Página 314

Vicente Marí sienta cátedra

0
Juliet CB.

Nueva jornada de carreras previa a la cita del año en Baleares con el Gran Premi Nacional que se disputa en Son Pardo el próximo domingo 22 de mayo, fecha en la que la plantilla ibicenca guardará descanso y no habrá competición.

Domingo redondo para la cuadra Bassó y, especialmente, para Vicente Marí que está de dulce y esta semana se hizo con dos victorias y una segunda plaza. Una cuadra Bassó que es historia viva del trote ibicenco, una saga de caballistas que ahora continúan Catalina, Antonio, Vicente y su primogénito Julio, a todo su trabajo hay que sumar el de Joan Orfila en Menorca y el asesoramiento de Toni Carreras desde Mallorca y muy ligado desde siempre a esta cuadra que despierta la simpatía de todo Baleares.

La apuesta por la cría nacional estaba dando sus frutos pero está siendo estos dos últimos años, especialmente, con Invictus CB y Juliet CB donde los “Bassó” han dado con la tecla. Esta semana se dio, además, que la nueva promesa de la cuadra se hizo con una trabajada victoria bajando de 20, hecho poco habitual en las carreras de potros de dos y tres años. En la última prueba antes de pasar a correr con el resto de la plantilla, Juliet CB quiso saborear las mieles de la victoria con Vicente Marí al sulky. El viejo rockero partía con 75 metros de hándicap, pero no fue escollo para este dúo. Primero fue Juerga CR, bien dirigida por José Ribas, mientras que, posteriormente, fue Jupiter Speed GF, compañero de Juliet CB, con José Luís Torres, quien se hizo con el mando de la prueba hasta escasos metros para finalizar la prueba en la que la joven potra dirigida por Vicente Marí le sacó la cabeza para hacerse con una prestigiosa victoria. Muy a destacar el trabajo realizado por José Luís Torres con Jupiter Speed GF, el cual está mostrando una clara progresión y fiabilidad en carrera. En tercer lugar llegaba Juerga CR, otra yegua que va a más de la mano de José Ribas.

Premi Kesaco Phedo

1ª Juliet CB

2º Jupiter Speed GF

3ª Juerga CR

La segunda de la jornada confirmó el estado de gloria del viejo rockero. En una carrera con salida hándicap, Juan Costa con Crack de Rocher se hacía con la cabeza de carrera escoltado por Critsirenou BR con Adrián Escandell. A su estela rodaba cómodo Golden Black BP con Vicente Marí. Las posiciones se mantenían dada la distancia de la carrera, 2500 metros, y fue en los setecientos finales cuando empezó a haber movimiento. Marc Roig lanzaba a Hammer Photo, debutante en Ibiza, mientras que Golden Black BP aprovechaba que Critsirenou BR empezaba a ceder terreno para abrirse a la par de Crack de Rocher y lanzar el ataque que llevaría a Vicente Marí a la segunda victoria de la jornada. Hammer Photo, causando muy buena impresión, conseguía ser segundo en meta por delante del combativo Crack de Rocher.

Premi Up and Quick

1º Golden Black BP   1’22’6

2º Hammer Photo       1’21’9

3º Crack de Rocher     1’23’6

Nueva salida hándicap en la tercera de la jornada. Cairos Hemes tomaba el mando de la prueba con Vicente Marí. Rápidamente se ponían a su estela Apparizione Mail con Juanfran Planells y France de Bry con Aitor Cívico. Ritmo conservador donde nadie se atrevía a atacar de lejos y dejaban hacer a Cairos Hemes. A falta de una vuelta, Juanfran Planells colocaba a su yegua a la par de Cairos Hemes para evitar quedar cerrado y poder lanzar su ataque que demoraba todo lo que podía. A todo ello, el crack nacional del hipódromo, Errol Flyn, con Adrián Escandell iba preparando su ataque. En esta tesitura, Juanfran Planells lanzó a Apparizione Mail con un ataque seco al que nadie pudo responder. Por detrás, el bravo Errol Flyn se hacía con la segunda plaza mientras que France de Bry, muy mejorada, era la tercera en meta.

Premi Kazire de Guez

1ª Apparizione Mail   1’21’8

2º Errol Flyn               1’20’6

3ª France de Bry         1’21’4

La cuarta de la jornada reservada para socios mostró un desenlace inesperado al ganar la carrera Daisiji d’Orion un caballo dirigido por Germán Valero y entrenado por Jordi Ginard que, con paciencia, buen hacer y perseverancia consiguieron realizar la actuación más destacada desde su desembarco en Ibiza, consiguiendo así su primera victoria, premiando así el trabajo realizado por su equipo. Una carrera en la que Ferreter cogía el mando de la misma con Xisco Marimón. Ezia Turgot trataba de seguir el ritmo a su par mientras que Invictus CB rodaba a la estela de Ferreter. No habían pasado 500 metros de carrera cuando Valero mandó atacar a Daisiji d’Orion. Lo que parecía un ataque totalmente suicida a falta de 1600 metros para meta, se convirtió en una jugada maestra ya que imprimió un fuerte ritmo que estiraba la carrera y eliminaba a Ferreter a falta de una vuelta para meta. En ese momento Invictus CB, en clara progresión, luchaba con Ezia Turgot, quien casi provoca la desmontada de Invictus al cerrarle tras el fallo de Ferreter. De este modo mientras Germán Valero exigía a Daisiji d’Orion, Invictus CB superaba los obstáculos de Ezia Turgot y la dejaba atrás para tratar de llegar a la cabeza. No pudo ser para Vicente Marí en esta ocasión que firmó el mejor crono de la vida deportiva de Invictus, un 18’6 que sabía a gloria en can Bassó. Pero mayor gloria la que vivían Germán Valero, Jordi Ginard y Esther con la exhibición de Daisiji d’Orion con un excelente 18’1 de crono final. Por detrás llegaba otra yegua que siempre está en la pomada, Fast Jet SS con Toni Ferrer. En definitiva una carrera que premia el trabajo bien hecho en silencio fuera de los focos mediáticos con la humildad de estas tres cuadras premiadas. Sin gestos ni alardes, comentaba Valero al acabar la carrera que siempre había confiado en este caballo y que habría sido imposible sin la paciencia de Jordi y Esther que además supuso la mejor marca de la reunión.

Premi Associació de Trot Eivissenc

1º Daisji d’Orion        1’18’1

2º Invictus CB            1’18’6

3º Fast Jet SS              1’18’8

Llegaba el momento de los más jóvenes con la prueba de minitrot. Si algo es seguro es que el futuro del trote ibicenco está asegurado con nuestros jóvenes representantes. En cabeza de carrera partía Fosca con Daniel Ribas, tratando de gestionar el esfuerzo de su pony, mientras que por detrás Marc Marimón, con Iratxe iba recortando metros para poner en jaque al primero. En estas circunstancias, extraordinaria madurez por parte de Daniel Ribas que no perdió el temple sin exigir de más a su monta. Una carrera cargada de calidad y buen hacer por parte de Daniel que fue contrarrestado por Marc Marimón que finalmente fue quien se llevó el gato al agua. Formación y experiencias acumuladas por estos jóvenes que cotizan al alza.

Premi Minitrot

1ª Iratxe          Marc Marimón

2ª Fosca          Daniel Ribas

La quinta carrera de la jornada era el premi Good Angot, una prueba que desde la salida fue comandada por Xisco Marimón, con Bon Lucernais, uno de los caballos más regulares del hipódromo con unas prestaciones más que notables. A su par rodaba Axel Haufor mientras que el resto del grupo iba agrupado a la estela del dúo cabecero. Fue una carrera con un ritmo lento, en el que la táctica que imponía Xisco Marimón pasaba por acelerar en el último tramo de la prueba, sabedor del rush explosivo de Bon Lucernais. Sin embargo, a falta de 800 metros la carrera se aceleró con el ataque de la favorita de la prueba: Elecktra Keel. Junto a Bon Lucernais y Elecktra Keel llegaba Ut d’Ylea, el veterano del hipódromo para tratar de alcanzar a un dúo que se había escapado unos metros, que fueron imposible para este excelente ejemplar. De este modo, llegaba la última curva con Bon Lucernais conservando la cabeza de carrera y exigido por Xisco Marimón. El duelo estaba servido y se decantó a favor de Elecktra Keel en la recta de llegada.

Premi Good Angot

1ª Elecktra Keel          1’20’1

2º Bon Lucernais        1’20’2

3º Ut d’Ylea               1’20’3

Una vez acabada la jornada Vicente Marí daba sus impresiones sobre una jornada que había sido redonda. Sin alardes y con una humildad que lo caracterizaba comentaba que buenos caballos hacen buenos a los conductores y que nada de lo que había pasado sería posible sin el apoyo que tiene alrededor de su equipo, así como, entre risas, explicaba que también llegarían jornadas en las que no puntuaría en ninguna carrera. Genio y figura.

Así se cerraba una nueva jornada de trote que reprenderá su actividad el próximo 29 de mayo a partir de las 11:30.

Golden Black BP.
Apparizione Mail.
Daisiji d’Orion.
Iratxe.
Elecktra Keel.

“Jodido por el resultado, pero muy contento por cumplir uno de mis sueños”

0

El jugador del Ibiza Mike Cevallos vivió ayer uno de sus mejores días como futbolista. No en vano, debutó en Segunda División en Anduva frente al Mirandés, un estreno estelar teniendo en cuenta que esta temporada ha competido en Tercera RFEF con el San Rafael, filial celeste. El delantero, de 20 años y origen ecuatoriano, procede de la cantera del Málaga y este campaña ha sido convocado en varias ocasiones con la primera plantilla del cuadro unionista. En el partido de ayer, ingresó en el terreno de juego en el minuto 68 para sustituir a Miguel Ángel Guerrero, pero, pese a poner toda la carne en el asador, no pudo evitar la dura derrota que sufrió el plantel de Paco Jémez en tierras burgalesas. En sus redes sociales, Mike Cavallos aseguró estar “jodido por el resultado, pero a la vez muy contento por cumplir uno de mis sueños: poder debutar en Segunda División”. El delantero quiso, además, dar las gracias “al Ibiza y al cuerpo técnico y, sobre todo, a mis seres queridos por apoyarme día tras día”. “Esto sólo es el comienzo”, finalizó el futbolista.

Coruxo, primer obstáculo en el camino hacia el ascenso

0
Un lance del partido entre la Peña y el Espanyol B esta temporada (Foto: Arsen Vorany).

El Coruxo, cuarto clasificado en el Grupo 1 de la Segunda RFEF, es el rival al que tendrá que medirse la Peña Deportiva en la semifinal de la fase de ascenso a Primera RFEF, partido que tendrá lugar el domingo que viene, a partir de las 19:30 horas, en tierras alicantinas. El conjunto blanco, tercero del Grupo 3, parte con ventaja en la eliminatoria, ya que el empate al término de la prórroga, al haberse clasificado en mejor posición, le permitiría pasar a la siguiente ronda sin necesidad de penaltis. La Peña afronta con muchas ganas e ilusión este primer cruce de la promoción y está convencida de pasar a la final para tratar de dar el salto de categoría.

¡A por el ascenso!

0
El Sant Josep se ha impuesto por un ajustado 2-1 al CD Ibiza.

Víctor M. Victoria Ya se conocen cuáles serán los emparejamientos de la fase de ascenso a la Tercera RFEF, después de que los grupos de Ibiza y Formentera y el de Menorca hayan disputado este fin de semana su última jornada de la Regional Preferente. El líder de la competición pitiusa, el filial de la Peña Deportiva, se verá las caras contra el CD Migjorn, que ha terminado en cuarta posición en el grupo menorquín. El duelo, a partido único, se disputará en el Municipal de Santa Eulària. La Penya Independent, que ha terminado segunda de grupo, se jugará el pase a las semifinales en Sant Miquel de Balansat contra la UD Mahón, que ha concluido en tercera posición. Los otros dos representantes de nuestras islas disputarán sus cruces en campo contrario. El Luchador de San Antonio, tercero de grupo, tendrá que jugársela en el campo del Alaior, mientras que el Sant Josep, cuarto en la liga regular, se enfrentará al CD Menorca, el equipo mejor clasificado en el sector menorquín. Todos los enfrentamientos se disputarán el fin de semana del 28 y el 29 de mayo.

En la última jornada del campeonato pitiuso, la Peña Deportiva ha cerrado la liga regular con una derrota, ante el Atlético Jesús, por un ajustado 3-2. El equipo peñista, que se proclamó campeón de la categoría el pasado fin de semana, dosificó este pasado jueves esfuerzos y jugadores de cara a la inminente fase de ascenso a Tercera División RFEF, y de ello se aprovechó su último adversario, el dirigido por Walter, para sumar un triunfo de mérito. Muy pronto se adelantó el conjunto local por mediación de Nicolás Gattarello (5’), pero su tempranero tanto encontró respuesta en el acierto del visitante Leandro Vera (11’). Con tablas se llegó al descanso, y tras el mismo emergió la figura del local Tomás Carbonetto para marcar diferencias con dos goles en un breve lapso de tiempo (60’ y 66’). El goleador Ferrán Muñoz, que arrancó la cita desde el banquillo, recortó distancias en la recta final del duelo (79’), pero los últimos intentos en busca del empate no fructificaron. Así, la Peña Deportiva cierra la liga con la primera derrota de la segunda vuelta, eso sí, completamente intrascendente. El equipo que dirige Cristian Carranza y Edu González ha alcanzado la meritoria marca de 61 puntos en su haber, y ha tenido en Adrián Luna y Ferrán Muñoz a sus goleadores más destacados con 15 dianas. El Atlético Jesús, por contra, despide el curso con una buena alegría que le otorgan 21 unidades en su haber en la undécima posición, y con Jonatan Gómez como máximo artillero con 8 goles.

La Penya Independent se ha desquitado este domingo de la dolorosa derrota de la semana con una manita contra el Formentera en Sant Miquel de Balansat (5-0). Un nombre ha brillado con luz propia en la holgada victoria de los anaranjados, el de Adrían Ramos, autor de cuatro de los cinco goles (22’, 37’, 52’ y 62’). Antes, Vicent García ya había avisado de las intenciones de los locales con el primer gol del partido (6’). Este excelso triunfo no equivale, sin embargo, al campeonato de la competición, pues el equipo que entrena Mario Ormaechea tiene el goal average perdido con la Peña Deportiva. Así, la Penya Independent suma también 61 puntos y queda ubicada finalmente en la segunda posición, con la mente ya puesta en el citado playoff de ascenso, el gran objetivo que la entidad que preside Toni Curuné persigue con ahínco desde el curso pasado. Su hombre más destacado en el apartado ofensivo ha sido José Luis Reyes, autor de 19 goles, y que ayer comenzó el partido desde el banquillo. El Formentera de Armando, por contra, acaba la temporada con derrota tras un buen final de curso, séptimo con 35 puntos y José Giraldo, con 13 goles, como máximo artillero del equipo. Los rojillos no empezaron bien la temporada y siempre han estado lejos de los puestos de cabeza, si bien en el último tramo de competición han ofrecido mejores prestaciones.

Tercero en la tabla ha concluido el Luchador, que este domingo ha sumado los tres puntos sin llegar a competir por la incomparecencia del Sant Jordi. El equipo verdinegro reclamó a la Federación disputar el partido el viernes ante la imposibilidad de convocar suficientes jugadores por sus compromisos laborales de temporada, unido a que el equipo cadete (no hay juvenil este año en la entidad del Kiko Serra) también competía este domingo. Sin embargo, el ente federativo se ha negado al cambio de fecha, alegando que esto podría adulterar la última jornada de campeonato que ha decidido el orden en la tercera y la cuarta posición. Finalmente, el partido no se ha podido disputar y los tres puntos se han quedado en San Antonio. El equipo de Fernando Ortiz acaba el curso con 49 puntos en la tabla y mucha confianza de cara a la fase de ascenso. Julián Torres, con 16 goles, ha sido su figura más destacada en el apartado realizador. El Sant Jordi, por contra, termina en octava posición con 27 puntos en su haber, y ha tenido en Iván Pons a su principal referente ofensivo con 15 goles.

Además, el Sant Josep se ha impuesto este domingo por un ajustado 2-1 al CD Ibiza, resultado que permite superarle en la clasificación final y concluir la fase regular en cuarta posición. La buena racha de los anaranjados en las últimas semanas contrasta con la irregular trayectoria de los rojillos, lo cual ha permitido que, finalmente, los primeros hayan acabado por delante en la tabla. El primero en golpear ha sido Javi González cuando el primer tiempo encaraba su recta final (36’), y con esta mínima ventaja se ha llegado al descanso tras cuarenta y cinco minutos de control local. En el segundo acto, las tornas han cambiado, los visitantes han dominado el juego y un gol de Mario Pascual, con el tiempo ya cumplido, parecía cerrar un empate definitivo (90’). Nada más lejos de la realidad. Los anaranjados han creído en su posibilidades y han encontrado en Alesandro Luci el hombre decisivo con su gol en el descuento (90’), para enorme alegría de la hinchada local. Con este triunfo, el Sant Josep de Sebas Benito alcanza la meritoria cifra de 49 puntos, muy superior a las ediciones anteriores, y afronta la fase de ascenso a Tercera RFEF con la moral alta tras una buena dinámica de resultados. Xavi Cervera, con 11 dianas, ha sido su jugador ofensivo más destacado. El CD Ibiza de Bruno Novkovic, por contra, acaba el curso quinto con 48 puntos y con Alejandro Calle, que se marchó a mitad de temporada para recalar en el Sant Jordi, como máximo realizador con 8 goles.

En Fruitera, en un partido disputado entre semana, el Santa Gertrudis bajó el telón de la presente campaña con un triunfo, esta vez contra el Bahía por 3-1. Los locales fueron superiores a su rival en los 90 minutos y abrieron la lata gracias al acierto rematador de Xavi Toledo, fiel a su cita con el gol (28’). Con esta nueva diana, el “10” del Santage se confirma como el pichichi de la categoría en una excelsa temporada en el plano realizador, en la que ha visto portería hasta en 22 ocasiones, y solo tres de ellas de penalti, con una media de más de un gol por partido. En el segundo tiempo, Juan Ramón (52’) amplió la diferencia para los suyos y minutos después Antonio Escandell dejó el partido visto para sentencia (70’) ante un rival, el dirigido por Gabino Canales, que solo pudo ver portería en los minutos finales con un remate de Francisco Sánchez (85’). Los visitantes acabaron el partido con un futbolista menos por la expulsión de César Gómez cuando el partido ya agonizaba (90’). Así, el Santa Gertrudis termina el curso con 25 puntos en su casillero y noveno en la tabla, mientras que el equipo de San Agustín concluye penúltimo, con 14 puntos en su haber. En el Bahía, Zacaría Habib ha sido el hombre más acertado con seis dianas.

Por último, el Puig d’en Valls reaccionó a tiempo y pudo despedir el viernes la campaña con un triunfo contra el colista Inter Ibiza, al cual doblegó por un vistoso 3-5. El conjunto que dirige Oliver Torres tuvo que remar a contracorriente en diferentes fases del partido, pero finalmente cantó victoria. Se adelantó con un gol de Dagoberto Miralles (38’), y con el exiguo marcador se llegó al descanso. Pero tras el paso por vestuarios, los ataques se impusieron a las defensas y los goles fueron sucediéndose. El equipo interista volteó el marcador con goles de Emmanuel Berti (50’) y Santiago Gorno (52’), pero Miguel Ángel Saracino devolvió de nuevo las tablas (58’). No afectó el golpe en el equipo local, que volvió a coger ventaja con tanto de Ayoub Morafik (63’), pero de nuevo los visitantes reaccionaron para llevarse finalmente el partido con el acierto de José María Ruiz (64’), Cristian Caruso (70’) y de nuevo Saracino (79’). Con esta alegría, el conjunto pistacho echa el cierre en la décima posición con 23 puntos, y ha tenido en el citado Saracino a su máximo artillero con 12 dianas. El Inter Ibiza, por contra, despide el curso sin conocer la victoria y con solo un empate en su haber en la primera temporada en la categoría. Santiago Gorno, con seis goles, ha sido su referente ofensivo.

La Regional Preferente entra ahora en su fase decisiva, con el inicio de la fase de ascenso dentro de dos semanas.

4-0. Duro palo

0

Dura derrota la que ha recibido este domingo el Ibiza en Anduva frente a un eléctrico y pegador Mirandés (4-0). El conjunto que entrena Paco Jémez, pese a comenzar bien el encuentro, fue perdiendo fuelle con el paso de los minutos, dando muchas facilidades defensivas a su oponente, que dejó encarrilado el choque en el primer tiempo gracias al acierto rematador de Riquelme, autor de un doblete (21′ y 34′). Tras el paso por vestuarios, el plantel celeste  no supo reaccionar y el Mirandés no perdió la ocasión para rematar la faena con dos tantos más. Meseguer (64′) y Garrido (74′) dieron forma a una dolorosa goleada ante un Ibiza que, en palabras de su entrenador, Paco Jémez, estuvo “muy desacertado e impreciso”.

3-0. Final sin premio

0

Víctor M. Victoria El Formentera no ha encontrado la esperada carambola que le permitiera jugar la fase de ascenso a Primera División RFEF pese a doblegar con autoridad a la Peña Deportiva en Sant Francesc por 3-0. El Lleida no ha fallado en su compromiso contra el ya ascendido Numancia, al cual ha doblegado por 2-0, resultado que otorga billete para el deseado playoff y priva a los rojillos de luchar por el salto de categoría. El CD Ibiza Islas Pitiusas, que también ha solventado con triunfo su duelo contra el Andratx por 2-0, se queda a las puertas también del esperado objetivo en la quinta posición.

Consciente de lo mucho que había en juego, el equipo que entrena Míchel Alonso ha salido muy enchufado al terreno de juego y en los momentos iniciales ha asestado el primer golpe, con firma de Theo, que ha aprovechado un error de la zaga peñista (4’). Tras una fase de alternativas, ha emergido la espigada figura de Gorriz para, de certero cabezazo, ampliar la distancia en el marcador para esperanza de la afición local que ha abarrotado el Municipal de Sant Francesc (24’). El conjunto de Santa Eulària, que ya tenía asegurada su presencia en la promoción de ascenso, ha buscado recortar distancias en el marcador, pero el joven guardameta local, Dani García, se ha mostrado seguro bajo palos.

Tras el paso por vestuarios, la Peña Deportiva ha salido algo más entonada y ha disfrutado sin éxito de varias opciones de peligro, pero un magistral envío de Ferreres desde el costado ha sido rematado con éxito de nuevo por Górriz y el partido ha quedado visto para sentencia (51’). Los visitantes, sin la tensión necesaria por no haber nada en juego, han intentado maquillar en diversas intentonas el marcador, y el Formentera también ha tenido sus opciones para firmar una goleada de bulto. Finalmente, los tres puntos se han quedado en casa con merecimiento, pero sin el efecto deseado, pues finalmente será el Lleida quien acompañe a Teruel, Peña Deportiva y Espanyol B en la fase de ascenso.

La victoria deja un sabor agridulce en la entidad formenterera, pues ha tenido en muchas jornadas la fase de ascenso en su mano, pero la segunda vuelta del campeonato no ha sido la esperada. Aún así, el balance es positivo. El técnico local, Míchel Alonso, así lo atestiguaba al final del partido: “Por un lado, hemos de destacar que el objetivo final de la permanencia está cumplido, y otros equipos con presupuestos muy superiores como el Badalona van a descender a Tercera RFEF. Es algo para valorar y estar contentos. Pero por otro lado, tenemos que analizar lo que ha pasado, porque la primera vuelta fue excelente, pero la segunda no fue ni de cerca similar. Debemos tomar nota para evitar repetirlo la próxima temporada, aunque lo más importante es que no hemos tenido ningún problema ante un posible descenso”.

2-0. A las puertas del playoff

0

El CD Ibiza, pese a vencer en Can Misses 3 al Andratx en el último partido de la temporada, se queda fuera del playoff a Primera RFEF después de que el Lleida ganara también al Numancia (2-0). Será, así pues, el conjunto catalán el que dispute la liguilla de ascenso. El conjunto que entrena Raúl Garrido tenía que ganar para seguir soñando y lo ha hecho, pero no le ha bastado para meterse en puestos de promoción. Tan sólo tres puntos han separado al plantel deportivista, que suma un total de 50, del éxtasis deportivo, por lo que tendrá que intentar dar el salto de categoría el curso que viene. El Andratx, por su parte, jugará en Tercera RFEF después de que no hay podido eludir el descenso directo.

¡Campeones!

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria La UD Ibiza se ha proclamado, finalmente, campeón de la Regional Preferente Juvenil después de doblegar, este sábado, con un contundente 0-5 a la Penya Independent en la última jornada del campeonato. El equipo celeste no se ha dejado influir por la presión del Puig d’en Valls y, en un primer acto de duelo excelso por lo mucho que había en juego, ha dejado la cita vista para sentencia. Con este triunfo, el conjunto que entrena Manu Tarrazo y Sergio Cirio se gana el derecho de jugar la próxima temporada en la Liga Nacional con los mejores conjuntos de las Islas Baleares.

Sergio Chazarra y Luken Kesner han brillado con luz propia en la victoria visitante, al anotar dos tantos cada uno en su cuenta particular. Especialmente relevante ha sido el rendimiento del “14” celeste, que ha marcado 19 goles en la temporada, lo que ha resultado fundamental para el éxito final de los celestes. Iván Loscos ha completado la manita para los visitantes ante un rival, el dirigido por Elías Siligato, que nunca ha podido plantar batalla ante el finalmente campeón.

Así, la UD Ibiza suma 59 puntos en lo más alto de la clasificación, los mismos que el Puig d’en Valls, pero con el goal average particular y general a su favor, lo cual le encumbra como campeón en una competición de lo más igualada. Ambos equipos han sido los grandes dominadores y solo han cedido dos empates y una derrota en toda la liga regular. El último tropiezo de los pistachos en el feudo del Formentera, donde empataron 2-2, ha resultado finalmente definitivo.

El equipo que dirige Jordi Riera ha cumplido este sábado con su obligación de ganar ante un complicado Inter Ibiza, al cual ha derrotado 0-3. Brandon Moreno, con dos goles, y Toni Calero han puesto rúbrica a un triunfo que finalmente no ha servido para ganar el campeonato. La UD Ibiza no ha fallado y, finalmente, se ha coronado campeona. Enhorabuena a ambos por el gran trabajo realizado.

Van a darlo todo

0

Noudiari La UD Ibiza visitará este domingo al Club Deportivo Mirandés con la intención de escalar posiciones en la tabla y seguir sumando, con la tranquilidad que da haber logrado la permanencia matemática en su primera campaña en Segunda División.

Los de Paco Jémez buscarán un nuevo triunfo a domicilio en el Estadio Municipal de Anduva ante un rival que suma cuatro derrotas seguidas tras dejar atrás la dinámica negativa que acumulaba como visitante, sin ganar desde enero fuera de casa, que lograron detener en el último choque frente al Gijón (0-1).

A tres jornadas para el final de la temporada, con 52 puntos, los de Jémez buscan sumar de tres para lograr llegar a la novena posición frente a un Mirandés que está necesitado de una victoria para garantizarse la permanencia.

La escuadra celeste deberá intentar mostrar su mejor juego, más vertical, con posesión y rápido en la circulación del balón, y evitar perder minutos sin ritmo y con errores infantiles, como pasó en la primera parte contra el Lugo donde hubo hasta un gol en propia puerta.

Para este encuentro se esperan más cambios en la convocatoria celeste. El técnico cordobés ya anunció que aprovechará estos últimos partidos para dar minutos a jugadores que no los han tenido desde su llegada al banquillo celeste, ya que la idea es que “todo el mundo participe” de aquí al final de la temporada.

Aun así, la presencia de Ekain, en la parte de arriba, y un Herrera, que en los últimos encuentros se ha mostrado pletórico, está más que asegurada en el once inicial del técnico balear. Por contra, es previsible que tanto Sergio Castel como Javi Pérez continúen fuera de la convocatoria por molestias.

El técnico de la UD Ibiza, Paco Jémez, ha avanzado que ante el encuentro que se disputa mañana ante el CD Mirandés no se va a encontrar “ningún tipo de relajación” por parte de ninguna de las escuadras, a pesar de que los de Joseba Etxeberria ya tienen la permanencia sellada tras el triunfo anoche del Almería frente a la Real B.

Jémez ha apuntado este sábado en rueda de prensa previa al encuentro de la jornada 40 de LaLiga SmartBank que el de mañana será un partido “abierto, bonito” y en el que su rival saldrá a ganar.

Para el entrenador celeste, el Mirandés, desde la llegada de Etxeberria al banquillo, es un equipo “jodido de controlar porque los caos y desórdenes que aparecen en sus movimientos” obligan al contrincante a tener “muy claro” dónde posicionarse.

En cuanto a los suyos, el técnico cordobés ha dicho que el objetivo es seguir “compitiendo, intentar ganar, seguir creciendo y dando pasos adelante” con el fin de dejar el listón “lo más alto posible”

Con la permanencia ya en el bolsillo, Jémez tiene claro que se debe mantener el “nivel competitivo” para mejorar la posición y los números “y por no hacerle daño a la imagen que tanto nos ha costado y por respeto a nosotros mismos, a la afición y a la competición”.

En cuanto a las bajas, no estarán en la convocatoria Javi Pérez y Manu Molina, que arrastran dolencias, y Sergio Castel que, a pesar de remitir sus molestias, “lleva mucho tiempo parado y siento que no tiene el nivel físico adecuado”. EFE

3-0. Derbi peñista

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria La Peña Deportiva de Santa Eulària se ha impuesto este sábado con claridad (3-0) en el derbi de la Liga Nacional juvenil contra el Portmany. El equipo peñista ha tenido en Nicolás Arredondo a su hombre más destacado, con dos tantos (10’ y 39’) en la primera mitad que han encarrilado el triunfo. Ha sido un primer acto excelso para el “9” peñista, que acumula ya dieciocho dianas en lo que va de campeonato. El tercer y definitivo tanto ha llegado en la recta final del partido y ha llevado la firma de Alejandro Sánchez (85’), que ha supuesto la sentencia definitiva y ha desatado la algarabía en la afición local. Con este triunfo, el equipo de Villa del Río rompe una dinámica de tres partidos sin ganar y se distancia en la clasificación sobre el segundo conjunto ibicenco, el de San Antonio, en la clasificación. La Peña Deportiva se ubica octava con 54 puntos, a la espera de enfrentarse ahora contra el Menorca a domicilio. El Portmany, por contra, se queda como décimo clasificado con 49 puntos, cinco menos que su rival de hoy, y tratará de volver a la senda del triunfo contra La Salle en casa.

Por otro lado, el Atlético Jesús no fue capaz de sumar punto alguno en su visita al feudo del Platges de Calviá, donde cayó por 2-0. El equipo que dirige Giacomo Gradara ha plantado cara pero al final ha sido incapaz de recoger algo positivo. El primer tanto del partido ha llegado superado el ecuador del primer acto con la firma del local Sergi González (27’), capaz de batir a Javi Romero y mover el electrónico. A partir de ahí, los rojiblancos, que luchan por abandonar el farolillo rojo de la clasificación, lo han intentado sin éxito, y el segundo y definitivo tanto ha llegado cuando el duelo ya agonizaba. Manuel Vacas ha visto portería y ha dejado la cita vista para sentencia (90’).  Este tropiezo constituye el tercero consecutivo del Atlético Jesús, que no pierde en cualquier caso sus esperanzas de abandonar la última plaza de la tabla. La próxima cita será en casa contra el Villacarlos, equipo accesible por ubicarse también en los puestos bajos de la clasificación.

Últimas Noticias

La UD Ibiza sigue perfilando su plantilla con la mirada puesta en el futuro inmediato y, al mismo tiempo, en una apuesta firme por...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies