Página 501

Bíceps por un tubo

0

Dos semanas dentro de «la familia del Ibiza» le han bastado a Kwasi Sibo (Ghana, 24 de junio de 1998) para chapurrear el castellano. La química con sus nuevos compañeros es innegable y su carácter desenfadado se deja notar igual que su fortaleza cuando recorre el centro del campo con o sin balón en los pies. Durante los entrenamientos capta palabras al vuelo y, como si fuera una esponja, las absorbe para almacenarlas en su disco duro. Naranja, amarillo, tiempo o cambio forman parte del vocabulario de Sibo que, hoy, durante su presentación oficial como futbolista ibicenco se ha arrancado con un «buenas tardes a todos«.

El hotel OD Talamanca, patrocinador oficial de la Unión Deportiva Ibiza, ha acogido un acto donde el centrocampista subsahariano, ya hablando en inglés, ha descrito a su nuevo equipo como un grupo que trabaja y convive unido, y que le «ha acogido como uno más«, haciéndole «sentir como en casa«.

El viaje europeo de Kwasi Sibo ha tenido paradas en ligas exóticas como la armenia o la albanesa. Su pase pertenece al Watford. Con los hornets, club de Premier League, realizó la pretemporada del año pasado. Hace dos veranos estuvo entrenándose con el Udinese, igual que la entidad inglesa, propiedad de la familia Pozzo. Amadeo Salvo, presidente del Ibiza, ha querido agradecer en la rueda de prensa «el interés» de los gestores italianos por «colaborar y apoyar» al proyecto celeste facilitando la cesión de Sibo.

«Las instalaciones, la profesionalidad del cuerpo técnico, la manera de trabajar de este club… Todas esas cosas me atrajeron para decidirme por el Ibiza», ha dicho Sibo, que estará a préstamo en Can Misses durante una temporada. Con solo 21 años, el centrocampista africano cree que en la isla podrá «crecer profesionalmente» y, «a base de trabajo«, marcarse metas ambiciosas.

El aporte de Kwasi Sibo en la plantilla ibicenca lo ha descrito a la perfección Fernando Soriano, director deportivo de la entidad: «Es del año 98, es decir, ocupa plaza de sub’23, y con su presencia física viene a complementar los jugadores que ya teníamos. Además, es muy polivalente porque puede jugar tanto de central o de pivote defensivo, también de ‘8’ e, incluso, de ’10′». Razones de sobra para que las ganas de trabajar, mejorar y desarrollarse como futbolista del joven ghanés den alegrías a los aficionados del Ibiza.

Macanudo

0

Gianluca Simeone será futbolista de la Unión Deportiva Ibiza durante la próxima temporada. El delantero llega al club celeste cedido por el Gimnasia y Esgrima, equipo argentino de la ciudad de La Plata. Simeone tiene 21 años, mide 1,81 metros y juega como delantero centro.

La idea de la dirección deportiva es que, debido a su juventud, el atacante (con doble nacionalidad hispanoargentina) tenga la posibilidad de jugar con el primer equipo y, también, con el filial.

Durante su incipiente carrera, Gianluca ha militado en las filas de River Plate, desde las categorías inferiores hasta el segundo equipo de los millonarios.

Míster Tarrazo

0

La dirección deportiva del Ciudad de Ibiza, que la temporada que viene seguirá caminando bajo el protectorado del Ibiza de Amadeo Salvo, se encuentra estos días inmersos en la confección de la plantilla que tendrá como objetivo ilusionar a su afición con un equipo de perfil joven, con una media de edad de 22 años, sin renunciar a pelear por los puestos de vanguardia de la Regional Preferente.

Como gran novedad para la 2019-2020, el club que preside Ángel Nadal contará con la presencia en el banquillo de su equipo amateur con el técnico ibicenco Manu Tarrazo, que la temporada pasada dirigió durante los últimos partidos de competición al Ibiza juvenil en Liga Nacional tras el cese de Jordi Riera. El estratega, de esta manera, sustituye a Buti, que hizo una gran labor al frente del City el curso pasado, aunque no pudo refrendarlo con la clasificación para el playoff de ascenso a Tercera.

“La verdad es que estamos muy contentos con el nuevo proyecto deportivo y estamos seguros de que Manu Tarrazo es el míster ideal para coger las riendas del equipo en Regional”, ha comentado Ángel Nadal, que ha recordado, asimismo, que el nuevo técnico “dejó la campaña pasada, en las filas del juvenil de la UD, una “muy buena imagen”, “llevando a cabo un gran trabajo”. “Tarrazo es un gran conocedor del fútbol de la isla y se entiende muy bien con los jugadores jóvenes que queremos que formen parte del grupo”, ha apuntado el máximo responsable del City.

Manu Tarrazo es un entrenador joven, ambicioso y, sobre todo, implicado en todos los proyectos deportivos en los que se ha embarcado. Su capacidad para liderar y gestionar un vestuario ha sido determinante para que el Ciudad de Ibiza haya apostado por un estratega que tiene hambre de resultados y que conecta a la perfección con la afición del club y su ambiente. La hora de este estudioso del fútbol ha llegado. El míster da un paso adelante en su carrera, dejando la base para seguir progresando con futbolistas de más talla en categoría Regional.

2-0. Poder de seducción

0

El Ibiza sigue dando pasos firmes en su objetivo de llegar en óptimas condiciones al primer partido de Liga y esta tarde ha logrado un gran triunfo en el sexto amistoso de la pretemporada, ante un Castellón que no ha dado ninguna facilidad. Tras el empate de hace unos días frente al Villarreal B, el equipo de Pablo Alfaro ha ofrecido una notable imagen en la Escuela Cracks de Valencia, imponiéndose a los ‘Orelluts’ en un enfrentamiento intenso, disputado y en ocasiones algo bronco.

Dos penaltis han dado el triunfo al plantel celeste, que, cuando faltan dos semanas para que arranque la competición en el Grupo I de Segunda B, demuestra tener cada vez más engrasada la maquinaria. En el 25, Ángel Rodado adelantó a los ibicencos desde los once metros, mientras que la puntilla la puso Sergio Cirio en el 80, también dese el punto fatídico. Al término del choque, el míster Pablo Alfaro se mostró satisfecho por el buen rendimiento ofrecido por sus jugadores.

Con este partido, la expedición del Ibiza pone punto y final a su stage veraniego en Valencia para reanudar los entrenamientos en la isla, donde se mide, el próximo viernes, a la Peña Deportiva en un amistoso que ha deparado una gran expectación entre los aficionados ibicencos, que, por fin, podrán disfrutar en vivo y en directo de su equipo y de los nuevos fichajes unionistas.

El Ibiza saca pecho contra el Castellón

El Ibiza ha dado un paso al frente. Los celestes –que visten de negro durante todo lo que llevan jugado de pretemporada– se han impuesto por dos goles a cero al Club Deportivo Castellón. El equipo ibicenco ha sido superior a los blanquinegros (hoy de rojo), un histórico del fútbol español, en la mayoría de los tramos de un encuentro disputado en el campo de césped natural de la escuela de fútbol Cracks.

Rodado (en el minuto 25) y Cirio (en el 80) marcaron los tantos del Ibiza. Los dos delanteros transformaron dos penaltis claros que el árbitro no dudó en señalar. El mallorquín disparó muy ajustado a la izquierda del portero y la pelota entró después de tocar el poste. El catalán tuvo que repetir su lanzamiento porque el colegiado consideró que se había invadido el área durante el primer disparo. Cirio no dudó ninguna de las dos veces y a diez para el final puso el gol de la tranquilidad.

Entre medias el Ibiza tuvo que salvar un partido de gran despliegue físico en el que debió atacar una defensa bien pertrechada, de tres centrales y dos carrileros. Los ibicencos supieron desenvolverse en el juego de brega que propuso el Castellón. El primer penalti llegó después de una ráfaga de ocasiones creadas por el buen golpeo de Javi Lara a balón parado. La más clara fue un centro del cordobés que Núñez y Mariano estuvieron cerca de rematar, pocos minutos antes de que Rodado marcara el penal cometido sobre Rubén González, que ya está disponible para entrar en el once titular después de sus problemas físicos.

En el segundo tiempo, el Ibiza primero avisó con un centro de Raí que Rodado tocó, pero no pudo rematar con claridad. Después fue Cirio quien, con una gran cabalgada, se plantó en el área y solo el meta del Castellón salvó su disparo. Fue el preámbulo del penalti que finiquitó el asunto y que le da un espaldarazo moral al Ibiza de cara a la recta final de la pretemporada. El viernes y el sábado esperan la Peña Deportiva –en Can Misses– y el Formentera –en Sant Francesc–, últimas pruebas antes del inicio de la competición.

Valoración de Pablo Alfaro

Con V de Victoria

0

Nàstic, en sus primeros años, Reus, durante la mayor parte de su carrera profesional, y Dinamo de Tbilisi, donde estuvo los últimos meses de la temporada pasada. Esas han sido las paradas de Fran Carbia Barrera (Tarragona, 31 de marzo de 1992) antes de llegar al Ibiza, la isla en la que ya sonríe de nuevo. «Es un futbolista de ataque que puede jugar en las tres posiciones de la mediapunta, de segundo punta o incluso de delantero. Suele hacer goles y esperemos que nos ayude en esa faceta, a parte de su trabajo, su dedicación y su intensidad», ha explicado Fernando Soriano en la presentación del catalán.

«Salí del Reus y acabé fuera de España. Vengo aquí con una ilusión tremenda, con ganas de hacer grandes cosas y de seguir creciendo como jugador y como persona», ha dicho Carbia, que valora «la importancia» del proyecto ibicenco al haber conseguido atraer a futbolistas «que militaban en Segunda A», como es su caso, y, también, «de Segunda B con un nivel importante». «La pretemporada está siendo muy buena, está habiendo mucho trabajo. Si estás cansado en pretemporada es porque estás haciendo un buen trabajo«, ha explicado el mediapunta. Para el futbolista, «la ilusión del aficionado» será «un plus» de motivación. A la fórmula habrá que añadirle «paciencia«, recuerda el de Tarragona, que esta temporada, por otra parte, variará ligeramente el nombre que aparecerá sobre su dorsal: «Siempre pongo F. Carbia; ahora le añadiré una uve por mi hija Victoria [un bebé que acaba de nacer], que espero que tengamos muchas este año».

Simeone, al Ibiza

0

Gianluca Simeone (Buenos Aires, Argentina, 23-07-1998) jugará en el Ibiza, según informan diferentes medios de comunicación argentinos, que destacan que el hijo del entrenador del Atlético de Madrid se enrolará en las filas celestes en calidad de cedido y con opción de compra, según TyC Sports.

“Gianluca Simeone se convertirá en las próximas horas en un nuevo refuerzo para Unión Deportiva Ibiza, un conjunto de la Segunda División B del fútbol español”, puede leerse en la web del citado medio de comunicación.

“El hijo del Cholo, delantero de Gimnasia La Plata con 21 años, será cedido a préstamo por una temporada y con opción de compra. El jugador tiene contrato hasta 2021 con el Lobo platense, en el que jugó muy poco desde su llegada el año pasado, situación que no prometía cambiar en este semestre”, apuntan en TyC Sports.

4-3. Alegría para el cuerpo

0

San Rafael y Formentera continúan forjando sus respectivas plantillas y puliendo su fútbol y ayer demostraron que, de momento, la pretemporada no les está yendo nada mal. En un amistoso tremendamente entretenido, unos y otros se divirtieron sobre la hierba de sa Creu, donde el espectador pudo festejar hasta 7 goles y maravillarse con muchas acciones de calidad de unos jugadores dispuestos a hacer algo grande en la 2019-2020.

Fue el equipo visitante el que rompió la lata en los últimos compases del primer tiempo gracias al acierto rematador de Omar Álvarez (m. 39). Los de Iván Gómez, incluso, se pusieron 0-2 tras el descanso (m. 56) con un gol de Fassani, aunque el San Rafael, lejos de achicarse, cogió el toro por los cuernos en logró remontar el partido merced a un hat-trick de Juan Carlos Ortiz, que hizo diana en el 64 y 70 al transformar dos penaltis y en el 72 después de remachar a la red una gran jugada de Walter.

El partido tenía las espadas en todo lo alto y el Formentera no estaba dispuesto a caer en sa Creu, pese a lo complicado que pudiera parecer igualar el juego. Así, en el 89, los rojillos obtuvieron premio a su constancia en el 89 con un buen gol del delantero Alberto Górriz, demostrando tener calibrado su punto de mira. Alegría en las filas formenterenses, aunque a medias, ya que el San Rafael, en el descuento, volvió a ver puerta para dejar el triunfo en casa. Zurdo, con un golazo de falta directa, tuvo la culpa.

1-2. La tocan

0

Entretenido e interesante amistoso el que protagonizaron ayer sábado CD Ibiza y Peña Deportiva en Can Misses, un partido donde el aficionado que se acercó al campo pudo comprobar el potencial futbolístico que atesoran ambos equipos, que afrontan sus respectivos compromisos ligueros, uno en Segunda B y otro en Tercera División, con muchísima ilusión, aunque con objetivos bien distintos. Los de Santa Eulalia persiguen la salvación y los ibicencos ascender de categoría.

Sobre la alfombra del estadio, tanto Raúl Casañ como José Herrera continuaron con sus particulares bancos de prueba de cara al inicio de Liga y dieron entrada a lo largo de los 90 minutos a diferentes futbolistas, que se entregaron al 100 por 100 en un enfrentamiento intenso y de juego bonito, controlado por la Peña en la primera parte y por el CD Ibiza tras el descanso.

Tras un intercambio de golpes, llegó el primer gol del equipo blanco, obra de Domi Pujante (m. 39), que superó a Marcos Contreras tras ejecutar una veloz contra. Con ventaja para los peñistas se llegó a una segunda parte donde cambió el guión el choque, con un equipo rojillo dispuesto a apretar en busca de un empate que llegó en el 84 gracia al acierto de Fajarnés en el 85. El ibicenco rompió la imbatibilidad de la Peña Deportiva en esta pretemporada.

Parecía que el amistoso acabaría en tablas, pero el conjunto de Raúl Casañ aún no había dicho su última palabra y, en el último suspiro del partido, Copete estableció el gol de la victoria final para lo suyos después de rematar un córner. Así las cosas, la Peña Deportiva se mantiene invicta este verano, con 18 goles a favor y únicamente uno en contra en cuatro amistosos, una dinámica que genera mucha confianza en sus jugadores cuando restan pocos días para que arranque el campeonato de Segunda B.

¡Chócala!

0

Rubén González nació en Río de Janeiro hace 24 años, pero se crió en Bilbao. Después de formarse futbolísticamente en el fútbol vizcaíno y de pasar por el Atlético Baleares, este defensa zurdo ha llegado a la Unión Deportiva Ibiza para apuntalar su defensa. «Rubén viene a aportar experiencia en la categoría y esa ilusión y esas ganas a un proyecto donde se siente identificado», ha dicho Fernando Soriano en la presentación de Rubén, que puede actuar tanto de central como de lateral izquierdo. El director deportivo confía plenamente en un zaguero que se desenvuelve perfectamente en los dos perfiles zurdos de la defensa.

«Ibiza tiene que ser reconocida por tener un club importante», ha empezado diciendo el propio futbolista. «Cuando te rodeas de buenas personas y buenos jugadores de fútbol, la convivencia es fácil. La pretemporada es importante para llegar bien al inicio de liga, sumar victorias y hacernos fuertes en casa. En defensa tenemos que ser un equipo rocoso», ha explicado Rubén González. El vasco quiere demostrar «en el terreno de juego» la «buena plantilla» que se está confeccionando desde la dirección deportiva del Ibiza. Un proyecto ambicioso que, partido a partido, busca mejorar y llegar a cotas altas.

‘Box to box’ Javi Pérez

0

Pese a que roza el metro ochenta y cinco centímetros, a Javier Pérez Mateo, nacido en Alcalá de Henares hace casi 24 años, le ha llegado el momento de pegar el estirón como futbolista después de pasarse las últimas temporadas en los filiales del Almería y el Valladolid. Fernando Soriano ha presentado hoy al centrocampista madrileño, fichado por el Ibiza este verano. «Es un jugador que viene a aportar mucha ilusión y ganas de crecer con el proyecto. Es un futbolista diestro, que puede jugar de ‘8’ y de ’10’, con un buen disparo, mucho trabajo, recorrido; un box to box. Aporta creación y también sacrificio porque es un jugador muy completo».

Javi Pérez conoce bien la Segunda B, ha jugado bastantes partidos en el grupo I y se viste ahora de celeste con muchas ganas de protagonizar un gran año en lo personal y lo colectivo. «Este proyecto tiene ambiciones diferentes a las de un filial. Estamos haciendo grupo para lo que viene. El trato por parte de todas las personas que forman el club está siendo magnífico. Será difícil la liga, pero lo sacaremos adelante», ha dicho en su presentación. Tras escuchar la descripción que ha hecho Soriano sobre sus características, Javi Pérez ha recalcado que le gusta tanto atacar como defender: «Soy polivalente, me gusta llegar al área y buscar el gol, la creación… Sobre todo, moverme por la zona del centro del campo».

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies