Página 456

2-2. ¡Vaya tela!

0
Cristian Terán ha marcado en Santanyí su gol número 16 esta temporada (Foto: CD Ibiza).

Una contra en el minuto 92 ejecutada a la perfección por Saúl Mestre ha dejado al CD Ibiza sin la opción de llevarse el triunfo del campo del Santanyí. El equipo de José Herrera, de esta manera, se lleva esta jornada un único punto y pierde fuelle en su objetivo de recortarle terreno al líder Poblense, que ha logrado el triunfo en casa del Collerense y se hace aún más fuerte en en lo más alto de la tabla, que domina con 66 puntos, a 13 de los deportivistas, que siguen siendo segundos.

Losada, de penalti en el 27, puso por delante en el marcador a los ibicencos, pero el cuadro local, en los últimos compases del primer tiempo, empató el partido gracias al acierto de Juan Martín, que superó a Marcos Contreras desde los once metros. En el segundo tiempo, Cristian Terán (m. 72) volvió a poner las cosas en su sitio con su decimosexto gol de la temporada, pero el Santanyí no se vino abajo y, a base de fe, logró igualar la contienda sobre la bocina para desesperación del CD Ibiza. Ficha Técnica

3-3. ¡Me cachis en la mar!

0

Empate con sabor a derrota del San Rafael en el terreno de juego del Alcúdia. El equipo de Míchel ha desaprovechado una clara ventaja de 1-3 y ha visto como su rival, en los últimos compases, le ha empatado un enfrentamiento que prácticamente tenía ganado. La falta de intensidad defensiva en los momentos clave ha pasado factura a una escuadra que, pese a todo, ha logrado puntuar por tercera jornada consecutiva.

Simeone abrió el marcador en el minuto 6 y en el 21 fue Juan Carlos Ortiz el que encarrilaba el enfrentamiento para alegría de la expedición ibicenca. Los azulinos se marcharon al descanso con muy buenas sensaciones y con el triunfo a tiro de piedra, pero Adrián Castro, en el 57, recortó diferencias en el marcador para el cuadro local.

No obstante, la alegría del Alcúdia duró muy poco, ya que el argentino Simeone, de nuevo, encontró la red de la portería contraria para establecer el 1-3, un resultado que ponía muy de cara el enfrentamiento para el San Rafael. Nada hacía presagiar que el partido pudiera peligrar, pero el Alcúdia no le perdió la cara al mismo y acabó birlándole dos puntos al cuadro rafeler.

En cuatro minutos, el conjunto mallorquín dejó helado al plantel de sa Creu. David Valverde, en el 80, puso el 2-3 en el marcador y en el 84 fue Eros Jellouli quien desató la locura entre los aficionados locales, que se dieron una gran alegría cuando el choque estaba prácticamente perdido. Al final, el San Rafael perdió una buena ocasión de sumar un nuevo triunfo para seguir escalando posiciones en la tabla. Ficha Técnica

Llega Adalberto Pinto

0

Adalberto Pinto, un centrocampista de 29 años y de origen portugués es el último refuerzo con el que el Portmany pretende apuntalar el equipo en su objetivo de lograr la permanencia en Tercera División. El club ha anunciado esta semana el fichaje de un futbolista que llega a Sant Antoni procedente del Grays Athletic inglés y que afronta su nuevo desafío con ambición y la máxima ilusión, siendo su objetivo aportar trabajo y compromiso con el fin de ayudar al equipo de Nacho Villodre, que buscar revertir su mala dinámica de resultados, en la que ha sufrido cinco derrotas y un empate en las últimas seis jornadas. El Portmany ocupa el puesto decimoséptimo de la tabla con 16 puntos sumados, los mismos que el Collerense, que marca el descenso. Esta jornada, el plantel rojillo recibe al Constància en un partido vital, en el que hacerse con el botín de los tres puntos es clave para alejarse de la zona de descenso.

Un club de transmisión de valores

0

Mañana domingo, el Municipal de Sant Miquel vestirá sus mejores galas con motivo de la puesta de largo de la Penya Independent, uno de los clubes más queridos del fútbol ibicenco y que está experimentando en las últimas temporadas un importante crecimiento, tanto en el plano deportivo como en el social.

La entidad que preside Toni Curuné presentará a los jugadores de las diferentes categorías de la sección de fútbol: escuela, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y regional. En total, desfilarán por el verde del coqueto campo de fútbol un total de 108 futbolistas que sienten con pasión el color naranja de un club en quiere seguir evolucionando de la mano de familiares, colaboradores y patrocinadores.

En la fiesta de la Penya Independent también serán presentadas otras secciones, como son la de gimnasia rítmica, con 20 inscritos y la de tenis, con cuenta con un total de 45 participantes. El conjunto de baloncesto y el de los veteranos de fútbol también formarán parte de una puesta de largo que ha levantado una gran expectación en el entorno de la sociedad deportiva de Sant Joan.

La programación de este día especial para la entidad arrancará a las 10:00 de la mañana con el partido de liga que enfrenta a la formación cadete de la Penya Independent y al Sant Carles. Seguidamente, a las 12:00 horas, tendrá lugar el enfrentamiento entre el equipo infantil y la Penya Blanc i Blava. Después, a las 14:00 horas, el equipo de gimnasia rítimica deleitará a los presentes con una espectacular actuación que no dejará indiferente a nadie.

El club ha organizado, asimismo, una torrada a la que están invitados todos los asistentes a la puesta de largo. Los deportistas del club no pagarán, mientras que el precio fijado para los menores de 12 años es de 10 euros. Los adultos deberán aportar 15 euros.

Después de la comida, sobre las 16:45 horas, arrancará la presentación oficial de todos y cada uno de los jugadores que dan vida a la gran familia de la Penya Independent, una entidad cuyo objetivo no es otro que el de educar, a través del deporte, en valores para que puedan ayudar en el día a día a los chicos y chicas y que puedan convertirse en mejores personas.

La jornada de presentación concluirá con el partido de Regional que enfrenta, a partir de las 18:00 horas, a la Penya Independent frente al Ciudad de Ibiza. El equipo de Carlos Tomás, que aún no conoce la derrota esta temporada, buscará tres nuevos puntos que le permitan acercarse un poco más al líder de la categoría, el Sant Jordi.

Los responsables del club de Balansat invitan a la fiesta de la puesta de largo a todos los familiares, amigos, colaboradores, simpatizantes y aficionados al fútbol de la isla en general. El Municipal de Sant Miquel abre las puertas a todo aquel que quiera disfrutar de un día diferente con el deporte, la ilusión y los valores como telón de fondo.

Todo controlado

0

El Ibiza lleva casi tres días en Galicia preparándose para jugar la vigesimoquinta jornada del campeonato en el estadio de A Malata y su míster, Pablo Alfaro, sabe que tendrá enfrente a un rival complicado este fin de semana. «Nos vamos a enfrentar a un club histórico que lleva una trayectoria que quizás ellos no esperaban porque estaba diseñado para estar más arriba», dice el entrenador del Ibiza sobre el Racing Club de Ferrol. Alfaro cree que, pese a la temporada irregular que están cuajando los gallegos, la victoria del pasado domingo en Mareo les ha permitido coger aire: «Cortaron una racha muy mala y contra nosotros seguirán intentando reforzarse».

No le extrañaría al técnico celeste que se produjeran rotaciones en el Racing. En el duelo de pizarras se verá las caras con otro zaragozano que, en temporadas anteriores, consiguió buenos resultados a los mandos de clubes modestos coml el Ebro: «Emilio Larraz es muy buen entrenador. Está moviendo su equipo buscando soluciones. Va a ser un partido duro y difícil, pero intentaremos sacar los tres puntos de Ferrol».

El esfuerzo tiene premio

0
Aarón (portero, el primero de la fila superior izquierda), Pere (primero por la izquierda de la fila inferior) y Marc (capitán, primero por la derecha de la fila inferior).

El fútbol base del CD Ibiza sigue recibiendo grandes noticias. El guardameta Aarón Cano,
el centrocampista Marc Ferrer y el mediapunta Pere Mas han sido premiados con una
semana de trabajo en las instalaciones del Girona FC como miembros de la plantilla de
su Juvenil C, que actualmente lidera el Grupo 2 de la Preferente Juvenil catalana.

Los jóvenes futbolistas, piezas clave del último escalón formativo del CD Ibiza Insular,
viajarán a la capital gerundense el próximo domingo 16 y alargarán su estancia hasta el
sábado 22 de febrero en el moderno complejo deportivo de La Vinya, donde desarrolla su
día a día el conjunto albirrojo. De esta forma, los tres chicos, que han trabajado con el
primer equipo de manera habitual, ven recompensado sus esfuerzos con una ilusionante
oportunidad para mostrar sus habilidades en una potente entidad de La Liga SmartBank.

Antonio Fernández, Director de Metodología del Fútbol Base del CD Ibiza, ha sido el
hombre clave para llevar a cabo las gestiones oportunas. “Son chicos que están
realizando un gran trabajo y van a vivir una experiencia única en un club de categoría
profesional y que cuenta con unas instalaciones de primer nivel para comodidad de los
jugadores”, afirma.

Fernández, que estos días ha realizado la quinta de las jornadas de tecnificación de las
siete que tiene previstas en Can Misses este curso, cree que lo principal de esta
experiencia es que los jóvenes experimenten la sensación de convivir con otros chicos
peninsulares y extranjeros que a buen seguro les aportarán muchísimo tanto en lo
deportivo como en lo personal. En el plano estrictamente deportivo, el técnico jerezano
tiene claro que “si demuestran lo que su nivel real tienen posibilidades de permanecer en
la estructura del Girona FC porque así nos lo han hecho saber desde el propio club”.

No obstante, el CD Ibiza se congratula, pase lo que pase, de que tres jóvenes de su
cantera puedan vivir una experiencia única, señal inequívoca de que el proyecto y la idea
de apostar por gente de la casa, de nuestra isla, marcha en buen camino y desea que
Aarón, Marc y Pere sean los pioneros en abrir una exitosa senda muy transitada en el
futuro.

Conoce a los diablos verdes

0

Camiseta verde, pantalón blanco y cien años de historia. Los colores del Racing Club de Ferrol llevan un siglo jugando partidos en los campos de fútbol de todo el país. El próximo rival al que se enfrentará el Ibiza esta temporada sopló las velas de su centenario el pasado otoño. Un hito para un club clásico pero modesto que se mantiene con vida después de fundarse un 5 de octubre de 1919. Ese día se reunieron en una misma entidad los equipos que destacaban entonces en esta ría conocida por sus astilleros y por ser base de la Armada del Ejército español. La idea era poder plantarle cara a los clubes más destacados de Galicia: el Deportivo de la Coruña y los dos equipos que mandaban en Vigo por aquella época: el Sporting y el Fortuna, fusionados en 1923 para alumbrar al Celta.

Los ferrolanos lograron su objetivo durante sus primeras décadas de vida. Cuando se creó el sistema de ligas español, los racinguistas comenzaron en Tercera División. Cinco años solamente les costó encaramarse a Segunda, una categoría que mantendrían casi ininterrumpidamente hasta 1960. Tras otro breve paso por el fútbol de plata a finales de la década ye-ye, los ferrolanos empezaron una travesía por el desierto que se hizo larga. Durante más de treinta años alternaron participaciones en Segunda B y Tercera (rozando en el infausto 1987 un descenso a Regional) sin poder celebrar un ascenso que se resistió hasta el cambio de siglo. Mientras tanto, Dépor y Celta saborearon sus mejores tiempos al levantar títulos, competir en Europa y jugar finales de Copa del Rey.

El regreso verdiblanco al segundo escalón del balompié estatal (seis temporadas en la categoría entre 2000 y 2008) permitió que los aficionados más jóvenes disfrutaran de la Liga de Fútbol Profesional. De esta época reciente data el curioso récord que tiene el Racing de Ferrol: es el equipo que más tiempo ha militado en la antesala de la élite sin haber alcanzado nunca la Primera División. En sus 34 temporadas en Segunda A, no obstante, los ferrolanos disputaron varias promociones de ascenso. Su mejor puesto histórico es el segundo puesto de la campaña 1939/1940.

Para seguir leyendo haz click aquí

¡Que siga la fiesta!

0

Álex Quintanilla ha jugado casi doscientos partidos en Segunda B y este domingo puede pisar por primera vez el césped de A Malata, el estadio del Racing Club de Ferrol. “Su estadio es un clásico de la categoría y seguro que va a ser un rival muy difícil y duro, pero venimos con el objetivo de competir y ganar los tres puntos”, ha dicho el central del Ibiza en rueda de prensa. Aunque Quintanilla nunca había coincidido con el equipo gallego en el mismo grupo del fútbol de bronce, es consciente del “arraigo y vínculo que tiene Ferrol con su equipo”.

La temporada que están haciendo los verdes está marcada por la irregularidad. Sin embargo, Quintanilla no se fía de los ferrolanos. Sabe el defensa celeste que el conjunto de Emilio Larraz será un adversario de mucho nivel que aún tiene mucho que decir en un grupo I donde muchas escuadras están igual de cerca del descenso que de la cuarta plaza: “El Racing es un equipo que está intentando cambiar su dinámica y la semana pasada consiguió ganar. Todavía muchos equipos no tienen definido su objetivo claramente. Pueden optar a diferentes cosas en función de cómo evolucionen en las próximas jornadas. Para ellos, el del domingo es un partido trascendental para ir perfilándose como uno de los candidatos a estar en la parte alta y alejarse de la zona de abajo”.

El Ibiza es el mejor visitante de su grupo y uno de los cuatro mejores equipos a domicilio de toda Segunda B. Unos números que, según Quintanilla, pueden seguir al alza si el equipo de Pablo Alfaro sigue mostrando sus mejores bazas lejos de Can Misses: “Nuestra fortaleza es que sabemos adaptarnos a las circunstancias y exigencias de cada partido manteniendo una identidad propia. Fuera de casa hemos sabido sacar los adjetivos que nos definen como equipo en prácticamente todas las jornadas. Eso nos ha servido para competir en cualquier campo. Queda mucha liga y tenemos que seguir haciéndolo, siendo fieles a nuestra idea”.

Durante esta semana, los ibicencos han desplazado su cuartel general a A Coruña. Hoy se han entrenado en Abegondo –las instalaciones del Deportivo– y mañana y el sábado lo harán en Arteixo. Unos días de convivencia que servirán para cohesionar aún más un grupo reforzado con las incorporaciones de Pierre Cornud y Borja Martínez. Tras más de media temporada ejercitándose sobre césped artificial, cambiar el caucho por el pasto permite al bloque ibicenco llegar en mejores condiciones al importante encuentro de la jornada 25: “El partido de este fin de semana va a ser en césped natural, vamos a tener la oportunidad de adaptarnos unos días antes y seguro que nos viene bien”.

No hay límite

0
Foto de archivo de la prueba (Foto: Facebook Formentera All Round Trail).

Noudiari La novena edición de la Formentera All Round Trail, que se disputará el próximo 29 de febrero, cuenta ya con 400 inscritos, según ha informado hoy el Consell de Formentera, que destaca que con esta prueba se abre el calendario de acontecimientos deportivos en la isla en 2020.

La consellera de Deportes, Paula Ferrer, ha recordado que estas pruebas son “uno de los grandes atractivos que tiene Formentera para atraer turismo también fuera de la temporada turística”.

El representante de Elite Chip en Formentera, Pere Serra, y el técnico de Deportes del Consell, Daniel de la Dueña, han participado también en la presentación de la prueba, donde han destacado que ya están cerca de alcanzar el límite de 500 participantes, “lo que da una idea de la fuerza que ha adquirido esta prueba en el calendario nacional e internacional de las carreras de trail”.

Se trata de una carrera de 72,5 kilómetros que recorre la costa de Formentera con salida y llegada al puerto de la Savina.

Este año, la principal novedad es que hay una modalidad de relevos por equipos. Además, se celebra el Half Round Formentera Trail de 40,5 kilómetros, con salida desde es Arenals y llegada a la Savina; y el Tros de Fart de 21 kilómetros, con salida desde es Caló y llegada también a la Savina. El tiempo límite de la duración de la prueba es de 13 horas, 9,5 horas y 4 horas, respectivamente.

Prueba respetuosa con el medio ambiente
Este año, las botellas y los tubos de gel llevan el número de cada participante, con lo que, los que hagan un mal uso, serán penalizados en la general.

El Consell recuerda que está disponible un servicio de transporte gratuito hasta los puntos de salida de las pruebas de la Half y el Tros de Fart y que también hay diferentes descuentos de transporte y alojamiento que ofrecen las empresas colaboradoras de la prueba.

La consellera ha agradecido la colaboración de diferentes entidades en la organización de este acontecimiento deportivo, como la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares (APB), la consellería de Medio Ambiente del Govern balear, Guardia Civil, Protección Civil, Policía Local y voluntarios.

Competición abre información por los incidentes en el Penya Blanc i Blava VS Formentera B

0

El Comité de Competición, después de los incidentes ocurridos durante el partido que disputaron el pasado viernes (correspondiente a la jornada 8) la Penya Blanc i Blava y el Formentera B y que finalizó 3-0, ha decidido abrir un periodo de información y suspender cautelarmente a los jugadores del conjunto ibicenco Marc Tur Tur y Juan J. Rodríguez Jiménez, así como al entrenador Leopoldo Jose Tur Ramón y al delegado José Toledo Moreno. Además, también ha sido sancionado de manera cautelar al futbolista del filial formenterense Juan Martín Kaiser.

El Comité de Competición concede a ambos clubes un plazo hasta el martes próximo, día 18 del presente mes, para presentar información y alegaciones sobre los incidentes ocurridos.

Recordar que el partido tuvo que ser suspendido durante 50 minutos por una tangana entre jugadores de ambos equipos que desembocó en la decisión del árbitro de solicitar la presencia policial. Tras la presencia en el recinto de cuatro agentes en las instalaciones de Can Misses 2, el partido se reanudó en la segunda parte con normalidad sin que se produjeran más incidentes.

El motivo de la trifulca fue un mordisco propinado por un jugador de la Penya Blanc i Blava sobre su rival del Formentera B, el cual le propinó un codazo al agresor como contestación. A partir de ahí, se desataron los nervios y se vivieron momentos de tensión, situación que llevó al arbitro del partido, Lorenzo Aznarez Tur, a reclamar la ayuda policial.

Poldi, entrenador de la Penya Blanc i Blava, reconoció que algún miembro de su cuerpo técnico se excedió en la protestas, pero recalcó que su voluntad como entrenador fue siempre “poner paz” en un momento de tensión. El técnico visitante, Edu Suárez, restó importancia a los hechos y puso énfasis en que la segunda parte se disputó con total normalidad.

Últimas Noticias

En noches como la del miércoles, el fútbol deja de ser una simple cuestión de goles. A veces, se convierte en un ejercicio de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies