Página 458

0-0. Pelea cuerpo a cuerpo

0

Víctor M. Victoria Duelo de poder a poder entre el Sant Jordi y el Inter Ibiza, que ofreció más intensidad que fútbol y que acabó sin goles en el marcador (0-0). En un Kiko Serra con las gradas abarrotadas, ambos contendientes reflejaron la principal premisa de la presente edición de la Regional Preferente: la igualdad es máxima en cualquier partido.

Los dos primeros clasificados de la categoría cerraron la primera vuelta del campeonato con un empate que deja buen sabor de boca a ambos, especialmente a los verdinegros, que no contaron con su hombre estrella, Jordi Serra, ausente por una rotura fibrilar, pero mantienen la diferencia de seis puntos sobre su máximo perseguidor.

Los visitantes, por el contrario, supieron competir en todo momento y gozaron de la mejor ocasión del partido, pero el disparo con la zurda de Xuan Cappellino se estrelló con la cruceta cuando parecía colarse en la portería local. Tal vez el punto deje cierto regusto amargo en la escuadra que dirige Carlos Fourcade, que nunca se sintió inferior al líder y tuvo sus opciones de llevarse la victoria.

La cita resultó tan intensa como poco excelsa en cuanto a fútbol se refiere. Apenas un par de ocasiones para cada bando es el balance global de un duelo de emociones fuertes, bravo en el choque pero sin juego violento. Y el resultado final, a tenor de lo ofrecido por uno y otro contendiente, se puede considerar como de lo más justo.

De hecho, los jugadores que más destacaron en el duelo no fueron precisamente los referentes ofensivos. David Sunder y Erik Jiménez cuajaron una notable actuación en la retaguardia del Sant Jordi, mientras la intensidad de Agustín Laborda brilló en el bando visitante, donde también sobresalió Jairo Velozo desde el costado izquierdo. Xuan Capellino entró poco en juego, pero cuando lo hizo dejó muestras de su calidad al primer toque, mientras el “Tanque” Michlig, que se las vio tiesas con un firme Hanner Gutiérrez, dejó buenos detalles de espaldas a portería.

No fue, en cualquier caso, una cita de nombres propios sino de colectivos. En el primer acto, apenas un par de ocasiones que remarcar. La primera del Sant Jordi, después de una dejada con el pecho de Michlig que Alberto Torres remató sin excesiva potencia y Gonzalo Paz despejó a córner (34’). Y la segunda de Fabri, timón del conjunto de Carlos Fourcade, cuyo disparo salió rozando el larguero de la portería de Miguel Tejada.

Tras el paso por vestuarios, el Inter Ibiza salió presionando más arriba, pero la primera ocasión de peligro fue para el Sant Jordi. Un remate de Maxi Castilla fue desviado con acierto por el “Tanque” Michlig al fondo de la red, pero el linier consideró que se encontraba en posición de fuera de juego y anuló el tanto (52’).

La estoica lucha posterior entre el propio “17” verdinegro y su defensor, Hanner Gutiérrez, fue un fiel reflejo del devenir del duelo. Choque, brega, pelea y lucha por los cuatro costados. Y allí emergió la figura de Cappellino, quien de sutil toque con la pierna izquierda envió el esférico contra la escuadra local tras una buena jugada de Jairo Velozo por el costado contrario.

Fue, sin duda, la ocasión del partido, la que pudo apretar el devenir del campeonato, pero a la postre reinaron las tablas en el marcador y el panorama queda todavía abierto para la segunda vuelta.

El Sant Jordi es líder con seis puntos sobre su máximo perseguidor (la Penya Indepedent no puede ascender esta temporada), con la vista ya puesta en su próximo enfrentamiento ante la Penya Blanc i Blava. Pero el Inter Ibiza, invicto todavía esta temporada, espera ansioso cualquier error para asaltar el liderato. Queda todo por decidir.  Ficha Técnica

3-1. A pasar página

0

@Noudiari / La Peña Deportiva no ha podido con un imponente Celta B que en su estadio y ante su gente ha sido mejor en casi todo en comparación con el cuadro peñista, que se ha visto claramente superado por la calidad técnica de los futbolistas rivales, 3-1.

A pesar de esta derrota, los poeñistas se mantienen con los mismos puntos que el cuarto clasificado, el Coruxo, aunque ahora por detrás también del Rayo Majadahonda, los tres con 37 puntos en su haber.

El equipo ibicenco se vio superado por el enorme despliegue ofensivo del titular del campo casi desde el pitido inicial. Los gallegos no querían sorpresas y desde el primer instante pusieron toda la carne en el asador, que es mucha en las filas de un filial con futbolistas de una enorme calidad técnica.

Como la que demostró Yeboah a los once minutos de partido. Una gran jugada suya, al más puro estilo ‘yo me lo guiso, yo me lo como’, puso a su conjunto por delante en el marcador.

El autor del tanto se marchó por el flanco derecho de todo quien le salió al paso casi desde la divisoria para plantarse ante el meta Torres, al que engañó con un movimiento de cadera antes de chutar, raso y colocado, al palo opuesto.

Un golazo en toda regla que dejaba al conjunto vigués por delante en el marcador y retrataba un poco más el único talón de Aquiles que esta teniendo el bloque peñista esta temporada: la falta de contundencia defensiva, la elección del momento en el que se debe cometer una falta como mal menor.

Algo a pulir y que de conseguirlo daría a la Peña una solvencia que ahora mismo no tiene y que le permitiría marcarse el objetivo que quisiera.

Poco o nada cambió el decorado del partido en el segundo acto, donde el Celta B siguió llevando la batuta del encuentro y teniendo el control del cuero mientras la Peña corría detrás de él sin opciones.

El Celta B tuvo paciencia y supo buscar la manera de matar el partido sin necesidad de tomar riesgo alguno. Así, cuando el tiempo se iba agotando y la Peña empezaba a buscar el empate sin resguardarse atrás, llegó la sentencia.

Manu Justo, en el minuto 72, marcaba de nuevo para los de casa y parecía que dejaba el partido concluso. Sin embargo, la Peña apretó los dientes y se fue con todo a por el gol. Y Bernal lo conseguí en el minuto 80 con un disparo certero desde dentro del área.

Las opciones de la Peña, no obstante, se diluirían solo tres minutos más tarde, cuando el Celta B lograba el tercero y mataba, esta vez sí, el encuentro con un tanto de Apeh que alejaba definitivamente para los ibicencos la posibilidad de sumar al menos un punto en su viaje a tierras gallegas.

2-0. ¡Puños fuera!

0

@Noudiari / La UD Ibiza se ha impuesto en casa al Coruxo gallego por 2 a 0 y este resultado le permite subir a la segunda posición de la clasificación en el Grupo I de Segunda División B debido al tropiezo del Atlético de Madrid B en el campo del Rayo Mjadahonda.

Sigue subiendo, por tanto, la cotización del club insular, que se prepara para un posible pulso por el título con el Atlético Baleares, que, de momento, sigue intratable.

El conjunto de Pablo Alfaro fue un martillo percutor en ataque desde prácticamente el arranque del encuentro y este hecho condicionó el juego de su rival, que se echó atrás para tratar de frenar las acometidas del rival.

No lo consiguió ni por estas, puesto que Rodado, a los diez minutos, estuvo a un centímetro de superar al portero visitante en un cabezazo bombeado que el meta desvió en última instancia con la yema de los dedos.

El primer tanto del partido, no obstante, no se haría esperar. En el minuto 23, Javi Pérez ponía a los suyos por delante en el marcador tras recoger y embocar un rechace del meta a tiro del propio Rodado después de un centro desde la izquierda de Javi Lara.

Mandaba el Ibiza sobre el campo y en el marcador ante un Coruxo maniatado de centro del campo en adelante al que le costaba incluso superar la divisoria con el balón controlado.

Hizo méritos el Ibiza para irse al descanso con otro gol en su cuenta, pero el conjunto visitante supo mantenerse vivo en el encuentro ante el mejor juego de un rival gracias a un trabajo ímprobo atrás que contó con la colaboración del primer al último jugador del cuadro gallego, batallador como pocos.

El Coruxo salió dispuesto a empatar el encuentro tras la reanudación y todo lo que no había hecho en ataque en la primera parte empezó a hacerlo en la segunda. Se acercó a la portería ibicenco, pero estuvo lejos de marcar.

Poco a poco el Ibiza se fue sacudiendo el acoso del adversario y en el minuto 69, en una doble ocasión, estuvo a punto de marcar el segundo, que llegó solo cuatro minutos más tarde por mediación de Rodado. El delantero del conjunto insular ganó la posición a un defensa dentro del área, recibió y, a la media vuelta, marcaba a placer de tiro raso y cruzado.

Poco más dio de sí el partido, puesto que el bloque visitante bajó los brazos y el Ibiza se limitó a mantener su portería a cero mientras corría el cronómetro.

#yovoyacanmisses

0

Llega febrero a Can Misses, el mes en el que la competición liguera se adentra en el último tercio del calendario. Es el terreno donde los objetivos de cada equipo empiezan a clarificarse o, en el caso de aquellos que luchan por la permanencia y están rindiendo a un nivel excelente, a conseguirse. Sellar la salvación durante el mes más corto del año es la ambición del Coruxo Fútbol Club, el rival que reta mañana al Ibiza (a partir de las 12 horas) ante una afición celeste que no deja de crecer. Los verdiblancos suman 37 puntos y saben que consiguiendo un puñado extra de victorias asegurarán su presencia una temporada más en el fútbol de bronce.

Los vigueses han aterrizado esta tarde en la isla como cuartos clasificados. Diez temporadas lleva el Coruxo en Segunda B. Ahora, guiados por Míchel Alonso, están protagonizando la mejor campaña de esta década gloriosa. “Son un equipo que ha evolucionado bastante con el transcurso de la competición”, ha dicho este mediodía Pablo Alfaro en rueda de prensa, acordándose del empate sin goles que registró en O Vao, un terreno de juego húmedo y pesado en la quinta jornada del campeonato, ante el conjunto gallego. El míster celeste ha explicado que, si al principio de temporada, el Coruxo podía ser aparentemente un contrincante rocoso e incómodo, pasado el ecuador de la Liga se ha confirmado como un bloque “al que le gusta iniciar desde atrás, que tiene calidad en sus hombres y que propone que pasen cosas” cuando tiene el balón en su poder.

Será un duelo entre dos equipos muy próximos en la clasificación, pero separados por diez puntos. Para Alfaro, sin embargo, no hay colchón que valga para hacerle bajar la guardia. «Me espero un partido muy complicado contra un rival muy difícil por su buena dinámica y lo que están soñando, pero nuestro objetivo es sumar tres puntos más en casa. A sabiendas de que quedan 42 más en juego, estos puntos van a tener mucha trascendencia», ha explicado el entrenador. No se olvida el zaragozano que Ibiza y Coruxo llevan una racha idéntica en los últimos siete partidos de liga: cinco triunfos y dos empates. Nadie lo ha hecho mejor que ellos en el grupo I durante un período que les ha servido para conseguir 17 puntos de 21 posibles.

Pep Caballé y Sibo son los descartes por decisión técnica de una convocatoria en la que no ha entrado Gonzalo. El central no ha completado el entrenamiento del sábado al sentir unas molestias en los abductores. Será baja por precaución. Los gallegos también tienen una ausencia importante en defensa. Pablo Crespo, uno de los titulares indiscutibles en el equipo de Míchel Alonso, no forma parte de la expedición del Coruxo al cumplir ciclo de cinco amarillas.

Más de 2000 abonados
Los aficionados celestes con carné de abonado ya son más de 2.000. La ilusión que despierta el Ibiza se está traduciendo desde mediados de diciembre en un goteo constante de hinchas interesados en hacerse con un abono para vivir en primera persona la emocionante segunda vuelta de la Liga de Segunda División B. La expectación social que está generando el equipo de Pablo Alfaro ha llevado al Ibiza a ampliar el plazo para conseguir el abono de media temporada. De esta manera, se tramitarán carnés hasta el sábado 22 de febrero, víspera del encuentro de la jornada 26 que el Ibiza disputará contra el Sporting de Gijón B en Can Misses. Para obtener el abono se puede acudir a las oficinas del Ibiza, situadas en el Estadio Municipal, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y 16 a 19.30 horas. También es posible realizar el trámite previamente a través de la página web del club y recoger el carné después en las oficinas. El abono da derecho a presenciar todas las jornadas de la fase regular del campeonato de Liga y, también, los partidos de un potencial playoff de ascenso.

4-1. Al borde del precipicio

0
El equipo de Nacho Villodre no ha podido lograr punto alguno ante el Ferriolense (Foto: Sebastián Candela).

El Ferriolense ha dejado al Portmany al borde del precipicio. El conjunto de Nacho Villodre ha caído 4-1 y sólo Gabri Gómez, con un gol en el 85, ha puesto la nota positiva de un equipo que sigue sin levantar el vuelo y que está obligado a sumar de tres en tres si quiere poner tierra de por medio con los puestos peligrosos de la clasificación. Esta jornada, los de Sant Antoni se acuestan en la decimoséptima posición con 16 puntos, los mismos que suma el Collerense, rival que marca el descenso. El conjunto portmanyista únicamente ha sumado un dígito en las últimas seis jornadas, por lo que la semana que viene, ante el Constància, es vital que logre el triunfo para no verse ahogado en el fondo de la tabla. Ficha Técnica

3-1. ¡Al ataque!

0
El equipo de José Herrera festeja el triunfo frente al Alcúida (Foto: CD Ibiza)

Suma y sigue del CD Ibiza. El equipo de José Herrera ha superado esta tarde al Alcúdia en un partido donde ha tenido que poner toda la carne en el asador después de que se adelantara el conjunto mallorquín en el minuto 25 gracias a un penalti que transformó Pol. Los deportivistas, pese el golpe, no se han vendido abajo y a base de garra y orgullo han remontado el marcador con el apoyo de su afición. Cristian Terán logró el tanto del empate en el 34, elevando uno más a su cuenta particular (ya acumula 15 dianas el de Coria). Tras el paso por vestuarios, la escuadra de Can Misses se volcó hacia el marco rival en busca del segundo y éste apareció a las primeras de cambio. En el 51, Forner ponía por delante al CD Ibiza, que encontró recompensa a su buen hacer sobre el tapete. En el 77, el Alcúdia sufrió la expulsión con roja directa de Vicenç y la escuadra ibicenca fue a matar el partido, aunque sin suerte de cara a gol. Y cuando todo apuntaba a que el marcador ya no se movería más, emergió en el descuento la figura de Franco Mascia, quien estableció el 3-1 definitivo, estrenándose como goleador en Can Misses tras su reciente fichaje. Al final, justa y merecida victoria del cuadro rojillo, que sigue en segunda posición con 52 puntos, a 11 del líder Poblense. Ficha Técnica

3-0. El día de Ndao

0

Continúa la fiesta en sa Creu. Después del triunfo a domicilio en el derbi frente al Portmany (1-2), el San Rafael ha certificado este sábado su segunda victoria consecutiva tras imponerse en casa al Esporles de manera contundente (3-0). Y es que la mano del nuevo entrenador Míchel ya se deja notar, y mucho, en el equipo azulino, cuya afición vuelve a disfrutar con el mejor fútbol de unos jugadores que han derrochado garra e intensidad sobre el verde para llevarse el gato al agua. Y uno de los grandes héroes del partido ha sido Ndao, que se ha estrenado como goleador esta temporada con un doblete. El centrocampista ha guiado al San Rafael hacia el triunfo con dos chicharros en la segunda mitad (m. 49 y m. 80). Javi Moreno fue el autor del primer tanto (m. 26) de un plantel que descansa este fin de semana en novena posición con 32 puntos y que pondrá toda la carne en el asador para seguir remontando escalones en la tabla clasificatoria. Ficha Técnica

Gesto de club grande

0

@LauraFArambarri / Noudiari Durante más de dos semanas, la familia de Ben Garland, especialmente su padre y su hermano, desplazados a Ibiza para seguir de cerca el operativo de búsqueda del joven británico desaparecido en Portinarx el 21 de enero, han subrayado en sus redes sociales lo emocionados que estaban con la calidez y el trato impecable de las personas que les han atendido estos días, desde el coordinador del Servicio de Emergencias del Govern, Pablo Gárriz, a los propietarios y personal de los establecimientos hosteleros donde han estado estos días.

El último gesto de cariño antes de retornar a su país -ya que hoy ya están de vuelta en Reino Unido, sin haber podido encontrar el cuerpo de Ben- ha venido de la mano del equipo de fútbol UD Ibiza, que no solo ha regalado a la familia una camiseta firmada por toda la plantilla con el mensaje: “A la familia Garland, con amor y compasión” sino que han invitado al hermano de Ben, Jake Garland, a dar unos toques en el campo, para poner un poco de alegría a estos días tan amargos.

El chico ha escrito en sus redes: “Un gesto encantador de unas enormes personas”.

Agiten sus bufandas

0

El mejor fútbol vuelve este domingo a Can Misses con la disputa del partido, correspondiente a la jornada 24 del Grupo I de Segunda B, entre el Ibiza y el Coruxo. El equipo de Pablo Alfaro, tercer clasificado con 47 puntos (está a cuatro del líder Atlético Baleares), quiere seguir sumando y alargando su buena racha de resultados (acumula nueve fechas seguidas sin perder, con seis victorias y tres empates) y encara el enfrentamiento ante el cuadro gallego, cuarto con 37 unidades, con ambición, pero con la máxima precaución, ya que se mide a un rival que registra siete jornadas consecutivas puntuando, con cinco triunfos y dos igualadas (las últimas tres jornadas las ha saldado con victorias). Esta semana, ha sido el centrocampista Pep Caballé el encargado de atender a los medios de comunicación en la previa del Ibiza VS Coruxo. El menorquín ha explicado que el grupo se encuentra en un gran momento, “a nivel defensivo y ofensivo” y “hay que darle valor a las victorias y empates que estamos sacando porque en esta categoría es muy complicado sumar”. Respecto al adversario de este domingo, el unionista ha indicado que “el Coruxo es un rival complicado que lleva una racha muy buena, así que a ver si la afición se anima porque será difícil”. “Tenemos que intentar sacar los tres puntos porque ganar en casa es vital”, ha concluido Pep Caballé.

No te pierdas las impresiones del jugador en el siguiente vídeo.

Sonrisa contagiosa

0

Fran Grima es feliz en Ibiza. El lateral derecho ya sabía lo que era vivir en una isla (había jugado anteriormente en Atlético Baleares y Real Mallorca), pero en sa roqueta ha encontrado un lugar «precioso y lleno de sitios tranquilos, incluso en agosto, si los sabes buscar». Si el fútbol es un estado de ánimo, este amante del mar traslada su felicidad al terreno de juego. Desde hace un año y medio Grima es uno de los jugadores más queridos por la afición de la Unión Deportiva Ibiza. Y él responde a ese cariño con grandes dosis de esfuerzo y compromiso que le han llevado a ser uno de los referentes del ambicioso proyecto celeste. «Cuando salí de Badalona y llegué a Mallorca [en la temporada 2017/2018] no tuve la suerte de contar con tantos minutos. Aunque el equipo iba bien y lo disfrutaba, es verdad que algunos días se hacía duro: aunque ayudes al grupo sumando en los entrenos todos los jugadores quieren jugar. Como un futbolista se siente feliz es compitiendo. En Ibiza he encontrado esa estabilidad: estoy muy a gusto en la isla y en el equipo: tenemos un club muy familiar y profesional al mismo tiempo. Hay ambición pero a la vez paciencia para que puedas trabajar. Espero defender esta camiseta todo el tiempo que pueda».

Así explica este treinteañero de Olesa de Montserrat (nacido en 1987, Grima es uno de los veteranos del equipo), que aprendió a jugar a fútbol en el equipo de su pueblo antes de pasar por clubes como Baleares, Espanyol B, Sant Andreu, Terrassa o Badalona, lo identificado que está con el Ibiza. Vestido de celeste se ha convertido en uno de los capitanes de la primera plantilla. Grima alcanzó el domingo los cincuenta partidos oficiales con los ibicencos, una cifra que le permite reflexionar sobre el crecimiento de la entidad desde su fichaje en julio de 2018. «El equipo ha cambiado bastante. Yo llegué para jugar en Tercera. El verano pasó muy rápido, de pronto nos vimos en Segunda B e hicimos una pretemporada sin salir de Ibiza: no pudimos jugar contra equipos de nivel», explica, recalcando que las vivencias de la temporada pasada fueron clave para acumular experiencias y mejorar el rendimiento en la presente: «Éramos un club nuevo en Segunda B, competir en el grupo IV fue duro por las combinaciones aéreas que teníamos que hacer y las cancelaciones que sufrimos en varios vuelos. No pudimos volver a casa el mismo domingo tres veces, pero todo se llevó con profesionalidad y humor. Este año ha cambiado la cosa, los viajes son más plácidos aunque haya que hacer escala casi siempre».

Grima ha pasado de ser titular indiscutible a pelear por un puesto en la defensa con otros compañeros. Él se alegra del salto de nivel que ha experimentado el Ibiza con los fichajes y, como buen guerrero, ya ha demostrado que está dispuesto a dar batalla para actuar en la posición donde se le necesite. Lo dejó claro jugando varios partidos de lateral izquierdo tras la lesión de David Morillas. «Llevo muy bien la competencia. Tener una plantilla tan completa es una de las claves del éxito que estamos teniendo. Nadie se puede dormir. Todos los jugadores que salen lo pueden hacer igual o mejor que el que está jugando», dice. Además de la seriedad, contundencia y despliegue físico que aporta sobre el césped, el catalán es uno de los encargados de crear buen ambiente en el vestuario. Bajo su ala cuida de los chavales que suben desde el filial a entrenar con el primer equipo. Grima entiende como pocos los códigos internos de este deporte y, como le gusta decir, los años que lleva en el fútbol han dado «más clase que un instituto» a este carrilero que, recientemente, pudo celebrar su primer gol como celeste. Se lo marcó al Pontevedra con un chut desde fuera del área el pasado 8 de enero para empezar a definir la clasificación del Ibiza a la segunda ronda de Copa del Rey. «Siempre que metes un gol, y más para un defensa, que no es nuestra faceta, te pones contento, pero estrenarme como goleador con el Ibiza en Pontevedra fue muy especial por la importancia que tenía ese partido. Es verdad que la Copa ha supuesto que tengamos un mes con mucho desgaste físico, pero para eso tenemos una plantilla amplia. El míster ha rotado muy bien a los jugadores y se han repartido las cargas. Lo hemos disfrutado, lo hemos competido y hemos demostrado el nivel de esta plantilla. Eso nos refuerza para pensar en lo que queda de Liga. El recuerdo de la Copa será muy bonito».

Grima fue titular contra el Futbol Club Barcelona. Confiesa que ver el campo lleno hasta la bandera es una sensación que deja huella y es de los que creen que el Ibiza ha conseguido despertar una pasión futbolera que estaba latente en la sociedad de la isla: «Ver cada vez más llenas las gradas del estadio quiere decir que estamos haciendo las cosas bien para enganchar a los ibicencos al buen fútbol. El salto de calidad que ha dado el equipo hace que la gente se lo pase bien. A nosotros nos da ese plus de intensidad y energía sentirnos respaldados por nuestra afición. Esperemos que la afluencia de público vaya subiendo hasta final de temporada y volvamos a ver un Can Misses lleno como el día contra el Barça, que fue muy bonito: se sentía el aliento de la gente animándonos y apoyándonos en todo momento».

Últimas Noticias

En noches como la del miércoles, el fútbol deja de ser una simple cuestión de goles. A veces, se convierte en un ejercicio de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies