Página 46

Pau González y la grandeza del fair play en el fútbol base

0

En el fútbol, donde la competitividad a menudo eclipsa los valores esenciales del deporte, existen gestos que iluminan el verdadero espíritu del juego. Pau González, jugador del Portmany Alevín A, protagonizó uno de esos momentos en el encuentro ante la UD Ibiza B, disputado en el Municipal de Sant Antoni. Su equipo ganó 5-3, pero el resultado quedó en segundo plano cuando demostró que, por encima de la victoria, está la honestidad.

Corría el partido cuando el colegiado Haj Moussa concedió un saque de banda a favor del Portmany. Sin embargo, Pau, con la naturalidad de quien entiende el fútbol como una escuela de valores, corrigió la decisión y señaló que el balón pertenecía a su rival. Un gesto sencillo, pero de un significado enorme: en un mundo donde la picaresca suele ser celebrada, él eligió la verdad.

Este acto no pasó desapercibido. Desde la grada se escucharon aplausos y el árbitro no dudó en felicitarlo. El fútbol base es el primer peldaño en la formación de jóvenes deportistas, pero, más allá de enseñarles a dar un pase o definir frente al arco, su mayor misión es inculcar valores que los acompañen toda la vida. El fair play, la deportividad y el respeto deben ser la esencia de cualquier futbolista, y Pau lo demostró con una madurez impropia de su edad.

El Portmany se llevó la victoria este sábado, pero el mayor triunfo lo firmó su jugador con el dorsal de la honestidad. No hay trofeo que pese más que una conciencia tranquila, y Pau González se ha convertido en un ejemplo de que el fútbol, en su esencia más pura, sigue siendo un juego donde la nobleza tiene cabida.

El reconocimiento no tardó en llegar: la Carta Blanca, un símbolo que premia la deportividad y los valores que realmente importan en el fútbol. Pero más allá del galardón, lo que realmente importa es el mensaje que dejó Pau con su gesto. En un deporte donde muchas veces solo se habla de victorias y derrotas, su honestidad recordó que el verdadero triunfo está en jugar con el corazón y con respeto por los demás.

0-0. El Portmany sigue sin despegar: otro empate que prolonga la sequía

0
Formación del Portmany, que posa con jugadores de la base. Foto: SD Portmany

El Portmany no encuentra el camino de la victoria. En el Municipal de Sant Antoni, el equipo de Vicente Román volvió a firmar tablas, esta vez con un 0-0 ante el Mercadal, y suma ya cinco jornadas consecutivas sin conocer el triunfo. La última vez que los portmanyistas celebraron una victoria fue el pasado 18 de enero, cuando lograron un trabajado 0-1 en el feudo del Binissalem. Desde entonces, el equipo ha entrado en una dinámica peligrosa, encadenando tres derrotas seguidas y dos empates que lo mantienen en una posición comprometida.

Pese a que el empate les permite seguir sumando, la sensación es que el Portmany ha perdido frescura ofensiva y no logra transformar su esfuerzo en goles. Ante el Mercadal, el equipo ibicenco intentó proponer, pero se topó con un rival rocoso que supo mantener su solidez defensiva. Sin ideas claras en ataque y con la ansiedad de la mala racha pesando en las piernas, los locales no consiguieron perforar la portería menorquina.

Con este resultado, el Portmany se sitúa en la decimocuarta posición con 27 puntos, una cifra que todavía le da cierto margen respecto al descenso, pero que no le permite relajaciones. A diez puntos de la zona de peligro, que actualmente marca el Sant Jordi, el conjunto de Sant Antoni necesita reencontrarse con el triunfo cuanto antes para evitar verse atrapado en la lucha por la permanencia.

El próximo reto será en el feudo del Collerense, un partido que se presenta clave para medir la capacidad de reacción del equipo. La preocupación empieza a instalarse en la parroquia portmanyista, que ansía volver a celebrar una victoria y disipar las dudas que se han instalado en el equipo. El margen de error se reduce y el Portmany necesita convertir los empates en victorias antes de que la situación se complique aún más.

3-3. Un derbi de infarto: Sant Jordi y Formentera firman un vibrante empate

0

El derbi pitiuso disputado este sábado en el Kiko Serra regaló a los aficionados un auténtico espectáculo de fútbol, con emociones al límite y un marcador final de 3-3 que reflejó la intensidad del encuentro. El Sant Jordi, con una remontada épica en la segunda mitad, logró rescatar un punto ante un Formentera que no supo administrar su ventaja inicial de dos goles.

El conjunto visitante, dirigido por Maikel Romero, comenzó con un dominio absoluto y una eficacia letal en el primer tiempo. Apenas transcurridos cuatro minutos, Marcos Isla adelantó a los rojinegros con un certero remate, y poco después, en el 15′, Loren Busi amplió la diferencia, dejando la sensación de que el Formentera tenía el partido bajo control.

Sin embargo, el descanso sirvió para que el equipo local, bajo las órdenes de Carlos Tomás, rearmara su planteamiento y saliera al campo con una actitud arrolladora. En apenas un minuto de vértigo, el Sant Jordi destrozó la seguridad defensiva del Formentera con dos golpes fulminantes: primero, Zanetti redujo distancias en el 50′, y acto seguido, Marcos Escandell igualó la contienda en el 51′, desatando la locura en las gradas.

El partido, convertido en un ida y vuelta frenético, no dio tregua. Losada, en el 59′, volvió a adelantar a los formenterenses, pero el Sant Jordi ya había demostrado que la resiliencia era su mejor arma. Con el empuje de su afición, los verdinegros siguieron peleando hasta que, en el minuto 81, Nacho Rosillo apareció para firmar el definitivo 3-3, sellando un empate con sabor a victoria para los locales.

El resultado deja al Formentera con un sabor agridulce, ya que corta su racha de cinco victorias consecutivas, aunque se coloca al frente de la clasificación con 45 puntos, a la espera de lo que haga la Penya Independent. Por su parte, el Sant Jordi suma un punto de oro en su lucha por la permanencia, demostrando que tiene argumentos de sobra para pelear hasta el final. Un derbi para el recuerdo, con emoción, goles y un reparto de puntos que mantiene viva la batalla en ambos frentes de la tabla.

Sant Jordi vs Formentera: un gol, muchas risas y un MVP con sabor a matanzas

0

El fútbol de veteranos no entiende de rankings ni de fichajes millonarios, pero sí de lo que realmente importa: pasión por el balón, amistad y, cómo no, buenos banquetes. Y si hay un partido que lo ha demostrado con creces, ese ha sido el que han disputado los veteranos del Formentera y el Sant Jordi este sábado en el Kiko Serra. Un duelo repleto de jugadas de calidad, regates imposibles y, sobre todo, muchas risas tanto dentro como fuera del campo.

Desde el pitido inicial, quedó claro que la velocidad punta de algunos jugadores ya no es la de antaño, pero la picaresca y la experiencia suplen cualquier carencia física. Se vieron controles de espuela que solo pueden salir bien cuando uno lleva décadas pegado a un balón, pases filtrados con compás de arquitecto y acciones de mucho mérito, aunque los goles fueron un bien escaso. De hecho, el partido se decidió con un solitario tanto del Sant Jordi en el primer tiempo de Víctor Lozano, suficiente para llevarse la victoria en un choque más disputado que goleador.

Pero aquí el resultado es lo de menos. Lo de más fue la convivencia, el buen rollo y la celebración posterior, donde los verdaderos cracks del partido fueron los encargados de cocinar un arroz de matanzas que hizo que hasta los que habían jurado no volver a correr en su vida se levantaran a repetir. Porque si algo distingue al fútbol de veteranos es que, después de 90 minutos en el verde, no hay VAR que anule un buen festín.

Las anécdotas, como siempre, fueron la guinda del pastel. Entre caños inesperados, pases milimétricos y algún resbalón inoportuno, el partido dejó momentos para el recuerdo. Hubo quien intentó un sombrero y terminó perdiendo la bota por el camino, y también quien se animó a una chilena que acabó más cerca del suelo que del balón. Al final, entre bromas y carcajadas, todos coincidieron en que lo mejor del fútbol de veteranos es que, pase lo que pase, siempre hay una buena historia que contar.

En definitiva, una jornada inolvidable, de esas que hacen que el fútbol de veteranos sea mucho más que un deporte: una excusa perfecta para reencontrarse, recordar viejos tiempos y, sobre todo, demostrar que los años pesan, pero la pasión nunca se jubila.

La UD Ibiza quiere seguir haciendo historia ante el Sanluqueño

0

La UD Ibiza atraviesa un momento dulce. Cuatro victorias consecutivas han catapultado al equipo celeste a la lucha por el liderato, una situación que hace apenas un mes parecía lejana. Sin embargo, Paco Jémez, técnico del conjunto ibicenco, ha querido rebajar la euforia en la previa del partido ante el Atlético Sanluqueño, consciente de que el exceso de confianza puede ser un arma de doble filo en una categoría tan exigente como la Primera RFEF.

El técnico celeste no oculta su optimismo. Ve a su equipo crecer semana tras semana, tanto en ataque como en defensa, y cree que la racha puede continuar si mantienen la misma línea de trabajo. En la historia reciente de la categoría, nadie ha logrado encadenar cinco triunfos seguidos, un desafío que la UD Ibiza está dispuesta a superar este domingo en el Palladium Can Misses.

Pero para Jémez, el éxito del equipo no debe medirse solo en el verde. En su comparecencia ante la prensa, lanzó un mensaje claro a la afición: llenar el estadio es clave para que el proyecto siga creciendo. Con un objetivo tan ilusionante en el horizonte, el entrenador considera fundamental el apoyo incondicional de los seguidores. “Si tuviéramos un campo de 20.000 personas lo entendería, pero con tres o cuatro mil, si no somos capaces de llenarlo, sería decepcionante”, afirmó el técnico, dejando claro que el equipo está haciendo su parte y espera lo mismo de la grada.

El Sanluqueño, próximo rival de la UD Ibiza, llega en puestos de descenso, pero con la moral alta tras vencer al filial del Atlético de Madrid. Un rival peligroso, según Jémez, que pondrá a prueba la paciencia y la creatividad de los suyos. La clave, según el entrenador, estará en encontrar soluciones ante un rival que podría cerrarse atrás y complicar el juego ofensivo ibicenco.

En el apartado de bajas, Mo Dauda no estará disponible, ya que sigue recuperándose de sus problemas musculares, mientras que Erik Monjonell es duda por molestias en el tobillo.

El sueño del liderato está más cerca de lo que cualquiera podría haber imaginado semanas atrás. A pesar de haber recortado 11 puntos a los primeros clasificados en tiempo récord, Jémez insiste en que el miedo a ganar puede ser un freno para el equipo. Quiere un vestuario ambicioso, convencido de su potencial, pero sin perder la humildad que los ha llevado hasta aquí. “La combinación perfecta es sentirse invencible siendo humilde”, recalcó, consciente de que cada racha tiene un final y la clave está en estar preparados para cuando llegue.

La UD Ibiza está ante una oportunidad histórica. Un quinto triunfo consecutivo no solo reforzaría su candidatura al ascenso, sino que serviría para enviar un mensaje claro a la categoría. Con un equipo en plena forma y un estadio que debería ser un fortín, el sueño del fútbol profesional sigue tomando forma.

Eivissa apuesta por el deporte: Licitada la construcción del nuevo campo de Es Putxet por casi 4 millones de euros

0

El Ayuntamiento de Eivissa da un nuevo impulso a la infraestructura deportiva de la ciudad con la licitación, publicada este martes, de la construcción del futuro campo de fútbol y rugby de Es Putxet, situado en la calle des Jondal. La inversión prevista asciende a casi 4 millones de euros (3.925.910,42 euros), y el plazo estimado para la ejecución del proyecto es de aproximadamente cinco meses.

La instalación contará con un terreno de juego de césped artificial homologado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Real Federación Española de Rugby (RFER), con medidas de 113 x 72 metros, apto para la práctica de fútbol 11, fútbol 7 y rugby. Además, el complejo incluirá una grada con ocho filas y capacidad para 986 espectadores, con la posibilidad de una ampliación futura.

El proyecto también contempla la construcción de infraestructuras complementarias esenciales para el funcionamiento del recinto. Se habilitarán una taquilla para el control de accesos y doce módulos prefabricados que albergarán vestuarios femeninos y masculinos, vestuarios para árbitros, una sala de fisioterapia, oficinas, un almacén y baños públicos.

En términos de equipamiento, el campo contará con banquillos, porterías, banderines, un sistema de riego, iluminación y una red de saneamiento adecuada. Además, se ejecutarán trabajos de movimiento de tierra y urbanización interior para garantizar que el recinto cumpla con los estándares exigidos por las federaciones deportivas.

Este nuevo campo de Es Putxet forma parte del plan municipal “Eivissa, ciudad del deporte”, una iniciativa que busca potenciar la oferta de infraestructuras deportivas de la isla y fomentar la práctica del deporte en la comunidad.

La SD Ibiza, pionera en la prevención de la violencia en el fútbol base

0

La SD Ibiza ha dado un paso adelante en su compromiso con el fútbol base y la protección de sus jóvenes jugadores al convertirse en el primer club de España en firmar un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT). Este acuerdo, que busca establecer protocolos de actuación y medidas preventivas contra la violencia en el deporte, está dirigido a entrenadores, delegados y familias de los jugadores de la entidad deportivista.

El próximo 21 de febrero, el presidente del club, Toni Marí “Moreras”, oficializará la firma del convenio junto al presidente de ANAT, Rafael Covas, en las oficinas del club. Ese mismo día, la iniciativa se materializará con dos charlas informativas: la primera, a las 18:30 horas, dirigida a entrenadores y delegados, y la segunda, a las 19:30 horas, orientada a las familias. Ambas sesiones abordarán medidas de prevención y protocolos de actuación en casos de violencia en el ámbito del fútbol base.

Con este acuerdo, la SD Ibiza refuerza su compromiso con la educación en valores dentro del deporte, promoviendo un entorno seguro y respetuoso para todos los participantes. Este hito posiciona al club como referente en la lucha contra la violencia en el deporte formativo, marcando un precedente que podría inspirar a otras entidades deportivas en todo el país.

La Peña Deportiva, referente del balonmano base en Baleares

0

El crecimiento del balonmano en Santa Eulària tiene un nombre propio: Peña Deportiva. La entidad ibicenca ha alcanzado un hito histórico al convertirse en el club con más licencias de balonmano en edad escolar de Baleares, consolidándose como un referente en la promoción y desarrollo de este deporte en el archipiélago.

El proyecto, que comenzó hace apenas dos años con la creación de sus escuelas deportivas, ya cuenta con 200 licencias federativas, de las cuales la mitad pertenecen a jugadores en edad escolar. Con tres equipos alevines y cinco benjamines, la Peña Deportiva domina las competiciones semanales y refuerza su apuesta por la base.

El origen de esta revolución deportiva se remonta a una tecnificación en la que, tras varios intentos fallidos de captar jugadores, el club decidió llevar el balonmano de vuelta al patio del colegio. Con una estrategia meticulosa y la incorporación de entrenadores especializados, lo que parecía un sueño lejano se ha convertido en una realidad palpable. Cada día, más niños y niñas se acercan a las instalaciones de la Peña Deportiva para probar este deporte de acción dinámica y gran atractivo para los jóvenes.

Zalo Monroy, responsable del área de balonmano, destaca que el éxito del proyecto radica en la formación de entrenadores y educadores. La confianza que generan en los padres, al convertirse en referentes de sus hijos dentro y fuera de la pista, es una de las claves del crecimiento exponencial de la sección. Además, el club sigue expandiendo su influencia, estableciendo contacto con nuevas escuelas interesadas en integrar el balonmano en su oferta deportiva.

El impacto es innegable: las calles de Santa Eulària están pobladas de niños con camisetas y sudaderas de balonmano, reflejo de una pasión que crece día a día. La Peña Deportiva ha logrado algo que hasta hace poco parecía imposible: devolver al balonmano el protagonismo que merece y formar a los hispanos del futuro.

Sorteo de locura: Autoescuela del Mar regala una matrícula y puede ser tuya

0
Sergio Cobos, gerente del Autoescuela del Mar.

En el universo de las autoescuelas, pocas veces se ha visto algo semejante. Sergio, el alma mater de la Autoescuela del Mar, ha decidido celebrar su 49º cumpleaños de una manera insólita: en vez de recibir regalos, ha optado por regalarlos. Y no cualquier obsequio, sino nada menos que una matrícula gratuita para aprender a conducir.

El jueves 20 de febrero, mientras el cumpleañero sople las velas y se pregunte adónde se han ido los años, alguien afortunado estará a punto de ahorrar un buen pellizco gracias a su generosidad repentina. Con un ataque de munificencia que nadie vio venir, Sergio ha lanzado un sorteo que está revolucionando las redes sociales y sacando a relucir lo mejor del espíritu competitivo entre futuros conductores.

Las reglas son simples, pero requieren de una buena dosis de entusiasmo digital:

  • Un ‘me gusta’ con un corazón (porque a los 49 uno ya valora estos detalles sentimentales).
  • Seguir la cuenta de la Autoescuela del Mar, que, al igual que la matrícula, es gratis.
  • Compartir el post en las stories y etiquetar a la academia.
  • Etiquetar a tres amigos que aún dependen de sus padres para moverse, porque es hora de que tomen las riendas del volante.

El plazo para participar expira el próximo viernes a las 00:00, y el lunes siguiente se anunciará al ganador o ganadora. Con semejante oportunidad, no sería raro que más de un despistado acabe etiquetando a toda su agenda telefónica por si acaso.

Si tienes la edad perfecta para sacarte el carnet o conoces a alguien que esté en esa situación, este sorteo es la oportunidad ideal para dar el primer paso sin gastar un euro. ¿Quién dice que los cumpleaños solo traen regalos para el cumpleañero?

La locura ha sido tal que algunos ya especulan sobre qué pasará cuando Sergio cumpla 50. ¿Se viene un coche de regalo? ¿Un curso de Fórmula 1? Mientras tanto, más vale aprovechar esta crisis de cumpleaños y cruzar los dedos. Porque, como dicen, a caballo regalado… ¡ni se le miran los caballos de fuerza!

Cinco de cinco: El Inter Ibiza pone la directa y se mantiene firme en el liderato

0
Plantilla de la UD Ibiza B.

Víctor M. Victoria El Inter Ibiza se mantiene en el liderato de la Regional Preferente pitiusa después de golear al Ibiza Insular en Can Cantó (5-1). El equipo que dirige Carlos Fourcade mantiene así su corta renta de tres puntos sobre la UD Ibiza B, que también solventó con éxito su compromiso, y se distancia en cuatro del Luchador de San Antonio, incapaz de imponerse al San Rafael. El cuadro interista tardó en abrir la lata pero finalmente acabó goleando al rival insular, que naufragó en el segundo acto con cuatro goles recibidos. El gran protagonista del duelo fue Gianluca Alfenoni, autor de tres dianas (41’, 74’ y 79’), y que se vio acompañado en el apartado realizador por Matías Pusillico (50’) y Antonio Mateo (89’). El tanto de la honrilla para los visitantes lo marcó en propia portería el local Aleksandar Markelic (65’). Así, el Inter Ibiza suma su quinta victoria consecutiva y alcanza los 28 puntos en lo más alto de la clasificación, con la mente ya puesta en el próximo partido ante el Formentera B en Sant Francesc. El equipo que dirige Julián Marcos corta una racha de dos triunfos seguidos y se mantiene en la octava posición con nueve unidades, a la espera del próximo partido contra el Bahía de San Agustín en casa.

La UD Ibiza B dio otra lección de seriedad para batir al filial de la Peña Deportiva (0-3) en un primer acto pletórico y que tuvo un nombre propio: Mathias Heiligenstein. Porque el “25” celeste fue el autor de los tres goles del partido antes del descanso (14’, 31’ y 45’) y su hat-trick mantiene a su equipo con opciones de pelear por las cotas más altas a la par de los grandes favoritos. Los celestes dosificaron esfuerzos en el segundo tiempo ante un rival, el dirigido por Luis Ignacio Villodre, que intentó recortar distancias pero no encontró el camino a portería y acabó claudicando al poderío rival. El conjunto que dirige Sergio Cirio se mantiene como alternativa a los todopoderosos con 25 puntos, a tan solo tres del líder, y ocupando puestos de playoff de ascenso a la espera del próximo partido el Luchador en Can Cantó, que se prevé apasionante. El cuadro peñista, por contra, se mantiene en la séptima posición con 13 unidades tras dos derrotas seguidas, e intentará mejorar sus prestaciones en el complicado campo del Santa Gertrudis.

A la tercera posición cae el Luchador, que se estrelló contra el ejercicio defensivo del San Rafael y tampoco estuvo acertado en el remate a gol, en un partido de mucha intensidad que terminó sin tantos (0-0). El equipo que dirige Rafa Payán llevó el peso del partido y buscó con ahínco la portería contraria, aunque no estuvo fino en los últimos metros y acabó cediendo un empate. El cuadro que dirige Jordi Riera siempre planteó batalla y refrendó con este punto de enjundia su candidatura al playoff de ascenso, en un partido que terminó eléctrico, con mucha tensión y varios expulsados, entre ellos el propio técnico visitante. El conjunto de San Antonio corta una racha de tres triunfos seguidos y se queda con 24 puntos, a la espera de medir las fuerzas ahora contra la UD Ibiza B con la casaca de visitante en un duelo de vértigo. El equipo azulado, por contra, se mantiene en la cuarta posición con 22 unidades, y recibirá en su campo al colista Sant Josep dentro de siete días.

Inter Ibiza.

El Formentera B se impuso por un ajustado 1-2 en el campo del Ses Païsses, que no se dio por vencido y siempre luchó por los puntos. Este triunfo permite al equipo que dirige Armando salir de un bache de resultados, pues acumulaba tres partidos sin poder ganar. Los rojinegros asestaron el primer golpe poco antes del descanso con la firma de Nicolás Ortiz (43’), y ampliaron la ventaja en el segundo acto con un acierto de Óscar Andrés Gualdrón (55’), en su décimo tanto de la temporada. Pero los locales no se vinieron abajo y recortaron distancias por medio de Marco Antonio Barahona (59’), y el partido quedó abierto a cualquier desenlace, si bien ambos equipos no estuvieron acertados en la definición y la victoria cayó del lado visitante. El conjunto formenterer se ubica en la quinta posición con 20 puntos, y tendrá ante el Inter Ibiza un duro envite con motivo de la jornada trece de liga. El cuadro que dirige Mirko Trovato sigue en dinámica negativa con cinco derrotas consecutivas, es penúltimo con cuatro unidades en su casillero, y guardará turno de descanso el próximo fin de semana.

Finalmente, el San Agustín cuajó una actuación redonda para asestar una contundente derrota al Santa Gertrudis (4-1), resultado que saca a éste de la zona de promoción de ascenso. El equipo de Gabino Canales dominó el remate a portería con gran maestría, con un primer tanto de Mohamed Habib (37’) que rompió la igualdad antes del descanso. Tras el mismo, se unieron al festival goleador local Andrea Masuelli (57’), Zoumana Djire (71’) y Anderson Alfonsin (90’), que contrarrestaron el tanto del empate momentáneo de Víctor Belver (56’) para los visitantes. Con este éxito, el segundo del curso, el Bahía continúa antepenúltimo en la clasificación con nueve puntos, pero recobra optimismo de cara al próximo partido ante el Ibiza Insular con la casaca de visitante en un duelo de la zona baja. El Santage, por contra, pierde algo de fuelle después de dos tropiezos seguidos, pero se mantiene de lleno en la lucha por el playoff en la sexta posición con 19 unidades, a la espera de medir sus fuerzas ahora contra la Peña Deportiva B en Fruitera.

Últimas Noticias

El fútbol de Ibiza y Formentera pisa distinto a partir de la próxima temporada. La Federación Balear de Fútbol, junto con la Mutualidad de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies