Teo James, el nuevo diamante francés que apuesta por la SD Ibiza

0

La SD Ibiza continúa construyendo su proyecto con mirada ambiciosa y sello internacional. El último en sumarse al equipo rojillo es Teo James, joven futbolista francés de 21 años que llega desde el LB Châteauroux con la ilusión intacta y el talento a flor de piel. Un refuerzo que promete electricidad en el último tercio del campo y que encaja a la perfección en la filosofía de juego vertical y atrevida que se respira en Can Misses.

James, que puede desenvolverse tanto por banda como en la mediapunta, destaca por su capacidad para romper líneas con y sin balón. Tiene regate, aceleración, y sobre todo, visión para interpretar los espacios, lo que le convierte en un recurso muy valioso en contextos de ataque posicional o transiciones rápidas. No es solo un futbolista de filigranas; también sabe asociarse, leer el juego y asumir responsabilidades ofensivas cuando el partido lo requiere.

Su paso por el fútbol francés le ha curtido en la exigencia táctica y en la dureza del día a día competitivo. En Châteauroux dio señales claras de evolución y madurez, y ahora en Ibiza encuentra un entorno ideal para dar el siguiente salto en su carrera: un club en crecimiento, una afición entregada y un estilo de juego que invita a los valientes a brillar.

El fichaje de Teo James no solo refuerza la plantilla, sino que también manda un mensaje: la SD Ibiza quiere talento, juventud y ambición para construir algo grande. Y en ese camino, el francés tiene pinta de ser más que una promesa. Podría convertirse en una de las grandes sorpresas de la temporada.

La isla ya tiene nuevo artista. El escenario está preparado. Ahora, el balón hablará.

2-5. Más goles que conclusiones en el primer test de la UD Ibiza

0

El balón volvió a rodar para la UD Ibiza, y lo hizo con ese sabor agridulce tan propio de las pretemporadas: ilusión por lo nuevo, pero también señales que aún piden ajustes. En su primer ensayo estival, el conjunto celeste cayó por 2-5 ante el Al-Arabi catarí, en un duelo que dejó destellos de buen juego, varios nombres para la esperanza y algunos detalles por pulir, sobre todo en el apartado defensivo.

Más allá del resultado, que en este tipo de partidos sirve de poco como termómetro real, el encuentro ofreció una panorámica honesta del punto en el que se encuentra el equipo. El once inicial mostró una combinación interesante de fichajes y caras conocidas, con una puesta en escena valiente, atrevida, y con una intensidad que sorprendió al rival durante los primeros compases. De hecho, el tanto de Fran Castillo tras una buena acción colectiva no tardó en llegar, premiando un arranque con intención.

Sin embargo, con el paso de los minutos, la superior carga física y rodaje del conjunto catarí se hizo notar. El Al-Arabi, que ya encara tramos más avanzados de preparación, fue creciendo en confianza, aprovechando cada desajuste atrás para ir inclinando el marcador a su favor. A pesar de ello, la UD Ibiza mantuvo por momentos su vocación ofensiva, encontrando buenas combinaciones por banda y generando llegadas que, con un poco más de precisión, podrían haber cambiado el rumbo del choque.

Uno de los nombres propios del encuentro fue el guardameta Belman, protagonista con varias intervenciones de mérito que evitaron una desventaja aún mayor antes del descanso. Su actuación sostuvo al equipo en los tramos más comprometidos y mostró que, en la portería, hay garantías. También hubo tiempo para ver en acción a algunos de los refuerzos, que dejaron pinceladas de lo que pueden aportar una vez que encajen del todo en la dinámica del grupo.

Los goles encajados, todos en acciones muy concretas y corregibles, no deben generar alarma, pero sí servir como lección. Son errores propios de este tipo de duelos, donde las piernas pesan, las sociedades están aún en construcción y el ritmo competitivo aún no es el ideal. Son precisamente estos partidos los que permiten detectar esas grietas y trabajar sobre ellas con tiempo y margen.

En definitiva, más allá del marcador, lo visto ante el Al-Arabi debe interpretarse como una primera toma de contacto útil y necesaria. Un punto de partida donde se vieron intenciones claras, se estrenaron fichajes y se respiró ese aroma de fútbol que tanto se echaba de menos. La UD Ibiza tiene por delante varias semanas para seguir ajustando piezas, reforzar automatismos y llegar al inicio liguero con el motor a punto. Porque esto, apenas, acaba de empezar.

La UD Ibiza consolida su músculo social y roza los 2.200 abonados en la temporada del décimo aniversario

0

A tan solo tres días de cumplir una década de vida, la UD Ibiza ha vuelto a lanzar un mensaje claro sobre su solidez institucional y el respaldo que sigue generando entre su afición: el club ha alcanzado los 2.200 abonados para la temporada 2025/2026, una cifra que, a falta de cerrar la campaña, prácticamente iguala los registros del pasado curso.

El dato, más allá de lo numérico, encierra una lectura simbólica. El conjunto celeste se aproxima al umbral de los 2.400 abonados que tuvo la temporada anterior y lo hace con un dato revelador: el 93% de los socios han renovado su compromiso. La cifra refleja un grado de fidelidad poco habitual en el fútbol actual y confirma el arraigo que el proyecto ibicenco ha generado en su entorno más cercano.

La temporada que se avecina no es una más. El próximo 31 de julio, el club celebra su décimo aniversario desde su refundación, un hito que no solo invita a la celebración, sino también a la reflexión. En apenas una década, la UD Ibiza ha pasado de ser una iniciativa emergente a convertirse en uno de los referentes deportivos más sólidos de la isla, con presencia continuada en categorías nacionales y una identidad cada vez más reconocible.

Durante estos años, el club ha sabido construir algo más profundo que una plantilla competitiva. Ha tejido una comunidad. Un espacio en el que conviven la pasión local, la proyección nacional y un estilo de gestión que apuesta por la sostenibilidad y la pertenencia. El crecimiento del número de abonados no es fruto de una moda pasajera, sino consecuencia directa de un trabajo prolongado, coherente y con visión de largo plazo.

Consciente del valor simbólico de esta décima temporada, la entidad ha redoblado esfuerzos para reforzar su vínculo con los aficionados, activando una campaña de abonos que apela tanto a la memoria como al futuro. Can Misses se perfila una vez más como el punto de encuentro de una afición que no solo acude por el resultado, sino por el sentimiento de formar parte de algo mayor.

La UD Ibiza afronta su X Aniversario con ambición y con una base social que sigue creciendo. Y aunque el club ya puede presumir de unas cifras que lo consolidan entre las entidades con mayor tirón del archipiélago, el mensaje es claro: aún hay margen para más. Más abonados, más implicación, más orgullo celeste. Porque la historia del Ibiza no termina con esta década. En muchos sentidos, acaba de comenzar.

La SD Ibiza mueve ficha: continuidad, talento local y savia nueva para afrontar el nuevo curso

0

En Can Misses ya se respira fútbol. La SD Ibiza ha comenzado a perfilar su proyecto para la próxima temporada con una mezcla bien calibrada de renovaciones estratégicas y fichajes ilusionantes. Sin grandes alardes, pero con pasos firmes y meditados, el club rojillo ha dado a conocer durante los últimos días una serie de movimientos que definen su intención: construir un bloque sólido, competitivo y con un marcado acento local.

Y la maquinaria ya está en marcha. El equipo ha iniciado los entrenamientos de pretemporada, con las primeras sesiones sobre el césped que combinan trabajo físico, táctica y cohesión grupal. Una etapa clave en la que se empieza a moldear el carácter del vestuario y donde cada pieza, nueva o renovada, comienza a encajar en el puzle colectivo.

Uno de los jugadores que han sellado su continuidad ha sido Raúl Castro, un comodín defensivo que ya ha demostrado ser mucho más que un simple lateral. Su polivalencia —capaz de ocupar también el eje de la zaga—, unida a su rigor táctico y temple en los momentos clave, lo convierten en un activo imprescindible en el esquema. Con su renovación, el equipo mantiene una pieza que ofrece seguridad, jerarquía y versatilidad en la línea de retaguardia.

También seguirá defendiendo la elástica ibicenca Airam López, un centrocampista de esos que no necesitan focos para brillar. Su compromiso incuestionable, unido a una entrega constante y una calidad técnica que aporta equilibrio en la medular, hacen de él un valor seguro para afrontar una temporada que se presenta exigente y ambiciosa. Su continuidad garantiza no solo rendimiento sobre el césped, sino también coherencia en el vestuario.

Pero no todo es continuidad. El mercado también trae caras nuevas y, en algunos casos, regresos muy esperados. Es el caso de Antonio Moreno, delantero ibicenco que vuelve a casa tras su paso por el CD Villacañas. Su fichaje representa más que una incorporación ofensiva: es una apuesta por el talento local, por ese vínculo emocional que solo los jugadores de la tierra pueden ofrecer. Con gol, movilidad y hambre de demostrar, Moreno promete emociones fuertes en la parcela atacante.

Para apuntalar los costados defensivos, llega desde la banda izquierda Adrián López, un lateral que combina potencia en la subida con oficio en la contención. Con experiencia en la categoría y una marcada vocación ofensiva, su presencia añade profundidad por el carril y abre nuevas variantes tácticas para el cuerpo técnico. Su fichaje apunta a reforzar no solo la defensa, sino también la salida limpia desde atrás y el juego por bandas.

Y bajo palos, el club apuesta por el futuro con la incorporación del joven Sebastián Arenas, procedente de Las Rozas B. Con tan solo 20 años, el guardameta ya destaca por sus reflejos, lectura de juego y una madurez impropia de su edad. Su llegada supone una inversión de presente y futuro, con la esperanza de que crezca bajo la disciplina del club y compita por minutos en una posición siempre crucial.

Estos movimientos, aunque aún lejos de cerrar la plantilla definitiva, dejan entrever el perfil que busca la SD Ibiza: compromiso, identidad, juventud con proyección y experiencia táctica. Un bloque que no depende de grandes nombres, pero sí de un engranaje colectivo que funcione como un reloj suizo.

El balón ya ha empezado a rodar en la pretemporada, y en Ibiza se comienza a dibujar el boceto de lo que será la próxima campaña. Y si algo parece claro, es que esta plantilla quiere mirar hacia arriba, con los pies en la tierra y el corazón en la isla.

Promesa con acento americano: Kai Johnson, nueva brújula del Class Sant Antoni

0

Con apenas 23 años y una mochila cargada de ilusión, Kai Johnson aterriza en Ibiza para ponerse al mando del timón del Class Bàsquet Sant Antoni. Su fichaje representa una apuesta de futuro y un guiño decidido al talento emergente. El base estadounidense, nacido en Washington y forjado en la competitiva NCAA, se incorpora al proyecto portmanyí con la intención de dejar huella desde el primer bote.

Johnson viene de firmar una sólida campaña con los Montana Grizzlies, donde promedió 11,2 puntos, 3,1 rebotes y 1,8 asistencias por encuentro en la temporada 2024-25. Cifras que hablan de un jugador constante, con buena lectura de juego y recursos para anotar tanto en penetración como desde media distancia. Su mejor actuación llegó nada menos que en el debut del curso, cuando se fue hasta los 27 puntos frente a Hawai Hilo, una carta de presentación que puso en aviso a más de un ojeador.

Con 1,92 metros de estatura y un físico atlético, Johnson se perfila como un base moderno: versátil, con piernas para defender y capacidad para asumir galones cuando el balón quema. Pero más allá de los números, su salto a Europa —y más concretamente a Sant Antoni— supone también un desafío cultural y deportivo. Será su primera experiencia fuera de Estados Unidos, un terreno desconocido que pondrá a prueba su adaptación y carácter competitivo.

En un vestuario donde ya figuran nombres experimentados como Dani de la Rúa y Gerard Blat, la irrupción de Johnson añade una nota de frescura e intensidad a la dirección del juego. Su presencia podría abrir nuevas variantes tácticas, ya sea compartiendo pista con otro base o liderando el ritmo en solitario. Para un equipo que no esconde su ambición de pelear por el ascenso a la Primera FEB, disponer de una plantilla con esta variedad de perfiles en la posición de ‘uno’ puede marcar la diferencia en una categoría tan exigente.

La llegada del joven norteamericano se enmarca dentro de una política deportiva que apuesta por el equilibrio entre experiencia nacional y talento extranjero. Si Johnson consigue adaptar su estilo al baloncesto español, no solo será un recurso valioso en la rotación, sino también un espectáculo para la afición de Sa Pedrera, ávida de nuevas emociones.

El balón ya rueda en Sant Antoni y, con Kai Johnson en la pista, el futuro empieza a latir con ritmo americano.

Sofiane El Ftouhi, nuevo ‘killer’ para la UD Ibiza

0

La UD Ibiza ya ha puesto el ojo —y casi la firma— sobre su próximo hombre gol. Según ha adelantado el medio Ceuta Deportiva, y recoge el Periódico de Ibiza y Formentera, el atacante francés Sofiane El Ftouhi reforzará la parcela ofensiva del conjunto celeste como cedido desde el Ceuta. Una operación que, a falta de confirmación oficial, parece encaminada a dar al conjunto de Paco Jémez un perfil vertical y con olfato que tanto había buscado en este mercado.

El Ftouhi, de 24 años, se ha convertido en una pieza con potencial dentro del plantel norteafricano, aunque sin espacio garantizado en los planes inmediatos de su técnico, José Juan Romero. Renovado recientemente por dos temporadas, el punta venía realizando la pretemporada con el Ceuta, a la espera de una decisión definitiva sobre su futuro. Esa resolución ha llegado bajo la forma de una nueva cesión, idéntica a la que ya protagonizó el pasado curso en las filas del Atlético Sanluqueño.

En tierras gaditanas, Sofiane dejó un grato recuerdo: siete dianas en apenas 15 partidos, una media que habla por sí sola y que justifica el interés ibicenco. Anteriormente, durante la primera mitad de la temporada, también defendió los colores del Ceuta, aunque con un rol más secundario —15 encuentros y un único tanto—, algo que motivó su salida temporal para ganar minutos y confianza.

Ahora, con mayor madurez y habiendo probado que puede ser decisivo en la categoría, aterrizará en Can Misses con el reto de convertirse en el referente ofensivo que necesita la UD Ibiza. Su llegada, además, sugiere una apuesta clara por la juventud con hambre, en un proyecto que busca reconstruirse con inteligencia tras quedarse a las puertas del ascenso la pasada campaña.

Con el mercado todavía abierto y varias piezas por encajar, El Ftouhi podría ser el primero de varios movimientos en la línea ofensiva. Pero lo que está claro es que, si se confirma su incorporación, la UD Ibiza se asegura verticalidad, movilidad y una buena dosis de gol. Justo lo que pedía el libreto de su entrenador.

Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

La guerra de las islas: Formentera, Peña e Inter Ibiza, a tumba abierta por el trono pitiuso

0

El calendario ya está sobre la mesa y no hay vuelta atrás: la Tercera RFEF 2025‑26 arranca con pólvora y acento isleño. Formentera, Peña Deportiva e Inter Ibiza se embarcan en una temporada que será mucho más que una competición. Será un pulso de orgullo, de ambiciones cruzadas y de derbis que prometen dejar huella. En un grupo XI donde los desplazamientos se miden en millas náuticas y el fútbol se respira con intensidad insular, los tres equipos pitiusos protagonizarán una carrera paralela por algo más que puntos: por identidad, por ascenso y por respeto.

La primera jornada no necesita preámbulos. El sorteo ha sido caprichoso y directo: Inter Ibiza recibirá en casa al Formentera, en un derbi con aromas nuevos pero con carga simbólica evidente. Los de Can Cantó, recién ascendidos, debutan en la categoría con el reto de hacer frente a uno de los favoritos al título. El Formentera, por su parte, arranca su campaña de asalto al ascenso con una visita que no admite despistes. No hay margen para la duda: el grupo empieza con fuego amigo.

Mientras tanto, en el otro extremo de la isla, la Peña Deportiva recibe al Rotlet Molinar en su reencuentro con la categoría. Para el equipo de Santa Eulària, este curso no es uno más: es una operación retorno. El descenso de Segunda RFEF aún pesa en la memoria del club, pero la respuesta ha sido inmediata y ambiciosa. La Peña quiere volver, y quiere hacerlo con contundencia. El Municipal se prepara para un estreno cargado de expectativas.

El calendario no solo abre con intensidad, sino que reparte los derbis pitiusos a lo largo de toda la temporada, construyendo una narrativa que irá in crescendo. Tras el estreno entre Inter y Formentera, la jornada 10 nos regalará un Formentera–Peña Deportiva en Sant Francesc, duelo de viejos conocidos con cuentas pendientes. Luego, en la jornada 16, la Peña recibirá al Inter Ibiza en un choque que medirá la veteranía contra la irreverencia. La segunda vuelta duplicará la tensión: en la jornada 18, Formentera recibirá a Inter Ibiza; en la 26, se jugará el esperado Peña–Formentera en Santa Eulària; y en la jornada 34, última de campeonato, Inter Ibiza y Peña Deportiva cerrarán el curso en Can Cantó, posiblemente con mucho en juego.

Cada cruce será más que un partido. En esta liga de treinta y cuatro jornadas, habrá seis encuentros donde no solo se medirán puntos, sino el pulso de las Pitiusas. Formentera y Peña Deportiva compiten por el ascenso con argumentos distintos, pero ambición compartida. Los de la menor de las islas apuestan por la continuidad de un proyecto que ya rozó el objetivo la pasada temporada. Con un bloque compacto y un estilo reconocible, buscarán esa regularidad que separa a los que lo intentan de los que lo consiguen. La Peña, por su parte, regresa con músculo institucional, plantilla renovada y la obligación de estar arriba desde el primer día. No hay margen para el error.

Y en medio de esa pelea se cuela el Inter Ibiza, que jugará sin red pero también sin miedo. Tras su brillante ascenso, el equipo interista afronta su regreso a Tercera con una plantilla joven, atrevida y con personalidad. No se sienten invitados, sino parte del banquete. Saben que el favoritismo no les corresponde, pero no van a renunciar a la sorpresa. Si alguien piensa que el Inter jugará para evitar el descenso, no ha visto cómo celebraron el ascenso ni con qué descaro han armado su proyecto.

El calendario ya está trazado. Formentera, Peña Deportiva e Inter Ibiza tienen sus caminos marcados. Algunos se cruzarán en duelos de alto voltaje; otros se correrán en paralelo, en busca de la meta más alta. No habrá jornadas tranquilas ni partidos sin tensión. Cada desplazamiento será una batalla logística. Cada victoria, un golpe de autoridad. Cada derbi, una oportunidad para escribir historia.

Las Pitiusas vuelven a tener voz en la Tercera RFEF. Y esta vez, piensan gritar.

Calendario

Nuevas piezas para el puzzle rojillo: la SD Ibiza afina su plantilla con continuidad y juventud

0

Mientras el verano avanza con ritmo lento en las Pitiusas, en Can Misses el calendario se mueve a otro compás. La SD Ibiza ha pisado el acelerador en su planificación deportiva y en apenas unos días ha cerrado cuatro movimientos clave que dibujan con claridad la hoja de ruta del club: afianzar la columna vertebral con renovaciones estratégicas y sumar talento joven con proyección para apuntalar el equipo desde atrás hacia adelante.

El primero en renovar su compromiso ha sido Mario Riquelme, quien vestirá la elástica celeste por tercera temporada consecutiva. Su permanencia no solo aporta estabilidad en el vestuario, sino también una dosis necesaria de experiencia y conocimiento del club. En un fútbol cada vez más cambiante, contar con jugadores que encarnen el proyecto desde dentro es una baza que no todas las plantillas pueden permitirse.

A su lado, otro rostro conocido seguirá siendo parte del engranaje: Airam López. El atacante, símbolo de compromiso y entrega sobre el césped, prolonga su estancia en la isla con la determinación de seguir sumando en una temporada que se presenta exigente. Su continuidad se percibe como un aval de confianza en el trabajo realizado hasta ahora y una apuesta por el equilibrio entre veteranía y empuje ofensivo.

Pero la mirada de la dirección deportiva no se ha quedado en las renovaciones. También ha puesto el ojo en perfiles jóvenes con hambre y margen de crecimiento. Es el caso de Rimvydas Kiriejevas, un guardameta lituano de tan solo 21 años que llega en calidad de cedido desde el Mallorca B. Formado en academias tan exigentes como las del Espanyol y el Villarreal, Kiriejevas representa el perfil de portero moderno: sobrio, ágil y con buena salida de balón. Su incorporación añade competencia directa a la portería, una zona siempre delicada pero vital en el fútbol de categorías duras y equilibradas.

Junto a él aterriza otro joven valor: Ludovic Josué, también de 21 años, que refuerza el carril derecho con la polivalencia como principal carta de presentación. Procedente del CF Badalona Futur y curtido en la cantera del Villarreal, Josué puede desempeñarse tanto como lateral como en el eje del centro del campo, una versatilidad muy apreciada por los técnicos en sistemas flexibles y de rotación continua.

En conjunto, la SD Ibiza perfila un bloque que conjuga continuidad y renovación con sentido común. No se trata de grandes nombres ni golpes de efecto, sino de movimientos pensados, coherentes y orientados a construir un equipo competitivo desde la base. La temporada aún no ha comenzado, pero los engranajes ya giran con intención. En Can Misses saben que el éxito no se improvisa, se trabaja desde julio.

Se acabó la espera: UD Ibiza y SD Ibiza miden fuerzas en un choque con historia

0

Ibiza se prepara para vivir, al fin, el derbi que durante tanto tiempo se quedó en palabras. El próximo 9 de agosto, el estadio Palladium Can Misses acogerá un enfrentamiento inédito entre los primeros equipos de la UD Ibiza y la SD Ibiza, un choque que trasciende lo deportivo y que llega envuelto en un contexto cargado de historia, tensiones y una reconciliación institucional que parecía lejana no hace tanto tiempo. Lo que parecía imposible durante años será realidad en el marco de las Festes de la Terra.

Según informa Diario de Ibiza, el encuentro se disputará a partir de las 20:00 horas y representa mucho más que una simple cita de pretemporada. No hay puntos en juego, pero sí orgullo. No hay clasificación que valga, pero sí una ciudad que espera desde hace tiempo ver a sus dos principales representantes futbolísticos frente a frente. Y esta vez, todo parece alineado para que ocurra.

El ambiente, sin embargo, no siempre fue propicio. Durante años, las relaciones entre ambas entidades estuvieron marcadas por la desconfianza y los reproches. Asuntos como la gestión de las instalaciones municipales o las deudas vinculadas al uso de las Pistas de Atletismo Sánchez y Vivancos generaron un clima enrarecido entre las directivas, que terminó afectando incluso a partidos programados y después cancelados, como el amistoso previsto entre el filial celeste y el equipo rojillo el pasado verano en Sant Rafel.

El año pasado, el esperado cara a cara entre los dos clubes parecía estar cerca de concretarse, pero una alerta meteorológica activada pocas horas antes del encuentro obligó a suspenderlo. Aquella jornada quedó marcada por la frustración de los aficionados y la decepción de no poder rendir homenaje a dos figuras emblemáticas del fútbol ibicenco, Feliciano Casanova y Antonio Ferrer, cuya celebración también fue cancelada.

Ahora, con nuevas caras en los despachos y un ambiente mucho más sereno, la situación ha dado un giro significativo. La SD Ibiza, bajo la presidencia de Vicente López y con la salida de nombres que durante años marcaron la línea institucional del club, como Antonio Palma o Toni Marí Moreras, ha encontrado un tono más conciliador. La interlocución con el Ayuntamiento y, en particular, con la regidora de Deportes, Catiana Fuster, ha permitido que este amistoso pueda llevarse a cabo con normalidad y con garantías.

Desde el punto de vista deportivo, el encuentro servirá como prueba para ambos conjuntos en plena preparación para sus respectivos campeonatos. La UD Ibiza se alista para competir en la Primera RFEF con el objetivo claro de recuperar el protagonismo perdido tras el descenso de Segunda División. Por su parte, la SD Ibiza volverá a competir en Segunda RFEF.

Aunque el carácter del partido sea amistoso, nadie duda de que la intensidad estará presente desde el primer minuto. La afición tiene hambre de derbi, y los jugadores, muchos de ellos recién llegados a la isla, saben que el resultado puede quedar en segundo plano, pero no la actitud. Es un duelo que servirá para medir el pulso emocional del fútbol ibicenco y para comprobar si esta nueva etapa puede estar marcada por la rivalidad sana y el respeto mutuo.

Sin lugar a dudas, el 9 de agosto será recordado como el día en que Can Misses acogió por primera vez el enfrentamiento que tantos años pareció esquivo. El día en que el fútbol, por fin, logró imponerse a las disputas de despacho.

Fuente: Diario de Ibiza

Adiós a un guerrero bajo los aros

0

En el mundo del baloncesto, hay jugadores que, más allá de las estadísticas, dejan una huella imborrable por su carácter, entrega y compromiso con la camiseta. Ese es el caso de Laron Smith, quien pone punto final a su etapa en el Class Bàsquet Sant Antoni tras haberse convertido en una de las figuras más emblemáticas del conjunto ibicenco en los últimos años.

El adiós de Smith no es uno más. El pívot estadounidense, de imponente presencia en la pintura, ha sido pieza clave en la trayectoria reciente del club portmanyí. Su aportación la pasada temporada resultó determinante para que el equipo rozara de nuevo el ansiado ascenso a Primera FEB, quedándose, una vez más, en la orilla del sueño. Smith no solo aportó músculo y centímetros bajo el aro; también ofreció liderazgo silencioso, solidez defensiva y un espíritu competitivo que contagió a sus compañeros.

No era la primera vez que vestía la camiseta blanquinegra. Smith ya había defendido el escudo del CB Sant Antoni en etapas anteriores, y su regreso fue recibido con los brazos abiertos por una afición que siempre supo reconocer su entrega incondicional. En cada lucha bajo el tablero, el pívot dejó claro que no venía a pasar el tiempo, sino a dejar el alma en la pista.

La Segunda FEB ha sido un terreno exigente y competitivo, donde cada jornada supone un pulso físico y mental. En ese contexto, Smith se erigió como un bastión, un ancla defensiva que permitió al equipo construir su identidad desde la solidez en campo propio. Su ausencia abrirá un vacío difícil de llenar, no solo por lo que ofrecía en los minutos de juego, sino por su influencia en el vestuario y su conexión con la grada.

El club ha hecho oficial su marcha con un mensaje cargado de afecto, deseándole lo mejor en sus próximos retos, tanto dentro como fuera de las canchas. Y no es para menos. Laron Smith ha sido más que un jugador: ha sido un ejemplo de profesionalidad y compromiso, un estandarte de la ambición con la que el CB Sant Antoni quiere seguir creciendo.

Ahora, con la mirada puesta en una nueva temporada llena de incógnitas y retos renovados, el conjunto ibicenco deberá reinventarse sin una de sus referencias interiores. El listón queda alto, pero también el legado de un jugador que, sin levantar demasiada voz, supo hablar en el idioma del esfuerzo y la constancia.

Sant Antoni pierde a su torre, pero conserva el recuerdo de un gladiador que jamás rehuyó la batalla. Allí donde vaya, Smith llevará consigo un trozo de la isla. Y en Sa Pedrera, su nombre quedará grabado como uno de los pilares de una etapa inolvidable.

Últimas Noticias

La SD Ibiza continúa construyendo su proyecto con mirada ambiciosa y sello internacional. El último en sumarse al equipo rojillo es Teo James, joven...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies