El líder fantasma: el Ibiza manda en el césped, pero sigue vetado en la tele

0
78

Dos jornadas, dos victorias, liderato… y ni una sola aparición en televisión. Así transcurre el arranque de la UD Ibiza en el Grupo 2 de Primera RFEF, un inicio ilusionante en lo deportivo, pero frustrante en lo mediático. Este fin de semana, en Marbella, los celestes podrían sumar su tercer triunfo consecutivo. Pero, una vez más, lo harán lejos de los focos y del alcance del gran público. La denuncia ha llegado en forma de reflexión desde Mundo Celeste, el podcast de referencia para el entorno unionista, que ha puesto el dedo en la llaga: ¿por qué el Ibiza no existe para Movistar?

Desde sus canales oficiales, Mundo Celeste ha hecho llegar el malestar creciente entre los aficionados ante una realidad difícil de digerir. El canal de pago, que publicitó su cobertura bajo el lema “los 10 mejores partidos de cada jornada”, no ha incluido al Ibiza en ninguno de sus directos en este arranque liguero. Y eso que el equipo no solo ha firmado un inicio impecable, sino que representa uno de los proyectos más potentes del grupo.

La crítica es clara: si se trata de elegir los “mejores partidos”, habría que definir qué se entiende por “mejor”. Tal y como argumentan desde Mundo Celeste, existen criterios objetivos que ayudarían a justificar esa selección: la plantilla, el proyecto deportivo, el rendimiento en la temporada anterior o la clasificación actual. Si se aplicaran estos filtros, cuesta entender que el actual líder del grupo —con dos campañas consecutivas en playoff y reciente paso por Segunda— no haya tenido ni una sola ventana televisiva.

Todo apunta a que la verdadera lógica responde más al márketing que al mérito. Lo explican sin rodeos desde Mundo Celeste: el operador televisivo no apuesta por el Ibiza porque, simplemente, no es un club con suficiente tirón para arrastrar grandes audiencias. Y es que, frente a históricos como el Nàstic, Murcia, Hércules, Sabadell o incluso filiales de grandes clubes de Primera División, el escudo celeste aún no goza del reconocimiento nacional que prioriza la parrilla de Movistar.

El caso más flagrante llega este mismo fin de semana. El Marbella–Ibiza, un duelo de alto voltaje entre el cuarto y el primero de la tabla, no será emitido. En su lugar, el canal retransmitirá un Teruel–Eldense, con el conjunto turolense hundido en la parte baja de la clasificación. Una elección que deja entrever claramente el criterio comercial por encima del deportivo.

“Emitiremos los 10 partidos que creamos que nos vayan a dar más audiencia”, apuntan irónicamente desde el podcast, sugiriendo que tal vez ese debió ser el eslogan real de Movistar. Porque lo cierto es que la promesa de mostrar los encuentros “más interesantes” parece cada vez más vacía cuando se ignora sistemáticamente a un líder que lo demuestra todo sobre el césped.

Mientras tanto, la UD Ibiza sigue avanzando, ajena a las cámaras, pero con paso firme. La afición, eso sí, empieza a impacientarse, y con razón. Porque cuando el fútbol se juega bien, merece ser visto. Y si el Ibiza sigue respondiendo en el campo, más pronto que tarde, la televisión tendrá que rendirse a la evidencia. Aunque por ahora, como recuerda Mundo Celeste, el líder sigue siendo invisible.

No hay comentarios

Dejar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.