Página 764

Impera el sentido común en el CD Ibiza

0
Rubén Melo, a la derecha, durante la presentación del proyecto deportivo del CD Ibiza de la pasada temporada (Foto: Paco Natera).

Paco Natera El CD Ibiza, pese a no estar muy por la labor de abandonar la oficinas y el bar de Can Misses, instalaciones que se encuentran debajo de la grada nueva, se lo ha pensado mejor y ha preferido no entrar en una guerra absurda con el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Vila, entregando las llaves para que sea el Ciudad de Ibiza, que milita en superior categoría, el club que gestione a partir de ahora ambas infraestructuras.

En una reunión que tuvo lugar el pasado viernes a las 9:00 horas en la sede del Patronato, Rubén Melo, directivo del CD Ibiza que acudió en calidad de representante de la entidad, comunicó a los funcionarios del consistorio la nueva voluntad de los mandamases de la sociedad ibicenca: entregar las oficina y el bar. No obstante, los responsables de deportes del Ayuntamiento cedieron un nuevo emplazamiento al club que preside Juan Vicente Roig.

Bizafor 1

Finalmente, imperó el sentido común, en parte, gracias al buen hacer de Rubén Melo, que fue a dar la cara al Patronato. “Era lo más sensato. Nosotros únicamente tenemos un equipo en competición y jugamos en Regional. Sin embargo, el Ciudad de Ibiza está en Tercera División. Siempre han disfrutado estas instalaciones los clubes que militan en superior categoría y debe seguir siendo así”, afirma el dirigente rojillo.

No obstante, la nueva sede del CD Ibiza no estará muy lejos de la que ha sido hasta ahora durante las últimas cuatro temporadas. “Estaremos unos metros más adelante, al final del pasillo”, sostiene un Rubén Melo que confirma que la plantilla que entrena Iván Córdoba entrenará durante el curso 2016-2017 en Can Cantó. “Los partidos, aún así, los jugaremos en Can Misses”, afirma el responsable del club deportivo.

Óscar Mayans: “Una decisión unilateral me ha obligado a salir del Formentera por la puerta de atrás”

0
Óscar Mayans corre para celebrar con sus compañeros un gol (Foto: Facebook Óscar Mayans).

R. Sundaysson Óscar Mayans, veterano defensa de 31 años y hasta hace una semana representante y estandarte de la cantera en el Formentera, mantiene intacta su ilusión por seguir jugando al fútbol esta temporada, aunque sea fuera de su club de toda la vida.

“El miércoles pasado el míster me comunicó que no entraba en sus planes y que creía que no le iba a aportarle nada al equipo. Tito García Sanjuán me dijo que la decisión ya estaba tomada. Por lo tanto, a mí no me quedó más remedio que acatarla. La verdad es que más que la decisión, lo que me disgustó fue el momento, faltando muy pocos días para que comenzase la liga. Las cosas están ahora como están y no que queda más que asumir mi actual situación”, comentó el ex futbolista rojillo.

A pesar de haber sufrido un duro revés al enterarse de que el cuerpo técnico prescindía de sus servicios, el zaguero formenterés espera que se le presente alguna oportunidad para poder continuar compitiendo y disfrutando del fútbol en las pitiusas.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

“Verme fuera del equipo a punto de iniciarse la temporada trastoca la planificación deportiva del año y todos mis planes. Cuando llevas mucho tiempo en un club, a todo jugador le gusta poder elegir el momento en el que quiere irse. En mi caso, una decisión unilateral es lo que me ha obligado a salir del club por la puerta de atrás”, señaló Mayans.

Sobre su futuro inmediato, Óscar Mayans indicó que “aún no me he planteado nada en concreto. Tendré que buscarme otros planes y esperar a que algún otro equipo se interese por mí de verdad”.

“Me gustaría continuar como hasta ahora, dedicándome casi al 100% al fútbol aquí en las islas. Para que suceda tiene que haber un verdadero interés por parte de algún club para que juegue en Ibiza y que pueda compatibilizarlo con mi trabajo en Formentera. Sé que eso, de momento, es algo difícil porque habría que compaginar los horarios laborales, los entrenamientos, los barcos y un largo etcétera, aunque no pierdo la ilusión de que acabe llegándome alguna oferta interesante”, puntualizó el futbolista de la pitiusa menor.

Adrià Gallego, un carrilero total para el City

0
Adrià Gallego en su época del Castellón (Foto: El periódico Mediterráneo).

Paco Natera El Ciudad de Ibiza ya ha encontrado el recambio para Medina, que se marchó del equipo alegando motivos personales. Se trata del leridano Adrià Gallego, un lateral derecho de 26 años con experiencia en Segunda B que militó la temporada pasada en el Portugalete, en la categoría de bronce, el Ascó (Tercera) y en el Storm, de la National Premier Soccer League de EEUU. El defensa se incorporará a la disciplina del plantel de Ibon Begoña durante los próximos días.

Adrià Gallego se formó en las categorías inferiores del Lleida, donde llegó a consolidarse en el primer equipo durante dos cursos. Después, se marchó al filial del Deportivo, donde también estuvo dos temporadas. Tras salir de A Coruña, se incorporó a las filas del el Binéfar aragonés y en la 2014-2015 firmó por el Castellón, donde, pese a su posición, se destapó como goleador.

El nuevo fichaje del Ciudad de Ibiza es un lateral derecho de los modernos, de los que llegan hasta el córner y al que le gusta sumarse a tareas ofensivas. Se trata de un futbolista al que le encanta desdoblar y realizar diagonales en ataque y también suele probar fortuna con su potencia de disparo. Adrià Gallego es un jugador todoterreno, ya que sube y baja por su banda con mucha autoridad.

Bizafor 1

Javi Rosa: “He venido al Formentera para subir a Segunda B”

0

Led

R. Sundaysson Javi Rosa (Murcia, 10/07/1984), lateral diestro de 31 años recientemente presentado como nuevo refuerzo del Formentera, confiesa sentirse muy contento por su vuelta al fútbol nacional, tras militar el pasado curso en el Tatabánya, de la Tercera división de Hungría. El veterano defensor murciano espera esta campaña poder dar lo mejor de sí mismo para ayudar a su nuevo club a pelear por el ascenso.

“He venido para estar en 2ªB. Mi objetivo es subir de categoría este año. El Formentera tiene equipo para ascender y por eso no me lo pensé un momento a la hora de incorporarme a su proyecto. Para mí, futbolísticamente hablando, supone una experiencia muy buena por todo lo que representa la isla y por lo que me ofrece deportivamente. Quiero volver a estar de nuevo en 2ºB y con esa intención es con la que he venido”, indicó el nuevo jugador del cuadro rojillo.

A falta de muy poco tiempo para que eche a rodar el esférico en la competición oficial, el experimentado zaguero aseguró que sus primeras sensaciones con su nuevo equipo son tremendamente positivas.

“Llevo tan solo dos entrenamientos con el equipo y la verdad es que desde el primer día, desde el minuto uno, los compañeros me han acogido muy bien. Desde el primer momento se han ofrecido a ayudarme y a facilitarme todas las cosas. Para alguien que acaba de llegar y que se está instalando en la isla, eso es muy importante. El trato humano es increíble y estoy seguro de que eso se va a reflejar después de forma positiva sobre el terreno de juego”, apostó el lateral.

Sobre su aportación al esquema del equipo, Javi Rosa señaló que “me considero ya un veterano del fútbol. Soy un lateral al que le gusta subir bastante y también defender con seguridad, soy contundente y procuro siempre estar atento al juego”.

En cuanto a la manera de trabajar de su nuevo técnico, Tito García Sanjuán, el defensor destacó que “sabía que había estado en Finlandia entrenando y conocía ya su trayectoria de antes porque tenemos algún amigo en común. Tito García Sanjuán es un entrenador joven, con un estilo moderno y con muchas ideas nuevas. En los entrenamientos utiliza métodos novedosos que ni siquiera yo, a pesar de toda mi experiencia, he conocido antes”.

Así pues, con muchas ganas de dar guerra este año y de aportar todo su saber en beneficio del equipo, Javi Rosa subrayó que “estoy muy contento de poder estar aquí en el Formentera”. “Paso de estar jugando en Hungría, donde se practica un fútbol con un estilo más antiguo, a estar aquí en España, donde el juego es más exigente, el ritmo más rápido y hay muchas más propuestas a la hora de competir y de jugar los partidos”, finalizó el jugador murciano.

Bizafor 1

El CD Ibiza está que trina por su destierro a Can Cantó

6

Paco Natera La decisión que ha tomado el Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza de enviar al CD Ibiza a Can Cantó para llevar a cabo sus entrenamientos ha sentado como un tiro a la entidad de Vila, que, no obstante, podrá jugar sus partidos en Can Misses la próxima temporada. La llegada de nuevos equipos a la competición insular, como por ejemplo la del juvenil de la UD Ibiza, ha provocado que no queden horas disponibles en el estadio de la calle Campanitx para albergar las sesiones preparatorias de todos los clubes del municipio que hasta ahora usaban estas instalaciones y uno de los damnificados por este colapso ha sido el presidido por Juan Vicente Roig.

En el CD Ibiza están que trinan por la resolución del Patronato de Deportes. “La verdad es que no entendemos por qué tenemos que irnos de Can Misses cuando llevamos cuatro temporadas jugando y entrenando allí. Nos obligan a irnos a Can Cantó sin ninguna justificación, por una decisión del concejal Agustín Perea con la que no estamos de acuerdo, ya que no existe ninguna norma y no hay nada escrito respecto a la obligatoriedad de usar una u otra instalación. ¿Por qué tenemos que irnos nosotros y no otro club?”, se pregunta el máximo responsable de la entidad rojilla. “No vemos de recibo que nos manden a Can Cantó sin argumentos sólidos y justificables. Parece que no tenemos la influencia tienen otros. Hay un claro agravio comparativo”, sostiene el rector.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

Pero, además de la temática del campo de fútbol, hay otra cuestión con la que los responsables del CD Ibiza no comulgan. Y no eso otra que la decisión del Patronato de Deportes de obligar a la entidad a abandonar el bar y las oficinas del estadio que se encuentran debajo de la grada nueva, ya que la próxima campaña habrá un club en superior categoría tras el ascenso a Tercera del Ciudad de Ibiza. La concejalía de deportes quiere que sea la ecntidad que preside Ángel Nadal la que disfrute de dichas instalaciones. Pero en el club deportivo no están muy por la labor de cederlas. “Es una cuestión que tenemos que valorar y estudiar en junta con el resto de directivos. En su día firmamos un convenio y la ley nos ampara, ya que para irnos no lo tendrían que haber comunicado antes del 31 de julio de 2016 y lo hicieron después”, asevera.

“Veremos a ver que decidimos. Esta semana tenemos una reunión para tratar este asunto. Yo, personalmente, entiendo que el club que juegue en superior categoría tenga derechos sobre las oficinas y el bar, pero hay directivos que no opinan así. Hay un papel firmado y unos plazos que no se han cumplido”, aclara Juan Vicente Roig, que reitera: “Pienso que esta semana tendremos algo en claro sobre todo esto”. Mientras tanto, el presidente del CD Ibiza se muestra satisfecho por y contento por el nuevo proyecto deportivo que lidera. “La verdad es que estamos ilusionados y queremos hacer las cosas con cabeza. El entrenador Iván Córdoba es una gran apuesta y está haciendo un buen equipo para pelear por los primeros puestos de la Liga Interpueblos”, concluye.

El City hace un llamamiento a la afición para que anime al equipo en su debut en Tercera

1

Paco Natera El Ciudad de Ibiza está a nada y menos de debutar en Tercera División por primera vez en su historia. Can Misses es el escenario este domingo, a partir de las 11:30 horas, de una de las citas más importantes del club que preside Ángel Nadal, que espera contar con el apoyo de la afición en el encuentro ante el Santa Catalina. “El equipo va a vivir una jornada especial, significativa. Vamos a estrenarnos en la categoría y será muy importante para nosotros que la hinchada responda y venga al campo a animarnos”, asegura el mandamás.

“Después de tantos años sin fútbol de Tercera en el municipio, por fin tenemos un equipo. Pido al público de Vila que suba al estadio para alentarnosf en un día trascendental para el Ciudad de Ibiza. La gente de la ciudad ya demostró en el play-off que quiere a este equipo”, añade un Ángel Nadal ilusionado ante el nuevo desafío que supone la nueva categoría para el club que dirige. “Los que formamos esta familia estamos muy contentos y orgullosos. Confío plenamente en la plantilla que ha diseñado el míster Ibon Begoña y estoy convencido de que lograremos la salvación”, pronostica el rector.

Orenes

Consigue tu entrada gratis
¿Quieres presenciar en directo el histórico estreno del Ciudad de Ibiza en Tercera gratis? Tan sólo tienes que enviar un correo electrónico a la redacción de Fútbol Pitiuso (futbolpitiuso@gmail.com) indicando tu nombre y apellidos. Esta web, gracias a la gentileza del club que preside Ángel Nadal, regalará 25 entradas, una por cada e-mail que llegue al correo antes indicado. El día del partido (domingo a las 11:30 horas) estarás apuntado en la lista de invitados, por lo que sólo tendrás que dar tu nombre en taquilla para poder disfrutar sin cargo del atractivo encuentro que disputarán el City y el Santa Catalina en Can Misses.

Retiran la grúa que ponía en riesgo a los deportistas del campo de fútbol de Jesús

0
La grúa sobre el campo de fútbol de Jesús.

noudiari.es Esta mañana han empezado las tareas para retirar la grúa que pendía sobre el campo de fútbol de Jesús, un desmontaje solicitado por el Ayuntamiento de Santa Eulària a la empresa promotora ya que el contrapeso de la grúa estaba situado justo encima una de las porterías, poniendo en peligro la seguridad de los deportistas.

Santa Eulària ha informado hoy que cuando ha tenido conocimiento de esta estructura, ubicada junto al campo de fútbol, se empezó a analizar el procedimiento para proceder a su cambio de emplazamiento y, en caso de ser posible, su retirada.

Finalmente, una vez analizada la documentación de la promoción de viviendas que se está construyendo en la zona, se ha decretado la suspensión de los usos de esta grúa, así como su desmontaje y posterior retirada.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

Pablo de Dios, la zurda celestial del Ciudad de Ibiza

2
Pablo de Dios en un partido con su anterior equipo.

R. Sundaysson Pablo de Dios (Valencia, 24/10/1995), mediocentro zurdo de 21 años recién incorporado a la plantilla del Ciudad de Ibiza, está que se muere de ganas por demostrar su valía y por ayudar a su nuevo club a competir en Tercera por los máximos objetivos. El de Aldaya sabe que éste puede y debe ser un gran año para él en lo deportivo.

“Llego con ilusión y con deseos de participar en un club con un proyecto con ambición como es el Ciudad de Ibiza. Cuando me explicaron que se estaban haciendo las cosas para intentar estar arriba y luchar para intentar subir de categoría, no me lo pensé y les dije que podían contar con mi firma”, indicó el nuevo fichaje del club ibicenco.

Tras desembarcar en Ibiza hace poco menos de una semana, Pablo de Dios se muestra ya entusiasmado con su nuevo club. Sobre sus primeros entrenamientos, el jugador valenciano destacó que “la acogida que me han dado mis nuevos compañeros ha sido muy buena. Me siento muy bien con todos ellos. Ibón Begoña es un entrenador que tiene las ideas claras y que sabe muy bien lo que quiere. Mete mucha intensidad en los entrenamientos porque busca el 100% del equipo para poder competir por estar arriba”.

Pablo de Dios señaló, además, que “me considero un jugador con calidad que puede aportarle bastantes cosas al equipo. Siempre he jugado toda mi vida de mediocentro, es la posición en la que me siento más cómodo y donde creo que puedo aportarle más con mi juego al equipo”.

Bizafor 1

El mediocentro aseguró que “mi intención es trabajar cada día para hacer un buen año, ayudar lo máximo al equipo y correr mucho para dejarlo todo por mis compañeros. Espero que las cosas nos salgan bien, que podamos jugar el play-off y que, con un poco de suerte, podamos subir”.

Pablo de Dios comentó, por último, que “mi objetivo es renovar a final de temporada y quedarme aquí. Estoy muy a gusto viviendo en la isla y me gustaría poder seguir adelante con el proyecto que tienen en este club. Soy un chico joven que lo quiere es ir siempre hacia arriba. Este año debe suponer un trampolín para mí”.

Aitor Ramírez dice adiós al Cibao

0
Aitor Ramírez (i) posa junto a su ya excompañero e ibicenco Manu Moreno (Foto: Cibao FC).

Paco Natera Aitor Ramírez, muy a su pesar, se vió obligado a hacer las maletas el pasado mes de mayo y poner rumbo a un nuevo destino después de que la junta directiva del Cibao decidiese no seguir contando con el extremo para su nuevo proyecto deportivo, en el que sí estarán los también ibicencos Manu Moreno y Oliver Mendoza. Importantes diferencias en la negociación de la renovación fueron el principal obstáculo que ha desembocó en la marcha del exjugador de la Peña Deportiva una temporada y media después de firmar por el conjunto de República Dominicana, donde ha cosechado grandes éxitos.

Orenes

El cuerpo técnico, encabezado por el ibicenco Oliver Mendoza, quería a Aitor Ramírez en su vestuario pero el presidente prefirió dejarle marchar, pese al compromiso que siempre ha demostrado el volante, uno de los futbolistas más queridos por la afición del Cibao. “Tuve problemas en las negociaciones y desde entonces ha habido muy mal rollo. El míster contaba conmigo, pero el que más manda en el club es el presidente y éste no ha estado por la labor”, señala a Fútbol Pitiuso el centrocampista.

Imagen del extremo derecho en uno de los entrenamientos con el equipo en el que está a prueba (Foto: Fútbol Pitiuso).
Imagen del extremo derecho en uno de los entrenamientos con el equipo en el que está a prueba (Foto: Fútbol Pitiuso).

Aitor, no obstante, trata de olvidar todo este asunto cuanto antes y emprender una nueva aventura. Para ello busca firmar por un equipo de la Primera División de Indonesia, cuyo mercado de invierno acaba de abrirse. “Estoy probando en el Gresik United. Llevo cinco días y parece que va todo bien. A través de mi representante he encontrado esta oportunidad, así que voy a intentar aprovecharla. De momento, están contentos conmigo, pero no sé si acabaré firmando. Espero que vaya todo bien y pueda quedarme, ya que la Liga aquí acaba en diciembre”, concluye el ex del Cibao, que se ha quedado sin una de las puntas del tridente ibicenco.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

Ricardo Reyes: “En Ibiza se gestan muchos fichajes importantes durante el verano”

0
Ricardo Reyes (i) y Luis García, presentadores de Deportes Cuatro

R. Sundaysson Ricardo Reyes (Alicante, 22/02/1985) es uno de los rostros televisivos más reconocibles por los aficionados al mundo del deporte. Ricardo Reyes, es uno de los hombres de la popular plantilla de Deportes Cuatro. A sus 31 años de edad, el alicantino cuenta con un amplio bagaje como profesional de la información a sus espaldas, desde que comenzara a hacer televisión “allá por el mes junio de 2006 en la redacción de Canal Plus”.

El periodista de Cuatro confiesa sentirse un verdadero afortunado, ya que como amante de los deportes “estoy súper contento de haber tenido la suerte de vivir como profesional cosas tan increíbles como son los Mundiales o las Eurocopas de fútbol, además de otros muchos eventos deportivos nacionales e internacionales de gran relevancia”.

82ba1819-477d-4136-8232-aca121a56601

Al preguntarle por la exitosa fórmula que aplican en Deportes Cuatro y que tan populares les ha hecho entre la audiencia de todo el país, Ricardo Reyes sonríe y explica que “nuestro objetivo es poder comunicar al público día a día la actualidad del mundo del deporte de una manera interesante y atractiva. Nuestro sello de identidad en pantalla y lo que nos distingue de otros espacios está en que todo el equipo se toma muy en serio nuestra labor y nos preocupamos por ofrecer a los telespectadores un formato televisivo que conjuga a la perfección tanto la información como el entretenimiento”.

Como avispado periodista, en cuanto empieza a apretar el calor, Ricardo Reyes se mantiene ojo avizor y muy atento a la actualidad de lo que ocurre a este lado del Mediterráneo. El alicantino es muy consciente de que las temporadas estivales en Ibiza constituyen una buena fuente de producción de noticias relacionadas con el mundo del fútbol y del deporte en general. No en vano, en los meses de estío, son innumerables las caras asociadas al deporte que acuden hasta la isla para disfrutar de sus vacaciones en familia o de fiesta con los amigos.

“Amadeo Salvo suele hacer bien las cosas, aunque en el Valencia lo tuvo bastante más complicado. Ojalá Ibiza pueda tener algún día un representante en 2ª o Primera División. Eso sería algo muy bonito para la isla y que me alegraría mucho”

“Ibiza se convierte en verano en el centro de atención de todo el mundo porque en la isla no sólo se dan cita los futbolistas y los deportistas más famosos, sino que también es un lugar que produce muchas otras noticias de forma paralela. Allí se cocinan, además, encuentros, reuniones y otros asuntos de interés relacionados con el deporte. En Ibiza, al mismo tiempo, nos encontramos con los propios deportistas, con sus amigos, con agentes, con representantes de equipos y con directivos de los clubes más importantes del mundo reunidos en el mismo sitio. En la isla se gestan bastantes fichajes y se firman contratos muy importantes”, apuntó el presentador.

Sobre el revuelo mediático que levanta la presencia de los más admirados deportistas en la isla, el periodista de Cuatro destacó que “la gente es capaz de hacer locuras por una foto con un futbolista y más si se trata de Cristiano Ronaldo o de Messi. Más allá de lo famosos que puedan ser, los jugadores son personas normales y corrientes que están de vacaciones. Si están constantemente perseguidos, ni siquiera pueden disfrutarlas relajadamente”.

logo ruano

En cuanto a su experiencia personal con la isla blanca, Ricardo Reyes aseguró con evidente nostalgia que “he pasado en Ibiza algunas vacaciones con un amigo que es futbolista. Alquilamos una casa durante dos veranos. En otra ocasión, otro amigo me dejó un apartamento por la zona de Marina Botafoch. La verdad es que he disfrutado mucho cada vez que he estado en Ibiza, aunque la cierto es que no conozco mucho la isla de noche. Cuando he ido he conocido más la otra Ibiza, la de gozar con el Mediterráneo y de la tranquilidad”.

Otra cuestión relacionada con la actualidad deportiva ibicenca, que no pasa desapercibida para la redacción de Deportes Cuatro en la capital de España, es el ambicioso proyecto puesto en marcha en la isla por Amadeo Salvo con su UD. Ibiza. En este sentido, el presentador deportivo comentó que “Cuando Amadeo Salvo salió del Valencia ya sabíamos que tenía interés en invertir en un club de Ibiza. Para cualquier futbolista irse a vivir a Ibiza, a poco que le salgan las cosas deportivamente, es todo un reclamo y mucho más aún si es para unirse a un proyecto con ambiciones de ir ascendiendo poco a poco de categoría. Amadeo Salvo suele hacer bien las cosas, aunque en el Valencia lo tuvo bastante más complicado. Ojalá Ibiza pueda tener algún día un representante en 2ª o Primera División. Eso sería algo muy bonito para la isla y que me alegraría mucho”.

Últimas Noticias

Hay una imagen que nunca sale en las campañas de abonos ni en las presentaciones oficiales. No tiene épica ni iluminación perfecta. Es la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies