Página 280

Un cosmos de inclusión social

0

Víctor M. Victoria Hablar de Cosmitos es hablar de fútbol sala en Formentera, y en clave femenina. Este histórico club de la pequeña de las Pitiusas ha reverdecido en los últimos años, con un crecimiento sin límites en el número de jugadoras, hasta convertirse en un polo de atracción deportiva para las más jóvenes de la isla. Su reciente regreso a la Liga Autonómica ha supuesto un salto cualitativo en el plano deportivo, pero la entidad trabaja en una rica e incansable vertiente social volcada en la defensa del papel de la mujer en nuestra sociedad.

El Cosmitos, que recibe el nombre del equipo Cosmos estadounidense, en el cual se retiró el mítico Pelé, fue fundado en el año 1982 con el propósito de fomentar la práctica entre las mujeres de Formentera del deporte en general y del fútbol sala en particular. Diferentes vaivenes impidieron que aquella apuesta perdurara en el tiempo, hasta que cuatro ex jugadoras decidieron refundar en 2019 aquel ambicioso proyecto. Una de ellas fue Daisee Aguilera, su actual presidenta, y los frutos de aquella trabajosa apuesta parecen hoy más que evidentes.

Alrededor de 70 mujeres, entre directiva, equipo sénior, técnicos y escuela deportiva, integran hasta la fecha la entidad formenterera. Una cifra difícilmente imaginable hace cuatro años, cuando apenas seis niñas formaban parte de la primera escuela deportiva, al margen del primer equipo. El arduo trabajo de la citada Daisee, dirigente pero también jugadora del club, y su equipo de colegas está sentando los cimientos para metas más altas, si bien también se presentan obstáculos en el camino.

Las peculiaridades de una isla como Formentera, y la falta de arraigo todavía del fútbol sala en categoría femenina, impiden que algunas categorías como benjamín e infantil puedan disputar de una competición regular, y las jugadoras cadetes deben competir directamente con el equipo absoluto por la falta de otros equipos como el Cosmitos en el conjunto de las islas. Parece pues que todavía queda cierto camino por recorrer para completar la práctica deportiva entre las féminas en muchas disciplinas deportivas, pero también en otras prácticas lejos de la pista.

En una reciente misiva enviada al presidente de la Federación Balear de Fútbol, que regula también la práctica del fútbol sala, y también firmada por la presidenta del Consell Insular de Formentera, Ana Juan, el club formenterer exige al ente federativo que “mejore y adapte sus plantillas de documentación para que éstas sean un ejemplo de lenguaje inclusivo, con consciencia de la diversidad familiar”, tras comprobar que sustantivos como jugadoras, secretarias o presidentas no figuran aún en los formularios federativos.

La ambiciosa batalla de esta entidad de fútbol sala, más allá de la meramente deportiva y de género, se centra también en prestar ayuda a personas con diversidad funcional con el proyecto Cosmitos Incluye. Belén Arganza, responsable de la asociación Argos y Motiva, colabora con una terapia canina inclusiva que facilita, con dos canes terapeutas, Nara y Nica, que niñas con diversidad funcional de la isla puedan disfrutar de la práctica deportiva y del sentido de pertenencia a un equipo.

“Los deportes, y en nuestro caso el fútbol, pueden resultar una herramienta realmente útil para fomentar la inclusión de personas con diversidad, colectivos en riesgos de exclusión social en un entorno determinado”, reza el texto del proyecto. De esta forma, y con la presencia del perro servicio, se fomenta “la pertenencia a un grupo , las relaciones sociales y el aprendizaje tanto de las niñas con diversidad funcional como para las niñas neurotípicas. Es impresionante ver cómo tan pequeñas, cómo se ayudan, la solidaridad, la cooperación, el compañerismo …. en una palabra: inclusión”.

La vertiente social del Cosmitos también incluye la colaboración con otras iniciativas como Espai Dones o la Asociación contra el Cáncer, con las que se colabora mediante diferentes actos como caminatas, cenas, rifas, o mesas informativas. La entidad, además, ganó con su proyecto Cosmitos Sense Plàstic, un premio para colocar fuentes de agua en las instalaciones públicas y evitar así las botellas de plástico. Todas las jugadores, por supuesto, acuden a los entrenamientos con cantimploras para concienciar sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

¿Se vislumbra en el horizonte la apertura de una sección masculina? “De momento, no lo contemplamos”, responde Daisee Aguilera, para después agregar: “De momento queremos seguir creciendo, hacer el club más profesional y consolidar la competición de los equipos base hasta el absoluto en categoría femenina antes de dar paso a la sección masculina”. Tal vez las más jóvenes jugadoras de este club todavía no hayan encontrado rivales suficientes para disputar una competición regular, pero de lo que sí disfrutan, sin duda, es de un club que siempre defenderá su papel en una sociedad más igualitaria, inclusiva y justa. Y es para estar orgullosas.

“Aquellos que nos ven como equipo de Primera RFEF se van a equivocar”

0


El presidente de la UD Ibiza, Amadeo Salvo, ha señalado esta martes haciendo un símil: “estamos enfermos en la UCI, pero no estamos muertos”, en referencia a la situación que atraviesa el primer equipo, colista en la tabla de LaLiga SmartBank.

En rueda de prensa, en la que se ha presentado a Lucas Alcaraz como nuevo técnico del grupo celeste, Salvo se ha mostrado convencido de que se saldrá de este bache “porque tenemos ilusión y energía”.

“Aquellos que nos ven como equipo de Primera RFEF se van a equivocar”, ha sentenciado.

El nuevo míster, por su parte, ha señalado que llega a la isla para dotar a los jugadores de herramientas que les hagan “incrementar su rendimiento y eso incrementará confianza y generará resultados”.

El granadino tiene claro que la plantilla tiene capacidad “más que suficiente” para ganar partidos, aunque ha reconocido que les falta confianza y, en el campo, “no sienten esa seguridad”.

Asume que la situación “no es fácil, pero es asumible”, ha dicho.

Para Alcaraz, la preocupación no pasa por lo que ha pasado hasta ahora, “sino en lo que tiene que pasar”. Para ello, ha apuntado que se debe sacar a un equipo “competitivo”, además de tener que encontrar una “seña de identidad, que será la que eleve el valor de la plantilla como conjunto, porque el valor individual ya lo conocemos”.

Para el nuevo míster se deben buscar “soluciones”. “No estoy para describir qué le ha pasado al equipo sino para trabajar en qué le va a pasar”, ha reiterado.

El director deportivo del club celeste, Miguel Ángel Gómez, a quien durante el partido de ayer, ante el FC Andorra, la afición pidió su dimisión, se ha mostrado comprensivo: “Lo entiendo perfectamente, han tardado y hay que agradecer la paciencia que han tenido porque no les damos las alegrías que ellos quieren y es normal que una vez que el foco pasa del banquillo, el siguiente sea el director deportivo”, ha afirmado.

Gómez, ha añadido que no es una persona de “salir huyendo cuando hay un problema” y ha recalcado que seguirá “dejándose la piel”.

En cuanto al mercado de invierno, el director deportivo ha avanzado que se deberán valorar tanto las “entradas” como las “salidas”. “Hay que analizar, incluso, si hay una reducción en ese número de jugadores de la plantilla”, ha concluido.

Alcaraz, que se convierte en el tercer ocupante del banquillo en lo que va de campeonato liguero, tras el cese de Baraja y Anquela, ha realizado este martes el primer entrenamiento del equipo.

EFE

¡Vamos, Ibiza!

0

El Ibiza certificó ante el Andorra su séptima derrota en ocho jornadas. El equipo celeste no pudo superar a un buen rival que se llevó el partido gracias a un solitario gol de Bakis en el primer tiempo (11′). Lo intentaron los futbolistas celestes hasta el final, incluso con dos jugadores menos tras las expulsiones, con roja directa, de Iván Morante y Pape Diop en el segundo tiempo, pero continúan alejados del gol. El plantel ibicenco cierra la tabla clasificatoria con 12 puntos y tiene la salvación, que marca la Ponferradina, a seis. No te pierdas algunas de las mejores imágenes del partido patrocinadas por Restaurante Sa Caleta

0-1. Mazazo

0

El Ibiza continúa sin saborear las mieles del triunfo y ante el Andorra certificó su novena jornada sin ganar, sumando únicamente un punto, el logrado el día del Mirandés. Este lunes, el conjunto celeste, que finalizó el partido con nueve futbolistas en el campo tras las expulsiones de Iván Morante y Pape Diop con roja directa en la segunda mitad, no pudo superar al Andorra, que se llevó el botín de los tres puntos gracias a un solitario gol de Bakis (11′). El plantel unionista sigue como farolillo rojo de la clasificación con doce unidades en su haber y tienen la salvación, que marca la Ponferradina, a seis. La jornada que viene, ya con Lucas Alcaraz como entrenador, el Ibiza se desplaza a Zaragoza con la imperiosa necesidad de lograr la victoria para tratar de revertir su mala dinámica de resultados, en la que ha encadenado siete derrotas en ocho jornadas y empezar a remontar puestos en la tabla.

Lucas Alcaraz toma el mando

0

Lucas Alcaraz se convierte en nuevo entrenador de la UD Ibiza tras el cese de Juan Antonio Anquela. El club celeste ha llegado a un acuerdo con el técnico para dirigir al primer equipo lo que resta de esta temporada con opción a una más.

Lucas Alcaraz dirigirá su primera sesión de entrenamiento mañana martes 29 de noviembre. Posteriormente, será presentado a partir de las 13:00 horas en la sala de prensa del estadio Palladium Can Misses y atenderá a los medios de comunicación en una rueda de prensa.

Trayectoria como entrenador

Lucas Alcaraz (Granada, 1966) tiene una dilatada experiencia en los banquillos de diferentes clubes españoles. A lo largo de sus más de 22 años de carrera deportiva como entrenador, ha pasado por equipos como Granada CF, Racing de Santander, Recreativo de Huelva, Levante UD, Almería, Albacete o Zaragoza entre otros, sumando 273 encuentros en Primera División y 195 en Segunda. Entre sus logros más destacados están el subcampeonato de Copa del Rey con el Recreativo de Huelva en 2003 y el ascenso con el club onubense a Primera División esa misma temporada.

Antológicos Ut d’Ylea y Laura Tur

0
Gran victoria del caballo más veterano del hipódromo con una magistral dirección de Laura Tur.

Gran victoria del caballo más veterano del hipódromo con una magistral dirección de Laura Tur.

Khaleesi CR se reencuentra con la victoria.

Il Bianco gana con autoridad.

Hacker estrena palmarés en Ibiza

Hourra Begonia suma y sigue.

Jornada vibrante la que nos dejó este pasado domingo con cinco carreras que dejaron llegadas de mucha emoción y de las que destacó Ut d’Ylea que hizo bueno que “los viejos rockeros nunca mueren”, un caballo que realizó un extraordinario remate, guiado a la perfección por Laura Tur.

En la primera de la jornada, César Marcos cogía el mando de la prueba con Karina des Llorer. Sin embargo, Khaleesi CR, rápidamente la relevaba en cabeza de carrera. José Luís Torres no quería sorpresas y asumió responsabilidades. Detrás del dúo cabecero rodaba Karateka Plus que dejó una buena impresión en su debut. Posiciones inalterables a lo largo del recorrido, que permitió a Khaleesi CR volver a saborear las mieles del triunfo. Karina des Llorer y Karateka Plus la secundaron en el podio honorífico con una segunda y tercera plaza, respectivamente.

Premi Hohneck

1ª Khaleesi CR                      1’25’80

2ª Karina des Llorer             1’25’6

3ª Karateka Plus                   1’27’2

En la segunda, partía como gran favorito Il Bianco, recién llegado de Mallorca y dirigido por Guille Caldentey, en su lucha por la regularidad balear de aprendices. Jubal HM se presentaba como principal alternativa al triunfo. Sin embargo, una vez dada la salida, quedaron marcados los roles. Il Bianco cogía el mando de la prueba y la dirigía con un ritmo incómodo para sus rivales. Juanfran Planells lo intentó con Jubal HM pero sin éxito. De esta manera, victoria para el favorito de la carrera, Il Bianco, que permitió sumar otra victoria en el casillero de la regularidad a su joven conductor. Jubal HM, era segundo en meta mientras que Fast Jet SS, gracias a un gran remate final, se hacía con la tercera plaza.

Premi Galius

1º Il Bianco                1’22’3

2º Jubal HM              1’22’5

3º Fast Jet SS            1’22’5

Golden Black BP era el más rápido en la tercera carrera. Con una rápida salida, Julio Marí colocaba su monta en cabeza. Sin embargo, pasados los primeros quinientos metros de carrera, Hacker lo relevó en cabeza. Guille Caldentey quería la segunda victoria de la jornada y pasó a dirigir, nuevamente, el ritmo de la prueba. Misma estrategia que con Il Bianco, pero aguardando para el rush final, sabedor que había buenos rematadores en el seno del pelotón que comandaba. Gaia Pride, con Juanfran Planells se mostraba ambiciosa colocándose a hacer dos a la estela de Hacker. Lo iba a probar la yegua de Ca’n Xumeu pero la misión no era sencilla. Hacker, sólo tuvo que acelerar el ritmo de nuevo para hacerse con la victoria por delante de Gaia Pride, cada vez mejor, y de un Eis de Flo que realizó un gran rush final.

Premi Etonnant

1º Hacker                               1’21’2

2º Gaia Pride                         1’21’3

3º Eis de Flo                          1’21’5

La cuarta presentaba a Hourra Begonia como gran favorito a la victoria, si bien había que ver como evolucionaban algunos productos como Itu de Font, de la cuadra Torreflorida, y dirigido nuevamente por Guille Caldentey. Azazello era otro de los que aparecía en las quinielas para copar los puestos honoríficos. Abakou de la recién formada Cuadra de’n Nelson, se presentaba como candidato a las posiciones de premio. Se daba la salida con el distanciamiento de Baccarat du Dollar, hecho que aprovechaba Roberto Pereyra para seguir su estela y hacerse con la cabeza de carrera. Gerard quedó a su par y fueron acelerando marcando un ritmo de 15 en los primeros quinientos metros de carrera. Pese a ello, el ritmo no decrecía transcurridos los primeros ocho cientos. En ese momento, Gerard empezó a notar el cansancio y fue relevado por Itu de Font para irse en cabeza. Hourra Begonia, con Juan Cívico, rodaba bien posicionado y el veterano conductor gestionó a la perfección el momento de atacar a Itu de Font. En una recta de meta explosiva, Hourra Begonia conseguía superar a Itu de Font, y sumaba así su tercera victoria consecutiva. Un caballo que, por ahora, no tiene techo y va para crack en el hipódromo. Azazello completaría el podio con una luchada tercera plaza.

Premi Cokstile

1º Hourra Begonia                1’17’7

2º Itu de Font                         1’17’8

3º Azazello                             1’18’7

Cerraba la jornada la carrera especial para socios, con caballos de puntuación comprendida entre los 200 y los 300 puntos. Casdar d’Auvillier tomaba el mando en la salida y permitía un relevo con Bently de Raconis. Errol Flyn HM, se ponía rápidamente a su par e iban controlando el ritmo. Por detrás, Baccarat Desbois quedaba en el tercer carril y gastaba todas sus fuerzas a falta de una vuelta descartándose para el triunfo final. La caja de los truenos la destapó Eodice Piemont a falta de una vuelta para finalizar el recorrido. Dicha aceleración provocó que Errol Flyn HM acelerara el ritmo y Casdar d’Auvillier empezara a quedarse. Aprovechando la coyuntura, Toni Escandell se lanzó con todo con Errol Flyn. El crack nacional afrontaba la última curva poniendo tierra de por medio y acariciando la victoria. Pero todo cambiaba cuando en la recta de meta se producía una de esas llegadas que crean afición con seis caballos abiertos luchando por las posiciones de honor. Entre ellos emergió Ut d’Ylea que agradeció la perfecta gestión que hizo Laura Tur a lo largo del recorrido para presentarlo en recta de meta entero para efectuar un impresionante ataque que levantaba a la gente de las gradas. Victoria final por la nariz para Ut d’Ylea y alegría exultante para Laura Tur y el veterano Felipe Verde. Mención especial para Errol Flyn HM que siempre da espectáculo y al cual no se le puede reprochar nada ante un pelotón de los mejores internacionales de la isla. Apparizione Mail emergía en el cuarto carril en la última curva para superar a buena parte del pelotón y conseguir la tercera plaza en meta.

Premi Associació del Trot Eivissenc

1ª Ut d’Ylea                           1’18’4

2º Errol Flyn HM                 1’18’4

3º Apparizione Mail             1’18’5

Se cerraba así una interesante jornada en el hipódromo que retomará la actividad el próximo domingo a partir de las 11:30.

Todo un líder

0
El Inter Ibiza se distancia en seis puntos del Sant Josep, segundo clasificado.

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza se distancia en el liderato de la Regional Preferente pitiusa después de asaltar este domingo el feudo de su máximo perseguidor, el Sant Josep, por un ajustado 0-1. El equipo que entrena Carlos Fourcade aumenta así a seis puntos la distancia entre ambos conjuntos, llamados a luchar por el campeonato de la categoría, que supone además una plaza directa para el playoff de ascenso. El decisivo duelo se vio condicionado por la temprana expulsión del local Damián Ariel Nosenzo (18’) por doble cartulina amarilla, hecho que propició una dinámica favorable para el cuadro interista y que éste no desaprovechó. Tras un primer acto sin goles y de mucha tensión, en la segunda parte apareció la figura de Juan Cruz para convertirse, con su tanto, en el hombre decisivo del partido (67’). El propio entrenador local, Cristian Carranza, fue expulsado también instantes después por doble amarilla (68’), y en la recta final del duelo los visitantes supieron mantener la renta conseguida y sumar tres puntos que pueden ser decisivos para el devenir del torneo. Así, el Inter Ibiza sigue contando sus partidos por victorias y alcanza la cifra de 33 puntos, a la espera ahora de recibir al Ses Païsses en Can Cantó en la última jornada de la primera vuelta. El Sant Josep, por contra, sufre la segunda derrota consecutiva y se queda con 27 puntos, con el exigente duelo contra el Luchador esperando en el horizonte.

El propio Luchador asaltó Santa Eulària para conseguir una victoria contra el filial de la Peña Deportiva, corto de efectivos, al cual doblegó por 0-2. El equipo de Fernando Ortiz prolonga así su buena dinámica de resultados que le ha consolidado en la zona noble, a no mucha distancia de los máximos favoritos. Aitor Castaño fue el encargado de abrir el marcador en el arranque del duelo, que llegó con el ajustado resultado al descanso. Después, emergió la figura del talentoso Jordi Sierra para, con su séptimo gol de la campaña, firmar la sentencia (70’) y hacer volar los tres puntos para San Antonio. De esta forma, suman 24 unidades asentados en la tercera posición, desprendiendo buenas sensaciones, especialmente como visitantes. Su próximo partido de altos vuelos será contra el Sant Josep en el Municipal, mientras que el segundo equipo peñista se queda con 12 puntos y arrastra ya cinco derrotas consecutivas. El equipo de Vicente Fernández intentará cambiar esta errática trayectoria el próximo fin de semana contra el Santa Gertrudis en Fruitera.

En Sant Rafel, el filial del Formentera dio continuidad a su excelente dinámica con un nuevo triunfo, esta vez frente al Ses Païsses por 0-5. El equipo que dirige Armando proyecta una trayectoria de lo más ascendente, con cinco triunfos consecutivos, y se mostró de nuevo incontestable ante su rival. Óscar Gualdrón fue el protagonista del primer acto con dos goles (12’ y 29’), actuación que respaldó después Liam Prados con el tercer tanto (31’). Tras el paso por vestuarios, los rojinegros no levantaron el pie del acelerador y fruto de ello consiguieron dos goles más, esta vez con la firma de Stefan Bringewald (65’) y Ademar Santana (72’), que cerró la manita visitante. Así, el Formentera B se ubica cuarto clasificado con 23 puntos, en puestos de playoff, a la espera de guardar turno de descanso, mientras que el Ses Païsses de Christian Nuñez cae a la séptima posición con 16 puntos, y se verá las caras contra el Inter Ibiza en Can Cantó.

En el Kiko Serra, el Sant Rafel logró un revulsivo triunfo contra el filial del Sant Jordi, al cual doblegó por un ajustado 1-2. El equipo de Joserra demostró capacidad de reacción después de recibir el primer golpe, con la firma del verdinegro Ivan Pons (51’). Pero fue capaz de sobreponerse a dicho revés con un tanto de Francisco Pons (52’) y en la recta final del partido, un tanto de Gilmar dio la victoria (82’) para los visitantes para desolación del combinado de Carlos Tomás. Con este triunfo, los azulados suman ya cuatro victorias consecutivas que le permiten acercarse a la zona noble de la clasificación, con 21 puntos, y a la espera de medir sus fuerzas contra la UD Ibiza B como local. El Sant Jordi B, por contra, no logra encadenar varias victorias consecutivas por lo que se ubica en mitad de tabla con 12 puntos, con la mente ya puesta en el partido contra el Sant Carles a domicilio.

La UD Ibiza B rompió una racha negativa de resultados con una plácida victoria ante el filial del Sant Josep por 5-1. El equipo que dirige Sergio Cirio pone fin así a cuatro semanas de tropiezos, y recobra el aliento como al principio del campeonato. Alan (7’) y Freiner (25’) allanaron el camino con sus dos goles en el primer acto, y tras el descanso se unió a la fiesta Jhonser (52’). Entonces emergió la figura del citado Freiner para, con dos goles más (80’ y 88’), erigirse como protagonista del duelo con su hat-trick. El único tanto de los anaranjados llevó la firma de Óscar Ribas (55’) y dio algo de emoción al duelo en el segundo tiempo, pero la calidad celeste se acabó imponiendo. Así, el segundo equipo de la UD Ibiza suma ahora 17 puntos e intentará continuar mejorando en la próxima jornada contra el Sant Rafel. Por su parte, el filial del Sant Josep se queda antepenúltimo con cinco puntos y medirá sus fuerzas contra el Bahía de San Agustín en la fecha trece del campeonato.

Finalmente, el duelo que enfrentará al Bahía contra el Santa Gertrudis en San Agustín y que cierra la jornada número 12 del campeonato, se disputará mañana martes a las 20 horas.

¡Sí, se puede!

0

La UD Ibiza recibe este lunes al FC Andorra en el estadio de Can Misses (21 horas) en un encuentro que afronta sin entrenador en el banquillo tras la destitución de Juan Antonio Anquela, como colista de la Liga y en la incertidumbre de saber si será capaz o no de lograr la permanencia en la categoría de plata del fútbol nacional, cosa que pasa por una reacción inmediata.

El equipo que preside Amadeo Salvo, último en la clasificación con 12 puntos y a seis puestos de la permanencia, necesita un revulsivo que le saque de esta situación, nada ilusionante para la afición, que habrá que ver cómo reacciona este lunes, tanto en número como en empuje. De momento e inicialmente de forma interina, será Carlos Sánchez, secretario técnico del club, quien se ponga al frente de la escuadra celeste en la decimoséptima jornada de La Liga SmartBank.

La dirección deportiva que encabeza Miguel Ángel Gómez aún busca sustituto para Juan Antonio Anquela, por lo que Sánchez estará al mando del choque frente al Andorra, que llega a la isla con la mirada puesta en el play off y con un estilo de juego francamente llamativo.

Habrá que ver si el secretario técnico introduce cambios que puedan dar el triunfo a los celestes o sigue una línea continuista con la propuesta de Anquela, que durante su breve paso por el club -cuatro partidos de Liga y uno de Copa- se quejó de la falta de ritmo del equipo y de la necesidad de subir el nivel para competir en una liga dura como la Segunda División.

El FC Andorra buscará mañana alargar la racha negativa del UD Ibiza. Los de Eder Sarabia visitan al último clasificado que no gana un partido de la Liga SmartBank desde el 2 de octubre y acumula ocho jornadas sin sumar los tres puntos.

El equipo del Principado tiene como objetivo conseguir su tercera victoria como visitante en un terreno propicio aunque no quieren que se cumpla el dicho de ‘entrenador nuevo, victoria segura’ con la destitución de Juan Antonio Anquela. Carlos Sánchez es el entrenador interino de los ibicencos.

El FC Andorra, por su parte, llega al partido después de golear por 4 a 0 al CD Lugo en un gran partido colectivo y a nivel individual de Mustapha Bundu y Sinan Bakis, bigoleadores. No jugará el lesionado Mustapha Bundu, que estará un mes alejado de los terrenos de juego y sigue de baja de ‘Petxa’ y con la duda del portero Raúl Lizoain.

Los dos equipos se conocen a la perfección ya que se enfrentaron en Segunda B. De hecho, en la temporada 2020-2021 lucharon por ascender a Segunda División. En el mes de abril del 2021, el Ibiza que dirigía Juan Carlos Carcedo, superó al FC Andorra con dos goles de ‘Davo’. Por parte andorrana marcó el mallorquín Rubén Bover.

El secretario técnico de la UD Ibiza, Carlos Sánchez, que se sentará en el banquillo de forma interina tras la destitución de Anquela, ha explicado hoy, en la rueda de prensa que previa al partido ante el Andorra, que ha tenido lugar a las tres de la tarde, que los jugadores celestes “son los que peor lo están pasando” debido a la falta de resultados y de la destitución esta semana de su segundo entrenador en 2022, el primero fue Javi Baraja.

Sánchez ha explicado que “la plantilla está tocada” y que esta semana las sesiones se han enfocado, sobre todo, a trabajar el “nivel mental” debido a que es fundamental que los jugadores recuperen la confianza.

El secretario técnico ha señalado que el equipo interpreta que ha ido adquiriendo “alguna mejoría” y que es “un proceso que forma parte de este deporte”. Aun así, ha dicho que “es difícil afrontar tantos cambios” y que por ello están incidiendo en ayudar a los jugadores a “digerir la situación”, ha detallado.

Sánchez ha señalado que su cometido es “intentar ayudar” a los integrantes de la plantilla, que son los que peor lo están pasando. “Evidentemente hay una idea para que ellos se convenzan y logremos llegar a tener esa intensidad, esa alma que se necesita para ganar a cualquier equipo de Segunda División”, ha añadido.

Sobre posibles cambios que se puedan ver este lunes en el campo de Can Misses, el secretario técnico ha defendido que el equipo “viene de dos grandes entrenadores”, en referencia a Anquela y Javier Baraja, y que “cada uno con su mensaje y su forma de ver fútbol han aportado mucho a esta plantilla, pero por desgracia no se han conseguido resultados asociados a ese trabajo”, ha dicho Sánchez.

A partir de ahí, ha indicado que en las “tres o cuatro” sesiones que han tenido esta semana, ha intentado aportarles “pequeños matices para encontrar situaciones, estructuras, que solventen la situación mental que el equipo ahora mismo tiene encima”, ha detallado. En este sentido, ha agregado que “cualquiera que vea un partido” del Ibiza puede ver jugadores que “tienen miedo”, algo que “al final es natural, es humano y no es malo, el miedo viene de la responsabilidad, del compromiso”, ha indicado.

Sobre el Andorra, ha dicho que es un rival “con un estilo bastante marcado” al que le gusta mucho “tener la iniciativa” a la que, con balón, tiene “bastante eficacia de cara a gol”. “Es un equipo que viene con confianza, con muy buenos resultados, y que encima, fuera de casa está consiguiendo ser sólido y puntuar también con bastante frecuencia”, ha detallado.

Aun así, ha señalado que han “detectado vulnerabilidades” que entienden que pueden “atacar”. El secretario técnico también se ha referido a la afición y ha indicado que “lo primero que hay que hacer es darle motivos para que sienta de verdad ese optimismo, esa confianza para sacar esto adelante”.

No obstante, ha hecho una advertencia sobre lo que puede convertirse en la “pescadilla que se muerde la cola”. “Los jugadores lo están pasándolo mal, en un momento complicado, si del minuto uno al 90 sienten ese inconformismo, esas dudas, ese runrún en la afición, a ellos no les hace ningún bien”, ha afirmado.

Sánchez entiende que la afición “puede estar ahora mismo molesta, no entender la situación” pero aún así le ha pedido “un esfuerzo en ese sentido” para poder encontrar “ese rendimiento a partir de un estado psicológico adecuado”. “Es lo que los jugadores ahora mismo necesitan y lo agradecerán seguro”, ha añadido.

El secretario técnico ha asegurado que la dirección deportiva es la primera que se exige, que analiza y que entiendo que “hay cosas que se han hecho mal, igual que hay cosas que se han hecho bien”. Sin embargo, ha considerado que “es el momento de salir de esta situación, de centrarse en el partido ante Andorra, en todo ese proceso mental y ya habrá tiempo de extraer conclusiones”. “La dirección está trabajando, está buscando soluciones y está viendo cómo salir de esta situación”, ha destacado Sánchez.

En cuanto a las posibles bajas previstas para este lunes, ha indicado que, aunque “hay jugadores que arrastran molestias de las semanas anteriores, hay una mejoría notable a nivel general”. Como en jornadas anteriores, el club sigue jugando al escondite con la convocatoria, con la lista de altas y de bajas, privando de dicha información a los medios de comunicación y pensando que con ello lo hace también a los rivales.

Esta estrategia, poco común en la categoría y más propia de equipos pequeños, no parece, sin embargo, haber dado sus frutos. El equipo es último y lo seguirá siendo si no gana al Andorra, con lo que igual ha llegado el momento de ponerse serio en lo que es importante y dejar de lado las cosas insignificantes y que no aportan nada de nada, se mire por donde se mire.

  • Alineaciones probables:

Ibiza: Fuzato; Grima, Goldar, Juan Ibiza, Coke; Isma Ruiz, Bogusz, Diop, Suleiman; Castel, Ekain. EFE

FC Andorra: Nico Ratti, Dani Morer, Mika Mármol, Diego Alende, Martí Vilà; Marc Aguado, Rubén Bover, Iván Gil; Adrià Altimira, Bakis y Germán Valera.

Árbitro: Fuentes Molina.

Estadio: Can Misses.

EFE

Correctivo para el líder

0
La Penya Independent acumula cinco victorias consecutivas, la última de ellas contra el Sant Jordi por 2-1.

Víctor M. Victoria El Formentera sufrió la primera derrota de la Regional Preferente Juvenil, y lo hizo con un contundente 4-1 en el feudo del segundo equipo de la UD Ibiza. El líder de la categoría, dirigido por Maikel, se vio mermado por la expulsión de dos jugadores, el primero antes del descanso, que menguaron en buena medida sus opciones. Los celestes se adelantaron con un tanto de Lorien (28’), y después llegó la roja directa para el rojinegro Michael (39’). Tras el paso por vestuarios, los ibicencos salieron enchufados y encontraron tres goles en apenas siete minutos por medio de Álvaro (51’), Lorien de nuevo (55’) y Pedro (58’). El visitante Zakaria marcó el tanto del honor (70’) y dos minutos más tarde fue expulsado por roja directa. Así, el Formentera padece el primer traspié del curso pero continúa primero con 21 puntos, mientras la UD Ibiza B recupera la sonrisa con 15 puntos.

El Atlético Jesús y el filial del Portmany empataron 2-2 en un partido muy disputado, y que los locales igualaron hasta en dos ocasiones. Se adelantó el equipo de San Antonio con un tanto de Manny (20’), que encontró respuesta rápida en el acierto del rojiblanco Mateu (31’). Pero de nuevo los visitantes, en una explosión ofensiva, se pusieron en ventaja gracias al tanto de Aymane dos minutos después (33’). Y en el segundo acto, un tanto desde los once metros transformado por Hugo (71’) salvó un punto al menos para el equipo de Rafa Campillo, que suma 13 puntos ahora en la clasificación, mientras que su rival trunca una racha de triunfos y se queda segundo con 19 unidades en la tabla.

Con idéntica cantidad de puntos aparece la Penya Independent, que acumula cinco victorias consecutivas, la última de ellas contra el Sant Jordi por 2-1. El equipo que dirige Joan Curuné se sustentó en los goles de Joel e Ibra para doblegar a su rival, dirigido por Edu Amoedo, que vendió cara la derrota. Así, los anaranjados alcanzan la cifra de 19 puntos, y afrontan con total optimismo el duelo del próximo fin de semana contra el líder en Sant Francesc. Los verdinegros, por contra, sufren un pequeño frenazo en su excelente racha de resultados y se quedan con 16 puntos en la tabla, cerca de los puestos de cabeza en cualquier caso.

El Sant Josep se desquitó a base de goles de su última derrota contra el líder, y el Inter Ibiza pagó los platos rotos al recibir un contundente 16-0 en contra. Zaid Bakkali lideró con seis goles el vendaval ofensivo de los anaranjados, que ya ganaban por doce goles de diferencia en el descanso. Tras el mismo, los pupilos de José Bastida levantaron el pie del acelerador pero vieron portería en cuatro ocasiones más. Valentín (2), Sergio, Dani, Hugo, Mateu (3), Félix y Nicolás completaron el espectacular triunfo, que sitúa al equipo con 12 puntos en la tabla, mientras el cuadro interista es colista con solo uno.

El Ibiza Insular está mejorando sus prestaciones en las últimas jornadas y fue capaz de remontar su duelo contra el Bahía (4-3) en los últimos minutos. Dos goles de Andy Joel (82’) y Jihad (90’) desataron la algarabía en la afición local, que se vio por detrás en el marcador buena parte del partido. Porque Lewis (6’), Joel (12’) y Juan David (72’) marcaron goles que ponía por delante a los visitantes, pero éstos siempre encontraron respuesta local. Así, el Ibiza Insular suma nueve puntos, todos ellos en las últimas cuatro jornadas, mientras que el conjunto de San Agustín se queda con solo dos unidades en la parte baja de la clasificación.

Finalmente, el Puig d’en Valls fue capaz de sumar la segunda victoria consecutiva, esta vez contra el Sant Rafel, al cual doblegó por 2-1 en otro duelo de la zona baja de la clasificación. Tras un primer acto sin goles, el equipo de Rafa Roldán golpeó primero por medio de Ismael (56’), pero esta acción encontró rápida respuesta visitante con un remate de Héctor que besó la red rival (60’). Tras unos minutos de alternativas e igualdad, llegó el gol de Héctor (71’) para decantar la balanza para el equipo pistacho, que cotiza al alza para sumar ya seis unidades. Los azulados, por contra, se quedan con solo un punto en el penúltimo lugar de la tabla.

Con las botas puestas

0
El Portmany cayó derrotado el sábado por la mínima (0-1) en su duelo contra el líder de la Liga Juvenil Nacional, el Atlético Baleares.

Víctor M. Victoria El Portmany cayó derrotado el sábado por la mínima (0-1) en su duelo contra el líder de la Liga Juvenil Nacional, el Atlético Baleares. Un solitario gol del visitante George en el arranque del primer acto (15’) sirvió al conjunto mallorquín para hacerse con los tres puntos ante un rival, el dirigido por Juan José López Gordillo, que lo intentó y plantó cara en todo momento. De hecho, los rojillos encerraron a su potente adversario en muchas fases del encuentro, pero no tuvieron acierto de cara a portería y, finalmente, los tres puntos volaron del Municipal. Con este resultado, el equipo de San Antonio pierde ritmo y se queda con 22 puntos en la zona media alta de la clasificación, si bien las sensaciones son buenas por la imagen ofrecida. Ahora, queda a la espera de medir sus fuerzas contra el Mallorca B, equipo también de mucho potencial pues comparte la cabeza de la clasificación con el propio Atlético Baleares.

La UD Ibiza, por su parte, consiguió un meritorio triunfo contra el Platges de Calvià, de la zona noble de la clasificación, y que sucumbió por 4-0 en Can Cantó. Los celestes trazaron un partido muy completo en todas sus líneas, en buena medida porque salieron muy enchufados al duelo. Fruto de esta activación llegó el primer tanto del partido con la firma de Toni Riera (4’), y con la exigua renta se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, los locales desataron todo el potencial ofensivo que atesoran y con goles de Sergio Chazarra (51’), Óscar Vivares (77’) y Nicolás Arredondo (86’) completaron una cita redonda. Este triunfo eleva al equipo de Manuel Tarrazo hasta sexta posición con 23 puntos, el primero de los conjuntos ibicencos, con la mente ya puesta en el próximo partido a domicilio contra el Ferreries, equipo de la parte baja de la clasificación, por lo que puede ser una buena oportunidad para seguir sumando.

Finalmente, la Peña Deportiva recibió este domingo un severo correctivo en su visita al feudo del Manacor, donde fue derrotada por 7-0. El equipo que dirige Jordi Riera se enfrentaba a uno de los rivales más entonados de la categoría, y apenas pudo plantar batalla. Pau (19’) y Sergi (29’) allanaron la cita para los locales, y el infortunio hizo acto de presencia para los peñistas con un gol en propia portería de Matthew (35’). Todavía tuvo tiempo el conjunto manacorí para marcar un cuarto antes del descanso, obra de Sergi Frau (37’). Tras el paso por vestuarios, la dinámica se mantuvo y el equipo de Santa Eulària se metió un segundo gol en propia portería, esta vez de Juan (65’). Pere (75’) y Sergi (86’) redondearon la goleada en una cita para el olvido visitante. La Peña Deportiva se queda en la parte baja de la tabla con solo 10 puntos e intentaré ofrecer mejores prestaciones contra la Penya Arrabal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies