Página 491

¡Chicharro al canto!

0

¡Qué manera de marcar! El jugador de la Peña Deportiva Pepe Bernal difícilmente olvidará el chicharro que le metió a Las Rozas el domingo pasado. No en vano, el gol ha sido elegido como el mejor de la jornada de los cuatro grupos de Segunda B. El 10 blanco clavó con un zurdazo de los suyos el balón por la escuadra después de una magistral jugada colectiva.

Pepillo acumula ya 4 tantos esta temporada, los mismos que su compañero Fran Núñez, aunque espera y desea seguir perforando las porterías rivales. Marc Fraile, con seis dianas, es el máximo artillero de un plantel que afronta este fin de semana un enfrentamiento complicado en el feudo del Marino Luanco, tal y como ha avisado el míster Raúl Casañ.

Ibicismo por un tubo

0

«No podemos caer en la autocomplacencia. Eso suele ser sinónimo de empezar a decaer». Pablo Alfaro no deja de estar alerta pese al buen momento que vive el Ibiza. Hoy lo ha demostrado en su rueda de prensa semanal. La dureza de la competición se acumula en las piernas y por delante vienen partidos tan complejos como el que espera en la octava jornada. El Internacional de Madrid visita Can Misses con una trayectoria que apunta alto.

El equipo de Boadilla del Monte está a solo dos puntos de los celestes en la clasificación. «No tiene el nombre de otros, porque se lo está forjando poco a poco, pero nos va a exigir muchísimo», ha dicho el entrenador ibicenco ante los periodistas locales. Si Gonzalo avisó el miércoles de la «veteranía» de un rival que sabe a lo que juega, Alfaro también tiene claro cuáles son los puntos fuertes del Inter: «Lo más peligroso es su falta de presión. Han empezado la liga con un objetivo muy claro y todo lo que sumen ahora no les faltará para el final. Tácticamente, se van adaptando a lo que les va tocando y esa versatilidad les está dando resultados«.

La fuerza del colectivo

Para contrarrestar esas armas, el Ibiza volverá a oponer su carácter coral. Sin desvelar ninguna pista, Alfaro ha asegurado con una sonrisa que toda la plantilla (a excepción de Miguel Núñez, que cumple el primer ciclo de amonestaciones) está preparada para calzarse las botas y sumar de inicio: «El domingo pasado fue un triunfo muy del grupo. ¿Que vamos a repetir alineación? Posiblemente, no. ¿Que jugarán los mismos que en Gijón? Seguramente tampoco». Una riqueza competitiva que está consiguiendo consolidar la «fiabilidad» que tanto persiguen los preparadores futbolísticos, un tesoro frágil que hay que saber conservar. «Hay días en que estamos más brillantes que otros. Los entrenadores casi nunca estamos contentos del todo porque siempre creemos que podemos sacar más partido [a la plantilla]. Debe ser así», ha comentado Alfaro.

El míster celeste no quiere echar las campanas al vuelo, pero tampoco pecar de falsa modestia: si el balompié ibicenco está llamando la atención fuera de la isla es por razones evidentes que hay que valorar: «Como apasionado de este deporte creo que debemos disfrutar del momento actual del fútbol ibicenco. Que haya en una categoría como la Segunda B equipos de la isla en la zona alta es muy bonito. Estamos en un momento, con más socios que nunca en el club, que, sin volvernos locos, tenemos que disfrutarlo. Por lo menos, entre semana porque el fin de semana ya volveremos a competir como leones otra vez«.

Paladear el presente sin renunciar a la ambición y, por supuesto, no pensar más allá del duelo contra el Inter de Madrid. Para concentrarse en minimizar las fortalezas del Atlético Baleares ya habrá tiempo. Esa es la máxima de Alfaro para las dos jornadas seguidas que el Ibiza disputará como local. «No quiero pensar en la quinta casilla del juego sin pasar primero por la segunda. ¿Después? Lo que tenga que venir, vendrá. ¿Que se puede dar un partido muy bonito dentro de unos cuantos días? Nosotros vamos a intentar que el partido más bonito sea el del domingo«.

Con la bombilla encendida

0

«Queremos construir algo bonito, pero se empieza por la [letra] a. Después vienen la b, la c…» Recordando que el proyecto del Ibiza es a largo plazo: así ha acabado Gonzalo de la Fuente una rueda de prensa en la que ha explicado que la plantilla no tiene otro objetivo que el duro partido que se jugará el domingo en Can Misses: «Lo que firmo es tratar de ganar al Inter y luego Dios dirá. Para bien o para mal llevamos siete jornadas y todo lo que hablemos ahora dentro de cuatro meses no servirá para nada«.

El ‘4’ celeste sabe que los madrileños serán un adversario duro de roer. Por muy sólido que se esté mostrando el Ibiza en su campo (lleva prácticamente once meses sin perder en casa el equipo insular), cada fecha como local es un nuevo reto. «Es un partido trampa cien por cien. Están más o menos como nosotros a nivel de clasificación, puntos, goles a favor, en contra y resultados. [El Inter] Es un equipo con gente veterana, que sabe de lo que va el tema, y va a ser un partido complicadísimo. Tenemos que seguir la línea que estamos llevando en Can Misses y no olvidarnos que cuesta sacar los partidos adelante«, ha explicado Gonzalo, consciente de que contarán con el apoyo de una afición cada vez más «fidelizada» que ve con orgullo al Ibiza «representar a la ciudad fuera de la isla».

El burgalés es el futbolista más veterano de la plantilla. En noviembre cumplirá 35 años, pero en su segunda temporada en el Ibiza mantiene un optimismo de juvenil. Mientras siga calzándose las botas no dejará de aprender: «Estoy súper contento, desde que llegué al club, de cómo me están yendo las cosas. Si sigo jugando al fútbol es por seguir mejorando«. A cumplir ese objetivo personal ayuda la competencia. El desembarco este verano de centrales («que son muy buenos») como Quintanilla y Rubén, sumados al empuje de Mariano, hace que Gonzalo entrene siempre «con la bombilla encendida». «El día que no siga mejorando me pasarán por la derecha. Esa competencia sana hace que me mantenga en un nivel bastante bueno«, dice el defensor, que lució el brazalete de capitán en la última jornada al no salir Cirio en el once titular.

7-0. Goles para dar y regalar

0
El Formentera B ha logrado esta jornada su primer triunfo al imponerse 3-1 al San Agustín.

El Sant Jordi va muy en serio y quiere levantar la Copa esta temporada. El equipo que entrena Rafa Payán ha arrancado la competición como un cohete y, tras la goleada que firmó la jornada pasada al San Agustín (0-5), ha vuelto a liarla parda este domingo frente a la Penya Blanc i Blava, al que le ha endosado un contundente 7-0 en su debut delante de su afición. Doce chicharros en dos partidos dice mucho del potencial que atesoran los verdinegros, que buscan el ascenso a Tercera División.

Roger Serra salió por la puerta grande del Kiko Serra después de transforamar un hat-trick que hizo las delicias de la hinchada local, que vibró con el juego bonito y la pegada demostrada por unos futbolistas ilusionados por su buen inicio de Copa. También brilló con luz propia Jordi Serra, que clavó un doblete. A la fiesta goleadora del Sant Jodi también se apuntaron David Ferrer y Erik Jiménez. Poco o nada pudo hacer por evitar la sangría de goles el equipo de Poldi, que no ha podido lograr aún punto alguno.

Ficha Técnica

Primer triunfo del Formentera B

El equipo que estrenó su cuenta de victorias fue el Formentera B, que logró imponerse 3-1 al San Agustín tras perder en la jornada inaugural frente a la Peña Deportiva B por 5-1. Los rojinegros firmaron un partido muy serio y práctico a los veinte minutos de juego ya ganaban 2-0 gracias al acierto rematador de un jugador que tiene que decir mucho esta temporada. Alejandro Mayans, destapó el tarro de las esencias con un doblete marca de la casa. Tras el paso por vesturios, el plantel formenterense no bajó el pistón y puso la puntilla a los ibicencos con un tanto de Nicolás. Con todo el pescando vendido, el San Agustín anotó el gol de la honrillas mediante Alí, que no falló desde los once metros.

Ficha Técnica 

La Peña B se lleva el gato al agua

Luchador y Peña Deportiva B disputaron un choque tremendamente disputado que se llevaron los de Manolo Aparicio merced a dos goles de Estela, uno en el primer tiempo y otro en los últimos compases del encuentro. El tanto, en el descuento, del conjunto que dirige Tete Páez, obra de Hugo, sólo maquilló el resultado para los sanantonienses, que esta jornada se han encontrado a un rival sólido, con las ideas muy claras y que no va a renunciar a nada esta temporada. De momento, el filial peñista cuenta sus partidos por victorias y sigue a la espera de un pinchado del Sant Jordi para asaltar el primer puesto de la clasificación en el Grupo 1.

Ficha Técnica

Resultados y clasificación Grupo 1

0-5. Gozadera celeste

0

Triunfo sin paliativos del Ciudad de Ibiza en su visita al terreno de juego del Atlético Jesús. El elenco que dirige Manuel Tarrazo arrasó el sábado al equipo rojiblanco y mejoró su trayectoria en la tabla después de su amargo debut la jornada pasada, en la que cayó en Can Misses frente al Santa Gertrudis.

Bufi fue el gran protagonista del partido con dos goles. El 10 del City inauguró el marcador en la recta final del primer tiempo y tras la reanudación sentenció el duelo para los visitantes. Antes, en el 39’, Vidal ya había establecido el 0-2 en el marcador. En el compás de 15 minutos sentenció el equipo celeste la victoria, refrendada con el gol de Hamza.

El Ciudad de Ibiza, así pues, recupera la sonrisa a costa de un Atlético Jesús que no ha empezado con buen pie el campeonato, ya que aún no ha logrado puntuar.

No llega la victoria para el Inter

El Inter Ibiza no vio portería ante el Sant Josep, que se ha presentado por derecho propio como rival a batir en la Copa. Partido de poder a poder entre dos de los más serios aspirantes a llevarse el primer título de la temporada.

Nadie contaba con el Sant Josep, pero se presenta como un fiable candidato después de este meritorio empate en casa de un Inter Ibiza que aún no conoce la victoria. Lo intentaron más los locales, pero sin fortuna.

Todo por decidir a falta del duelo que tiene que enfrentar a los visitantes, que lideran el Grupo 2, con la Peña Deportiva.

El partido que enfrentaba al Santa Gertrudis y la Peña Indpendiente ha sido aplazado.

Resultados y clasificación

3-1. Frenazo

0

Noudiari El Formentera ha caído derrotado este mediodía en el campo del Mallorca B en un partido en el que la falta de acierto del conjunto de la pitiusa Sur ante la portería contraria le ha condenado a la derrota. Aunque mantiene la cuarta plaza, lo cierto es que la distancia con el quinto, el Playas de Calvià, ya no existe, puesto que ambos tienen 15 puntos en su haber.

El conjunto local no ha tardado en tomar ventaja en el marcador y a los siete minutos Tovar ha adelantado a los suyos en el marcador. Solo cuatro minutos más tarde pudo empatar el cuadro visitante, pero el disparo de Fassani se perdió contra la defensa.

No tardó el Mallorca B en volver a golpear a su rival con el segundo tanto, que subió al marcador a los quince minutos de encuentro. El Formentera tenía el partido muy cuesta arriba cuando solo había transcurrido el primer cuarto de hora.

Quedaba tiempo para remontar el vuelo, pero su juego tenía que experimentar un cambio radical que no llegó a producirse por completo. Górriz estuvo a punto de marcar, pero de nuevo el balón no fue hacia la red. Justamente el espigado delantero del cuadro formenterense fue objeto de penalti unos minutos después, en el 38, aunque el balón se estrelló en el palo.

La efectividad de unos contrastaba con la dificultad de los otros para anotar, pero en el 41 el Mallorca B echó un cable a su rival con un gol en propia puerta que metía de lleno en el partido al bloque visitante. La segunda parte comenzó con una nueva oportunidad de los locales, que en el 61 marcarían el tercero por mediación de Enric.

Buscó con ahínco la portería rival el Formentera para tratar de reducir diferencias y tuvo sus ocasiones, pero no era el día de los delanteros y la falta de puntería le condenó a la derrota en uno de los campos más complicados del campeonato y donde los errores se pagan con intereses.

Musho Ibiza

0

«Es un triunfo muy trabajado», ha dicho Pablo Alfaro, después de un suspiro, cuando se ha sentado en la sala de prensa de Mareo. Interrogado por la prensa gijonesa, el entrenador ha explicado que su Ibiza ha tenido que enfrentarse hoy a uno «de los filiales más intensos de la categoría», desafío que ya imaginaba después del scouting realizado durante la semana. «Como aquí todos nos espiamos, ya habíamos visto sus partidos como locales y mostraban esa fortaleza. Además, hay dos o tres futbolistas que vais a ver pronto arriba, en el primer equipo, por capacidad, intensidad, competitividad… A mí me han gustado mucho, y estáis en un club que eso lo mima mucho y le da mucha cabida a la gente de la casa. Vais a disfrutar mucho con ellos», ha dicho Alfaro.

El míster celeste cree que los primeros cincuenta minutos de juego han sido un empate técnico y considera que, como suele ocurrir en Segunda B, han sido pequeños detalles los que han desequilibrado la balanza: «El primer penalti ha trastocado mucho los planes del Sporting B: el partido estaba igualadísimo en ese momento, con ocasiones para las dos equipos y las estructuras defensivas se estaban imponiendo».

Las dificultades que el Ibiza ha encontrado en su primera visita a Asturias de la temporada suponen una alegría extra para un bloque que no se duerme en los laureles. El entrenador ha seguido hablando ante los medios locales sin olvidarse de las caras nuevas que han aparecido este domingo en el once del Ibiza. Según el zaragozano, los secundarios han llevado la voz cantante en los momentos decisivos del encuentro. «Los tres puntos refuerzan mucho el trabajo de la plantilla y del grupo. Hoy ha habido varios futbolistas que no habían tenido minutos, han jugado de inicio y han dado un nivel muy alto«, ha dicho Alfaro.

Jugar con cabeza
Jugar cerebralmente en un partido tan duro, que parecía reclamar pasión, también ha sido un factor clave. «Nosotros sabíamos que un partido de ida y vuelta no nos interesaba«. El Ibiza no quería que «la precipitación y el ritmo» se impusieran a otras situaciones del juego donde los celestes, como ha explicado Alfaro, se manejan «mejor». Por lo que se ve en el campo, va quedando claro que el Ibiza sabe más por viejo que por diablo, como ha insinuado Alfaro: «Ha salido el oficio del equipo para marcar el segundo gol y llevarnos los tres puntos para la isla, que nos vienen estupendamente bien. Sigue el camino…»

Con una nueva imagen triunfante en el vestuario guardada en el álbum de fotos, el Ibiza solo se impone un mandamiento: vivir el presente. «Nuestro objetivo es disfrutar, hoy domingo, mucho de estos tres puntos y descansar porque esto no tiene tregua. Somos un club bebé, con cinco años de historia. Cuando vienes a jugar contra un club centenario como el Sporting agachas la cabeza. Nosotros queremos estar ahí, y sumar nos ayudará mucho a conseguirlo«, ha acabado Alfaro.

0-2. ¡Alé, alé, alé!

0

Lección de oficio del Ibiza en los campos de Mareo. En esta mítica factoría de futbolistas, el equipo insular ha sido capaz de doblegar al Sporting B, un rival que buscaba estirar su buena dinámica ante su público. Los ibicencos tenían otros planes –volver victoriosos a la isla– y los ejecutaron a la perfección, con el acierto desde los once metros de sus dos arietes, Rodado y Diego Mendoza, como pilares.

La primera la tuvo el Ibiza con un chut de Raí que estrenó los guantes de Javi Benítez, el portero sportinguista. Los celestes mandaron durante la primera parte del primer tiempo. Con cuatro cambios en el once (Lucas en la portería, Grima en el lateral derecho, avanzando a Kike López al extremo, Pep Caballé en el centro del campo y Raí acompañando a Rodado en la delantera), el equipo de Pablo Alfaro estaba bien plantado en el césped de Mareo. El filial rojiblanco, sin embargo, se mostró como un hueso duro de roer. Poco a poco, los pupilos de Samuel Baños se acercaron al área ibicenca. Veinte minutos se habían jugado cuando Lucas Anacker tuvo que usar los puños para despegar un centro peligroso que nació en la banda derecha. El balón rechazado lo convirtió Espeso, desde el otro costado, en una parábola que Chiki remató a gol. El tanto fue anulado por posición antirreglamentaria del ’10’ sportinguista. Fue la ocasión más clara del Sporting hasta el descanso, donde se llegó con una sensación de igualdad que prevaleció en el inicio del segundo acto.

El cerrojo lo abrió desde los once metros Ángel Rodado. El delantero puso la guinda a un centro de Raí desde la izquierda que recogió Grima dentro del área: el pase del ‘2’ tocó en el brazo extendido de Espeso y el árbitro no dudó al señalar penalti. Rodado tampoco lo hizo al ejecutarlo y adelantó al equipo celeste. Quedaban 37 minutos por delante y un botín fantástico que conservar. Supo hacerlo el Ibiza, manejándose bajo la lluvia como pez en el agua. A punto de llegar a la hora de juego, Kike López salió disparado como una bala hacia el área sportinguista. Los gijoneses pagaron caro el desajuste defensivo: Aizpiri fue al suelo y derribó claramente al salmantino. Era el último hombre y recibió una cartulina roja que no protestó nadie. Poco después, Núñez amenazó con un remate de cabeza, que se marchó fuera, a centro de Raí. El Ibiza no se fiaba de su rival quería ampliar la renta.

Alfaro movió el banquillo e hizo debutar a Kwasi Sibo, que entró por Pep Caballé. Antes de que se cumpliera la media hora del segundo tiempo, Diego Mendoza refrescó a Rodado, que se fue al banquillo. El partido entró en una fase de tanteo y, a falta de siete para el final, el Ibiza volvió a oxigenarse con la entrada de Carbia por Kike López. Apretaron entonces los insulares una vez más. Javi Pérezavisó con una conducción en paralelo a la frontal que convirtió en un tiro seco, obligando a Javi Benítez a intervenir. No pudo hacer nada el meta rojiblanco, sin embargo, cuando Diego Mendoza se colocó junto al punto de penalti. Espeso volvió a darle la oportunidad de tirar una pena máxima a los ibicencos derribando a Sibo, que se internaba solo en el área asturiana. Diego engañó a Benítez y puso el balón en el fondo de las mallas.

El Ibiza no perdió en los últimos minutos la flema con la que manejó los tiempos durante la mayor parte del duelo. Con los tres puntos en la maleta, la intensidad que el cuerpo técnico transmite a la plantilla desde la pretemporada veraniega sigue transformándose en resultados positivos.

2-1. Miuras

0

@V. R. / Noudiari El fútbol alegre, vistoso y goleador de la Peña Deportiva ha situado de nuevo al equipo de Santa Eulària en la senda de la victoria en el Grupo I de Segunda División B tras dos jornadas sin ganar y le reafirma en la tercera posición de la clasificación.

Las Rozas ha sido esta jornada la víctima del conjunto ibicenco en el campo municipal de deportes de la Villa del Río, donde el titular del campo se ha impuesto por 2 a 1 gracias a los goles de Bernal y Marc Fraile en los minutos 31 y 39 de partido.

Después de que los insulares se adelantaran en el marcador con el cuarto gol en Liga de Bernal, las Rozas reaccionó con la consecución del empate solo tres minutos más tarde por mediación de Toño. Fraile, en el tramo final del primer acto, estuvo listo para rebañar un balón ante la duda de la defensa visitante para volver a poner a los suyos por delante en el marcador y anotar el sexto tanto en su cuenta personal desde que comenzara la Liga.

Un gol más que el otro
La Peña de Raúl Casañ lo tiene claro y sabe que para ganar los partidos debe marcar al menos un gol más que el rival. La fragilidad defensiva que evidencia el cuadro ibicenco en algunos momentos es perfectamente compensada por la capacidad goleadora del grupo, máximo realizador del campeonato con 17 tantos a favor, con una media de casi 2,5 goles por encuentro y la meta contraria siempre en el punto de mira de sus francogoleadores.

El gol, la esencia del fútbol, está prácticamente asegurado por tanto en cualquier partido de una Peña netamente ofensiva, con una calidad técnica de medio campo en adelante de mucha categoría y donde jugadores como Fran Núñez, Bernal o Marc Fraile han adquirido un protagonismo indiscutible ante palos.

No ha marcado todavía Pipo, pero su presencia en la punta del ataque es crucial para el éxito de sus compañeros, como se ha visto esta jornada en la asistencia sobre Bernal que ha supuesto la primera diana peñista en el encuentro. O en choques anteriores, donde su habilidad en el manejo del cuero y la movilidad que muestra cuando no tiene la pelota en su poder ha resultado decisiva para abrir las defensas adversarias, de lo que se aprovechan sus compañeros.

Con uno más
Las cosas se pusieron mejor para la Peña en la segunda parte cuando Las Rozas se quedaba en inferioridad por la expulsión de uno de sus jugadores. No se le podía escapar la victoria ni siquiera un punto a la Peña en una tramo final de encuentro que recordaba al partido ante el Celta de Vigo B, cuando con uno más la Peña dilapidaba una renta de dos goles para perder sus primeros tres puntos en el torneo.

Pero ha aprendido la Peña, como no podía ser de otra manera, de sus errores anteriores para no volver a cometer los mismos fallos que le han costado puntos en la Liga que tenía prácticamente en el bolsillo. Y crece, por lo tanto, el equipo santaeulaliense, que esta campaña está viviendo los mejores momentos de su historia, con un juego que engancha y que esta semana ha llevado al estadio a más de 500 personas.

Ya en el descuento, Las Rozas perdía a su portero por una falta en la frontal sobre Pipo cuando este se perfilaba para marcar a placer tras una salida en falso del meta, que vio la roja directa.

Continúa la Peña una semana más como el equipo revelación de la categoría, un recién llegado que ha liderado su grupo durante las primeras jornadas de la competición y que en la actualidad es tercera en la tabla solo superada por el Atlético Baleares, primero, y su vecino, la UD Ibiza, segundo.

https://twitter.com/EsportsIB3/status/1180843966658428928?s=20

2-0. Dioses del Olimpo

0

La fiesta no cesa en Can Misses. El CD Ibiza continúa liderando con mano de hierro la clasificación después de imponerse este sábado al Collerense (2-0). Siete partidos, siete victorias. La dinámica de resultados del conjunto que entrena José Herrera no puede ser más brillante y esta jornada ha vuelto a demostrar que no está dispuesto a bajar del trono bajo ningún concepto.

Los deportivistas, que ya promedian 20 goles a favor y sólo dos en contra y, además, registran tres partidos seguidos dejando su portería a cero, han saltado al verde de Can Misses respetando al colista, un Collerense peleón, pero sin la pegada suficiente como para hacer daño a un rival que sí se ha mostrado más letal en tareas ofensivas.

Aún así, los aficionados que se han acercado al estadio para animar a sus futbolistas han tenido que esperar hasta el minuto 44 para celebrar el primer gol del CD Ibiza. Tras intentarlo por activa y por pasiva, los rojillos pudieron abrir la lata gracias a un gol muy festejado de Solano, que vio puerta por segunda vez esta temporada, allanando el camino del triunfo del CD Ibiza.

El golito de la sentencia, sin embargo, no tardó tanto en llegar tras el paso por vestuarios. El crack rojillo, Cristian Terán, clavó, en el 57, el 2-0 y el séptimo en su cuenta particular para satisfacción de la hinchada, que disfruta, y mucho, con la calidad técnica y la pegada del atacante de Coria, que lidera la tabla de máximos artilleros de la Tercera balear para satisfacción de un equipo que va como un cohete. Ficha Técnica

Últimas Noticias

A veces, el salto no se mide en metros, sino en madurez. En Majadahonda lo saben bien. Este miércoles, el césped de la Ciudad...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies