Página 520

“Si en Ibiza nos queremos acercar al fútbol de élite hace falta un campo de césped natural”

0

El nuevo formato de la Copa del Rey permitirá a muchos más conjuntos de Segunda B, Tercera e incluso de Regional participar y poder enfrentarse a grandes clubes profesionales del balompié patrio, de Segunda y Primera División. El fútbol modesto, así pues, tendrá más protagonismo en el renovado torneo copero la próxima temporada y en las Pitiusas podrían formar parte hasta cinco equipos, además de la Peña Deportiva, que la jugará como campeón o subcampeón del grupo balear de Tercera. UD Ibiza, Formentera, CD Ibiza y hasta Portmany o Ciudad de Ibiza tienen posibilidades de competir en la Copa, aunque éstas pueden desvanecerse por mor de la obligatoriedad que tienen las escuadras participantes a jugar en estadios con césped natural para medirse a rivales de LaLiga, pese a que la superficie de Can Misses está homologada para albergar partidos de carácter internacional al tratarse de una hierba de última generación.

En Ibiza y en Formentera todos los campos presentan tapetes sintéticos, así que si alguno de los equipos que pudieran jugar la Copa del Rey la campaña que viene tuvieran que enfrentarse en segunda ronda, porque el bombo así lo decidiese, a un club profesional de Segunda o Primera División tendrían un serio problema. Directamente, tendrían que buscar otro estadio porque el encuentro ya no podría disputarse en suelo pitiuso. Los grandes perjudicados, en este caso, serían los aficionados de las islas, que no podrían volver a disfrutar de fútbol top, como ya hicieron recientemente con la visita a Formentera del Sevilla, el Alavés o el Athlétic Club.

El Ibiza de Amadeo Salvo, sin ir más lejos, ocupa, a falta de tres jornadas para que concluya el campeonato de Segunda B (Grupo IV), la séptima posición de la tabla y podría participar, siempre y cuando finalice sellando este puesto, la Copa del Rey. ¿Se imaginan que los celestes pasan la primera ronda y en la segunda les toca como local (hasta semifinales los cruces son a partido único) un grande del fútbol español? Desde luego, sería una faena porque tendría que desplazarse o bien a Mallorca o bien a la Península para jugar su partido en un estadio con hierba natural. Los aficionados pitiusos acabarían privándose de este espectáculo futbolístico, tal y como ha comentado este mediodía el técnico unionista Pablo Alfaro.

“Ibiza y Formentera tienen un gran problema. Y es que los equipos profesionales que tienen futbolistas que cuestan millones de euros no van a querer jugar a aquí y los entiendo perfectamente. Lógicamente, vamos privar al público de las islas de un espectáculo de máxima dimensión. Esto me produce mucha tristeza”, ha dicho el estratega aragonés. “Respetando a todos los deportes, el fútbol es el que más seguidores tiene, el más mediático, al que más niños y niñas juegan y que arrastra a más familiares. A todo este círculo le vamos a privar de disfrutar de la nueva Copa del Rey porque no tenemos ni un sólo campo de césped natural en las islas”, ha subrayado Pablo Alfaro, para quien el problema tiene solución y pasa por la voluntad de la clase política de querer arreglar la situación. “Ahora va a haber elecciones municipales y tendrá que entrar una nueva corporación. Aún estamos en disposición porque aún hay tiempo de poder solucionar algo”, ha comentado.

“Si el fútbol de Ibiza se quiere acercar a la élite como mínimo se necesita un campo de césped natural porque ahora tenemos estadios de Tercera División”, ha señalado, tajante, Pablo Alfaro. “Las instalaciones para practicar fútbol, que es el deporte con mayor seguimiento y audiencia de las islas, son de Tercera”, ha reiterado el entrenador de la unión deportiva. “Ahora tenemos un equipo en Segunda División B y otros que pelean por estar. En los últimos años ningún equipo ha competido un playoff de ascenso a Segunda División jugando en un campo de hierba artificial y esta es la realidad”, ha recordado Pablo Alfaro, que, como posible solución, apuesta por plantar hierba natural en Can Misses y poner la sintética en el campo de atletismo que hay junto al estadio municipal. “Tenemos aquí al lado un campo que usan las palomas para hacer sus necesidades y está infrautilizado por completo, pero con una pista de atletismo magnífica que hay que conservar para la gente que hace atletismo, que tiene que pelear por su deporte. En toda España hay muchas instalaciones de este tipo cuya zona central se usa para practicar fútbol y se protege con redes las pistas para separar. Es una solución”, ha puntualizado.

“No podemos pedir a la Federación que la selección femenina venga a las islas a jugar un partido amistoso, ni que jueguen aquí la sub-21, la sub-19 o la sub-18. Se está privando a la gente de las islas de esto. Ibiza tiene una marca nacional e internacional brutal, pero nuestros habitantes, nuestros niños y niñas no pueden disfrutar de un gran rival que pueda traer cientos de aficionados. Al final tendremos que ir a jugar o a Mallorca o a la Península, tanto la Peña, el Formentera, el CD Ibiza o nosotros. Las instalaciones de fútbol en Ibiza y Formenera son de Tercera División y esta es la realidad. Que no queremos buen fútbol, perfecto, pero si queremos, los políticos que están o los que vayan a salir que sepan cuál es la situación y que se puede afrontar. Para el bien de los equipos de la islas y de los que queremos alcanzar la élite”, ha afirmado el técnico aragonés, que incide en que no hacen falta “15 campos, pero al menos sí uno porque si no te quedas a mitad del camino”.

El hombre del saco

0

Víctor M. Victoria Dos goles de media por partido. De tan imponente registro puede presumir Caio Henrique Rocha de Almedia Prado, futbolísticamente conocido como Caio. El delantero brasileño del Inter Ibiza ha reventado todas las cifras goleadoras esta temporada en la Regional Preferente. Su idilio con la portería rival ha alcanzado cotas insospechadas, un total de 44 goles entre Liga y Copa, guarismos sin precedentes en el recuerdo inmediato de las estadísticas de la categoría.

A sus 24 años, Caio disfruta de un renacer futbolístico. Pese a su corta edad, el menudo atacante ya ha vivido los sinsabores del fútbol. Fue cuando vestía la elástica del Curitiba brasileño. El mal hacer de un representante (le dejó sin equipo) cortó de raíz su prometedora carrera en Brasil, a dónde llegó después de formarse en equipos ibicencos como el San José y el San Agustín, y en las categorías inferiores del Mallorca. Después de aquella mala experiencia en su país natal, realizó diferentes pruebas en equipos ingleses de categorías inferiores, pero problemas con los papeles hicieron imposible su fichaje.

¿El destino final? Su añorada isla de Ibiza, donde marcó sus primeros goles cuando empezó a dar patadas al balón. Porque el idilio de Caio con el gol se puede decir que es casi genético. Según él mismo relata, llegó a marcar más de 100 goles en una temporada cuando era un niño. El talento goleador de aquel joven zurdo, rápido e inteligente, no pasó desapercibido en la isla, donde los periódicos locales se hicieron eco de aquel ingenio descomunal para aliarse con el gol. Ahora, tiempo después, sus registros vuelven a destacar en la actualidad deportiva ibicenca.

“El fútbol me está dando una segunda oportunidad y ahora estoy más preparado que la primera vez”, declara el aún delantero del Inter Ibiza, quien saltará a una categoría superior con total seguridad. Y es que, como era de esperar, sus goles han llamado la atención de numerosos equipos. Novias en Tercera División no le faltan, pero el jugador carioca se muestra ambicioso: “Me gustaría jugar en Segunda División B. Ha habido algunos contactos pero, de momento, no hay nada cerrado. Veremos qué pasa”.

El espectacular rendimiento del brasileño tiene, sin embargo, cierto regusto agridulce. Su equipo, el Inter Ibiza, quedó descolgado esta campaña del Portmany y del Ciudad de Ibiza en la lucha por el ascenso a Tercera División. Era el objetivo con mayúsculas del presente curso. Y todo ello pese a los 33 goles de Caio en 16 partidos. ¿El motivo? La falta de experiencia y, sobre todo, las decisiones arbitrales, según el argumento del delantero.

“Ha sido una pena, no hemos podido clasificarnos pese a tener el mejor equipo. Los árbitros nos han perjudicado claramente y nos ha faltado un poco de experiencia”, asevera Caio, para después denunciar tajante: “Todo el mundo sabe que los árbitros van en contra del Inter Ibiza por Carlos (Fourcade, dueño del club desde 2015)”. El foco de la crítica no se centra, en cualquier caso, únicamente en los colegiados. “Somos un equipo muy bueno en todas las líneas, pero también muy joven y nos ha faltado experiencia”. ¿Un ejemplo? “En el partido contra el Portmany, sufrimos dos expulsados con dos goles a nuestro favor”, lamenta.

Preguntado por la resolución este domingo de la última jornada de la categoría Regional Preferente, el goleador carioca se muestra contundente: “El título este año se lo llevará el Portmany, no tengo dudas. Me quedó claro cuando no le pitaron un penalti al Ciudad de Ibiza en el partido que enfrentó a ambos”.

Sea como fuere, Caio divisa un horizonte esperanzador y con posibilidades reales de saltar dos categorías en una sola temporada. Atrás quedó la mala experiencia en su país natal y los problemas legales con los papeles, que derivaron incluso en problemas de ansiedad para el delantero ante tan convulsa situación. “Tengo 24 años y he tenido que volver a empezar desde el principio. Sin embargo, ahora estoy más preparado. Me siento muy feliz porque muchos representantes han preguntado por mi situación. Cuando llegue la oportunidad estoy seguro de que la voy a aprovechar”.

Para ello, además de su indiscutible calidad futbolística, cuenta con un segundo aliado: su inquebrantable fe en Dios. Caio es una persona muy creyente, fiel miembro de la iglesia evangelista y, como tal, no duda en dar gracias a la ayuda divina por su resurgir como jugador de fútbol. “Pongo mucha fe en la religión y él (Dios) un día me hizo la promesa de que triunfaría en el fútbol. Me ayudó a superar los malos momentos cuando sufrí ansiedad y me prometió que se cumpliría mi sueño. Poco a poco está sucediendo. Todo lo que tengo se lo debo a él”.

Los 21 goles de Álex Salvador con el Ciudad de Ibiza la temporada pasada, o los 38 goles de Rafa Payán con la UD Ibiza hace dos, se han quedado cortos al lado de las 44 dianas de Caio en el presente curso. Cifras celestiales para un hombre que continúa dejando huella en la isla que le vio nacer como futbolista.

2-0. Aquí no se rinde ni Dios

2

El CD Ibiza no se da por vencido en su lucha por alcanzar la zona de promoción y esta tarde, en el derbi pitiuso frente al Formentera, ha demostrado las ganas que tiene de pelear esta temporada, la de su debut en Tercera División, por una plaza en Segunda B. El equipo de Puma, que se ha visto obligado a dirigir a sus jugadores desde la grada por estar sancionado, ha logrado de manera merecida la victoria y se pone, a falta de tres jornadas para que concluya el campeonato, a sólo dos puntos del cuarto puesto, que ocupa precisamente el plantel rojinegro tras verse superado por el Poblense, ahora tercero tras derrotar al Mercadal (2-0).

Así las cosas, el CD Ibiza pone al rojo vivo la zona de playoff, metiendo una presión terrible tanto al Formentera como al Poblense, quienes están obligados a no ceder puntos en las últimas tres fechas si no quieren verse fuera de la liguilla en detrimento de un conjunto deportivista que no baja los brazos y que llega a la parte decisiva de la temporada en un gran momento de forma, pero sobre todo, con un hambre voraz de alcanzar la gloria deportiva esta misma campaña.

Esta tarde, en un Can Misses con 800 espectadores en las gradas y un animado palco de autoridades, donde compartieron asientos directivos de uno y otro club y políticos insulares, la escuadra rojilla ha superado de manera merecida y ofreciendo un buen fútbol, sobre todo en la primera mitad, a un desconocido Formentera, que ha saltado al verde sin apenas intensidad y con muy pocas armas para contrarrestar el mejor juego de su adversario, que se marchó al descanso con clara ventaja en el marcador gracias a los goles del Pichichi de la Liga Cristian Terán (16′) y de Adrián Ramos (32′). Incluso, si el marcador hubiera sido mayor no hubiera extrañado a nadie dada la superioridad del CD Ibiza, al que solo la falta de puntería privó de matar el partido en el primer acto.

El Formentera, en la segunda mitad y tras la pobre impresión que ofreció en la primera, se vio obligado a coger el toro por los cuernos para tratar de arreglar el desaguisado. Controló más el balón que el CD Ibiza, que se limitó a defender la renta y contraatacar, pero su mayor posesión no se tradujo en ocasiones claras de gol para, al menos, recortar diferencias en el marcador. Y cuando se acercó al marco rival, ahí estuvo Marcos Contreras para desbaratar cualquier situación comprometida. A los de Puma, que gozaron de oportunidades clamorosas de gol para rematar la faena, solo les bastó con plantar una sólida defensa para acabar llevándose un derbi de claro color deportivista, pese a las continuas protestas hacia el colegiado, Alberto Morena, de la afición formenterense.

1-1. Riquísimo

0

El San Rafael, que logró la jornada pasada la salvación de manera matemática, ha sumado un punto delante de su hinchada en el partido que le ha medido al Felanitx este miércoles. El conjunto de Vicente Román, tras un primer tiempo sin goles, se adelantó en el marcador en el minuto 49 por mediación de su jugador franquicia, un Raúl Julià que ya lleva 8 goles desde que aterrizó en el mercado de invierno en sa Creu. Los blue encarrilaron el triunfo ante un correoso rival y apunto estuvieron de llevarse el gato al agua, pero el cuadro mallorquín, en los últimos compases del choque (81′), logró batir a León Román y evitar la derrota. La fecha que viene, el San Rafael se desplaza a tierras menorquinas para medirse a un Mercadal hundido en la clasificación.

Esto está chupado

1

La Peña Deportiva no ha podido celebrar este miércoles, Día del Trabajador, el título de Liga pese a ganar al Santa Catalina (3-0), ya que el Mallorca B tenía que perder o empatar en el campo del Sóller y ha goleado 0-6 a su rival, por lo que retrasa una jornada más el alirón del grupo que entrena Raúl Casañ. No obstante, la escuadra de la Villa del Río podría levantar el título la fecha que viene si es capaz de conseguir uno o los tres puntos en casa frente al Llosetense. De esta manera, los peñistas, por fin, podrán festejar con su afición un merecido campeonato que, encima, trae premio doble. Por un lado, jugar la fase de ascenso a Segunda B como campeón de grupo, con el beneficio que ello conlleva y, por otro lado, le daría el billete directo para jugar la próxima edición de la Copa del Rey.

3-0. Ilusionante espera

0

La Peña Deportiva sigue dando pasos firmes y decisivos en su objetivo de conquistar la Liga y esta tarde podría cantar el alirón si el Mallorca B empata o pierde en el terreno de juego del Sóller. Los blancos han hecho los deberes este mediodía, saldando con victoria el partido que le ha medido al Santa Catalina merced a los goles de Álex (3’), De Val (47’) y Marc Fraile (90’). Así pues, compás de espera del equipo de Raúl Casañ, que se ha hecho por unas horas aficionado del conjunto sollerico. De todos modos, si el plantel bermellón no pinchara, la Peña Deportiva levantaría el título este sábado, ante el Llosetense, si lograra el triunfo.

¡A subir la nota media!

0

Pablo Sierra del Sol El Ibiza tiene imposible cerrar el curso con una media de sobresaliente, pero progresa hacia el notable a buen ritmo. Aún quedan tres jornadas por disputarse, nueve puntos en juego. De conseguirlos, el notable que podría estamparse en la cuartilla de notas del equipo que entrena Pablo Alfaro podría ser, incluso, alto. Para ello habría que asegurar la séptima plaza e intentar asaltar la sexta, en propiedad del San Fernando ahora mismo (a tres puntos de distancia), o, incluso, la quinta, ocupada por un UCAM Murcia en caída libre y seis puntos por encima de los ibicencos. Motivaciones que pellizcarán el orgullo del equipo de Can Misses para subir nota. En cualquier caso -siempre que no sean octavos, claro- clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey estaría asegurado.

Los últimos partidos del equipo celeste han mejorado el rendimiento y, sobre todo, la imagen del equipo. Después de tres empates seguidos que dejaron desesperación y sensación de debilidad, una victoria contra el Cartagena, un empate de mérito en La Condomina contra la UCAM Murcia y goleada al Jumilla. Una cosecha que no da para tirar cohetes porque llega, quizás, demasiado tarde, cuando la liga de Segunda B está a punto de agotarse, pero sí deja frutos interesantes. Demuestra que el grupo unionista quiere crecer y que se plantea el negocio del ascenso como una carrera de fondo.

Construir. Ese es el verbo que más está utilizando Pablo Alfaro cuando comparece ante los medios. El entrenador del Ibiza no ha perdido la sonrisa desde que llegó. Cuando la pelota no entraba y se concedían goles inocentes (aquellos tres empates seguidos fueron duros de sobrellevar porque la promoción y el sobresaliente eran hitos que se escapaban) la bonhomía de Alfaro servía para tirar balones fuera y ganar tiempo, un bien escaso para un técnico que llega al cargo cuando solo falta un tercio de liga por disputarse. Ahora, el buen rollo de Alfaro (“parece un profesor de filosofía”, lo definió un compañero gráfico después de una de sus primeras intervenciones ante los micrófonos) sirve para expresar la satisfacción de los planes que salen bien.

El maño dijo tras la contundente actuación de los suyos ante el Jumilla que los mensajes que se lanzan en público para apretar tuercas (no queda tan lejos la llamada al orden a Jordi Sánchez, Javi García o cualquiera que se dejara seducir por la indisciplina; queda mucho más cerca las clases de repaso que ha anunciado que recibirá Mariano esta semana para que expulsiones absurdas no empañen los detalles que va dejando el central argentino en sus primeros encuentros como celeste) o alabar el trabajo convertido en fútbol serio y, ayer, bello de los jugadores que entrena sirven para mucho. Son el termómetro que calibra la temperatura de un Ibiza que ha dejado de pasar frío porque, dos meses después, ha empezado a descifrar el lenguaje del nuevo entrenador. Alfaro, con una temporada más firmada, espera que a partir de agosto, cuando la pelota ruede de nuevo en la división de bronce, goles como los que Raí, Cirio -dos veces- o Iosu le metieron al Jumilla sean habituales. El míster sabe, y recalcó, que partidos como el de ayer son los que gustan a la hinchada, levadura para una masa social que sueña con ver a su equipo peleando el ascenso de forma seria. Ese reto queda pendiente para el curso 2019/2020. El técnico aragonés es consciente de que los escalones no se pueden subir de tres en tres: de ahí que recalque a sus alumnos que hay que acabar la temporada como motos. Porque para llegar a la matrícula de honor antes hay que pasar por el notable alto.

De infarto

0

El campeón de la Regional Preferente, finalmente, se conocerá la jornada que viene después de que los dos aspirantes al título, Portmany y Ciudad de Ibiza, lleguen al último partido de liga con posibilidades matemáticas de cantar el alirón.

El conjunto portmanyista, líder con dos puntos de ventaja respecto al City, podía haberse proclamado este domingo vencedor del torneo, pero necesitaba ganar al Luchador y que la escuadra de Buti empatara o perdiera en el feudo del Formentera B. La primera condición se dio después de que el cuadro rojillo ganara el derbi sanantoniense por 1-3, pero la segunda falló, ya que los celestes ganaron 0-3 en Sant Francesc.

Así pues, ambos gallos se jugarán las lentejas dentro de siete días, en una jornada que promete emociones fuertes. El Portmany sigue dependiendo de sí mismo para campeonar y jugar la fase de ascenso a Tercera División, pero tendrá que superar delante de su afición al Formentera B. Una derrota ante los rojinegros dejaría el título en bandeja al Ciudad de Ibiza, que, eso sí, antes tendría que sumar los tres puntos frente al Sant Jordi.

Resultados y clasificación

¡Me parto de risa!

0

El Ibiza ha vuelto a recuperar sus mejores sensaciones tras golear al Jumilla con tantos de Raí, Iosu y Cirio, autor de un doblete. El equipo de Pablo Alfaro derrochó carácter y personalidad para superar a un rival que jugó con un futbolista más desde el 64 tras la expulsión de Mariano. Can Misses disfrutó de lo lindo con su equipo, que agradeció el incondicional apoyo de una afición que volvió a reencontrarse con tres exunionistas, casos de Gregori, Abel López y Germán Sáenz. No te pierdas las mejores imágenes del encuentro.

Cirio para toda la vida

0

El Ibiza ha firmado ante el Jumilla uno de los partidos más completos de la temporada. Incluso jugando con un futbolista menos muchos minutos tras la expulsión de Mariano en el minuto 64, el equipo de Pablo Alfaro marcó dos goles, demostrando ambición y hambre de éxito. Este domingo, la pareja de ataque Rodado-Cirio ha brillado con luz propia. El mallorquín no vio puerta, pese a intentarlo por activa y por pasiva, pero sí dio tres asistencias de gol. El de Badalona, por su parte, rubricó un doblete e igualó el número de chicharros que lleva su compañero esta campaña, un total de 9. “Estoy muy contento por la victoria, por los dos goles y por el buen partido que hemos hecho, así que a ver si podemos seguir con esta dinámica los partidos que quedan”, dijo el 10 unionista en zona mixta.

No te pierdas las impresiones de Cirio, así como de Fran Grima, tras la goleada al Jumilla.

Últimas Noticias

El Inter Ibiza continúa reforzando su plantilla para afrontar con garantías la nueva temporada, y lo hace incorporando a un futbolista con acento y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies