Página 531

“No quiero un equipo ni jugadores conformistas”

0

El Ibiza, que no gana un partido en Can Misses desde el día del Real Murcia (3-2), quiere volver a brindar a su afición un nuevo triunfo y considera que el partido de este domingo, ante el Talavera, es una buena ocasión para mostrar su mejor versión y, sobre todo, para lavar la pobre imagen que ofreció la pasada jornada, frente al Marbella, donde cayó 3-1. Los celestes se encuentran a 11 puntos de los puestos de playoff cuando quedan solo 10 jornadas para que finalice el campeonato y, pese a que puede parecer muy difícil meterse entre los cuatro primeros y jugar la liguilla de ascenso a Segunda División, tienen muy claro que no van a bajar los brazos y lucharán hasta el final para alcanzar el objetivo.

El entrenador Pablo Alfaro ha asegurado este mediodía en rueda de prensa que el equipo “tiene muchas ganas de volver a la senda de la victoria, de conseguir los tres puntos y de darle una alegría a nuestra gente, que estará deseosa de volver a ver ganar a sus futbolistas”. El aragonés, asimismo, ha dicho que “tenemos que ser un conjunto ambicioso porque el club lo es, aunque esta ambición no tiene que ser desmedida, ya que también tenemos que ser realistas”. El míster también ha indicado la importancia de ser un “equipo solvente, con un estilo y humilde, pero también consistente”.

Acerca del Talavera, Pablo Alfaro ha afirmado que “es un equipo cuyo objetivo es no pasar apuros y que tiene un entrenador con mucho tiempo en el club y una idea de juego muy consolidada”. “Lleva una buena racha de resultados y no nos va a poner las cosas fáciles”, ha recordado el técnico unionista, que no ha ocultado el malestar que tiene el vestuario tras el palo de  Marbella porque “nuestra intención era no perder, pero no hicimos méritos para ganar”.

Por último, el estratega del Ibiza, después de la irregular dinámica de juego y resultados de su escuadra, ha destacado que “nos tenemos que pedir todos más y salir del zona de confort porque la ambición no solo se demuestra diciéndolo sino que hay que trabajarla todos los días”. Por último, Pablo Alfaro ha enviado el siguiente aviso: “No quiero un equipo ni jugadores conformistas porque lo que hacen es bajar el nivel del grupo”.

Aquí no se rinde nadie

1

Quedan 10 jornadas, 30 puntos, para que la liga eche el telón para el Ibiza esta temporada. Parece complicado que el equipo de Pablo Alfaro, que está a 11 dígitos de los puestos de playoff, pueda meterse entre los cuatro primeros clasificados y optar al ascenso de categoría, pero las matemáticas aún permiten soñar con la gesta. Difícil es, no nos vamos a engañar, pero no imposible. ¿Se imaginan que al plantel le da ahora por enganchar varias victorias seguidas y los rivales de arriba van pinchando algún que otro partido? La película sería otra.

Los jugadores del Ibiza quieren aferrarse a los números y no están dispuestos a bajar los brazos todavía. Ni mucho menos. Es por ello que este domingo, ante el Talevera, undécimo en la tabla con 37 puntos, los celestes no piensan en otro resultado que no sea un triunfo, el primero de la era Pablo Alfaro, que, de momento, ha logrado un empate, ante el San Fernando (1-1) y una derrota, la de la pasada jornada en Marbella (3-1). Además, los futbolistas, heridos en su orgullo tras la mala imagen ofrecida ante el conjunto malagueño, quieren mostrar su mejor cara y dedicarle a la afición una victoria que en Can Misses no llega desde el día del Real Murcia, cuando se ganó 3-2.

Sergio Cirio, uno de los emblemas del Ibiza, no tiene ninguna duda de que el grupo se levantará tras el varapalo de Marbella, recordando que después de las últimas dos duras derrotas que ha sufrido el equipo esta campaña, ante el Badajoz y frente al Cartagena, el siempre se logró el triunfo la jornada siguiente. Además, el de Badalona asegura que el vestuario está más unido que nunca, con ganas de levantar el vuelo y enganchar una nueva racha de buenos resultados. “El equipo ha sabido salir de situaciones complicadas y los vamos a volver a hacer. Esta semana estamos entrenando muy bien y tenemos muchas ganas de que llegue el partido ante el Talavera”, indica. No te pierdas las impresiones del 10 del Ibiza en el siguiente vídeo.

Las lágrimas de un luchador

0

Víctor M. Victoria

Javi Rosa vuelve a sentirse futbolista tras sobreponerse a un auténtico calvario. El pasado 2 de marzo, el defensa del Formentera disfrutó de nuevo del olor a césped en un partido oficial, aunque sólo fuera por unos escasos minutos, tras permanecer lesionado durante casi diez largos meses. Un proceso duro, solitario, casi sempiterno, que el jugador murciano ha vencido a base de trabajo, esfuerzo y voluntad, mucha voluntad.

El 13 de mayo del pasado 2018 se fraguó una tarde trágica en la historia del Formentera. El equipo rojinegro consumó su descenso a Tercera División tras perder en la última jornada contra el Peralada (3-0) y uno de sus jugadores emblema sufrió una lesión de máxima gravedad: ligamento cruzado de la rodilla roto. Cuesta imaginar un guion de película más lúgubre para los formenterenses.

De un soplido, tras una acción fortuita en los instantes finales del partido, la carrera futbolística del murciano quedó en el aire. Esta temible lesión ha sacudido las carreras de jugadores élite como Sergio Asenjo, Tiago Alcántara o Sergio Llull en baloncesto. En el caso de Javi Rosa, además, se agregaba otro factor, sus 34 años, edad a la que los futbolistas ya suelen comenzar su declive.

Dolor, frustración y lágrimas, muchas lágrimas. Fueron días de mucha ansiedad e incertidumbre, hasta que las buenas nuevas comenzaron a sucederse. El club decidió, en un gesto digno del mayor aplauso, renovar al maltrecho defensa, quien decidió regresar a su tierra para ponerse en manos del doctor Ripoll, máximo especialista en la materia, encargado de su operación.

Después, un interminable trabajo de recuperación, con eternas sesiones físicas que ahora, por fin, se traducen en resultados. “Y en un nuevo hombre”, como confiesa Javi Rosa cuando es preguntado por todo lo que ha vivido. “Ha sido un proceso muy duro, largo y solitario. Las primeras dos semanas lo veía todo muy negro, sentía rabia, frustración. Son momentos muy duros, no sabes cómo desahogarte”, confiesa aún emocionado.

En su caso, las lágrimas le ayudaban a sacar todo lo que tenía dentro. “Las tres primeras noches no podía ni dormir, he llorado mucho, muchísimo. Hasta mi pareja me decía a veces que dejara ya de llorar”, reconoce esbozando esta vez una sonrisa. Y ha sido su compañera sentimental uno de los tres pilares en los que se ha apoyado Javi Rosa durante su recuperación. Los otros dos, su familia en Murcia y el propio club, al cual se siente eternamente agradecido pues terminaba contrato en el momento de lesionarse.

Esta lesión ha representado, sin duda, un aprendizaje de vida. ¿En qué ha cambiado Javi Rosa? “Para empezar, miro de otra manera al futuro. Nunca he sido pesimista ni optimista, pero ahora no pienso en el más allá sino en el hoy. No me gusta pensar que el Formentera va a jugar el play-off de ascenso porque en la vida puede pasar cualquier cosa. El fútbol es lo menos importante de las cosas importantes, te pueden pasar cosas mucho peores. Hay que ir día a día y disfrutar”.

Además de este cambio de filosofía vital, el jugador del Formentera se han convertido, sin quererlo, en un “influencer”. Comenzó a hacer un diario digital en la red social Instagram del día a día de su lesión y muchos comenzaron a seguirle. Algunos, incluso, le piden consejo porque están viviendo ahora un calvario muy similar al suyo.

“Las redes sociales -revela- me han ayudado muchísimo, he recibido mensajes de muchos sitios, Mallorca, Vitoria, Murcia como es obvio, Ibiza… Me he dado cuenta de que no estaba solo. Grabé todo el proceso desde que me operé. Imágenes de la recuperación, flexión de rodilla, luego caminar sin muletas… Cuando te lesionas no sabes nada, pero de tanto leer y hablar con la gente aprendes muchísimo y ahora intento ayudar en la recuperación de otras personas”.

Sobre su actual estado físico, el murciano reconoce que “de la lesión me encuentro muy bien, no tengo molestias ni nada raro. Pero obviamente, tras nueve meses lesionado, físicamente no estoy al mismo nivel que antes. Tengo que mejorar mi resistencia y mi fuerza”.

Daños colaterales de una inactividad tan prolongada que, a buen seguro, el Javi Rosa no tardará en reparar. “Siempre me he cuidado muchísimo, nunca había tenido hasta ahora casi ni una rotura fibrilar. No he ganado peso durante toda la lesión y, por ello, el físico está respondiendo bien. Suelo decir que soy un viejo rockero y todavía me queda fútbol dentro”, agrega.

Cuestionado sobre si temió por la continuidad de su carrera deportiva, reconoce que la posibilidad pasó por su cabeza. “Al principio, las primeras semanas fueron de mucha incertidumbre. Tengo 34 años, te dicen que esta lesión ha acabado con la carrera de mucha gente, tuve muchas dudas. Pero leí mucho y me ayudó comprender que solamente era una cuestión de tiempo, el resto quedaría bien si se ponían los medios”.

“Volveré y volveremos”, reza el lema que Javi Rosa ha pregonado con ahínco y tesón desde que cayó lesionado. Su parte, de momento, ya está cumplida. Ahora falta que el Formentera regrese a la categoría de bronce del fútbol español. Va por el buen camino y espíritu de lucha, a tenor de lo visto estos nueve meses, no le falta en el vestuario.

Fútbol Pitiuso agradece la colaboración de la compañía naviera Mediterránea Pitiusa en la producción de esta entrevista.

Destino final

0

Partíamos de la base de que, ya desde junio, sabíamos que tendríamos una Tercera apasionante. Siempre fue el consuelo para el aficionado pitiuso tras confirmarse los descensos de Peña Deportiva y Formentera y también una vez cocido el desastre de la UD en la Ciudad Deportiva del Levante, la infausta tanda de penaltis que dejó a los celestes sin ascenso. Así pues, gozar de una Tercera con cinco equipos pitiusos era el clavo al que agarrarse los amantes del deporte rey. El ascenso en diferido de la unión deportiva nos trajo la Segunda B de vuelta a la isla, y, de paso, dejó la Tercera sin su máximo favorito al título y su calendario atípico, con 21 equipos y 42 jornadas. La ausencia del club que preside Amadeo Salvo abrió el abanico de candidatos a luchar por el ascenso aún más. Y ahora, cuando entramos en la recta final del campeonato, es momento de analizar lo que nos queda por delante, ya con las cartas sobre la mesa. Un claro aspirante al título y seis equipos peleando por tres puestos de play-off, con abrumadora presencia pitusa. Veamos.

PEÑA DEPORTIVA (1º)

10 partidos le quedan por delante a Raúl Casañ para culminar su obra maestra. Su Peña Deportiva es el gran tirano del campeonato, ha mantenido una regularidad durante toda la Liga muy difícil de repetir y tendrá el premio de proclamarse campeón más pronto que tarde. De hecho, los de la Villa del Río son el segundo mejor equipo en puntuación de toda España entre Primera, Segunda, Segunda B y los 18 grupos de Tercera. Sus 75 puntos son inalcanzables para todos excepto para el Real Jaén, que acumula unos estratosféricos 81 puntos en el grupo 9 de Tercera aunque, eso sí, ha disputado tres partidos más que los ibicencos.

La barbaridad de la temporada de la Peña no solo se explica con sus guarismos. Va más allá de números. Las rotaciones continuas por las que apuesta el técnico valenciano, que hacen prácticamente imposible acertar un once inicial, no solo no han hecho al equipo perder competitividad, sino que han servido para tener a todos listos y contar con una plantilla amplísima en la que todos, de verdad, cuentan. En principio, deberían llegar al play-off como motos.

Y todo hace indicar que la Peña disputará la eliminatoria directa por el ascenso entre campeones. 10 puntos tiene de ventaja respecto al segundo, un Mallorca B ni mucho menos tan fiable como los pitiusos. Los blancos tienen por delante diez jornadas de las que, atención, disputará siete en casa y tan solo tres fuera. De hecho, de los últimos siete partidos, tiene seis en el Municipal de Santa Eulària. Muy grande debería ser la hecatombe para que no cantara el alirón, el cuarto de su historia. Quedaría a dos partidos de volver a Segunda B.

SD FORMENTERA (4º)

Se le va a hacer largo el campeonato al Formentera. El bloque rojinegro ha olvidado ya la lucha por el título, objetivo que se marcó en la primera vuelta y ahora se debe centrar en mantener su plaza entre los cuatro primeros. El empate en Santa Catalina ha hecho caer a los pitiusos a la cuarta posición, con 60 puntos, a unos insalvables 15 del líder y tan solo 4 de colchón respecto al quinto, el Playas de Calvià, y el sexto, el Alcúdia, que acechan con 56 puntos.

La irregularidad ha sido el principal lastre del Formentera a lo largo de esta campaña. Los de Iván Gómez solo han concedido tres derrotas, sí, pero acumulan ni más ni menos que nueve empates. Sin duda, el punto fuerte de los formenterenses ha sido su defensa. Los 17 tantos encajados los convierten en el conjunto menos goleado de la liga, menos incluso que la todopoderosa Peña Deportiva. Pero ofensivamente, y sobretodo tras la marcha de su estrella Víctor Ruiz al Saint Gallen suizo y la lesión de Górriz, al equipo le falta luz. Le lastran sus bajas cifras ofensivas, esos 45 tantos a favor que son bastantes menos de los que suman sus “compañeros” de zona de play-off.

Al contrario de lo que le sucede a la Peña, el calendario, además, no parece favorable para el Formentera. Le quedan 11 partidos, 5 en Sant Francesc y 6 fuera. Ahora, además, tras visitar Santa Catalina, afronta dos salidas seguidas más, a Lloseta y Sóller. Luego, además, aún tendrá que visitar Sa Pobla y al CD Ibiza en Can Misses. Dos partidos dónde puede que se juegue su futuro. El Formentera es un clásico moderno de los play-offs y no quiere fallar a su cita.

CD IBIZA (7º)

El inesperado tropiezo en Sóller frenó a un equipo que iba lanzado y que de haber ganado se hubiera situado quinto en la tabla. El proyecto de Sergio Tortosa, tras un inicio dubitativo en su estreno en la categoría, ha ido cogiendo el pulso de la competición y, de hecho, está llevando a cabo una segunda vuelta magnífica, que le ha metido de lleno en la pomada de los play-offs. En la primera mitad del campeonato parecían lejos, ahora los roza con la punta de los dedos.

En Sa Deportiva sueñan con acabar disputando el primer play-off de su historia. Ahora mismo, Peña Deportiva al margen, y con el octavo, el Santa Catalina, muy descolgado, parece claro que seis equipos lucharán por tres plazas. Mallorca B, Poblense y Formentera serían hoy de play-off. Alcúdia, Playas de Calviá y CD Ibiza quedarían fuera. En Can Misses confían en sus posibilidades. Antonio Manuel Racero, “Puma”, cuenta con una plantilla ahora mucho más compensada de la que empezó el campeonato. A la pólvora de Terán, Ortiz o Adrián Ramos se han sumado piezas como Dailos Tejera, Barragán o Melo, que han dado consistencia al grupo. El CD, de hecho, ha ganado 7 de sus últimos 9 encuentros. A ese ritmo, todo es posible. Parece que sus enfrentamientos directos en Sa Pobla, Calvià, o la visita a Can Misses del Formentera pueden marcar sus opciones.

SANT RAFEL (12º)

Soplan vientos de relativa calma por Sa Creu. El bloque blue transita por la Liga sin la inquietud de otras temporadas, dando la sensación de que la permanencia matemática un año más en Tercera caerá como el fruto maduro del árbol. Vicente Román, en su segunda etapa en el banquillo, ha dotado al equipo de la competitividad que, con él al mando, no se negocia.

El equipo es duodécimo con unos meritorios 36 puntos. Son 10 los que tiene de renta respecto al descenso, que ahora mismo lo marca el Son Cladera con 26. Evidentemente, nada está hecho aún, pero la línea es buena. Además, la sensación es de equipo sólido, sobretodo en casa, dónde tan solo ha cedido tres derrotas en quince partidos. La llegada de Raúl Juliá, además, ha significado un gran acierto de la dirección deportiva, dotando a los azules de la pólvora que necesitaban arriba. Mucho deberían torcerse las cosas para que el Sant Rafel no continúe un año más en la élite del fútbol balear.

¡Así se empieza!

0
Adri Montalbán es el primero por la derecha de los agachados. Samuel es el segundo por la izquierda de los jugadores de pie (Foto: Fútbol Balear).

El delantero ibicenco formado en la cantera del Portmany Adrián Montalbán sigue dando pasos firmes en su carrera como futbolista. A sus 19 años, el joven, que militó la temporada pasada en el juvenil de División de Honor de la Peña Deportiva, está demostrando una gran madurez en el Mallorca y su progresión y calidad no está pasando desapercibida por los técnicos del club bermellón. No en vano, Adri obtuvo ayer una justa recompensa a su entrega y trabajo diarios con su primera participación en el equipo filial de Tercera División. Así, el exportmanyista debutó en la categoría como titular ante el Alcúdia, estrenándose a lo grande, con un holgado triunfo por 4-1. El de San Antoni no marcó pero firmó una gran actuación y se llevó una sonora ovación de su afición cuando fue sustituido en el 86 por su compañero Pablo.

Las sensaciones de Adri al acabar el encuentro fueron muy buenas, gozando en todo momento del apoyo de sus entrenadores y compañeros, quienes valoraron positivamente el debut del delantero en Tercera. El futbolista se mostró intenso a lo largo de todo el partido, así como solidario en el juego colectivo del Mallorca B. Pese a que era su primer encuentro en la categoría, el joven jugador no desentonó y mostró carácter y personalidad sobre el verde. No obstante, Adri sabe que su sitio está en el plantel juvenil de División de Honor, aunque se muestra preparado para ayudar al filial mallorquinista si los técnicos consideran oportuno convocarle de nuevo. En la alineación titular del Mallorca B ante el Alcúdia también formó parte otro ibicenco, Samuel Alex Pinto, ex del Sant Jordi que recientemente ha renovado su contrato con la entidad bermellona.

2-1. Aquí manda Roberto

0

El líder sigue siendo líder después de superar el duro examen al que le ha sometido el Sant Jordi. El Portmany ha salido victorioso del duelo gracias a la pegada de Roberto, que ha firmado los dos goles de su equipo y ya registra 11 chicharros. El estilete potmanyista abrió la lata a los diez minutos de partido y los suyos aguantaron el favorable marcador hasta el descanso, pese a la garra verdinegra. Pero en la segunda parte cambió el guión y el grupo de Rafa Payán logró meterse en el partido en el 66 después de que Colombo materializara una pena máxima. Se igualaban, así pues, las fuerzas de un atractivo e intenso partido de fútbol que apuntaba al reparto de puntos, pero en el 80, Roberto, decidió el mismo con un nuevo penalti, frustrando al conjunto verdinegro, que había completado un gran encuentro. El Portmany se llevaba el gato al agua para seguir dominando la Preferente y poner el foco en la fase de ascenso a Tercera División. Ficha Técnica

Resultados y clasificación

1-0. Lo volvió a hacer

0
El Ciudad de Ibiza festeja la victoria frente al Inter Ibiza en el vestuario.

El Ciudad de Ibiza camina firme en la Preferente y esta jornada ha superado al Inter Ibiza, al que también venció en la primera vuelta por 0-2. El conjunto de Buti se ha llevado los tres puntos gracias a un gol de Cardona de penalti en los primeros compases del segundo tiempo ante un plantel de Carlos Fourcade que llegaba a la cita de Can Misses después de lograr cuatro triunfos consecutivos. Así las cosas, los gualdiazules han visto frenada en seco su fenomenal racha de juego y resultados y dan un paso atrás en su objetivo de alcanzar el liderato de la tabla y, aunque quedan siete jornadas para que finalice el torneo doméstico, las opciones de disputar la fase de ascenso a Tercera División menguan. No así para el City, que mantiene intactas sus posibilidades y todo apunta a que se jugará las habichuelas por la Liga con el líder Portmany. Ficha Técnica

2-1. Walter superstar

0
El Atlético Jesús no acaba de tomarle el pulso a la competición (Foto: Fútbol Pitiuso).

El Atlético Jesús ha festejado el triunfo frente al colista Santa Gertrudis por todo lo alto, ya que es la segunda vez que lo hace esta temporada. El equipo rojiblanco, así pues, se ha dado una alegría que les viene muy bien para eliminar tensiones después de la mala dinámica que registraba, donde no ganaba desde la primera jornada, cuando goleó al Luchador. Walter, el jugador más determinante del plantel que dirige José García, ha sido el autor del doblete que ha permitido remontar el tanto inicial de la escuadra de Toni Palau, que no levanta cabeza y que acumula solo una victoria y un empate. De nada sirvió la diana lograda por Ósacar, ya que el pistolero rojiblanco sacó sus pistolas para dar a su equipo tres puntos de oro. Ficha Técnica

3-1. Impecables

0

El Sant Josep vuelve a sonreír. Y es que el conjunto naranja, después de una mala trayectoria, ha recuperado la senda de la victoria después de superar al Luchador (3-1) en un partido muy completo y en donde fue capaz de remontar el tanto inicial del equipo de Tete Páez. Los de Miguel Fernández, que acumulaban cuatro derrotas y un empate después del último triunfo, se han soltado la melena y han sumado tres puntos que les dan un balón de oxígeno y, sobre todo, confianza para seguir afrontando las próximas jornadas de competición. Andrés, Pedro y Jason, en la segunda mitad, han sido los autores de los goles del Sant Josep, mientras que el tanto verdiblanco lo logró Johan en el primer tiempo. Ficha Técnica

2-0. Hipoxia

0

@Noudiari / Estaba en plena escalada y esta jornada podría haber alcanzado al campo base para situarse a solo dos puntos de la zona de play off  de la Liga balear de Tercera División, del cuarto puesto, donde ha descendido el Formentera tras su empate frente al Santa Catalina (0-0).

Pero la hipoxia se lo ha impedido. No ha sabido adaptarse a la altura y ha cedido después de muchas jornadas de continuado ascenso, de laborioso camino por las escarpadas laderas del campeonato.

El Sóller, un equipo que lucha por eludir las posiciones de descenso, le ha sorprendido a media montaña. Su pegada y la falta de acierto del CD Ibiza, que ha fallado un penalti, frenan de golpe la remontada, el ascenso hacia el ansiado play-off donde se sitúa la cima marcada por el club de la capital ibicenca.

Con dos goles al inicio de cada tiempo, el primero obra de Miquel Ramón y el segundo de Sastre, el conjunto solleric ha tumbado a uno de los equipos más en forma del momento y que había ganado los tres envites anteriores. De todas formas, el objetivo sigue cerca, a cinco puntos cuando restan 11 partidos para el final de la competición.

Últimas Noticias

El Consell Insular de Ibiza ha recibido este jueves en su sede a las jugadoras y representantes del Club Deportivo Puig d’en Valls, en...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies