Página 476

Acapara los focos

0

Que Ángel Rodado es una de las estrellas del Ibiza y un valor al alza del club no debería, a estas alturas, extrañarle a nadie. El delantero centro mallorquín no ha parado de demostrar su talento y tu potencial futbolístico en Segunda División B desde que llegara a Can Misses procedente del filial del Mallorca, donde se hartó de meter goles en la temporada 2017-2018. El ángel celestial del conjunto que dirige Pablo Alfaro metió 30 goles en Son Bibiloni y desde que defiende el escudo de la entidad que preside Amadeo Salvo acumula 17 dianas, nueve la campaña pasada y ocho esta. Sin ir más lejos, el pasado domingo brilló con luz propia al marcarle al Melilla dos golazos al más puro estilo Messi.

El portal DH Scout, que se dedica a analizar a las jóvenes promesas del fútbol español de Segunda y Segunda División B, ha publicado recientemente un detallado informe del crack del Ibiza, así como una opinión personal, donde se afirma que el 9 unionista es uno de los mejores delanteros de toda la categoría y que no tardará mucho tiempo en jugar en un club de superior categoría, ya sea en Can Misses (porque ascienda) o en otro equipo. No te lo pierdas este detallado análisis de la estrella de Palma de Mallorca.

📝INFO GENERAL

  • Nombre: Ángel Rodado Jareño
  • Fecha Nacimiento: 07/03/1997
  • Nacionalidad: Española
  • Peso / Estatura: 72kg / 179cm
  • Equipo: UD Ibiza
  • Posición: DC
  • Perfil: Zurdo
  • Valor de mercado: 0,25M €

▶️INTRODUCCIÓN

Natural de Palma de Mallorca y criado en la cantera del RCD Mallorca, llegó al club en el verano de 2018 procedente del filial bermellón, donde marcó 30 goles en la temp. 17/18.

Es su segunda temporada en el club pitiuso pero ya se ha convertido, a base de goles, en uno de los jugadores más queridos tanto por el club como por la afición.

En lo que va de liga ha marcado 8 tantos, un gol más que en toda la temporada pasada, y es un fijo en el once titular de Pablo Alfaro.

⚽️CARACTERÍSTICAS

  • CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Sus principales virtudes técnicas son el remate, el regate (mejor en carrera que en estático) y la definición.

Tanto su remate (sobre todo al primer toque) con su pierna izquierda como de cabeza son de mucho nivel. Es muy habitual verle marcar goles tras rematar centros laterales debido también a su gran capacidad de desmarque, otra de sus principales armas.

Su regate también es de buen nivel y acostumbra a usarlo sobre todo dentro del área. Su técnica en la conducción es muy buena y en el 1 vs 1 es muy difícil de parar, lo que le permite también anotar muchos goles tras regatear a defensas y golpear.

Esto, unido a su gran definición delante del portero, le convierten en un delantero letal cuando pisa área rival. Es inusual verle fallar manos a manos o situaciones de 1 vs 1.

Otra característica a destacar es su buen golpeo de balón, sobre todo desde corta y media distancia (área y frontal).

Físicamente es un jugador fuerte y a pesar de no ser muy rápido es difícil pararle cuando arranca debido a su potencia y su gran tren inferior.

  • CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS

Colectivamente, no es un jugador que intervenga demasiado en el juego de su equipo en cuánto a la distribución del balón pero es un jugador clave para fijar a los centrales del rival.

Generalmente, la UD Ibiza suele jugar con un sistema 1-4-1-4-1, en el que actúa de 9 referencia. Durante la temporada también hemos visto a Pablo Alfaro utilizar otros sistemas como el 1-4-2-3-1 ó 1-4-3-3 pero la posición de Ángel es la misma.

Es un delantero de área aunque a veces opta por caer a banda para aprovechar su conducción y regate y hacer diagonales hacia la portería. Esta temporada ya le hemos visto marcar varios goles con acciones de este tipo desde banda derecha.

En las transiciones no es un jugador relevante aunque en situaciones de contraataque es un jugador muy peligroso si consigue recibir el balón con espacio en zona de 3/4 y se le da posibilidad de arrancar hacia el área con el balón controlado.

Defensivamente hablando, es el primer jugador en marcar la presión y es bastante inteligente. A pesar de no ser demasiado rápido, se coloca bien y también le hemos visto anotar goles tras robar el balón a defensas rivales.

Con respecto a las acciones a balón parado, es el encargado de lanzar los penaltis (2 de 2 esta temporada) y tanto en etapa juvenil como en su paso por el Mallorca B también era habitual verle lanzar faltas cercanas al área, aunque en etapa senior no es algo habitual.

📊ESTADÍSTICAS

Estadísticas hasta la jornada 15 (01/12/2019)

15 partidos / 1.238 minutos
8 goles / 1 asistencia
2,9 acciones ofensivas logradas por partido
2,11 tiros por partido / 41,4% a puerta
3,78 regates por partido / 30,8% éxito

🔎VALORACIÓN / OPINIÓN PERSONAL

Uno de los mejores delanteros de toda la Segunda B tanto por su capacidad goleadora como por lo que supone para su equipo (jugador clave).

Un jugador en el que la UD Ibiza tiene depositadas grandes esperanzas de cara al futuro y que está llamado a ser pieza clave en los éxitos del conjunto balear, metido de lleno en la lucha por el ascenso.

Bajo mi punto de vista, poco más tiene que demostrar en Segunda B que no haya demostrado ya, por lo que no será extraño si le vemos pronto en una categoría superior bien sea con su equipo actual si consiguen ascender o a través de un traspaso a otro club, que intuyo no será barato.

Valoración final: A+

Jugar-descansar, jugar-descansar, jugar-descansar…

0

“El 22 [de diciembre] jugaremos nuestro último partido [de 2019]. Tenemos cuatro partidos en veinte días. Va a ser jugar-descansar, jugar-descansar, jugar-descansar… y van a tener hueco todos”. Con estas palabras cartografió Pablo Alfaro las semanas que le quedan al Ibiza para acabar un año que ha servido para consolidar al club en el fútbol de bronce. Antes de llegar al parón navideño, los celestes jugarán tres jornadas de liga y la primera ronda de Copa del Rey. El último impulso comenzará en la Dehesa de Navalcarbón el próximo domingo. En el campo de Las Rozas CF disputará el Ibiza la decimosexta jornada del campeonato liguero el 8 de diciembre. Una semana después (15 de diciembre) recibirá al Marino de Luanco en la isla. Será el primer equipo asturiano que visite esta temporada el fortín de Can Misses, donde el Ibiza ha ganado seis de los ocho encuentros que ha jugado como local.

Acto seguido, la primera plantilla ibicenca se concentrará en uno de los retos más emocionantes que ha afrontado la entidad celeste en su joven trayectoria: el debut en Copa del Rey. El Ibiza se desplazará entre semana a Galicia para medirse al Pontevedra dos meses antes de que se produzca el enfrentamiento liguero en Pasarón entre los dos equipos. La cita copera será el 18 de diciembre y clasificarse podría significar encontrarse con un equipo de la Liga de Fútbol Profesional en la segunda ronda. Sin embargo, ocurra lo que ocurra en el torneo del KO el calendario exigirá avanzar rápidamente al siguiente capítulo de la historia celeste.

El 22 de diciembre será algo más que el día en el que se celebra el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad, mañana de ilusión que sirve como víspera para las fiestas. El mediodía de ese domingo estará marcado por el derbi que enfrentará a la Peña Deportiva y al Ibiza en el Municipal de Santa Eulària. Será la primera vez en más de una década en que dos clubes ibicencos se vean las caras en un partido de Segunda B. Una matinal de fútbol muy especial, un encuentro para celebrar el gran momento que vive el fútbol insular.

Así llegaran las mini vacaciones navideñas, paréntesis antes de cerrar la primera vuelta contra el Langreo (5 de enero, en Can Misses) y continuar viaje futbolístico con el nuevo año. Antes, como avisaba Alfaro el domingo en rueda de prensa, quedan semanas de intensísimo trabajo y dura competición donde el Ibiza seguirá mezclando ambición y humildad con el objetivo de mantenerse en los puestos de privilegio del grupo I.

Muchos éxitos

0
Víctor Arribas conduce el balón en un partido con el Formentera esta temporada.

El Formentera ha anunciado en las últimas horas la baja de dos de sus jugadores, quienes apenas han gozado de minutos esta temporada. Víctor Arribas, lateral izquierdo de 23 años que firmó procedente del Calvo Sotelo Puertollano y Pau García, defensor mallorquín de 22 años que se incorporó al equipo rojinegro tras militar en el Lleida Esportiu B, seguirán sus respectivas carreras deportivas lejos de la isla. Pau, no obstante, lo  hará cerca, concretamente en el Llosetense, donde ya ha debutado.

Desde el Formentera, a través de sendos comunicados publicados en sus redes sociales, han querido expresar el agradecimiento a ambos futbolistas por “por su dedicación y compromiso durante estos meses” defendiendo el escudo del club, deseándoles “mucha suerte” en las nuevas etapas futbolísticas que afronten a partir de ahora.

1-1. Un punto con oficio

0

Santa Gertrudis y Ciudad de Ibiza se repartieron un punto en el duelo que disputaron el viernes y abrió la cuarta jornada de la Regional Preferente. No fue un duelo de lo más vistoso entre dos equipos que trazan registros muy similares en este arranque de campeonato. Los visitantes estuvieron cerca de llevarse la victoria, si bien el gol de Vicent Marí devolvió las tablas al marcador e hizo justicia porque el equipo de Manolo Tarrazo estuve lejos de su mejor nivel, sobre todo en el primer tiempo.

Aún así, los celestes fueron capaces de ponerse en ventaja en el marcador gracias al acierto de Valentino Terzzoli (25’). A partir de ahí, intentaron gestionar la ventaja en el marcador, si bien se vieron condicionados por la expulsión de Moisés Duarte por ver dos cartulinas amarillas en solo nueve minutos. Tras el paso por vestuarios, el Santa Gertrudis buscó con ahínco el tanto de, al menos, la igualada y éste llegó en la recta final del duelo con el citado gol de Marí (80’).

Los locales, dirigidos por Christian Núñez, quedan instalados en la octava posición con cinco puntos y la próxima jornada deben desplazarse hasta Formentera para enfrentarse al filial rojillo. CEl iudad de Ibiza, por el contrario, recibe en Can Misses a Atlético Jesús con el objetivo de mejorar su imagen y regresar a la senda del triunfo con cinco puntos en la clasificación.

Por último, destacar que antes del duelo se realizó la presentación de los equipos del fútbol base del Santa Gertrudis, en un ambiente festivo que reunió a las jóvenes promesas del municipio. Ficha Técnica 

Resultados y clasificación

1-1. Lo dejan en tablas

0

Un gol de Carlos Cruz en la recta final del partido permitió al Atlético Jesús sumar un valioso punto contra el Luchador en su feudo. El equipo rojiblanco continúa así con su buena dinámica de resultados y acumula tres jornadas sin conocer la derrota, lo que le ha permitido asentarse en la zona media de la clasificación. Su rival, por el contrario, frena en parte su estado de euforia tras dejar escapar dos puntos de un partido que parecía tenía ganado.

Los dos goles llegaron en la segunda mitad, cuando el duelo ya entraba en su fase decisiva. El equipo visitante, dirigido por Tete Páez, se adelantó en el marcador en el ecuador del segundo acto gracias al tanto de Pedro Luis Fernández, que hacía presagiar que los tres puntos volarían para San Antonio. Nada más lejos de la realidad, pues un gol de Carlos Cruz en las postrimerías del partido (86’) desató la alegría en el seno local y resignó las aspiraciones de los visitantes.

Así, el Atlético Jesús, que dirige Walter, suma ya cinco puntos y se instala en la zona tranquila de la clasificación, mejorando sin duda los guarismos que cosechó en la Copa Interpueblos a la espera de enfrentarse al Ciudad de Ibiza la próxima jornada. Su rival, por el contrario, tendrá que verse las caras con el Inter Ibiza en la quinta cita del campeonato liguero. Ficha Técnica

3-1. Hagan caso al Inter

0

El Inter Ibiza logró un importante triunfo tras batir en su feudo a la Penya Blanc i Blava por 3-1. La victoria se coció a fuego lento para los locales, que tuvieron que esperar hasta la recta final del partido para imponerse en el marcador. Con este resultado, el equipo que entrena Carlos Fourcade asoma la cabeza en la parte alta de la clasificación, mientras que su joven rival continúa sin estrenar su casillero de puntos.

El primer gol para los locales no llegó hasta el minuto 40 y llevó la firma de Aitor Suárez, en lo que representó un golpe psicológico para los visitantes. Sin embargo, el equipo que dirige Poldi supo rehacerse del revés recibido y muy pronto, a los tres minutos de la reanudación, Marc Chaler establecía la igualada y hacía pensar que, tal vez, la Penya Blanc i Blava podría sumar el primer punto del campeonato.

La esperanza se mantuvo en el ánimo del equipo visitante hasta la recta final del partido, cuando primero Facu y después Rayo firmaron dos goles para el Inter Ibiza y dejaron los tres puntos en Can Cantó para alegría de la afición local.

Con este triunfo, los interistas crecen posiciones en la tabla clasificatoria hasta situarse terceros con ocho puntos, a cuatro del liderato y todavía invictos desde que empezó la temporada. Su próximo rival será el Luchador en San Antonio, mientras que la Penya Blanc i Blava debe rendir visita al San Agustín. Mal arranque de curso para los de Poldi, si bien es cierto que están plantando batalla en todos los partidos que han perdido hasta la fecha. Ficha Técnica

0-6. Estrella Estela

0

El filial de la Peña Deportiva se valió del talento de su hombre estrella, Andrés Estela, para golear con contundencia (0-6) a un Sant Josep que sigue en horas bajas. Tres goles del atacante zurdo marcaron el camino de la victoria para el equipo que dirige Manolo Aparicio, que se asienta en la zona noble de la clasificación con siete puntos y en una dinámica positiva. Su rival, por el contrario, es el farolillo rojo de la clasificación sin estrenar todavía su casillero de puntos tras cuatro derrotas.

El segundo equipo peñista dejó el partido visto para sentencia en la primer mitad, gracias a tres goles del citado Estela, que jugó su primer partido en Liga tras estar ausente en los anteriores. Poco pudo hacer el cuadro dirigido por Miguel Fernández para hacer frente a las acometidas de los visitantes, que acumulan calidad en todas sus líneas. Además, los anaranjados sufrieron lesiones. Y es que cuando un equipo entra en una dinámica negativa las cosas vienen torcidas.

Tras el paso por vestuarios, de nuevo Estela besó la red rival, asentando el triunfo y empezando a protagonizar la goleada. Sin nada en juego ante lo abultado del marcador, cayeron todavía dos goles más para los visitantes. El quinto, obra de José Ignacio Linares, mientras que el sexto y último representó el hat-trick de Estela, a poco menos de un cuarto de hora para el final.

Con este triunfo, la Peña Deportiva B amplía a ocho puntos su casillero en la clasificación, asentándose en la cuarta posición pero a cuatro puntos del líder. La próxima semana, los pupilos de Manolo Aparicio reciben la visita del Sant Jordi, por lo que será una buena oportunidad para recortar distancias. El Sant Josep, por el contrario, no da todavía con la tecla, sigue sumido en su particular depresión después de acumular cuatro derrotas consecutivas y debe visitar a la Penya Independent la próxima jornada.

9-1. Invocan al gol

0

La Penya Independent se dio un auténtico festín de fútbol y goles a costa del San Agustín, al cual derrotó por 9-1 en la mayor goleada hasta la fecha en la Regional Preferente. El equipo anaranjado se ubica así en la segunda posición de la clasificación, a cuatro puntos del primer clasificado, el Sant Jordi, producto de sus dos empates lejos de Sant Miquel de Balansat. Un nombre propio destacó en la goleada local, el de Samuel Tomillero, autor de cuatro tantos.

Muy pronto, al cuarto de hora, el equipo de Víctor Langreo se adelantó en el marcador merced al gol de Marcos Behar, que fue contrarrestado rápidamente con otro tanto de Alejandro Reyes. Sin embargo, cuatro minutos después, Tomillero anotaba desde el punto de penalti el segundo gol para los locales y el primero en su cuenta particular. A la media hora de partido, Andrés Pozo abría brecha en el marcador y encarrilaba definitivamente el duelo para los locales.

Tras el paso por vestuarios llegó el atracón de chicharros de los anaranjados, con tres goles más del citado Tomillero, además de dos tantos de José Manuel García y otro de Rubén Nicolás. La cuenta goleadora fue ascendiendo hasta los nueve golitos ante un rival, el dirigido por Gabino Canales, que se vio avasallado en la segunda mitad.

De esta forma, La Penya Independent se resarce del pasado empate contra la Peña Deportiva y se convierte en el segundo clasificado, a cuatro puntos del liderato, al tiempo que se enfrentará de nuevo en casa contra el Sant Josep la próxima semana. El San Agustín, por el contrario, se mantiene en la sexta posición de la clasificación con seis puntos y recibirá a la Penya Blanc i Blava en su campo la fecha que viene. Ficha Técnica

4-1. Serra al cuadrado

0
El Formentera B acabó el partido con nueve jugadores tras las expulsiones del portero David Prats y Adán Ferrer.

El Sant Jordi consolidó su liderato en la Regional Preferente con una nueva victoria, esta vez ante el filial del Formentera por 4-1. El equipo que dirige Rafa Payán orquestó su triunfo en el buen hacer ofensivo de dos de sus jugadores estelares, Jordi y Roger Serra. Ambos anotaron dos goles y demostraron que, hoy por hoy, los verdinegros son el rival a batir de la categoría con doce puntos en cuatro partidos.

El equipo jordier salió dispuesto a hacer sangre desde el principio y pronto, al cuarto de hora de partido, se adelantó en el marcador gracias un gol de Jordi Serra, que también marcó el segundo tanto de los locales antes del descanso. Previamente, el filial del Formentera había devuelto las tablas en el marcador gracias a un gol de Facu.

Tras el paso por vestuarios, los rojillos mejoraron su actuación en busca del empate, pero no fue así y llegó el tanto de la sentencia, obra de Roger Serra, quien también marcó el cuarto poco después y dejó la cita sin más historia. La recta final del duelo se convirtió en un rosario de tarjetas para el equipo visitante, que acabó con nueve jugadores por las expulsiones de Adán Ferrer y David Prats.

Con este triunfo, el el Sant Jordi se asienta todavía más en el liderato contando todos su partidos, cuatro, por victorias, mientras que el equipo de Formentera queda instalado en la parte baja de la clasificación con solo tres puntos. Los verdinegros visitarán al filial de la Peña Deportiva la próxima semana, mientras que el equipo de Edu Suárez recibe la visita del Santa Gertrudis en su feudo. Ficha Técnica 

“Recital de compromiso, esfuerzo y calidad”

0

Pepe Caballé ha vuelto a disfrutar de una merecida titularidad ante el Melilla. El menorquín ha firmado un gran partido, dejándose la piel en tareas defensivas y ofensivas. También ha reaparecido en Can Misses el central Gonzalo tras su lesión y la defensa celeste ha ganado solidez con su aportación y veteranía. Ambos futbolistas han pasado por zona mixta tras el partido de esta jornada. “El equipo ha dado un recital de compromiso, esfuerzo y de calidad.  Hemos hecho un partido muy serio en todos los niveles”, ha valorado el centrocampista unionista. No te pierdas las impresiones de los dos jugadores en el siguiente vídeo.

Últimas Noticias

La UD Ibiza vuelve al ruedo. Con la cuenta atrás para el estreno liguero, Paco Jémez se sentó frente a los micrófonos para analizar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies