Sant Josep de sa Talaia vuelve a convertirse este fin de semana en el centro del waterpolo al aire libre. La XXI edición del Beach Polo Sant Josep ya calienta motores tras la celebración del sorteo de grupos, un acto que ha dibujado el mapa de enfrentamientos que protagonizarán los días 5 y 6 de julio en la emblemática playa de Port des Torrent. El evento, que nació en 2004, se ha consolidado como una cita imprescindible tanto para el deporte pitiuso como para el turismo activo que encuentra en Ibiza un escenario ideal.
Organizado por el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep, con el impulso de la Concejalía de Turismo, el torneo persigue un doble objetivo: seguir promoviendo el waterpolo en un formato diferente y reforzar la imagen de la isla como destino deportivo de primer nivel. Una fórmula que, año tras año, logra atraer a equipos de distintas comunidades y perfiles, creando una mezcla vibrante de veteranía y juventud, de experiencia internacional y pasión local.
Los cuatro grupos en liza prometen duelos de altura. En el Grupo Cala Bassa, la historia y la trayectoria se dan la mano. La Universitat Autònoma de Madrid (UAMterpolo), uno de los clásicos del torneo, volverá a defender su legado frente a conjuntos como el CW Sharks, representante femenino valenciano que nunca falta a la cita, y Waterpolo Picornell, formación con estrechos lazos con Ibiza y varios jugadores locales en sus filas.
El Grupo Cala Tarida apunta a la sorpresa, con el Waterpolo Orkas, otro equipo femenino de Valencia ya habitual en el torneo, el debutante CW Sallent de Manresa, que vivirá su primera experiencia en las aguas de Port des Torrent, y el Waterpolo Valdepeñas, un conjunto que, tras su debut en 2023, se ha ganado por méritos propios un hueco entre los contendientes más regulares.
Más emoción se prevé en el Grupo Cala Codolar, donde el CW Sant Josep, anfitrión y uno de los favoritos, buscará hacer valer su condición de local tanto en categoría masculina como femenina. No lo tendrán fácil ante la potencia del CN Mediterrani Master, un equipo con jugadores de bagaje internacional y amplia experiencia en campeonatos de máximo nivel.
Por último, el Grupo Cala Llentrisca reúne a los jóvenes talentos de Waterpolo UPV, de la Universitat Politècnica de València, que llegan con la ambición de quienes buscan hacerse un nombre, a los siempre competitivos W. Mañicos, con jugadores zaragozanos que ya conocen bien el torneo, y al CN Terrassa Màster, vigente campeón, que intentará reeditar el título conseguido en 2024 frente a una competencia cada vez más preparada.
La XXI edición del Beach Polo Sant Josep se presenta, así, como un vibrante duelo de estilos, generaciones y procedencias, donde el mar será testigo del esfuerzo colectivo y la pasión por un deporte que, en Ibiza, también se juega bajo el sol y sobre la arena. Un torneo que es, además, reflejo de cómo el deporte puede ser un poderoso motor de cohesión social y promoción turística, confirmando una vez más que Sant Josep no solo ofrece paisajes inolvidables, sino también experiencias deportivas únicas.