Un arroz meloso con alma solidaria, una final de baloncesto vibrante y una última jornada repleta de actividad han puesto el broche de oro este domingo a Expo Ibiza Touribisport 2025. La feria del deporte pitiuso ha vuelto a superar expectativas en su quinto año, consolidándose como una cita imprescindible para clubes, familias, patrocinadores e instituciones.
Mientras unas 300 personas disfrutaban de un arroz de pollo y verduras servido en las inmediaciones del Recinto Ferial, la atención se repartía entre el plato y la pista. Allí, los equipos sub’16 se jugaban el torneo de básquet 3×3 con una intensidad impropia de su edad y con el aliento constante de padres, entrenadores y aficionados que vibraban con cada jugada. La final no decepcionó: Eivissa Squad se llevó el título en la categoría femenina, y Flequigas hizo lo propio en la masculina. El torneo, homologado por la FIBA, ha sido uno de los grandes aciertos de esta edición.
El ambiente dominical ha sido de esos que invitan a quedarse. Stands llenos, familias recorriendo el recinto, música en directo con el DJ Pepe Escandell y la voz de Verónica San Juan sonando entre los coches eléctricos de Renault y los vehículos del Dakar pilotados por Toni Vingut. La feria ha ofrecido también una exhibición de tir amb bassetja, disciplina tradicional que conecta con las raíces más auténticas de la isla, y un showroom del dispositivo antioxidante de la marca Biow, cuya explicación técnica atrapó la atención de quienes buscaban una mirada diferente hacia el bienestar físico.
Pero si algo ha marcado el domingo ha sido el espíritu solidario. Los fondos recaudados con el arroz irán destinados a ADDIF, Asociación de Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera. No fue una ayuda puntual: los propios usuarios de ADDIF colaboraron con la organización durante el montaje de la feria. Una relación de ida y vuelta. Un ejemplo de integración real, donde el deporte no excluye, sino que une.
Juanan Molina Colomar, impulsor de la feria y responsable del proyecto Touribisport, lo resumió con claridad:
“EXPO Ibiza Touribisport ha sido un éxito de público y no hubiera podido sacarla adelante sin el apoyo que nos han vuelto a brindar las instituciones, tanto el Consell como los ayuntamientos de la isla, y los patrocinadores. Por eso, desde el equipo de Touribisport queremos agradecer a Trasmapi, La Sirena, Sal Rossa, el Hotel Garbi, Aqualia o Punicauto. El compromiso de estas empresas ha sido fundamental para volver a celebrar la feria del deporte ibicenco”.
Premios, emoción y mucha arena del Dakar: el sábado, Touribisport sacó músculo
La jornada del sábado fue intensa desde primera hora, con un Recinto Ferial lleno de actividad. Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los Premios Trasmapi-Touribisport 2025, que reconocieron el trabajo, los resultados y la entrega de clubes pitiusos de diferentes disciplinas. Subieron al escenario representantes de equipos como el Club de Tir amb Arc Formentera, Club Bàsquet Formentera, Rugby Formentera, Cosmitos, UD Isleña, Ses Païsses, Portinatx Cycling Team, Bàsquet Can Cantó y el Hàndbol Club Eivissa. También fueron homenajeados Alberto Górriz, capitán de la SD Formentera, y Vicent Costa, presidente del Bàsquet Sant Antoni, ambos inmersos en sus respectivos playoff de ascenso a Segunda RFEF y Primera FEB.
Jesús Rumbo, conductor del acto, cerró la gala con un mensaje que dejó huella:
“No dejéis de hacer deporte nunca porque desde vuestros equipos transmitís muchos valores”.
Tras los aplausos, la actividad no bajó el ritmo. El público se quedó para escuchar una charla de esas que se recuerdan. El protagonista fue Toni Vingut, acompañado por Matías Rodríguez y Sandra Guasch, que compartieron sus vivencias en el Rally Dakar. Relataron con cercanía y sentido del humor cómo es competir con coches clásicos, sin GPS, siguiendo un roadbook a través de dunas y desiertos. Contaron anécdotas, errores de navegación, estancamientos y días eternos en Arabia Saudí.
“Normalmente soy yo la que tiene que salir como un rayo, meter las planchas, palear…”, confesó Sandra Guasch.
“Navegar bien es casi más importante que ir rápido”, explicó Vingut, quien ha participado ya en ocho ediciones.
La jornada continuó con una masterclass del Centro Quiropráctico Ibiza, titulada El poder de la postura, y con el inicio de los torneos de fútbol y baloncesto 3×3, que se resolverían al día siguiente.
Por la tarde, llegó otro de los momentos esperados del sábado: la retransmisión en directo del Atlético de Madrid B – UD Ibiza, que pudo seguirse en pantalla gigante dentro del recinto. Una buena excusa para juntar deporte profesional y afición local en un mismo lugar.
Un cierre a la altura de lo vivido
Con el arroz solidario, los últimos partidos y una programación variada, Touribisport cierra una edición redonda, donde cada detalle ha sumado para consolidar esta feria como un pilar del calendario deportivo de la isla. El evento ha demostrado, una vez más, que cuando instituciones, empresas y sociedad civil reman juntas, el deporte no solo crece: se convierte en motor de convivencia.
Ibiza no se para. Touribisport tampoco.
Y el año que viene, volverá. Seguro.