Página 538

¡Ibiza, sois cojonudos!

0

La merecida victoria del Ibiza esta jornada ante el Real Murcia le permite, con todas las de la ley, seguir aspirando con todas las garantías a alcanzar los puestos de playoff. El equipo celeste, tras la disputa de la jornada 24, es sexto con 38 puntos y tiene la zona de liguilla a tiro de piedra, a únicamente 7 puntos. Pero, además, el triunfo ante el conjunto grana ha provocado que la escuadra que entrena Andrés Palop se haya convertido en el mejor de todos los recién ascendidos a Segunda B esta temporada, según el ranking de Vintage Stats. Los ibicencos lideran esta tabla por delante de clubes como Oviedo Vetusta, Langreo o Espanyol B.

El próximo fin de semana, el Ibiza se desplaza a Huelva para medirse a otro histórico como es el Recreativo, el Decano del fútbol español. Sin duda, se trata de una nueva final en la lucha por meterse en las posiciones de vanguardia, ya que el bloque onubense es quinto con 44 puntos, por lo que el triunfo se antoja vital para recortar distancias en el camino de los celestes por llegar a la cima de la tabla clasificatoria. Los Cirio, Rodado, Chavero y compañía saltarán al verde del Nuevo Colombino en un encuentro legendario con el pensamiento de traerse a tierras pitiusas una nueva victoria que dé licencia al club que preside Amadeo Salvo y a la afición seguir soñando con cotas altas esta campaña.

8-0. Orgía de goles

0

El Sant Jordi ha gozado como nunca después de golear a un Atlético Jésús que no acaba de tomarle el pulso a la competición. Por tercera jornada consecutiva, los verdinegros de Rafa Payán ha vuelto a pasar el rodillo demostrando una terrorífica pegada y haciendo gala de una defensa a prueba de bombas, dejando su portería a cero una vez más. Por la puerta grande del Kiko Serra ha salido Carosso, que ha rubricado un póker de goles. Aunque también ha brillado su compañero Flavio Scarone, que se ha marcado un doblete. El Tanque Michlig y Marcos Vidal han completado una orgía de goles que ha vuelto loca a la afición verdinegra, que sigue soñando en meterse en la lucha por la cabeza de la clasificación. Ficha Técnica

2-0. Victoria en un santiamén

0

El Formentera B recupera el camino del triunfo después de sus últimos dos empates. El conjunto rojinegro muestra su mejor cara ante un Sant Josep negado de cara a gol y que enlaza tres derrotas seguidas. Sólo dos minutos le han bastado al plantel de la pitiusa menor para ajusticiar a su rival y llevarse tres puntos que le dan confianza para continuar escalando posiciones en la clasificación. Facundo, en el 18 y Alejandro Mayans, en el 20 han sido los verdugos del equipo naranja. Ficha Técnica

3-1. El Inter vuelve a ser el Inter

0
Caio, el crack del Inter, ha marcado su gol número 11.

El Inter Ibiza vuelve por sus fueros. Tras la derrota ante el Portmny, el equipo de Carlos Fourcade ha recuperado la senda de la victoria, superando a un Luchador que no levanta cabeza y que ha certificado su cuarta derrota consecutiva. El conjunto gualdiazul ha dejado visto para sentencia el choque en el primer tiempo gracias a los goles de Jairo, una de las últimas incorporaciones, Caio, que acumula ya 11 goles en 6 partidos y Sergio Banguero. El conjunto sanantoniense maquilló el resultado con el gol de Ángel Romero a 15 minutos del final del encuentro. Ficha Técnica

1-1. ¡Qué locura!

0

El partidazo de la jornada, el que enfrentaba al Portmany y al Ciudad de Ibiza y en donde estaba en juego la posibilidad de liderar la Regional Preferente en solitario, finalizó en tablas (1-1). El campo de fútbol de San Antonio ha sido el escenario de un choque de trenes disputado y bronco, con tres expulsados, 18 tarjetas amarillas (10 para el equipo local y 8 para el visitante) y una cartulina roja. Tensión, así pues, en un enfrentamiento que deja todo como estaba, con los dos gallos de la categoría en lo más alto de la tabla con un suma total de 16 puntos tras las disputa de la sexta jornada.

El juego arrancó de lujo para los intereses del Ciudad de Ibiza, que se adelantó en el marcador a las primeras de cambio (m. 9) gracias a un gol de Adrián Cardona desde el punto de penalti. No pudieron empezar las cosas peor para el Portmany, que, encima, se quedó con un jugador menos después de que José Luis Reyes, uno de sus estiletes, viera la segunda cartulina amarilla a la media hora. El equipo de Buti aprovechó su superioridad para dominar la pelota y controlar el ritmo del partido, pero sus llegadas al área portmanyista no encontraron el camino del gol.

Tampoco estuvo acertado de cara a puerta el plantel celeste en la segunda parte, donde el Portmany se hizo fuerte en defensa para tratar de sorprender a su rival con acciones rápidas y a balón parado. Pasaban los minutos y el Ciudad de Ibiza, lejos de sentenciar el choque con el segundo gol, vio como Cardona enfilaba el camino de las duchas antes de hora después de que el colegiado le mostrara la segunda tarjeta amarilla (m. 69). Las fuerzas se igualaban y el Portmany aprovechó la debilidad del City para buscar el marco contrario en busca del gol que le metiese en el partido.

La afición local alentaba a sus jugadores, que se fueron con todo a por un empate que se hacía de rogar. Y cuando todo apuntaba a que el Ciudad de Ibiza se llevaría el partido, llegó el premio a la insistencia, la entrega y la fe del Portmany. Sobre la bocina (en el minuto 93), Toni Ramírez marcó el gol que desató la locura en el Municipal sanantoniense y dejaba cariacontecida a la escuadra de Buti, que perdió dos puntos en el último suspiro de un enfrentamiento donde saltaron chispas y que acabó con la expulsión con roja directa de Dani Monzo. Ficha Técnica

¡Choca esos cinco!

0

El Ibiza ha solventado el partido de titanes de este domingo frente al histórico Real Murcia con un merecido triunfo que le permite seguir soñando con alcanzar los puestos de playoff, que están a siete puntos. Casi 2000 espectadores, entre los que se incluyen unos 200 aficionados murcianistas, han puesto la nota de color en un Can Misses que ha vivido un ambientazo, de los que hacen afición. Tifos, cánticos, palmas, bufandas, banderas… En el estadio de la calle Campanitx se vuelve a respirar fútbol, fútbol del bueno, del que hacía mucho tiempo que no se recordaba y poco a poco se van viendo menos asientos vacíos y hormigón. El Ibiza de Amadeo Salvo engancha y la afición está loca con un equipo que ilusiona más que nunca y que quiere celebrar muchos éxitos con sus seguidores, con la isla. No te pierdas las mejores imágenes del pedazo de partido que han jugado la escuadra celeste y el conjunto pimentonero.

3-0. Pedazo de equipo

0

La Peña Deportiva no afloja y continúa fuerte y sin fisuras en el liderato de la tabla, que domina en solitario con 65 puntos, a 6 del segundo, el Mallorca B. Este domingo, el equipo de Raúl Casañ ha superado con comodidad al colista Murense, que poco o nada ha podido hacer por evitar la derrota. Los blancos, sin forzar excesivamente la máquina, han logrado la victoria gracias a los goles de Vidal, en el primer tiempo y de Marc Fraile y Nacho en la segunda parte. La afición peñista, además de festejar los tres nuevos puntos pudo disfrutar del debut del último fichaje del equipo, el mediocentro Zamora, que saltó al verde como titular, firmando una gran actuación. Ficha técnica

Actuación coral

0

No cabe duda que la victoria de la UD Ibiza frente al Murcia ha sido el resultado de una gran actuación coral, la de un grupo con ganas de revivir, de reivindicarse y de engancharse a la ilusión por disputar el play-off. Aún así, no está de más desgranar desde aquí las actuaciones individuales de los 14 hombres que han protagonizado el triunfo celeste:

LUCAS: Curiosamente, pese a encajar dos goles, no tuvo demasiado trabajo el meta carioca. Quizá pudo hacer algo más en el primer gol del Murcia, en el que optó por colocar tan solo tres hombres en la barrera y cuando quiso evitar el tanto ya no alcanzó el balón. Sí tuvo trabajo por alto, que resolvió en líneas generales con solvencia. También cometió un error en la salida de balón que a punto estuvo de costarle un gol.

GRIMA: Buen partido del bregado lateral catalán. Sus apariciones en la primera mitad por banda derecha supusieron un activo importante para los suyos en ataque. De hecho, de sus botas salió la asistencia para el primer tanto del partido, anotado por Rodado. En el segundo tiempo tuvo que emplearse más en defensa ante las acometidas murcianas. Buen tono en general del de Olesa de Monsterrat. Uno de sus mejores días.

MIGUEL NÚÑEZ: Poco le afectó al extremeño el cambio de planes con su posición a cinco minutos de empezar el partido. La lesión de Gonzalo en el calentamiento le hizo abandonar el doble pivote para volver al eje de la defensa, donde un día más se mostró imperial. Tremenda temporada la suya, es el comodín del que Palop no querría separarse nunca.

ALBIZUA: Segundo partido como titular del de Barakaldo y segunda exhibición de poderío. Recuperó su puesto en el once tras la lesión que le impidió estar en Badajoz y volvió a demostrar que ha llegado para mandar atrás. Insistente también en el balón parado ofensivo, algún día verá puerta. Mostró buen entendimiento con Núñez, con la única mancha en el historial del 3-2. Notable.

BONILLA: Debut como titular del exmallorquinista. Mostró las buenas maneras que le hicieron un ídolo en Son Moix, aunque sus mejores días estén aún por llegar. Sostuvo bien las incursiones de Santi Bernal por la derecha e incluso se atrevió en ataque. Sacó a pasear su golpeo con la zurda, aunque sin demasiado acierto. Podemos esperar mucho de él.

IOSU: Una vez más el de Cangas de Morrazo se mantuvo firme en el medio centro, sosteniendo al equipo en la transición defensiva, aunque poco animado en ataque. Por su inteligencia espacial pasan buena parte de las opciones de su equipo cuando el Ibiza lo pasa mal. Imprescindible para el técnico, ni la llegada de los nuevos fichajes le ha apartado del once.

PROVENCIO: Entró al once casi sin calentar por el golpe que sufrió Gonzalo en el calentamiento. Pero no se notó demasiado y el ex del Elche fue de los mejores de su equipo. Mostró siempre una gran colocación en el centro del campo, achicando espacios y cortando vías en los ataques del Murcia. Muy bien también por arriba. Fregó, además, el gol en un buen disparo que se marchó fuera por poco. Dejó muestras de tener un gran recorrido por delante.

JAVI SERRA: No fue el mejor día del voluntarioso extremo valenciano. Le costó zafarse del lateral rival, Nahuel y su empeño no se tradujo en demasiado peligro para la zaga murciana. Necesita dar algo más, recuperar la mejor versión que le llevó a ser determinante en algunos momentos de la temporada.

CIRIO: Probablemente fue el día que el badalonés más entró en contacto con la pelota. En la posición de media punta parece encontrarse más cómodo que caído a banda y a falta de Chavero por él pasaban casi todas las acciones ofensivas de los celestes. Inició la jugada del primer gol cediéndole a Grima y no desfalleció nunca en el esfuerzo. Quedó sin ver puerta, pero poco importa. Es un gran activo en la plantilla y la afición lo sabe.

FERRÁN GINER: El mejor del Ibiza hasta que le aguantaron las fuerzas. El valenciano demostró por qué, en algunos momentos de la temporada pasada, llegó a sentar a Lago Júnior en Son Moix. Velocidad y talento al servicio del ataque pitiuso. Será un ídolo en Can Misses si da todo lo que parece prometer. Su gran primera mitad tuvo, además, el premio de un gol rocambolesco que el árbitro le apuntó a él en el acta.

RODADO: El otro gran protagonista de la primera mitad. El mallorquín estuvo en todas. Suyo fue el primer gol, un tanto de killer del área, como apuntan los manuales, buen control y definición imparable. Estaba teniendo uno de sus mejores días cuando un tremendo encontronazo le apartó del partido. Se lleva de recuerdo a casa una gran brecha y el cariño de un estadio que le adora.

JORDI SÁNCHEZ: El “semiibicenco” entró al descanso para sustituir a Rodado. Tenía el listón alto pero cumplió con creces. En sus primeros minutos en su nueva casa, el ex del Numancia se dejó todo lo que lleva dentro en el esfuerzo. Su envergadura le permite ser un puntal en el balón largo y anduvo más listo que nadie en la jugada del 3 a 1, que concluyó con un gol de bandera. Puede aportar muchísimo al equipo, un delantero diferente a lo que había

JAVI GARCÍA: Retorno a la suplencia del alicantino, que con la llegada de Bonilla y Ferrán Giner puede ver mermada la cantidad de minutos en el verde. Aún así, entró con brío el rato que tuvo, actuando de extremo izquierdo y dispuso incluso de una ocasión de gol. Está por ver cuál es su rol a partir de ahora.

PERDOMO: Primeros minutos del canario con la camiseta celeste. Fueron solo 10 y el descuento, pero suficientes para mostrar su clase. Futbolista alegre, de aquellos que llaman la atención, se atrevió con caños y regates delicatessen que se llevaron los aplausos de la grada. Una incógnita para el futuro, eso sí, con buena pinta.

Guerra de tifos

0

Por Pablo Sierra del Sol

El partido está a punto de comenzar cuando una sábana gigantesca se despliega sobre el sector de la grada de Can Misses donde animan los Corsarios. Se lee: “Vuestra lucha, nuestra gloria”. El lema va acompañado de un dibujo pirata. En el fondo norte del estadio se despliega otro tifo, más pequeño, pero venido de Murcia, con un mensaje parecido para el equipo visitante: “Vuestro escudo, nuestro orgullo”. El tamaño de los tifos anticipa la cantidad de fútbol que generará cada equipo durante los noventa minutos.

Sin embargo, las dos aficiones sufren por igual. La agonía va por fases. Cuando el Ibiza se pone 2-0, los doscientos pimentoneros que han cruzado el Mediterráneo se muerden las uñas. Cuando el Murcia se acerca en el marcador las otras 1.700 personas que han subido al campo se hacen cruces para que no llegue el empate. Las matemáticas no fallan: por la taquilla pasaron casi dos millares de espectadores. Es decir, se batió otro récord de asistencia. Con partidos como el de hoy, no será difícil seguir tapando el cemento de Can Misses. La épica justifica el pago de la entrada. Los goles, también.

El encuentro de hoy era clave para ponerle cara y juego a la media docena larga de refuerzos que ha traído el mes de enero. También, para encariñarse con futbolistas que apuntan a conectar con la afición. Uno de ellos es Jordi Sánchez, que, después de la batalla (sin ser agresivo, el partido tuvo momentos de intensidad y dureza), se retira de la cancha mientras parte del público corea un cántico que vale como carta de adopción: “Jordi és eivissenc!” Para hacer piña entre las viejas y nuevas caras que forman la plantilla, los futbolistas organizaron una cena de hermandad hace unos días. Lo cuenta Andrés Palop en la sala de prensa minutos después de que los periodistas escuchemos, desde allí mismo, a los jugadores celestes celebrar la victoria por todo lo alto en el vestuario. No es para menos. Hay partidos con aroma de final aunque estén enclavados en medio de un calendario de Liga. Hoy fue uno de ellos.

Los tres puntos son tres toneladas de ilusión para un equipo que, según Manuel Herrero, técnico del Murcia, tiene todas las armas para acabar la temporada en puestos de playoff. Para ello tendrá que volver con un resultado positivo de Huelva. De momento, eso sí, del Recreativo se prefiere hablar poco. “Dejadnos disfrutar un poco de esta victoria, ¿no?”, nos exige Jordi Sánchez cuando le preguntamos por el próximo rival en la zona mixta.

Palop sí que habló del futuro inmediato. “Será otro partido donde nos vuelvan a poner a prueba. Vienen con gran confianza y meterle cinco al UCAM indica que el Recre está en un gran momento. A los jugadores les motiva jugar en un campo como el Colombino. Hoy, en la segunda parte nos ha faltado un poco más de frescura, pero ajustaremos la maquinaria porque seguiremos sumando soldados para la batalla. Estoy muy agradecido a todos los futbolistas que se han marchado y, también, a los chicos del filial que han sabido rendir en Segunda B pese a competir en Regional. Ellos son los que nos han llevado hasta aquí, pero sí que es cierto que hemos mejorado con las incorporaciones. Ahora, cuando recuperemos a Armenteros y Fobi, para mí será un quebradero de cabeza hacer las convocatorias”. Palabra de míster.

Software fiable y seguro

0

Por Pablo Sierra del Sol

La versión 2.0 del Ibiza parece un software de garantías. Con la llegada de los refuerzos invernales -un tercio de la plantilla ha cambiado durante un enero loco- el equipo está preparado para procesar buen fútbol sin miedo a quedarse colgado. Este mediodía lo ha demostrado contra el Real Murcia. Todo se puso en contra desde el calentamiento. Gonzalo chocó con Rodado y acabó derramando lágrimas en la enfermería mientras le ponían un collarín. Palop reaccionó moviendo la pizarra: bajó a Núñez al centro del campo y apostó por Provencio como acompañante de Iosu en la medular. Chavero se quedó en el banquillo, pero el plantel celeste fabricó juego a espuertas durante los primeros veinte minutos. La llegada de Ferrán Giner, que tiene muchos números de actuar pegado a la banda izquierda, como los extremos clásicos, permite a Cirio desplazarse al lugar donde más disfruta. La mediapunta es el parque de atracciones del ratón de Badalona. Allí, Cirio saca todo el jugo a lo que representa el número 10 que lleva a la espalda. A ratos es un organizador que baja a recibir la pelota de los mediocentros que protegen su retaguardia.

Esos viajes en dirección contraria al gol no entierran el espíritu atacante del catalán. Cirio es un delantero que tiene el gol alojado en el cerebro. Los primeros minutos del partido contra el Murcia lo demostraron. El futbolista más querido de la afición celeste estaba en todas, llevando la batuta de un Ibiza desbocado en pos del gol. Giner ya probó suerte en el minuto inicial y no habían aparecido los dos dígitos en el cronómetro electrónico de Can Misses cuando el valenciano estuvo a punto de convertir un saque de córner en gol olímpico. Mackay, el portero de los pimentoneros, despejó de puños en la misma raya. Rodado se unió a la fiesta y solo tuvo que avisar una vez antes de ver puerta por séptima vez esta temporada. El gol que adelantó al Ibiza lo prepararon la voluntad de Grima, imperial durante todo el partido, y la inteligencia de Cirio. El lateral robó una bola y se apoyó en Cirio. Ambos combinaron en un espacio muy reducido y rodeados de futbolistas murcianos. En esa baldosa, Cirio proyectó un pase que Grima alargó para asistir a Rodado. Solo en el área, al mallorquín le dieron sus rivales demasiado cancha para que hiciera lo que más le gusta sin agobios. La definición fue perfecta y dio alas a la escuadra unionista, que espantaba los fantasmas que llevaban dos semanas acompañando al equipo cuando se acercaba al área contraria.

Provencio y Bonilla probaron fortuna desde fuera del área antes de que la rodilla de Hugo Álvarez noqueara a Rodado. La frente del goleador empezó a sangrar. Durante unos minutos los locales jugaron con diez. El mallorquín regresó con aparatoso vendaje cubriéndole la cabeza. Aguantó hasta el descanso, minutos en los que el Murcia resucitó. Armando y Miguel Díaz avisaron al Ibiza y sacaron a Lucas de su letargo. Jason, directamente, perdonó el empate. Recibió a placer dentro del área y ajustó tanto su chut que mandó la pelota fuera. El descuento, en vez de sufrimiento, trajo otra explosión de júbilo. Giner, que había explotado sus habilidades en la banda durante los mejores minutos ibicencos, se metió en el área chica para rematar un centro medido de Grima. La pelota dio en un defensa, pero el acta del partido le concedió el gol al valenciano, que le ponía la guinda a un debut inmejorable en Can Misses.

Manuel Herrero hizo un cambio en el descanso y espoleó a su equipo. El Real Murcia es el club que más temporadas ha estado en Segunda A. Perder en Ibiza le aleja aún más de los puestos de playoff a los que aspiraba, zona en la que sí están sus dos vecinos y rivales: el UCAM y el Cartagena. Volver a casa con un saco de goles en la maleta no era una opción a considerar. Por eso, los pimentoneros apretaron en la reanudación. Armando colocó una falta fuera del alcance de los guantes de Lucas en el minuto 52. Quedaba un mundo por delante y la distancia en el marcador se había reducido a la mitad. Jordi Sánchez, que tuvo que entrar por Rodado, empezó a crecer según avanzaba el segundo acto. El ariete fichado del Numancia no será el delantero más ortodoxo del mundo, pero aporta un perfil hasta ahora desconocido en la plantilla de Palop. Grandote, pelea hasta la extenuación, sabe bajar la pelota y juega muy bien de espaldas a la portería. Parece entender el juego menos vistoso y, encima, saca petróleo de las situaciones absurdas que a veces se crean en los partidos. La vaselina con la que zanjó un momento de indecisión de la defensa murciana y su portero le hizo, como a Giner, salir por la puerta grande el día que se estrenaba ante su nueva afición. Con el partido cuesta abajo, el Ibiza pudo incluso gustarse. Perdomo, otro de los nuevos, demostró que tiene desborde y regate.

El campo era una fiesta, celebración que quiso aguar el segundo gol murciano. Miguel Díaz culminó una jugada que empezó con una posible falsa sobre Provencio. El Ibiza supo, sin embargo, sufrir el arreón final de unos murcianos heridos en su orgullo. Hasta Mackay subió para rematar un córner que se botó durante el larguísimo descuento de cinco minutos que añadieron los colegiados. En la contra, Javi García estuvo a punto de marcar el cuarto tanto celeste. No importó que no entrara: el trabajo ya estaba hecho. Con los tres puntos en el saco y el ordenador formateado tras dos semanas de reajustar la placa basa del equipo, el plantel de Palop ya solo piensa en la final que jugará el próximo domingo contra el rival más en forma de la categoría, un Recre que hoy le metió cinco al UCAM Murcia en su domicilio. Un cachito del playoff pasa por ganar en Huelva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies