Página 106

2-1. La UD Ibiza cae ante el Real Murcia

0

La UD Ibiza encajó su segunda derrota de pretemporada este martes, al caer 2-1 frente al Real Murcia en un vibrante partido amistoso disputado en el Pinatar Arena. El equipo dirigido por Pep LLuis Martí mostró momentos de buen fútbol, pero no logró capitalizar sus oportunidades.

El conjunto celeste tuvo su primera gran ocasión en el ecuador de la primera parte, cuando un disparo de Astals se estrelló en el larguero, dejando a los aficionados con el grito de gol atragantado. A los 30 minutos, el reciente fichaje Iago Indias hizo su debut, aportando frescura al equipo.

Todo apuntaba a que el primer tiempo terminaría en tablas, pero Pedro Benito tenía otros planes. En el minuto 41, el delantero del Real Murcia rompió el empate, llevando a su equipo al descanso con ventaja.

El segundo tiempo comenzó con un golpe para la UD Ibiza. Loren Burón amplió la diferencia en el minuto 52. Sin embargo, la respuesta ibicenca no tardó en llegar. Un desafortunado gol en propia meta acercó el marcador a un 2-1, avivando las esperanzas de remontada.

El partido se tornó caótico en la recta final. Gallar y Pedro León fueron expulsados, dejando a ambos equipos con diez jugadores. La tensión escaló aún más cuando Olabe y el técnico Pep Lluis Martí también vieron la tarjeta roja, complicando cualquier intento de igualar el marcador.

A pesar de los esfuerzos, la UD Ibiza no pudo revertir el resultado y sumó su segunda derrota en esta pretemporada. Aun así, los seguidores del equipo pueden sacar conclusiones positivas de los momentos de buen juego exhibidos, mientras esperan con ansias el inicio de la temporada oficial.

¡Goles asegurados! Pau Ferrer refuerza la delantera de la UD Ibiza

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La UD Ibiza ha sacudido el mercado de fichajes veraniego con la incorporación de Pau Ferrer, el joven delantero de 20 años que llega cedido desde la UD Las Palmas. Este prometedor futbolista, nacido en Benicarló en 2003, se une al conjunto ibicenco con la esperanza de aportar goles y frescura a la plantilla.

Ferrer, un zurdo natural, ha tenido una trayectoria notable en varias canteras del fútbol español. Villarreal, Castellón y Real Madrid han sido testigos de su desarrollo antes de recalar en la UD Las Palmas en 2022, donde empezó a destacar en las categorías inferiores.

La pasada temporada, Pau dejó su huella en el equipo B de Las Palmas al anotar 25 goles, un registro que no pasó desapercibido y le valió para debutar con el primer equipo en la Copa del Rey, donde también logró marcar.

La cesión de Ferrer a la UD Ibiza es una oportunidad de demostrar su valía en un entorno competitivo, mientras que para el club ibicenco, su llegada significa reforzar su ataque con un jugador joven y hambriento de éxito.

Iago Indias se une a la UD Ibiza: Un refuerzo top para la defensa

0

Noticia patrocinada por Clínica Vila Parc

La Unión Deportiva Ibiza ha dado un golpe de efecto en el mercado de fichajes con la incorporación de Iago Indias, un sólido defensa central que firmará con el equipo por las próximas dos temporadas.

Iago Indias Fernández, nacido en Vigo en 1996, es un futbolista diestro de 28 años con una vasta experiencia en el fútbol español. Formado en la cantera del Espanyol, Indias ha pasado por todas las categorías inferiores del club catalán. Debutó con el segundo equipo en la temporada 2014/2015 y se mantuvo en sus filas hasta el año 2020.

Tras su etapa en el Espanyol, Indias fichó por el Castellón en el 2020, donde jugó en Segunda División. Posteriormente, en la temporada 2021-2022, defendió los colores del Sabadell antes de regresar al Castellón para jugar en la Primera Federación. En el último año, su contribución fue fundamental para que el equipo lograra el ascenso a LaLiga Hypermotion.

La isla recibe con los brazos abiertos a Iago Indias, un jugador que desea dejar huella en el Palladium Can Misses.

Triunfo de bronce para los arqueros ibicencos en Madrid

0

Madrid fue testigo este fin de semana de una actuación destacada por parte del Club s’Arc es Cubells. Los arqueros ibicencos Luis De Francisco, Jaume Llorens y Juan Carlos Cornelis se alzaron con la medalla de bronce en el Campeonato de España de tiro con arco absoluto en la modalidad de equipos.

El trío balear mostró una precisión y coordinación excepcionales, llevándolos a subir al podio en una competencia feroz. Este logro marca el punto culminante de una temporada cargada de esfuerzo y dedicación, dejando una huella notable en el panorama nacional del tiro con arco.

Además de este resonante éxito, otros miembros del club también demostraron su valía. Toni Roig y Nur Gómez lograron meritorios quintos puestos en las categorías de arco recurvo masculino y femenino, respectivamente. Sus actuaciones subrayan la profundidad del talento en el Club s’Arc es Cubells y su capacidad para competir al más alto nivel.

La cita en Madrid cierra la temporada de tiro con arco y también ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los logros obtenidos y preparar el camino para futuros éxitos. Los tiradores insulares se tomarán ahora un merecido descanso antes de retomar sus entrenamientos con el objetivo de superar sus marcas tanto a nivel provincial como estatal.

ARCO RECURVO HOMBRE

Puesto Nombre Club Grupo Round
5 ª Toni Roig Roig S’Arc D’Eivissa Club 629
9 ª Eduardo Santolaria Mercedes Es Cubells CTEC 629
17 ª Aitor Ramiro Poley Es Cubells CTEC 595
33 ª Adrià Prats Torres S’Arc D’Eivissa Club 625
33 ª Tashi Neo Samper Pykalainen S’Arc D’Eivissa CTEC 523

ARCO RECURVO MUJER

Puesto Nombre Club Grupo Round
9 ª Nerea López Sanchis S’Arc D’Eivissa Club 586
9 ª Gisela Torres Peire S’Arc D’Eivissa CTEC 600
33 ª Paula Hidalgo Marí S’Arc D’Eivissa CTEC 152

ARCO COMPUESTO HOMBRE

Puesto Nombre Club Grupo Round
8 ª Juan Carlos Cornelis Marí Es Cubells Club 689
17 ª Luis De Francisco Bordas Es Cubells Club 682
17 ª Jaume Llorens Riera Es Cubells Club 676

ARCO COMPUESTO MUJER

Puesto Nombre Club Grupo Round
5 ª Nur Gómez Bufí Es Cubells CTEC 666
9 ª Magali Foulon Gohy Es Cubells Club 666
17 ª Cristina Planells Serra Es Cubells Club 638
17 ª Cristina Maneiro Calarde Es Cubells Club 646

Por equipos de la Federación Balear:

Arco recurvo hombre: 7ª posición, Adrià Prats, Toni Roig y Eduardo Santolaria.

Arco recurvo mujer: 4ª posición, Nerea López, Gisela Torres, Iria Vanrell (Menorca)

Arco recurvo mixto: 4ª posición, Gisela Torres y Toni Roig

Arco compuesto hombre: 3ª posición Luis De Francisco, Juan Carlos Cornelis y Jaume Llorens

Arco compuesto mujer: 4ª posición Magali Foulon, Nur Gómez y Cristina Maneiro.

Arco compuesto mixto: 8ª posición Juan Carlos Cornelis y Nur Gómez

Toni Vingut vuelve a la competición y conquista el podio en la Baja España Aragón

0

El piloto ibicenco Toni Vingut ha vuelto a rugir en las pistas. Después de una dura lesión sufrida en el pasado Rally Dakar, Vingut regresó con fuerza a la competición, logrando un meritorio segundo puesto en la categoría de quads en la 40ª Edición de la Baja España Aragón. Esta prueba, puntuable para la Copa del Mundo, ha visto recorrer a sus participantes más de 800 kilómetros, de los cuales 512 fueron cronometrados.

El francés Jerome Connart se llevó la victoria en esta edición, mientras que el polaco Marcin Wilkolek completó el podio en tercera posición. Pero Vingut destacó en su categoría principal y también se alzó con el segundo puesto en la categoría de veteranos, que agrupa tanto a motos como a quads, por detrás del francés David Casteu y seguido por el portugués Pedro Bianchi Prata.

Vingut se mostró visiblemente emocionado y satisfecho con su papel. “Estoy contentísimo. Para mí ha sido todo un logro haber podido participar en la Baja España Aragón. Es una prueba que me gusta mucho y en la que hace unas semanas no veía nada clara mi participación debido al estado en el que me encontraba”, declaró el piloto.

El camino hacia la competición no fue sencillo. Aunque trabajó arduamente en su rehabilitación, Vingut tenía dudas sobre su capacidad para afrontar una prueba tan exigente. “Pensaba que posiblemente sería demasiado para mí, y que me tendría que retirar en algún momento. No tenía ninguna expectativa ni intención de obtener ningún resultado. El mero hecho de poder participar y hacer lo que más me gusta ya era toda una victoria en estas circunstancias”, añadió.

Contra todo pronóstico, Vingut se encontró mucho mejor de lo esperado. Su ritmo fue cómodo, aunque no exento de dificultades. “Me ha costado entrar fuerte en las curvas muy cerradas después de rectas rápidas. Era especialmente difícil frenar fuerte en los baches que se forman en la zona de frenada de estas curvas”, explicó. El piloto aprovechó para agradecer el apoyo recibido durante su recuperación: “Tengo que agradecer mucho todo el trabajo de la gente que, en estos últimos meses, ha estado ayudándome con la recuperación: fisios, médicos y también monitores de las instalaciones deportivas de Can Coix”.

Así, Toni Vingut demostró, además de su valía, espíritu de lucha y superación. Su retorno a la competición es una inspiración para todos aquellos que enfrentan desafíos, mostrando que con coraje y esfuerzo, cualquier meta es alcanzable.

Sant Antoni precinta su campo de fútbol por desprendimientos

0

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha tomado una decisión esencial para la seguridad de sus instalaciones deportivas. Tras un incidente en el que un joven resultó herido debido a desprendimientos de hormigón en la zona de vestuarios del campo de fútbol municipal, el Consistorio ha optado por precintar las instalaciones hasta que se complete un exhaustivo estudio estructural.

El departamento de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento realizó una primera inspección que reveló serias “patologías de corrosión en armaduras y grietas en elementos estructurales”. Esta preocupante situación ha llevado a las autoridades a iniciar un saneamiento inmediato para prevenir nuevos desprendimientos. Sin embargo, las evaluaciones continuas han señalado la necesidad de un análisis más profundo para determinar el estado real de la estructura.

Para llevar a cabo este estudio de diagnóstico estructural, se ha contratado a una empresa especializada mediante un proceso de emergencia. Este estudio exhaustivo, que se espera dure alrededor de dos meses, tiene como objetivo verificar las condiciones de seguridad y definir las intervenciones necesarias para asegurar la estabilidad de las gradas y otras estructuras.

Como medida preventiva, y priorizando la seguridad de todos los usuarios, el Ayuntamiento ha decidido cerrar temporalmente las instalaciones. Paralelamente, se ha aprobado una partida presupuestaria de emergencia para abordar esta situación con la máxima celeridad.

Mientras se llevan a cabo estos trabajos, el Ayuntamiento está implementando soluciones temporales para minimizar las molestias. Se están habilitando espacios modulares que funcionarán como vestuarios, áreas de almacenamiento, lavandería, enfermería y cafetería. Además, los usuarios de la escuela de verano de la SD Portmany serán trasladados al Centro Cultural de Cervantes a partir de mañana.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany busca garantizar que las instalaciones deportivas puedan volver a ser utilizadas con total seguridad en el menor tiempo posible.

Un alegría al deporte en Sant Joan: ¡Nuevas instalaciones en marcha!

0

El Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja han firmado un convenio de colaboración por un total de 100.000 euros. Este acuerdo, ratificado por el conseller d’Esports, Salvador Losa, y la alcaldesa de Sant Joan, Tania Marí, tiene como objetivo la mejora y adecuación de las instalaciones deportivas del municipio, dando un salto cualitativo en la oferta deportiva disponible.

Una de las principales novedades es la construcción de un rocódromo en el pabellón municipal. Esta nueva instalación, que tendrá una altura de 10 metros y una anchura de 5 metros, cubrirá una superficie total de 122 m² y representará una inversión de 47.977 euros. El rocódromo es una respuesta a la petición del IES Balàfia, que ha implementado un ciclo formativo de grado medio en Actividades físico-deportivas en el medio natural y necesitaba un lugar adecuado para la práctica de este deporte sin tener que desplazarse a otras localidades de la isla.

Además de esta importante adición, se destinarán 43.023 euros a la reforma de los vestuarios del campo de fútbol, una necesidad urgente debido al aumento de usuarios. También se invertirán 17.756 euros en la adquisición de protectores para el campo de fútbol, 5.715 euros en la modernización de la iluminación de la piscina con un sistema de LED, y 3.619 euros en nuevas taquillas para los vestuarios de la piscina municipal.

Salvador Losa ha destacado que este convenio es parte de una línea de ayudas a los ayuntamientos que se inicia este 2024, con un presupuesto total de 500.000 euros. El objetivo es colaborar con los municipios en el fomento del deporte, mejorando la seguridad y la calidad de las instalaciones deportivas.

Por su parte, la alcaldesa Tania Marí ha expresado su agradecimiento al Consell d’Eivissa por esta aportación, subrayando que permitirá mejorar significativamente la oferta deportiva en Sant Joan, proporcionando más opciones y mayor seguridad para los deportistas.

Con esta iniciativa, Sant Joan de Labritja se prepara para ofrecer a sus ciudadanos unas instalaciones deportivas de primer nivel, fomentando el deporte y la vida saludable en el municipio. Una inversión en el futuro que sin duda será muy bien recibida por sus ciudadanos.

0-5. El CD Ibiza arranca con fuerza en la pretemporada: Goleada a la Peña Deportiva

0

Este sábado, el CD Ibiza demostró su potencial al vencer por 0-5 a la Peña Deportiva en Santa Eulària, en lo que fue su primer test de preparación para la próxima temporada. Con una actuación destacada, el equipo deportivista mostró destellos de lo que podría ser una campaña prometedora.

Raúl Casañ, el estratega del CD Ibiza, expresó su satisfacción con el rendimiento de sus jugadores. “Lo que buscábamos era hacer un entrenamiento más con dos equipos diferentes en la primera y segunda parte para que nos sirva a todos”, comentó. A pesar de tratarse de un partido de pretemporada, el técnico enfatizó la importancia de ganar y marcar goles. “Estoy contento con el marcador y el trabajo. Ahora a mejorar, hay mucho trabajo por delante, para eso está la pretemporada. En líneas generales, bien. Han estado a la altura de lo que queríamos con mucho trabajo y cansancio”, añadió el entrenador.

Por otro lado, Cristian Cruz también mostró su entusiasmo por el trabajo del equipo. “Contento, muy contento con el partido”, expresó. “Primer test, un derbi. Al final nosotros no nos tomamos los partidos como si fuesen amistosos, queremos ganarlo todo”, aseguró. Cruz destacó la intensidad y verticalidad del equipo, cualidades que, según él, se mantienen desde la temporada pasada. “Se siguen viendo cosas del año pasado como son la intensidad y sobre todo verticalidad, con pocos toques nos plantamos en portería rival y eso ayuda a generar muchas ocasiones de gol”, explicó.

El jugador ibicenco también subrayó la importancia de las buenas sensaciones obtenidas en este primer encuentro. “Estuvimos acertados en las que tuvimos y nos quedamos con las buenas sensaciones, ya que para llevar una semana vi al equipo muy bien físicamente. Esto solo acaba de comenzar, hay que seguir con este nivel de trabajo y en los próximos encuentros seguir con estas buenas sensaciones que ayuden a llegar al inicio de la competición con una buena base y con confianza”, concluyó Cruz.

El CD Ibiza no tendrá mucho tiempo para descansar, ya que este mañana se enfrenta al Inter Ibiza y el próximo sábado se medirá contra el RCD Mallorca “B”. Estos encuentros servirán para seguir afinando el equipo y consolidar la estrategia de cara al inicio de la temporada oficial.

2-0. El Andorra supera a una UD Ibiza en construcción

0

En una sofocante mañana de domingo, dos de los pesos pesados de la tercera categoría del fútbol español, Ibiza y Andorra, se vieron las caras en un enfrentamiento lleno de intensidad. Los del Principado salieron victoriosos con un 0-2, ante un Ibiza que sigue ajustando piezas en su búsqueda de un fútbol creativo y ofensivo.

Desde el pitido inicial, ambos equipos mostraron una clara disposición ofensiva. El Ibiza tomó la iniciativa en los primeros minutos, con una presión constante y oportunidades tempranas. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando Óscar, con un centro preciso desde la derecha, encontró a Arturo en el área, pero su remate fue despejado a córner por la defensa andorrana.

El equipo balear tuvo una oportunidad dorada antes del cuarto de hora. Eugeni recibió un pase de Abde en la frontal del área y, tras un control complicado, lanzó un potente disparo que se estrelló en el travesaño, levantando los suspiros de la grada.

A medida que avanzaba el primer tiempo, el Ibiza seguía generando peligro. Olabe, con un potente zurdazo desde la media luna, obligó al guardameta rival a intervenir con firmeza, manteniendo el marcador en cero.

Tras la pausa para la hidratación, el Andorra empezó a equilibrar el encuentro. En una de sus primeras llegadas al área, Lautaro adelantó a los visitantes con un disparo cruzado que superó a Ramón, sorprendiendo a todos los presentes.

Con el 0-1 en contra, el Ibiza volvió del descanso con varios cambios en su alineación. Martí introdujo a Escassi, Astals, Zarzana y Gallar, buscando revitalizar a su equipo. La reacción fue inmediata, y Gallar probó suerte desde fuera del área, encontrando de nuevo la respuesta del portero Oier.

Los intentos de igualar el marcador continuaron. Monju tuvo una oportunidad clara tras un centro de Javi Jiménez que Escassi peinó hacia el segundo palo, pero su remate se fue desviado por poco.

A pesar del dominio celeste, el Andorra aprovechó un contraataque fulminante para aumentar su ventaja. Juanda se desmarcó con inteligencia y, tras internarse en el área, definió con un disparo cruzado que dejó sin opciones a Ramón.

El portero ibicenco evitó el tercero con una gran intervención minutos después. Sin embargo, el Ibiza no logró encontrar el camino al gol pese a sus constantes esfuerzos.

El partido concluyó con un 0-2 a favor del Andorra, dejando al Ibiza con la tarea de seguir ajustando detalles en su sistema de juego. A pesar de la derrota, los de de Pep Lluis Martí mostraron destellos de buen fútbol, prometiendo una evolución positiva en los próximos encuentros.

El siguiente desafío para los ibiencos será este martes, cuando se enfrenten al Real Murcia en Pinatar Arena, buscando afinar su maquinaria a partir de las 19:00 horas.

Armand Vallés: Potencia aérea para la Peña Deportiva

0

La Peña Deportiva se refuerza con la joven promesa Armand Vallés para la próxima temporada. Vallés, un delantero de tan solo 20 años, llega cedido desde el Alavés, con el objetivo de convertirse en una pieza clave del ataque del equipo blanco.

Nacido en Sabadell, Armand Vallés destaca por su impresionante estatura de 1,93 metros, lo que le permite dominar el juego aéreo. Su versatilidad en el ataque, combinando habilidades como delantero centro y extremo, lo convierte en un jugador completo y peligroso para las defensas rivales.

La trayectoria de Vallés comenzó en el Club Esportiu Mercantil de Cataluña, donde sus destacadas actuaciones lo llevaron a formar parte del equipo juvenil nacional en la temporada 19-20, cuando aún era cadete. Este talento no pasó desapercibido y rápidamente captó la atención de los ojeadores del Real Madrid. Durante dos temporadas, el joven delantero se formó en las categorías inferiores del equipo blanco.

Posteriormente, Vallés se unió al Espanyol, consolidándose en el filial del equipo catalán en la Segunda RFEF. En la temporada 23-24, a pesar de haber jugado en 9 de los 13 partidos disputados, Vallés decidió dar un nuevo giro a su carrera, trasladándose al País Vasco para unirse al equipo ‘C’ del Alavés en la Tercera RFEF. Ahora, su destino es la Peña Deportiva, donde llega con la ilusión de seguir creciendo como jugador.

En sus primeras declaraciones como jugador peñista, Vallés expresó su ilusión: “Llego con muchas ganas de entrar en dinámica con mis nuevos compañeros y poder devolver la confianza depositada en mí con trabajo y resultados”.

Por su parte, Alberto Gallego, entrenador de la Peña Deportiva, comentó sobre su nueva incorporación: “Armand es un delantero que puede aportar mucho en las diferentes situaciones de ataque que se dan durante los partidos, y debido a su envergadura, también nos va a dar mucho por alto”.

La llegada de Armand Vallés a la Peña Deportiva promete emociones y expectativas renovadas para la afición. Con su juventud y talento, este delantero catalán tiene todas las herramientas para brillar y contribuir al equipo en la próxima temporada. Sin duda, será emocionante seguir de cerca su evolución y ver cómo se adapta a su nuevo desafío en Santa Eulària.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies