Página 331

Una victoria del copón

0

Victoria que vale su peso en oro del Portmany esta jornada. El equipo que entrena Carlos Luque ha tumbado al Murense en su propio terreno de juego gracias a un solitario gol de Robertito en los primeros compase del segundo tiempo (53′). Un triunfo  que permite al conjunto de Sant Antoni, que es séptimo clasificado con 49 puntos, acercarse a los puestos de promoción de ascenso, que se encuentran a cuatro unidades. La próxima jornada, el bloque rojillo recibe la visita del Son Verí con el objetivo de volver a sumar de tres en tres para continuar escalando puestos hacia la cima de la tabla clasificatoria. Ficha Técnica

El San Rafael, por su parte, ha vuelto a ganar esta jornada y sale de los puestos de descenso, en los que ha convivido muchos fines de semana esta temporada. El equipo de sa Creu ha superado Serverense (3-0) y se pone en decimocuarto lugar de la clasificación con 31 puntos, uno por encima de las posiciones que te obligan a decir adiós a la categoría. Tras un primer tiempo sin goles, el cuadro de Manu Tarrazo y Sergio Cirio ha sentenciado el choque tras el descanso gracias a los goles de Martos (68′), Javi Verdú (73′) e Indio (82′). La jornada que viene, el San Rafael , que tiene pendiente de disputar un partido, rinde visita al Santanyí. Ficha Técnica 

Punto de oro el logrado por el Sant Jordi ante el líder de la competición, el Mallorca B (1-1). El plantel verdinegro, que se mantiene una jornada más en puestos de promoción de ascenso con 53 puntos y un enfrentamiento menos, firmó un gran partido ante el cuadro bermellón, que se adelantó en el marcador en el 51′ gracias a un tanto del ibicenco Adrián Montalbán. La ambición y raza del bloque salinero, pese al mazazo, le permitió igualar la contienda en los minutos finales merced a un gol de Alejandro Calle en el 87′. Una diana muy festejada por la afición del Kiko Serra, que continúa soñando con algo muy bonita esta campaña. La jornada que viene, el Sant Jordi se desplaza al campo del Llosetense. Ficha Técnica

También logró un valioso empate (3-3) el Inter Ibiza en el terreno de juego del Mercadal en un partido igualado y disputado que ofreció hasta seis goles. El conjunto de Carlos Fourcade llegó a ponerse 1-3 en el marcador, pero acabó cediendo ante el empuje local, que igualó la contienda en el último cuarto de partido. Adrián Cardona, de penalti (8′), Rubén Núñez (45′) y Paulino Varietti (48′) fueron los autores de los tantos interistas, mientras que por parte local marcaron David Camps, desde los once metros (41′), Yassin (59′) y Rubén Carreras (73′). La fecha que viene, el Inter Ibiza, decimosexto con 29 puntos, recibe la visita del Manacor en un encuentro muy importante en la lucha por salir de los puestos de descenso. La salvación, de momento, se encuentra a dos unidades. Ficha Técnica

Encuentran su rumbo

0
La Peña Deportiva vuelve a ganar después de cinco jornadas (Foto: Twitter Peña Deportiva).

Noudiri El Formentera ha perdido la oportunidad de regresar al liderato en solitario de la Segunda RFEF (Grupo III) al caer derrotado en casa ante el Brea (0-1) en una jornada en la que también ha perdido el líder, el Teruel, 2-0 en el campo del Ebro. Un gol de Cuenca en el minuto 71 ha arruinado las expectativas del conjunto formenterense, que a pesar de jugar en su estadio y ante su gente no ha sido capaz de superar a un rival de media tabla que lucha por la permanencia.

Bache de juego y resultados, por tanto, en el cuadro de Sant Francesc Xavier, que con dos partidos perdidos de forma consecutiva pierde fuelle y se complica el objetivo de lograr el ascenso directo como campeón de grupo, aunque esta meta sigue presente y al alcance si la reacción no se hace esperar más de la cuenta.

Mejor le han ido a las cosas a los otros dos representantes pitiusos en esta categoría, Peña e Ibiza, que han ganado sus respectivos partidos. Los peñistas, tras una primera parte sin goles, han marcado tres en la segunda que le han reportado tres puntos en el municipal de la Villa del Río ante un Badalona sin pegada, 3-0.

Arnau Ortiz, en el primer minuto de la segunda parte, ha puesto por delante a los de Santa Eulària. El gol ha dado alas a los de casa, que a partir de ese instante se han hecho con el control absoluto del encuentro. Sergio Chinchilla y Piera, que volvía de una lesión y se ha marchado antes de tiempo por una nueva dolencia, han redondeado la goleada del cuadro ibicenco ante un rival que ha ido de más a menos en el transcurso de los minutos.

Quien está que se sale en este momento de la temporada es el CD Ibiza, que ha goleado al filial del Espanyol de Barcelona en su propio estadio, 0-3. Juan Delgado, en el minuto 43, ha adelantado al grupo insular, que se ha marchado al descanso con una ventaja mínima en el marcador, 0-1.

No ha bajado el pie del acelerador el conjunto de Raúl Garrido en el segundo acto, en el que ha marcado dos nuevos tantos por mediación de Pepe Bernal en el minuto 52 y de Simeone en el 89 para llevarse tres valiosos puntos de un campo complicado, lo que le permite seguir en la zona de los elegidos para jugar el play-off de ascenso a Primera RFEF con un punto más de la Peña, que se mantiene a las puertas de este selecto grupo.

¡Carnaval celeste!

0
Restaurante Sa Caleta.

El Ibiza ha podido dedicarle a su afición un trabajado triunfo frente al Huesca en un Can Misses que ha bailado al ritmo de la música de Baleárica Music y en el que también se ha podido ver a algún que otro aficionado disfrazado. Goldar y Cristian Herrera han sido los autores de los goles del equipo de Paco Jémez, que se acerca a los puestos de playoff. No te pierdas algunas de las mejores fotos del partido.

Restaurante Sa Caleta.

Los protas

0
El Portmany ha asaltado Jesús en el derbi insular.

Crónicas patrocinadas por Carnes Can Marsoc, tu carnicería de confianza en Ibiza

Víctor M. Victoria Un solitario gol de Gorka Marín ha permitido al Portmany salir victorioso este sábado de su visita al feudo del Atlético Jesús (0-1), en un duelo de la jornada 24 de la Liga Nacional Juvenil. El equipo que entrena Juan López Gordillo ha llevado el paso del partido y ha generado ocasiones de sobra para conseguir una victoria más holgada, pero se ha mostrado errático en el remate final hasta que emergido la figura “21” visitante en el segundo tiempo (56’), con una diana que ha dado tranquilidad al conjunto de San Antonio. Después, el conjunto visitante ha controlado el duelo ante un rival, el entrenado por Giacomo Gradara, que nunca se ha dado por vencido y ha buscado una oportunidad para empatar el duelo, condición esta que no se ha terminado por producir.

Así, el joven Portmany, con ocho jugadores hoy de primer año sobre el tapete, recupera sensaciones y vuelve a la senda de la victoria, para sumar ahora 37 puntos. El preparador rojillo se muestra contento con el actual rendimiento de su escuadra, que tiene ya casi asegurada el objetivo de la permanencia en la categoría, y espera ahora la visita del Atlético Rafal en el Municipal de San Antonio. El Atlético Jesús, por contra, continúa en el farolillo rojo de la clasificación con solamente cuatro puntos en su casillero, muy lejos de la salvación. Ahora, deberá enfrentarse a domicilio contra el Menorca, noveno en la tabla, el próximo fin de semana de campeonato.

Por su parte, la Peña Deportiva juvenil ha arrancado esta mañana un valioso empate en su visita a Palma de Mallorca, donde ha igualado sin goles (0-0) contra la potente Penya Arrabal. El equipo que entrena Raúl Gómez se ha puesto el mono de trabajo en un feudo complicado ante un rival, el mallorquín, que ocupa la cuarta posición y siempre ofrece un buen rendimiento en casa, donde sólo ha cedido una derrota en todo el curso. Aún así, los peñistas han disfrutado incluso de algunas ocasiones para marcar, pero la pólvora hoy estaba mojada y al final se ha conseguido un punto justo y que deja sensaciones positivas.

Con este resultado, el equipo de Santa Eulària se ubica en la sexta posición de la clasificación con 40 puntos, y dos partidos todavía pendientes de disputar. El primero será este martes contra el Ferrerías menorquín en su feudo, un equipo de la zona media-baja de la clasificación, por lo que puede ser una buena oportunidad para regresar a la senda del triunfo. Después, los jóvenes de Villa del Río recibirán en su feudo al Platges de Calvià, equipo que le precede en la clasificación en estos momentos, en lo que presume por tanto como otro duelo de máxima igualdad.

2-1. Felices y contentos

0

Noudiari La UD Ibiza se ha impuesto en Can Misses al Hueca por 2 a 1, con lo que encadena su segunda victoria como local y pone tierra de por medio con respecto al conjunto oscense, al que superaba por un solo punto en la clasificación. Además, con la consecución de estos tres nuevos puntos, el equipo insular toma impulso en la clasificación y vuelve a mirar de frente hacia la zona de play-off a la que aspira el club y con la que suspira la afición. Una meta que es, ciertamente, palabras mayores para un recién ascendido, pero que a día de hoy se divisa desde el horizonte de la tabla.

El primer tiempo fue eléctrico, con un gol de Goldar de cabeza a la salida de un córner a los tres minutos, el quinto que marca el defensa en lo que va de temporada, y una rápida respuesta del conjunto aragonés, que empataba el choque solo cuatro minutos más tarde por mediación de Joaquín. Pudo haber muchos más goles el acto inicial tanto en una como en otra portería, porque los dos conjuntos hicieron gala de una verticalidad vertiginosa.

Así, el meta visitante, Andrés Fernández, ganó la partida a Guerrero en un mano a mano en el minuto 10 y solo tres más tarde el Ibiza veía como un libre directo en su contra en la misma línea del área se estrellaba en el larguero. No había tregua, y los dos buscaban lo mismo: el gol, el segundo., el que les diera ventaja en el luminoso. En el 20, mueva llegada con peligro del cuadro oscense culminada por un tiro de Juan Carlos repelido por la defensa.

En el 36, otra clara ocasión, esta para los de casa, con un chut de Miki Villar que halló la dureza del palo en vez de la red cuando el meta estaba vencido. Al filo del descanso, el Huesca pidió penalti por una caída en el área que el colegiado no estimó penalti. A pesar de las continuas llegadas y remates de unos y otros, los primeros 45 minutos acabaron con el 1 a 1 en el marcador.

No cambió demasiado el decorado, y tras un ataque del Huesca que acabó en nada, Herrera, en el 50, obligaba al meta del cuadro oscense a desviar a córner un chut que se colaba por la escuadra. No había tiempo para aburrirse en Can Misses, con un partido de ida y vuelta y sin un claro dominador en la apuesta por el fútbol ofensivo de ambos contendientes En el 55, Juan Carlos estrellaba el cuero en el larguero de la meta local, que repelía por segunda vez una acción de gol del Huesca, esta de potente remate de cabeza.

Tras unos minutos de armisticio, en el 73, el Ibiza volvía a la carga y Cristian Herrera ponía a los suyos por delante al empujar a la red un pase de gol de Appin en una bien trenzada transición atacante de los de casa, que recuperaban la ventaja en el tanteador, se ponían por delante por segunda vez en el encuentro y cogían confianza de cara al tramo concluyente del choque.

Pero el Huesca no arrojó la toalla ni se arrugó y puso toda la carne en el asador para tratar de igualar de nuevo el partido, como había hecho en el primer tiempo. En esta ocasión, sin embargo, el Ibiza se mantuvo fuerte atrás y amarró tres puntos que le permiten soñar con algo más que la mera permanencia en la categoría a pesar de su condición de novato.

  • Ficha técnica

2 – UD Ibiza: Germán Parreño; Fran Grima, Goldar (Rubén, min. 45), Juan Ibiza, Escobar; Diop (Ekain, min.77), Manu Molina; Miki Villar (Morillas, min.77) Guerrero (Javi Lara, min. 89), Davo (Appin, min. 60); Hererra.

1 – SD Huesca: Andrés Fernández; Gerard V, Insua, I. Miquel, Florian Miguel (Lombardo, min 76); Juan Carlos (Gaich, min. 71), Timor S.V., P. Martínez; Joaquín (Ferrero, min. 60), Darío, M. Mateu.

Goles: 1-0. M.3: Goldar; 1-1. M.5: Joaquín. 2-1. M. 73: Herrera.

Árbitro: Sagués Oscoz (Comité Vasco) que amonestó al local Fran Grima (min.33), Guerrero (min. 48), Escobar (min. 68) y a los visitantes Gerard (min.13), Florian Miguel (min.40), I. Miquel (min.65), P. Martínez (min.83), Insua (min. 85) y Ferreiro (min. 90+6).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada de LaLiga SmartBank disputado en el Estadio Municipal Can Misses ante 4.263 espectadores.

Sobra ilusión

0

Tras la derrota la jornada pasada en Tenerife (2-0), el Ibiza vuelve a la carga para enfrentarse contra un rival directo en la pelea por acercase a los puestos privilegiados de la clasificación. Visita Can Misses este sábado el Huesca, un adversario que ostenta el duodécimo puesto de la tabla con 37 puntos, uno menos que el conjunto celeste y que afronta la cita después de superar por la mínima al Lugo (1-0). A ritmo de la música de Baleárica Music, que amenizará la previa y el descanso del encuentro, el cuadro de Paco Jémez buscará reencontrarse con sus mejores sensaciones y prestaciones para poder festejar un triunfo delante de su fiel afición que le permita seguir escalando posiciones en LaLiga SmartBank y seguir ganando confianza y fortaleza.

No te pierdas las impresiones del míster Paco Jémez acerca del partido que arranca a las 16:00 horas.

Duro castigo

0

El Juez Único de Competición ha sancionado al entrenador del CD Ibiza, Raúl Garrido, con seis partidos de suspensión tras los incidentes ocurridos en el pasado partido del equipo deportivista frente al Lleida Esportiu. Según informa la Federación en su resolución se “suspende por protestas al árbitro por 2 partidos a D. Raúl Garrido Fernández, en virtud del artículo/s 120 del Código Disciplinario y con una multa accesoria al club en cuantía de 90,00 € y de 600,00 € al infractor en aplicación del art. 52”. También, se sanciona al míster del Cedé “por insultos, ofensas verbales y actitudes injuriosas tras ser expulsado 4 partidos en virtud del artículo/s 94 del Código Disciplinario y con una multa accesoria al club en cuantía de 180,00 € y de 1588,00 € al infractor en aplicación del art. 52”.

Pueden leer la resolución de competición y el acta aquí

No podía ser de otra manera

0

El Ibiza ha querido homenajear al que ha sido uno de sus futbolistas más representativos y simbólicos de su historia y en las últimas horas ha anunciado que la grada del fondo norte de Can Misses, la de animación, pasará a llamarse Sergio Cirio.

El que fuera capitán del conjunto celeste, que abandonó recientemente los terrenos de juego por mor de una lesión, no pudo ocultar lo feliz que le hace que esa zona del graderío lleve su nombre. “Es un orgullo para mí un reconocimiento como este, donde mi nombre se vincula tanto a nuestro estadio como a la grada de animación de nuestro club”, comentó el de Badalona, que actualmente forma parte del staff técnico de la entidad.

El presidente del Ibiza, Amadeo Salvo, tuvo muy bonitas palabras hacia el legendario capitán unionista. “Cirio es un futbolista y una persona excepcional. Fue el primer gran jugador que llegó a nuestro club cuando el proyecto no era tan atractivo como lo es ahora. Tanto el club como yo personalmente estaremos siempre agradecidos y formará parte de nuestro futuro”, comentó.

Dese la Peña Corsarios, el grupo de animación que da vida al fondo norte de Can Misses, apuntaron que “Cirio es un símbolo del Ibiza. Nuestro gran capitán y un futbolista especial que consiguió que todos fuésemos un poco más del equipo cada día”.

Fútbol y música, fusión perfecta

0

Bajo el lema “We Play Together”, Balearica Music amenizará este sábado la previa del partido y el tiempo de descanso ante el SD Huesca. Una sesión musical dirigida por uno de sus djs residentes, Hosse, y presentada por su emblemática locutora Katie Knight. La sesión podrá escucharse en directo en el estadio Can Misses y también a través de Balearica Radio en www.balearicamusic.com o en su APP para Android y IOS “Balearica Music”.

Balearica Music by TLT Concepts nace como un nuevo concepto de comunicación y creación de experiencias. Su primer objetivo es modernizar e impulsar la evolución de la radio, dejando atrás sus parámetros más tradicionales y adaptándola a la era digital y sus nuevas formas de consumo.

Detrás de su creación encontramos a conocidos rostros de la industria radiofónica como son Anna Tur, Miguel Garji, Alex Kentucky y Katie Knight. Un equipo de profesionales apasionados por la música y con amplia experiencia tanto en radio como en comunicación, ocio y nuevas tecnologías.

Su propuesta bebe de las raíces de Ibiza y del sonido baleárico. Un concepto que ha hecho de la isla blanca uno de los puntos de referencia culturales más influyentes a nivel internacional. Y desde esta sólida base Balearica Radio se moverá en un amplio abanico de estilos y géneros complementarios entre sí. Electrónica, lounge, soulful, indie, organic, deep, house, techno, e incluso pinceladas de bandas pop rock de las décadas de los 70, 80 y 90. Una experiencia total, solo apta para mentes abiertas, inquietas y selectivas.

Y esto no es todo. En primavera Balearica Music abrirá su sede física y será entonces cuando se dé a conocer al completo esta multiplataforma de entretenimiento y servicios de producción. A Balearica Radio sumaremos Balearica Experience, Balearica Productions y Balearica Music Hub. Una combinación que ofrecerá a los usuarios una experiencia 360o en torno al lifestyle y al music business de Baleares.

Siempre juntos

0

Ayer por la tarde tuvo lugar el acto inaugural del 40 aniversario del Patronato de Deportes. El Polideportivo des Pratet acogió una jornada en la que se ha echado la vista atrás para repasar todo el trabajo realizado por el Patronato durante estos 40 años. Por acercar el deporte a la ciudadanía y poner el nombre de Eivissa como referente en todo el mundo también a nivel deportivo.

Se ha recordado el primer proyecto que llevó a cabo el Patronato: las piscinas cubiertas de Can Misses. Con testimonios de usuarios que han pasado por unas instalaciones que se han convertido en un símbolo de lo que el Patronato ha hecho durante estos 40 años.

El alcalde, Rafa Ruiz, ha hablado de lo que representa el Patronato de Deportes. “Todas las ibicencas y ibicencos tenemos en nuestra memoria recuerdos vinculados con el Patronato de Deportes” y ha hecho memoria para recordar eventos tan importantes como el Campeonato del Mundo de baloncesto junior o el ascenso del Eivissa de voley a la Superliga y del l’Handbol Club Eivissa a la categoría de plata. También por haber disfrutar de deportistas de máximo nivel compitiendo en nuestra ciudad.

“Estos momentos, sin aquellos que han presidido la institución y sin el trabajo incansable de las trabajadoras y trabajadores del Patronato de Deportes y sin los clubs no serían posibles”, ha destacado el alcalde.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Eivissa se ha reconocido el trabajo de extrabajadores, y todas las trabajadoras y trabajadores que a diario trabajan para mantener las instalaciones en las mejores condiciones, que atienden a las peticiones de los vecinos y vecinas de la ciudad, que enseñan a los más pequeños lo que es el deporte y sus valores. Personas que han trabajado en la organización de pruebas deportivas que actualmente ya son internacionales y están reconocidas por las diferentes Federaciones.

También han recibido reconocimiento los diez presidentes y presidentas que desde 1981, año de la fundación del Patronato de Deportes, han estado a su frente, llevando a cabo proyectos, organizando pruebas y poniendo en marcha nuevas instalaciones para que el deporte en nuestra ciudad creciera año tras año.

Instalaciones, algunas de las cuales, la actual presidenta del Patronato y concejala de Deportes, Elena López, ha enumerado: las mencionadas piscinas de Can Misses, el Estadio, la pista de atletismo, las pistas de tenis, el polideportivo de Es Pratet, el pabellón de Es Viver, el skate park de ses Figueretes…

“Personas que han plasmado en papel y puesto en marcha sus ideas, los objetivos que tenían, trazando en cada decisión un presente y un futuro del Patronato”, ha remarcado la concejala. “En tan sólo 11 kilómetros que tiene este municipio, podemos presumir de tener las mejores instalaciones deportivas de la isla, donde todo el mundo se siente en casa”.

Por último, Josep Antoni Bonet, actual gerente del Patronato y quien fue su primer trabajador, ha recordado algunas de las anécdotas vividas por el Patronato desde su nacimiento.

Posteriormente, con el alcalde Rafa Ruiz y la concejala Elena López han querido agradecer a los deportistas y representantes de los distintos clubs y entidades deportivas de la ciudad su colaboración constante con el Patronato. Una colaboración que ha hecho que la ciudad de Eivissa acoja cada vez más deportistas internacionales, profesionales y aficionados, en pruebas de diferentes disciplinas deportivas. Estas pruebas se han recordado en un vídeo de eventos emblemáticos organizados por el Patronato junto a diferentes deportes que acogen las instalaciones municipales, que ha cerrado el primer acto de todos los que se harán a lo largo de este año para celebrar el aniversario del Patronato.

Últimas Noticias

Durante meses, las pistas deportivas des Cap fueron una postal de abandono. Cerradas por el deterioro de su doble pavimento de césped artificial, quedaron...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies