Página 480

3-0. Cabalgan de nuevo

0

Sa Creu ha vuelto a vibrar con el San Rafael. Y es que el equipo de Vicente Román ha logrado un importante y merecido triunfo ante el Ferriolense con goles de Walter (m. 26), Karim (m. 43) y Simeone (m. 76).

Hacía cinco jornadas que el plantel azulino no lograba una victoria y esta tarde el buen fútbol y la garra del equipo han superado a un rival que poco o nada ha podido hacer por evitar la derrota.

El San Rafael ha superado en todas las facetas del juego al Ferriolense, dejando encarrilado el partido en el primer tiempo merced a los tantos logrados por Walter y Karim. Un par de goles muy festejados por la afición, que no se daba una alegría desde el pasado 19 de octubre, cuando el equipo superó al Llosetense por 3-0.

En la segunda parte, el bloque de Vicente Román no quitó el pie del acelerador y dejó visto para sentencia el partido gracias a un nuevo chicharro de Simeone, que elevó a cinco su cuenta particular desde que aterrizó el pasado verano en la isla de la mano del Ibiza.

Este triunfo permite al San Rafael poner freno a una racha irregular de resultados, en la que únicamente había sumado dos puntos en las últimas cuatro jornadas de campeonato y, de paso, asentarse en los puestos medios de la tabla clasificatoria con 20 puntos.

Ficha Técnica

Por una alegría más

0

Dicen que a un jugador las mejores alegrías se las da el fútbol. Que nadie entiende la satisfacción y el placer que se siente cuando se viste de corto y salta a un terreno de juego. Porque el balompié no es sólo un deporte; es diversión y, sobre todo, pasión.

El defensa Javi Rosa, tras dejar el pasado verano el Formentera después de una gloriosa etapa en la isla, volverá a correr detrás de un balón y de sus sueños en el Tarazona aragonés, club que milita en Tercera División, ocupando  puestos de playoff y que esta temporada juega Copa del Rey, midiéndose en la primera eliminatoria al Rayo Vallecano de Segunda División.

“El Tarazona es un club al que sigo desde que nos enfrentamos en la Copa del Rey hace dos temporadas. He podido ver que es gran club y en el que vamos a disfrutar y donde se pueden hacer grandes cosas”, ha dicho, en sus primeras declaraciones tras su fichaje, el central murciano.

“No lo dudé ni un momento cuando recibí la llamada del Tarazona y la oportunidad de volver a jugar otra eliminatoria de Copa del Rey me motiva muchísimo. Vengo con un objetivo claro, que es el de subir a Segunda División B”, ha indicado, con ambición, un Javi Rosa que “nunca se fue y que ya está de vuelta”.

Muchas suerte figura.

Carta homenaje a Javier Tristán, por Juanjo Planells

0

noudiari.es No tuve que irme muy lejos para encontrar al ídolo deportivo de mi infancia, mi futbolista preferido no salía por la TV ni jugaba en el Barça o en el Madrid. Para verle marcar goles a pares solo tenía que bajar por la calle Soledad, donde vivía con mis padres, y entrar en el campo Municipal de Sant Antoni.

Hablo, como mucha gente de mi generación habrá adivinado ya, de Javier Tristán.

Para los que fuimos adolescentes en Sant Antoni a principios de los 80, Tristán era entonces el buque insignia del Portmany. En nuestro pueblo los domingos por la tarde era cita obligada ir al campo de fútbol para ver a nuestro equipo, entre otras cosas porque jugaba Javier Tristán.

Casi 40 años después sigo pensando que ha sido uno de los mejores jugadores de nuestros querido Portmany, su juego nos hacía disfrutar porque veíamos en él a un delantero con garra, luchador, con carácter y lleno de coraje, de los que buscaban las cosquillas al defensa rival desde el minuto uno, llego a ser el máximo goleador de todas las categorías a nivel nacional, su nombre está asociado a unos años muy bonitos, probablemente los mejores de toda la historia del Portmany, nunca se nos olvidará el gol que Tristán marco el día que le remontamos un 0-2 al Atlético de Madrid de Luis Aragonés. Aquella eliminatoria de Copa del Rey forma parte de la memoria compartida de muchos portmanyins y portmanyines. Unos años antes, siempre con Tristán como abanderado, fuimos a Vallecas para animar al Portmany contra el Rayo Vallecano en otra eliminatoria de Copa del Rey.

De todas estas aventuras y anécdotas hablábamos Tristán y yo cuando me lo encontraba en el banco donde trabajaba, en el campo de Sant Josep o en el banquillo del Portmany, fue el ídolo de mi infancia, pero el día que se marchó también perdí a un amigo.

Viví con él momentos muy bonitos donde se veía el gran ser humano que había detrás del gran futbolista que era Javier Tristán

El sábado en cada gol que se marque lo celebraremos mirando al cielo, amigo.

Por Juanjo Planells.

Al que es feliz se le nota

0

Pablo Alfaro ha valorado en rueda de prensa el momento dulce que vive el Ibiza y la ilusión que están generando los buenos resultados del equipo en el entorno del club celeste. El entrenador también ha mostrado respeto hacia el Celta B, «un filial de un club Primera División» que cuenta con futbolistas que han debutado en la máxima categoría y que cuenta con argumentos suficientes para plantearle un partido difícil al Ibiza el domingo en Vigo. «No hay que mirar la clasificación de nuestros rivales, nuestra obligación es siempre dar el cien por cien», ha dicho Alfaro.

Escucha las declaraciones completas del míster en el video resumen de la rueda de prensa:

1-0. Esto es Fruitera

0

El Santa Gertrudis logró este pasado martes un trabajado triunfo por la mínima (1-0) contra la Penya Blanc i Blava, resultado que le permite ubicarse en la zona noble de la clasificación de la Regional Preferente. Un gol de Ricardo Montaño “Ricky” en la segunda mitad permitió al equipo de Christian Núñez retener los tres puntos en casa ante un rival, el entrenado por Poldi, que nunca dio por perdido el duelo y también tuvo sus opciones de empatar. Con todo, los blanquiazules acumulan dos derrotas en otras tantas jornadas y quedan instalados en la parte baja de la tabla.

El duelo contó con dos fases bien diferenciadas y resultó atractivo a los ojos del espectador porque deparó muchas ocasiones de gol. La primera mitad fue de claro dominio visitante, aunque tal circunstancia no se transformó en goles porque la pólvora de los blanquiazules estaba mojada. Como en el estreno liguero contra el Sant Jordi, que acabó con victoria del flamante campeón de Copa por 1-2, la Penya Blanc i Blava dejó buenas sensaciones sobre el tapete del campo de Fruitera, pero sin premio alguno en el resultado final.

Su rival, por el contrario, dominó la segunda mitad y sí supo transformar dicha dinámica en un gol a favor. Fue obra de “Ricky”, quien desde el costado derecho ejecutó con la zurda y maestría un golpe franco que se coló raso junto al poste derecho de la portería defendida por José Palau para alegría de la hinchada local. En la acción, el delantero visitante Álvaro Pachón fue expulsado con roja directa por el colegiado Lorenzo Aznarez y dejó a su equipo con un hombre menos.

En la parte final del vibrante duelo, la Penya Blanc y Blava tuvo opciones de empatar la contienda en inferioridad, pero el buen hacer del guardameta Carlos Moro y el defensa Daniel Carriquil evitó el gol de la igualada y dejó los tres puntos en casa. Brillante arranque del Santa Gertrudis, que confirma las buenas sensaciones ofrecidas en la Copa Interpueblos, tras sumar cuatro puntos de seis posibles. El equipo que dirige Christian Núñez podría, incluso, ocupar el liderato, de no haber sido por aquel agrio empate del Inter Ibiza en el minuto 96 del partido inaugural.

Ibiza limpia

0

Es difícil detectarlos con un vistazo rápido pero si nadie los retira tardarán cientos de años en descomponerse. Son los microplásticos, una de las enfermedades silenciosas que sufre nuestro patrimonio natural. En las playas y calas ibicencas pequeños envoltorios o tapones de botellas se ocultan semienterrados en la arena o enmarañados bajo una montaña de posidonia. La Unión Deportiva Ibiza se ha sumado hoy a la ilusión de eliminar este residuo tan contaminante de la naturaleza insular. En colaboración con la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera, los futbolistas de la primera plantilla y el cuerpo técnico han llevado a cabo una limpieza de microplásticos guiados por Giada Forneris, una de las responsables de Eivissa Sense Plàstic, colectivo que aspira a que las Pitiusas destierren los plásticos no reutilizables de cara a 2023.

La iniciativa se ha desarrollado en s’Estanyol, una de las calas más salvajes y bellas del municipio de Santa Eulària y ha servido para recoger cinco kilos de microplásticos. «Solo podemos agradecer a estos deportistas de élite que hagan una acción para conservar la isla», ha explicado Antonio Oliveró, propietario del restaurante Cala Bonita y anfitrión de la actividad medioambiental. Oliveró comanda un negocio de restauración que tiene por filosofía «hacer las cosas bien y por amor a Ibiza». La alianza que forman el club celeste y la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera comparten las mismas señas de identidad. «Sabemos que la solución no es limpiar playas sino reducir residuos, pero esta actividad sirve todo para concienciar que hay que cuidar el entorno. Esta actividad sirve, además, para que los chicos puedan desconectar y disfrutar», ha explicado Vanda Mustur por parte de la fundación.

«Es nuestra obligación cuidar nuestros espacios naturales, como las calas y las playas, de un residuo tan contaminante como el plástico», ha dicho, en representación del Ibiza, Sergio Cirio. El capitán de la plantilla celeste ha añadido que «la colaboración» con este colectivo ambientalista es muy importante pensando en los días que vendrán: «Mi hija ha nacido en Ibiza y debemos pensar en el futuro que le vamos a dejar para que puedan disfrutar de la isla. A través de nuestro club, [estas iniciativas] pueden llegar a nuestros aficionados. No solo nos preocupa el deporte, también el medio ambiente». La mañana ha concluido con una deliciosa comida de equipo en el restaurante Cala Bonita.

Durante los próximos meses, el Ibiza seguirá participando en otras acciones relacionadas con la preservación del medio ambiente. Todas las iniciativas están vinculadas a la agenda con la que trabaja la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera, estructurada en cuatro ejes: fomento del producto local, protección de la posidonia, estudios de sostenibilidad y, por supuesto, la lucha contra los plásticos de un solo uso.

https://twitter.com/ibizaud/status/1197224707319369728?s=20

Stop plásticos

0

Ganarle la batalla al plástico es un objetivo inaplazable. El Ibiza se ha sumado a la ilusión de imaginar una isla libre de plásticos de un solo uso. El club pondrá la misma energía que despliega sobre el césped en esta tarea medioambiental.

Mañana, la primera plantilla y el cuerpo técnico del Ibiza participarán en una limpieza de plásticos en la playa de s’Estanyol (Jesús), una actividad coordinada por el colectivo Plastic Free y la Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera. Se trata, además, de la primera actividad de campo que realizan el Ibiza y la entidad ambientalista desde que suscribieran recientemente un convenio de colaboración que fusiona los valores saludables del deporte con la protección de nuestro entorno natural.

La limpieza comenzará tras una rueda de prensa que se ofrecerá a las 13.15 horas en el restaurante Cala Bonita, negocio que ejerce de anfitrión en esta iniciativa. Además de Antonio Oliveró, propietario de Cala Bonita, y Vanda Mustur, de IPF, en la comparecencia con los medios hablará el capitán Sergio Cirio para explicar la aportación del Ibiza en esta labor medioambiental y, también, para analizar la actualidad deportiva del club.

Va por ti, Tristán

0
Labi Champion posa con las camisetas del homenaje a Javier Tristán (Foto: Fútbol Pitiuso).

Víctor M. Victoria Ibiza se prepara para vivir uno de los actos más emotivos que se recuerdan en la isla en los últimos tiempos. El Municipal de San Antonio acogerá este sábado, a partir de las 19 horas, un sentido y merecido homenaje a la figura de Javier Tristán, mítico delantero de los años setenta y ochenta y que falleció, a los 60 años de edad, el pasado enero de 2018 a causa de una grave enfermedad. Un año y nueve meses después, el mundo del fútbol en particular y del deporte ibicenco en general rinde tributo al carismático jugador del Portmany, club donde dejó imborrables estampas para el recuerdo, como aquel gol que anotó en la histórica eliminatoria de Copa contra el Atlético de Madrid.

Fútbol Pitiuso ha querido recoger los testimonios de los que fueron, décadas atrás, compañeros de viaje y batallas de Javier Tristán, que llegó a ser una temporada el máximo goleador de todas las categorías del fútbol español. Sin duda, marcó un antes y un después en el Portmany, donde lideró los años de mayor bonanza de los rojillos, primero como jugador y después como entrenador. Durante las últimas fechas en el mundo del fútbol formó parte de la familia del Sant Josep, siendo uno de los principales artífices del crecimiento deportivo y social del club josepí.

“Nunca pensé que me tocaría hacerle un homenaje a él y mira, aquí estoy. Estamos ilusionadísimos porque llevamos un año trabajando para organizar este acto y el momento se acerca”. Son las emotivas palabras de Labi Champion, amigo íntimo del protagonista y alma organizadora del acto junto a Ángel Arias. “Y esta semana queremos hacer un llamamiento a todos los aficionados de la isla para que acudan a rendir tributo y recordar la figura de Javier, un auténtico rebelde sin causa dentro del campo, pero sobre todo una gran persona fuera del césped”.

Bajo el lema “Hoy tú también juegas con nosotros, Javi Tristán”, dos equipos de 24 jugadores de diferentes épocas se enfrentarán sobre el tapete sanantoniense. La primera de las escuadras estará formada por ex jugadores del Portmany y el Sant Josep, donde Tristán acabó su carrera futbolística, y estará dirigida desde el banquillo por Ángel Arias y Bernat. La segunda formación reunirá un combinado de futbolistas de Ibiza, comandados por el propio Labi Champion y León Martínez.

Antes del emotivo duelo, Antonio Tristán, hermano del fallecido, realizará el saque de honor, mientras que María, viuda del carismático delantero, y sus hijos recibirán una placa conmemorativa. Los promotores del acto han invitado a múltiples autoridades de la isla, como el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, el alcalde de Sant Antoni de Portmany, Marcos Serra, el conseller de Deportes, Salvador Losa, o el presidente de la Federación de Fútbol de Ibiza y Formentera, Vicente Bufí. Los jugadores de ambos equipos lucirán camisetas conmemorativas y antes del duelo se guardará un respetuoso minuto de silencio, “mirando al cielo donde, estoy seguro, Tristán nos estará mirando”, afirma un Labi Champion en tono sentimental.

Tristán dirigiendo al Portmany en su época de entrenador del club sanantoniense (Foto: Fútbol Pitiuso).

Una de las voces más autorizadas para valorar la figura del homenajeado es la de Tolo Darder, entrenador del cuadro portamanyista en aquella época, con aquella famosa eliminatoria copera frente al Atlético como momento cumbre. “Era un goleador, un ganador, un jugador que tenía un carisma especial tanto dentro como fuera del campo. Vivía las veinticuatro horas para el fútbol y soñaba con ayudar a sus compañeros gracias a sus goles. Nunca lo olvidaré porque era un fenómeno, como entrenador siempre me he sentido muy orgulloso de él”. “Y aprovecho la ocasión –agrega el ex preparador– para felicitar a Labi por el esfuerzo que hace para organizar estos actos. Seguramente, sin su figura no se realizarían”.

Otro de sus entrenadores fue el técnico Isidro Ramis, artífice de su estreno con la elástica portmanyista y quien lo recuerda, tal vez por tal motivo, “como un hijo. Fueron muchas tardes dándole consejos como se los das a un niño. Lo hice debutar en el primer equipo, era un grandísimo jugador pero mejor persona, guardo su recuerdo como si fuera ayer”.

Miguelín Gurupa, compañero de vestuario muchas temporadas de Javier Tristán, lo define como “un gran goleador. Todavía recuerdo una eliminatoria contra el Poblense, en la cual solo tuvimos dos ocasiones de gol para marcar, pero gracias a su extraordinario acierto goleador conseguimos empatar 2-2 y, después, ganamos 1-0 en San Antonio. Para nosotros era un futbolista genial y todos lo queríamos con locura”.

El recuerdo de Emilio Pachón, con quien también compartió los colores rojillos, tiene un carácter más paternal. “Yo era bastante más joven que Javier y recuerdo que muchas noches, al ser yo más pequeño, iba a su casa a dormir. Él me ayudaba mucho para mejorar mi rendimiento en el campo con los consejos que me ofrecía. Lo recuerdo como un gran compañero y quiero agradecerle a su familia lo mucho que me ayudaron entonces”.

Para Walter Austin, reconocido por aquel entonces en la entidad sanantoniense por su acento inglés, el homenajeado sigue viviendo en su memoria: “No hay día que no me acuerde de él. Compartimos muchas alineaciones, era un jugador espléndido. Vamos a rendirle entre todos un merecido homenaje, unos jugando y otros animando desde la grada. Es un éxito que Labi y Ángel hayan organizado un acto así”.

Tristán posa en el campo de fútbol de Sant Josep en la época como directivo del club (Foto: Fútbol Pitiuso).

Pep Pera, capitán del equipo en la etapa gloriosa del Portmany, fue un referente en la época para Tristán, a quien le marcaba en ocasiones cuál era el camino a seguir. “Le di muchos consejos porque yo era muy tranquilo y Javier muy nervioso. Era un ganador y todos en San Antonio y en Ibiza nos acordamos de su figura. Será un homenaje muy bonito”.

Manuel Carriqui, conocido futbolísticamente como “Carri”, recuerda al fallecido delantero por “su carácter rebelde. Ángel y yo teníamos que frenarlo muchas veces porque las liaba gordas, tenía un carácter ganador, era valiente en el campo y así lo recordaré siempre”. Y Nacho Andrés, actual presidente de la sociedad deportiva de Sant Antoni, afirma que su figura “se recordará antes, ahora y mañana porque era un jugador diferente. Todos tenemos que estar allí el sábado para recordarlo”.

Desde la otra orilla, la de Sant Josep, Jordi Agustinet vistió la elástica anaranjada cuando Tristán ejercía de entrenador, y recuerda su figura como “un padre para todos los jugadores. Hizo mucho por el club; si había 200 niños en la cantera una temporada, Javier conocía los nombres de todos. Esa era su grandeza como persona. Hizo mucho por la entidad y siempre se lo agradeceremos, el sábado todos estaremos en San Antonio”.

Y por último, el testimonio de los dos organizadores y principales valedores del tributo, Ángel Arias y Labi Champion. Para el primero, compañero de aventuras también en el Portmany, Tristán era “un gran goleador, pero también una gran persona. Todos hemos tirado del carro para que este homenaje salga bien, le vamos a recordar como merecía: en su campo, con su afición y con tantos compañeros que hizo”. “Para mí –añade Labi Champion- era como Messi en el Barcelona: rebelde, goleador, ganador. Le quería muchísimo como amigo. Ahora me ha tocado tirar de este carro, pero estoy muy feliz de organizar un acto así y creo que entre todos deberíamos llenar el Municipal de San Antonio este sábado”.

La Agrupación de Veteranos de la Peña Deportiva, el Sant Josep, el Portmany y la Asociación de Veteranos de la entidad sanantoniense han corrido con los gastos del homenaje, que cuenta también con la colaboración de la empresa Eivireclam, dirigida por Manu Angulo, en el diseño de las camisetas, así como Cas Datilet, de Vicente Tejada, en la elaboración de los trofeos y placas conmemorativas.

Ibiza tiene una cita este sábado con el recuerdo de un goleador con mayúsculas, con una figura que puso en valor el fútbol de la isla y que permanecerá, imborrable, en el recuerdo de muchos.

Va por ti, Tristán.

2-0. Curando heridas

0

La Penya Independent recuperó la sonrisa en su enfrentamiento contra el filial del Formentera, al cual derrotó por 2-0. El equipo que dirige Víctor Langreo deja atrás así una mala dinámica de resultados, que le condenó a perder la final de la Copa Interpueblos ante el Sant Jordi y, una semana después, sufrir un severo revés contra Ciudad de Ibiza cuando jugaba con dos jugadores más sobre el césped de Can Misses. Los formenterenses, por su parte, siguen sin acierto en los metros finales y mantienen sin estrellar su casillero de puntos.

La presión alta de la Penya Independent no fue fácil de digerir por el equipo de Formentera y, fruto de ello, llegó el primer gol nada más comenzar el duelo. Samuel Tomillero aprovechó la ocasión para adelantar en el marcador al equipo de Sant Miquel y allanar el camino hacia la victoria. A partir de ahí, los anaranjados se mostraron cómodos en el marcador, cuajaron un buen primer acto e, incluso, tuvieron opciones de ampliar su ventaja gracias a un penalti que fue transformado por Marcos Behar. El Formentera B, dirigido por Edu Suárez, tuvo opciones de reducir diferencias justo antes del descanso, pero un mano a mano de José Giraldo con Mati Vivaldo fue solventado con éxito por el portero argentino.

 

Tras el paso por vestuarios, los visitantes adelantaron su línea de presión y gozaron de alguna ocasión para marcar, pero Mati se volvió a mostrar muy seguro en sus intervenciones. La Penya Independent se sintió cómoda en la administración del marcador a favor y dispuso, incluso, de alguna ocasión para ampliar la ventaja. Sin embargo, el buen hacer de arquero David Prats y la errática puntería de los locales provocaron que no se moviera el marcador final.

De este modo, la Penya Independent recupera la moral tras el doble varapalo que supuso la derrota en la final copera y el empate contra nueve jugadores contra el Ciudad de Ibiza. El equipo de Víctor Langreo no puede ascender de categoría por ser un equipo reincorporado a la categoría, pero recupera las buenas sensaciones, sobre todo con su buena actuación en la primera mitad. En Formentera, por el contrario, siguen esperando los goles para estrenar su casillero de puntos. Ficha Técnica

Resultados y clasificación Regional Preferente

2-1. Remontada in extremis

0

El Sant Jordi continúa en estado de gracia. Un gol de su delantero centro, Roger Serra, en el tiempo de descuento, otorgó a los verdinegros un nuevo triunfo ante el Luchador (2-1) para cerrar una remontada que le ubica en el liderato compartido con el San Agustín. El equipo de Rafa Payán, tras ganar la Copa Interpueblos, ha sumado los seis puntos puestos en liza en el campeonato liguero, consolidándose así como el rival a batir por el resto de contendientes.

El triunfo del Sant Jordi demuestra, sin duda, capacidad de reacción. Tras una primera parte sin goles y nada más arrancar el segundo acto, el Luchador de Tete Páez se adelantó gracias a un gol de Marcos Ventura. Los de San Antonio, tras el triunfo de la primera jornada contra el Sant Josep, han prolongado la buena imagen que vienen mostrando en las últimas fechas.

Sin embargo, su rival continúa en una dinámica favorable y, solamente cuatro minutos después, empató el partido gracias a un penalti que fue transformado por Garrido. Golpe psicológico para enderezar la dinámica del marcador para los locales ante un rival, el Luchador, que apenas tuvo tiempo para disfrutar de la ventaja adquirida. Y con el tiempo reglamentario ya cumplido, el atacante Roger Serra desató la locura en el Kiko Serra y mantiene el pleno de victorias en los verdinegros tras dos jornadas de campeonato.

El Sant Jordi sigue así con su temporada excelsa. Tras levantar el primer título de la temporada, el equipo verdinegro suma ya dos triunfos, eso sí, por la mínima. El Luchador, por su parte, confirma las buenas sensaciones que viene ofreciendo en las últimas semanas, aunque con el sabor amargo que deja una derrota en el último suspiro ante uno de los candidatos al título de la categoría. Ficha Técnica

Últimas Noticias

La UD Ibiza ha encontrado en Sevilla un socio perfecto para apuntalar su ataque. El club celeste y el Real Betis Balompié han cerrado...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies