Al Formentera le ha bastado un punto, el logrado en el campo del Santa Catalina, para certificar su clasificación a la fase de ascenso a Segunda División RFEF después de que el Mallorca B cayera en el campo del Platges de Calvià en la última jornada. El equipo rojinegro finaliza en tercera posición con 39 puntos la fase regular y ahora peleará por lograr el ansiado salto de categoría. Julen Ekiza, en el 73 adelantó al equipo de Raúl Pérez en el marcador, mientras que el tanto del empate local lo materializó Bauzá en el 84. Pese al disgusto, el cuadro formenterense luchará por perseguir su sueño en la segunda fase de la temporada. Ficha Técnica
1-1. Empate con premio

3-0. Un equipo de leyenda

El Sant Jordi ha hecho historia al meterse en la fase por el ascenso a Segunda B después de una primera parte de temporada sobresaliente. El equipo verdinegro ha derrotado en el último partido de la etapa regular, con el apoyo de su afición, al Alcúdia con goles de Diego Ruiz y Rosillo, que salió por la puerta gran del Kiko Serra tras firmar un doblete. La hinchada verdinegra ha vibrado con sus jugadores en un gran partido y ya piensa en festejar algo grande en la siguiente parte de la compaña. El conjunto que entrena David Escandell ha finalizado esta primera parte liguera en segunda posición con 41 puntos, a cuatro del campeón Platges de Calvià.
“Ni en el mejor de nuestros sueños esperábamos cerrar así la liga regular. Último partido en casa antes de la fase de ascenso en el que hemos vuelto a contar con el poder de nuestra afición y les hemos podido regalar una importantísima victoria por 3-0 al Alcúdia. Este equipo ha demostrado que puede con todo y los que lo habéis vivido con nosotros lo podéis corroborar. Hoy podemos decir bien alto que hemos hecho historia. Amunt Sant Jordi! Eterno agradecimiento a los Dracs Verdinegres. Tenemos la mejor afición del mundo”, ha comentado la entidad salinera en sus redes sociales tras la gesta de esta jornada.
2-0. Apunta a la permanencia

Noudiari La maestría de Colau en la ejecución de una falta y el oportunismo de Nacho tras un error del portero y la defensa han puesto a la Peña Deportiva de Santa Eulària en la órbita de la permanencia con una victoria ante el Hospitalet fraguada en el último tramo de la primera parte y refrendada en un segundo acto sin mácula.
Poco o nada le debió gustar al entrenador visitante el trabajo de su equipo en los primeros 45 minutos en el campo municipal de la Villa del Río, ya que en el descanso incorporó cuatro cambios de una sola tacada sobre su once titular, entre ellos, como el más llamativo, el de su portero, Adrià Aliaga.
El meta estuvo tibio en la acción del segundo tanto de los peñistas al filo del intermedio, obra de Nacho, que, listo como nadie, estaba en el sitio adecuado en el momento preciso para desgracia del cancerbero, que quiso acunar el balón con los brazos y le salió despedido a la bota del delantero.
En el gol en el que nada pudo hacer Aliaga fue en de Colau, un trallazo desde fuera del área en un libre directo convertido en arte de un zapatazo que entró por toda la escuadra derecha del portero del Hospitalet cuando corría el minuto 39 y con el que puso a los ibicencos por delante en el marcador.
Noqueado
Hasta ese momento la Peña había sido mejor, e incluso en el minuto 6 de partido había gozado de una gran ocasión de Nacho que a punto estuvo de cruzar la línea de gol, pero no había conseguido batir el portal del conjunto catalán. Cuando abrió la lata, en cambio, supo aprovechar los instantes de desconcierto del rival para asestar un segundo golpe casi definitivo antes de la media parte que le situaba en el camino del triunfo.
Los cambios dieron un nuevo brío al Hospitalet, al menos en los compases iniciales de los segundos 45 minutos, en los que se mostró más agresivo y sostuvo una actitud más combativa encima del rectángulo. Sin embargo, este plus de motivación de los visitantes fue perdiendo fuelle a medida que pasaban los minutos y los de casa no mostraban debilidad alguna.
De hecho, los peñistas fueron recuperando poco a poco el dominio del partido hasta hacerse otra vez con el mando del cuero y suyas resultaron de nuevo las aproximaciones más peligrosas sobre el área ajena. Todo ello para desesperación de su rival, que quería pero no podía ni sabía cómo meter mano al grupo ibicenco, consistente atrás, peleón en el centro del campo e incisivo en ataque.
Con este triunfo, el equipo que entrena Raúl Casañ firma su segunda victoria en la fase por la permanencia de la Segunda División B con dos triunfos en dos partidos jugados hasta la fecha que le acercan al objetivo, aunque todavía es pronto para lanzar las campanas al vuelo, ya que aún le queda un complicado camino que recorrer por primero que vaya.
Vuelve la Regional, vuelve la pasión
Víctor M. Victoria El fútbol amateur recobra el pulso en Ibiza y Formentera. La Regional Preferente retoma este sábado la competición con el duelo entre la Penya Independent y el Atlético Jesús, tras tres meses paralizada por las restricciones sanitarias para contener la pandemia del coronavirus. Los once contendientes del torneo local afrontan un calendario de vértigo, con hasta catorce partidos a disputar en solo dos meses de competición, lo que obligará a celebrar varias jornadas entre semana. Un esfuerzo físico mayúsculo que será contrarrestado con las enormes ganas de fútbol que existen en los diferentes municipios de la geografía pitiusa.
Mucho tiempo ha pasado desde aquel pasado 10 de enero, fecha que acogió la última jornada de la competición. Por aquel entonces, la Penya Independent se aupó por primera vez al liderato con 18 puntos tras golear al Luchador, y con dos partidos menos que sus perseguidores, se encaramó en lo alto de la clasificación haciendo buenos todos los pronósticos que le colocaban como gran favorito al título. Mañana, a las 19 horas en Sant Miquel de Balansat, el equipo que dirige Carlos Tomás regresa al tapete para medirse al colista, el Atlético Jesús, con solo dos puntos en su haber.
El técnico anaranjado admite que han sido tres meses “complicados”, y ahora “nos enfrentamos a un calendario bastante exigente, llegando a jugar hasta cinco partidos en 15 días. Habrá que gestionar muy bien el descanso, la nutrición y desde el cuerpo técnico los minutos en función de los resultados, pero el equipo está mentalizado y con mucha ilusión, y creo que lo llevaremos bien porque llevamos mucho tiempo esperando y hambre por competir. Esperamos también que nos respeten las lesiones a todos los equipos”.
El segundo clasificado antes del parón era el filial del Formentera, empatado con 16 puntos en la tabla con el Ínter Ibiza, que guarda esta semana turno de descanso. El equipo que entrena Armando sufrió quizá más que nadie la paralización de la competición porque se encontraba en un momento de forma excelente, con victorias de altura pese a la juventud de su equipo. El domingo (18 horas) rinde visita al filial del Sant Jordi, con el propósito de “mantener la misma idea de juego, no vamos a cambiar nada. Hay que adaptarse al nuevo calendario, no sé si todos los equipos están preparados para jugar también entre semana, por lo que creo que aquellos equipos que tienen plantillas más amplias irán hacia arriba. Las ganas de volver a competir otra vez son muy grandes”.
Un duelo igualado será el que enfrente al Santa Gertrudis y el filial de la Peña Deportiva, programado también para el domingo (12 horas). Empatado con ocho puntos en la parte media de la tabla, la emoción entre ambos contendientes parece asegurada. Según el preparador uruguayo, Christian Núñez, en el equipo local “hay muchas ganas de reanudar la competición, y creo que nos puede venir bien porque siendo una plantilla amplia puedo darle minutos a todos. Esperamos sacar más puntos en lo que resta de campeonato, porque tenemos menos de los que merecemos”.
En Sant Agustí des Vedrà, el Bahía, penúltimo con cinco puntos, recibe el domingo (18 horas) la visita del Sant Josep, equipo que había dejado buenas sensaciones en el arranque de competición, quinto clasificado con 9 puntos pero habiendo guardado ya turno de descanso. Su técnico Sebas destacó que los anaranjados “regresamos con mucha ilusión y con ganas de que todo se normalice. El equipo está muy motivado y nos esperan unas semanas de mucho fútbol para todos”.
Por último, el Puig d’en Valls recibe al Luchador de San Antonio, en duelo también previsto para el domingo (17 horas). El técnico Poldi afronta la cita “con incertidumbre porque no jugamos desde el año pasado, y tampoco hemos podido entrenar mucho. Hemos incorporado eso sí tres jugadores que pueden ser importantes, y aunque físicamente no estamos bien, hay ilusión y ganas. Nuestra plantilla de 24 jugadores es homogénea, sin grandes diferencias, y eso nos puede beneficiar. Queremos dejar una buena imagen en estos partidos”.
La Regional Preferente sube el telón de nuevo con dos meses de auténtico frenesí futbolístico que culminará el 13 de junio, fecha prevista para el cierre de la competición. ¿Será algún equipo capaz de robarle a la Penya Independent el esperado título que permite el acceso directo de categoría? Como siempre, Fútbol Pitiuso estará aquí para contarlo.
400 gargantas para animar al Ibiza
Dentro de las nuevas medidas adoptadas por el Govern de les Illes Balears, que se publicarán en el BOIB de mañana sábado 10 de abril de 2021 y que entrarán en vigor el mismo día, se autoriza la asistencia de público en el estadio de Can Misses con un máximo de 400 personas.
Por lo tanto, el Ibiza informa a sus mil abonados de esta temporada, que tan solo 400 podrán asistir al partido de la segunda jornada de la fase II de Segunda División B, que enfrentará al equipo de Juan Carlos Carcedo contra el FC Barcelona B. “Desde la UD Ibiza lamentamos que no puedan acceder todos nuestros abonados ya que supondría tan solo el 14% de la capacidad actual de Can Misses (6.800 espectadores), estadio que dispone de 4 puertas de acceso y medidas suficientes para la prevención del Covid-19. También resulta, al menos, curioso que se permita la asistencia de la misma cantidad de aficionados, hasta alcanzar el 50% del aforo, en otros recintos donde se practica el mismo deporte. En Can Misses solo el 6%”, aseguran desde el club ibicenco.
En previsión de que la norma actual continúe vigente hasta el final de la temporada regular, seguidamente la entidad celeste detalla el plan de asistencia exclusivo para sus abonados.
- Jornada 2, 11 Abril (*). Abonados cuyo número de abono se encuentre entre el 23 y 466 ambos inclusive. Total 400
- Jornada 4, 25 Abril (*). Abonados cuyo número de abono se encuentre entre 467 y 1271 ambos inclusive. Total 400
- Jornada 6, 9 Mayo (*). 200 abonados restantes cuyo número de abono se encuentre entre 1275 y 1547 ambos inclusive, más 200 que se obtendrán mediante un sorteo entre los abonados con antigüedad desde la temporada 2017, fecha en la que el Club militaba en categoría regional .
(*) Los números no son correlativos. Al limitar el número de abonos esta temporada en un máximo de mil, aquellos que no pudieron abonarse se les mantuvo la antigüedad y número de abonado para futuras temporadas.
“Como en las anteriores ocasiones, los abonados tendrán que presentar su abono físico en la puerta de acceso, y deberán cumplir con las normas de seguridad establecidas en el protocolo COVID-19. Una vez en el estadio, sólo se podrán sentar en los asientos disponibles que tienen un distintivo verde. No es necesario el que se indica en su abono”, informa el Ibiza.
“Se acompaña un listado con los números de abonados para la jornada 2 y jornada 4 y 6, así como la puerta de acceso al estadio. En la jornada 6 se emitirá un nuevo listado 72 horas antes del partido. De todos modos, como indicamos anteriormente, asistirán los que no hayan asistido, por numeración de abono, a los dos anteriores partidos, asi como los ganadores de un sorteo entre los abonados desde 2017”.
“Los abonados que les correspondiese asistir a la jornada 2 ó 4 y por cualquier circunstancia no hubiesen podido asistir, no podrán compensar en jornadas posteriores salvo en el caso de que puedan salir agraciados en el referido sorteo. Es decir, un abonado que no haya asistido a la jornada 2 no tendrá derecho a asistir al partido de la jornada 4 y así sucesivamente”.
Desde el Ibiza lamentan “profundamente que nuestros mil abonados no puedan asistir todos juntos a Can Misses , y aún más en momentos tan importantes de la temporad. Muy agradecidos por vuestro apoyo y fidelidad”.
LISTADO ABONADOS J.2 UD IBIZA – FC BARCELONA B
250 espectadores para el Peña VS Hospitalet
La Peña Deportiva informa que el aforo previsto para este domingo en el partido que el equipo que entrena Raúl Casañ jugará ante el CE Hospitalet es de 250 personas.
“No se venderán entradas y sólo podrán acceder socios y patrocinadores de la entidad. Se abrirán las puertas a las 10:30 horas y se cerrarán a las 11:30 horas, coincidiendo con el inicio del partido”, dice el comunicado de prensa.
“Habrá tres asientos libres entre cada espectador y, como siempre, será obligatorio el uso de la mascarilla en todo momento”, añade la nota.
Entrada gratuita para un día especial
El Club Deportivo Ibiza vivirá este domingo (12:00 h.) un nuevo día histórico para la entidad. La escuadra que dirige Alberto Gallego será campeón del subgrupo A del Grupo XI de Tercera si gana al CD Manacor y el club rojo quiere aprovechar la modificación de las medidas en la lucha contra la COVID del Govern Balear para que sus jugadores sientan el máximo apoyo posible en una cita clave.
La directiva del club ibicenco ha decidido permitir el acceso libre de aficionados hasta completar el aforo de 400 espectadores en Can Misses que autoriza el Govern. Por este motivo, todos los socios del CD Ibiza, independientemente de su categoría, tendrán que retirar su localidad en los días previos al encuentro o, en su defecto, informar a la entidad de su deseo de presenciar el mismo. De lo contrario, su asiento en el Estadio de Can Misses podrá ser ocupado por cualquier aficionado que sí acuda al partido.
Cabe destacar que el CD Ibiza llega a la última jornada del subgrupo A como líder, empatado a 41 puntos con el CE Andratx y con una dinámica de 17 encuentros sin conocer la derrota. El equipo pitiuso, además, tiene garantizada su presencia en el subgrupo C del Grupo XI de Tercera División, en el cual competirá en la segunda fase de la temporada con la ilusión de ganarse una de las dos primeras plazas del mismo para ascender a la Segunda División de la RFEF.
Demuestra tu valía
El portero de la Peña Deportiva, de 16 años, Cristian Torrelavid, viaja hoy a Castellón, para iniciar un periodo de prueba con el Villarreal CF.
El club valenciano valorará su nivel deportivo entre el 6 y el 9 de abril y en función de los resultados el futbolista de Santa Eulària podría ser fichado por el club para la categoría Juvenil.
“Estoy muy emocionado de tener esta oportunidad -comenta Cristian- ya solo que me hagan la prueba es un éxito. Llevo trabajando muchos años y que el Villarreal se fije en mí es un premio a todo ese esfuerzo”.
El portero tiene muchas esperanzas puestas en esta prueba y en el caso de que lo fichasen lo único que le costaría sería separarse de sus padres, pero “me mudaría sin pensarlo, sería un auténtico sueño hecho realidad”, explica.
Torrelavid estudia bachillerato y esta semana no tiene clase al estar de vacaciones de Semana Santa, por lo que viaja a Castellón con la tranquilidad de no descuidar sus estudios.
Cristian Torrelavid subió del Juvenil B al primer equipo esta temporada. Raúl Casañ, entrenador de la Peña Deportiva, se muestra “muy contento” con la oportunidad que se le brinda a un jugador por el que él mismo apostó para subirlo de categoría.
1-2. Victoria
NouDiari / La Peña Deportiva ha tomado aire en su primer envite por la permanencia al imponerse al Prat por la mínima, 1-2, gracias a un gol de penalti de Colau en el inicio de la segunda parte y otro de Andreu Hernández con el tiempo cumplido.
No tiene mucho margen de error el conjunto de Santa Eulària en esta fase de la competición, en la que se decide su futuro de cara a la campaña que viene, y el equipo de Raúl Casañ ha demostrado que es totalmente consciente de ello.
Tras un insulso primer acto en el que apenas hubo ocasiones en ninguna de las dos porterías, se desataron las hostilidades. Unas manos dentro del área local fueron fueron señaladas como penalti por el colegiado, que no tuvo dudas. Colau no falló en su cometido y puso a los peñistas por delante en el marcador.
Pero el Prat no iba a darse por vencido, ni mucho menos, y poco después de sacar de centro gozó de una clarísima oportunidad de gol que Seral desbarató mediante una intervención de mérito.
Iba a ser una pelea en toda regla para la Peña si quería irse del campo con los tres puntos en el zurrón. Además, el cuadro de la Villa del Río se quedaba inferioridad numérica en el minuto 52 por la expulsión de Fondarella tras una entrada dura, pero no merecedora de roja, en la medular.
Poco después, en el minuto 62, el árbitro decretaba una nueva pena máxima, esta en el área del conjunto insular, por el derribo de Montero, que fue el encargado de ejecutar el lanzamiento desde los once metros para poner la tablas en el marcador con un tiro duro y certero ante el que esta vez nada pudo hacer Seral.
A renglón seguido, Pau Pomar pudo poner de nuevo a los santaeulalienses por delante en el marcador, pero el central no estuvo acertado. Parecía que el reparto de puntos iba a ser el mal menor para una diezmada Peña Deportiva.
Pero, sobre la bocina, y con uno menos, pero con una voluntad de hierro e incuestionable, el club de Santa Eulària marcaba en tiempo de descuento para hacerse con tres puntos vitales para cumplir con su meta.
Foto: SCR Peña Deportiva
https://twitter.com/EsportsIB3/status/1378699095141933061?s=20
🗣 Palabra de @raulcasany 🗣
1️⃣-2️⃣#PratPeña pic.twitter.com/FsTNlU4RwV
— SCR Penya Deportiva (@Penyadeportiva) April 4, 2021
1-0. Duro revés
Varapalo del Ibiza en el primer partido de la segunda fase. El equipo de Juan Carlos Carcedo ha caído por la mínima en el campo del Andorra, que se ha llevado la victoria gracias a un gol de Carlos Martínez, a pase de Pau, en el minuto 27. Los ibicencos no han encontrado su mejor versión ante un rival intenso y que no ha mostrado debilidad defensiva. El equipo unionista no ha encontrado el modo de hacer daño al Andorra y regresa a la isla con una inesperada derrota que le obliga a lograr el triunfo la jornada que viene en Can Misses frente al Barça B para no perder fuelle en este arranque de competición.
🎙️ RUEDA DE PRENSA | Las palabras de Carcedo tras el encuentro de hoy en Andorra.
📹📰 Vídeo y todas sus declaraciones, aquí 👇🏻#VamosIbiza 💙 pic.twitter.com/VdRf7hAf6w
— UD Ibiza 🪖🩵 (@ibizaud) April 4, 2021