Página 1196

Los jugadores de la Peña José Luis y Ausín, KO

0

Las lesiones han vuelto a cebarse con la Peña Deportiva. Ayer, durante el entrenamiento, José Luis y Ausín se rompieron para desgracia de Mario Ormaechea, que no podrá contar con el ibicenco durante, al menos, un mes, y que tampoco podrá disponer del madrileño, que estaba ultimando su recuperación. El pulmón peñista, uno de los pilares del equipo, se dañó su tobillo izquierdo en una jugada fortuita con Da Silva, mientras que el ex del Isleño, cuando hacía carrera en solitario, recayó de su rodilla, recién operada, aunque se desconoce el alcance exacto de la lesión.
“La verdad es que estoy teniendo muy mala suerte esta temporada con las lesiones. Ahora tendré que estar un tiempo en absoluto reposo y con antiinflamatorios para recuperarme bien y volver al trabajo con las máximas garantías”, comenta José Luis.

Javi Bufí: “No agredí a Jaume. Le di un golpe de manera involuntaria”

0
Así quedó Jaume tras el golpe que recibió.

El partido de la pasada jornada entre el Portmany y el Rapid Bfit de la Liga Preferente juvenil (1-1) no tuvo un final feliz para Jaume Mir, central del equipo amarillo. Un salto por hacerse con un balón aéreo entre el defensa y el centrocampista rojillo Javi Bufí en el minuto 75 acabó con el zaguero tumbado sobre la hierba con un dolor brutal como consecuencia del golpe que se llevó en la cara. No era para menos, ya que en la acción, el portmanyista le rompió la ceja, además de causarle un importante traumatismo en el ojo y el pómulo.
El colegiado expulsó inmediatamente con roja directa a Javi, que ya tenía una amarilla, y Jaume, que aún lesionado estaba dispuesto a acabar el encuentro, tuvo que ser trasladado a un centro saniatario para que le curasen. Al final, al ibicenco le pusieron ocho puntos de sutura en la ceja y uno más en la cara. Muchos hablan de que el futbolista del Portmany, a quien se le ha sancionado con un partido, actuó con mala leche y que pegó intencionadamente a su compañero, pero Javi asegura todo lo contrario. “No agredí queriendo a Jaume. Le di un golpe de manera involuntaria, a pesar de lo que pueda pensar la gente. Saltamos los dos y, desafortunadamente, le golpeé, pero fue sin querer. En ningún momento quise herirle. No me considero un jugador agresivo. Además, qué mal voy a querer desear a un futbolista con quien he compartido muchos momentos fuera de los terrenos de juego y que es amigo mio”, explica el mediocentro.
Javi siempre se preocupó del estado de Jaume. “Le pedí disculpas tanto en el terreno de juego como después. Le llamé por teléfono y le dije que lo sentía, que había sido una acción involuntaria y que jamás le di con intención de hacerle daño”, subraya el jugador del Portmany, quien, por cierto, también está convaleciente, aunque por un problema en la rodilla. “El martes pasado, durante el entrenamiento, me la dañé y está inflamada. No sé que tengo, pero igual me tienen que practicar una  resonancia. Espero que no sea nada grave”, comenta.

Jaume: “Son cosas del juego”
Jaume Mir, por su parte, cree en la buena fe de su compeñero en el salto. “Sé que no lo hizo queriendo. Son cosas que pasan en partidos tan intensos como el que jugamos. Fuimos los dos a por el balón y entró con el codo, pero se arrepintió en el momento y me telefoneó para pedirme perdón y para interesarse por mí”, sotiene el defensa del Rapid, que añade: “También me llamaron otros jugadores del Portmany, así como su entrenador, Maymó. La verdad es que  lo agradecí, pero lo que me ocurrió son cosas del juego”.
El central ya se encuentra mejor. De hecho, ayer miércoles ya acudió a entrenar, aunque con una protección. “La verdad es que he estado bastante jodido, pero este tema ya está olvidado y ahora toca pensar en los próximos encuentros. No le guardo rencor a Javi por esto. Además, le he perdonado, ya que aparte de ser rivales en la hierba somos colegas fuera”, concluye Jaume.

El plazo para poder fichar jugadores de categoría nacional en Regional acaba la semana que viene

0
Lance de juego del Isleño B-Sant Jordi de la jornada pasada.

Francico Natera

El viernes de la próxima semana es el último día del plazo que tienen los equipos de la Liga Interpueblos para poder reforzarse de cara a la Regional Preferente con jugadores procedentes de categoría nacional, aunque si son futbolistas seniors el periodo se alarga hasta cuatro partidos antes de que concluya la liguilla. En principio, sólo un club está dispuesto a apuntalar su plantilla en este mercado de fichajes. El Portmany ha anunciado públicamente su intención de firmar a un delantero goleador y a un extremo izquierdo y ya tiene encima de la mesa varios nombres. “Ayer hablé con el agente de la zona de Cataluña y me pasó una serie de jugadores, aunque ahora tiene que enviarme sus curriculums por mail. Veremos a ver a quién traemos, pero la decisión será de la junta directiva”, ha apuntado Juan Linde, director deportivo portmanyista, que sabe que se le echa el tiempo encima. “Somos conscientes de que tenemos una semana para cerrar la operación”, afirma.
Por otra parte, resaltar que si el Rapid Bfit quiere hacerse finalmente con los servicios de Iñaki Valencia, procedente del Isleño, deberá hacerlo también durante la semana que viene. “No sé qué haré, la verdad. Depende de varios factores que firme. De momento, voy a entrenar cuando puedo con el grupo, pero no he decidido todavía comprometerme para jugar la Preferente”, ha subrayado el centrocampista a Fútbol Pitiuso.

Puet dice ahora que se queda en el Isleño. “No quiero dejarlos tirados”, asegura el sanantoniense

0
Puet, durante el derbi de la pasada jornada frente a la Peña Deportiva.

Francisco Natera

Donde dije digo, digo Diego. Puet, que anunció públicamente a través de Fútbol Pitiuso el viernes pasado que quería irse del Isleño para regresar al Portmany, ahora anuncia que acabará la temporada en el equipo de David Torres. “Hemos llegado a un entendimiento. El club se ha comprometido a arreglarme unas cosillas y he optado por quedarme”, ha explicado el de San Antonio minutos después de salir de la reunión con los responsables de la unión deportiva, que han logrado convencer al jugador para que no se marchara. “Me han dicho que contaban conmigo, que tenían mucho interés en que siguiera y que me lo pensara mejor, ya que no hay delanteros en el plantel”, añade el 8 atlético.
Puet, además, subraya que ha tomado esta decisión por no abandonar el barco cuando más necesitado está el Isleño y porque un par de compañeros le ha pedido que por favor continuara. “No quiero dejarlos tirados porque la verdad es que estoy a gusto. Además, dos amigos mios me han insitido tanto que no he podido decir que no y tampoco quería ser el causante de una crisis. Mis colegas me decían que si me iba ellos se irían detrás y no es mi intención hacer ningún daño al Isleño porque me han tratado siempre muy bien y aquí, la verdad, estoy muy feliz, junto a grandes y buenos compañeros”, asevera el mediapunta.
Asimismo, Puet comenta que la entidad le facilitará el tiempo que necesite para llevar a cabo unos proyectos que va a poner en marcha en breve. “Quiero sacarme unos cursos y posiblemente no pueda venir a entrenar algunos días e, incluso, jugar partidos y me han asegurado que no tendré problemas en este sentido, así que también me quedo en el equipo porque lo tendré fácil. La verdad es que me iba al Portmany porque pensé que no me permitirían disponer de un horario algo más flexible, pero este asunto se ha podido solucionar”, indica el sanantoniense, que ya ha comunicado su decisión al club que preside Juanjo Forneri. “Saben mi decisión final y me sabe mal por ellos, pero no ha podido ser, a pesar del interés que siempre mostraron por mí. Ojalá salga todo bien y puedan ascender a Tercera División”, apostilla el jugador que explica: “La verdad es que me ilusionaba regresar y así lo dije, puesto que el Portmany es mi casa y quería echar una mano para intentar subir de categoría, pero en Can Misses me necesitan y, como dije antes, no quiero dejar tirado a la plantilla ni al cuerpo técnico”.
Así pues, el gol que metió Puet en el derbi frente a la Peña no será el último que haga con el Isleño. “A lo mejor sí lo es porque no veo de aquí hasta el final portería, pero espero y deseo que no sea así. Seguiré trabajando duro para continuar marcando goles que ayuden al equipo en su objetivo de salvar la categoría”, concluye el futbolista.

Once inicial del Isleño en el Clásico de la jornada pasada en Santa Eulalia.

Juan Linde: “Qué le vamos a hacer”
La noticia de la decisión que ha tomado Puet no ha sentado ni bien ni mal en el Portmany, según apunta su director deportivo, Juan Linde. “Si te digo la verdad, ni fu ni fa. Qué le vamos a hacer. El dijo que se quería venir, así que el sabrá lo que hace. El decide y si ha preferido quedarse será porque habrá considerado que era lo mejor para él”, comenta el responsable.
El frutrado fichaje del sanantoniense, aún así, no va a impedir que la entidad portmanyista continúe con su objetivo de reforzar el equipo de cara a la Regional Preferente. “Seguimos trabajando en busca de un delantero centro que garantice goles y de un extremo izquierdo”, puntualiza Juan Linde, que durante las próximas horas va a recibir informes deportivos de goleadores que podrían interesar. “Un colaborador que tenemos de una agencia de representación de Cataluña tiene que pasarme información de varios jugadores, así que estamos a la espera”, sostiene el secretario técnico, quien, preguntado por si hay dinero en las arcas de la entidad para afrontar la inversión que supondrá fichar a futbolistas de fuera respodió con un rotundo sí. “No habrá problema”.

El Isleño pagará la deuda contraída con el extécnico Damián Massanet de forma fraccionada

0

Damián Massanet, técnico del Isleño juvenil la temporada pasada, ha llegado a un acuerdo con el club ibicenco para cobrar de forma fraccionada las siete mensualidades que se le adeudan por el trabajo realizado, unos 3.500 euros. Este pacto se ha firmado en el juzgado de los social de Ibiza, estando presentes el abogado del entrenador, el presidente de la unión deportiva, Vicente Torres Murtera, y el denunciante, que ha estado respaldado por amigos y compañeros. La cita con el juez estaba prevista a las 10:00 horas, pero finalmente no se ha celebrado la vista, ya que ambas partes así lo han preferido. De haberse ejecutado la reclamación judicialmente, a la entidad de Can Misses se le hubiese demandado, según marca la ley, más dinero, pero Damián sólo quería percibir lo adeudado y unos y otros zanjaron el asunto con este convenio. El primero de los siete pagos se hará a finales de marzo.“Sólo quiero cobrar lo que que me corresponde por la labor que hice al frente del equipo. Ni un euro más ni un euro menos. Es lo justo. El club requirió de mis servicios y negociamos un precio, así que es lo que pido. Me hubiera gustado haber cobrado antes y no llegar hasta aquí, pero la entidad nunca estuvo por la labor. Es más, no me gustó que no cumplieran sus promesas. Muchas veces me decían que cobraría tal día y luego no era así. Y que conste que no tengo ningún problema ni con Murtera ni con el club. Es más, ojalá puedan salvar la categoría. Sólo pido lo que considero que es mio”, ha apuntado Damián Massanet a Fútbol Pitiuso.

Juan Linde: “Sí o sí el Portmany tiene que jugar en Tercera División la temporada que viene”

0
Juan Linde (izquierda) junto al presidente del Portmany, Juan José Forneri.

Francisco Natera

Se puede decir más alto, pero no tan claro. “Sí o sí el Portmany tiene que jugar en Tercera División la temporada que viene”. Son las ambiciosas palabras de Juan Linde, director deportivo del club sanantoniense, que añade: “El pueblo merece un equipo en categoría nacional”. Los responsables de la histórica sociedad deportiva agotan su legislatura la próxima campaña y quieren poner el broche de oro a su mandato devolviendo al primer equipo al torneo balear.
En la planta noble del Municipal no se habla de otra cosa últimamente. Con el Portmany clasificado ya para la segunda Liga, sus rectores aspiran al ascenso en una campaña donde el Rapid Bfit, el rival a batir y campeón de la Interpueblos a falta de dos jornadas, no puede disputar la fase de ascenso, aunque gane la Regional Preferente, según fuentes de la Federación Balear (El Rapid no puede subir ni a Tercera ni a Liga Nacional juvenil). Al conjunto de Vicente Fernández tan sólo le basta con quedar subcampeón de la liguilla para jugar la promoción. Aún así, el bloque de San Antonio peleará por el título del decisivo campeonato. “Aunque será complicado, nuestra intención es ganarlo”, aclara el responsable técnico. Y para ello Linde ya trabaja en el fichaje de un goleador, aunque también sondea el mercado en busca de un banda izquierda. “He mantenido un primer contacto con Fernando Giner, directivo del Valencia, para que nos ayude y, aunque de momento no hay nada cerrado, queremos traer a un delantero que garantices goles y a un extremo para suplir la baja de Álvaro Fraile, lesionado”, comenta el dirigente. “Si queremos tener opciones tenemos que firmar a un buen delantero, ya que hacemos muchas ocasiones, pero nos falta materializarlas”, añade Linde.
El director deportivo, además, tiene abierta una segunda vía en la búsqueda del estilete. En este sentido, mantiene conversaciones con un experto scouting de una agencia de representación catalana, que también se ha puesto manos a la obra con el fin de encontrar la mejor opción para el Portmany. “Ahora hay muchos jugadores de calidad que no cobran en sus respectivos clubes y que estarían dispuestos a venir. Estoy hablando de futbolistas de Tercera de equipos punteros y alguno de Segunda B”, prosigue el directivo, que quiere cerrar esta operación lo antes posible.
En el pueblo de la puesta de sol se respira Tercera División por todos sus rincones. La afición y el club están aburridos de ver competir a su equipo en el fútbol doméstico y, cogidos de la mano, quieren recuperar la categoría que se perdió hace ocho temporadas. “Hay estructura deportiva, cantera, afición y masa social. Este año es el ideal para lograr la gesta”, subraya Linde, que quiere ir con cautela. “El presupuesto está cubierto, así que empezaríamos de cero, sin deuda. Iríamos poco a poco y haciendo bien las cosas desde el principio”.
El sueño del director deportivo es construir un plantel con jugadores que hayan salido de la cantera portmanyista y apuntalarlo con dos o tres refuerzos de fuera. “Es la idea que tenemos y por la que vamos a trabajar”, concluye un ilusionado Linde.

Armando: “Ojalá que llegue el día que pueda jugar sin tener que escuchar ningún insulto”

0
Armando asegura estar tristemente acostumbrado a escuchar insultos, desde la grada e, incluso, de compañeros rivales.

Francisco Natera

Ayer, en el campo de fútbol del Mercadal, Armando, jugador de color del Formentera, volvió a ser objeto de los injustificados y malsonantes insultos racistas que desgraciadamente suelen oírse en muchos estadios. Un aficionado del equipo menorquín se cebó con el senegalés, tristemente muy acostumbrado a escuchar “palabras feas” hacia su persona, según sostiene. El futbolista indica que desde que llegó a España no ha habido encuentro donde haya tenido que morderse la lengua al sentirse ofendido indiscriminadamente desde la grada. “La verdad que es algo habitual, muy a mi pesar. Siempre hay cuatro gatos que no tienen nada mejor que hacer que ir al fútbol a vejar y a faltar. En lugar de ir a disfrutar se dedican a insultar, pero a esta gente, probablemente, este deporte ni le guste, ya que de lo contrario iría a animar a su equipo y a pasárselo bien”, explica el formenterense.
Pero no sólo recibe agravios desde el graderío. Tal y como indica Armando, también tiene que soportar a muchos descerebrados que, como él, juegan a fútbol. “Se meten conmigo jugadores del equipo rival y la verdad es que llega a molestarme mucho. No te lo puedes ni imaginar. Y encima tengo que callarme y aguantar, puesto que si entro al trapo seguramente saldría mal parado y lo que no quiero es que me expulsen y perjudicar al Formentera”, apunta el jugador africano, que muchas veces pone al corriente al árbitro acerca de estas continuas humillaciones, aunque acaban siendo reclamaciones estériles. “Me dicen que no pueden hacer nada, ya que si no oyen las vejaciones no están en disposición de sancionar estas conductas”, subraya el crack rojinegro. “Cuando jugamos en casa nadie se atreve a decirme nada; siempre es fuera”, prosigue el de Senegal, que asegura: “La temporada pasada, en Regional, hubo, por ejemplo, un futbolista del Sant Jordi que se quedó a gusto. No paró de insultarme y me faltó al respeto”.
Armando está harto de sufrir tanta difamación, pero admite con resignación que es muy difícil erradicar el insulto de los campos de fútbol. En este sentido, apostilla: “Creo que la gente no dejará de hacerlo y más todavía en las categorías inferiores”. “Si me llaman negro no acaba de molestarme del todo, puesto que soy negro, pero sí que me toca la moral tener que escuchar otro tipo de adjetivos, de los peores que puedas imaginarte”, añade el aguerrido futbolista, que, preguntado por qué diría a esos compañeros que le atacan en el rectángulo de juego, responde: “Que se dediquen a jugar, como hago yo. Soy una persona que va fuerte al balón y no al jugador. Me gustaría que hiciesen lo mismo”.
El centrocampista, además de sufrir en sus propias carnes la insensibilidad de muchos aficionados, también ha tenido que ver cómo muchos padres se meten con jóvenes jugadores de las categorías inferiores. Armando entrena al alevín y al prebenjamín del Formentera y explica que más de una vez, cuando se desplaza a Ibiza, ha tenido que soportar cómo muchos padres se meten con sus pupilos, algo que no llega a entender. “Menudo ejemplo dan a sus propios hijos. Con esta conducta lo único que van a conseguir es criar a un chaval mal educado. La verdad es que es muy triste tener que vivir estas cosas cuando estamos hablando de niños. Siento mucha pena”, apunta Armando, que espera y desea que algún día desaparezcan de los campos la violencia y las vejaciones racistas. “Ojalá que llegue el día que pueda jugar sin tener que escuchar ningún insulto”, concluye.

0-0. Punto insuficente para el Sant Jordi

0

Ficha Técnica

Francisco Natera. Partido disputado e igualado, en juegos y ocasiones, el que han protagonizado esta tarde Isleño B y Sant Jordi. Al final, tablas, aunque el punto le viene mejor al conjunto de Juanma Mulió, que todavía tiene que jugar tres partidos hasta el final y es sexto, con 27 puntos, por lo que depende de sí mismo para clasificarse entre los mejores de la Liga y jugar la Regional Preferente. Por contra, al colectivo de Noel Ramón el empate no le satisface demasiado, ya que sigue fuera de los puestos de vanguardia cuando quedan dos jornadas y tendrá que jugarse las abichuelas frente al Puig d’en Valls, que ya ha sellado su participación en la liguilla, y el Jesús, un rival que también apura sus opciones de disputar la liga buena.
Un gol legal de Cucu en la segunda parte anulado por fuera de juego tras el saque de una falta lateral pudo haber significado la victoria visitante, pero el colegiado invalidó la acción ante las protestas de la expedición jordier.

Victoria del Luchador ante el colista
Víctor Giraldez y Toro han sido los goleadores del Luchador en la victoria frente al San Agustín, que se adelantó en el marcador por mediación de Said. (Ficha Técnica).

0-1. El Formentera recupera su esencia

0

Importante victoria del Formentera a domicilio en el campo del Mercadal, 0-1, que permite al equipo de Luis Elcacho asentarse de forma cómoda en la zona de play-off de la Liga balear de Tercera División. Tras una primera parte insulsa y sin apenas ocasiones de gol en ninguna de las dos porterías, Mourad puso a los suyos por delante en una contra en el minuto 50 de partido. Los jugadores del conjunto formenterense regresaron al encuentro con más ambición y hambre tras el intermedio y antes del tanto de Mourad, Adrián estrelló el cuero en la cruceta en un fuerte disparo que halló la dureza de la madera en vez de la suavidad de la red tras un libre indirecto.
No bajó los brazos el Mercadal, que nada más encajar el gol pudo nivelar el marcador en una jugada en la que Héctor se plantó libre de marca ante la meta defendida por Marcos Contreras. Sin embargo, su disparo se marchó alto y sin peligro por falta de puntería.
Fue un susto nada más porque no tardó el equipo de Elcacho en volver a tomar las riendas del choque con un juego totalmente opuesto al de la primera mitad. Los primeros 45 minutos fueron totalmente prescindibles, puesto que los dos contendientes se sumergieron en una batalla sin tregua ni precisión en el centro del campo que impidió que ninguno de los dos tratara el balón con mimo y criterio.
Carlos López se fabricó para el Formentera una jugada de gol él solito en el minuto 57 que pudo servir para encarrilar la victoria. Su disparo con la zurda, no obstante, tuvo como réplica la buena intervención de Barceló, que atajó el chut con solvencia gracias a su buena colocación.
Dominaba el Formentera pero eso no era suficiente como para apagar del todo la mecha del rival, que en acciones aisladas volvía a aparecer con peligro en las inmediaciones del área ajena. Así, Lacueva tuvo en el minuto 69 una buena oportunidad para igualar el luminoso en una jugada personal que terminó con un disparo desviado para fortuna de los visitantes.
Con el paso de los minutos, el conjunto menorquín arriesgó en defensa para tratar de rescatar al menos un punto en un partido que tenía perdido. Apretó al Formentera el Mercadal en el tramo final de la contienda, pero los hombres de Luis Elcacho se defendieron con orden y oficio y evitaron por tanto que volara un triunfo que dota de consistencia el sueño formenterense de jugar la fase de ascenso a Segunda División B.
En el minuto 87, cuando el Mercadal trataba de llegar a la meta visitante mediante balones bombeados a los que una y otra vez respondía con solvencia el meta del Formentera, los locales se quedaron con diez por la expulsión de Lacueva por doble amonestación.  A renglón seguido, Elcacho tenía un rifi rafe con un aficionado y veía también la roja, en esta ocasión de forma directa. Nada de todo esto desconcentró al bloque de la menor de las Pitiüses, que con este resultado da un importante paso para entrar en la historia.

Luis Elcacho: “Hay que jugar el otro fútbol, aunque no nos guste tanto”
El otro fútbol es para Luis Elcacho el de brega, lucha, desgaste y balón parado. El de pocas florituras, en resumen, y mucha casta. ”Hay que practicarlo para sacar partidos adelante porque tenemos que ser conscientes de que estmos en la Tercera balear y aunque algunos de mis jugadores tienen un calidad brutal, si no lo hacemos no conseguiremos nuestros objetivos”. Puso de nuevo el entrenador del Formentera el ejemplo de la Peña, líder de la categoría, “un maestro en este juego”, dijo. “La primera parte hemos desgastado al rival con un fútbol tosco y eso, en la segunda, nos ha permitido bajar el balón, tocar y marcar el gol de la victoria”, prosiguió.
Sobre su expulsión en el último tramo del partido, cuando se encaró a un aficionado, explicó “que no es normal que en el siglo XXI haya aficionados que se metan con los jugadores por su color de piel”, dando a entender que hubo un aficionado que profirió insultos racistas contra futbolistas de su conjunto ante los que salió en su defensa.

Mourad: “En la segunda mitad bajamos el balón y fuimos superiores”
El autor del tanto de la victoria del Formentera, Mourad, comentó al término del encuentro que “el primer tiempo no ha sido bueno. El balón ha ido por arriba y ha primado el fútbol aéreo. En el segundo, sin embargo, hemos bajado el balón, hemos empezado a tocar y hemos sido superiores y justos merecedores del triunfo”, indicó.

noudiari.es

0-2. El Sant Jordi es víctima de su desacierto

0

El Sant Jordi ha caído este mediodía frente al Villacarlos, que se ha mostrado muy efectivo ante el mejor fútbol verdinegro. El dominio y las ocasiones de gol fueron del equipo de Cruz, pero el cuadro menorquín encontró petróleo en dos acciones aisladas.
Los locales protestaron la labor del colegiado y echaron de menos la aportación de Aitor, ausente.

Ficha Técnica

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies