Página 494

Una balsa de aceite

0

Pablo Alfaro sabe que el rival que se presentará en Ibiza este domingo para disputar la sexta jornada del campeonato defiende una camiseta tradicional del fútbol español. «El Racing de Ferrol es un club tan histórico que dentro de poquitos días va a celebrar su centenario«, ha explicado el entrenador del Ibiza en la rueda de prensa que se ha celebrado hoy en Can Misses. Como cada viernes, Alfaro ha analizado las características del adversario al que se enfrentarán los celestes. Según ha dicho el míster, a los ferrolanos «les gusta tener el balón y proponer juego», condiciones que pueden asegurar «un buen partido» en Can Misses. Ante un «equipo veterano, con un núcleo de futbolistas que lleva bastantes años en el club», el Ibiza peleará por alargar su racha como local.

El buen arranque liguero de los insulares se basa, entre otros motivos, del balance ataque-defensa que ha logrado el equipo. «Si miras la cifra de goles, estamos entre los mejores de la categoría. A nivel defensivo el equipo se está mostrando muy sólido. Estamos concediendo muy poquito. Todo eso habla de lo que buscamos todos: ser un equipo equilibrado«, ha reflexionado Alfaro.

El entrenador sabe que la paciencia con la que se trabaja desde junio en el Ibiza es la clave para seguir cosechando resultados positivos. El club de Can Misses tiene el recorrido bien trazado en el mapa. «Me gusta la continuidad», ha explicado Alfaro a los medios, «que estamos teniendo en la línea de trabajo. Se respira estabilidad tanto en los futbolistas como en el cuerpo técnico o la dirección. La disposición de los jugadores está siendo fantástica. Hasta los entrenamientos de los lunes están siendo de un nivel altísimo. Eso hace que los futbolistas que han jugado digan: ‘No puedo bajar el pistón’». Esa «competencia sana», ha dicho Alfaro, es el mejor combustible para «llegar a buen puerto».

Maestro y pupilo

0

La irrupción de Mariano Gómez fue una de las mejores noticias durante el último tramo de la pasada temporada. El joven central santafesino cumple su segunda campaña en un Ibiza donde, pese a tener solamente veinte años, va ganando peso en la primera plantilla celeste. Hoy, en sala de prensa, Mariano ha valorado el inicio de liga de los ibicencos: «Cuatro jornadas sin perder es algo positivo. Quiere decir que estamos sólidos y se está trabajando muy bien. Pero la cabeza está puesta en el día a día y en ganar el domingo».

El argentino sabe que los números con los que ha empezado el Racing de Ferrol la liga son engañosos. Los futbolistas del club gallego, aunque acaben de ascender, defienden una camiseta histórica (los ferrolanos cumplen cien años en unas semanas). «Nuestra idea es hacernos fuertes en Can Misses, pero sabemos que el Racing es un equipo que en Tercera División pisaba fuerte y quiere pisar fuerte en Segunda B. Vamos a ver cómo se presenta este partido», ha explicado Mariano.

Con una buena nómina de centrales de nivel en el Ibiza, Mariano sabe que la exigencia en cada entrenamiento será máxima para ganarse una plaza en el once. Así se lo ha transmitido a los medios de comunicación el ‘5’ celeste: «Hay muy buena competencia: somos varios jugadores en cada posición. Eso es algo muy lindo porque tenés que entrenar al cien o ciento diez por cien. Al no saber quién va a jugar el fin de semana tenés que dar siempre un plus«.

Mariano, que se formó en el Club Atlético Unión de Santa Fe, sabe que tiene mucho que aprender durante sus primeros pasos en el fútbol español. Tras nueve meses en la isla, más de una lección ha recibido de un profesor que le entiende perfectamente porque durante muchos años ocupó el eje de la zaga en equipos de élite: Pablo Alfaro. «Tuve referencias suyas antes de venir. Al ser central, me puede enseñar muchas cosas. Todos los entrenamientos aprendo algo nuevo y cada vez que me equivoco o aprender, con él al lado, se hace mucho más fácil«.

Curro, curro y más curro

Esto ya va en serio

0

Víctor M. Victoria Llega la hora de la verdad. La Preferente, el torneo local con mayúsculas de las Islas Pitiusas, empieza a rodar este fin de semana. Y lo hace con el estreno de la Copa, competición previa al plato fuerte de la temporada: la Liga Regional. Doce equipos para un curso futbolístico que se presume apasionante, con más contendientes que en años anteriores y una presunción de igualdad como aliciente añadido.

El torneo copero sube el telón dividido en dos grupos de seis contendientes cada uno. Sant Jordi y Peña Independiente son, según los propios protagonistas, los rivales a batir, con Inter Ibiza como seria amenaza también al título. El resto, a priori, intentará dignificar la competición y coger rodaje de cara a liga, sin descartar nunca su derecho a dar la sorpresa.

En total, los participantes disputarán cinco jornadas en cada bloque. Los dos vencedores disputarán la final el 3 de noviembre a partido único. Por delante, partidos de genuino sabor doméstico, aderezado por la novedosa presencia de la Penya Blanc i Blava, Peña Deportiva B, San Agustín y Peña Independiente. Cuatro nombres propios que se suman a Ciudad de Ibiza, Sant Jordi, Formentera B, Luchador, Santa Gertrudis, Sant Josep, Atlético Jesús e Inter Ibiza en la lista de contendientes.

El sentir general es de fuerzas más equiparadas, o lo que es lo mismo, emoción a raudales. Fútbol Pitiuso, que narrará una crónica extensa del partido de la jornada y ofrecerá un resumen del resto de los partidos, ha entrevistado a los doce entrenadores que lideran las otras tantas escuadras que saltarán al verde este fin de semana.

El Grupo 1 lo conforman San Agustín, Sant Jordi, Peña Deportiva B, Formentera B, Penya Blanc y Blava y, finalmente, Luchador. A priori, Sant Jordi se vislumbra como el rival a batir, si bien su técnico, Rafa Payán, destaca la “humildad del proyecto. Tenemos muchas ganas de empezar, llevamos trabajando desde agosto y hemos conformado un equipo joven y principalmente queremos disfrutar de la experiencia y la categoría. Tras los ascensos de Unión Deportiva Ibiza, Ciudad de Ibiza y Portmany en ediciones anteriores, preveo una competición muy igualada este año”.

Su primer rival será el San Agustín, equipo que regresa a la competición dirigido por Gabino Canales, que empezará la Copa con un equipo de andar por casa. “Muchos de nuestros jugadores aún están trabajando y no hemos podido prepararnos bien. Esta temporada, nuestro producto es muy local. Todos los futbolistas han jugado en las categorías inferiores anteriores años. Dentro de unos temporadas igual podemos aspirar a más, pero de momento ofreceremos máxima ilusión”.

Manolo Aparicio, ex futbolista peñista y que debuta en la categoría como técnico, liderará al filial de la Peña Deportiva, que tan buen rendimiento ofrece en Segunda División B, con un equipo sub-23 que tiene el principal propósito de formar jugadores para la primera plantilla de club. “Hemos hecho un equipo nuevo tras cuatro años ausentes, muchos de ellos provienen del juvenil. Nuestro primer objetivo es competir y formar jugadores que puedan entrenar o incluso debutar en Segunda División B. Y después, intentar acabar lo más arriba posible en la clasificación”.

Su primer rival será el Formentera B, otro equipo destinado a nutrir de efectivos el hermano mayor de Tercera División. “Ya tenemos cuatro chavales con el primer equipo, es un nuestra línea seguir” destaca su técnico, Edu Ortiz, que repite al frente del equipo. “Para nosotros, la Copa es una pretemporada total. Varios de nuestros jugadores están trabajando todavía en la temporada de verano y a penas hemos podido disputar algún amistoso. Creo que es una gran noticia que la categoría haya crecido en número de participantes, las fuerzas van a estar bien repartidas. Nuestro propósito, como siempre, es formar jugadores, pero no renunciamos a nada”.

El grupo lo completan Penya Blanc i Blava y Luchador. Poldi dirige el plantel blanquiazul tras doce temporadas alejado de la Regional Preferente, con el objetivo de “poner en marcha un nuevo proyecto” que ha nacido de la propia iniciativa de los jugadores. “Estamos todavía confeccionando la plantilla, muchos de nuestros jugadores se encuentran trabajando en la hostelería. Queremos consolidar primero el proyecto para otros años, este es nuestro principal objetivo. Se ha rejuvenecido la categoría esta campaña y es un motivo de alegría, no hay duda”.

El Luchador, por su parte, ha renovado por completo un proyecto que lidera por segunda temporada Tete Páez. “Tenemos hasta 15 nuevas incorporaciones”, afirma el técnico malagueño, para después agregar: “Veo un poco loca la categoría, hay varios equipos semi profesionales ya. Nosotros nos tenemos que pagar hasta los balones y las fichas. Somos un equipo humilde, no hay duda. Intentaremos hacerlo lo mejor posible”.

En el Grupo 2, Peña Independiente e Inter Ibiza se presumen como favoritos para luchar por una plaza en la final. Ambos, curiosamente, se enfrentarán en la primera jornada a partir de las 17 horas del domingo. Enrique Sáez, director deportivo del club de Sant Miquel, que regresa tras cinco años sin competir, afirma que su escuadra afronta el torneo “con mucha seriedad. Hemos empezado un buen proyecto, conformado un buen equipo y aspiramos a lo máximo, pero no debemos olvidar que nuestro proyecto se ha trazado con 2 o 3 años de duración porque esta temporada no podemos ascender”. Varios jugadores del Ciudad de Ibiza, que le disputó hasta el final el título al Portmany el pasado año, defienden esta temporada los colores independientes.

Inter Ibiza, por su parte, ofrece un proyecto atractivo, todavía por perfilar de la mano de su técnico, Carlos Forcade. “Nuestro objetivo siempre es pelear arriba y este año no va a ser una excepción. Tenemos un equipo compacto, con jugadores del año pasado. Y tenemos todavía fichas por completar con nuestro filial argentino (Inter Ibiza Chaco, que recibe el nombre de la región argentina), que llegará a partir del sábado a la isla y aportará varios jugadores. Queremos poner toda la carne en el asador. Veo una competición más igualada y en la cual habrá más pinchazos de arriba, más disputada”.

Miguel Fernández dirige a Sant Josep, equipo que mezcla veteranía y juventud, con una base del equipo del año pasado. “No hay nada imposible, vamos a intentar luchar al máximo. Este año veo la competición mucho más igualada, más equilibrada que en ediciones anteriores. Hay varios rivales serios y los filiales van a dar sorpresas”.

Su primer adversario en el torneo copero es el Atlético Jesús. Walter, su técnico por tercera temporada tras hacer de entrenador-jugador las pasadas, dirige un equipo “que mezcla jugadores del año pasado y chicos de la casa que han retomado el juego. Son gente joven. Hemos formado un grupo interesante que seguramente va a dar pelea aunque todavía no está la plantilla cerrada. Nuestro objetivo es formar un buen grupo y ofrecer lucha, nada más, en una competición que será más competitiva que otros años”.

Ciudad de Ibiza y Santa Gertrudis cierran el elenco de participantes. El primero, bajo la batuta de Manuel Tarrazo, ha completado un equipo de impronta sub-23. “Somos un grupo de jugadores muy jóvenes, con ganas de disfrutar y seguir aprendiendo. Si algún jugador entrena con el equipo de Segunda División B o Sant Rafel en Tercera División, ya será un éxito para nosotros. Para los jugadores, esta competición es un pequeño escaparate. La Copa siempre es una especie de pretemporada, pero cuanto más lejos lleguemos, mucho mejor. Queremos dar buen nivel y buena imagen. Se presenta un año muy bonito y muy competido”.

Y por último, Santa Gertrudis, dirigido por Christian Núñez, con el objetivo de convertir en “competitivo” un club que se ha instalado en el farolillo rojo de la tabla en los últimos cursos. “Nos tomamos la Copa como preparación, nuestro único objetivo es hacer el club competitivo tras las últimas temporadas. Queremos dar guerra a cualquiera con una plantilla mixta, con gente experimentada y otra joven. La competición será más igualada, bastante mejor que otros años”.

El mensaje, por tanto, parece unánime. Crecen los participantes y crece la igualdad. Una copa, doce aspirantes y 61 partidos por delante. El espectáculo doméstico está asegurado. La Regional Preferente sube, por fin, el telón este fin de semana.

Cura de humildad

0

Víctor M. Victoria Cura de humildad. Así ha definido Raúl Casañ, técnico de la Peña Deportiva, el duro varapalo recibido hoy contra el Celta B (3-4) cuando su equipo lo tenía todo a favor para ganar. “Ha sido doloroso. Los jugadores daban por ganado el partido y en dos despistes, nos han marcado dos goles. Estamos tristes porque había que ganar sí o sí tal y como estaba de encarrilado. A ellos se les ha aparecido la virgen en todos los aspectos y nosotros se lo hemos facilitado.

El preparador peñista ha lamentado, además, no aprovechar la superior numérica de su equipo sobre el césped de dos jugadores, y el hecho de que un jugador de campo tuviera que defender, durante 20 minutos, la portería rival. “Les he pedido que tiraran a gol todo lo que pudieran, pero no ha podido ser. Tengo que defender a mis jugadores y estar preparados para estas cosas. Ni hace unos días éramos una maravilla y ahora somos tan malos. Cura de humildad que tenemos que tener en cuenta”.

Por último, el técnico del equipo de Santa Eulalia ha criticado la falta de efectividad de sus jugadores en momentos clave del partido. “Los goles han sido cuatro errores nuestros, no podemos recibir tantos goles. Nosotros no hemos tenido tanta efectividad y nos vamos con la cara de tontos a casa ahora”.

3-1. A seguir picando piedra

0

Tras lograr la jornada pasada la primera victoria de la temporada, el Portmany no ha podido alargar una buena racha de resultados al caer en el complicado feudo del Constància (3-1). El equipo de Carlos Marí saltó al terreno de juego de hierba natural del estadio de Inca con valentía y ambición, pero acabó sucumbiendo ante la pegada del cuadro local en el segundo tiempo.

Un penalti transformado por Adrián Ramos en el 44 permitió al Portmany igualar el tanto inicial del equipo mallorquín, logrado en el 26 por mediación de Pablo González. El equipo de Sant Antoni se metía en el partido tras protagonizar una seria primera parte y con el objetivo de sorprender al Constància tras el paso por vestuarios. Pero las intenciones portmnyistas se vinieron abajo con los goles logrados por Borja y Marc en tan sólo cinco minutos (m. 55 y m. 60).

El Portmany, así pues, regresa a tierras pitiusas de vacío, pero con la mente puesta ya en la siguiente jornada, en la que recibe en su campo a un equipo de su liga, el Sóller. Los de Carlos Marí, que de momento suman cuatro puntos, tratarán de agenciarse el segundo triunfo del curso y poner tierra de por medio respecto a los puestos peligrosos de la tabla clasificatoria. A seguir picando piedra.

Ficha Técnica

0-6. No es ninguna broma

0

El Formentera está que lo peta. El equipo de Iván Gómez no está dispuesto a poner freno a su sobresaliente racha de juego y resultados y esta jornada ha enlazado su cuarto triunfo consecutivo después de vapular al penúltimo clasificado, el Sóller (0-6). Los rojinegros han sido muy superiores en el terreno de juego y el marcador hace justicia al completo encuentro disputado en tierras mallorquinas frente a un rival que bastante ha hecho con aguantar el chaparrón que le ha caído encima en forma de fútbol y goles.

Górriz y Bonilla, en el primer tiempo, dejaron el partido prácticamente sentenciado, mientras que Juan Carlos Martínez, Omar, Adrián Gimeno y Jay Kay remataron la faena tras el paso por vestuarios para alegría de la expedición formenterense, que finaliza la jornada en la parte alta de la clasificación, pisándole los talones al líder CD Ibiza. Los de Iván Gómez, que acumulan ya tres jornadas sin encajar gol, quieren más y tratarán de llevarse tres nuevos puntos ante el Andratx el finde que viene para dedicárselos a su fiel y animosa afición.

Ficha Técnica

5-1. Tatatatata

0

El San Rafael se ha reencontrado este domingo con la victoria después de sumar sólo dos puntos en las últimas tres jornadas. Y lo ha hecho a la grande, endosándole una manita al Alcúdia (5-1). El equipo de Vicente Román ha sacado su metralleta para liarse a tiros en un sa Creu que no festejaba un triunfo desde la primera jornada, cuando el equipo rafeler se impuso por la mínima al Santa Catalina.

El conjunto azulino ha saltado al terreno de juego como un avión y a los diez minutos ya ganaba por 2-0. En el 4, Juan Carlos Ortiz enseñó el camino del triunfo y en el 8, Simeone estableció el tanto de la tranquilidad y primero en su cuenta particular esta temporada. Poco o nada pudo hacer el conjunto mallorquín ante el voraz hambre de victoria de un San Rafael necesitado de puntos tras un irregular arranque de campeonato.

La avalancha de fútbol de los ibicencos era brutal y en el 34 fue Karim quien hurgó en la herida de un Alcúdia con la línea de flotación tocada (3-0). El guión del partido no varió tras el paso por vestuarios, con un San Rafael tremendamente vertical y letal de cara a puerta. En el 56, Mourelo desató la locura en el estadio cuando metió el cuarto chicharro. La grada lo festejó por todo lo alto.

Sa Creu era un fiesta y el tanto del honor del Alcúdia, obra de Mercadal en el 75, no empañó el brillante trabajo sobre el verde de un San Rafael que no se conformó con cuatro y fue a por el quinto gol con la misma ambición. Y la manita llegó en el descuento, cuando Garrido envió el cuero a la red para poner el broche de una victoria merecida y muy necesaria tras el titubeante arranque de liga de los hombres de Vicente Román.

Ficha Técnica

 

3-4. Desconexión

0

Víctor M. Victoria La Peña Deportiva ha sufrido un duro varapalo hoy ante su público tras caer derrotado por 3-4 contra el Celta B en un partido intenso y repleto de alternativas. La derrota tiene un sabor muy amargo porque el rival se ha quedado con dos jugadores menos sobre el terreno de juego a falta de 20 minutos en el final y 3-2 a favor en el marcador. Con todo a favor, el conjunto que dirige Raúl Casañ se ha desconectado en la fase final del duelo y ha recibido dos goles, el empate de Jacobo en el minuto 87 y, con el tiempo ya cumplido, el 3-4 definitivo obra de Manolito.

Mucho trabajo psicológico por delante para Raúl Casañ y su cuerpo técnico tras semejante desconexión. Hasta la expulsión del portero visitante Fran, la Peña Deportiva ha cuajado un buen partido, excelsa en el esfuerzo físico y dominador de muchas fases del encuentro. Pero tras la tarjeta roja, el Celta B se ha visto obligado a ubicar de portero a un jugador de campo, Pampín, pues el técnico Jacabo Montes ya había realizado los tres cambios. A partir de ahí, los peñistas han sido incapaces, incluso, de chutar entre los tres palos. Inexplicable.

No ha arrancado con el mejor tono la Peña Deportiva el partido, muy imprecisa en el juego asociativo. El filial celeste, cómodo en el terreno de juego, se ha adelantado en el marcador gracias a su mejor arma, el balón parado. Bermejo ha servido un saque de esquina cerrado, desde el costado derecho, que Yeboah, en el segundo palo y libre de marca, ha rematado a la red (12’).

No se encontraba el equipo de Raúl Casañ cómodo sobre el tapete y en otra jugada idéntica, de nuevo tras excelente golpeo de Bermejo, cerca ha estado Manolito de hacer subir el segundo gol en el marcador. Sin embargo, la Peña ha asestado el primer golpe en la primera ocasión que ha disfrutado. Nacho ha recogido un balón peinado por Fraile en la frontal dentro del área y, de sutil  toque, ha sellado el empate tras batir a Fran (22’).

A partir de aquí, la escuadra peñista ha crecido en confianza e incrementado las dudas en la timorata retaguardia celeste. Especialmente activos han estado Fraile y Pipo, muy dinámicos e incisivos. Éste último ha sufrido un inocente agarrón del “8” gallego, Ángel, suficiente para ser considerado penalti por el colegiado Sergio Claudiu. El zurdazo de Pepe Bernal, engañando a Fran, ha puesto en ventaja a los locales en el marcador (31’).

En el tramo final del primer acto se ha vivido la efervescencia peñista. Derroche de intensidad y despliegue físico del equipo de Raúl Casañ. Fraile ha estrellado el balón en el poste tras una gran asistencia de Pipo (38’), y el propio Fraile ha aprovechado un balón suelto en el área para hacer el 3-1 y desatar la alegría entre la afición de Santa Eulària (41’).

Tras el paso por vestuarios, la Peña Deportiva no ha reculado y ha seguido dominando el duelo. Sin embargo, ha sido el céltico Jacobo, determinante tras salir desde el banquillo, quien ha batido a Javi Seral de vaselina tras una buena combinación por la banda derecha (56’).

Lejos de amilanarse por el golpe recibido, el equipo de Santa Eulalia se ha lanzado a por el cuarto gol, que cerca ha estado de producirse tras una eléctrica internada de Fran Nuñez que Fraile ha rematado de primeras para la estirada de Fran (58’).

Y tras varios minutos de dominio local ha llegado el punto de inflexión del partido. Gran pase de Bernal sobre el costado derecho, donde Fran Nuñez se ha adelante a la salida del guardameta Fran y es derribado. Tarjeta roja y el Celta B con los tres cambios realizados, lo que ha obligado al capitán Pampin a ubicarse bajo el travesaño.

Con todo a su favor, la Peña Deportiva no solamente no ha disparado a portería en todo ese tiempo, sino que ha recibido dos goles. Primero Jacobo, de excelente ejecución de falta (87’), y después Apeh, en una contra por la banda derecha (+90’), han propiciado el primer traspié de la temporada de los de Santa Eulalia.

Serio aviso para los peñistas. Porque aunque suene a tópico, en un categoría tan dura como la Segunda División B nunca se puede dar nada por ganado.

https://twitter.com/esportsib3/status/1175828627197517824?s=21

3-0. Sobrados

0

El CD Ibiza ha vuelto a demostrar su poderío futbolístico y esta tarde ha logrado su particular repóker de victorias después de deshacerse de un batallador Santanyí (3-0). De momento, tras la disputa de la quinta jornada, ningún rival ha logrado hacer sombra a un equipo, el de José Herrera, que a puesto la sexta velocidad en la Tercera balear, categoría que domina en modo sobrado.

Pese a que el conjunto mallorquín no ha puesto las cosas fáciles en el primer tiempo, el plantel rojillo ha acabado abriendo la lata en el minuto 60 gracias a un gol después de um envenenado disparo desde la frontal del área del nuevo pichichi de la Liga, el coriano Cristian Terán, que, en cinco partidos, registra una manita de goles. Ahí es nada.

El tanto dio alas al CD Ibiza, que hasta ese momento fue superior al Santanyí, gozando de claras ocasiones de gol. Pero es segundo tanto, el que allanaba el camino del triunfo, no llegó hasta el minuto 70. En esta ocasión, fue Ismael Barragán el que encontró la red rival tras materializar una pena máxima. El sevillano, engañando al portero visitante, estableció el tranquilizador 2-0 para alegría de la afición deportivista.

Y ya con el pescado vendido y cuando el marcador parecía que no se movería más, llegó el tercero de la tarde. Su autor, otra de las estrellas del CD Ibiza. Sergio Calatayud no quiso faltar a su cita con el gol y, de ajustado chute cruzado, puso la guinda en el 90 a un trabajado y brillante encuentro para certificar tres nuevos puntos que hacen más fuerte aún si cabe a una escuadra de altos vuelos. Que pase el siguiente. Ficha Técnica

El otro libreto de Alfaro

0

En la rueda de prensa posterior al partido, Pablo Alfaro ha analizado un choque donde el músculo importaba más que la calidad. ¿La razón? El viento y la lluvia que han azotado el rectángulo donde juega el Coruxo sus comprimisos como local: «Creo que ha sido un partido muy intenso, muy disputado, por dos equipos que veníamos y seguimos en buena racha. Por momentos, la climatología ha podido influir en algunas acciones del juego. La brega y la actitud se han impuesto a otros condicionantes más técnicos«.

El míster del Ibiza ha valorado el botín conseguido en la primera visita a Galicia del club celeste. La temporada será muy larga y todos los resultados positivos aportan en la clasificación. «Nosotros veníamos con la intención de ganar como visitantes, pero cuando no se pueden sumar tres, te vas con uno para seguir sumando en el casillero de puntos. Estamos en la quinta jornada y quedan 33 más. Ahora hay que recuperarse, descansar y poco a poco empezar a pensar en el siguiente partido», ha dicho el aragonés.

Alfaro no ha escondido que los celestes no han hecho el mejor partido de la temporda en O Vao. «Hoy hemos estado muy imprecisos con balón. Somos un equipo que tenemos la capacidad de circular rápido, de darle ritmo, movilidad, hacer cambios de orientación… Hoy nos costaba mucho. ¿Eso que te resta? Fluidez y, lógicamente, opciones de gol«, ha explicado el entrenador del Ibiza.

Actitud y orden para seguir sumando

Con sus jugadores más técnicos mermados por la lluvia, Alfaro ha reconocido que el partido ha llevado al Ibiza a ponerse el traje de visitante pragmático: «De lo que no me puedo quejar en absoluto, porque todos lo habéis visto, es de la actitud del equipo, del orden y en conceder muy poco. Los equipos cuando no pueden brillar tienen que estar sólidos si quieren sumar y ser importantes. Hoy nos ha tocado más [interpretar] este segundo libreto».

Últimas Noticias

A veces, el salto no se mide en metros, sino en madurez. En Majadahonda lo saben bien. Este miércoles, el césped de la Ciudad...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies