Página 18

La UD Ibiza y su cita con la historia: un equipo en racha

0

La UD Ibiza se encuentra en un estado de forma excepcional. Como líder, el conjunto de Paco Jémez ha encadenado una serie de victorias que lo han consolidado en lo más alto de la clasificación. Este fin de semana, ante el Yeclano, el equipo podría alcanzar un hito sin precedentes al convertirse en el primero en lograr siete triunfos consecutivos en la categoría, una hazaña que refleja el trabajo y compromiso de la plantilla.

El crecimiento del equipo no ha sido casualidad. A comienzos de año, los jugadores tomaron conciencia de que era necesario un cambio de mentalidad para aspirar a los objetivos marcados. Desde entonces, la dinámica ha sido completamente diferente, basada en una combinación de intensidad, disciplina y un fuerte compromiso colectivo. El vestuario ha entendido que el éxito es consecuencia de un esfuerzo sostenido y un enfoque claro en cada partido.

Uno de los factores determinantes en esta evolución ha sido el cambio en el banquillo. Con la llegada de Paco Jémez, el equipo ha encontrado un punto extra de competitividad. Su forma de trabajar ha potenciado el rendimiento del grupo, logrando que cada jugador eleve su nivel. Sin embargo, el buen momento del Ibiza no se debe solo a un nombre propio, sino a la sinergia entre la plantilla y el cuerpo técnico.

A nivel táctico, el equipo ha sabido equilibrar su juego. Si bien su dominio del balón ha sido una constante durante la temporada, el verdadero salto cualitativo ha llegado con la mejora en la presión y la solidez defensiva. El equipo se ha convertido en un bloque compacto que asfixia al rival desde el primer minuto, impidiendo su progresión y recuperando la posesión en zonas clave del campo.

El crecimiento individual de los jugadores también ha sido clave. En el centro del campo, la dupla formada por Jesús Álvarez y Javier Olabe ha ganado protagonismo. Tras una temporada anterior en la que su participación fue más secundaria, ahora se han convertido en piezas fundamentales. Su entendimiento y esfuerzo han dotado de equilibrio al equipo, permitiendo un mayor control en cada encuentro. Además, las incorporaciones invernales han elevado el nivel competitivo del grupo, añadiendo profundidad y calidad en todas las líneas.

Con un reto histórico en el horizonte, la UD Ibiza afronta el próximo partido frente al Yeclano con la máxima ambición. El rival no pondrá las cosas fáciles, pero la confianza y el apoyo de la afición serán determinantes. El compromiso de los seguidores ha sido fundamental en esta racha, acompañando al equipo en cada desplazamiento y convirtiendo Can Misses en un fortín.

A pesar del gran momento que atraviesa el equipo, la plantilla mantiene los pies en el suelo. En el fútbol, cada partido presenta nuevos desafíos, y la clave del éxito radica en la constancia y la humildad. La UD Ibiza sabe que no hay margen para la relajación si quiere seguir en la cima. Con esta mentalidad, el conjunto ibicenco se prepara para seguir haciendo historia y consolidar su candidatura al ascenso.

Sant Josep Express 2025: la gymkhana que desafía el ingenio y la cultura local

0

Sant Josep de sa Talaia se prepara para vivir una nueva edición de la gymkhana “Sant Josep Express”, una prueba en la que la velocidad mental vale más que la rapidez al volante y donde la clave no está en llegar primero, sino en demostrar quién conoce mejor los secretos del municipio. Tras su exitoso regreso en 2024, el evento se consolida como una de las actividades estrella de las fiestas patronales, atrayendo a participantes dispuestos a poner a prueba su ingenio, su conocimiento sobre el patrimonio local y su capacidad para resolver enigmas.

El formato de la competición mantiene su esencia: 12 equipos, formados por cuatro personas cada uno, recorrerán diferentes puntos de Sant Josep a bordo de su propio vehículo. En cada parada les esperará un desafío relacionado con la historia, la cultura y las tradiciones del municipio, una serie de retos diseñados para sorprender y poner a prueba tanto la creatividad como el trabajo en equipo de los participantes.

Como es habitual, el recorrido y las pruebas se mantendrán en secreto hasta el mismo día del evento, añadiendo un extra de emoción a la jornada. Lo único confirmado es que la salida tendrá lugar en la zona peatonal del Ayuntamiento, tras la concentración de los vehículos en el aparcamiento del centro médico.

Un premio que tienta a cualquiera

Más allá del prestigio de proclamarse campeones, el equipo ganador se llevará un suculento premio: un viaje valorado en hasta 1.000 euros, pensado para que los cuatro integrantes disfruten juntos de una experiencia inolvidable. Un aliciente más para una prueba en la que el verdadero reto es superar los obstáculos con astucia y estrategia.

La gymkhana no solo es una competición, sino también una forma diferente de descubrir el municipio. Desde la organización destacan que el evento se ha convertido en una actividad intergeneracional, en la que jóvenes y adultos comparten conocimientos y habilidades en una aventura donde cada pista puede esconder un fragmento de la historia local.

Inscripciones abiertas: solo los más rápidos entrarán en la lista

Aquellos que quieran participar deberán darse prisa. Las inscripciones estarán abiertas del 4 al 10 de marzo y se realizarán a través de la web del Ayuntamiento (www.santjosep.org). La selección se hará por orden de inscripción y la participación es gratuita.

Los equipos deben contar con al menos dos miembros mayores de edad, siendo uno de ellos el capitán, encargado de la comunicación con la organización. También pueden inscribirse menores a partir de 16 años, siempre con autorización de sus tutores legales.

Con una combinación de cultura, estrategia y diversión, “Sant Josep Express 2025” promete volver a ser una de las actividades más vibrantes de las fiestas patronales. Ahora solo queda una incógnita por resolver: ¿quién logrará descifrar mejor los enigmas y alzarse con la victoria?

Contrastes en la Liga Nacional juvenil: la UD Ibiza resiste, la Penya Independent sigue sin reaccionar

0

La jornada en la Liga Nacional juvenil dejó un sabor agridulce para los equipos ibicencos, con la UD Ibiza sumando un empate en casa y la Penya Independent sufriendo una nueva derrota que la mantiene en el fondo de la clasificación.

En Can Cantó, la UD Ibiza protagonizó un trepidante empate 3-3 ante el Platges de Calvià. Un duelo vibrante en el que el conjunto celeste dejó escapar una valiosa oportunidad para acercarse a la zona alta. Con este resultado, el equipo dirigido por unionista se mantiene en la séptima posición con 36 puntos, aunque la sensación final fue de frustración tras haber tenido la victoria en sus manos.

Por otro lado, la Penya Independent sigue sumida en una crisis de resultados que parece no tener fin. El equipo de Sant Miquel cayó con contundencia (4-0) en su visita a La Salle, encajando otra goleada que prolonga su agonía en la competición. Con esta derrota, los anaranjados continúan en el último puesto de la tabla y necesitan una reacción urgente si quieren mantener alguna esperanza de salvación.

A falta de varias jornadas para el desenlace del campeonato, la UD Ibiza sigue en la pelea por objetivos ambiciosos, mientras que la Penya Independent afronta una batalla cuesta arriba para evitar un desenlace prematuro en la categoría.

La lucha por el liderato se intensifica en la Regional Preferente

0

El pulso por la cima de la Regional Preferente pitiusa sigue al rojo vivo. El Inter Ibiza continúa con su arrolladora racha y encadena ya siete victorias consecutivas tras golear sin piedad al Ses Païses (4-0), un rival que sigue sin encontrar respuestas a su crisis de resultados. Con este triunfo, el conjunto de Can Cantó se mantiene en lo más alto de la clasificación con 34 puntos y deja claro que no piensa ceder terreno en su camino hacia el título.

Sin embargo, la UD Ibiza B no afloja y sigue pisándole los talones al líder. El filial celeste respondió con contundencia a la victoria del Inter al imponerse con autoridad al colista Sant Josep (0-6), un equipo que aún no conoce la victoria en lo que va de temporada y solo ha logrado rescatar un punto. Con este nuevo triunfo, el conjunto ibicenco se mantiene a solo tres puntos de distancia (31) y deja claro que no dará su brazo a torcer en la pugna por el campeonato.

La recta final del campeonato se perfila apasionante con el Inter Ibiza y la UD Ibiza B enzarzados en una lucha feroz por el primer puesto. El margen de error es mínimo y cualquier tropiezo puede ser decisivo en la batalla por el título. El equipo interista, con su solidez defensiva y su capacidad goleadora, parte con ventaja, pero el filial celeste ha demostrado que está preparado para aprovechar cualquier desliz del líder.

Las próximas jornadas serán clave para determinar si el Inter Ibiza logra mantener su dominio o si la UD Ibiza B consigue darle caza y alterar el rumbo de una liga que, por ahora, sigue siendo un auténtico mano a mano entre dos equipos lanzados hacia el objetivo final.

Resultados de la jornada 

Golpe de autoridad de la SD Ibiza y amargo desenlace para la Peña Deportiva

0
Once titular de la Peña Deportiva en el RCDE Stadium. Foto: Ricardo García

La SD Ibiza sumó una victoria crucial en su lucha por la permanencia al imponerse por 2-1 al Mallorca B. El conjunto pitiuso entró con fuerza en el encuentro y, en apenas 20 minutos, ya había encarrilado el partido con un doblete de Riquelme. Sin embargo, el equipo visitante reaccionó en la segunda mitad, obligando a los ibicencos a sufrir hasta el pitido final. El triunfo permite a la SD Ibiza afianzarse en la clasificación, situándose cinco puntos por encima de la zona de descenso.

Por otro lado, la Peña Deportiva volvió a experimentar un desenlace cruel. Al igual que la semana pasada, el equipo de Alberto Gallego dejó escapar puntos en el tiempo de descuento. En esta ocasión, visitaba el RCDE Stadium para medirse al Espanyol B y logró mantenerse en el partido gracias a la actuación destacada de Pablo Picón bajo palos. Sin embargo, cuando la victoria parecía encarrilada, un gol en los instantes finales dejó a la Peña con un empate agridulce (1-1). El resultado mantiene al equipo blanco en puestos de descenso y obliga a seguir remando en las próximas jornadas.

El Ibiza quiere un Can Misses a reventar ante el Yeclano

0

El Ibiza está a punto de escribir una nueva página en su historia. Con seis victorias consecutivas en el bolsillo y la posibilidad de alcanzar la séptima, el conjunto celeste se prepara para recibir al Yeclano Deportivo en el Palladium Can Misses este sábado a las 20:00 horas. La directiva del club, consciente del buen momento del equipo y la importancia del apoyo de la afición, ha lanzado una promoción especial para sus abonados: una entrada gratuita para el partido.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la Semana del Abonado, una campaña en la que el club ha ofrecido diversas promociones en su tienda oficial. En este caso, cada abonado podrá recoger su entrada adicional de manera gratuita desde el miércoles 5 de marzo a las 12:00 horas hasta el sábado 8 de marzo a las 14:00 horas. El único requisito es acudir a la tienda oficial del Ibiza dentro de este plazo para hacer efectiva la promoción.

El objetivo es claro: llenar las gradas del Palladium Can Misses y convertir el estadio en un fortín. La racha triunfal del equipo ha disparado la ilusión de la afición, que ha respondido con entusiasmo a la llamada del club. Un triunfo ante el Yeclano no solo significaría alargar la serie de victorias, sino que afianzaría al Ibiza en su camino hacia sus objetivos de la temporada.

El equipo dirigido Paco Jémez está mostrando un rendimiento sólido y consistente, con una defensa fiable y un ataque efectivo que ha sabido encontrar soluciones en los momentos clave. Ahora, el factor cancha puede jugar un papel determinante en un choque que se espera intenso y competido. El Yeclano, un rival siempre incómodo, intentará poner a prueba la solidez ibicenca, pero con un Can Misses lleno y entregado, la tarea será aún más difícil.

El mensaje del club es claro: la afición tiene la oportunidad de ser el jugador número doce y de vivir una noche especial de fútbol. La invitación está hecha y el ambiente promete ser el de las grandes citas. ¿Responderá la afición a la llamada? El sábado, el césped dará la respuesta.

Los equipos pitiusos firman una jornada perfecta en Tercera RFEF

0

La última jornada de Tercera RFEF dejó un balance inmejorable para los equipos pitiusos, que lograron un pleno de victorias en sus respectivos compromisos. Un fin de semana redondo que revitaliza las aspiraciones de cada conjunto en sus respectivas luchas dentro de la clasificación.

La Penya Independent fue protagonista de uno de los duelos más vibrantes de la jornada al imponerse a un rival directo como el Porreres, un equipo que lucha por el ascenso y que ahora queda relegado a la tercera plaza con 44 puntos. El conjunto de Sant Miquel rompió una racha de tres partidos sin ganar (dos derrotas y un empate) con un trabajado triunfo por 3-2, en el que tuvo que remontar en varias ocasiones. Carlos Moreno, Lucas González y Aleix Ruiz fueron los encargados de firmar los tantos que dieron la victoria al equipo dirigido por Ramiro González, que se mantiene en la segunda posición con 47 puntos, a solo uno del liderato.

Ese liderato sigue siendo propiedad del Formentera, que no tuvo piedad del colista Migjorn al endosarle un contundente 6-0 en un partido sin historia. La escuadra de Maikel Romero reafirmó su dominio en la tabla con una exhibición ofensiva en la que Julen, Joan Marí y Busi se sumaron a la fiesta goleadora, mientras que Losada brilló con un hat-trick que selló una victoria incuestionable. Con este resultado, el Formentera se mantiene en lo más alto de la clasificación con 48 puntos, defendiendo su posición de privilegio.

En la zona media, el Portmany se reencontró con la victoria tras cinco partidos sin conocer el triunfo. Los de Vicente Román respiraron aliviados con un 0-2 a domicilio frente al Collerense, un resultado que les devuelve confianza tras una racha de tres derrotas y dos empates. Santi Rosa y Jorge Beltrán fueron los artífices del triunfo del equipo de Sant Antoni, que suma tres puntos clave para recuperar terreno en la tabla.

Por último, el Sant Jordi también se unió a la fiesta pitiusa con una victoria crucial para sus aspiraciones de permanencia. El conjunto de Carlos Tomás puso fin a una sequía de tres jornadas sin ganar con un triunfo que le permite recobrar la sonrisa y, sobre todo, dar un paso importante en su lucha por eludir el descenso. Con estos tres puntos, los verdinegros alcanzan los 20 puntos y reducen la distancia con la salvación, que ahora se sitúa a cinco puntos.

En definitiva, una jornada redonda para los representantes pitiusos en Tercera RFEF, que encaran el tramo decisivo de la temporada con renovadas esperanzas y ambiciones.

Álvaro Rubio impone su ley en el Campeonato de Euskadi de Invierno

0

El joven palista del Club Nàutic Sant Antoni, Álvaro Rubio, firmó una actuación brillante en el Campeonato de Euskadi de Invierno, celebrado el pasado fin de semana en el río Bidasoa, a su paso por Irún. Con una gran exhibición de potencia y resistencia, Rubio se adjudicó la victoria en la categoría Junior, dominando la prueba de 5.000 metros con un tiempo de 23 minutos y 59 segundos.

El ibicenco no dejó margen para la sorpresa y desde los primeros metros impuso un ritmo que sus rivales no pudieron igualar. A medida que avanzaba la carrera, fue consolidando su ventaja sobre sus perseguidores, los palistas del club Itxas-Gain de Zumaia, Xabat Bergara y Oihan Irizar, quienes completaron el podio con marcas de 24’25” y 24’47”, respectivamente.

Este triunfo supone un paso adelante en la progresión del deportista del Club Nàutic Sant Antoni, que la semana anterior ya había mostrado su buen estado de forma al lograr la medalla de bronce en el Campeonato de Baleares. Su desempeño en Irún confirma su crecimiento en la disciplina y su capacidad para competir al más alto nivel en territorio nacional.

La victoria de Rubio en tierras vascas refuerza el gran trabajo que se está realizando en la cantera del club ibicenco, que sigue proyectando a sus deportistas en competiciones de primer nivel. Con la vista puesta en futuros desafíos, el joven palista sigue consolidándose como una de las promesas más destacadas del piragüismo balear y nacional.

Tres talentos de Santa Eulària, listos para brillar en el Nacional Junior de natación

0

El Club Náutico Santa Eulalia estará representado en el Campeonato de España Junior de Natación, que arranca mañana en Sabadell, con tres de sus mejores exponentes dispuestos a desafiar a la élite nacional en una de las citas más exigentes del calendario acuático.

La competición, que se disputará en piscina larga de 50 metros, seguirá un formato de series clasificatorias en horario matutino, dejando el protagonismo de las finales para la sesión vespertina. En este escenario, los nadadores buscarán demostrar su progresión y consolidarse entre los mejores de sus respectivas pruebas.

Víctor Adda tomará parte en los 50 metros mariposa, una prueba explosiva donde la velocidad y la precisión en la salida serán claves para marcar la diferencia. Por su parte, Gabriel Torres competirá en los 50 metros libres, la disciplina por excelencia de los velocistas, donde cada centésima de segundo cuenta en la lucha por el podio. Mientras, Victoria Ramón se medirá en los 50 metros braza, una prueba donde la técnica y la potencia juegan un papel fundamental para alcanzar la mejor marca posible.

La expedición del Club Náutico Santa Eulalia afronta el reto con gran motivación, consciente de la dureza de la competición, pero también del trabajo realizado a lo largo de la temporada. Con rivales de primer nivel y la exigencia de un campeonato nacional, los tres nadadores buscarán dejar el nombre de su club en lo más alto y seguir sumando experiencia en el circuito de elite.

Es Nàutic brilla en la I Copa de España de Kayak de Mar y se corona en la categoría de Jóvenes Promesas

0

El Club Nàutic Sant Antoni ha firmado una actuación memorable en la I Copa de España de Kayak de Mar, alzándose con el título de campeón por clubes en la clasificación de Jóvenes Promesas. La cita, celebrada en Torrevieja el pasado fin de semana, estuvo marcada por unas condiciones meteorológicas extremadamente adversas, que obligaron a la organización a suspender las pruebas del sábado y a concentrar toda la competición en la jornada dominical, con recorridos reducidos dentro del puerto.

Pese a los fuertes vientos, el oleaje desafiante y la incesante lluvia, el club sanantoniense demostró su potencial al cosechar un total de nueve medallas (cuatro oros, dos platas y tres bronces), confirmando así su dominio en la categoría juvenil. Con 238 puntos en la clasificación general de Jóvenes Promesas, el CNSA superó al Club Marlines de Lanzarote (231 puntos) y al Club de Vela Port d’Andratx (156 puntos), reafirmando su posición como una de las referencias del kayak de mar a nivel nacional.

La delegación ibicenca estuvo compuesta por seis palistas infantiles –Liam López, Lara Ribas, Gabriela Mendes, Laura Rubio, Odalis Posado y Júlia Roselló– y dos veteranos, el técnico Albert Solé y José Luis González, quienes ofrecieron un rendimiento excepcional en cada una de sus pruebas.

Entre los grandes triunfos de la expedición destacaron las victorias de Gabriela Mendes y Lara Ribas en la categoría SS2 Mujer Infantil A, así como la de Liam López y Júlia Roselló en SS2 Mixto Infantil. Además, Lara Ribas se impuso en SS1 Mujer Infantil A, mientras que Júlia Roselló hizo lo propio en SS1 Mujer Infantil B. Por su parte, las medallas de plata fueron para Laura Rubio y Odalis Posado en SS2 Mujer Infantil A y para Gabriela Mendes en SS1 Mujer Infantil A. Finalmente, los bronces llegaron de la mano de Albert Solé y José Luis González en SS2 Hombre Veterano, Liam López en SS1 Hombre Infantil A y Laura Rubio en SS1 Mujer Infantil A.

El CNSA ha reafirmado su condición de referente en la formación de jóvenes talentos dentro del kayak de mar. Su éxito en esta competición nacional no solo destaca el trabajo y la dedicación de sus deportistas, sino también el esfuerzo del equipo técnico y la apuesta del club por el desarrollo de futuras promesas. Con esta actuación, Es Nàutic sigue dejando su huella en el panorama del piragüismo español.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies