Página 506

“Volver a la Peña no es un paso atrás”

1

El centrocampista de la Peña Deportiva Pepe Bernal ha regresado a la isla sin ficha con el Extremadura, pero dejando las puertas abiertas del equipo pacense y con toda la ilusión del mundo por empezar a competir con el conjunto de Raúl Casañ en Segunda B. El 10 blanco se marchó unos días a probar con el plantel extremeño, pero no ha podido convencer del todo a sus responsables técnicos y tendrá que esperar una nueva oportunidad para hacer realidad el sueño de ser futbolista profesional en una categoría superior. Pepe Bernal, en declaraciones a IB3 Televisión, ha explicado que “volver a la Peña no es un paso atrás”. Estas son sus impresiones.

El futbolista diabólico

0

El último fichaje de la Peña Deportiva, que ha iniciado esta semana la pretemporada, es el central argentino Luciano ‘Chucky’ Pierce, de 21 años y 1,93 metros que llega procedente del Lanzarote. El joven futbolista, en una entrevista concedida al digital lanzarotedeportiva,com, se definió como un “central que le gusta tener la pelota y salir jugando”.

El entrenador que le tuvo a sus órdenes la temporada pasada en el equipo canario, Maxi Barrera, aseguró al citado medio que la nueva incorporación peñista es un “central con una condiciones físicas muy buenas, buen jugador de juego aéreo, con muy buena salida de balón y desplazamiento, con una sacada que lo hace ser rápido al cruce y con una profesionalidad excelente”. “Tiene 21 años y con mucho futuro”, indicó el técnico.

Sobre el apodo, ‘Chucky’, lanzarotedeportiva.com le preguntó al jugador por el origen, explicando el por qué le llaman así. “Es un sobrenombre desde que era muy chiquito, con dos o tres años, procedente de la película del muñeco maldito, porque yo era tremendo a esa edad”.

Mucha suerte en la Peña fenómeno.

Puro nervio

0

Quien pasa cinco minutos junto a Pep Caballé se da cuenta de que por sus venas no fluye horchata. El nuevo centrocampista (o extremo o carrilero) de la Unión Deportiva Ibiza es un tipo con nervio. Fuera y dentro del campo. Sus nuevos compañeros ya han podido comprobar en los entrenamientos que este fichaje veraniego no se guarda ni una pizca de esfuerzo (con y sin el balón en los pies) cuando se calza las botas. Por su veteranía y su experiencia en Segunda B, Caballé está llamado a ser una de las referencias en el vestuario celeste.

«Estábamos buscando alguien con carácter e intensidad para mejorar nuestro grupo y eso Pep nos lo da. Su mayor característica es su polivalencia. Puede jugar por el centro o los laterales. Eso le permite al entrenador utilizar diferentes formas de juego en según qué momentos», ha dicho Fernando Soriano en la presentación del futbolista, celebrada este mediodía en las coquetas instalaciones del OD Ocean Drive. El director deportiva del Ibiza ha destacado que, con la Unió Esportiva Cornellà, Caballé ha disputado dos playoffs de ascenso a Segunda A en los últimos años. «Queríamos incorporar a alguien que pudiera aportar esa experiencia en la categoría».

La etapa de Caballé en el Cornellà es de las que no se suelen ver en el fútbol modesto. Este catalán de madre inglesa que nació en Maó, la localidad más poblada de Menorca, ha pertenecido a la entidad del Baix Llobregat doce años. Llegó con diecisiete y se ha marchado al Ibiza al cumplir los 29. En las últimas cinco temporadas ha disputado 141 partidos en la división de bronce, marcando siete goles y no ha recibido una sola expulsión. Más de media vida futbolística que cierra ahora para buscar nuevas experiencias en la isla.

«Este es un proyecto muy ambicioso e ilusionante y no me lo pensé mucho a la hora de venir al Ibiza. Dije que sí al día siguiente de recibir la oferta. Estoy en el sitio donde quiero estar y muy feliz de haber firmado aquí. Las instalaciones son buenas y el campo es precioso. Estoy muy cómodo en el vestuario. Los veteranos y los más jóvenes, los fisios, los médicos, todos los empleados del club me han ayudado a que me sienta muy bien. Tengo ganas de competir y de que esto empiece ya«, ha dicho Caballé.

«No doy un balón por perdido»

Preguntado por sus características, el catalán no ha tenido pelos en la lengua para definirse: «Soy muy polivalente y trabajador, no doy un balón por perdido, soy técnico porque puedo jugar con las dos piernas, lo voy a dar todo durante los partidos y creo que al aficionado le gustará bastante mi manera de jugar».

Y, además, ha arrancado una sonrisa a los periodistas que cubrían la presentación cuando, interesados por su anunciada versatilidad, le han preguntado qué posiciones puede ocupar sobre el césped: «Mediapunta, doble pivote, extremo… Durante los últimos años he jugado muchos partidos de extremo izquierdo, a pierna cambiada, o de carrilero. Quizás de mediocentro es donde mejor me sienta, pero soy muy polivalente y eso creo que para el entrenador y para la competencia en el equipo es bueno».

Caballé, un futbolista con sello personal que ya viste de celeste.

Benvingut a l’Eivissa, Pep! Et desitgem molta sort en aquesta nova etapa!

Un central sin fisuras

0

Con los jugadores inmersos ya en plena pretemporada, la dirección deportiva del CD Ibiza continúa trabajando en la confección del equipo que entrena esta campaña José Herrera y este mediodía ha dado a conocer un nuevo fichaje, el séptimo de su ilusionante proyecto. Se trata del defensa central argentino de 24 años Losada, que llega procedente del Lealtad, con el que se proclamó campeón del Grupo 2 de Tercera, aunque no pudo saborear la gloria del ascenso tras su brillante e inmaculada campaña. El joven defensa disputó un total de 38 partidos (31 como titular), marcando 5 goles.

Losada, que también ha defendido los colores del Hospitalet, con el que jugó playoff en la 2017-2018 y del Gavà, en Segunda B, afronta su nueva etapa en la isla con muchas ganas e ilusión, dispuesto a ofrecer mucha entrega y sacrificio para ayudar a que se cumplan los objetivos de la entidad, que no son otros que dar el salto de categoría. Así pues, savia fresca, carácter y calidad sin fisuras para la defensa de un CD Ibiza que busca dar el salto a Segunda División B en la 2019-2020.

Bienvenido y mucha suerte Losada.

¡Muchos éxitos Chus!

0

La Unión Deportiva Ibiza ha llegado a un acuerdo con el Real Club Deportivo Mallorca para traspasar al portero Jesús Ruiz. Conocido futbolísticamente como Chus, este guardameta disputó la última temporada en la Sociedad Deportiva Tarazona. El Ibiza lo cedió al equipo aragonés para que disfrutara de minutos y creciera como profesional.

En el Tarazona, Jesús Ruiz se ha quedado a las puertas de ascender a Segunda B, cayendo en la última eliminatoria del playoff contra el Alavés B. En el club zaragozano disputó 38 encuentros. Como celeste, en la temporada 2017/2018, también rozó el ascenso a la división de bronce en la agónica eliminatoria contra el Atlético Levante.

Chus, nacido en Esplugues de Llobregat un 20 de enero de 1997, llegó a Can Misses procedente de una de las escuadras que mejor trabajan la cantera en el área metropolitana de Barcelona: la del Cornellà. Entre ese club y el Espanyol, donde jugó una temporada como juvenil, completó su formación un portero que ahora busca nuevos horizontes en el Mallorca. Jugará en el filial bermellón.

¡Te deseamos mucha suerte en tu nueva etapa, Chus!

El currela

0

Germán Parreño Boix (Elche, 1993) ya sabe lo que es sujetar entre sus manos la camiseta celeste de la Unión Deportiva Ibiza. El portero ilicitano ha sido presentado este mediodía en el hotel OD Talamanca, patrocinador oficial del club ibicenco, por Fernando Soriano.

Antes de explicar a los periodistas el porqué del fichaje de Germán, el director deportivo ha querido agradecer los servicios prestados, el compromiso y la profesionalidad que tuvo siempre con el club celeste el también arquero Álex Sánchez, que ayer rescindió su contrato con el Ibiza para firmar con el Badalona.

«Buscábamos un portero alto y con buen manejo de pies, el perfil de Germán. Es un jugador con experiencia para que el entrenador tenga en todo momento la capacidad de elegir [en la portería] y estar bien cubiertos», ha dicho Soriano ante los medios de comunicación que han acudido a la rueda de prensa. Las características del recién llegado aumentarán la competencia bajo palos, donde Pablo Alfaro ya disponía de Lucas Anacker, titular durante la segunda vuelta de la pasada campaña, y del joven Jorge Chanza, que jugará cedido en el San Rafael.

«El del Ibiza es un proyecto ambicioso y muy profesional. Es lo que buscaba. Si queremos ser un equipo competitivo en todas las posiciones necesitamos competencia. Eso nos dará el plus a la hora de encarar cada partido», ha explicado Germán. El ilicitano se ha definido como «un currante» que lo ha «dado todo» en todos los equipos donde ha militado. Promete el mismo sacrificio para competir al máximo «en una categoría muy difícil donde habrá rivales de muchísimo nivel«.

El currículo de Germán es extenso, pese a que tiene 26 años, edad a la que muchos porteros aún no han alcanzado su madurez bajo palos. Sus 191 centímetros de altura se formaron en la cantera del Espanyol. Durante su estancia en Sadrià (el nombre coloquial que se le da a la Ciudad Deportiva Dani Jarque), Germán se hizo con la titularidad en el arco del filial perico, acumulando sus primeros 24 partidos en Segunda B con solamente diecinueve años. El premio le llegó en 2013, cuando debutó en LaLiga Santander y jugó dos partidos de Copa del Rey con el primer equipo blanquiazul.

Tras su paso por el Espanyol, Germán militó en otros clubes de LaLiga 1|2|3 como Racing de Santander, Girona o el Elche de su ciudad natal. Las dos últimas temporadas jugó 47 partidos en Segunda B como cancerbero del UCAM Murcia. En la campaña 2018/2019, de hecho, se enfrentó tanto en la ida como en la vuelta contra el Ibiza, equipo al que se ha integrado muy bien, demostrando una capacidad de trabajo que ya se ha evidenciado en las primeras sesiones de pretemporada.

¡A disfrutar chavales!

0

El ilusionante proyecto deportivo en Tercera División del Portmany arrancó de manera oficial el pasado martes con la puesta de largo de la plantilla durante el primer entrenamiento de la pretemporada, sesión donde no faltaron risas y muy buena onda y que fue dirigida por los técnicos de la casa Carlos Marí y Álvaro Velasco, artífices del ascenso la pasada campaña, así como Gonzalo García, que se sube al barco rojillo procedente del Luchador.

El club sanantoniense afronta el desafío de su regreso, catorce años después, a categoría nacional con muchas ganas y, con un humilde presupuesto, ha tratado de construir un equipo con mayoría de jugadores de la casa que sientan el escudo de la entidad y se dejen la piel en el terreno de juego para lograr el objetivo marcado, que no es otro que la salvación.

Algunos jugadores que lograron el brillante ascenso la campaña pasada no seguirán en el conjunto portmanyista. Raúl Galera, Toni Mena, José Luis Reyes, Dani Banana, Álex Morris, Santi Ibáñez, Álvaro Fraile, Kevin Buri, Juanma Bueno, Valdi, Nacho Espósito y Lucas Pochettino dicen adiós, por motivos personales y técnicos, al Portmany, que agradece a todos ellos el compromiso mostrado hasta ahora.

Otros futbolistas sí se pondrán la Roja en la nueva e ilusionante sesión futbolística que ha despertado en el pueblo una gran pasión por la sociedad deportiva que preside Nacho Andrés. Toni Ramírez, Fabián Schickle, Niki, Newman, Joan Planells, Álex Romero, Carlos Hortal, Manu Ribas, Raúl Sánchez, Javi Bonilla, Manu Requena, Elías Siligato, Beñat, Tomás Rojo, Javi Pérez y Robertito son los miembros que continuarán una temporada más dando alegrías a la hinchada de un Portmany que espera el incondicional apoyo de su afición.

A todos los renovados se unen las incorporaciones que se han cerrado durante las últimas semanas, como son las de los delanteros Adrián Ramos y Marc Soldat, el centrocampista Víctor Galera y el lateral con pasado en el Formentera y procedente del San Rafael Javi González, quienes tratarán de aportar su granito de arena a un proyecto deportivo liderado en el banquillo por Carlos Marí, Álvaro Velasco y Gonzalo García, un trío de entrenadores que tratará de sacar el máximo rendimiento posible a un grupo de futbolistas que encaran el reto de la Tercera División con muchísimas ganas.

¡Suerte Álex!

0

El Ibiza y su afición han despedido con nostalgia al portero Álex Sánchez, que pone rumbo hacia un nuevo proyecto deportivo tras defender el arco de Can Misses durante un año y medio. El futbolista, que dice adiós por motivos técnicos, se ha comprometido con el Badalona, equipo al que ya defendió en dos etapas anteriormente.

Álex Sánchez, que jugó a un gran nivel en el conjunto celeste, se marcha de la isla dejando emotivos y muy buenos recuerdos, como las enormes paradas que hizo en el campo del Levante Atlético en la tanda de penaltis de la final del playoff de ascenso a Segunda B en la 2017-2018.

“¡Gracias por tantas paradas y tantos recuerdos, Álex! ¡Buena suerte en tu nueva etapa!”, ha comentado en sus redes sociales el Ibiza, que ha firmado este verano al portero Germán Parreño, procedente del UCAM Murcia, como recambio del catalán, que ha sido presentado en las últimas horas como nuevo fichaje del Badelona.

La crème de la crème

0

La UD Ibiza ha llegado a un acuerdo para hacerse con los servicios del futbolista Alejandro Machuca. El nuevo jugador de la entidad ibicenca firma hasta el 30 de junio de 2021.

Alejandro Machuca, de 21 años (15/1/1998) y natural de Móstoles, es un medio centro que llega procedente del club inglés Leeds United.

Jugó la temporada pasada con el Burgos CF. Anteriormente, pasó por la cantera del Real Madrid y del Rayo Vallecano.

Jugador polivalente, se desenvuelve por toda la segunda línea del ataque y, aunque es un futbolista zurdo, destaca por su desborde arrancando a pierna cambiada, lo que le permite sacar provecho de su habilidad en el uno contra uno y el potente disparo que posee.

Machuca firmó en 2017 un contrato hasta 2020 con el Leeds United, donde jugó a las órdenes del técnico español Carlos Corberán en el equipo sub23 antes de recalar en el Burgos. Machuca jugó durante siete temporadas en las categorías inferiores del Real Madrid (2006-2013) y tras un breve paso por el equipo de su localidad natal se incorporó al Rayo Vallecano, en el que defendió durante tres campañas la camiseta de los conjuntos juveniles (2014-2017).

¡Bienvenido Machuca!

Malta seduce a Caio

0

El brasero Caio, Máximo goleador de la Regional la temporada pasada que había firmado este verano el Formentera procedente del Inter Ibiza, se ha despedido del fútbol pitiuso para emprender una atractiva aventura en otra isla, también mediterránea. El jugador se marcha a Malta seducido por un ilusionante proyecto deportivo de un club de la máxima categoría. No ha trascendido a qué equipo se va el delantero, aunque se hará oficial durante los próximos días. Caio inicia este desafío con muchas ganas e ilusión y el Formentera, que no ha puesto ninguna traba al jugador para salir del club, le desea la mayor de las suertes en su nuevo reto futbolístico.

Suerte Caio.

Últimas Noticias

El Formentera continúa dando forma a una plantilla que quiere competir con ambición en la temporada 2025/26 y ha cerrado la llegada de Anthony...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies