Página 317

Un muro con pegada

0
Goldar festeja con Ekain el tanto que le marcó a Las Palmas la pasada jornada.

Y ya van siete chicharros. El futbolista del Ibiza David Goldar, el defensa que mas goles marca de LaLiga SmartBank, está que se sale y ante Las Palmas logró percutir de nuevo la portería rival con un golazo de cabeza que sirvió para empatar el encuentro y que el plantel de Paco Jémez sumara un valioso punto ante la formación de García Pimienta. El partidazo que se marcó el de Vigo le ha valido para formar parte del once ideal de la jornada, además de ser el jugador más Power, según las votaciones de los seguidores celestes.

Acerca de la temporada que está firmando y de los goles que hasta la fecha ha acumulado, David Goldar aseguró tras el partido frente a Las Palmas que “estoy contento; siete tantos es un buen número y la gran mayoría han servido para ayudar al equipo, que es lo más importante”. “Con ganas de seguir y de poder aportar”, añadió el marcador central gallego, que espera seguir celebrando goles de aquí al final de campaña y festejarlos con la hinchada unionista.

Sus números:

Goles: 7
Disparos: 29
Minutos: 2700
Sustituciones: 2
Penaltis: 0
Tarjetas rojas: 0
Asitencias: 0
Partidos jugados: 31
Partidos como titular: 31
Faltas: 36
Tarjetas amarillas: 6
Doble tarjeta amarilla: 0

Fuente: LaLiga

Fuego cruzado

0
El equipo que dirige Mario Ormaechea salió victorioso de su visita a San Antonio, donde derrotó al Portmany por un 1-4 en una segunda parte goleadora.

Víctor M. Victoria La Penya Independent y la Peña Deportiva continúan una semana más su batalla por el liderato de la Regional Preferente pitiusa, a falta de tres partidos para concluir la fase regular y con el partido decisivo entre ambos todavía por disputar. Ambos equipos se encuentran empatados a puntos después de solventar con éxito los enfrentamientos de este fin de semana, el último de ellos disputado ayer lunes por los anaranjados. El equipo que dirige Mario Ormaechea salió victorioso de su visita a San Antonio, donde derrotó al Portmany por un 1-4 en una segunda parte goleadora. Tras un primer acto sin tantos, los visitantes se adelantaron en el marcador con un gol de Iván Caballero (56’), que encontró continuidad poco después con el acierto rematador de José Luis Reyes (60’). Parecía entonces que el equipo de Sant Miquel de Balansat tenía el duelo controlado, pero un gol de Sacha Akyuz para los locales (81’) añadió a emoción a la cita, que quedó finalmente sentenciada con los goles de Nicolás Chirino (90’) y Dani Reales (90’). Con este resultado favorable, la Penya Independent se sitúa con 55 puntos y sin ceder un solo empate desde la llegada del nuevo técnico en febrero, con la mirada ya puesta en el duelo contra el CD Ibiza del próximo fin de semana. El Portmany, por contra, es sexto con 38 puntos, y tratará mejorar su dinámica contra el Atlético Jesús tras dos derrotas consecutivas.

Por su parte, la Peña Deportiva no tuvo piedad del colista, el Inter Ibiza, al cual goleó con autoridad en Villa del Río por 7-0. El equipo que dirige Cristian Carranza prolonga así su estado de gracia, que se cuenta por once victorias consecutivas, y se mantiene en lo más alto de la clasificación. El rival interista resistió las acometidas locales en el primer acto, que solo registró el gol de Adrián Luna (21’), pero se descompuso después tras el descanso como un castillo de naipes. El propio Adrián Luna (50’) y, sobre todo, Víctor Sánchez (53’, 65’ y 77’) pusieron nombre a la goleada de los de Santa Eulària, a la que también se sumaron Dennis Solano (72’) y Roman Grygoriv (84’). El autor del hat-trick ya acumula 14 tantos en lo que va de temporada. Los visitantes, muy mermados de efectivos, solo pudieron presentar un cambio, y pagaron en el segundo acto su endeblez defensiva. Así, la Peña Deportiva alcanza la mágica cifra de 55 puntos en lo más alto de la clasificación, a la espera de visitar Fruitera para medirse al Santa Gertrudis, en el duelo previo al partido decisivo por el título. El Inter Ibiza, por su parte, se mantiene como farolillo rojo de la categoría con solamente un empate en su haber, y deberá enfrentarse contra el Formentera el próximo fin de semana.

El Sant Josep continúa con su excelente temporada tras conseguir un nuevo triunfo el domingo, esta vez contra el Atlético Jesús, por un ajustado 1-0. Tras una primera parte sin goles entre dos equipos aguerridos, el tanto decisivo llevó la firma de Lucas Callejo (70’) que se convirtió en el nombre propio del partido. Después, el equipo que entrena Walter buscó sus opciones para igualar la contienda, pero estas acabaron sin éxito ante un rival, el dirigido por Sebas Benito, que supo jugar muy bien sus cartas. Así, el equipo anaranjado se ubica en la cuarta posición con 43 puntos y afrontará la promoción de ascenso a Tercera RFEF cargado de moral, a la espera de guardar ahora turno de descanso. Los rojiblancos, por su parte, se quedan en la zona baja de la clasificación con 18 puntos, antepenúltimos, con la mirada puesta en el próximo duelo contra el Portmany como locales.

La Peña Deportiva no tuvo piedad del colista, el Inter Ibiza, al cual goleó con autoridad en Villa del Río por 7-0.

En Sant Francesc, el Formentera y el Luchador se repartieron los puntos en un partido de lo más disputado (1-1) entre dos equipos con dinámicas diferentes. El primero en golpear fue el equipo visitante con un gol de Marcos Vidal (24’) que devolvía la sonrisa al cuadro de San Antonio, alejado de las victorias en las últimas semanas. Sin embargo, tras el paso vestuarios, los pupilos de Armando no cesaron en su empeño de devolver la igualada al marcador, situación que se produjo con el tanto de Jorge Jurado (57’). Ambos equipos buscaron sus opciones en la recta final del partido, pero las tablas resultaron inamovibles. Con este empate, el Luchador de Fernando Ortiz se ubica en la quinta posición con 40 puntos, a la espera de enfrentarse contra el San Agustín en la próxima jornada. El Formentera, por contra, se ubica séptimo en la tabla con 29 unidades, y medirá sus fuerzas contra el Inter Ibiza en Can Cantó en la antepenúltima jornada del campeonato.

Finalmente, el Bahía consiguió el domingo la tercera victoria de la temporada después de doblegar en su feudo al Sant Jordi (3-1), que pierde fuelle en las últimas semanas. El conjunto que dirige Gabino Canales se sobrepuso a su rival en un segundo acto de partido pletórico y que registró los cuatro goles del duelo. El primero en golpear fue Zacaria Habib (55’), tanto que encontró después continuidad con el remate de Mohamed Habib (74’) para alegría de la afición de San Agustín. Reaccionó poco después el conjunto de Edu Amoedo, con un gol de Iván Pons (77’), y se lanzó a por el empate, pero este no se produjo y, con el tiempo ya cumplido, Alan Dudek firmó la sentencia (90’). Con este triunfo, el Bahía rompe una dinámica negativa de resultados y alcanza los once puntos en la clasificación, manteniéndose en el penúltimo puesto, a la espera de enfrentarse contra el Luchador en San Antonio en la próxima jornada. El Sant Jordi, por contra, encadena su sexto tropiezo consecutivo, que le ha relegado a la octava posición, lejos de los puestos de cabeza. El próximo duelo será contra el Puig d’en Valls en el Kiko Serra.

El partido que cierra la jornada 23, que enfrentará al CD Ibiza y el Santa Gertrudis, se disputará esta noche a partir de las 21 horas en Can Misses 2.

Fortunato Dream se luce

0
Fortunato Dream.

El pasado domingo se celebró en el hipódromo de Sant Rafel una de las reuniones del año: la jornada especial de les Illes Balears. Una jornada que debió ser aplazada y que se pudo disputar con total normalidad en un hipódromo rafaler con ganas de ver trote.

En la primera carrera de la jornada, cuatro potros de tres años corrían por primera vez en Ibiza y, de esta manera, debutaban en el hipódromo. Se trataba de los productos de dos escuderías: la cuadra Bassó, por un lado, y la cuadra Rosselló Torres por otro. En el caso de los productos de la cuadra Bassó no era su debut en competición, dado que ya se habían estrenado por tierras menorquinas y causando una buena impresión, especialmente Juliet CB. Jupiter Speed GF también había participado en diversas pruebas y ello se notó en la carrera ya que tanto Juerga CR como Jarana CR hacían su debut oficial en competición. De este modo, una vez dada la salida, Jupiter Speed GF conducido por José Luís Torres (de nuevo por Ibiza), se hizo con el mando de la carrera, seguida de su compañera de entrenamiento Juliet CB, dirigida por el mallorquín Toni Carreras. Juerga CR y Jarana CR rodaban a unos metros de distancia. Las posiciones permanecieron invariables a lo largo de la carrera hasta llegar a los últimos tres cientos metros en los que Toni Carreras ordenó acelerar a Juliet CB para aventajar a su compañero de cuadra Jupiter Speed GF. De este modo, se cumplían los pronósticos y la joven potra de can Bassó se hacía con su primera victoria en Ibiza. Muy buena impresión la que dejó Jupiter Speed GF bajo el manejo de José Luís Torres que se hizo con la segunda plaza pese a vender cara la victoria. El podio lo completó Juerga CR que también dejó una buena impresión junto a su compañera Jarana CR al ser la primera carrera que competían.

Premi Cabrera

1ª Juliet CB                1’25’7

2º Jupiter Speed GF   1’25’8

3ª Juerga CR               1’28’2

Complejo el pronóstico de la segunda de la reunión que se disipó una vez dada la salida con un monólogo protagonizado por Critsirenou BR. La nacional más regular del 2021 volvió por sus fueros y dominó la carrera desde su inicio, resistiendo las embestidas de los rivales. De esta manera, la menuda alazana dirigida por Adrián Escandell se sobrepuso a Datil des Llorer y a Invictus CB.

Premi Formentera

1ª Critsirenou BR       1’23’6

2º Datil des Llorer      1’23’7

3º Invictus CB            1’23’8

Por otro lado, la tercera fue una carrera vibrante con varios relevos en cabeza de carrera. Fue Eduardo del Carsi quien se hacía con el mando de la prueba, seguidamente, Chti Wind con Lucía Tur tomó su relevo en cabeza, seguido de un buen Daisiji d’Orion que dio unas buenas prestaciones. Best Hermes completaba los relevos que se daban en cabeza y parecía que sería el definitivo de no ser distanciado en los metros finales de carrera producto del esfuerzo realizado. En ese momento emergió France de Bry con Aitor Cívico, que siempre había rodado cómoda a mitad de pelotón, para lanzar un potente ataque y hacerse con la victoria por delante de Chti Wind y Daisi d’Orion.

Premi Eivissa

1ª France de Bry         1’20’3

2º Chti Wind              1’20’3

3º Daisiji d’Orion       1’21’1

La cuarta de la jornada presentaba un lote de los mejores internacionales del momento en Ibiza junto al crack mallorquín Boris de Kara. La armada pitiusa no quería poner fácil la victoria al caballo de la cuadra Torreflorida. Una vez dada la salida, Apparizione Mail tomaba la cabeza de carrera y marcaba un fuerte ritmo, sabedora de la desventaja de salir en el segundo pelotón que tenía Guillermo Caldentey con Boris de Kara. Sin embargo, el joven mallorquín fue remontando posiciones hasta emparejarse a la yegua italiana dirigida por Toni Fernández. El duelo estaba servido, pero la valentía de Apparizione Mail la pagó cara quedando desfondada, mientras que Boris de Kara se marchaba triunfante a la victoria. Por detrás, Azazello había asumido responsabilidades para ir remontando, pero vio como un gran Abakou, con un espectacular rush final exigido por Marta Cívico, se hacía con la segunda plaza, quedando el caballo de Roberto Pereyra en tercera posición. Gran crono de 17’1 marcado por el crack de Torreflorida en el aro rafaler, siendo el mejor registro de la jornada.

Premi Menorca

1º Boris de Kara         1’17’1

2º Abakou                   1’18’5

3º Azazello                 1’18’5

Llegaba la hora de las jóvenes promesas del trote en la prueba de minitrot. Vibrante duelo el que se vivió entre Roig, conducido por Daniel Ribas, y Pinta II con Álex Roig. Una carrera que se decidió en los metros finales, mostrando muy buen hacer por parte de los jóvenes jockeys, que se decidió a favor de Pinta II y Álex Roig, seguidos muy de cerca por Roig y Daniel Ribas.

Cerraba el programa la carrera especial para nacionales en las que Fortunato Dream aparecía como principal favorito en un duelo del que destacaba el excelente Errol Flyn y Eclipse Bowl que venía de hacer grandes actuaciones. En la salida, Fortunato Dream se quedó sin su escudero, Itu de Font, que se desmontó y perdió muchos metros respecto al pelotón. Eclipse Bowl rodaba a su estela mientras que Adrián Escandell mandaba remontar posiciones a Errol Flyn para que Fortunato no pudiera rodar cómodo. Nada se podrá reprochar al crack nacional del hipódromo rafaler, ya que hasta en tres ocasiones trató de atacar a un Fortunato Dream que se hacía fuerte en la cuerda de carrera. De este modo se llegó a la recta final con el último ataque resistido por parte de Fortunato Dream que permitía a su jockey, Guillermo Caldentey hacerse con la segunda victoria de la jornada. Errol Flyn, combativo hasta la saciedad, se hacía con una segunda plaza, mientras que Ferreter conseguía una tercera plaza con sabor a victoria.

Premi Illes Balears Nacionals

1º Fortunato Dream    1’18’1

2º Errol Flyn               1’18’7

3º Ferreter                   1’20’3

De este modo se cerraba una gran reunión y las puertas del hipódromo se volverán a abrir el próximo domingo 1 de mayo a partir de las 17h.

Un Jesús digno

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marscoc, tu carnincería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El Atlético Jesús está salvando con dignidad el final de temporada de la Liga Nacional Juvenil. De estar hundido en el ostracismo, el equipo que dirige Giacomo Gadara ha pasado a competir en todos sus partidos y sumar 9 puntos de los últimos 15 posibles, dinámica que le acerca al abandono del farolillo rojo. Este sábado, doblegó en los minutos finales al Felanitx (3-2), penúltimo en la tabla, lo cual supone tener más cerca la posibilidad de no acabar últimos. El gol de Adrián Aranda desató la algarabía en la parroquia local, poca acostumbrada a las mieles del triunfo, e insufló un tremendo chute de energía para los rojiblancos, que se ven capaces de competir con cualquier rival a estas alturas de campeonato.

También besó las mieles del triunfo el Portmany, que ganó este sábado con solvencia a la Penya Ciutadella de Menorca (3-0). El triunfo de los de San Antonio se coció a fuego lento y tuvo un nombre propio, Ibrahima Keita, autor de dos tantos. En el primer acto, los rojillos desgastaron la muralla menorquina, que acabó cediendo tras el paso por vestuarios. Con este triunfo, los pupilos de Juan José López Gordillo encadenan dos consecutivos y crecen en la tabla, donde se colocan novenos. Con 46 puntos, no descartan incluso superar al otro contendiente de la isla, la Peña Deportiva, y coronar así su particular duelo ibicenco.

Los peñistas, por su parte, cayeron derrotados, esta vez contra un rival de su nivel, La Salle, por un ajustado 2-1. El equipo que dirige Raúl Gómez tuvo que remar a contracorriente tras los goles de Raúl Nuñez y Alberto Darder en el segundo acto, tras un primero de igualdad sin goles. Reaccionó pero a destiempo, con una diana de Sergi que no fue suficiente para sumar en Palma. Así, los de Santa Eulària continúan séptimos a la espera de mejorar sensaciones el próximo fin de semana tras el exigente calendario que han afrontado.

Grito del corazón

0

Ibiza y Las Palmas han empatado a un gol en Can Misses en un partido competido y emocionante. Más de 4000 espectadores se dieron cinta en el estadio celeste para animar al equipo de Paco Jémez, que ha dado otro pasito más sellar matemáticamente la permanencia. Goldar ha sido el autor del gol, en el segundo tiempo, de plantel unionista. El central gallego acumula ya siete goles. No te pierdas algunas de las imágenes del encuentro.

¡Esto está que arde!

0
El empate del Puig d’en Valls contra el Formentera (2-2) este sábado devuelve la vida a la UD Ibiza, que ha guardado turno de descanso con alegría.

Crónica patrocinada por Carnes Can Marscoc, tu carnincería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria La Regional Preferente juvenil se pone al rojo vivo. El empate del Puig d’en Valls contra el Formentera (2-2) este sábado devuelve la vida a la UD Ibiza, que ha guardado turno de descanso con alegría después de conocer el resultado de su máximo rival. Ambos equipos se mantienen ahora en lo más alto de la clasificación con 50 puntos a falta de tres jornadas por disputar, pero los celestes son líderes por mejor gol average particular y general. Las próximas jornadas se presumen del todo apasionantes para el devenir definitivo de la competición.

El equipo que dirige Jordi Riera pudo salvar un punto al menos de su visita a Sant Francesc, gracias a un gol de Hugo Torres en los últimos minutos. Y eso que los pistachos empezaron entonados con el tanto de José María Ruiz, que hacía dibujar un panorama de lo más esperanzador. Pero nada más lejos de la realidad. El Formentera, muy entonado en los últimos envites, demostró capacidad de reacción, primero por medio de Yasser y después con el acierto de Xavi Calvillo. Al final, el Puig d’en Valls pudo salvar un empate con el citado tanto de Hugo y se mantiene con vida en la lucha por el título, aunque ya no depende de sí mismo.

En otro partido de la jornada, el CD Ibiza y el Sant Carles se repartieron también los puntos (2-2) con un duelo también repleto de alternativas y con todos los goles en el primer acto. Se adelantaron los visitantes por medio de Pedro Urquiza, pero su tanto encontró respuesta poco después en el acierto de Ethan Tirado. Faisal prolongó la alegría del cuadro local, pero Juan Moya volvió a dejar las tablas en el marcador, ya inamovibles. Con este resultado, el Sant Carles se mantiene tercero en la tabla mientras que el CD Ibiza continúa como quinto clasificado.

Muy cerca se ubica el Inter Ibiza, sexto, pero con una trayectoria impecable de resultados, que incluso prolongó este fin de semana de su visita a Jesús, de donde salió victorioso (1-2). Emilio Cortés se ensalzó como gran protagonista y firmó los dos tantos del equipo que dirige Rafa Roldán, que está cuajando números muy meritorios en este segundo tramo de competición, hasta el punto de divisar la zona noble de la clasificación a su alcance.

Finalmente, en un duelo de la parte baja de la clasificación, el San Rafael goleó con autoridad (6-0) al segundo equipo del CD Ibiza, con Jaume Ramón como gran protagonista tras firmar un hat-trick.

Final de infarto

0

Muy malas noticias para el San Rafael en la penúltima jornada de campeonato después de caer goleado (5-0) en el campo del Platges de Calvià. El conjunto de Sa Creu estaba obligado a ganar para acercarse a la permanencia y ahora sólo un milagro le permitirá continuar una temporada más en Tercera RFEF. Los de Manu Tarrazo y Sergio Cirio son decimoséptimos con 39 puntos y tienen a uno la salvación, posición que marca el Inter Ibiza con 40 unidades. La dificultad es máxima para el planel rafeler, que acumula los mismos puntos que el Campos, decimosexto y el Rotlet Molinar, decimoséptimo. En el último encuentro del curso, el San Rafael deberá vencer en casa al Murense y esperar que sus rivales directos en la pelea por lograr la permanencia no lo hagan. Complicado, pero el San Rafael se agarra a la esperanza en un último partido donde necesitará todo el apoyo de su afición.

El Inter Ibiza, por su parte, está salvado de momento con 40 puntos, pese a caer 1-2 contra el Mallorca B, pero también se juega su futuro la fecha que viene, en la que se enfrenta a un Llosetense que lucha por un puesto en la zona de playoff. Los de Carlos Fourcade, para evitar sorpresas, tendrían que sumar los tres puntos para no complicarse la vida y sellar la permanencia en Tercera RFEF el año de su histórico debut en la categoría.

El Sant Jordi, que ya no se juega nada, venció 1-3 al Son Verí, mientras que el Portmany, que tampoco corre peligro, ha caído esta tarde 1-2 contra el Serverense.

1-1. Punto de raza

0

Noudiari La UD Ibiza ha tuteado a Las Palmas en Can Misses (1-1) y ha logrado su séptimo punto de los últimos 24 que ha disputado en la Liga, lo que le deja a un solo paso de la consecución matemática de la permanencia en la Segunda División A, que la tiene prácticamente en el bolsillo pero que todavía no está certificada numéricamente.

La primera parte ha sido tan igualada como entretenida, con llegadas con peligro a ambas áreas y con una enconada lucha por el cuero, por la posesión. Los de casa han salido muy metidos y concienciados sobre lo que tenían que hacer para contener a uno de los equipos más completos y complicados de la categoría. Y lo han conseguido durante muchos minutos de un primer tiempo en el que un remate al palo de los visitantes a los cinco minutos ha puesto en alerta a los hombres de Paco Jémez, que tras esa ocasión han frenado sus pretensiones ofensivas para echar una mano atrás.

El partido viajaba hacia el descanso con empate a cero cuando, en el minuto 41, Jonathan Viera se ha sacado un golazo de la chistera para poner a los suyos por delante en el marcador. El Ibiza, ya en la segunda mitad, ha reaccionado justo cuanto más exigido estaba, con un tanto de cabeza a la salida de un córner obra de Goldar, el séptimo que logra el central en lo que va de temporada, números casi de delantero para un defensa que en las jugadas a balón parado es un atentico depredador de área.

Con el empate de nuevo en el marcador, no solo se han igualado las fuerzas sino que el conjunto local ha dado un paso adelante, ha creído en sus posibilidades y se ha ido a por la victoria ante un adversario acuciado por las dudas generadas por el tanto de los ibicencos, que han aprovechado ese pasaje del choque para mostrar sus mejores momentos de juego y una ambición encomiable.

Poco a poco, el bloque canario se ha ido recuperando del golpe recibido, y ha vuelto a comparecer para equilibrar la balanza e inquietar a su rival en las cercanías del área, donde la calidad individual de sus futbolistas es sinónimo claro de peligro. La zaga local, sin embargo, se mantenía firme y Las Palmas no hallaba una grieta por la que colarse salvo cuando Viera se hacía grande e irrumpía desde la zona ancha dejando a varios rivales por el camino.

En los últimos compases del tiempo reglamentado y en el descuento, de siete minutos, Las Palmas ha dado un paso al frente, consciente de que la consecución de los tres puntos en litigio era importante en su pelea por entrar en el play-off de ascenso, aunque sus intentos por marcar el segundo, incluso en una falta en la frontal que se ha perdido por encima del larguero, ha resultado infructuoso y se ha tenido que conformar con las tablas en las que ha terminado la partida.

1-0. Sorpresón Peña

0
Un lance del partido entre la Peña y el Espanyol B esta temporada (Foto: Arsen Vorany).

Noudiari La Peña Deportiva de Santa Eulària ha dado la sorpresa de la jornada al tumbar al líder, el Espanyol B, en el campo municipal de deportes de la Villa del Río, 1 a 0, gracias a un gol de Gonzalo Pereira en el minuto 80 de partido. Con este triunfo, el conjunto ibicenco da un paso más hacia a consecución de una plaza para jugar el play-off de ascenso, pero, además, se mete en la lucha por el título de campeón, que da el ascenso directo. El conjunto catalán pierde, con este traspiés, el primer puesto, que pasa a manos del Numancia, que se ha impuesto 2 a 1 al Tarazona.

Los peñistas han jugado un partido muy serio en su estadio. Han contenido a un duro adversario en los momentos más complicados del encuentro, cuando más empujaba el cuadro blanquiazul, y, después, ha sabido aprovechar el instante adecuado para marcar, ponerse por delante y hacerse con tres puntos que le sirven para dar un importante impulso a sus aspiraciones en un final de temporada en el que cada punto y cada victoria tiene un alto coste.

El CD Ibiza, por su parte, ha logrado un triunfo in extremis en el campo de El Prat tras un gol de Simeone en el descuento cuando el choque parecía condenado al empate a uno que registraba el marcador en ese momento. El delantero del bloque ibicenco ya había puesto a los suyos por delante en el minuto 21, pero solo diez minutos después lograba empatar el equipo de casa. Cuando el reparto de puntos parecía definitivo, el bigoleador del día del grupo insular volvía a perforar la meta ajena para dar un merecido triunfo a los suyos cuando el tiempo reglamentado había expirado.

El Formentera, por último, no ha podido pasar del empate a cero en su campo ante el vicecolista del grupo, el Europa, y el punto conseguido no es suficiente para que se mantenga en la zona de play-off a la que entró la pasada jornada en detrimento del CD Ibiza, que le vuelve a adelantar en la tabla y se mete de nuevo en las posiciones que dan derecho a disputar la fase de ascenso de categoría.

Prueba de resiliencia

0

Noudiari UD Ibiza y UD Las Palmas disputarán un atractivo duelo isleño por la similar propuesta futbolística de ambos equipos, aunque de mayor trascendencia para los visitantes, a tres puntos de la zona de promoción de ascenso, un objetivo que el conjunto ibicenco tiene a diez de distancia. El grupo balear recibe a su rival con la intención de evitar los errores mayúsculos del último choque frente al Burgos, que tiraron por tierra las esperanzas de disputar el ‘play-off’ de acenso, y sin presión porque tiene casi asegurada la permanencia.

A sólo cinco puntos de firmar la permanencia en Segunda División y con seis jornadas por delante, el equipo ibicenco ya no tiene posibilidades de entrar en ‘play-off’, pero quiere cerrar su primera temporada en el fútbol profesional lo más arriba posible de la tabla. Con Herrera como principal goleador, y pendientes de la recuperación de Sergio Castel, el equipo ibicenco se verá obligado a ofrecer una buena imagen y dejar atrás los errores de bulto que se registraron ante el Burgos.

Los de Jémez saltarán al terreno de juego con la intención de perpetuar el estadio de Can Misses como su fortín, un campo que no ve la derrota desde mediados de diciembre cuando se disputaba la jornada 21 y Carcedo estaba al frente del banquillo. Las Palmas, por su parte, saltará al césped del estadio Can Misses sabiendo el resultado que obtenga el Real Oviedo, rival al que pretende alcanzar en la sexta plaza de la clasificación. Los asturianos visitan en la sobremesa de este domingo al colista Alcorcón, ya descendido a Primera RFEF.

Los amarillos pretenden dar continuidad a su buen momento de las últimas jornadas, con cuatro victorias consecutivas y un último empate a domicilio ante el líder Eibar (2-2). El técnico catalán Xavi García Pimienta cuenta con casi toda la plantilla a su disposición y no se esperan muchos cambios con respecto al once inicial que viene utilizando desde que se produjo la reacción.

Ahora bien, el equipo grancanario tiene a seis futbolistas advertidos de suspensión por tarjetas. Tres de ellos forman parte de la defensa habitual, los laterales Álvaro Lemos y Sergi Cardona, así como el central Saúl Coco; los centrocampistas Mfulu y Maikel Mesa y el delantero Sadiku completan el grupo de apercibidos. Las Palmas regresará a casa a mediodía del lunes por Barcelona y tendrá escaso margen de descanso para preparar su siguiente partido como local, el viernes 29 ante el Málaga.

El técnico de la UD Ibiza, Paco Jémez, ha asegurado este sábado, en la previa del partido frente a la UD Las Palmas en el municipal de Can Misses (16,15 horas), que el delantero celeste Cristian Herrera, “está iluminado y tiene que aprovecharlo”. “Ahora todo lo que toca lo hace bien y además con mucho criterio, y mucho valor para el equipo”, ha destacado el entrenador, que ha remarcado que Herrera “está haciendo muchos goles, está jugando muy bien y está interpretando muy bien el juego”.

Sobre el choque con Las Palmas, de cuya cantera salió el propio Herrera, ha señalado que va a ser “muy especial para él porque es de allí” y estará “muy motivado. “Va a querer hacer un gran partido porque es un rival que conoce muy bien y donde tiene muchos amigos igual que yo”, ha apuntado Jémez, que también fue técnico de Las Palmas.

El técnico de la UD Ibiza, cuyo equipo solo ha sido capaz de ganar uno de los últimos siete partidos disputados, espera el domingo un choque “complicado y difícil”, ya que la escuadra amarilla tiene jugadores “dotados muy bien técnicamente” para “jugar al ataque y tener el balón”. Para el técnico cordobés, el rival tiene futbolistas de un nivel “excepcional, casi impropio de la categoría”.

Esto lo convierte en un equipo “muy peligroso cuando tiene el balón”, por lo que el encuentro va a pasar, ha señalado, “por quien lleve el control y la posesión”. “Nuestra manera de jugar es muy parecida a la suya, de tener posesiones largas, de atacar, de intentar que el rival no se encuentre a gusto sacando sus virtudes en el juego”, ha explicado Jémez, que aún así ha señalado que la UD Ibiza también tiene jugadores “técnicamente muy buenos, que saben tener el balón”. A pesar de ello, solo ha sumado seis de los últimos 21 puntos que ha disputado, lo que ha apeado al bloque ibicenco de la lucha por el play-off y le ha dejado en tierra de nadie, en la zona media de la tabla.

Jémez ha venido a decir que la derrota en Burgos se debió a errores “graves” de Manu Molina y David Goldar, pero ha dicho que no les reprocha “nada” porque en el cómputo global son dos jugadores que “han dado y siguen dando muchísimo” al equipo. Al primero lo cambió en la primera parte tras un taconazo que cayó en los pies de un rival y supuso el primer tanto de los de casa. Al segundo lo señaló también el técnico en rueda de prensa por haber cometido un penalti que supuso el tanto de la victoria de su rival.

El técnico ha insistido en la permanencia virtual que ya tiene la UD Ibiza en Segunda División y ha lamentado que la pelea por el play-off, que se ha escapado tras la última derrota frente al Burgos, no ha permitido disfrutar lo “conseguido”. Aun así, se ha mostrado convencido de que la afición “está contenta”, bajo su punto de vista, porque la escuadra celeste seguirá el próximo año en la categoría profesional, un objetivo que para un equipo que “es un bebé” es para “alegrarse muchísimo”, ha dicho.

No obstante, el presidente de la entidad, Amadeo Salvo, no aspiraba únicamente a eso esta temporada, ya que, como ha señalado en más de una ocasión, su club debe luchar por las posiciones de vanguardia independientemente de la categoría en la que esté. De hecho, ese fue uno de los motivos por los que se decidió prescindir del anterior técnico, Juan Carlos Carcedo, y fichar a Paco Jémez. Este año, sin embargo, ya no va a poder ser.

En el choque de mañana no estará Sergio Castel, que sigue de baja por molestias en el pie, ni Javi Lara para evitar que el golpe que recibió en el último partido pueda convertirse en lesión. EFE

Últimas Noticias

La UD Ibiza ya tiene nueva piel, y el estreno no ha pasado desapercibido. Las camisetas oficiales para la temporada 2025/2026 ya están disponibles...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies