Página 320

Se viene algo muy bonito

0

Miguel Ángel Gómez ha sido presentado este mediodía en Can Misses como nuevo director y deportivo del club tras ser cesado del cargo Fernando Soriano. El club celeste, inicia, según ha manifestado en la rueda de prensa el presiente Amadeo Salvo, una profunda reestructuración y el nuevo fichaje de la entidad es el “perfil idóneo” para acompañar a la unión deportivo es ese cambio de modelo que persiguen sus dirigentes y que permitirá al Ibiza seguir fortaleciéndose en el fútbol profesional. Miguel Ángel Gómez ha señalado en su puesta de largo sentirse muy contento, ilusionado y agradecido por esta nueva etapa en la isla, subrayando que llega para aportar su granito de arena en la construcción del nuevo Ibiza que quieren construir los hermanos Salvo. “Hay que preparar al club para el futuro, que no es fácil. Tenemos que tener una estructura de primera nivel para no remar y morir en la orilla, con innovación y profesionales. No queremos ser un club más de LaLiga SmarBank. Queremos ser un club referencia, moderno, que se anticipe. Queremos estar rodeados de los mejores profesionales, sacrificar muchas cosas para llegar antes que los demás…”, ha comentado Amadeo Salvo.

No te pierdas, en el siguiente vídeo, las impresiones del nuevo director deportivo del club, así como la valoración que hace su máximo responsable acerca del presente y futuro de la institución.

¡A volver a ganar!

0

Noudiari La UD Ibiza recibe este domingo al CD Lugo en el municipal de Can Misses con los deberes hechos tras lograr, con la última victoria a domicilio frente al Sporting de Gijón (0-1), la permanencia matemática en Segunda división, algo que buscará asegurar el conjunto gallego en tierras ibicencas.

A cuatro jornadas para el final de LaLiga SmartBank, la escuadra celeste busca acabar la temporada lo más arriba posible de la tabla de clasificación, donde ahora se encuentra en la décima posición con 51 puntos.

Los de Paco Jémez se enfrentarán al equipo rojiblanco fieles al estilo ofensivo que les imprimió el técnico cordobés desde su llegada al banquillo, en busca del ataque a la portería rival desde el pitido inicial.

Los ibicencos también quieren mantener su fortín intacto, donde ya suman 8 encuentros sin conocer la derrota, frente a un Lugo que intentará aprovechar sus oportunidades para sumar puntos y no pasar apuros en las últimas jornadas, aunque el equipo gallego también está virtualmente salvado.

El entrenador celeste ya anunció que para este choque introduciría cambios en el once inicial para dar más minutos a jugadores que no los han tenido tanto desde que se puso al frente del equipo balear.

Este será un partido especial para Cristian Herrera, que jugó con el equipo gallego durante cuatro temporadas consagrándose como goleador histórico del CD Lugo.

Habrá que ver si Sergio Castel se recupera de la fascitis plantar que lo mantiene fuera de la convocatoria en las últimas jornadas y también si se recuperan Javi Lara y Álvaro Jiménez, fuera de los últimos choques por molestias.

El Lugo se presenta este domingo en Ibiza con el objetivo de sellar la permanencia, una meta que podría incluso celebrar con antelación si fallan sus rivales, pero los gallegos se han concentrado en preparar el partido de Can Misses sin pensar en los marcadores de otros campos.

La victoria les asegura la salvación, aunque solo han logrado una como visitantes esta temporada, la que sumaron en la jornada 16 ante el Amorebieta (1-3). Desde entonces, ha pasado casi medio año.

Los de Rubén Albés han enlazado once partidos sin imponerse a domicilio y, además, cuentan por derrotas los tres últimos, ante, eso sí, rivales de la zona alta de la tabla: Eibar, Valladolid y Ponferradina. No suman lejos del Anxo Carro desde que empataron con el Almería el 12 de marzo.

La semana pasada, los rojiblancos desperdiciaron su primera opción de permanencia, ante el Tenerife (0-2) y eso les hizo perder parte del colchón con el descenso, aunque siguen en una situación cómoda.

El técnico afrontará la cita con las bajas confirmadas de Pol García, Juan Antonio Ros, Álex Pérez, David Mayoral y Joselu Moreno.

Además, el ucraniano Orest Lebedenko está entre algodones una semana más y hay otros jugadores que arrastran molestias.

En la alineación, José Ángel Carrillo podría recuperar su puesto en la punta del ataque en detrimento de Manu Barreiro y también aspiran al once otros como Sebas Moyano o Iriome González.

Alineaciones probables

Ibiza: Domínguez, Fran Grima, Goldar, Gálvez, Escobar, Diopp, Manu Molina, Herrera, Guerrero, Nono y Ekain.

Lugo: Whalley; Ricard Sánchez, Alberto Rodríguez, Diego Alende, Roberto Canella; Clavería, Xavi Torres, Josep Señé; Iriome, Carrillo y Chris Ramos.

Árbitro: Víctor García Verdura (C. Catalán).

Estadio: Can Misses.

Hora: 18:15.

EFE

Doblete del Ibiza

0

L’atleta Marc Tur ha estat triat Millor Esportista 2021 en els Premis de l’Esport del Consell d’Eivissa, a la gala celebrada avui al Centre Sociocultural de Cas Serres. El jurat ha valorat el palmarès d’aquest jove esportista illenc, que ha estat 4t classificat a uns Jocs Olímpics, aconseguint el millor resultat de la història d’un esportista eivissenc a la màxima competició mundial, i ha estat classificat en la prova individual de 50 quilòmetres del Campionat d’Europa de Marxa per equips.

També s’ha distingit el treball de la Unión Deportiva Ibiza com a millor entitat patrocinadora de 2021. El jurat ha valorat l’ajuda inestimable d’aquesta entitat que amb la seua aportació econòmica a clubs eivissencs amb equips de màxima categoria, com el Club Voleibol Eivissa, el Handbol Club Eivissa, el Gasifred Atlético i el Ibiza Rugby Club, “la nostra illa pot seguir gaudint d’esports de primer nivell”.

A la gala també s’ha reconegut a la karateka Irene Colomar Costa com a millor persona física 2021. Irene Colomar imparteix classes al Club SAMYD i al programa de seguiment esportiu de Karate a Eivissa. És actualment seleccionadora nacional de l’equip femení espanyol, en què na Maria Torres va ser proclamada campiona del món en categoria individual.

El premi a la Millor Delegació Federativa 2021 ha estat per la Delegació de Tir amb Arc, per la gran feina que estan fent en la promoció i el foment del tir amb arc i l’esport en general, per augmentar el seu nombre de llicències, activitats i resultats esportius als campions de Balears, d’Espanya i fins i tot internacionals.

El premi al millor club esportiu ha estat per al Club de Bàsquet Sant Antoni, que s’ha convertit en poc temps en un referent no només a Eivissa sinó també d’àmbit nacional.

Aquest club ha situat el nom del seu municipi en una de les lligues més competitives del món del bàsket, la LEB Plata.

El Millor Equip Esportiu de 2021 és l’equip de futbol de la UD Ibiza-Eivissa, Per haver aconseguit un històric ascens a la Lliga de segona divisió nacional, coneguda com a Lliga Smartbank, obtenint una fita pràcticament impensable fa pocs anys al nostre futbol, i per fer possible que els aficionats puguin gaudir en directe a la nostra illa de partits contra equips històrics del futbol espanyol.

Com ja s’havia anunciat, enguany s’ha inclòs, per primera vegada, una Menció Especial específica per reconèixer la tasca de la persona o entitat que més ha fet durant l’any 2021 en pro de l’esport adaptat i en la integració de persones amb distintes capacitats en el mon de l’esport. Aquesta menció ha estat per ADDIF, l’Associació d’Esport Adaptat d’Eivissa i Formentera que va nàixer l’any 1994 per a la defensa dels drets i la millora de la qualitat de vida de les persones amb diversitat funcional i dels seus familiars. Tot això a través de la pràctica esportiva i de l’oci.

 

A títol pòstum s’ha reconegut la trajectòria de Marcelino Hernández Quesada, qui va néixer a Baza, Granada l’any 1974. Va ser delegat de futbol sala a Eivissa de la Federació de Futbol de les Illes Balears i directiu del Gasifred Atlètic. Marcelino Hernández va ser una persona molt important en el futbol sala insular femení. Ell va ser un dels grans impulsors perquè el futbol sala femení s’obrís pas a la lliga federada.

També s’ha distingit amb les Mencions Especials a Damià Massanet, monitor esportiu amb titulació nacional que ha destacat com a persona multifacètica dins el món de l’esport a Eivissa. Actualment està totalment implicat en el foment del pàdel, essent capità de l’equip del pàdel de l’Ibiza Pàdel Indoor; a Gabriela Urquiza, qui viu a Eivissa des de 1991 i des del primer dia s’ha vinculat a l’esport, primer fent classes en col·legis i en el Poliesportiu Insular, on en un any el pavelló va passar a ser gairebé la seva segona casa. Ha passat moltes hores en les pistes fent classes on les escoles i després creant el Club Tanic, a on va estar fins al 2011. En 1997 li ofereixen ocupar-se de la Delegació de Gimnàstica, càrrec que va tenir fins al 2020. Entre tant, en 2010 assolí responsabilitats com a membre de la Junta de la Directiva de la Federació de Gimnàstica de les Illes Balears, càrrec que continua mantenint; i a Bartomeu Darder, qui comença a jugar de porter de futbol des de ben jove. Quan va acabar la seva trajectòria com a jugador, va iniciar l’etapa com a entrenador, al capdavant de la Penya Bñau Grana i després com a preparador de la Societat Esportiva Eivissa.

Des de 1996 és el delegat del Col·legi d’entrenadors de les Pitiüses. Té el títol d’entrenador nacional de futbol, aconseguit a Bilbao i és monitor polisesportiu. Va ser distingit com a millor entrenador de gutbol de Balears l’any 1989.

A més, s’han lliurat els premis als candidats de cada federació a la categoria de Millor Esportista de 2019 que han estat per:

– Marc Tur Picó (Atletisme)

– Damian Verdera Walker (Automobilisme)

– Carmen María Jiménez Ramón (Bàdminton)

– Jonás Souto Comino (Billar)

– Juan Carlos Campillo (Ciclisme)

– Alfonso Villarino Carretero (Colombicultura)

– Alejandro Martínez Colomar (Escacs)

– Leonardo Román Riquelme (Futbol)

– Lucia Arellano Pedroche (Gimnàstica)

– Jordi Maria Barbera (Handbol)

– Lucia Guerrero van Duivenboden (Hípica)

– Aina Parra Prats (Judo)

– Jose Antonio García Gracia (Karate)

– Jordi Maró Llobet (Kick-boxing)

– Regina Julian Ramos (Lluita)

– Elias Escandell Gil (Motociclisme)

– Juan Carlos Palau Martin (Motonàutica)

– Sofía Balogh Serra (Natació Artística)

– Teresa Hernández (Natació)

– Lucas Guasch (Pesca)

– Alejandro López Sobrino (Petanca)

– Bruno García Arzberguer (Piragüísme)

– Natalia Miramontes Morcillo (Tennis Taula)

– Toni Roig Roig (Tir amb Arc)

– Jazmín Deza Pollard (Vela)

– Camilo Corona Álvarez (Voleibol)

El president del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Marí, ha conclòs l’acte destacant l’esforç, implicació i feina dels esportistes illencs,  valorant que gràcies al seus triomfs, “Eivissa ha tornat a estar present en els podis més alts de les competicions” promocionant l’esport i tots els valors que representa, “en el que el fracàs no sigui una vergonya i on la competència no es converteixi en enemistat”, ja que l’esport és “amistat, companyerisme i lleialtat”.

Marí ha explicat que cada dia, unes 1.000 persones utilitzen les instal·lacions esportives des Raspallar i Blanca Dona “el que demostra la gran importància que té l’esport a la nostra vida, el que ens obliga a les institucions a estar a l’alçada de lo que demanen i necessiten els esportistes”.

Un campus muy top

0

Ayer, el presidente de la SCR Peña Deportiva, Juan Marí, acompañado del entrenador del filial y coordinador de la cantera del club, Christian Carranza, han presentado junto a Joaquín Sagués Blesa, director de la Fundación Real Madrid, el Campus Experience Fundación Real Madrid, que se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de julio en las instalaciones del Municipal de Santa Eulària.

De esta manera, el municipio de la Villa del Río se convertirá en sede oficial a nivel estatal de un campus que cuenta con una gran reputación a nivel mundial y al que se han inscrito cerca de 200 jugadores de entre 6 y 17 de la isla de Ibiza.

En la presentación de este mediodía se ha hecho hincapié en que todos los inscritos podrán disfrutar, durante cinco días, de entrenamientos con entrenadores certificados de la Fundación Real Madrid, que impartirán en el Municipal de Santa Eulària una metodología propia con partidos diarios. Además, todos los jugadores obtendrán una equipación, fotos y un diploma que acreditará su participación.

“Las inscripciones se agotaron en cuestión de horas. Eso demuestra la gran acogida que ha tenido esta iniciativa en la isla. Esperamos poder seguir consolidando este formato de la mano de la Fundación Real Madrid, que ha puesto todas las facilidades posibles desde el primer día y, desde el club, queremos agradecer públicamente a Joaquín la apuesta que ha hecho por la isla de Ibiza en general y por la SCR Peña Deportiva en particular”, ha comentado Carranza.

El horario del campus será de 09 a 19 horas.

¡Bienvenido, Miguel Ángel!

0

La UD Ibiza anuncia la incorporación de Miguel Ángel Gómez como nuevo director deportivo de la entidad. El nuevo responsable de Área Técnica ha firmado un contrato por lo que resta de temporada y dos más. Miguel Ángel Gómez, formado en el Sevilla y que la pasada campaña lideró la dirección deportiva Valladolid antes de ser cesado, será el encargado de dirigir y diseñar el nuevo proyecto deportivo conforme a los objetivos estratégicos de la UD Ibiza.

Durante el mes de junio, el director deportivo, informará de la nueva estructura del área deportiva del club, así como la de sus miembros y funciones.

Miguel Ángel Gómez será presentado antes los medios de comunicación en las próximas fechas.

Una visita de postín

0

Con motivo de su visita a Ibiza para la presentación del Mundial de Triatlón Ibiza Multideporte 2023, El Secretario de Estado conoció de primera mano el proyecto de la UD Ibiza, la reforma del estadio de Can Misses-Power Electronics, acometida el pasado verano, y los planes estratégicos del club celeste para los próximos años.

El presidente Amadeo Salvo, acompañado de Marco Borriello, consejero embajador, el entrenador Paco Jémez, y los cuatro capitanes, Fran Grima, David Morillas, Javi Lara y Germán Parreño, ejercieron de anfitriones en una visita muy distendida donde el fútbol fue el protagonista principal de conversación.

“Para la UD Ibiza ha sido un gran honor recibir en nuestra casa a la máxima autoridad del deporte en España”, comentan desde la entidad unionista.

Invictus CB: calidad a raudales

0
Invictus CB.

Jornada interesante la que presentaba el programa de Sant Rafel este domingo. En la primera carrera de la jornada, en la segunda aparición de estos potros de tres años en la arena rafalera, Juliet CB demostró que la clase que atesora no es casualidad. La hermana uterina de Invictus CB, dirigida por el experimentado Vicente Marí, se sobrepuso a los cincuenta metros de hándicap iniciales y venció cómodamente una carrera que había dominado Juega CR que, a manos de José Ribas, dio una buena prestación y una gran imagen. Jupiter Speed, ambicioso con José Luís Torres, tuvo una pequeña desmontada cuando trataba de arrebatar el mando de la carrera a Juerga CR. Ante esa situación Vicente Marí mandó acelerar a Juliet CB para hacerse con una victoria sin forzar a su joven y prometedora potra que marcó un considerable crono de 23’7. Por detrás Juerga CR y Jupiter Speed GF se disputaban la segunda plaza resolviéndose a favor de la primera.

Premi Tungar

1ª Juliet CB                1’23’7

2ª Juerga CR               1’26’7

3º Jupiter Speed GF   1’26’7

En la segunda del programa, Fast Jet y Toni Ferrer dominaron la carrera desde el inicio. La salida hándicap favorecía a la yegua de Toni, el cual manejó perfectamente los tiempos de la carrera, marcando el ritmo que más le convenía para llegar a la recta final con fuerzas y poder celebrar la victoria. Por detrás, Cairos Hemes, siempre en la pomada, mostraba su carácter competitivo como el de su jockey, Vicente Marí, que en el sprint final se pudo imponer al buen remate de Ferreter conducido por Xisco Marimón.

Premi Tin Tin Oul Dada

1ª Fast Jet

2º Cairos Hemes

3º Ferreter

La tercera nos dejó otra exhibición de un conductor que ayer tuvo su tarde. Vicente Marí, como viejo rockero que es, cogió el mando de la prueba, secundado por Donuts y Aitor Cívico, pero fue manejando la carrera a su antojo. En una de esas batallas que tanto gustan al experimentado conductor de can Bassó, mostró su buen hacer en la gestión del caballo propiedad de Francisco Torres, consiguiendo su primera victoria desde que desembarcó en Ibiza. Buena prestación también de Donuts que llegó detrás del vencedor de la carrera. En tercera posición llegaba Chti Wind, rematando desde atrás del pelotón y permitir a Lucía Tur subir al podio honorífico.

Premi Tapageur

1º Baccarat du Dollar 1’20’4

2º Donuts                    1’20’5

3º Chti Wind              1’20’7

La cuarta de la jornada nos dejó un bonito enfrentamiento entre los hermanos Cívico: Marta y Aitor. Tras la salida hándicap, Aitor con France de Bry se hizo con el mando de la carrera con su hermana Marta y Abakou rodando a su par. Axel Haufor seguía la estela de la cabeza de carrera mientras que el resto del pelotón se compactó muy rápido pese al hándicap inicial. De este modo, con un ritmo parsimonioso, los hermanos Cívico controlaban el ritmo de carrera. Los últimos doscientos metros dejaron una bonita llegada con los ocho caballos muy compactados y luchando por la victoria. Una victoria que fue para Abakou y Marta Cívico mientras que su hermano Aitor era segundo con France de Bry y, a escaso medio cuerpo de la yegua alazana, llegaba Axel Haufor para hacerse con el tercer puesto.

Premi Trebol

1º Abakou                   1’20’2

2º France de Bry         1’20’3

3º Axel Haufor           1’20’3

En la prueba de minitrot reservada a los más jóvenes del trote, tras la salida hándicap, Roig con Daniel Ribas se hacía con el mando de la carrera, manejando el ritmo de su pony. Por detrás, Iratxe, con Marc Marimón, empezaba a recortar metros junto a Pinta I con Álex Roig. Se llegaba a la última curva y las posiciones permanecían intactas pero el pequeño Marc Marimón se había aproximado a Roig y Dani. Todo se decidió en la recta de meta, en un último esfuerzo de Iratxe, pudo sacar la nariz por delante a Roig y permitir a Marc Marimón llegar puño en alto a la meta celebrando la victoria. Gran actuación de las futuras promesas del trote con el buen hacer de los tres y la emoción que dieron a la carrera por su buen hacer. De este modo, Daniel Ribas vendió muy cara la primera posición y permitió ver una llegada tremendamente disputada entre los dos compañeros y rivales en la arena. Pinta I y Álex Roig llegaban en tercera posición al no ser suficientes los metros que remontaron para llegar al dúo de cabeza.

Premi Minitrot

1ª Iratxe          Marc Marimón

2º Roig            Daniel Ribas

3ª Pinta I         Álex Roig

El plato fuerte de la reunión era la especial de nacionales de 0 a 70 puntos del plánning. Tras una serie de relevos en cabeza de carrera con una lucha entre caballos como Estrella MS y Gas Hedian. Llegaba el momento de la verdad y emergía Golden Black para lanzar el primer ataque junto a Datil des Llorer. La desmontaba de Golden Black, obligó a José Luís Torres a una rápida reacción mandando atacar al excelente Invictus CB. Un ataque que se llevó por delante a todos los rivales que comandaban la carrera y un gran registro de 20’0 por parte de un tándem que promete más victorias. De este modo el joven caballo representante de las cuadras Bassó permitía el doblete a esta tradicional cuadra del trote ibicenco. En segunda posición llegaba Datil des Llorer, explotando al máximo su buen rush final con Marc Roig, mientras que un agónico Gas Hedian era, finalmente, tercero tras haber dado la cara a lo largo de toda la carrera.

Premi Especial Nacionals

1º Invictus CB            1’20’0

2º Datil des Llorer      1’20’1

3º Gas Hedian            1’20’3

El próximo domingo a partir de las 11:30 se presenta otro atractivo programa de carreras correspondiente a las Festes de Maig y patrocinado por el ayuntamiento de Santa Eulalia.

A punto de caramelo

0
La Peña Deportiva venció esta jornada 0-3 al Santa Gertrudis.

Víctor M. Victoria La Peña Deportiva y la Penya Independent se jugarán el próximo domingo, a las 18 horas, el título de la Regional Preferente pitiusa, después de que hayan solventado con éxito los dos compromisos de este fin de semana y continúen empatados a puntos con dos jornadas por disputar. Los primeros salieron victoriosos de su visita a Fruitera, donde doblegaron el viernes al Santa Gertrudis por un claro 0-3. Los peñistas tuvieron en el juvenil Alejandro Sánchez a su hombre más decisivo con la firma de dos goles en la segunda mitad (48’ y 76’), y la asistencia en el primer tanto. Entonces, en el primer acto, Roman Grygoriv había puesto en ventaja a los visitantes con su acierto rematador (36’). Los locales lo intentaron pero no pudieron plantar batalla ante un rival, el dirigido por Cristian Carranza y Edu González, que prolonga así su tremenda dinámica de resultados. Los de Santa Eulària, que alinearon por las bajas a los juveniles Hierro, Joan y Dalmases, afrontan cargados de moral el decisivo duelo por el campeonato contra la Penya Independent, después de encadenar hasta 12 victorias consecutivas, esto es, toda una vuelta del campeonato. Con 58 puntos en su haber, la última vez que los peñistas no consiguieron el triunfo fue en enero cuando empataron precisamente contra su última víctima. Desde entonces, solamente han sumado de tres en tres, dinámica del todo elogiable. El Santage, por su parte, regresa a los sinsabores de la derrota tras dos triunfos seguidos y se queda noveno, con 22 unidades, a la espera de enfrentarse ahora contra el Formentera en Sant Francesc.

El segundo contendiente al título, la Penya Independent, derrotó con contundencia (7-0) a un CD Ibiza mermado en Sant Miquel de Balansat. El equipo que dirige Mario Ormaechea continúa así su racha impoluta desde que el técnico catalán se hiciera con las riendas del equipo en febrero, contando todas sus actuaciones por triunfo. Este domingo, ha bebido sobre todo del acierto rematador de Dani Reales, autor de cuatro goles para su equipo (3’, 7’ 73’ y 79’) y Adrián Ramos, que ha marcado dos (85’ y 88’). José Luis Reyes ha sido el encargado de firmar el otro tanto para el club que preside Toni Curuné en un partido dominado de principio a fin por los locales. El cuadro anaranjado también alcanza los 58 puntos, a la espera del decisivo partido que decidirá el campeonato el próximo domingo. No supondrá, en cualquier caso, ascenso alguno, pues en el presente curso los primero cuatro clasificados disputarán una promoción de ascenso con los primeros equipos de Menorca, y de los ocho contendientes solo uno conseguirá subir a Tercera RFEF. Pero el título de campeón estará en juego. El CD Ibiza de Bruno Novkovic se queda tercero en la tabla con 45 puntos y se verá las caras con el Atlético Jesús en Can Misses 2 el próximo fin de semana.

Además, el Luchador recuperó la cuarta posición después de superar en la matinal de este domingo al Bahía de San Agustín por 2-0. El equipo que dirige Fernando Ortiz ha realizado un primer acto sobrio que le ha valido para sumar tres importantes puntos tras una pequeña caída de resultados. Los tantos han llevado la firma de Julián Torres (9’), el número 13 de la temporada, y de Marcos Vidal (38’). Tras el paso por vestuarios, el equipo de San Antonio ha dosificado esfuerzos y controlado la dinámica a su favor ante un rival, el dirigido por Gabino Canales, que lo ha intentado pero no ha podido ver portería, sobre todo tras quedarse en inferioridad por la expulsión de Michael Moreno (69’). Así, el equipo verde rompe una dinámica negativa de tres partidos sin vencer para auparse a la cuarta posición con 43 puntos, los mismo que el Sant Josep, que ha guardado turno de descanso esta semana. Puig d’en Valls y Sant Jordi son los dos últimos rivales del Luchador, mientras que el Bahía, por contra, que suma 11 puntos en su haber y es penúltimo, deberá enfrentarse contra el Inter Ibiza en su feudo en la penúltima jornada del campeonato.

En Can Cantó, el Formentera ha prolongado su estado de gracia después de doblegar al colista de la categoría, el Ínter Ibiza, por un claro 0-5. El equipo que entrena Armando está acabando con fuerza la temporada y acumula 13 de los últimos 15 puntos posibles. Los goles del triunfo rojillo llevaron la firma de José Giraldo (24’ y 75’), Juan Villar (56’), Ademar Santana (66’) e Iván López (70’), tras un primer tiempo más igualado y un segundo de claro dominio visitante. Los minutos finales del duelo los aprovechó el técnico senegalés para dar minutos a algunos juveniles como Adrián Oancea o Yasser Imrani. Así, el Formentera suma 32 puntos y se ubica en la séptima posición, con la mente puesta en el próximo partido contra el Santa Gertrudis en casa. El Inter Ibiza, por contra, sigue sin conocer el triunfo, colista de la categoría, pero con la posibilidad aún de lograr la primera victoria el próximo fin de semana contra el San Agustí, equipo que le precede en la clasificación.

Y en el Kiko Serra, el Sant Jordi revirtió este viernes su dinámica negativa de resultados con un convincente triunfo contra el Puig d’en Valls por 4-0. El conjunto que dirige Edu Amoedo pone así final a una racha de varios tropiezos, y basó su éxito en una salida de partido fulgurante. Jorge Retamal (3’) e Iván Pons (8’) encarrilaron un partido que tuvo claro color verdinegro, y que quedó visto para sentencia con el tercer gol, obra de Fernando Sánchez (51’). El momento más emotivo de la noche llegó con el gol del cadete Adrián Retamal (90’), de tan solo 15 años de edad, y que es hermano del primer goleador del partido. Ambos compitieron por primera vez juntos con la camiseta santjordiera. Además, el técnico local dio entrada a otros dos cadetes, Adriá Boned y Víctor, dado que el club no tiene equipo juvenil esta temporada. Con este triunfo, el Sant Jordi suma 27 puntos y continúa en octava posición, a la espera de guardar ahora turno de descanso. El Puig d’en Valls, por contra, se queda con 20 unidades en la décima posición en la tabla y medirá sus fuerzas contra el Luchador en la penúltima jornada del campeonato.

La jornada se cierra hoy con el partido que deben disputar el Atlético Jesús contra el Portmany.

Dos finales para la corona

0
El Puig d’en Valls logró un ajustado y sufrido triunfo en su visita al feudo de la Penya Independent (2-3).

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria El apasionante duelo que dirimen la UD Ibiza y el Puig d’en Valls por el campeonato de la Regional Juvenil se mantiene al rojo vivo. Ambos equipos saldaron con triunfo los partidos de este fin de semana, y ya solamente quedan dos jornadas por disputar, por lo que cualquier traspié puede resultar definitivo. Con 53 puntos en lo alto de la clasificación, tanto uno como otro mantienen máxima fe en sus opciones.

La UD Ibiza consiguió un convincente triunfo en su visita al feudo del San Carles, uno de los equipos más combativos de la categoría, pero que claudicó por 0-6 a la calidad celeste. Sergio Chazarra, Luken, Julià, Xairo y Sebastián Chiquito, por partida doble, pusieron la firma a la exhibición goleadora de los visitantes. Al equipo que dirige el dúo Manuel Tarrazo y Sergio Cirio les faltan dos partidos por disputar, con especial dificultad el primero de ellos que le enfrentará a un Formentera en buena dinámica.

El Puig d’en Valls, por su parte, logró un ajustado y sufrido triunfo en su visita al feudo de la Penya Independent (2-3), en un duelo que se decidió en los instantes finales gracias al gol del visitante José María Ruiz en el minuto 88. El equipo pistacho fue capaz de voltear el tanto local de Joel Torres con dos aciertos de Kenam y Jorge Soriano, pero la segunda diana del propio Joel en el segundo tiempo devolvió la emoción al partido, hasta que llegó el gol definitivo cuando el partido ya agonizaba. El próximo rival del conjunto de Jordi Riera será el segundo equipo del Portmany en casa.

En el resto de partidos de la jornada, el Formentera se impuso 2-0 al CD Ibiza con goles de Hugo y Xavi Calvillo, que le permiten ocupar ahora la tercera posición, mientras que el segundo equipo del Atlético Jesús salió victorioso de su visita al campo del CD Insular por 2-5.

De espaldas al triunfo

0

Crónica patrocinada por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria La Peña Deportiva cedió este sábado un empate en casa contra el Serverense (2-2), en la Jornada 32 de la Liga Nacional Juvenil, que dejó un regusto amargo por la situación favorable adquirida en el duelo. Los locales se fueron con dos goles de ventaja en el marcador al descanso, pero bajaron su rendimiento en el segundo acto y el equipo mallorquín lo aprovechó para rescartar al menos un punto. Marcos Escandell fue el primero en golpear en el arranque de partido (8’), tras un inicio enérgico de los de Santa Eulària, que encontraron continuidad poco antes del descanso con el tanto de Nicolás Arredondo (43’). Pero el paso por vestuarios no sentó bien al conjunto que dirige Raúl Gómez, que echó a perder su renta tras los goles visitantes de Luis Isern (50’) y Josep Lull (63’). Los peñistas perdieron incluso por roja al goleador Arredondo (69’), por lo que enfocaron sus esfuerzos en defender, al menos, un punto. Con este empate, la Peña Deportiva se queda en la séptima posición con 51 puntos, y solo una victoria en las últimas cinco jornadas, a la espera de enfrentarse ahora contra el líder de la categoría, el filial del Mallorca, a domicilio.

El Portmany, por su parte, no pudo resistir los envites del Constància, segundo clasificado, que acabó imponiéndose en la segunda mitad (2-0) de un duelo ajustado. Los pupilos que entrena Juan José López Gordillo contuvieron las embestidas de uno de los mejores equipos de la categoría durante el primer acto, pero acabó claudicando a la calidad local. Un nombre brilló con luz propia, el de Carlos Tapia, autor de los dos tantos del partido (69’ y 85’) para alegría de la afición local. Los de San Antonio lo pusieron todo, pero no pudieron finalmente conseguir un resultado positivo. Ahora, los rojillos caen a la décima posición con 46 unidades en su haber, y rompen una racha positiva de 7 puntos de 9 posibles. El próximo rival será el Manacor, otro equipo de la zona alta de la clasificación y que a buen seguro pondrá muy difícil las cosas.

El tercer representante de las Pitiusas, el Atlético Jesús, también cayó derrotado, esta vez ante el San Francisco de Palma de Mallorca, equipo de mitad de tabla que firmó una meritoria manita 5-0 a su favor y vive inmerso en una gran dinámica de resultados. El conjunto que comanda Giacomo Gradara pagó muy caro su falta de acierto en el primer acto, que dejó las cosas vistas para sentencia. Andrés Tugores (23’) y Sergio López por partida doble (34’ y 42’), encarrilaron un duelo sin mucha historia en el segundo periodo, y que tuvo en los minutos finales los dos últimos tantos, con la firma de Nicolás Riveron (82’) y Toni Ribot (88’). Así, los rojiblancos continúan en el farolillo rojo con 13 puntos, uno menos que el penúltimo clasificado, y con la esperanza de evitar ese dudoso honor al final de la temporada, el de ser colistas. Para ello, esperan con ilusión el próximo partido en casa contra el Penya Arrabal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies