Página 283

Vuelve el trofeo Memorial Pere Mussona

0

La SCR Peña Deportiva recupera el trofeo Memorial Pere Mussona para rendir homenaje a Pere Noguera Ferrer, más conocido como ‘Mussona’.

De esta manera, el club de la Villa del Río volverá a disputar cada año antes de empezar la temporada una copa que servirá para recordar la trayectoria de uno de los jugadores más relevantes de la historia de la entidad.

‘Mussona’ militó en las filas de la SCR Peña Deportiva en los años 50, cuando el club todavía jugaba en el campo de Ses Estaques y una vez retirado, se convirtió en una pieza clave para la progresión de la entidad en la isla de Ibiza.

Durante su etapa de jugador, ‘Mussona’ lució el brazalete de capitán e incluso recibió ofertas del FC Barcelona. Tras colgar las botas, se convirtió en entrenador del primer equipo y, más tarde, en un miembro destacado de la junta directiva. De sus reuniones con el gobierno municipal de aquella época salió la proyección del actual Campo Municipal de Santa Eulària des Riu. Su trabajo fue clave para que hoy las instalaciones deportivas del municipio sean una realidad y un referente insular.

Lamentablemente, ‘Mussona’ nos dejó el 12 de agosto de 2009, pero su figura sigue siendo muy recordada en todos los estamentos del club. Es por ello que, desde la secretaria técnica de la SCR Peña Deportiva, se ha decidido retomar un trofeo que se disputará el próximo domingo 14 de agosto a las 20 horas ante el CD Ibiza en el Municipal de Santa Eulària des Riu.

Derrota con orgullo

0

El primer trofeo Power Electronics Ciudad de Ibiza voló hacia tierras mallorquinas después de que el Ibiza cayera en la tanda de penaltis frente al Mallorca en el último ensayo de la pretemporada. El partido finalizó con empate a cero goles y en la última pena máxima de una vibrante tanda, Miki Villar no pudo superar al ibicenco Leo Román, que paró el esférico para alegría de sus compañeros. Después, Lago Júnior no falló y dio el título al plantel que entrena el mexicano Javier Aguirre.

El conjunto celeste saltó al verde de Can Misses con Fuzato en la portería; Martín, Goldar, Zé Carlos y Javi Vázquez en defensa; Morante, Herrera, Suleiman y Armando en la medular, y Darío y Ekain en la punta del ataque. En el segundo tiempo, también tuvieron minutos Rodado, Appin, Álvaro, Miki Villar, Gran Grima, Pape Diop, Gálvez, Cifuentes y Sergio Castel, que reaparecía tras superar una fascitis plantar que le ha tenido apartado varios meses.

Con alrededor de un millar de espectadores en las gradas del estadio y un palco repleto de autoridades políticas, donde destacaba la figura de la presidente del Govern, Francina Armengol, el Ibiza no se arrugó ante un rival de superior categoría y buscó siempre la portería rival con ambición, sobresaliendo el descaro por la banda izquierda de  Suleiman, quien pasada la media hora de juego envió desde el pico del área un potente disparo al larguero. Fue la ocasión más clara de un encuentro en el que el Mallorca, con tímidas y estériles llegadas al área, no supo meterle mano al cuadro unionista, bien plantado en defensa.

El Ibiza pone fin a la pretemporada con muy buenas sensaciones y el próximo fin de semana debuta en LaLiga Smartbank en Can Misses frente al recién descendido Granada con la intención de sumar los primeros puntos de una campaña ilusionante y en donde el objetivo será mejor los resultados de la anterior campaña.

Rodado volvió a pisar el césped de Can Misses tras su etapa en el Barça B.

Una Regional renovada

0
El Ses Païses debuta en la Regional esta temporada.

Víctor M. Victoria El fútbol amateur ya tiene su cronograma decidido para la temporada 2022/23. El próximo 18 de septiembre comienza un nuevo curso de la Regional Preferente, que esta vez sale a escena repleta de alicientes. Un total de 13 equipos competirán durante siete meses en los diferentes campos de la orografía de Ibiza y Formentera con el objetivo final, en el más ambicioso de los casos, de conseguir el ascenso a la Tercera División RFEF.

La Federación Balear de Fútbol ha elaborado estos días el calendario del nuevo año futbolístico, que presenta hasta seis equipos nuevos con respecto a la edición anterior. Además, se ha modificado el sistema que decidirá los conjuntos que pelean por el salto de categoría, en un nuevo escenario que otorga más oportunidades a los clubes pitiusos con respecto a la temporada anterior, cuando solamente uno de ellos podía ascender.

Así, con el nuevo recorrido elaborado por el ente federativo, el equipo que se proclame campeón de la competición pitiusa el 19 de marzo, fecha prevista para el final de la liga regular, jugará una playoff súbito a partido único ante uno de los campeones de Mallorca (2) o de Menorca. El vencedor de este duelo fratricida conseguirá el ascenso de categoría, y el perdedor pasará a una segunda liguilla de ascenso donde aparecen un equipo de las Pitiusas (que se decidirá del segundo al quinto clasificado de la Regional), seis equipos de Mallorca (del segundo al cuarto de cada uno de los dos grupos) y otro conjunto de Menorca (del segundo al quinto de la competición menorquina).

De estos diez equipos que disputan la liguilla a partido único (seis de Mallorca, uno de Ibiza, otro de Menorca y otros dos del playoff de campeones eliminados) surgirá un líder y campeón que, definitivamente, conseguirá la tercera plaza de ascenso a la Tercera División RFEF. Así pues, en total, serán tres los equipos que las Baleares que conseguirán el salto de categoría.

Para la competición que arranca en septiembre, dos de los máximos favoritos a pelear por las cotas más altas de la competición serán el Inter Ibiza y el San Rafael, que sufrieron un doloroso descenso la temporada pasada y regresan a las catacumbas del fútbol amateur. Son dos de las caras nuevas de la temporada, al igual que el Ses Païses, club de reciente fundación, el Sant Carles y el filial de la UD Ibiza, todo ellos sin posibilidad de luchar por el ascenso el primer año por su reciente puesta en marcha, así como el filial del Sant Josep, que ha confeccionado dos equipos esta temporada.

El resto de contendientes que completan la lista de participantes en la Regional Preferente son el primer equipo del Sant Josep, el Luchador de San Antonio, los filiales del Formentera y del Sant Jordi, el Santa Gertrudis, el también filial de la Peña Deportiva y el Bahía de San Agustín. Se disputarán un total de 26 jornadas de campeonato, y todos los equipos deberán de guardar una jornada de turno de descanso en cada vuelta por el número impar de competidores.

Dos de los principales fichajes en los banquillos han llegado al Sant Josep y al Sant Jordi. El encargado de coger las riendas el club anaranjado ha sido Cristian Carranza, técnico que lideró el espectacular rendimiento del filial de la Peña Deportiva el curso pasado, que le valió el título liguero de la categoría y la final del ascenso que, finalmente, se adjudicó la Penya Independent. Por otro lado, el elegido para dirigir la entidad salinera ha sido Carlos Tomás, preparador ibicenco que compaginará su dirección en el filial verdinegro con labores de segundo entrenador en el primer equipo, que compite en Tercera RFEF.

Además, continuando en el apartado de técnicos, cabe destacar la presencia del argentino Carlos Fourcade en el Inter Ibiza, de Sergio Cirio en el filial de la UD Ibiza, del uruguayo Christian Núñez en el Ses Païses, de Guti al mando del Santa Gertrudis, de Gabino Canales en el Bahía de San Agustín, del senegalés Armando al frente del filial del Formentera, de Fernando Ortiz al frente del Luchador, de Joserra en el Sant Rafel, de Paco Cabrera en el banquillo del Sant Carles y de Vicente Fernández como inquilino del banquillo de la Peña Deportiva B.

En el capítulo de despedidas, el Atlético Jesús, el Puig d’en Valls, y los filiales del CD Ibiza, del Inter Ibiza  y del Portmany no han confeccionado finalmente un equipo para la categoría amateur por diferente motivo. Al tiempo que unos equipos aterrizan en la Regional Preferente, otros la abandonan; caras nuevas y otras que desaparecen, por el momento, del panorama futbolístico amateur. Pero el espectáculo y la emoción parecen en el inminente curso parece, una vez, del todo aseguradas por la calidad de los contendientes.

Presentación y partidazo

0

Noudiari La UD Ibiza recibe este domingo (21 horas) al primer equipo del Mallorca, de Primera División, antes de su debut liguero en la que será su segunda temporada en Segunda División, el domingo 14 de agosto en Can Misses ante el recién descendido Granada.

Será el último partido amistoso de la pretemporada para los mallorquinistas en medio de una gran expectación entre los aficionados pitiusos por ver en acción a su equipo ante un rival de Primera División.

El conjunto que dirige el técnico mexicano Javier Aguirre se presentará en Ibiza en calidad de imbatido en los cinco encuentros disputados en la pretemporada, en los que solo ha encajado un gol, de penalti, en el empate (1-1) ante el Nápoles.

El Mallorca también empató (0-0) con la selección de Catar y venció al Génova (1-0) italiano, Wieczysta Krakow polaco (3-0) y al Sporting de Gijón (1-0).

Aguirre realizará en la isla ibicenca los últimos ajustes tácticos en el equipo antes del primer choque liguero en el exigente campo de San Mamés.

El meta serbio Pedrag Rajkovic y el central andaluz José Copete, exjugador de la Peña Deportiva de Santa Eulària y procedente de la Pnferradina, son, por ahora, las caras nuevas en una plantilla reforzada con la continuidad de Vedat Muriqi, Pablo Maffeo, Rodrigo Battaglia y Clément Grenier.

Los ibicencos, con una cuenta de resultados limitada durante la pretemporada, tienen como objetivo ofrecer espectáculo y una buena imagen en su estreno y presentación ante la afición ibicenca.

Hasta el momento, el conjunto celeste solo ha firmado una única victoria en los cinco encuentros disputados en la pretemporada.

El encuentro de este domingo será el último antes del inicio de la segunda temporada de los celestes en LaLiga SmartBank y el estreno de Javi Baraja en el banquillo.

En el último partido disputado, los celestes se impusieron por la mínima al Elche, con un tanto del delantero cedido por el Getafe, Darío Poveda, y asistencia de Cifu, ofreciendo una imagen de conjunto más compacta y unida.

El hecho de enfrentarse ante un equipo de Primera, como es el RCD Mallorca, hará que el conjunto celeste ponga todas sus ganas para no decepcionar y dejar entrever lo que podría ser la táctica para el primer encuentro liguero de la próxima semana contra el Granada.

Este domingo se espera ver a algunas piezas claves, y nuevas, como Shashoua, Darío Poveda, Martín Pascual, Álvaro García, Zé Carlos, Iván Morante o Fuzato, llamados a ofrecer juego y estrategia en este nuevo curso futbolístico.

EFE

“Ho donaré tot perquè sigui un gran any pel club i l’afició”

0

La SD Formentera fa oficial la 14a incorporació per al primer equip. Es tracta de Víctor Juan Algisí (Alacant, 01/03/1995), defensa de 27 anys que la temporada anterior va jugar al Badalona CF a Segona RFEF.

“Víctor és un central esquerrà, intens de bon joc aeri i amb capacitat per a defensar amb metres a l’esquena”, ha destacat el tècnic Míchel Alonso.

El nou jugador del Formentera arriba a l’illa motivat per la temporada que es presenta i agraït per la confiança dipositada en ell: “Estic molt content de fitxar pel Formentera, m’han acollit molt bé, ja coneixia a algun company i això ha fet que sigui molt fàcil integrar-me al grup. La confiança que m’ha mostrat el míster ha estat clau perquè vingui i ho donaré tot perquè sigui un gran any pel club i l’afició.”, ha manifestat Víctor Algisí.

TRAJECTÒRIA ESPORTIVA

Víctor Algisí és un futbolista d’escola format a les categories inferiors de l’Hèrcules CF fins a arribar a jugar amb l’equip filial a Regional Preferent.

La seva carrera professional en categoria sènior l’ha continuat en grans clubs com:

  • Sporting de Gijón B – 2a B (1 temporada | 2014/15)
  • Urraca CF – 3a Divisió (1 temporada | 2015/16)
  • FC Pinatar – 3a Divisió (2 temporades | 2016/17 i 2017/18)
  • Villarubia CF – 1 temporada a 3a Divisió i aconsegueix l’ascens a 2a B (2018/19) | 2 temporades a 2a B (2019/20 i 2020/21)

En l’última temporada, 2021/22, va competir al mateix grup del Formentera a Segona RFEF i va deixar els següents registres:

  • 1842′ minuts disputats
  • 24 partits disputats
  • 19 partits de titular

El nou jugador roig-i-negre ja és a l’illa i aquesta setmana ja ha participat dels seus primers entrenaments amb la resta de la plantilla.

Sensacional despedida

0

El Ibiza ha logrado esta mañana la primera victoria de la pretemporada después de superar al Elche gracias a un solitario tanto de Darío Póveda (41’), que se estrena como goleador. Después de dos empates consecutivos y una derrota, el equipo de Javi Baraja logra imponerse a un rival de superior categoría tras firmar un gran partido, sobre todo en la primera mitad. El plantel celeste despide así su stage veraniego en tierras murcianas con las mejores sensaciones posibles y pone ya el foco en el partido del próximo domingo frente al Mallorca, en el I Trofeo Power Electronics Ciudad de Ibiza. Después, el día 14, el Ibiza inicia la competición en LaLiga SmartBank recibiendo en Can Misses al recién descendido Granada.

Una exposició amb molta història

0

L’Ajuntament d’Eivissa ha inaugurat avui l’exposició de cartelleria històrica dels últims 40 anys del Patronat d’Esports. La mostra es podrà visitar fins al 19 d’agost a sa Nostra Sala, sala cedida pel Consell d’Eivissa.

L’alcalde d’Eivissa, Rafa Ruiz, ha destacat la ‘gran feina del Patronat a la nostra ciutat. Des de l’Ajuntament d’Eivissa s’ha apostat durant dècades per l’esport en diferents àmbits, disciplines i nivells. És una trajectòria que trasllada al passat però amb il·lusió de seguir endavant, de veure que tenim una ciutat molt activa a l’esport amb una completa xarxa d’infraestructures esportives, que estem en procés d’ampliar, i sobretot que tocam diferents esports i que tots són importants’.

La regidora d’Esports, Elena López, ha definit la mostra com ‘part de la història de sa nostra ciutat perquè veiem aquesta evolució de com es va a començar a fer competicions a la piscina o com hem anat cada vegada creant competicions on participen les dones o incorporació de festes de barri dins els programes esportius. Crec que és una exposició que agradarà a tothom’.

L’exposició, que s’ha organitzat seguint un criteri cronològic comença amb una imatge de l’any 82, ja que segon ha explicat el gerent del Patronat d’Esports,  Josep Antoni Boned, ‘a l’any 81 que és quan va néixer el Patronat no varem tenir temps de fer activitats. A partir d’aquesta veim l’evolució de les característiques i de la forma d’expressar ho que volíem fer’. Boned ha assenyalat que ‘aquesta és només una petita mostra. Tenim pòsters que són activitats pròpiament del Patronat, hi ha altres que als que col·laboram, que hem participat i que són de clubs o d’entitats esportius que han organitzat esdeveniments esportives en aquests 40 anys’. En l’exposició es pot veure un total de 82 pòsters i 12 imatges de les cròniques periodístiques.

Per part seva, la consellera de Cultura, Sara Ramón, ha donat l’enhorabona a l’Ajuntament d’Eivissa per aquesta iniciativa amb la qual es reviven els 40 anys del Patronat d’Esports.

L’exposició s’emmarca dins els actes de celebració del 40 aniversari del Patronat.

Una mina madridista

0

A sus 75 años, Teófilo Alonso todavía pasa algunas de sus horas en el establecimiento que ha dirigido durante muchos años, y que ahora regentan las manos de su hijo, Javi. Un enclave de sobra conocido por los amantes al fútbol de Ibiza, pues son muchos los que allí visionan los partidos del Real Madrid, casi siempre acompañados de una fresca caña y una tortilla de patata. Semejante manjar se ha convertido con el paso de los años en el máximo referente del mítico Café Cibeles, un ejemplo de restauración en la isla grande de las Pitiusas.

Sin embargo, la historia que precedió al nacimiento de este bar, ubicado en pleno centro de Vila, no fue sencilla. Como recuerda el propio Teok, “vinimos del exilio porque estábamos viviendo en el País Vasco, que abandonamos el 30 de noviembre de 1980 después de sufrir un tiroteo de ETA en una cafetería donde yo estaba. Pusimos tierra de por medio y decidimos venir a Ibiza”. “Pensábamos -agrega- que las cosas aquí serían más fáciles, pero sufrimos algunos percances, y nos costó. Le pedí trabajo a Matutes y muy bien, con él siempre muy bien, y trabajé como cocinero en varias épocas”.

Después, a finales de los noventa, “y tras conseguir algunos ingresos por la venta de terrenos en Burgos”, tierra natal de Teófilo, éste y su mujer Evelia Rodríguez decidieron poner en marcha su negocio en forma de bar al que denominan Cibeles, en honor a la Diosa griega que gobierna desde su plaza la celebración de los títulos de su amado Real Madrid en la capitán española. “Me dieron un dinero y decidí invertirlo en Ibiza, y ha salido una mina”, que tiene forma de bar y que se ha ganado un hueco en el Olimpo de la restauración ibicenca.

Y así, a base de trabajo duro y sello de calidad, el Café Cibeles se ha ido convirtiendo con el paso de los años en un sitio de referencia para los más futboleros de las Pitiusas. “Cuando hay partido viene mucha gente, sacamos las banderas del Real Madrid, ponemos el himno, se crea un ambiente muy bueno”, destaca Teok, que se congratula de los últimos éxitos del club de su corazón. “Nadie esperaba ganar esta Champions y ha sido una gran alegría. Además, el bar estaba a reventar el día de los partidos”.

Respecto al fútbol de la isla, el empresario burgalés se ha sentido siempre más identificado con los colores rojos del CD Ibiza, equipo que ahora milita en la Segunda División RFEF, al cual acudía a animar con sus amigos en tiempos pretéritos. “Subíamos al campo de fútbol con un par de tortillas de patatas y un par de botellas de whisky, cantando toda la cuadrilla, teníamos incluso canciones propias. Pero de aquello hace ya 15 años, eran otros tiempos. Éramos socios y continuamos siéndolo”, recuerda.

A la hora de responder por el mayor orgullo de su autodenominada “mina”, Teok lo tiene claro: La tortilla de patata. “Todo el mundo viene a comerla, ha cogido mucha fama en Ibiza y no es para menos. Nosotros la cocinamos siempre igual e incluso se puede llamar para llevar. Al cabo del día, normalmente, se cocinan unas ocho tortillas, pero algún día hay que hacer otra remesa. Todos los días se hacen sin excepción”. Dicen que los entendidos que la pechuga y el lomo rebozados, las costillas de cerdo, las albóndigas y los callos también son muy dignos de ser probados.

Teok, a la derecha de la imagen, en su etapa como cocinero en Las Dalias.

Como hombre de mundo que es, Teófilo Alonso tiene mil y una anécdotas que comentar, y entre ellas con algunos distinguidos invitados que han probado su habilidad entre fogones. “Recuerdo especialmente la Nochevieja de 1977, cuando trabajamos para el Rey Emérito Juan Carlos I, en el Hotel Candanchú. El rey Balduino de Bélgica y su esposa Fabiola han sido otras de las diferentes celebridades que ha tenido el gusto de conocer y guarda en la memoria con especial cariño.

Finalmente, cuando valora cuál ha sido la clave del éxito del Café Cibeles, afirma que “éramos los únicos que habríamos a las 5 de la mañana, y entonces se cogieron muchos clientes que ahora son fieles. Ha sido siempre un bar de hacer tapas, y muchas, pero sin planchas, con la tortilla de patata como estrella. Y con eso se triunfó. Ahora tenemos una clientela fija que ya está hecha, estable, con independencia de que gane o pierda el Real Madrid, incluso los del Barcelona vienen aquí y se respira un ambiente de mucha alegría”.

Teok se ha jubilado, pero su hijo Javi ha recogido con éxito el testigo del Café Cibeles, donde la buena cocina y el buen fútbol se dan de la mano.

“Juntos, haremos una gran temporada”

0

El lateral canario Jesús Fortes se convierte en el último refuerzo de la Peña Deportiva.

El defensa, de 24 años, se ha formado en las categorías inferiores de la U.D. Las Palmas, equipo con el que llegó a debutar en Segunda División jugando cuatro partidos oficiales, dos en La Liga y dos más en la Copa del Rey.

La temporada pasada, el nuevo jugador blanco firmó con el Yeclano Deportivo, pero una lesión de rodilla le apartó del terreno de juego tras haber disputado un total de 1.174 minutos. Una vez recuperado, Fortes firmó con el C.D. Marino, de la isla de Tenerife, conjunto con el que terminó la campaña anterior.

“He tenido mala suerte y he pasado por momentos muy duros, por eso valoro enormemente la confianza que la Peña Deportiva ha depositado en mí. Tengo muchas ganas de llegar a la isla y conocer a mis nuevos compañeros. Estoy seguro que de juntos, haremos una gran temporada”, ha manifestado el jugador.

Obra maestra de Bardane

0

El pasado sábado en el hipódromo de Sant Rafel se vivía una de las mejores jornadas del año patrocinada por la Federación Balear de Trote con un importante monte económico en cada carrera. Mil euros en premios se repartieron en cada una de las cinco carreras disputadas.

En la primera de la jornada, Intervalo HP, con César Marcos, se hacía con el mando de la prueba y marcaba un fuerte ritmo que ahogaba a sus rivales. Sólo podía rodar con cierta comodidad a su espalda el potente Ginebro CM dirigido por Juanfran Planells. El ritmo y el calor iban pasando factura a una de las favoritas de la carrera: la prometedora Juliet CB. En el tramo final de la carrera, César Marcos aceleraba el ritmo de su alazán, pero el mejor jockey de los últimos dos años en Sant Rafel, Juanfran Planells, iba con el cuchillo entre los dientes y se dedicó a controlar el momento para lanzar a Ginebro CM a la victoria. Fue en una apretada recta de meta en la que el caballo propiedad de Bartolo Marí se hizo con la primera plaza, permitiendo a Juanfran Planells saludar al público en el cual había muchos animadores de esta cuadra. En segunda posición llegaba Intervalo HP, tras realizar una excelente carrera en la que siempre dio la cara y mostró todas aquellas aptitudes que auguran de él un buen futuro. Crack de Rocher, regular como siempre, no faltaba a su cita en los puestos honoríficos, bien gestionado por Juan Costa.

Premi Esperança Mar

1º Ginebro CM                       1’21’4

2º Intervalo HP                      1’21’5

3º Crack de Rocher                 1’22’0

La segunda de la jornada se lanzaba con una rápida salida en la que Il Capitano Plus y Critsirenou BR se relevaron en cabeza de carrera, siendo Il Capitano Plus quien pasara a dominar la carrera. El ritmo frenético cesó y el pelotón rodó agrupado en fila de dos. Las posiciones permanecían inalterables con Hammer Photo rodando a la muerte por el exterior de Il Capitano Plus, Critsirenou BR a la estela de la cabeza y Emperador Crown a la espalda de Hammer Photo. Fue este último quien inició las hostilidades a falta de quinientos metros para la llegada con un potente ataque a hacer tres que eliminó a Il Capitano de la cabeza de carrera, mientras que Critsirenou BR sufría un fallo. Quedaban emparejados Hammer Photo por la cuerda y Emperador Crown a su exterior. Al duelo se sumó Julio Marí con Golden Black. Se llegaba a la recta final y Marc Roig solicitaba a Hammer Photo que respondió perfectamente y se hizo con una emotiva primera plaza con dedicatoria al cielo para José Puchet. En segunda posición llegaba un valiente Emperador Crown mientras que, escasos centímetros, atrás entraba Golden Black BP.

Premi Fiblo de Font

1º Hammer Photo                   1’20’7

2º Emperador Crown              1’20’9

3º Golden Black BP               1’21’0

La tercera de la jornada se lanzaba con el menudo Eis de Flo i Toni Ferrer en modo avión. Cogiendo la cabeza de carrera desde el exterior del pelotón. El pelotón se reagrupaba y a su par se colocaba Cairos Hemes, con Vicente Marí, mientras que Invictus CB e Hivernada de Llevant, otros favoritos de la carrera, rodaban más retrasados en el pelotón. Llegaba el momento de la verdad y Toni Ferrer demostró que había gestionado a la perfección los ritmos de carrera para los intereses de su caballo. Ahí llegaron los ataques de Best Hermes e Hivernada de Llevant, todos ellos controlados por el pequeño crack de Toni Ferrer. A la postre, gran victoria de Eis de Flo que permitió a Toni Ferrer sumar una nueva victoria en su palmarés. Aplauso unánime en la grada mientras que Best d’Hermes con José Luís Torres era segundo mientras que Hivernada de Llevant con el profesional mallorquín Toni Frontera era tercera en meta.

Premi Gin Tonic Duran

1º Eis de Flo                           1’21’0

2º Best d’Hermes                    1’21’0

3ª Hivernada de Llevant         1’21’1

Llegaba el turno de la carrera preestelar, una carrera que se lanzaba a un altísimo ritmo de 13 con Dalton y Germán Valero cogiendo la cabeza de carrera exigido por Donuts, en primera instancia y por Ferreter después. Parecía un acto totalmente suicida, pero bien sabía Germán Valero lo que se hacía. Como en otros casos como con Daisiji d’Orion o Ut d’Ylea, el buen hacer de este amateur consiguió sacar lo mejor de sí a este caballo. El ritmo decreció y permitió que el pelotón, estirado hasta ese momento, se reagrupara, pero lo mejor estaba por llegar en una apasionante vuelta final en la que Dalton ofreció su mejor prestación resistiendo a los ataques de Daisiji d’Orion, Ferreter y Hulk Rid Love. De esta manera el caballo de Toni “Puig” conseguía una notoria victoria y mostrar una gran imagen. La segunda posición fue para un sorprendente Baccarat du Dollar, que con Vicente Marí, en una inteligente estrategia de carrera, por la cuerda en todo momento, esperó al momento final para lanzar su monta y hacerse con la segunda plaza por delante del excelente caballo nacional Hulk Rid Love, con José Luís Torres.

Premi Hiper Cocktail

1º Dalton                                1’18’3

2º Baccarat du Dollar             1’18’4

3º Hulk Rid Love                   1’18’4

Llegaba el turno de los más pequeños en la prueba de minitrot con salida hándicap. Pinta I era quien aprovechaba esta salida para hacerse con el mando de la prueba con Álex Roig. Tom Tom e Iratxe rodaban segundo y tercera con Toni Juan y Xico Marimón, respectivamente. Estos dos iban recuperando terreno a Pinta I hasta que llegó el momento que la superaron en la última curva. De esta manera Tom Tom llegaba en primera posición aprovechando un fallo en la salida de curva de Iratxe, que fue bien reconducida por Xico Marimón y le permitió mantener la segunda plaza. Pinta I con Álex Roig era finalmente tercera en meta.

Premi Minitrot

1º Tom Tom                Toni Juan

2ª Iratxe                      Xico Marimón

3ª Pinta I                     Álex Roig

Llegaba la última carrera que bajaría el telón a esta espectacular jornada. Y desde luego que el plato fuerte no decepcionó. Eodice du Piemont con Daniel Guasch lograba realizar una excelente salida que la llevaba a la cabeza de carrera mientras que Apparizione Mail rodaba en segunda posición. El veterano Ut d’Ylea trataba de recuperar plazas y quedaba al exterior de Eodice du Piemont minetras que Toni Frontera gestionaba a Bardane con la ley del mínimo esfuerzo dejando hacer a los demás. Se llegaba al momento de la verdad y fue en ese instante cuando Bardane lanzaba un ataque seco que la llevaría a la victoria gracias a un remate que hizo las delicias del público. A su par llegaba el crack nacional del hipódromo, un Errol Flyn HM que cada vez que se enfrenta al mejor lote de caballos importados da la cara y ofrece excelentes prestaciones. Por detrás resistía una estoica Eodice du Piemont en tercera posición. Una carrera que registraba un notorio crono de 16’4 por parte de la ganadora de la carrera, una Bardane que demostró que siempre hay que contar con ella y se niega a abandonar la élite del trote ibicenco.

Premi Jaragadi CL

1ª Bardane                  1’16’4

2º Errol Flyn HM       1’16’7

3ª Eodice du Piemont 1’16’9

La actividad se reanudará el próximo sábado 30 de julio a partir de las 20:30h.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies