Página 214

Corre, corre, que te pillo

0

Ocho pases de gol ofreció a sus compañeros Jon Elorza Roy la temporada pasada. El extremo derecho fue uno de los jugadores más destacados del Arenas de Getxo, con actuaciones clave para mantener la categoría en el grupo II de Segunda RFEF. Su rendimiento ha llevado a la secretaría técnica de la Peña Deportiva a incoporarlo para la próxima temporada. “Estoy muy contento y tengo muchas ganas de llegar a la isla. En cuanto el club se puso en contacto conmigo no tuve que pensármelo mucho. Llevan varios años haciendo muy bien las cosas y el proyecto que tienen es muy ambicioso. Eso me motiva mucho para poder seguir creciendo”, explica Elorza.

Aunque nació en San Sebastián y se formó en clubes guipuzcóanos como el CD Hernani y el Tolosa CF, fue en la Ría de Bilbao donde Elorza dio el salto al profesionalismo. Con dos equipos vizcaínos acumula el nuevo atacante peñista acumula 49 partidos en la cuarta división del fútbol español. A los 35 que sumó en la 2022/23 con el histórico Arenas (donde marcó un gol) se unen los dieciséis que disputó hace dos cursos con otro clásico vasco, el Sestao River. Cruzar de la margen izquierda a la derecha incrementó su rendimiento y ahora quiere seguir mejorando sus prestaciones en el Municipal de Santa Eulària: “Mis dos temporadas en Segunda RFEF han sido de menos a más. En el Sestao River pasé un año complicado porque no tuve los minutos que me hubiera gustado para demostrar mi valía y me marché en el mercado invernal [al Leioa de Tercera RFEF, donde jugó dieciséis partidos y recuperó sensaciones]. En cambio, con el Arenas Club, fue todo lo contrario. El míster [el ex mallorquinista Javier Olaizola] me dio la confianza que necesitaba. Ahora quiero más y, por eso, vengo a la Peña”.

A orillas del Mediterráneo, Elorza cree que el ecosistema grupo III, “mucho más técnico y táctico que el II, donde el físico y la fuerza destacaban frente a los demás factores”, puede venirle como anillo al dedo a un futbolista de banda como él. “Me considero un extremo rápido, que siempre quiere buscar el uno contra uno. Intento poner el balón lo antes posible para que mis compañeros puedan aprovecharse de esos centros y pases. La afición de la Peña va a ver a un jugador que siempre se deja todo en el campo e intentará aportar su granito de arena para conseguir los objetivos del club”, dice Eorza, que ayer celebró su vigesimoséptimo cumpleaños.

Bajo palos, Patrick Sequeira

0

Patrick Gilmar Sequeira es nuevo jugador de la Unión Deportiva Ibiza. Ambas partes han alcanzado un acuerdo para que el futbolista pueda unirse al club celeste durante las próximas dos temporadas una vez haya superado el reconocimiento médico.

Patrick Gilmar Sequeira Mejías (Costa Rica, 1999) es un futbolista de 24 años que juega como portero. Con apenas 18 años (Temp. 2017-2018) llegó a nuestro país para defender la portería del Real Unión, en donde juega durante tres temporadas en 2ªB. El Celta de Vigo lo ficharía para las siguientes dos temporadas, la primera para su equipo B y la segunda en el primer equipo vigués. La temporada posterior volvería al Real Unión, esta vez en 1ª RFEF. Al año siguiente firmaría por el CD Lugo, en Segunda División.

En el año 2022, el guardameta debutó con la Selección Absoluta de su país en un partido frente a Korea del Sur.

Un central de armas tomar

0

La Penya Independent ha anunciado esta mañana al primer fichaje que acomete de cara a su ilusionante e histórica participación la próxima temporada en Segunda RFEF. Se trata del joven defensa central Álex Revuelta, natural de Jerez de la Frontera y de 23 años de edad. El nuevo jugador anaranjado llega de la mano del director deportivo Carlos Guerrero, que le conoce muy bien después de haber visto su excelente evolución en el Getafe B, equipo del que procede. El futbolista cuenta con una gran calidad, pese a su juventud, llegando a debutar la pasada temporada con el primer equipo del Getafe en Primera División. Su estreno en LaLiga tuvo lugar en El Sadar, frente a Osasuna, partido que finalizó 0-2 para los azulones. Álex Revuelta llega a la isla tremendamente feliz y contento, con unas ganas terribles de ponerse ya a trabajar bajo las órdenes del entrenador Iván Ruiz y aportar su granito de arena para ayudar a cumplir los objetivos de la Penya.

Toni Carreras brinda por Juanito Bassó

0

Arrancaba una nueva jornada en el hipódromo de Sant Rafel con un programa cargado de emociones y emotividad. Se rendía homenaje al desaparecido Juan Marí “Bassó” alma máter durante toda una vida de una de las cuadras más carismáticas de la isla.

Se daba la salida a la primera carrera con Karina des Llorer cogiendo el mando de la carrera. La joven yegua de César Marcos aterrizaba de nuevo a Ibiza para preparar la disputa del Gran Premi d’Eivissa del próximo sábado. A su estela quedaba Vicente Marí con Kalima CB, mientras que José Luís Torres colocaba a Khaleesi CR en el segundo carril, seguida de Karateka Plus. El fuerte ritmo que marcaba Karina des Llorer provocaba que fuera una carrera de eliminación. En esta tesitura diversos rivales perdían toda posibilidad para luchar por la victoria, mientras Falconet iniciaba las hostilidades antes de llegar a la última curva. Ello provocó que el ritmo se acelerara y dejaba en recta de meta a Karina des Llorer y Kalima CB disputándose la victoria. En el sprint final, Vicente Marí conseguía sacar la nariz de Kalima para adjudicarse la victoria y entrar con el látigo apuntando al cielo. Las cuadras Bassó se apuntaban así la primera victoria de la tarde, y cargaban de más emotividad el ambiente en el recinto. Karina des Llorer, con una gran prestación, era segunda en meta, mientras que Falconet completaba el podio.

Premi Duc de l’Isle

1º Kalima CB                         1’20’1

2º Karina des Llorer             1’20’2

3º Falconet                             1’21’3

Forrest DM aprovechaba la salida hándicap de la segunda para hacerse con el mando de la prueba. Sin embargo, Gas Hedian lo relevaría en cabeza de la misma. De esta manera Fernando Fernández pasaba a dirigir el ritmo de carrera. Por detrás, Julio Marí se abría por el segundo carril para colocar a Golden Black BP para que llegara en buena posición al tramo decisivo de carrera. Por detrás, Hivernada de Llevant y Gaia Pride trataban de recuperar metros, pero el ritmo de cabeza no lo permitía. A falta de cuatrocientos metros para la llegada, Julio Marí empezó a solicitar a Golden Black para cambiar el ritmo. A su estela, Dani Guasch con Forrest DM hacía lo propio. Gas Hedian seguía en cabeza, pero empezaba a pagar los esfuerzos anteriores y no podía aguantar el ritmo que imprimía Golden Black BP. De esta manera, Julio Marí, al igual que había hecho su padre en la carrera anterior, podía entrar a meta con el brazo en alto dedicando una nueva victoria a Juanito Bassó. Con los ojos vidriosos de emoción, el joven aprendiz conseguía el premio a una buena gestión de carrera y saber controlar la emoción que corría por dentro en este día tan especial. Forrest DM acababa siendo segundo, mientras que Gas Hedian era, finalmente, tercero.

Premi Del Rio

1º Golden Black BP              1’21’9

2ª Forrest DM                       1’22’1

3ª Gas Hedian                       1’22’4

Empreinte se adjudica la especial premi Històrics memorial Juan Marí

Las emociones seguían y en la tercera carrera se marcó el mejor crono de la reunión. Tras una explosiva salida, Joy du Varlet cogía el mando de la carrera y marcaba un fuerte ritmo de la misma. José Luís Torres quería estirar la carrera con un exigente ritmo y lo consiguió. En primera instancia, sólo Eclair de Cerize, que debutaba en el hipódromo, era capaz de seguir la estela de la yegua de José Luís. Poco a poco aparecía Hourra Begonia, con Juan Cívico para remontar posiciones y colocarse a la par de Joy du Varlet. El duelo entre los dos cabeza de carrera estaba servido y la victoria se iba a decidir en el tramo final. Juan Cívico parecía ir cómodo con el ritmo impuesto, pero tuvo que emplearse en la recta final, dada la buena prestación de Joy du Varlet. Así, se produjo una apretada llegada que se decidía a favor de Hourra Begonia que sacaba la nariz en meta y permitía apuntar una nueva victoria a Juan Cívico. Además, se marcó un excelente crono de 17’7 que supuso el mejor registro de la jornada. Dalton encabezaba en meta al grupo perseguidor y acababa siendo tercero

Premi Dynphe Mabon

1º Hourra Begonia               1’17’7

2º Joy du Varlet                    1’17’8

3º Dalton                                1’18’1

Doblete de las cuadras Bassó mirando al cielo

Llegaba el turno de la especial premi Històrics Memorial Juan Marí “Bassó” para caballos internacionales y conductores nacidos antes de 1974. Una carrera para conductores veteranos que presentaba a Toni Sánchez, Vicente Marí, Toni Carreras, Xisco Marimón y Juan Cívico, pura historia del trote balear y miles de anécdotas. Una carrera en la cual Bon Lucernais hacía gala de su punta de velocidad para coger el mando de la carrera, teniendo a su par a Apparizione Mail. Xisco Marimón dominaba la carrera y frenaba el ritmo. A su par, Juan Cívico, trataba de dosificar al máximo a Apparizione Mail. Por detrás, Vicente Marí con Bardane seguía la estela de Bon Lucernais, mientras que Empreinte, con Toni Carreras, hacía lo propio con Apparizione Mail. Gas de Font con Toni Sánchez cerraba un compacto pelotón. Las posiciones permanecían inalterables hasta que, a falta de seiscientos para meta, Toni Carreras lanzaba a Empreinte por el tercer carril. Eso provocó que el ritmo se acelerara y llegaran Bon Lucernais, por la cuerda; Apparizione Mail, por el segundo carril; y Empreinte, por el tercer carril, luchando la victoria. En una apasionante llegada, que activó de sobremanera al público asistente, Empreinte conseguía sacar la nariz para adjudicarse esta emotiva prueba. Apparizione Mail acababa siendo segunda y Bon Luceranais era tercero en esta ajustadísima llegada. Homenaje del público a los cinco viejos rockeros que dejaron una carrera espectacular y el respetable lo premió con un aplauso cerrado a los cinco participantes. Especial emotividad para Toni Carreras en una carrera que no dudó en dedicar al que fue su gran amigo, Juanito Bassó, que desde el cielo seguro miraba a sus amigos y compañeros de batalla, con una sonrisa, tan característica como era en él.

Premi Històrics-Memorial Juan Marí “Bassó”

1ª Empreinte                         1’18’9

2ª Apparizione Mail              1’19’0

3ª Bon Lucernais                  1’19’0

Se cerraba así una jornada emotiva con llegadas muy aplaudidas que culminaría con la entrega de trofeos en el restaurante del hipódromo. La próxima semana será la reunión más importante del año, ya que presenta un programa cargado de carreras en las que destaca sobre todas el Gran Premi d’Eivissa 2023 con una dotación de tres mil euros en premios. Secundarán dicha prueba, una especial para nacionales, otra para internacionales y diversas carreras de carácter normal, pero con importantes dotaciones económicas. Por tanto, cita obligada el próximo sábado 8 de julio a partir de las 20:00h con uno de los acontecimientos deportivos del verano en la isla.

El tercero es Javi Jiménez

0

Javier Jiménez es nuevo jugador de la UD Ibiza. El futbolista y el club celeste han alcanzado un acuerdo para las dos próximas temporadas una vez se haya superado el reconocimiento médico.

Javier Jiménez (Quesada, Jaén, 1996) es un jugador de 27 años que acostumbra a jugar como lateral izquierdo.

Formado en las categorías inferiores del Villarreal CF, debutó en 2ªB en la temporada 2017-2018 en las filas del Gimnastic de Tarragona. Allí estuvo durante dos temporadas, antes de firmar por la Cultural Leonesa. La temporada siguiente, aún en 2ªB, se marcha al Cornellà. Las tres siguientes campañas las disputa en 2ª división: La primera en el CD Mirandés (32 partidos) y las dos siguientes en el Málaga CF (53 partidos y un gol).

¡10.700 gracias!

0
Organizadores y autoridades posan juntos.

Golf Ibiza ha logrado recaudar 10.700 euros, 4.000 euros más que en la edición anterior, gracias a los donativos en forma de inscripciones efectuados por un total de 64 jugadores que han competido en su II Torneo Solidario a beneficio de la Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer, IFCC. Una cita deportiva que ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones de este Club y que ha contado con el patrocinio del Consell Insular d’Eivissa y del Ajuntament de Santa Eulària des Riu, así como con el apoyo de multitud de empresas de la isla.

Los ganadores de las categorías principales han sido Mauro García y Vicente Máñez, que han recibido el premio de manos de la alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, Carmen Ferrer, del director insular de Recursos Humanos, Desarrollo y Gestión Económica y Social del Consell d’Eivissa, Ignacio Casas, y del concejal de deportes del municipio de Santa Eulària des Riu, Toni Ramón. Los segundos puestos, que también contaban con premio, han sido para Massimiliano Pindi y Héctor Piñol. El premio Scratch ha ido a parar a manos de Pablo Iribas Iglesias, el de Mejor Dama ha sido para Carmen Rosa Barrio y Mejor Junior para Pelayo Quirós. Además, Ariette Van Driel ha sido la vencedora de los dos premios especiales, al drive más largo y a la bola más cercana a la bandera, en la sección femenina, mientras Héctor Piñol ha recibido el galardón a la bola más cercana en la sección masculina y Toni Massó al drive más largo.

Desde IFCC han agradecido la participación de todos los jugadores, así como el apoyo de Golf Ibiza, anfitriones del evento, y a los voluntarios de la asociación y han informado de que, además del apoyo económico a los pacientes y las familias con los tratamientos y los gastos de desplazamiento que supone esta enfermedad, su objetivo es “trabajar con los Servicios Sociales de Salud para iniciar un programa de detección de cáncer de pulmón, y la creación de un servicio de exploración PET en Ibiza”.

Una vez finalizada la entrega de los trofeos ha tenido lugar la venta de boletos de una gran rifa benéfica con grandes premios cedidos por hoteles, joyerías, restaurantes, clínicas o tiendas de ropa de las Pitiusas y cuyos números ganadores se publicarán el próximo lunes 3 de julio en la página web y en las redes sociales de IFCC. El dinero recaudado con los boletos, cinco euros por tiquet, se suma al donativo efectuado por Golf Ibiza para que esta ONG pitiusa pueda “seguir llevando a cabo esta gran labor, apoyando a los pacientes con cáncer de Ibiza y Formentera, financiando tratamientos, material sanitario y facilitando información para prevenir esta enfermedad”, han destacado desde la organización del torneo.

Un gran evento que ha contado con el apoyo de Familia Marí Mayans, Frutos Secos Ibiza, Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, Insotel Fenicia Prestige, Invisa Hotels, Hotel Royal Plaza, One Ibiza Beach Suites, Rotary Club, Moss Clinic, Clínica Doctora Laura Fernández, Clínica Dental Esther de Bustamante, Clínica Dr. Rull, Elisa Pomar, Teresa Bermejo, Mayurka o Joyería Viñets.

También han colaborado en esta gran cita deportiva y solidaria los restaurantes Amante, Monkey Ibiza, CBbC Marina Sta Eularia, Hard Rock Cafe Ibiza, Hostal La Torre, La Cava, Casa Piedra, Can Berri Vell, Chringuito Cala Escondida, Can Vicent, Es Jardins de Fruitera, American Diner, Restaurante Regina, Social Point, Hoyo 19 o El Carmen.

Otras empresas y particulares como Roberto, Javier Bermejo, Be Drinks, Honda, KTM, Beate, Aloe Ibiza, Bodegas Can Rich, From Ibiza With Love, Linekers, Limpiezas Paco JR, Almar Lawyers, Apartamentos San Miguel Park & Esmeralda Mar, Cueva de Can Marçà, Ópticas Dr. Marí, Vino & Co, Eivireclam, Ibizkus, Perfumería Clapés u Oum, también han participado en este torneo.

IFCC, 22 años junto a los pacientes de cáncer de las Pitiusas y sus familias
La Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer, IFCC, lleva 22 años apoyando a los pacientes con cáncer de Ibiza y Formentera con la financiación de tratamientos, material sanitario o folletos informativos para la prevención contra el cáncer. En la última década ha donado un total de 26 sillones reclinables de última generación para los pacientes oncológicos del Hospital de Can Misses, junto con cinco televisores con auriculares incorporados para la sala de quimioterapia. IFCC ha financiado, además, gracias a las donaciones de sus numerosos socios y a los eventos benéficos que organiza, la decoración de la consulta de enfermería oncológica y de la consulta de la Unidad de Cuidados Paliativos, la adquisición de un endoscopio para el Hospital de Formentera, la puesta en marcha de un proyecto de cribado del cáncer de colon y linfedema en las Pitiusas, además de varios coches para esta Unidad de Paliativos. Esta ONG ha editado, por otro lado, los folletos informativos del Hospital de Día Oncológico, con recomendaciones para pacientes en tratamiento de quimioterapia, de cirugía de mama y ostomizados.

“El Ibiza siempre vivirá en mi corazón”

0

Germán Parreño se ha despedido en sus redes sociales de la isla y del Ibiza después de cuatro temporadas. El portero alicantino se marcha al Deportivo de la Coruña, donde le espera un gran conocido del equipo celeste como es Fernando Soriano, que ejerce de director deportivo en la entidad gallega. A continuación, carta de despedida del arquero.

“Hoy quiero compartir con vosotros una mezcla de emociones mientras me despido de este maravilloso club después de cuatro años inolvidables. Durante mi tiempo aquí, viví momentos de gloria con el ascenso de categoría y enfrenté desafíos difíciles, incluyendo el fatídico descenso. También, mi pareja y yo hemos vivido lo más bonito de nuestras vidas, como el nacimiento de nuestros hijos, quienes fueron mi fuente de inspiración en cada paso que di en el campo. Agradezco a todos por su apoyo incondicional y por hacerme sentir parte de esta gran familia. El UD Ibiza siempre vivirá en mi corazón.
¡Hasta siempre!”.

Anunciado Alain Garcia

0

La Unión Deportiva Ibiza ha llegado a un acuerdo con Alain García para que el jugador comience a formar parte de la plantilla celeste una vez haya superado el pertinente reconocimiento médico. Alain firma con el conjunto de Romo para las dos próximas temporadas.

Alain García (Jerez de la frontera, 1999) es un futbolista de 24 años que juega como Lateral derecho.

Alain García debutó a la edad de 21 años en 2ºB con la SD Logroñés. Posteriormente firmaría por la AD Ceuta, donde ha disputado las últimas dos temporadas, logrando un ascenso a 1ª RFEF y disputando un total de 64 encuentros, en los que ha anotado un total de 3 goles.

 

Un Campus d’alçada

0

Imatges de la visita que han fet avui el conseller d’Esports, Salvador Losa, i la regidora d’Esports de l’Ajuntament d’Eivissa, Ana Ferrer, al Campus de bàsket Paco Vazquez per conèixer com s’ha desenvolupat aquesta cita esportiva que enguany té rècord de participació amb 106 jóvens d’Eivissa que hi participan.

Avui, l’aler del ZVVZ USK Praha xec Maria Conde ha estat l’encarregada de donar una xerrada als participants.

Se os echará de menos

0

Jornada ajetreada y de despedidas en el Palladium Can Misses. El Ibiza, a lo largo del día, ha ido anunciando la identidad de los jugadores que no continuarán en el equipo la próxima temporada en Primera RFEF, bien por fin de cesión o por finalización de contrato.

No seguirán en la isla los futbolistas que han defendido el escudo celeste en Segunda División a préstamo por otros clubes. Son los casos de Javi Serrano, Isma Ruiz, Martín Pascual, Lucas Julis y Williams Alarcón.

Además, tampoco continuará en el conjunto unionista el capitán Fran Grima, quien, con 121 encuentros repartidos en cinco temporadas, es el jugador que más veces a vestido la Celeste. Tampoco sigue el curso que viene Ekain, uno de los futbolistas más relevantes en la historia de la entidad después de jugar 92 partidos en tres campañas y marcar 14 goles, siendo el más icónico el logrado en Badajoz en mayo de 2021 y que supuso el ascenso al fútbol profesional del Ibiza.

Marcos Mauro, Kevin Appin, Coke, Gonzalo Escobar, Pepe Diop, Juan Ibiza, Javi Vázquez y Fausto Grillo son otros de los jugadores que se han despedido hoy del conjunto ibicenco y de su afición.

Como no podía ser de otra manera, la institución que preside Amado Salvo ha agradecido públicamente a cada uno de estos jugadores su compromiso durante su etapa en la isla, deseándoles la mayor de las suertes en sus respectivos futuros profesionales, además de personales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies