Página 187

La historia se repite

0

Víctor M. Victoria El segundo juvenil de la UD Ibiza se ha colocado como líder en solitario de la Regional Preferente después de tumbar al Sant Jordi en el Kiko Serra (1-2). El conjunto celeste repite así el resultado del último enfrentamiento entre ambos contendientes en la final de la Copa Regional, que decidió el primer título del curso futbolístico. Dirigido ahora por Matteo Von der Horst, tras el fichaje de Iván Granados por el Portmany de Liga Nacional, el conjunto visitante se adelantó en el marcador por medio de Mateo Abilleira (18’), pero los locales reaccionaron e Ian Tur (41’) devolvió la igualada poco antes del descanso. El segundo acto estuvo marcado por las alternativas y la igualdad, hasta que emergió la figura de Julián Moreira y decidió con su acierto el resultado final a favor de los visitantes (85’), para alegría máxima de los suyos. La UD Ibiza B se mantiene impoluta en lo alto de la clasificación con 12 puntos de otros tantos posibles, a la espera de recibir al Inter Ibiza en Can Cantó. El Sant Jordi de Edu Amoedo, por contra, pierde algo de fuelle tras sufrir dos derrotas seguidas, y con seis puntos en la tabla tiene la mente ya puesta en la visita al Atlético Jesús dentro de siete días.

Segundo clasificado se ubica la Peña Deportiva de Santa Eulària, que cedió los primeros puntos de la liga en su duelo contra el Inter Ibiza (2-2). El equipo que dirige Raúl Gómez se puso dos veces por delante en el marcador, pero no supo gestionar la renta y acabó cediendo al empuje del conjunto interista. Santiago Odera adelantó a los peñistas desde los once metros en el arranque de la cita (4’), y con la exigua renta se llegó al descanso. El visitante Dennis Solano vio dos amarillas en apenas cinco minutos (40’ y 45’), y el conjunto local aprovechó el escenario para establecer la igualada en el segundo tiempo por medio de Omar Monte (66’). Minutos después, Manu González hizo soñar que la victoria visitante todavía era posible (78’), pero de nuevo el acertado Omar Monte vio portería (81’), y el emocionante partido terminó en tablas. La Peña Deportiva se queda con 10 puntos en la zona noble de la tabla y recibirá al Ibiza Insular en la Villa del Río dentro de una semana, mientras el Inter Ibiza es sexto con seis unidades, y afronta ahora un complicado duelo contra el líder UD Ibiza B en la quinta semana de torneo.

La Penya Independent también se dejó los primeros puntos en el camino en su duelo contra el Portmany B, el cual se impuso por un apretado 3-2 en San Antonio. El equipo que entrena Antonio Montalbán ganó en confianza tras su segundo triunfo consecutivo tras un errático comienzo, y demostró en el Municipal capacidad de reacción, pues el primer tanto fue visitante con la firma de Andry Estrada (29’). Pero los locales mostraron fe en sus posibilidades y voltearon el marcador con dianas de Andy Estrada (29’) y Sebastian Navarro, desde los once metros (51’). El conjunto que dirige Joan Curuné vio portería por medio de Hugo Zambrana (72’) y devolvió las tablas al partido, pero cuando el mismo ya agonizaba, un acierto de Santino Bernasconi desató la máxima algarabía entre la afición y dejó los tres puntos en casa. Con este éxito, los rojillos ascienden hasta la quinta posición con seis unidades, a la espera de enfrentarse ahora contra un Sant Jordi herido. Los anaranjados se quedan con nueve, terceros en la tabla, y el próximo partido ante el Sant Josep ya está en el horizonte.

El Ibiza Insular y el Sant Josep depararon un emocionante duelo que acabó en tablas (3-3), y permite a cada contendiente sumar un punto. El primero en golpear fue el conjunto Francisco Javier Torres por medio de Joel (8’), pero los locales encontraron el frenesí ofensivo con tres goles consecutivos de Andrés Garzón (23’), Jaume Porcell (49’) y Marc Fernández (56’), que dibujaron un panorama de lo más esperanzador para la afición de casa. Nada más lejos de la realidad. El equipo anaranjado no se vino abajo pese a los golpes recibidos y reaccionó pronto con tantos de Jaume Ferrer (60) y de nuevo Joel (66’). Al final, alternativas y ocasiones para unos y otros, pero el resultado se quedó como estaba. Los insulares se quedan penúltimos con dos unidades, a la espera de medir sus fuerzas contra la Peña Deportiva, mientras los santjosepinos son séptimos con cuatro puntos y se verán las caras con la Penya Independent con motivo de la quinta jornada.

Finalmente, el Atlético Jesús estrenó su casillero de puntos con un triunfo a domicilio contra el Santa Eulària (3-5), resultado que otorga oxígeno al conjunto de Rafa Campillo. Y no lo tuvieron fácil los visitantes pues tuvieron que remar a contracorriente buena parte del duelo, que se sumergió con un emocionante 3-3 en la recta final del mismo. Para los locales, que siempre golpearon primero, vieron portería hasta ese momento Óscar Clapes (2’), Enrico (23’) y Luka Avila (52’), mientras que la respuesta foránea llevó la firma de Mateu Juan (5’ y 52’) y Andreas Darnois (64’). En los momentos decisivos, emergió el talento realizador del propio “8” rojiblanco para, con dos goles más (82’ y 90’), firmar un póker de tantos y erigirse en la gran figura del partido. Así, el Atlético Jesús sube hasta la octava posición con sus tres primeros puntos, y espera dar continuidad a este éxito en el próximo partido frente al Sant Jordi. El Santa Eulària de Emilio García, por contra, sigue sin estrenar su casillero de puntos y se verá las caras contra el Portmany B.

¡Nuestra historia, nuestro orgullo!

0

Ayer por la tarde, la Penya Independent celebró el estreno del documental ’50 anys fent Penya’. A través de sus propios fundadores Juanito ‘Sa Vinya’ , Vicent ‘des Cafè’ y en Vicent Morna, junto con otros directivos como Vicent ‘Busquets’ y ‘Pere Mala’ y antiguos jugadores como ‘Juanito Taronges’ y Juanfran Tur, el documental hace un recorrido por los cincuenta años de historia que el club anaranjado celebra este año, siendo el 1973 el año de fundación.

El evento se inició con las palabras que dedicó el presidente de la entidad, Toni Curuné, donde agradeció desde a los que impulsaron la institución, creando un punto de unión deportivo y social en el municipio de Sant Joan de Labritja, hasta a las personas que a día de hoy han hecho que en los últimos años la Penya Independent juegue en la máxima categoría en la que lo ha hecho nunca después de dos ascensos históricos.

“Sin lugar a dudas algo que me ha enseñado este club en ocho años en los que llevo al frente, es que hay que rodearse de un buen equipo humano para poder cumplir sueños. Quiero agradecer en especial a Mario Ormaechea su trabajo para estar esta temporada debutando en Segunda RFEF”, puntualizó Curuné.

Seguidamente el regidor de Deportes del Ajuntament de Sant Joan de Labritja, Javier Torres, dedicó unas palabras a los asistentes expresando el orgullo que supone para el consistorio la evolución del club, así como un breve repaso a la historia de la Penya Independent, de la cual él ha formado parte como hijo de Juanito Savinya, uno de sus fundadores.

Una vez finalizado el documental, que hizo reír, aplaudir y emocionar a los más de 200 asistentes se hizo un breve coloquio con los protagonistas del club y otros antiguos jugadores a los que se hizo entrega de la nueva camiseta del primer equipo personalizada y con el dorsal 50 en referencia del aniversario de la Penya.

Durante el acto también se elogió a Joan ‘de Sant Carles’, el jugador que más años ha jugado en el club y quien sigue activo en el equipo de veteranos.

Un acto emotivo que finalizó con un brindis de los asistentes en la misma sala donde pudieron disfrutar de una pequeña exposición de fotografías y documentos antiguos de la entidad.

“Desde la Penya Independent queremos agradecer a todos los que vinisteis ayer a celebrar con nosotros ’50 anys fent Penya’. También al equipo de Jara Studio: Jordi, Ruth y Mar y al director del documental Javier Riera, por el gran resultado y su profesionalidad y dedicación con el club. Agradecer también a las instituciones, en especial al Ajuntament de Sant Joan de Labritja y al cura de Sant Vicent de Sa Cala, Don Pep, acogernos en el cine”, indican desde la entidad.

Fotografía de izquierda a derecha:

Antonio Curuné, antiguo jugador y actual vicepresidente del club.

José ‘Peret’, antiguo directivo y antiguo jugador

Vicent ‘des Cafè’, fundador

Juanfran Tur, antiguo jugador

‘Pere Mala’, directivo y antiguo jugador

Juanito Taronges, antiguo jugador’

Javier Marí, delegado del club

Vanesa Cabrera, directiva del club

Toni Curuné, presidente del club

Vicent ‘Morna’, fundador del club

Juanito Sa Vinya, fundador del club

Pep Rieró, antiguo jugador del club

Vicent ‘Busquets’, antiguo directivo y jugador del club

Cosmí Marí, primer presidente del club

Joan de Sant Carles, el jugador que más años ha jugado en el club

José Tirurit, antiguo jugador

Toni Taronges, antiguo directivo y jugador

Joan den Vildu, antiguo jugador

Fotografías de Arsen Voronyy

Un domingo para olvidar

0
La Peña Deportiva ha sido goleada por el Europa (Foto: CE Europa).

La jornada en Segunda RFEF para los tres equipos pitiusos no ha podido transcurrir de peor manera. Y es que ninguno ha sido capaz de puntuar, siendo la goleada que le he endosado el Europa a la Peña Deportiva la derrota más alarmante (6-0). El Formentera, por su parte, ha perdido 1-0 en la casa del Sant Andreu, mientras que la Penya Independent también ha caído por la mínima (0-1) frente al Lledia Esportiu en el Municipal de Santa Miquel.

El Formentera, pese poner toda la carne en el asador, no ha podido arañar un resultado positivo ante un práctico y efectivo Sant Andreu, que se ha llevado el encuentro gracias al acierto rematador de Josu en el minuto 82. Un tanto que ha sentado como un auténtico jarro de agua fría para el conjunto dirigido por Maikel Romero, que no ha podido prolongar las buenas sensaciones tras la victoria la semana pasada frente al Torrent. Los rojinegros caen de nuevo a puestos de descenso con 15 puntos.

Para hacérselo mirar ha sido la abultada derrota de la Peña Deportiva en el terreno de juego del Europa, segundo clasificado. Los de Alberto Gallego han mordido el polvo después de firmar un pésimo partido que ha finalizado 6-0. Los ibicencos no han estado afortunados en defensa ante un adversario que ha desplegado todo su potencial ofensivo para alegría de sus aficionados.

Campeny (12′), Servetti (20′), Castell (22′) y de nuevo Servetti (33′) han sentenciado el enfrentamiento en el primer tiempo ante una irreconocible Peña Deportiva, que ha encajado dos goles más tras el paso por vestuarios. Aliaga (49′) y Michael (87′) pusieron la puntilla a un endeble conjunto blanco, que ha sufrido un dura goleada, una de las más dolorosas desde que compite en la categoría. Los de la Villa del Río, que ostentan 18 puntos, se quedan a dos de los puestos de promoción.

La Penya Independent también ha hincado la rodilla este domingo, pero con honor. Los de Mario Ormaechea han visto como el líder Lleida Esportiu se llevaba los tres puntos de Sant Miquel después de vencer por 0-1 con un gol de Ripoll en el 65′. A pesar del buen trabajo del grupo anaranjado, el conjunto catalán ha dejado con la miel en los labios a un plantel que tendrá que seguir trabajando para tratar de levantar el vuelo y alejarse cuanto antes de los puestos de descenso. De momento, la Penya es penúltima con 11 puntos y tiene la salvación a seis unidades.

Grande William Aveiro

0

Santa Eulària ha acogido esta mañana, por primera vez, la tercera y última etapa de la 10ª edición de 3 Días Trail Ibiza. Las decenas de personas que se han acercado al paseo de s’Alamera de la villa del río han podido ver, una vez más, al atleta William Aveiro subirse a lo más alto del podio.

La jornada ha comenzado a las 11.00 horas con la salida femenina, en la que se ha superado el centenar de corredoras, todo un récord de participación. Diez minutos más tarde se ha dado el pistoletazo de salida a la categoría masculina, con 236 inscritos.

Cuarenta y seis minutos después de su salida, Aveiro ha entrado en meta junto a la primera fémina, Mireia Pons, que ha parado su crono en 56’14”.

El paraguayo ha hecho pleno de victorias en esta décima edición de la fiesta del trail, consiguiendo el primer puesto en el 10k Nocturno del viernes, el 10k Starter del sábado y el 10k Diurno de este domingo. Por su parte, Pons consiguió la victoria el viernes y el bronce en el 10k Starter de la etapa del sábado.

La plata ha sido, en categoría masculina, para Javier Muñoz, que ha llegado al paseo de s’Alamera en 48’ 14”. En féminas, la segunda clasificada ha sido Marina Albesa, con un tiempo de 1:00:24.

Vitezslav Solc y Ana Revilla se han hecho con el bronce tras recorrer los 10 kilómetros de esta tercera etapa en 49’ 44” y 1:00:28, respectivamente.

Con la etapa de hoy, 3 Días Trail Ibiza pone punto y final a su décima edición batiendo récords: más de 700 inscritos entre todas las pruebas y un 40% de participación femenina. Atletas de distintas partes del mundo se han dado cita este fin de semana en la isla, algunos por primera vez y otros habituales de esta cita deportiva, demostrando que 3 Días Trail Ibiza es ya todo un referente de esta disciplina en el calendario nacional e internacional.

Javi Ferrer y Maria Allés conquistan la prueba reina

0
Los ganadores de la Media Maratón.

La segunda etapa de 3 Días Trail Ibiza ha dado el pistoletazo de salida cuando aún no había amanecido. Los más de cien participantes de la distancia Ultra se han dado cita en el centro de la localidad de Sant Josep a las 6 de la mañana, listos para afrontar los 75 kilómetros y 2.950 metros positivos de desnivel que tenían por delante.

Tras un largo recorrido que los ha llevado por algunos de los parajes más bonitos del municipio josepí, los corredores de la Ultra han empezado a llegar a la meta en Sant Josep pasadas las siete horas y media. El primero ha sido Javier Ferrer, que lo ha hecho en 7:37:32. Tras él, el atleta del AD Ibiza Half Triathlon, Victor Van Den Driessche, ha parado el cronómetro poco después, en 7:37:56. Al tercer cajón del podio ha subido Ignacio Canal al completar el desafío en 7:49:55.

En féminas, la más rápida ha sido Maria Allés, que ha llegado a Sant Josep en 9:19:55, seguida de Raquel Rivero (9:39:57) y Maria Mayans, que ha cruzado la meta en 10:56:59.

MARATÓN

A las 9.30 horas, poco después de ver pasar a los primeros atletas de la distancia Ultra, ha salido de Sant Josep la Maratón de 3 Días Trail Ibiza. Los cerca de 130 participantes de esta distancia han recorrido 42 kilómetros, pasando por puntos como sa Talaia, Es Cubells o Cala d’Hort y acumulando un total de 1.750 metros positivos de desnivel.

Pasadas las tres horas y cuarenta minutos, Enric Pons (3:42:51) ha sido el primero en cruzar la línea de meta, ubicado también en Sant Josep. Tras él, Juli Casado ha sido el segundo clasificado con un tiempo de 4:03:18 y Santiago Sánchez el tercero, parando el crono tras 4:07:09.

La campeona de Ultra Trail Mont Blanc, Núria Picas, se ha proclamado también campeona de la Maratón de 3 Días Trail Ibiza al llegar a Sant Josep en 4:33:45. Ane Fernández ha sido la segunda en pasar por el arco de meta tras 4:50:01. El podio lo ha cerrado Judith Marin con un tiempo de 4:50:55.

MEDIA MARATÓN

La Media Maratón ha arrancado con cerca de 260 atletas a las 11.00 horas desde Es Cubells, poco después de que pasarán por allí los primeros corredores de la distancia Ultra. Tras completar una distancia de 22 kilómetros y 1.083 metros de desnivel positivo, el ex atleta olímpico Chema Martínez ha sido el primero en llegar a Sant Josep, donde estaba la línea de meta. Martínez ha parado el crono en 2:05:24. Daniel Redondo ha sido el segundo clasificado, con un tiempo de 2:06:54, e Ivan Hospital el tercero con 2:09:53.

Cristina García ha sido la vencedora en categoría femenina con un tiempo de 2:28:45. Tras ella, Ana Revilla, repite el segundo puesto que ya consiguió ayer en la 10k Nocturna, con 2:29:25. El podio femenino lo ha completado Marina Albesa, que ha parado el cronómetro en 2:36:03.

Aunque el viento ha dado una tregua respecto a la jornada de ayer, el fuerte oleaje que había en la zona de Cala d’Hort ha hecho que la organización de 3 Días Trail Ibiza desviase a los participantes de la Ultra, la Maratón y la Media Maratón que tenían que pasar por las casetas varadero de esta cala hacia el torrente que hay en la zona.

10k STARTER

El 10k Starter de la segunda etapa de 3 Días Trail Ibiza ha alzado a lo más alto del podio una vez más al atleta afincado en Ibiza, William Aveiro. Tal y como ya hizo ayer en la carrera nocturna, el paraguayo ha vuelto a ser el más rápido, con un tiempo de 45’ 50” y una considerable ventaja sobre el segundo clasificado.

Miguel Bonet ha sido el segundo en llegar a la línea de meta, ubicada en Sant Josep de Sa Talaia, y lo ha hecho tras 54’ 47”. Tras él, Josep Xavier Orti, ha parado el cronómetro en 54’ 50”.

En categoría femenina, la catalana Jessica Bonet ha sido la clara vencedora de la prueba al llegar a meta en 56’ 58”. Catalina Vasilache ha subido al segundo cajón con un tiempo de 1:01:25 y la atleta de Brooks Trail Running, Mireia Pons, ha cerrado el podio femenino en 1:02:51.

La prueba 10k Starter ha arrancado a las 12.00 horas desde el centro de Sant Josep, donde, además de los más de 160 corredores, se han dado cita decenas de acompañantes y aficionados. Tras el pistoletazo de salida, los corredores han puesto rumbo a Sa Talaia, donde han pasado por el punto de control en el kilómetro 6, antes de volver hacia el pueblo.

TERCERA ETAPA 3 DÍAS TRAIL IBIZA

La tercera y última etapa de la 10ª edición de 3 Días Trail Ibiza se traslada este año a Santa Eulària. Este domingo, los más valientes volverán a calzarse las zapatillas para recorrer un total de 10 kilómetros por senderos de la villa del río.

La salida será a las 11.00 horas desde el paseo de s’Alamera de Santa Eulària.

Ojito con el Fibwi Palma

0

El Class Bàsquet Sant Antoni tiene este domingo un difícil compromiso en la pista del Fibwi Palma, en un derbi balear que promete grandes emociones y que llega con dos equipos en rachas muy distintas. El encuentro se jugará desde las 18 horas en el Polideportivo de Son Moix y también será retransmitido por el Canal FEB TV. El bloque de Portmany se encuentra tercero en la clasificación del grupo Este de la LEB Plata con siete victorias, mientras que los mallorquines son novenos con tres triunfos.

David Barrio, entrenador del Sant Antoni, se mostró optimista de cara al choque de rivalidad autonómica, pero no se fía del rival, un Fibwi Palma que no atraviesa por su mejor momento de la temporada, ya que suma tres derrotas consecutivas. Los mallorquines son un conjunto herido, dañado, y que desea salir a flote. “El equipo llega con buenas sensaciones, seguramente después de hacer el partido más sólido de la temporada. Pero creo que el del Palma es un partido trampa”, declaró el míster de los de Portmany.

“El Fibwi Palma es un equipo que si nos vamos a nivel numérico anota como nosotros, con porcentajes similares, también en asistencias y, además, rebotea más que nosotros”, manifestó Barrio, que consideró que “por unos motivos o por otros no les está llegando la victoria”. “Tiene jugadores de mucho talento: Suskavcevic en el juego interior; exteriores como David Font, Williams, Longarela, Lafuente; bases como Javi García… Te podría decir a todos”, resaltó Barrio, quien insistió que la situación clasificatoria del bloque mallorquín no hace justicia a la plantilla que tiene. “Creo que acabarán arriba”, advirtió.

El preparador de los sanantonienses dejó claro que su escuadra debe “hacer un buen partido” si quiere salir victorioso de su visita a Son Moix. “Tenemos que estar concentrados al 200%. Vamos con ganas y con la ilusión de llevarnos el derbi, de seguir sumando. Pero vamos con la precaución de enfrentarnos a un rival que es mucho más peligroso de lo que dice la clasificación. Si nos fiamos de las cuatro victorias que les llevamos, estaremos muy equivocados”, sentenció Barrio, que podrá contar con todos sus jugadores disponibles. Entre ellos ya no está Erikas Kalinicenko, que causó baja definitiva en el Class Bàsquet Sant Antoni.

William Aveiro y Mireia Pons, campeones de la primera etapa

0

La 10ª edición de 3 Días Trail Ibiza ha dado el pistoletazo de salida esta tarde a las 20.00 horas con la 10k nocturna. William Aveiro y Mireia Pons han sido los ganadores de esta primera etapa de la prueba, que ha recorrido parte del patrimonio histórico de la ciudad de Eivissa.

El fuerte viento que ha soplado a lo largo de todo el día de hoy en la isla no ha parado
a los atletas, que han salido de la avenida de los Andenes, en el puerto de Eivissa, y
han realizado dos vueltas a un circuito circular que combinaba trazado urbano con
senderos de trail. Los participantes han recorrido parte de la ciudad antigua de Dalt
Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

William Aveiro ha parado el cronómetro en 46’ 57”. Tras él, Javier Muñoz y Vitezslav
Solc han cruzado la línea de meta en 47’ 44” y 47’ 46”, respectivamente. En féminas,
Mireia Pons ha sido la más rápida, con un tiempo de 52’ 20”. Al segundo cajón del
podio ha subido Ana Revilla tras recorrer los 10 kilómetros y 354 metros positivos de
desnivel de la prueba en 56’ 37”. La campeona del mundo de Ultra Trail, Núria Picas,
ha conseguido el tercer puesto con un tiempo de 56’ 52”.

La meteorología tampoco ha frenado al público que ha acudido a animar y dar fuerza a
los atletas. Decenas de personas se han congregado alrededor del arco de salida-meta,
de las calles adyacentes y de Dalt Vila para celebrar junto con los participantes la
primera jornada de la fiesta del trail.

Etapa 2

3 Días Trail Ibiza se traslada mañana a Sant Josep con su etapa reina, la Ultra (72km), la
Maratón (42km), la Media Maratón (21km) y el 10k Starter.

Todas las pruebas saldrán del Ayuntamiento de Sant Josep, excepto la Media Maratón,
que lo hará desde Es Cubells. La meta sí será común en las cuatro pruebas y será en el
Ayuntamiento del municipio josepí.

Diez años de 3 Días Trail Ibiza

0

La décima edición de los 3 Días Trail Ibiza comienza este viernes con tres jornadas, seis competiciones y más de 700 participantes que disfrutarán recorriendo los espectaculares senderos de la isla.

Este es un evento impulsado por Trideporte Club, con Fátima Blázquez al frente, que nació hace una década con el objetivo de servir de impulso a la desestacionalización del turismo de la isla y despertar el interés de las mujeres por esta disciplina atlética.

Así, este fin de semana la prueba ibicenca contará con un 40% de participantes femeninas, una cifra que la sitúa entre las competiciones con más corredoras del panorama europeo.

Entre los motivos del éxito de 3 Días Trail Ibiza entre las deportistas está su firme apuesta por las distancias cortas, como el 10K de la jornada del sábado o la modalidad en pareja de la Maratón.

Un 10K Nocturno para comenzar

Como es tradición los 3 Días Trail Ibiza arrancarán con la ciudad de Ibiza como protagonista en un recorrido nocturno a través de las estrechas e históricas calles de Dalt Vila.

La competición se traslada el sábado hasta Sant Josep, donde a las 6h dará comienzo una de las pruebas más espectaculares y bonitas del fin de semana: la Ultra. Una carrera con 75 kilómetros con 2.950 metros de desnivel positivo que destaca por sus mágicas panorámicas.

Más tarde, a las 9:30h, será el turno de los corredores de la maratón. Nuevamente desde Sant Josep dará comienzo esta competición con 42 kilómetros y 1.800 metros de desnivel positivo cuyo circuito recorrerá la costa pasando por lugares tan carismáticos de la isla como Roques Altes, Es Cubells o Cala d’Hort.

Un trazado que compartirá, en parte, la Media Maratón, con 1.063 metros de desnivel positivo y comienzo en Es Cubells.

La última en comenzar será la 10K Starter. La distancia más corta del programa partirá a las 12h. Una modalidad que nacía en 2021 con la intención de hacer partícipe de esta gran fiesta del trail running a los principiantes.

Este intenso fin de semana de trail running lo cerrará el 10K del domingo, una etapa con la que se dará por finalizada los 3 Días Trail Ibiza y que servirá para coronar a los corredores más rápidos.

Gran elenco de corredores

Más de 700 participantes se darán cita en la isla para disputar los 3 Días Trail Ibiza. Una cifra de récord. Y entre todos ellos destaca una amplia nómina de corredores. Y es que la cita pitiusa recibirá a grandes nombres ilustres del trail como Núria Picas. La corredora catalana, pionera del trail running y ganadora del UTMB® Mont-Blanc en 2017, competirá en la modalidad maratón. Una carrera en la que estará, también, el tres veces campeón del mundo Luis Alberto Hernando. Mientras que en la media maratón los rivales a batir serán el madrileño Chema Martínez, campeón de Europa de 10.000 metros en 2002; y la corredora local Irati Matas. Asimismo, en la prueba de 10 kilómetros que se celebrará el sábado destacan dos nombres: Mireia Pons y William Aveiro.

La Cursa de s’Indiot’ supera els 200 inscrits

0

El conseller d’Esports del Consell Insular d’Eivissa, juntament amb el director insular d’Esports, Javier Bonet, i el responsable de Ibiza Blue Challenge, Juanjo Serra, han avançat les dades d’inscrits a la Cursa de s’Indiot que, fins al dia d’avui, superen els 200 participants. Aquesta prova esportiva també compta amb la col·laboració de l’Ajuntament d’Eivissa.

Tal com ha recordat el conseller Losa, es tracta d’una de les proves més antigues del calendari d’Eivissa, amb més de 40 edicions des del seu naixement en els anys 80, i l’última cita de l’any de l’agenda ciclista, “una cursa molt estimada pels esportistes i aficionats illencs al ciclisme i que enguany, gràcies a la col·laboració de l’ajuntament d’Eivissa, recupera la tradicional sortida i l’arribada a la ciutat”. Losa ha agraït a la regidora d’Esports de Vila, Ana Ferrer, la “bona predisposició per fer que aquesta cursa torni a un escenari tan emblemàtic com és la ciutat d’Eivissa”. Ferrer, per la seua part, ha manifestat que és un plaer per la capital de l’illa acollir aquesta prova esportiva, una de les més esperades perquè és accessible per a totes les edats.

Les inscripcions d’aquesta trobada esportiva estaran obertes en la pàgina web www.sportmaniacs.com, fins al proper diumenge 3 de desembre. Juanjo Serra ha explicat que hi ha més de 200 inscrits a la prova ciclo esportiva d’un màxim de 220 que permet la carrera “el que ens fa pensar que arribarem al tope i tindrem una carrera molt vistosa que ens permetrà gaudir del ciclisme, una cursa que anuncia el Nadal i anima l’esperit festiu d’aquestes dates”. A més, enguany com a novetat i per afavorir la participació, es donarà una sortida conjunta de les categories femenines i masculines.

Aquesta prova, impulsada pel Consell Insular d’Eivissa i organitzada per Ibiza Blue Challenge, constarà de dues carreres; una dirigida als més petits, en la categoria júnior, que consistirà a recórrer d’1 a 3 quilòmetres de distància i una altra, ciclo esportiva, pensada per a adults consistent a recórrer 43 quilòmetres.

MVP De la Rúa

0

Dani de la Rúa es uno de los líderes de la actual plantilla del Class Bàsquet Sant Antoni. Jornada tras jornada, el base consigue números espectaculares. En la última fue nombrado MVP de la categoría de la LEB Plata, contando las dos divisiones en la que está dividida. El exjugador del Real Madrid fue el más destacado de la novena fecha de la competición, con una valoración global de 32 puntos en el partido que su escuadra jugó ante el CB L’Horta Godella.

De la Rúa firmó 11 puntos, 6 rebotes, 2 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 14 asistencias. Según informó la Federación Española de Baloncesto, este es el “primer MVP en la LEB Plata” del jugador del conjunto de Portmany. El base de los sanantonienses es un jugador de categoría superior. De hecho, llegó a debutar con los madridistas en la ACB, pero también ha disputado de más de medio centenar de partidos en la LEB Oro. En la LEB Plata ya son un total de 165, según publica también la FEB en su página web.

Además de De la Rúa, que fue el base del quinteto ideal de la jornada, también lo completaron los siguientes jugadores: Toni Naspler (Zamora Enamora), como escolta, con 28 de valoración; Arturo Fernández (Gran Canaria B), como alero, con 28 de valoración; Nicolás Pavrette (Starlabs Morón), como ala-pívot, con una valoración de 26; y Milan Suskavcevic (Fibwi Palma), como pívot, con 26 puntos de valoración.

Por otra parte, destacar que De la Rúa figura como máximo asistente del grupo Este de la LEB Plata, con 60 pases acertados que acabaron en canasta. El segundo puesto lo ocupa Guim Expósito (Pajarraco CB Santfeliuenc), con 41 asistencias.

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies