Página 398

1-0. Ritmo de campeón

0

Suma y sigue de un Ibiza intratable y en el que ha debutado en la portería Kellyan. El equipo de Juan Carlos Carcedo continúa imbatido después de que este domingo haya superado por la mínima en Can Misses al Levante B gracias a un gol de Sergio Cirio desde el punto de penalti en el minuto 8. Un partido práctico le ha bastado a la escuadra ibicenca para llevarse el gato al agua ante un rival que no ha puesto muchas dificultades.

El conjunto unionista refuerza aún más su liderato y arranca la segunda vuelta del campeonato con un nuevo y merecido triunfo. Los celestes tienen 26 puntos, siete más que el segundo clasificado, el Hércules de Alicante y diez más que el tercero, el Alcoyano. El bloque unionista, así pues, encara la semana con confianza para recibir al Athletic Club en 1/16 de final de Copa del Rey.

Un gol para el recuerdo

0
“No podemos decir que estamos contentos porque hemos perdido, pero el equipo ha dado la cara desde el primer minuto y le hemos puesto las cosas muy difíciles al Valladolid”, aseguró el jugador de la Peña Deportiva Fernando Andrada, autor del único gol de los blancos ante el conjunto pucelano. Un gol que ya es historia de la entidad que preside Juanito Dalias y que jamás olvidará su protagonista. “Hoy mis compañeros me han dicho que la iba a meter y me lo he creído, por eso ha llegado el gol. Estoy muy contento de haber marcado en Copa del Rey ante un Primera División. Ahora ya pensamos en el partido del miércoles”, añadió el delantero.

Otra lección de casta

0

Raúl Casañ, entrenador de la Peña Deportiva, no pudo sentirse más orgulloso de sus jugadores, pese a caer eliminado por el Real Valladolid en 1/16 de Copa del Rey. “Me ha gustado mucho el equipo. He visto muchas ganas y mucha ilusión en todos los jugadores. Lo han dado todo pese a encajar dos goles de penalti, una expulsión y la lesión de nuestro portero. Ahora toca seguir trabajando con humildad y respeto”, dijo el míster valenciano.

Nos vamos un poco tristes de esta competición porque nos ha costado mucho llegar hasta aquí y siempre duele perder como hemos perdido, el resultado no hace justicia a nuestro trabajo”, añadió el estratega peñista, que también valoró las penas máximas que sufrió su equipo y que acabaron condenándolo. “No sé si son o no son penaltis. Habrá que ver las repeticiones en televisión”. Además, Raúl Casañ también se pronunció respecto a la expulsión de Colau. “No sé qué le ha dicho al árbitro”, afirmó.

1-4. Orgullo en la derrota

0

Noudiari La Peña Deportiva se ha vaciado ante el Valladolid pero eso no ha sido suficiente para superar al rival de Primera División que le había tocado en el sorteo de dieciseisavos de final de la Copa del Rey (1-4). Eso sí, el conjunto pucelano no concretó su triunfo antes de la prórroga, a la que se tuvo que recurrir después de que los primeros 90 minutos concluyeran con empate, 1-1.

Los dos primeros goles del Valladolid subieron al marcador precedidos de sendos penaltis del conjunto ibicenco, que se había adelantado en el marcador a los 11 minutos gracias a un gol de Andrada.

Los peñistas jugaron una muy buena primera parte y fueron un verdadero quebradero de cabeza para su adversario, que dominó y tuvo el balón en su poder durante muchos minutos pero no supo por dónde meterle mano al conjunto de Santa Eulària, sin fisuras en defensa.

La segunda mitad fue diferente, porque con la entrada de Roque Mesa en la medular el Valladolid se hizo amo y señor del balón. Los locales se vieron obligados a realizar un gran desgaste físico corriendo tras el cuero de un lado a otro sin llegar a robar casi nunca. Y cuando lo hacían, la pelota les duraba muy poco.

En el minuto 52, la Peña perdía por lesión a Fran, el héroe del encuentro ante el Sabadell, en el que detuvo dos penaltis, quien sintió un pinchazo en la parte trasera del muslo y no pudo continuar sobre el terreno de juego.

Producto del empuje y la presencia casi continua en el área local, Kike le sacó un penalti a Fontanella que Míchel transformó en el minuto 60 y ante el que nada pudo hacer Seral, que había sustituido a Fran en la portería de la Peña.

Los dos equipos buscaron a continuación y con sus armas el gol que les diera ventaja en el marcador. Los visitantes mediante la posesión y los locales a través de contragolpes, pero nadie era capaz de volver a perforar la portería contraria.

Se aproximaba el final del tiempo reglamentado y persistía el empate. En los instantes finales la Peña tuvo varias ocasiones para romper la igualada, la más clara de Colau con un disparo tocado de espaldas a portería que a punto estuvo de sorprender al portero del cuadro pucelano.

Ya en la prórroga, un nuevo penalti a favor del Valladolid que Roque Mesa puso en la red en el minuto 5 de la primera parte del tiempo extra empezó a decantar la eliminatoria hacia la lógica, en favor del conjunto de Primera División y en contra del de Segunda B, que, aún así, no arrojó la toalla y tuvo varias oportunidades para empatar.

Incluso pidieron un penalti los locales por manos en el área, pero el colegiado no solo no lo dio sino que enseñó la roja directa a Colau en el minuto 102 por protestar y decir algo que no gustó nada al colegiado. Grave error del futbolista local, que dejaba a su equipo en inferioridad cuando necesitaba un gol para equilibrar el luminoso.

No aprovechó la Peña las que oportunidades de las que disfrutó y el Valladolid, en la segunda mitad de la prórroga, marcó dos nuevos goles, otro de Roque Mesa (minuto 111) y uno de Óscar Plano, en el 115, que dejaron planchado al bloque ibicenco, que lo dio todo y se mostró siempre como un equipo valiente y atrevido.

 

Partidazo histórico

0

NouDiari La Peña Deportiva se enfrentará este sábado a un equipo de Primera División, el Real Valladolid (12 horas, Santa Eulària), por primera vez en su historia con la idea e ilusión de hacer saltar la sorpresa en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

Precisamente, las pequeñas dimensiones del campo y su superficie sintética, a la que no están acostumbrados los equipos de superior categoría, son las principales bazas del equipo de la Villa del Río ante el conjunto pucelano, que en Ibiza se presentará, pese a sus numerosas bajas, como claro favorito para pasar ronda.

En cambio, la ausencia de espectadores en las gradas por la crisis sanitarias del covid-19 jugará en contra de los intereses de la Peña, según ha reconocido el técnico local Raúl Casañ.

La Peña se ganó el derecho de jugar ante un Primera en la Copa del Rey tras eliminar al Sabadell, de la Liga SmartBank, en un partido decidido en la tanda de penaltis después del 0-0 en el tiempo reglamentario y la prórroga. El héroe local del club santaeulariense en esa ocasión fue el portero Fran Martínez que detuvo dos lanzamientos desde los once metros.

El Real Valladolid viajará a Ibiza con numerosas bajas debido a lesiones, molestias y a los positivos por Covid-19 que afectan el equipo, por lo que en la convocatoria entrarán varios futbolistas del equipo filial para completar la expedición.

A este compromiso no podrán acudir ni El Yamiq, ni Jota ni Miguel Rubio -aislados en sus domicilios tras dar positivo en Covid-, ni los lesionados Marcos André, Raúl Carnero, Yanko, Waldo y San Emeterio, mientras que Alcaraz y Guardiola también son duda.

De ahí que Sergio González apueste por los jugadores del Promesas Sergio Benito, Kuki Zalazar, Oriol Rey o Lucas Freitas para poder abordar con garantías una nueva eliminatoria copera, ya que el objetivo es “pasar a la siguiente ronda”.

Será importante superar también el hándicap de jugar en césped artificial en el campo ibicenco y, por ello, las dos últimas sesiones de entrenamiento se han realizado en el campo artificial de los Campos Anexos, aunque ya advirtió Sergio que “no hay ninguna excusa”, ni por unas cosas, ni por otras.

El técnico catalán es consciente de que, si bien su equipo parte como favorito al militar en Primera división, “no hay que fiarse” del rival, “que tiene un juego directo, un delantero centro de envergadura, centros laterales que utilizan tras un cambio de orientación, y dos centrales fuertes que van bien de cabeza”.

– Alineaciones probables:

Peña Deportiva: Fran Martínez; Fernando Andrada, Pau Pomar, David Fondarella, Gonzalo Pereira; Marc del Val, Colau, Miguelete, Toni Jou; Antonio López, Juancho.

Real Valladolid: Roberto Jiménez; Hervías, Joaquín o Bruno, Javi Sánchez, Vilarrasa; Kike Pérez, Míchel; Orellana, Zalazar, Toni Villa; Sergio Benito.

Árbitro: David Medié Jiménez (Comité Catalán).

Estadio: Campo Municipal de Santa Eulalia.

Hora: 12.00.

Jugadorazo al canto

0

El Ibiza y el Sevilla han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Javi Vázquez. El lateral izquierdo internacional sub19 firmará con el equipo de Juan Carlos Carcedo, tras la preceptiva revisión médica, lo que resta de temporada y dos más, tal y como informa la entidad unionista en un comunicado.

Javi Vázquez es un joven jugador formado en la cantera sevillista donde ha disputado 45 partidos con el filial, habiendo sido convocado con el primer equipo de Nervión en la competición de Champions League.

Guants cap amunt

0

La SD Formentera comunica l’acord que ha arribat amb Óscar Santiago Rumayor (Santander, 20/01/1991) per a la seva incorporació al primer equip de Tercera Divisió. És un porter de 29 anys que prové de la Agrupación Estudiantil, que competeix al Grup 1 de Tercera Divisió.

Es tracta d’un futbolista veterà amb molta experiència a la categoria i a Segona B. El nou porter roig-i-negre, destaca per la seva seguretat sota els pals, amb bon joc aeri, molt comunicador amb la defensa i amb facilitat per jugar amb els peus.

Les primeres passes com a futbolista les va fer a equips del seu barri com Los Ríos i l’Escola Municipal de Futbol de Santander. En l’etapa cadet, va fitxar pel Racing de Santander on va jugar fins a arribar a l’equip filial de Tercera Divisió.

En la temporada 2012/13, Óscar Santiago, va deixar la seva Cantàbria natal per iniciar una nova etapa a Galicia, concretament amb el Celta B (3a Div.). En l’equip celeste va completar 3 anys prolífics on va aconseguir l’ascens a Segona B i va començar a treballar en dinàmica del primer equip.

Però, en la temporada 2015/16, va veure com se li obria de nou l’oportunitat de tornar al seu estimat Racing i va fitxar pel club càntabre per a jugar al primer equip en la categoria de bronze.

A partir de la campanya 2016/17 fins el dia d’avui, Óscar Santiago, ha competit en diversos equips de segona B acumulant experiència i assumint jerarquia dintre dels vestuaris:

  • 2016/17 – Real Balompédica Linense (2a B)
  • 2017/18 – Caudal (2aB)
  • 2018/19 – Lleida Esportiu (2a B)
  • 2019/20 – CF Talavera de la Reina (2a B)
  • 2020/21 – Agrupación Estudiantil (3a Div.)

La següent aturada de la dilatada trajectòria esportiva d’Óscar Santiago serà Formentera, on assegura que s’ha sentit molt atret pel projecte que l’han presentat: “Estic molt il·lusionat per unir-me a aquest projecte. He parlat amb l’entrenador, Raúl Pérez, i tot el que em proposa s’adapta perfectament al que necessito en aquest moment. És un projecte ambiciós a curt-mig termini per intentar tornar l’equip a Segona B i a mi m’il·lusiona molt poder formar-hi part”, ha declarat el nou porter de la SD Formentera.

Óscar Santiago arribarà a finals d’aquesta setmana a l’illa i està previst que el dissabte, 16 de gener, ja pugui participar del primer entrenament amb el seu nou equip.

Sabor a Ibiza en el nuevo Gran Vía

0

Hablar de la Cafetería Gran Vía es hacerlo de tradición, solera e historia. No en vano, el popular local de la Avenida Isidoro Macabich, 28, en Vila, abrió sus puertas en 1977, hace la friolera de 43 años. Los hermanos Bonet, Vicente y Néstor, pusieron en marcha el negocio con mucha ilusión, ofreciendo profesionalidad, servicio y calidad a todos sus clientes durante cuatro décadas y desde ayer el local ha pasado a manos de Manolo, el chef que tan rica cocina ha elaborado durante los últimos 13 años. Los antiguos gerentes se han jubilado y el Gran Vía inicia una nueva e ilusionante etapa, liderada por un profesional de los fogones que quiere seguir manteniendo la misma filosofía que ha hecho de este mítico punto de encuentro gastronómico un referente de la isla.

Con destacados cambios estéticos en su interior, el Gran Vía levantó ayer lunes sus persianas para seguir ofreciendo a sus clientes su exquisita cocina ibicenca y menús caseros, aunque debido a las nuevas restricciones sanitarias, durante las próximas dos semanas, Manolo y su equipo sólo atenderán pedidos para llevar. “La verdad es que estoy muy contento de llevar las riendas del local tras la jubilación de los antiguos propietarios, Vicente y Néstor. Le he dado un nuevo aire al bar, pero mi idea es mantener la misma línea de trabajo y cocina, aunque aportaré nuevos platos y sugerencias”, comenta Manolo, que afronta este nuevo reto con muchas ganas.

Como no podía ser de otra manera, el Gran Vía seguirá ofreciendo su inigualable frita de pulpo (su tapa estrella), albóndigas caseras, frita de asadura, de cerdo, manitas… Las tapas ibicencas de toda la vida seguirán sirviéndose a los comensales, que valoran mucho la materia prima que se usa Manolo para elaborar su cocina casera sin pagar un alto precio por disfrutar de estos placeres culinarios. Porque los platos de la cafetería están elaborados con ingredientes de primera calidad y de manera artesanal. “Nos encanta que la gente pueda disfrutar de la comida de siempre y que pueda ser el protagonista de su propia experiencia”, dice el nuevo gerente, que desea mejorar las necesidades de los clientes sin sacrificar la calidad que caracteriza sus platos y tapas.

La cocina del Gran Vía está llena de sabor y sensaciones y, como novedad, Manolo va a poner en carta riquísimos montaditos, pintxos y una amplia variedad de hamburguesas caseras con el fin de atraer a nuevo público que se sorprenderá, a buen seguro, con el buen hacer de este reputado cocinero, con 30 años de trayectoria profesional. “Quiero mantener el espíritu del restaurante, pero también iré incorporando novedades, esperando que gusten y sorprendan a los clientes”, indica el cocinero de este popular espacio de la restauración ibicenca, que, además de su espectaculares desayunos, donde destacan las tostadas de pan payés con aguacate y salmón, va a ofrecer como sugerencias Bogavante “con huevos payeses y patata ibicenca”. Por su puesto, no hay que olvidarse de su amplia carta de vinos, donde destacan los Ribera de Duero Emilio Moro o Pago de los Capellanes.

“Todos los miércoles haremos arroz de matanzas y los jueves seguiremos ofreciendo nuestros canelones caseros que tanta aceptación tienen entre nuestros clientes. Los viernes será el día de la paella ibicenca y los sábados tendremos sofrit pagès. Además, los domingos, para el vermut, ofreceremos una capa de cava a la que podrás acompañar con una ostra, gamba roja ibicenca o jamón ibérico como detalle de la casa”, informa Manolo, que también elaborará bullit de peix, guisados y parrilladas de pescado, entre otros sabrosos platos de la cocina ibicenca. “Tendremos estas sugerencias, sobre todo los fines de semana y podrán encargarse. Son recetas de tradición marinera que están muy presentes en muchos hogares y restaurantes de la isla y que tienen siglos de historia”, aclara el cocinero, que añade: “El pescado será de la isla y pienso que merecerán ser probados”.

Así que ya saben, el nuevo Cafetería Gran Vía te espera. Ahora, con comida para llevar, de 6:00 a 20:00 horas y en cuanto las autoridades lo permitan, con horario habitual. Manolo y su equipo (Miguel, Juanito y Cati) estarán encantados de atenderte con la mejor sonrisa para que puedas desayunar, comer o cenar la mejor comida casera e ibicenca. Puedes hacer tus encargos llamando al 637 626 779 ó 971 31 29 78.

Tres fichajes de una tacada

0
Barea, en el partido del pasado domingo frente al CD Génova (Foto: SD Portmany).

El Portmany anunció ayer martes los fichajes de tres nuevos futbolistas para su primer equipo, que se encuentra cuarto en la tabla del Subgrupo A del Grupo XI de Tercera División después de tres victorias consecutivas. Los refuerzos podrán estar a las órdenes del técnico Carlos Luque para el derbi del domingo ante el CD Ibiza en el Estadio de Sant Antoni, que no podrá contar con público debido a las nuevas restricciones en la isla.

⚽️ David Colomer ’COLO’ llega procedente de la Primera División de Andorra. Es extremo, muy habilidoso y en su carrera deportiva ha pasado, entre otros, por CD Roda y CD Castellón, equipo con el que logró el ascenso a Segunda B.

⚽️ IVÁN GARCÍA refuerza la portería tras la marcha de Raúl Sánchez al Luchador. Natural de Rosario, defendió los colores del Klagenfurt en Austria antes de fichar por el Brancaleone de Italia. Seguridad y reflejos desde Argentina.

⚽️ BAREA es nuevo central ‘portmanyí’ tras jugar el primer tramo de la temporada en el Paterna CF del grupo valenciano. Debutó el domingo en Sant Antoni con el ‘17’ a la espalda y destaca por su contundencia y buena colocación.

Uno más de la familia

0

Llega el primer refuerzo del Sant Jordi en el mercado de invierno. Walter Navarro se suma al ilusionante proyecto verdinegro para lo que resta de temporada, tal y como ha anunciado el club jordier. El nuevo fichaje fue presentado ayer en el Kiko Serra de la mano de Pablo Rodríguez, vicepresidente y director deportivo. “Es un lateral de largo recorrido, con buen golpeo de balón e intenso en acciones defensivas”, aseguran desde la peña deportiva respecto al jugador argentino recién incorporado que procede de la Roda y que ha pasado por equipos como el Plasencia o el Guadalajara.

Últimas Noticias

La Sociedad Deportiva Formentera sigue apostando por el crecimiento del fútbol femenino en la isla. El club rojinegro ha formalizado la inscripción de su...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies