El sonido de las primeras máquinas y el murmullo de lo que está por venir ya se perciben en el horizonte de Es Putxet. Este lunes, Rafael Triguero ha dado el pistoletazo de salida a uno de los proyectos más ambiciosos del plan “Eivissa, Ciutat de l’Esport”: la construcción del nuevo campo municipal de fútbol y rugby, un espacio que promete convertirse en el centro de la vida deportiva de la isla.
Ubicado en el carrer des Jondal, el recinto supondrá una inversión de 3.864.740 euros, financiados conjuntamente por el Govern Balear, el Consell d’Eivissa i l’Ajuntament d’Eivissa a través dels fons de capitalitat. Más allá de las cifras, el proyecto encarna una apuesta decidida por el deporte base, por la salud colectiva y por dotar a la ciudad de infraestructuras dignas del talento local.
Con una superficie de 113 por 72 metros y un tapiz de césped artificial homologado tanto por la Real Federación Española de Fútbol como por la de Rugby, el nuevo terreno será un campo versátil preparado para albergar desde partidos de fútbol 11 y fútbol 7 hasta intensos choques ovalados. Una gradería de ocho filas con capacidad para 986 espectadores coronará el lateral principal, sin renunciar a futuras ampliaciones que ya han sido previstas en el diseño.
Pero el proyecto no se queda en el terreno de juego. Un total de doce módulos prefabricados darán forma a un complejo funcional que incluirá vestuarios masculinos y femeninos, sala de fisioterapia, oficinas, lavabos públicos, vestuario para árbitros, taquilla de control de accesos y un almacén. Todo ello en un espacio pensado para crecer, con obras diseñadas para no interferir en ampliaciones posteriores, como nuevos vestuarios o zonas médicas.
Los trabajos, que se prolongarán durante unos cinco meses, también contemplan la instalación de red de riego, alumbrado deportivo, equipamiento esencial y urbanización del entorno inmediato, garantizando tanto el cumplimiento normativo como la comodidad de jugadores y público.
Con la primera piedra ya en su sitio, Eivissa reafirma su compromiso con el deporte como motor de cohesión social y desarrollo urbano. Es Putxet no será solo un campo; será el punto de encuentro de generaciones, un semillero de valores, y una nueva página en la historia deportiva de la isla.