquitos, en un entrenamiento con su nuevo equipo (Foto: Beroe).

Paco Natera El centrocampista ibicenco Marcos García, conocido en los terrenos de juego como Marquitos, comienza una nueva aventura en el fútbol búlgaro tras militar la pasada temporada en los equipos polacos Miedz Legnica (Segunda División) y Gornik Leczna, de la máxima categoría. El futbolista jugará esta temporada en el Beroe, club fundado en 1916 de en la ciudad de Stara Zagora y que compite en la Liga profesional de Bulgaria (Primera División).

El de San Antonio, a sus 29 años, comienza un atractivo desafío con muchas ganas e ilusión y llega al Beroe con el objetivo de aportar su experiencia y calidad en la banda en una exigente competición. El extremo izquierdo ya ha participado en varios entrenamientos con sus nuevos compañeros y espera y confía en alcanzar los propósitos deportivos que se ha fijado su nuevo equipo. Marquitos confía en sus posibilidades y luchará para hacerse con un puesto en el once titular del Beroe.

Desde Fútbol Pitiuso deseamos muchos éxitos a Marquitos en el fútbol búlgaro.

cirf-verti

unnamed

2-2. Apoteósico Formentera

0
Jugadores y afición celebraron juntos la gesta.

@Noudiari / El Formentera vivió otra noche mágica de Copa del Rey tras superar este miércoles al Lorca FC en la segunda eliminatoria del torneo del KO, después de remontar un 0-2 adverso en la segunda mitad e imponerse en la tanda de penaltis por 10-9.

El cansancio de la última semana, con tres desplazamientos consecutivos, no ha pasado factura al conjunto formenterés que, pese a tener que volver a disputar una prórroga y penaltis, como hace siete días en el campo del Atlético Saguntino, ha podido contra un rival que demostró mucho oficio, pero no su condición de ‘gallito’ de Segunda B.

El partido empezó con una clara ocasión del Formentera, tras un remate al palo de Fernando Liñán en el minuto 10. No obstante, el Lorca asestó el primer golpe en el minuto 24, con un gol desde casi el centro del campo de Albisua y, poco antes de llegar al descanso, amplió la cuenta con otro tanto de Mikel Fernández tras un mal rechace a la salida de un saque de esquina.

unnamed-1

En la segunda parte, con 0-2 en el marcador, tocaba tirar de épica. Algo a lo que el conjunto rojinegro ya tiene acostumbrado a sus aficionados. El equipo de García Sanjuán no se rindió y fue capaz de dar la vuelta al marcador con un gol fantasma concedido por el asistente en el minuto 65 y un cabezazo de Lolo al fondo de la red en el 73.

En la prórroga, con los jugadores con las piernas cada vez más pesadas, no hubo cambios en el marcador, aunque sí emoción hasta el final y, sobre todo, una afición entregada a su equipo, que no se cansó de repetir el ‘Sí, se puede’.

Hubo que recurrir a una agónica y maratoniana tanda de penaltis donde, otra vez más, la suerte sonrió al Formentera, que acabó ganando por 10-9, después de un último lanzamiento de Carlos Larra. Por primera vez en su historia, el equipo pitiuso estará en la tercera ronda de la Copa del Rey después de eliminar a dos rivales de Segunda B. Ahora empieza lo bueno de verdad.

Ficha técnica:
2 – SD Formentera: Marcos Contreras; Javi Rosa, Piña, Kiko, Dailos (Manu, min. 58); Liñán, Maikel (Lolo, min. 58), Goku, Gabri; Juan Antonio y Agus.
2 – Lorca FC: Dorronsoro; Menéndez, Antonio López, Borja García, Mikel Fernández; Albisua, Poley (Pina, min. 69); Samu (Javi López, min. 73), Carlos Martínez, Borja Martínez; y Manu Onwu (Chumbi, min. 70).
Goles: 0-1, min. 24, Albisua. 0-2, min. 45, Mikel Fernández. 1-2, min. 65, . 2-2, min. 73, Lolo.
Árbitro: Montes García-Navas, del Comité Madrileño. Expulsó al jugador del Lorca FC Albisua en el minuto 115.
Incidencias: Municipal de Sant Francesc.

El Formentera, a dar la machada

0

@Noudiari / El Formentera recibe esta tarde al Lorca FC (19.30 horas) con el objetivo de avanzar a la tercera eliminatoria de la Copa del Rey. Después de imponerse la pasada semana al Atlético Saguntino en la tanda de penaltis, el conjunto que entrena Tito García Sanjuán quiere eliminar a otro rival de Segunda División B y seguir adelante en el torneo del K.O.

“Si ganamos al Lorca, será un paso importante, aunque nuestra prioridad sigue siendo el campeonato de Liga y el partido del próximo domingo ante el Ciudad de Ibiza”, reconoce el técnico del Formentera, que también es consciente de la dificultad del conjunto murciano: “Tenemos que intentar aprovechar nuestras armas, pero sabiendo que nos enfrentamos a un equipazo, que tiene a jugadores de mucha calidad”, añade.

El Lorca FC, por plantilla y presupuesto, parte como favorito de la eliminatoria, aunque los pitiusos afrontan el encuentro con mucha “ilusión y ganas”, sobre todo por el hecho de jugar en casa y contar con el apoyo de su afición. El equipo de García Sanjuán, además, llega a este encuentro en un buen momento, después de vencer en los dos últimos partidos ligueros al Penya Ciutadella y Esporles a domicilio y eliminar en la Copa al Saguntino.

Por contra, el lado negativo es la acumulación de minutos y kilómetros para una plantilla no demasiado amplia. “Los jugadores están cansados después de ocho vuelos en sólo seis días, pero también están muy motivados”, reconoce el entrenador aragonés, que sólo tendrá la baja para este encuentro de Willy, que se fracturó la nariz precisamente en el primer encuentro de Copa y estará casi un mes fuera del equipo.

Toda la presión, además, será para el conjunto lorquino. Para el Formentera, el torneo del K.O. es un premio y, como ya se ha dicho, su prioridad es la competición liguera. Los de Iñaki Alonso, por contra, se juegan el prestigio y perder esta tarde en el Municipal de Sant Francesc podría considerarse un fracaso, sobre todo cuando su arranque en el grupo 4 de Segunda B no está siendo hasta el momento demasiado positivo.

Un presupuesto de dos millones de euros
El empresario chino, exfutbolista y exseleccionador de su país Xu Genbao compró a finales del año pasado el club La Hoya Lorca, que ha dado paso al nuevo Lorca FC. El propósito de Genbao es ambicioso y quiere llevar al equipo murciano a la Liga Adelante en un plazo de “tres años”. Esta temporada cuenta con uno de los presupuestos más altos de la categoría, con cerca de dos millones de euros, que le han permitido fichar al técnico Iñaki Alonso y a jugadores con experiencia en Primera y Segunda División como el excéltico Cristian Bustos, Samuel Martínez, que llega del Elche, o los exjugadores del Lleida Manuel Ownu y Molo, entre otros.

Últimas Noticias

Hay una imagen que nunca sale en las campañas de abonos ni en las presentaciones oficiales. No tiene épica ni iluminación perfecta. Es la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies