Página 242

1-0. Cruel final para el Inter

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria

El Inter Ibiza ha sucumbido 1-0 ante el Alcudia en la prórroga de la final de campeones de la Regional Preferente, que dirimía una plaza de ascenso para la Tercera División Air Europa. El equipo de Carlos Fourcade desperdicia así la primera de las dos oportunidades de que disponía para lograr el deseado salto de categoría, y ahora pasará a disputar un segundo playoff con otros siete contendientes de las diferentes islas que lucharán por el preciado objetivo. El cuadro interista ha dado la cara en todo momento en un duelo de mucha tensión y batalla sobre el tapete del Toni Tatxa, pero quizás algo falto de energías, se ha visto superado por su adversario en la segunda parte de la prórroga, y en los minutos finales del partido ha recibido la decisiva estocada mallorquina. Cruel desenlace para un conjunto que ha gobernado con mano de hierro el fútbol amateur pitiuso en el presente curso, pero que no ha podido completar el éxito en la primera tentativa.  

El primer tiempo ha resultado de lo más parejo, y con pocas opciones de mover el marcador. El Inter Ibiza, liberado tras los compases iniciales del lógico nerviosismo, se ha asentado bien sobre el terreno de juego, y apenas ha concedido opciones a su talentoso rival. De hecho, el primero en probar fortuna ha sido el interista Matías Pusillico, muy activo en el arranque, que ha rematado con peligro un balón suelto en el área que salió rozando el poste (15’). El local Llorenç Serra ha contrarrestado con un remate de espaldas sin acierto dentro del área (23’), y el duelo ha entrado después en una contienda física y de mucha especulación. Sólo otro centro de Matías Pusillico, que no ha encontrado rematador (30’), ha generado cierta inquietud en el bando mallorquín, que lo ha intentado después con un disparo desde la frontal del área de Bartolomé rechazado por la defensa ibicenca (42’). Cuarenta y cinco minutos, en resumen, de mucho oficio, respeto y cierta cautela.

La dinámica no ha cambiado mucho en el segundo acto, con el mismo protagonismo del músculo, y sin apenas ocasiones claras para marcar en ambos conjuntos. La más factible del Inter Ibiza ha estado en botas de su otro estilete ofensivo, Alejandro Ñañez, que ha engatillado un fuerte disparo con la pierna derecha que ha sido atajado con apuros por el guardameta local Bartomeu (65’). Poco a poco el Alcudia se ha ido sintiendo mejor en el partido, ganando en prestaciones, y en el último esprint del partido ha apretado de lo lindo, pero ha emergido entonces la figura del portero interista Alexis. Primero para despejar a córner un ajustado disparo de Bartolomé (86’), y después, en la más clara del partido, para detener a bocajarro un remate franco de Jaume Mairata en un balón suelto dentro del área a la salida de un córner (88’).

En la prórroga, los mallorquines han llegado con mayor entereza física y han acaparado las ocasiones más claras para decantar la balanza a su favor. Un centro de Jaime Mairata no ha sido controlado con éxito por su compañero Nicolás Cruz (105’), cuando se encontraba en clara posición para marcar. Y en los minutos finales, Carles Cortés ha resuelto con excesiva prisa un balón entre los centrales interistas, en un remate demasiado centrado a las manos de Alexis (112’). Era el preludio de lo que estaba por venir, porque unos minutos después, cuando la final ya agonizaba, un centro milimétrico desde el costado derecho mallorquín ha encontrado la bota de Pedri, que ha rematado a placer al fondo de la red (120’) y ha desatado la locura entre las filas mallorquinas, pues apenas quedaba tiempo por disputar. Lo ha intentado después el Inter Ibiza, pero no ha encontrado portería y el ascenso se ha acabado esfumando. Tiene trabajo psicológico por delante Carlos Fourcade, que ha acabado expulsado, pues las sensaciones han sido buenas y el triste desenlace, del todo inesperado.

Cabeza fría, corazón contento

0

Noudiari El técnico de la UD Ibiza, Lucas Alcaraz, ha destacado este viernes que para el choque del domingo con el Mirandés el equipo debe seguir con “esa intensidad, con esa ilusión, con esa emoción incluso” que le dio la última victoria en casa, pero “teniendo la cabeza fría”, ha matizado.

En la rueda de prensa previa a la jornada 34 de la Liga Smart Bank, el técnico ha destacado que, aunque el equipo “está en una buena dinámica”, los jugadores deben “partir de cero” en cada jornada y afrontar el partido “con la misma confianza, con la misma ilusión y con la misma determinación que lo estamos haciendo últimamente”.

“Nosotros hemos creído en nosotros mismos en todo momento y hemos creído que podemos competir los partidos siempre, independientemente del rival, de la situación en la que esté, de que sea fuera o en casa. Pensamos que tenemos un equipo suficientemente competitivo para ganar a cualquiera, pero evidentemente no de cualquier manera, jugando bien, estando bien implicado, concentrado y con mucha atención”, ha remarcado Alcaraz.

En esta línea, ha señalado que cree “firmemente en el equipo” y que lo lleva diciendo “meses”, pero que también ha recordado que queda “muy poco tiempo” y “hay poco margen de error”.

Sobre el optimismo de la escuadra celeste, que lleva cinco jornadas sin perder, con dos victorias y tres empates, ha señalado que el equipo “es fuerte mentalmente” y que “está acostumbrado a hacer un ejercicio de funambulismo” porque siempre está “caminando sobre la cuerda”.

“Pero yo creo que en ese sentido ni nos vamos a relajar ni nos va a dar vértigo porque hemos sobrevivido al vértigo durante muchos meses”, ha remarcado el míster.

En cuanto al rival, ha destacado que se nutre de jugadores jóvenes y con talento, y que “le gustan los partidos abiertos”. “Nosotros sabemos qué tipo de partido queremos hacer. Lo importante es que llevemos el partido a donde queremos estar y que en ese escenario seamos efectivos”, ha destacado.

Para el choque del domingo la UD Ibiza recupera a Escobar, que estaba de baja por sanción, y a Herrera, de baja por molestias. Por contra, Nolito continuará en la enfermería.

EFE

Un estadi de categoria

0

L’Ajuntament d’Eivissa ha presentat avui el projecte del nou Mini estadi es Putxet, ubicat al carrer des Jondal, una instal·lació que reunirà les condicions tècniques per a la pràctica de futbol i de rugbi. A la presentació han estat l’alcalde, Rafa Ruiz, el regidor d’Esports, Jordi Salewski i el gerent del Patronat, Josep Antoni Boned.

L’alcalde, Rafa Ruiz ha explicat que ‘aquestes instal·lacions neixen de la necessitat que es planteja d’un nou camp de futbol i rugbi i amb la intenció de cobrir les expectatives de continuar creixent en infraestructures que ens permetin assolir nous reptes en les diferents categories del futbol nacional i del rugbi a totes las categories’.

El regidor d’Esports, Jordi Salewski, ha destacat els aspectes tècnics de la nova instal·lació que ‘vindrà a ampliar les infraestructures esportives del municipi per tal de poder donar més opcions de temps i dies d’entrenaments als diferents clubs esportius de la nostra ciutat’.

El gerent del Patronat d’esports, Josep Antoni Boned, ha explicat que ‘una vegada conegut l’emplaçament del nou mini estadi, els serveis tècnics i els responsables del Patronat vam visitar diferents instal·lacions esportives, fonamentalment a Catalunya, per tal de conèixer de primera mà les condicions tècniques necessàries per fer un camp d’aquestes característiques de cara a que tingui les condicions de futur i poder acollir diferents categories tant de futbol com de rugbi’.

El projecte ha estat redactat pels serveis tècnics municipals a qui l’alcalde d’Eivissa ha volgut agrair la seva implicació amb els projectes principals de la ciutat d’Eivissa així com la feina realitzada per l’anterior regidora d’Esports, d’Elena López, i pels responsables del Patronat d’Esports.

Pel que fa a la superfície es podrà utilitzar com a camp de futbol 11 amb unes dimensions de 104 x 65m; com a dos camps de futbol 8 de 65x43m; i per a la pràctica del rugbi amb unes dimensions de 104 x 56m i 5.50m de zona de marca. Aquestes permeten en el cas de futbol jugar fins a la categoria 1a RFEF i en el cas del rugbi fins a la Divisió d’Honor B Masculina.

El nou Mini estadi comptarà amb unes graderies semicobertes per 1.579 espectadors amb possibilitat d’ampliar aforament si fos necessari en un futur.

La instal·lació tendrà un total de 8 vestidors, 2 per equips superiors amb 2 sales de fisioteràpia, 2 vestidors per a entrenadors, 2 vestidors per a àrbitres, 2 sales per a la redacció d’actes i informes, un espai de control i seguretat, una infermeria, un gimnàs, una sala polivalent, una bugaderia i diferents espais de magatzem.

També comptarà amb 2 espais per a oficines, un bar cafeteria amb cuina i terrassa, 5 cabines per als mitjans de comunicació a més de banys a diferents alçades.

El nou Mini estadi tindrà un pressupost de 8 milions d’euros més IVA i estarà finançat amb pressupost de Capitalitat amb 1’5 milions d’euros provinents del Consell d’Eivissa, 1’5 provinents del Govern Balear i la resta assumit amb pressupost de l’Ajuntament d’Eivissa.

De portero… ¡A entrenador!

0

Marcos Contreras, hasta la fecha portero del CD Ibiza, ha decidido colgar los guantes para afrontar su primera experiencia como entrenador al frente del equipo deportivista. Esta mañana, el Cedé ha comunicado que el sevillano toma el mando tras la negativa de Kevin Martínez y debutará como técnico de los que son sus compañeros en el partido que mide al plantel rojillo contra el Manresa en Can Misses 2.

“Esta mañana nuestro nuevo mister ha sido presentado. Nadie mejor que la persona con más partidos defendiendo nuestro escudo para transmitir ilusión y ganas para afrontar lo que queda de temporada”, han comentado en las redes sociales del CD Ibiza.

El objetivo de Marcos Contreras, que afronta este desafío con responsabilidad, ganas y mucha ilusión, no es otro que el de evitar el descenso en las siete fechas que restan para que concluya el campeonato. El CD Ibiza, en puestos de descenso con 25 puntos, se encuentra a ocho unidades de la salvación.

A toda vela

0

La Ruta de la Sal pondrá rumbo a Ibiza el próximo 6 de abril en su 35ª edición, partiendo de Port Ginesta y del Real Club Náutico de Denia. Este encuentro, con 130 embarcaciones inscritas, se consolida un año más como la regata de altura más popular del Mediterráneo.

Durante la mañana del Jueves Santo, como sucede desde hace 35 años, una importante flota formada por 65 veleros partirá, a las 12:00 horas, de Port Ginesta de Barcelona rumbo a Sant Antoni de Portmany, mientras que otra, igual de numerosa, con un total de 66 barcos, partirá a las 14:00 horas desde el Real Club Náutico de Denia. El primer grupo recorrerá 140 millas y el segundo en partir realizará 117 millas. Todos los inscritos a La Ruta de la Sal disfrutarán del placer de la navegación, vivirán la emoción de la competición y lucharán por el triunfo, ya sea en tiempo real o compensado del 6 al 8 de abril.

Muchos de los competidores conocen muy bien este recorrido, ya que han participado en anteriores ediciones e, incluso, algunos ya se han proclamado ganadores, como es el caso del Clem, de Swan 56, y del Pelotari Project, Vismara Mills 68, ganador absoluto y en tiempo real, respectivamente, de la versión Denia en 2022, o bien del Gerónimo, JPK 1030, ganador absoluto de la versión Barcelona, en el 2022.

No obstante, La Ruta de la Sal es, a su vez, la fórmula perfecta para iniciarse en la navegación de altura, como demuestra el auge de la Categoría GlobeSailor, reservada para barcos escuela y de alquiler, que tan solo en la versión de Barcelona cuenta ya con cerca de una veintena de embarcaciones inscritas. Otra categoría de promoción es la Categoría Salina, que tiene como objetivo promover la vela femenina y que por primera vez se va a formar tanto en la Versión Barcelona como en la Versión Denia.

La previsión meteorológica para ambas travesías augura vientos flojos de componente sur/sureste, y aunque no deja de ser algo precipitado prever esta cuestión con tanta antelación, sí que se puede decir que esta es, al menos, la tendencia.

Tal y como afirman desde la organización de esta nueva edición de La Ruta de la Sal, todo está ya listo en Port Ginesta y en el RCN Denia para iniciar esta prueba deportiva que culminará en Sant Antoni de Portmany, municipio de Ibiza en el que toda su población, encabezada por el Ayuntamiento del municipio y especialmente por todos los miembros y personal del Club Náutico Sant Antoni, viven esta regata como el evento que marca el inicio de la temporada.  Cabe destacar que dicho Club celebra este 2023 su 50º Aniversario, lo que augura, aseveran desde La Ruta de Sal, “que esta será una edición redonda”.

“Palco 0” para visibilizar el autismo

0

Con el fin de visibilizar el autismo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha creado un “Palco 0” para el partido de la Selección Femenina el 11 de abril en Ibiza, en un encuentro en el que los niños que acompañen a las jugadoras internacionales serán autistas.

La RFEF firmó un acuerdo de colaboración con la Confederación de Autismo España, con el fin de promover iniciativas de participación social y facilitar la introducción al mercado laboral de los autistas.

“El autismo no debe condicionar la integración social de las personas y es trabajo de todos lograr que aquellas con autismo puedan incorporarse al mercado laboral y dar lo mejor de sí mismas”, expresó el presidente de la RFEF, Luis Rubiales.

Sus objetivos se basan principalmente en la anexión de personas con autismo a su plantilla, así como en colaborar con la visibilización y hacer más accesibles los partidos a estas personas.

Por su parte, Miguel Ángel de Casas, el presidente de la Confederación Autismo España, hizo hincapié en la falta de visibilidad que supone el autismo: “entre otras razones porque es una discapacidad invisible”.

A su vez, añadió que :”No hay una herramienta mejor que el fútbol, con todos los valores que representa de honestidad, sinceridad, trabajo, esfuerzo y equipo; valores compartidos por el colectivo del trastorno del espectro del autismo”, y considera que firmar este acuerdo es “muy importante para el colectivo”.

No serán los únicos que disfruten del duelo, ya que otras personas con la misma enfermedad también podrán hacerlo tras las facilidades aportadas por la RFEF con una “sala de relajación”, con la idea de que estas personas puedan disfrutar de un espacio tranquilo cuando sea necesario.

Noruega y la República Popular China serán los dos próximos rivales a los que se enfrentará la Selección Española Femenina los días 6 y 11 de abril de 2023. Jorge Vilda dará a conocer la lista de convocadas para ambos amistosos este viernes, 31 de marzo, a las 12:00 (hora peninsular española).

Como es ya tradicional, las internacionales escogidas se anunciarán a través de las redes sociales de la Selección Española Femenina y en esta misma web a la hora prevista.

Una hora más tarde, a las 13:00 (hora peninsular española), el seleccionador nacional atenderá a los medios de comunicación desde el Salón Villalonga de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Ambos encuentros se disputarán en el Estadio Palladium Can Misses de Ibiza a las 18:00 (hora peninsular española). El primero de los choques tendrá lugar el jueves 6 de abril ante Noruega, una prueba de nivel ante la escuadra dirigida por Hege Riise que ocupa la posición número 12 del ranking FIFA.

El segundo de los partidos que se desarrollará sobre el feudo ibicenco será el 11 de abril con China como rival. El equipo de Shui Qingxia es decimotercera en la clasificación mundial.

37 años después de su primer partido en las Islas Baleares, la Selección Española Femenina disputará dos encuentros en Ibiza por primera vez en su historia.

EFE / Redacción

Todo OK por Formentera

0

La compañía OK Mobility y la SD Formentera han firmado un acuerdo de patrocinio para las tres próximas temporadas. A lo largo de este periodo, el equipo rojinegro lucirá el logotipo de la empresa de movilidad global en la manga de la equipación de juego.

En este sentido, el Formentera y el Real Mallorca de Primera División además de coincidir en los colores de sus equipaciones ahora tendrán otro rasgo en común y es lucir en la manga de su camiseta el logotipo de esta compañía.

OK Mobility, empresa que ofrece soluciones de movilidad global a través de una red de 57 OK Stores distribuida en 10 países, ha decidido apoyar el Formentera porque es un club que representa los valores de trabajo en equipo, esfuerzo y sacrificio; valores que también forman parte del ADN de la compañía. Además de su vinculación directa y apoyo a los clubes de las islas, al situarse su sede en Mallorca.

“Para nuestra entidad deportiva se trata de una colaboración muy importante para continuar trabajando en un modelo de club que tiene como misión unir a la gente de la isla por medio del fútbol, para lo cual es vital contar con un equipo competitivo en categoría nacional”, dicen desde la entidad formenterense.

Kevin no sigue al frente del CD Ibiza

0

Dos días después de hacerse oficial la incorporación de Kevin Martínez como nuevo técnico del CD Ibiza hasta final de temporada tras el despido de Manu Calleja, la entidad que preside Antonio Palma informa que el míster ha decidido no aceptar el cargo por motivos personales. El ex del Sant Jordi llevó a cabo ayer su primer entrenamiento en Can Misses 2 y, ahora, la institución ibicenca tendrá que buscar un nuevo estratega que acepte el reto de salvar la categoría.

Kevin Martínez toma el mando

0

Kevin Martínez será el nuevo entrenador del CD Ibiza para lo que resta de temporada. El técnico valenciano se encontraba actualmente dirigiendo el primer equipo del filial rojillo, la Penya Esportiva Sant Jordi en Tercera RFEF, y asciende así a los mandos del primer equipo tras la salida de Emmanuel Calleja esta mañana.

Kevin Martínez es graduado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Valencia además de haber alcanzado el tercer nivel en Técnico Superior en Fútbol y de haber realizado un Máster de Alto Rendimiento en Deportes Colectivos en el Fútbol Club Barcelona. Con amplia experiencia futbolística, el estratega ha actuado como segundo en Segunda B y Segunda RFEF, además de Tercera RFEF como primer entrenador. Martínez ha vivido experiencias parecidas como la actual en Olot logrando el objetivo de la permanencia.

“Tenemos un reto importante, lo afronto con toda la ilusión y con todas las ganas de darle la vuelta a esto. Nos conocemos con la mayoría de los jugadores, del cuerpo técnico, de la entidad, y vamos a dejarnos la vida todos juntos para lograr el objetivo” ha afirmado Martínez.

El nuevo entrenador dirigirá ya la primera sesión mañana miércoles 29 de marzo en el entrenamiento programado en Can Misses 2 a las 10 horas. Tras el entrenamiento, sobre las 12:00 de la mañana, el entrenador y el Director Deportivo, Sergio Tortosa, realizarán la rueda de prensa de presentación en las oficinas del club rojillo en Can Misses 3.

Manu Calleja, cesado

0

La Junta Directiva y la Dirección Deportiva del Club Deportivo Ibiza han tomado la decisión de finalizar el vínculo contractual con el entrenador Manu Calleja tras los resultados
obtenidos en las últimas semanas.

“El Club Deportivo Ibiza – Islas Pitiusas quiere agradecer el trabajo estos meses, destacando los grandes logros que se cosecharon bajo su mando en la competición de la Copa de S.M. el Rey, primero logrando la victoria ante la SD Eibar de Segunda División y posteriormente enfrentándonos al Real Betis Balompié, primer encuentro ante un rival de la máxima categoría del fútbol español y primera vez que el conjunto verdiblanco visitaba la isla, logros para el club que harán que pase a la historia de esta Entidad. El Club Deportivo Ibiza le desea la mayor de las suertes y éxitos deportivos en su carrera profesional”, dice el comunicado oficial de la entidad ibicenca.

Últimas Noticias

La UD Ibiza firmó este sábado un partido para enmarcar y ahora, gracias al patrocinio de Teka Tapa —el local de tapas que lo...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies