Expo Ibiza Touribisport: el deporte toma el mando este fin de semana

0
101

Hay ferias que se preparan en silencio y luego hacen ruido. De ese bueno. Del que se oye en cada rincón de la isla. Expo Ibiza Touribisport es una de ellas. Este fin de semana, el Recinto Ferial de Ibiza volverá a vibrar con deporte, esfuerzo, ilusión y energía. Quinta edición. Cinco años consolidando una idea que arrancó con pasión y que hoy ya es imprescindible en el calendario de quienes viven —y sienten— el deporte desde dentro.

La presentación de esta nueva edición ha tenido lugar hoy viernes por la mañana, junto al photocall, en un ambiente animado, con representantes de todos los ayuntamientos y un balón de baloncesto de fondo. Una puesta en escena simbólica y directa: aquí se viene a jugar. A sumar. A mover el cuerpo y la cabeza. Salvador Losa, conseller d’Esports, ha dado el pistoletazo de salida con palabras claras y contundentes: “Hay que poner en valor el trabajo que hace Juan Antonio [Molina]. Es una persona que tiene en la mente este proyecto de feria del deporte. Creo que en Ibiza debe caber, y se necesita, un espacio como este, conseguir que una vez al año sea el punto de encuentro para deportistas, clubes, organizadores y patrocinadores. ¡Bienvenidos!”.

A su lado, Juanan Molina Colomar —creador hace 25 años de la marca Touribisport— ha reafirmado lo que ya muchos saben: “Es una oportunidad muy buena para pasar un fin de semana haciendo deporte en familia”. Una frase sencilla, pero poderosa. Porque de eso se trata: de llenar de vida un espacio común, donde generaciones diferentes se crucen entre canastas, pases y sonrisas.

Mañana sábado, desde las 10h, las puertas se abrirán y la maquinaria se pondrá en marcha. Y no parará. El ritmo será constante. Un zumbido de actividad física, voces, música, aplausos y zapatillas golpeando el suelo. Los más madrugadores serán los que ocupen primero las pistas: el torneo de básquet 3×3, homologado por la FIBA y organizado por 3EMES Eventos, será uno de los grandes reclamos. Canastas, bloqueos, asistencias, duelos en media pista y mucho espectáculo. Y lo mejor: sin necesidad de estar federado ni ser profesional. Solo ganas de jugar y disfrutar.

También habrá espacio para el fútbol. El torneo 3×3 de Ibiza Soccer Experience llenará la zona con pases, goles, celebraciones y, cómo no, esa rivalidad sana que se respira cuando la pelota rueda entre chavales con hambre de victoria. Y para los que prefieran la red, el voleibol llegará de la mano del Club Voleibol La Tribu Ibiza, que convertirá una de las zonas del recinto en una arena de saltos, remates y bloqueos.

Mientras tanto, en la sala de conferencias, se abrirá una ventana al conocimiento con la masterclass El poder de la postura, a cargo del Centro Quiropráctico Ibiza. Será a las 12h, pero desde antes ya empezará a moverse el ambiente: a las 11h, tres pilotos con muchas historias que contar —Matías Rodríguez, Sandra Guasch y Toni Vingut— compartirán con el público su experiencia en el Dakar. Y lo harán sin adornos ni discursos preparados. Contarán lo que es competir en uno de los desafíos más duros del mundo, lo que nadie te explica en televisión: el cansancio, el miedo, el compañerismo, la satisfacción de llegar.

Uno de los momentos más especiales llegará cuando se entreguen los premios Touribisport, patrocinados por Trasmapi. Galardones que reconocen la dedicación, la constancia y el esfuerzo de personas, clubes y entidades que empujan el deporte desde dentro. Sin fotos, sin focos, pero con una entrega diaria que merece ser celebrada.

Y como el sábado también se juega en otros terrenos, la feria conectará con el estadio donde la UD Ibiza se enfrentará al Atlético de Madrid B. Se retransmitirá el partido en directo para que nadie tenga que elegir entre estar en la feria o seguir al equipo. Habrá pantalla, emoción, bufandas, camisetas y nervios. Porque aquí el deporte se celebra en todas sus formas.

Al margen de los torneos y exhibiciones, Expo Ibiza Touribisport será también una feria de puertas abiertas. Un escaparate vivo de todo lo que se mueve en la isla. En los pasillos del recinto, el visitante podrá descubrir proyectos, probar actividades, conocer propuestas de salud, nutrición, entrenamiento o formación. Estarán Renault Punicauto, Ibisana, Guixos, Biow, Akrobati-k Ibiza, Fightsystem Ibiza, VYP Kids, la academia de baile Davinia Van Praag… Y muchas otras entidades que entienden el deporte no solo como competición y forma de estar mejor. De crecer. De vivir.

Instituciones municipales también tendrán presencia con stands propios, para enseñar qué se hace desde cada pueblo por la actividad física. Habrá juegos, charlas, demostraciones y, sobre todo, mucha interacción. Niños que querrán probarlo todo. Padres que acabarán animándose. Abuelos que mirarán con nostalgia. Y entrenadores que descubrirán nuevos talentos entre los pasillos.

El domingo, una despedida con sabor y causa

La jornada del domingo cerrará la feria con un ambiente más familiar, más distendido, pero igual de activo. A mediodía, se celebrará la exhibición de tir amb bassetja, una de esas tradiciones que conectan la Ibiza rural con el presente. Una disciplina que exige concentración, técnica y respeto por lo antiguo. Quienes se acerquen, lo comprobarán en directo.

Y después, arroz meloso. Cucharón en mano, los asistentes podrán quedarse a comer en el recinto y compartir mesa por una buena causa: toda la recaudación del almuerzo irá destinada a ADDIF, la Asociación de Deportistas Discapacitados de Ibiza y Formentera. El deporte es para todos, y este gesto lo volverá a dejar claro.

La música del DJ Pepe Escandell y la voz de Verónica San Juan pondrán el broche festivo a un fin de semana completo. Será un cierre alegre, sin tristeza, porque lo vivido se quedará dentro. Porque ya se sabe: quien viene una vez, repite.

El año pasado fueron unas 3.500 personas. Este año, todo apunta a que se superará. Pero eso no será lo más importante. Lo que realmente contará será lo que pase en cada rincón del recinto: una niña que mete su primera canasta, un padre que se reencuentra con el balón después de años, un grupo de amigos que decide apuntarse juntos a un club, un entrenador que descubre a su próximo fichaje.

Expo Ibiza Touribisport, además de una feria, es un grito colectivo que dice: aquí el deporte importa. Aquí el deporte une. Aquí el deporte está vivo.

Y sí. Volveremos. Porque la isla lo pide. Porque la feria lo merece. Porque el cuerpo lo nota. Y el alma, también.

El músculo institucional que sostiene el deporte

Detrás de cada actividad que llenará este fin de semana el Recinto Ferial, hay una base firme: el apoyo institucional. El Consell d’Eivissa y los cinco ayuntamientos de la isla —Eivissa, Santa Eulària, Sant Antoni, Sant Joan y Sant Josep— juegan un papel fundamental en la colaboración con Touribisport, así como con el impulso diario del deporte pitiuso.

Su implicación activa permite que esta feria crezca, se diversifique y llegue cada vez a más gente. Pero, sobre todo, demuestra que el deporte no es un añadido cultural, sino una herramienta de cohesión social, salud pública y desarrollo local. Gracias a ese compromiso conjunto, Touribisport es un reflejo de lo que se puede lograr cuando las instituciones apuestan de verdad por el deporte.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.