El partido amistoso internacional que enfrentó ayer en Can Misses al CD Ibiza y al Étoile Carouge, equipo de la cuarta división de Suiza, finalizó con victoria por la mínima, 1-0, para el bloque que entrena Puma gracias a un tanto de Cristian Terán, que superó a la media hora de juego al portero visitante merced a un soberbio lanzamiento de falta. Además, en las filas ibicencas debutó el lateral canario Dailos, una noticia positiva para un plantel al que este enfrentamiento/entrenamiento le vino de maravilla para no perder ritmo de competición durante esta jornada, en la que descansa. El CD Ibiza volverá a la carga, puntual como un reloj suizo, el próximo fin de semana con el objetivo de reencontrarse con el triunfo en casa ante el Manacor después de su derrota en el derbi ante la Peña Deportiva. Mirar hacia los puestos de playoff es la meta que se ha marcado el conjunto deportivista.
Hard reset
El Ibiza está en modo reset, hard rest. La escuadra celeste se muere de ganas por volver a saltar al verde y demostrar que la mala imagen ofrecida en Badajoz la pasada jornada fue un accidente. Y la mejor ocasión para recuperar su mejor versión, las buenas sensaciones y volver a ilusionar a su afición llega este domingo (12:00 horas), donde los de Andrés Palop reciben la visita en Can Misses al histórico Real Murcia, un rival directo que busca ascender a Segunda División esta campaña y que está obligado a sumar los tres puntos después de sus últimos adversos resultados, donde sólo ha sumado 2 dígitos de 9 posibles y que, además, perdió el pasado fin de semana en Huelva frente al Recreativo.
El Ibiza, que no podrá contar con los lesionados Fobi, Verdú y Armenteros y la duda de Chavero, que ha sido padre recientemente, podría presentar cambios en su once respecto al plantel que inició el juego en el Nuevo Vivero, pero lo que no va a variar será el hambre de triunfo y la voraz ambición de un equipo que es consciente de la importancia que tienen los tres puntos para no perder el tren del playoff. “Es evidente que la pasada jornada no estuvimos afortunados a la hora de hacer nuestro trabajo de la mejor manera, así que estamos ya deseando, desde el primero hasta el último, de que llegue ya el domingo para lavar la imagen que ofrecimos y que no es la nuestra·, ha dicho el técnico Andrés Palop en la previa del partido ante el Real Murcia.
“Todos sabemos lo que sucedió en Badajoz y hemos hecho autocrítica. Hemos visto dónde nos equivocamos, detectando nuestras carencias, así que nos hemos puesto manos a la obra en una semana de trabajo intensa, interesante”, ha añadido el preparador valenciano, que ha expresado que sus jugadores tienen en la mente de “volver a competir ante un rival que no lo va a poner nada fácil”. “El Real Murcia es un bloque muy competitivo; es cierto que ha sufrido una gran transformación, donde se han ido buenos jugadores, pero a todos los campos donde va disputa sus partidos desde un orden defensivo y generando un fútbol vertical, de contraataque, mostrándose peligroso a balón parado”, ha indicado el míster celeste.
“El entrenador del Real Murcia, Herrero, con las armas que tiene está sacando un gran rendimiento a sus jugadores. Al igual que nosotros, el domingo pasado también sufrió un traspiés, así que los dos equipos llegamos necesitados. Por la mente del Real Murcia sólo pasa jugar playoff e intentar subir a la Liga 1,2,3, así que con esta mentalidad están y vienen a Can Misses. Por lo tanto llegan con urgencias”, ha afirmado Andrés Palop, que ha avisado de que “el Ibiza va a plantear un partido serio, donde sabemos que las cosas no van a ser fáciles; habrá momentos durante el juego donde será penetrar porque el Real Murcia se arma bien en defensa y resuelve muy bien esas situaciones”.
Pese al potencial del rival pimentonero, el conjunto unionista ha trabajado duro esta semana “para buscar los puntos débiles del adversario”. “Y estamos capacitados para competir de tú a tú y revertir la imagen del domingo pasado, deseando seguir sumando puntos en Can Misses, que es lo que nos va a permitir mantener en los puestos de privilegio”, ha dicho el estratega celeste, quien, preguntado por si se prevé una revolución en el equipo titular respecto al día del Badajoz no ha cerrado la posibilidad de que pudieran entrar en el once nuevos jugadores. “Esta semana hemos entrenado bien y tienen posibilidad de jugar todos”, ha aclarado Andrés Palop, que es muy consciente de lo mucho que se juega su plantel ante el Real Murcia.
“No pensamos en fallar, lo que queremos es ganar y seguir con el ritmo competitivo que hemos venido demostrando. Está claro que todo lo que no sea sumar los tres puntos te va restando posibilidades de seguir creciendo”, ha apuntado el técnico del Ibiza, que no considera el partido de este domingo “una final”. “En esta categoría se ha demostrado muchas veces que ganando dos partidos seguidos te metes cerca del playoff y perdiendo dos te alejas, así que nosotros lo que tenemos que conseguir es regularidad y no permitir hincar la rodilla en nuestro campo porque ahí está la base del éxito de esta temporada. Vamos a intentar que los tres puntos se queden en casa y si no los logramos tendremos que remar mucho más fuerte y apretar más los dientes. Los puntos que perdamos en Can Misses tendremos que recuperarlos lo antes posibles para estar cerca de los puestos de arriba”, ha dicho Andrés Palop, que ha reiterado que el equipo no piensa en perder este domingo.
“El Ibiza ha fichado muy bien, es un rival fuerte”
“El partido ante el Ibiza es muy clave. Tenemos que ser muy intensos y salir al campo como si fuera el último porque es un rival que va a competir por el playoff. Han fichado muy bien y un equipo fuerte”, ha dicho el jugador del Real Murcia Charlie Dean respecto conjunto de Andrés Palop en la previa del partidazo que tendrá lugar este domingo (12:00 horas) en el estadio de Can Misses.
El conjunto pimentonero llega a la cita después de haber sumado sólo dos puntos de nueve posibles en la anteriores tres jornadas y está obligado a puntuar ante el Ibiza. Y más después de perder 2-0 la pasada fecha en Huelva frente al Recreativo. “Tenemos que darlo todo en el campo, sufrir para sacar los tres puntos”, ha dicho el central inglés, que espera un encuentro complicado.
“Nosotros tenemos que salir siempre a ganar y la verdad es que últimamente nos está costando, así que esta semana sí o sí tenemos que lograr el triunfo”, ha añadido el de Luton, que tiene muy claro que el objetivo del Real Murcia, que en estos momentos es séptimo con 35 puntos (los mismos que el Ibiza, que ocupa el octavo lugar), es clasificarse para el playoff. “Si nos metemos será un fracaso”, ha indicado el defensa.
Equipo y afición, juntos con ilusión
Ganar o ganar. El Ibiza no contempla otro resultado que no sea lograr los tres puntos la próxima jornada ante el histórico Real Murcia tras la derrota el pasado fin de semana en el Nuevo Vivero de Badajoz, donde los de Palop no ofrecieron su mejor cara, esa que le ha permitido enlazar ocho partidos seguidos sin conocer la derrota, con cinco triunfos y tres empates. Los celestes, que ocupan el octavo puesto de la tabla con 35 puntos, tienen los puestos de playoff a siete, por lo que vencer al conjunto pimentonero, que es noveno con los mismos dígitos que la unión deportiva, se antoja vital para seguir escalando posiciones en la clasificación y, de paso, distanciarse de un rival directo.
El plantel unionista quiere recuperar sus mejores sensaciones después de sumar sólo un punto en los últimos dos partidos y tanto la directiva, como el cuerpo técnico y los jugadores esperan que la afición llene Can Misses con el objetivo de apoyar y alentar desde la grada. Esta jornada, el Ibiza, así pues, desea que el estadio sea una fiesta, que vista sus mejores galas y que la marea celeste se convierta en ese futbolista número 12 que en otras ocasiones ha demostrado ser. “Esperemos que este domingo se viva un gran ambiente de fútbol y que la afición nos dé ese plus que necesitamos porque lo vamos a agradecer. Cuanta más gente venga a apoyar al equipo mucho mejor, ya que en el campo notamos mucho el calor de la afición”, ha dicho Fran Grima.
Pese al pequeño bache que ha hecho tropezar al Ibiza, el lateral derecho ha asegurado que la atmósfera que se respira en la caseta celeste es tremendamente positiva. “El ambiente es bueno, pero sí es verdad que estamos algo dolidos por los últimos resultados porque el equipo quería sumar más puntos de los logrados, así que los próximos compromisos los afrontamos con muchas ganas de sacar la máxima renta posible, pero yendo partido a partido y, sobre todo, pensando primero en el partido del Real Murcia, donde esperamos conseguir la victoria”, ha comentado el futbolista barcelonés, que confía mucho en el rendimiento que pueda ofrecer el grupo ante el Real Murcia, pese a su potencial.
“Será un partido complicado; nos enfrentamos a un rival fuerte, de los históricos de la categoría. Será difícil sacarlo adelante, pero nosotros tenemos que pensar en ir a por él y sacar los tres puntos porque jugamos en casa y llevamos dos jornadas donde no hemos sacado los resultados que queríamos. No hay mejor escenario para recuperar la buena línea que llevábamos”, ha indicado Fran Grima, que avisa de la peligrosidad de un Real Murcia necesitado de puntos (sólo ha sumado dos en las últimas tres jornadas) que llega a Can Misses tras perder la fecha pasada en Huelva frente al Recreativo (2-0). “Dudo que vengan a empatar; querrán venir a ganar este domingo, a competir”, ha opinado el defensa del Ibiza.
Amistoso internacional para el CD Ibiza
Este viernes el CD Ibiza vivirá un día diferente, especial. Aprovechando que el próximo fin de semana no tiene partido de Liga porque le toca descansar y que el Etoile Carouge, equipo de la tercera división del fútbol suizo, se encuentra en la isla llevando a cabo un stage por el parón invernal en su competición, disputará un encuentro amistoso contra dicho conjunto, tal y como informa la entidad helvética en su página web.
Este partido internacional con entrada gratuita se jugará por la tarde, a las 19:00h y servirá para que los de Puma no pierdan ritmo de competición debido a su jornada de descanso, además de medir fuerzas con el Etoile Carogue, que llegó a Ibiza este lunes y que tiene previsto llevar a cabo dos sesiones de entrenamiento por día durante esta semana e, incluso, visitar este jueves Es Vedrà, uno de los rincones con más encanto de la isla.
El Etoile Carouge, fundado en 1908, es el segundo club más importante del cantón de Ginebra y desde el año 2008 disputa sus encuentros en el Stade de Fontenette, con capacidad para 7800 espectadores. Tras 14 jornadas disputadas, lidera la tabla del Grupo 1 con 29 puntos, logrados después de ganar nueves enfrentamientos, empatar dos y perder tres, con 30 goles a favor y 18 en contra.
El canvi de look del Formentera
El mercat esportiu d’hivern, que permet fitxar en el mes de gener de 2019, ha provocat moviments al primer equip de la SD Formentera. L’equip que dirigeix Ivan Gómez Roa s’ha reforçat amb els següents fitxatges:
Wadir da Silva (Angola, 05/12/1994)
Edat: 24 anys
Posició: Davanter
Procedència: UD Atios (Lliga preferent Gallega)
Joseba Garmendia Elorriaga (4 d’octubre de 1985 a Basauri)
Edat: 33 anys
Posició: Migcampista
Procedència: Sense equip
Garmendia va formar part de l’històric equip de la SD Formentera, quan en la temporada 2017/18, va debutar a Segona B i va obtenir la classificació a 1/8 de Copa del Rei. El jugador format a la pedrera de l’Atletic Club, va ser una de les principals referències de l’equip formenterer, i compta amb una dilatada experiència en el futbol.
Omar Álvarez Burgos (Oviedo, 29 d’agost de 1990)
Edat: 28 anys
Posició: Migcampista
Procedència: Fútbol Alcobendas Sport (Tercera Divisió G-7)
Omar, també va formar part de la SD Formentera, en la temporada 2017/18 quan l’equip va competir a Segona Divisió B, i va deixar una magnífica imatge de jugador desequilibrant que destaca per la seva habilitat i visió de joc.
BAIXES
Pel que fa al capítol de baixes, han deixat de formar part de l’equip alguns jugadors que no han gaudit dels minuts que esperaven i han decidit provar sort en un altre club:
Víctor Ruiz Abril (La Eliana, València, 02/11/1993)
Edat: 25 anys
Posició: Migcampista atacant
Destinació: FC St. Gallen (Super Lliga Suissa)
Manuel García Mariano “Manu Torres” (Huelva, 01/02 /1993)
Edat: 26 anys
Posició: Migcampista atacant
Destinació: CD Ibiza (Tercera Divisió G-11)
Javi González López (Sabadell 28/09/1986)
Edat: 31 anys
Posició: Lateral esquerre
Destinació: CF Sant Rafel (Tercera Divisió G-11)
Javi Muñoz Martín (Torrent, València, 26/01/1999)
Edat: 20 anys
Posició: Migcampista
Destinació: Villamarxant CF (Tercera Divisió G-6)
Pol Arnaldos (Gavà, 01/05/2000)
Edat: 18 anys
Posició: Defensa
Destinació: Atlètic Balears (Divisió Juvenil)
David Terol (09/09/1999)
Edat: 19 anys
Posició: Migcampista atacant
Destinació: Olímpic Xàtiva (Tercera Divisió G-6)
Des de la SD Formentera agraïm als jugadors que s’han donat de baixa la feina feta al club durant la seva estada, i li desitgem als nouvinguts moltíssima sort en la nova etapa roig i negre.
Larga vida al Portmany
El Portmany organizó el pasado fin de semana su fiesta de presentación, a la que acudieron ilusionados numerosos familiares, patrocinadores, colaboradores y, por su puesto, los integrantes de la junta directiva del histórico club ibicenco que desde esta temporada preside Nacho Andrés. Alrededor de 300 jugadores, que dan vida a las 17 formaciones con las que cuenta la sociedad deportiva (desde prebenjamines hasta el equipo sénior, además de las escuelas de iniciación), desfilaron sobre el terreno de juego en una emotiva puesta de largo, donde también tuvo lugar un reconocimiento a los veteranos Miguel Puet, Pep Pera y Antonio Palau Fita. Una gran paella de convivencia para 450 comensales puso la guinda a una espectacular jornada que puso los pelos de punta a más de uno.
“Fue un día emocioante, mi primera presentación como presidente de la Sociedad Deportiva Portmany. Sensaciones encontradas, recuerdos y emoción en todos los sentidos… Es un gran orgullo para mi ser parte de este gran club y quiero dar las gracias a todos aquellas personas que hicieron posible que todo fuera un éxito (entrenadores y delegados), con su trabajo e ilusión. Gracias a los patrocinadores que nos ayudan, a las instituciones, a los socios, a los padres, que son parte muy importante en este club y sobre todo a mis compañeros directivos que están conmigo en este viaje. Algunos dirán que fue una simple presentación, pero para mí, para alguien que siente este club desde que tenía meses, fue un verdadero privilegio y satisfacción enorme. Esto acaba de empezar y esperemos seguir mejorando, pero siempre con trabajo, humildad y respeto. Simplemente gracias”, aseguró el máximo responsable del Portmany, Nacho Andrés.
1-3. Respuesta de campeón
El partido de la jornada, el que enfrentaba a los gallitos de la competición Inter Ibiza y Portmany se saldó con una gran victoria de los jugadores de Carlos Marí (1-3), que se vieron por detrás en el marcador nada más arrancar el juego y acabaron completando una espectacular remontada para llevarse tres puntos que valen su peso en oro y que les permite continuar peleando con el Ciudad de Ibiza por el liderato en solitario.
Cuando todavía no se habían acomodado muchos de los aficionados que decidieron ir a Can Cantó a ver el partido, Jairo marcó el primer tanto de la tarde para alegría de su hinchada, que soñaba con un triunfo de su equipo. El tanto, no obstante, no desanimó al plantel sanantoniense y apretó para meterse en un partido que empezó cuesta arriba. La garra portmayista trajo pronto recompensa y en el 37, Álex Romero puso las tablas en el marcador.
El Portmany igualaba fuerzas ante un Inter Ibiza que volvió a flaquear en defensa a cuatro minutos del final del primer tiempo. José Luis Reyes demostró por qué es uno de los delanteros más determinantes del campeonato marcando el 1-2, un chicharro que dio alas a su equipo en un momento clave del encuentro, a las puertas del intermedio. La hinchada del equipo rojillo respiraba tranquila después del susto inicial.
El Inter saltó al verde tras el asueto a morder, en busca del gol que le metiera en el partido, pero por más que buscaba el arco contrario no acababa de hilar una acción ofensiva clara. El Portmany se mostró férreo en defensa y no estaba dispuesto a dilapidar el favorable marcador. Tampoco renunció al ataque, aunque con las obligadas precauciones en defensa.
Y cuando el Inter estaba volcado en busca del tanto de las tablas, el Portmany encontró el espacio suficiente en la zaga gualdiazul para matar el partido. En el 79, a Toni Ramírez no le falló el pulso a la hora de superar a Vivaldo, que nada pudo hacer por evitar el 1-3 con el que el cuadro de Carlos Marí se marchó de Can Cantó. No sin antes festejar en el vestuario un triunfo de campeonato, de los que hacen afición. Ficha Técnica
3-3. Empate de dos sabores
Empate con sabor a victoria del Atlético Jesús, pero a derrota para el Formentera B. Los rojiblancos celebraron por todo lo alto las tablas después de igualar la contienda cuando iban perdiendo 1-3, mientras que los formenterenses se marcharon con no tan buenas sensaciones por dejarse igualar un encuentro que tenía prácticamente en el bolsillo.
Cosmin, de penalti en el minuto 11, abrió la lata de un enfrentamiento que prometía emociones fuertes, pero la alegría local duró un suspiro, ya que Alejandro Mayans, en el 13, puso las tablas en el marcador para alegría de los de Edu Ortiz, que completaron la remontada en el 22 por mediación de Jorge Haro y que, incluso, pudo abrir brecha si Alejandro Mayans no hubiera errado una pena máxima antes del descanso.
Tras el paso por vestuarios, no falló el Formentera B y acertó con el arco rival gracias a la pegada de Carlos Larra en el 61. El sevillano puso en franquicia el marcador para su equipo, aunque, sorprendentemente, se relajó y el Altético Jesús supo aprovecharlo para estirar líneas e ir a por el partido.
Así, Cosmin, en el 76, recortó diferencias en el marcador para frustración del conjunto de la pitiusa menor, que acabó estirándose de los pelos cuando Brian, en el 80, marcó el gol que supuso el empate definitivo para el cuadro santaeulariense, que sumó un punto merecido a por su constancia y fe en los últimos compases del duelo. Ficha Técnica
0-4. Quieren más
El Sant Jordi suma y sigue. El equipo verdinegro ha logrado su segunda victoria consecutiva, ganando, otra vez, por goleada. Los de Rafa Payán van lanzados y no se han dejado sorprender por un peligroso Santa Gertrudis que afrontaba el partido necesitado de puntos tras sus últimos adversos resultados. Aún así, el conjunto salinero tuvo que picar mucha piedra para encarrilar el partido, pero el gol de penalti de Sunder (m. 27) trajo la confianza necesaria para controlar el juego y el marcador ante un adversario que no regaló nada. De hecho, no fue hasta el último cuarto de hora del choque cuando el plantel jordier dejó visto para sentencia el duelo con los tantos del Tanque Michlig (m. 74), Carosso (m. 76) y Flavio Scarone, que puso en el 87 la guinda al trabajado y merecido triunfo de un Sant Jordi que empieza a disfrutar sobre el verde, quiere más victorias y mirar hacia arriba en la clasificación. Ficha Técnica