Página 527

¡Ché, què bo!

0

El Ibiza lanza una promoción especial con un pack de entradas para los dos próximos partidos en Can Misses, que enfrentarán al equipo de Pablo Alfaro contra el Recreativo Granada y el Cartagena, con importantes descuentos y con especial atención a sus abonados, que se beneficiarán de una entrada gratuita a elegir entre uno de los dos duelos.

Los ibicencos quieren seguir escalando puestos en la tabla y necesitan de su afición. Por eso, contra el filial del Granada y el conjunto cartagenero, Can Misses debe ser el jugador número doce del equipo de Pablo Alfaro. Ambos encuentros se disputarán en domingo a las 12:00 horas en los fines de semana del 31 de marzo y el 14 de abril.

El club que preside Amadeo Salvo agradece el apoyo de la afición a lo largo de la temporada y ha tomado esta iniciativa con el fin de que el plantel celeste se encuentre lo más arropado posible. Para ello, cada abonado del Ibiza podrá retirar una entrada gratis a elegir entre uno de los dos partidos (*).

Las invitaciones para abonados se podrán retirar en las oficinas de la entidad desde hoy martes 26 de marzo al sábado 30 de marzo o en las taquillas el mismo día de partido frente al Recreativo Granada. Con posterioridad a la fecha señalada ya no se entregarán este tipo de entradas.

(*) Las invitaciones por abonado corresponden a su grada y también a la disponibilidad ya que la zona de tribuna tiene un espacio limitado. (Imprescindible presentar el carnet de abonado para recoger la invitación).

BENIFICIOS PARA EL PÚBLICO GENERAL

Además, a todo el público general que desee vivir estos dos partidos, el club unionista pone a su disposición un pack doble de entradas ante el Recreativo Granada del próximo domingo 31 de marzo y ante el Cartagena el próximo 14 de abril.

Los aficionados podrán adquirir un pack de dos entradas –una para el partido ante el Recreativo Granada y otra para el del Cartagena– por solo 10€ (general) y 15€ (tribuna) para adultos y 5€ (general y tribuna) para infantiles.

Los packs de entradas están a la venta desde el día de hoy y hasta el próximo sábado 30 de marzo en las oficinas del club en el estadio Can Misses. Las entradas online también se pueden adquirir desde ya mismo en la página web del Ibiza (www.ibizaud.com). El mismo día de partido frente al Recreativo Granada se podrán retirar desde la apertura de taquillas.

2-3. Un jugador de PlayStation

0

Tras marcar un hat-trick el pasado fin de semana, volvió a liarla otra jornada más. El mejor jugador de la Regional Preferente, Caio, demostró en el Kiko Serra su enorme clase con el balón marcando un doblete que dejó KO al Sant Jordi. Pero, además, el segundo, en el minuto 85, fue de traca. El brasileño clavó la pelota en la portería rival con un disparo desde el centro del campo. “Golazo, golazo, golazo… buenísima papá”, decía un aficionado interista tras quedar maravillado con el chicharro del Pichichi del campeonato, que ya lleva la friolera de 24 tantos en 12 partidos.

Pero antes, en el 78, Caio estableció el 2-0 de un Inter Ibiza que no está dispuesto a tirar la toalla y que persigue con fe un título que apunta al Portmany o al Ciudad de Ibiza. Fue Lautaro, en el 66, el autor del gol que ponía por delante a los gualdiazules tras un primer tiempo sin goles, con dos rivales jugando de tú a tú e intensos sobre la hierba. Pero el Sant Jordi, pese a perder con claridad, no dejó de creer y apunto estuvo de igualar el partido en los instantes finales. El Tanque Michlig y Alberto Torres pusieron la emoción con dos goles que, finalmente, no sirvieron para salvar, al menos un punto. Ficha Técnica

Resultados y clasificación

Sin nervios y a jugar

0
Ferrán Giner, en una acción del partido ante la Balona (Foto: Europa Sur).

Cuando uno lleva muchas horas sin comer, una galleta Quely se convierte en un manjar. Cuando la sed arrecia, un culín de agua sabe a gloria. Sirvan la metáforas para explicar la acogida que ha podido tener entre los aficionados el partido del Ibiza en La Línea de la Concepción. No fue el Brasil del 70; tampoco el Barça de Guardiola. Pero al menos compitió, sobretodo en una segunda mitad en la que incluso llegó a fantasear con la victoria en los instantes finales. Y eso, viniendo de lo que se viene en cuanto a los partidos a domicilio, ya parece bastante. Eso sí, dos puntos más quedan en el camino, y tan solo pronunciar la palabra “play-off” comienza a sonar ciencia ficción.

Era una visita especial. El equipo de Pablo Alfaro viajó a uno de los estadios más remotos de España, de hecho, seguro, el que está más cerca de una frontera internacional: la de nuestro país con el Reino Unido. Y es que el estadio de la Balona no es un estadio cualquiera. Lo mandó construir Francisco Franco justo a unos escasos metros de la frontera con Gibraltar, con el imponente Peñón de fondo, a modo propagandístico. Para demostrarle a los ciudadanos británicos el poderío que se estaban perdiendo. La excusa fue acoger un encuentro de la selección española contra Finlandia, allá por 1969. Se llenó con 19.000 espectadores. Hoy, esos 19.000 asientos parecen vacíos para acoger partidos de Segunda B. De todos modos, el protagonista, fuera de lo deportivo, no fue el estadio, si no el fuerte viento que condicionó el juego de unos y otros.

Pablo Alfaro explicó que, en la primera parte, los locales se vieron beneficiados al estar más acostumbrados al viento. Fuera por eso o no, el caso es que el conjunto albinegro fue muy superior a una UD desdibujada en los primeros 45 minutos. El técnico aragonés presentó un once que significó un retorno al pasado: volvía el doble pivote Iosu – Miguel Núñez. Cirio recuperaba su sitio en la media punta, Giner hacía lo propio en banda izquierda y Raí repetía en el carril derecho. En punta, otra sorpresa: la primera titularidad de un Jordi Sánchez que no demostró merecer el sitio más que Rodado.

La vuelta al doble pivote significó también el regreso de la poca circulación de balón por el centro del campo. Fue la Balompédica quien tomó las riendas del juego, y las mejores ocasiones fueron suyas. En la primera mitad, tan sólo el acierto del meta Lucas y la falta de puntería local sostuvieron al Ibiza, que marchó al descanso con un 0 a 0 que era, sin duda, una buena noticia.

Pero tras el descanso, el partido tomó otro color. Alfaro introdujo a Provencio para darle algo más de sentido a su juego nada más comenzar el segundo tiempo y, poco después, acabó de confirmar que no era el día de Jordi Sánchez, sustituyéndolo por Rodado. El Ibiza, consciente de que no tiene ya mucho que perder, se fue animando con el paso de los minutos, además de mejorar el encaje de sus futbolistas del centro del campo hacia atrás, cortando la sangría que, en algunos momentos, se había producido antes del descanso.

Ya en la recta final del duelo, un centro chut envenenado de Cirio y, sobretodo, un remate de Núñez que sacó el meta con una gran estirada, hicieron fantasear a los más optimistas con llevarse tres puntos de un campo donde prácticamente nadie se los ha llevado. Al final, eso no sucedió, y el Ibiza suma un punto de complicada lectura. Si queremos seguir pensando que el play-off aún es posible, el empate sirve para poco tirando a nada. Pero si tenemos en cuenta las prestaciones del equipo habituales como visitante, pues no suena tan mal. Imaginamos, de todos modos, que cuando la propiedad se decidió a invertir con fuerza en el equipo en el mercado invernal, su apuesta era algo más optimista que continuar lejos, muy lejos, del play-off. Pero es que quizá, esa palabra, play-off, debemos ir eliminándola de nuestro vocabulario. Quizá, sin esa losa, sin esa presión, empates meritorios como el de La Línea sepan mejor.

2-1. ¡Toma cambio!

0

Después de tres derrotas y un empate, el Formentera B vuelve a festejar con su hinchada un triunfo trabajado frente a un aguerrido Luchador que no dio ninguna facilidad y que siempre buscó la portería rival, aunque sin el suficiente acierto como para llevarse algo positivo de la Pitiusa menor. El conjunto que entrena Edu Suárez tuvo que emplearse a fondo para superar a la escuadra verdiblanca, pero acabó encontrando portería gracias a su tesón y, sobre todo, al acierto de Justin (m. 30) y Lucas Quevedo (m. 47), que dejaron encarrilado el partido. El plantel de Tete Páez, pese a los dos mazazos y la expulsión con roja directa de Yébenes en el 65, no bajó los brazos, pero cuando encontró el gol, obra de Romera en el descuento, no quedó tiempo para salvar, al menos, un punto. Ficha Técnica

Una cuestión de pegada

0
Una acción del partido disputado en la Línea (Foto: Rafa Cerpa/Europa Sur).

Pablo Alfaro, al término del partido frente a la Recia, donde logró un meritorio punto, aseguró ver dos versiones distintas de los suyos en el Municipal de la Línea. “He visto dos encuentros diferentes, una primera parte que no ha tenido nada que ver con la segunda. En la primera, la Balona ha estado muchísimo mejor que nosotros y, además, el condicionante del viento, al que no estamos acostumbrados y encima ha soplado de verdad, ha beneficiado al equipo local, que se adapta mejor al estar más habituado”, dijo el aragonés.

“Esto no quita que la Balona, en cuanto al nivel de activación inicial, ha estado mucho más rápido que nosotros, ha sabido generar muchas ocasiones de peligro, encerrándonos en nuestra área y no lo hemos pasado bien. Al final, hemos llegado 0-0 al descanso y era la situación ideal para replantear cosas de cara a la segunda parte”, añadió el míster unionista, que recordó que después del descanso el guión cambió. “La segunda mitad fue distinta, estuvo más igualada y el Ibiza supo competir de tú a tú”.

“Los cambios nos han venido muy bien porque hemos podido equilibrar muchas situaciones. Había algún rol poco definido en el campo y nos hemos ordenado bastante. Hemos tenido más protagonismo con el balón y hemos generado contragolpes muy buenos con peligro real”, prosiguió el estratega, que no ocultó su gusto por el juego de la Balona. “Es un equipo que me gusta mucho por su intensidad y porque tiene un estilo definido. Creo que hasta el final estaremos mirándonos con el rabillo del ojo”, afirmó.

Pablo Alfaro no ocultó la falta de pegada que sufre el Ibiza y también la importancia que tendrá la fortaleza mental de los rivales en el Grupo IV en las últimas ocho jornadas de campeonato, donde los celestes tratarán de escalar las máximas posiciones posibles. “Cuando no tienes tanta facilidad para hacer gol, los entrenadores, lo que buscamos, es equilibrar. Cuando tienes mucha pegada, puedes estar tranquilo porque si enganchas una o dos eres capaz de noquear. Al final, cuando necesitas más, tienes que protegerte de otra manera. Es una cuestión de equilibrio”, concluyó.

1-2. Vida extra

0

El Atlético Jesús ha logrado esta jornada su primer triunfo a domicilio después de imponerse al Sant Josep. El equipo de Mariano Díez, a base de casta, coraje y acierto en el remate ha sumado tres puntos balsámicos después de la dura goleada que sufrió el pasado fin de semana en casa frente al Portmany. Jorge, en el 44 y Thomas, en el 75, consiguieron remontar el tanto inicial del conjunto naranja, obra de Daniel Cardona en el 18. El triunfo del Atlético Jesús frena de golpe la buena dinámica del plantel de Miguel Fernández, que llegaba a la cita después de cosechar dos triunfos seguidos. El Sant Josep, sin embargo, gana vida para afrontar los últimos lances del campeonato. Ficha Técnica

0-0. Empate y punto

1

El Ibiza ha vuelto a sumar por segunda jornada consecutiva, pero sólo un punto después de no pasar del empate a cero en el Municipal de La Línea frente a la Balona en un partido clave en sus aspiraciones de asegurar su participación en la Copa del  Rey, teniendo en cuenta que el playoff prácticamente está descartado. El equipo celeste fue de menos a más ante un cuadro local que fue mejor en el primer tiempo y que dispuso de claras ocasiones de gol para adelantarse en el marcador, pero se topó con un inconmensurable Lucas, muy seguro bajo palos. Los unionistas, sin embargo, no encontraron la manera de penetrar en la sólida zaga albinegra. En la segunda parte, al Ibiza se le vieron más cositas en ataque, aunque sólo Cirio, con un remate al área que sacó de la línea de gol un defensa de la Balona y Núñez, con un disparo envenenado que despejó el portero Montoya fueron quienes más cerca estuvieron de romper el cerocerismo inicial. También tuvieron los de Jordi Roger sus opciones, pero sin suerte de cara a portería. Al final, el Ibiza suma un buen punto ante en duro rival en un complicado escenario.

1-0. Jugando con fuego

0

El Formentera ha comprobado cómo se las gasta el Sóller, un equipo que en las últimas jornadas se ha puesto de moda después de enlazar una buena racha de resultados. El equipo mallorquín recibía a los rojinegros después de sumar un empate y dos triunfos seguidos y ha vuelto a liar el taco derrotando al plantel de Iván Gómez gracias a un solitario gol desde el punto de penalti que transformó en el minuto 14 Miguel Bestard. Intentaron hasta el final los formenterenses darle la vuelta al partido, pero con más corazón que cabeza. El gol les dio la espalda para frustración de su afición, que ve como el playoff corre serio peligro, teniendo en cuenta que tanto el Alcúdia como CD Ibiza le pisan los talones. Ficha Técnica

Al término del partido, el técnico del Formentera hizo la siguiente valoración del mismo: “Sabíamos que veníamos a un campo donde es difícil sacar puntos. No hemos estado bien y no hemos sabido aprovechar las oportunidades que hemos tenido. Pasamos página y ahora nada más pensamos en el próximo partido”.

1-1. El peor día para no ganar

0

El CD Ibiza ha desaprovechado una ocasión de oro para ponerse a tiro de los puestos de playoff tras empatar en el terreno de juego del Son Cladera. La victoria hubiera significado, después de la derrota del Formentera y el Alcúdia, acercar la zona de liguilla a dos puntos, pero los de Puma cerrarán la jornada a cuatro, una distancia, no obstante, perfectamente salvable de aquí al final del campeonato, al que le quedan 9 jornadas para que eche el telón. En cuanto al partido, significar que los dos goles del mismo tuvieron lugar en los últimos compases del primer tiempo. En el 44, el bloque de casa se adelantó en el marcador por mediación de Juanjo y un minuto después fue Cristian Terán quien logró el tanto de una igualada que no pudo romperse tras el paso por vestuarios. Ficha Técnica

3-1. Cara y… Cruz

0

El título de Liga para la Peña Deportiva se le ha puesto aún más de cara este domingo después de superar con contundencia al Alcúdia en un partido donde ha brillado con luz propia Cristian Cruz, que ha conducido a los suyos hacia la victoria gracias a un doblete. El lateral inauguró el marcador en el minuto 25 y en el 35 consiguió el tanto que dejaba estéril al que había conseguido el conjunto mallorquín por mediación de Vicenç poco tiempo antes, en el 31. Marc Fraile, en el 89, finiquitó la contienda para una Peña Deportiva que ha vuelto a dar un paso de gigante en su lucha por cantar el alirón y jugar la fase de ascenso a Segunda B como campeona de grupo. A falta de de 9 jornadas para la conclusión del torneo, los de Raúl Casañ siguen mandando con autoridad la tabla con 81 puntos, a 12 del segundo, un Mallorca B que esta jornada no ha pasada del empate a cero en el terreno de juego del Ferriolense y que el próximo fin de semana recibe, precisamente, al cuadro de la Villa del Río en un encuentro donde los blancos pueden dar un golpe definitivo en su pelea por el título de la Tercera balear. Ficha Técnica

Últimas Noticias

La Penya Esportiva Sant Jordi pone en marcha este lunes 4 de agosto la pretemporada de su equipo cadete Autonómico, y lo hace con...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies