David Gámiz, tras su salida este verano del Ibiza, equipo al que llegó procedente del Linares, comienza en la 2018-2019 una nueva e ilusionante aventura futbolística en el grupo 6 de Tercera División. Concretamente, el mediapunta ha firmado por el Silla valenciano, equipo que confía mucho en las prestaciones que pueda ofrecer el habilidoso mediapunta. Es más, su fichaje es una petición expresa del entrenador blanquet, Edu Revert. Gámiz encara este desafío con mucha ganas y motivación, esperando aportar su calidad y trabajo para ayudar al Silla a que se cumplan sus objetivos. Desde Fútbol Pitiuso deseamos mucha suerte al jugador de Loja.
Gregori firma por el Jumilla
Tras conocer que el Ibiza no contaba con él para su nuevo proyecto deportivo en Tercera División, el mediocentro Gregori se puso manos a la obra en la búsqueda de un nuevo destino que colmase sus aspiraciones deportivas. El objetivo del valenciano era encontrar acomodo en un Segunda B y tras varios días rebuscando en el mercado, finalmente ha firmado por el Jumilla, del Grupo IV. El club murciano ha hecho oficial hoy la incorporación de Gregori, que siempre será recordado por la afición unionista por el compromiso y profesionalidad que siempre demostró en Can Misses, así como por el golazo que metió en playoff ante el Atlético Levante, al más puro estilo Leo Messi. “La verdad es que estoy muy contento de haber firmado por el Jumilla, un club con poco presupuesto, pero han apostado fuerte por mí y es de agradecer. Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad”, ha asegurado a esta redacción Gregori, al que deseamos muchos éxitos y suerte en su nueva etapa futbolística.
La Regional pierde tirón
Mientras se soluciona definitivamente el culebrón de los equipos que participarán en la Primera Regional Preferente este año en Ibiza y Formentera, a día de hoy únicamente hay confirmados ocho equipos: Portmany, Ciudad de Ibiza, Inter Ibiza, Sant Jordi, Luchador, Santa Gertrudis, Formentera B y Sant Josep. De momento, la Peña Deportiva está decidiendo si hace equipo y según ha podido saber Fútbol Pitiuso la junta directiva tomará la decisión durante los próximos días. Lo mismo que el Atlético Jesús, que sigue dándole vueltas a la idea, aunque desde el club son más optimistas que hace un mes después de reunirse con jugadores y técnicos. Eso sí, en este caso, todo parece indicar que apurarán hasta el último momento para anunciar la decisión, que dependerá de cuando la Federación balear diga de hacer el calendario. El tercer equipo del que se habla pero del que nadie sabe prácticamente nada es el Sant Agustí. Se dice que harán equipo pero de momento todo es un misterio.
Si no se acabaran por completar los tres proyectos estaríamos ante una competición con únicamente ocho equipos. Sería, cuanto menos extraña y aficionados, entrenadores y directivos aseguran que la dejaría muy tocada. Son muchos los que piensan que pierde interés año tras año y que está en un estado crítico. Incluso, algunos como Toni Palau, entrenador del Santa Gertrudis, aseguran que si no se reconduce el tema “se podría volver a la Liga Interpueblos”.
Economía y “cierta desidia”
Las causas de la situación actual son varias. La más importante es el tema económico, ya que algunos clubes aseguran que se necesitan unos 20.000 euros para poder formar un equipo. Toni Palau o Carlos Fourcade, presidente del Inter Ibiza, aseguran que “hay que luchar mucho para que salga rentable cada temporada” y eso hace “que los que ya están se lo piensen mucho y que los nuevos no se animen a participar”.
Mientras, Edu Ortiz, entrenador del Formentera B, apunta a otros problemas como detonante de la situación actual. En este caso, asegura que se ha llegado hasta aquí “por cierta desidia por parte de algunos equipos ya que algunos acaban la temporada sin apenas poder competir debido a la falta de jugadores”. Algo que según explicó a Fútbol Pitiuso, nunca ha sucedido con su equipo, a pesar de que tienen que viajar desde la Pitiusa menor.
Visto lo visto, muchos entrenadores y directivos apuestan por cambios en la Regional. Desde su estructura a su forma de competición. El propio Edu Ortiz apunta “a unificar Juvenil y Regional en una misma categoría, aunque siempre solucionando la falta de compromiso de algunos clubes”. Lo mismo que el coordinador del Portmany, Antonio Montalbán, quien pide “una mayor implicación de los equipos que tienen juveniles y no tienen equipos amateur, como la Peña Blanc i Blava o el Insular, para dar salida a los chavales e intentar hacer una competición más atractiva y con mayor número de clubes”.
Mientras, desde el Sant Josep y Tete Páez, entrenador del Luchador, apuestan, en caso de que hubiera ocho equipos, “por volver al play off de los cuatro primeros clasificados para hacer más interesante una competición que tiene un futuro incierto”. Una idea que también comparte el presidente del Inter Ibiza, Carlos Fourcade. Sin embargo, el argentino plantea ir un paso más allá y habla de que el segundo clasificado pueda jugar una especie de promoción “viendo el nivel que últimamente han demostrado los clubes pitiusos los últimos años con respecto a los de Mallorca y Menorca”.
Mientras, Pablo Rodríguez, exdirector deportivo del Sant Rafel y ahora del Sant Jordi, se decanta por aplicar el sistema de algunas Ligas de sudamérica. “Yo haría un Apertura y un Clausura a doble vuelta para que así todo los equipos tuvieran más posibilidades y que si uno se descuelga por cualquier cosa en los primeros partidos tuviera la posibilidad de engancharse después en el otro torneo”. Para Rodríguez, experto en la materia, “los ganadores de cada competición serían los que se clasificarían para ascender en la fase final a nivel balear ya que el nivel demostrado en Ibiza y Formentera es mayor al de otras islas”. Y si esto no pudiera ser posible, “jugaría una gran final entre el primero del Apertura y del Clausura, lo que lo haría aún más espectacular”.
La copa también es objeto de debate. Algunos clubes están contentos porque se dispute antes de la Liga, “ya que sirve de preparación para la temporada” y otros, en cambio, creen que es mejor que se intercale entre semana. Además, Carlos Fourcade apuesta porque el ganador de la Copa pueda tener algún premio al final de la temporada más allá del trofeo, pudiendo tener algún derecho más a la hora de disputar el ascenso y Toni Palau porque haya una gran final a partido único en campo neutral. Algo que movería muchos espectadores y sería interesante para potenciar una Regional que actualmente está herida pero no muerta.
Patente de corso para animar al Ibiza
La chispa de la pasión futbolera se prendió en un grupo de WhatsApp. Cuatro amigos lo crearon hace un par de años para comentar la actualidad de su equipo y citarse en la grada de Can Misses cada quince días. Allí, estos cuatro colegas –los hermanos Manuel y Alfredo Riera, Juan Carlos Maneiro y Juanjo Perelló– hacen piña con otros aficionados que también empiezan a seguir con pasión la evolución de un Ibiza que cambia demasiadas veces de entrenador, pero sube de Regional a Tercera y se queda a las puertas del ascenso a Segunda B.
Por el camino, el grupo de WhatsApp se fue ampliando hasta alcanzar los trece miembros y la bombilla se encendió. ¿Por qué no dar un paso más?
–Muchos no nos conocíamos de antes, pero nos une la misma ilusión: que la isla tenga un equipo de fútbol en una categoría profesional de forma estable. Cuando vimos que íbamos todos a una, decidimos crear la primera peña que animará a la Unión Deportiva Ibiza.
Dice Juan Carlos Maneiro, que será el primer presidente de la Peña Corsarios, el nombre que han elegido estos hinchas para vincular al club celeste con una de las señas de la identidad histórica de la isla: la piratería con papeles que defendía las costas ibicencas durante los siglos XV y XIX de las incursiones otomanas, inglesas o francesas. Con ejemplos de aficiones tan ardientes como las del Sankt Pauli alemán o el Rayo Vallecano, los Corsarios saben que la temática filibustera les dará juego, pero aún deben acabar de definir el logo que utilizarán. Lo que ya tienen a punto son los estatutos de la peña. Los documentos se han firmado esta tarde en Can Misses y se enviarán después a la sede de la Federación Balear de Fútbol. En los estatutos están escritos los nombres de los trece socios fundadores. Además de los cuatro citados, tendrán patente de corso los hinchas Toni Marí, Agustín Cardona, Daniel Marí, Rubén Fernández, Eladio Merino, Ramsés Araújo, Antonio Kopecky, Jesús Rodado y Tony Molió, que actuará de secretario y es quien más trabajo está teniendo estos días.

Rodado será el tesorero de los Corsarios y cobrará a los nuevos peñistas los treinta euros de cuota que establecerán por temporada. “Nos gustaría llegar a la treintena de socios y tenemos gente interesada en sumarse a la idea, pero no nos obsesiona el número. Lo importante es que nos consolidemos como un grupo de animación sólido y fiel. Vamos a seguir colocándonos en la parte derecha de la nueva grada del campo y no faltarán los bombos”, dice Rodado. Juan Carlos Maneiro añade que están ensayando algunos cánticos que ya se escucharon en el tramo final de la pasada Liga: “No queremos diferenciarnos del resto de los aficionados. Al revés, estamos abiertos a que se nos acerque gente de todo tipo que quiera disfrutar de la UD Ibiza con pasión, pero con respeto. Nos gustaría convertirnos en el grupo de animación del equipo y cambiar el carácter frío que normalmente se asocia a la afición ibicenca. En el play-off establecimos una conexión especial con los futbolistas. A eso ayudó bastante Rufete, que tuvo varios detalles con nosotros cuando acabaron los partidos”.
Alfredo Riera, que ejercerá de vocal en la peña, dice que los Corsarios tendrán todo el apoyo del club, que les permitirá usar el escudo en sus pancartas y camisetas, y les dará facilidades para que viajen con el primer equipo, se juegue en Tercera o Segunda B: “La semana pasada nos reunimos Juan Carlos y yo con Amadeo Salvo, y salimos muy contentos del encuentro. Están muy interesados en que crezca la masa social de la UD Ibiza y creen que nosotros podemos ser un buen reclamo”.
Desde hace unos días, en el grupo de WhatsApp de los Corsarios no se habla de otro tema que del posible ascenso a administrativo a Segunda B. Algunos vieron en Buñol la tanda de penaltis contra el Atlético Levante y alcanzar el fútbol de bronce, aunque fuera en los despachos, les resarciría de aquel mal trago. Competir finalmente en Tercera no sería, sin embargo, una tragedia. Habrá muchos derbis y los enfrentamientos contra el Club Deportivo Ibiza serán especialmente atractivos. Los Corsarios saben de la “rivalidad” que se ha desatado entre las dos entidades y son conscientes de que “la división empieza desde el color de la camiseta”, pero creen que los dos equipos pueden compartir categoría, estadio y municipio sin problemas.

“Nosotros nos hemos hecho de la Unión Deportiva Ibiza”, cuenta Juan Carlos Maneiro, “porque nos pareció desde el primer momento el proyecto más serio. Respetamos mucho a los otros equipos de la isla y de la ciudad, pero pensamos que este club será el que llegue más lejos. La plantilla que están haciendo para la próxima campaña y el trabajo del Ñoño Méndez como segundo de Rufete inspiran mucha confianza”. “La isla tiene un problema con el fútbol desde que desapareció el histórico Ibiza. Se han iniciado muchos proyectos llenos de ilusión pero sin recursos y hace falta apoyo económico para asentar a un club en el fútbol profesional”, apunta, por su parte, Jesús Rodado.
Alfredo Riera también da su punto de vista: “Cuando era un chaval fui socio de Sa Deportiva. Iba con mi padre a ver al equipo, en Tercera y en Segunda B, en la calle Canarias y en Can Misses. Ahora tengo 39 años y voy con mi hijo al fútbol. Tanto en la isla como en Vila hay muchos aficionados que quieren animar a un equipo competitivo. Para crear una masa social se necesita un club que dure en el tiempo en una división de un nivel, al menos, como la Segunda B. Y pienso que el único que puede conseguirlo es la Unión Deportiva Ibiza”.

Engrasando la maquinaria
El Formentera ha disputado esta tarde su primer partido de pretemporada con muy buenas sensaciones, pese a empatar sin goles en Can Misses frente al CD Ibiza, que afrontaba su segundo bolo estival después de jugar la semana pasada ante el juvenil de la UD Ibiza (al que ganó 2-0 con goles de Winde y Ramos). El público asistente ha podido disfrutar de un entretenido encuentro donde uno y otro equipo buscó la portería rival, aunque ambos adolecieron de la pegada suficiente para tumbar a su rival. Algo normal durante los amistosos veraniegos, donde los jugadores aún no han adquirido su mejor momento de forma. Ambos entrenadores, Iván Gómez y Puma, aprovecharon el encuentro para poner en práctica los patrones de juego que pretenden desarrollar durante la competición oficial. “Hago una valoración positiva del primer partido de pretemporada. He visto al equipo muy bien, con recursos y me llevo buenas sensaciones. Estos amistosos sirven para ver los errores y corregirlos. Todavía queda mucho trabajo y vamos por el buen camino”, afirmó el estratega del Formentera después del duelo.
Cambio de cromos
La portería del Ibiza ha sufrido en las últimas horas un inesperado cambio de cromos. Jesús Ruiz, el guardameta de 21 años que fue suplente de Manolo, primero y de Álex Sánchez, después, durante la pasada campaña, ha decidido dejar Can Misses en busca de minutos y se ha marchado cedido al Tarazona de Tercera División, donde espera y desea tener más protagonismo del que ha tenido desde que llegó a la isla procedente del Cornellà.
En su puesto, aterriza en la isla el joven guardameta de 20 años y natural de Villarreal Jorge Chanza, que jugó en la 2017-2018 en el Eldense de Tercera y que anteriormente pasó por las categorías inferiores del Valencia y del Valladolid. Ahora, afronta esta nueva etapa en la mayor de las Pitiusas con muchas ganas, motivación e ilusión por seguir creciendo bajo los tres palos.
A la espera de noticias
El Ibiza tendrá que esperar hasta el 31 de julio para saber si la Real Federación Española de Fútbol, que finalmente ha decidido no aceptar la renuncia del Lorca por haberse registrado fuera de plazo, decide concederle la plaza en Segunda División B que, en principio, dejaría la entidad murciana por razones económicas. Si la sociedad lorquina, que entró ayer en el bombo del sorteo del calendario de Liga, no paga su deuda antes de finales de mes, unos 482.000 euros (según se ha publicado en otros medios), la RFEF podría dar el puesto al Yeclano (tiene prioridad por pertenecer a la misma Federación territorial), aunque clubes como el Plasencia, Mérida y Cádiz B también han manifestado su interés de jugar, al igual que la institución que preside Amadeo Salvo, en el fútbol de bronce en detrimento del Lorca.
Así pues, compás de espera, de momento, en Can Misses para saber si el Ibiza jugará la temporada que viene en Segunda B o por el contrario lo hará en Tercera División. Eso sí, en el caso de verse agraciado con la plaza, el club unionista tendría que hacerse cargo de la deuda que deja el club lorquino, casi medio millón de euros, según algunas fuentes. De todos modos, tal y como reza la normativa, antes que los ibicencos podrían acceder a la posible vacante que dejaría el Lorca los clubes de Tercera del grupo murciano, después los descendidos de Segunda B del Grupo IV y para acabar el resto de clubes de Tercera del país, que es donde entraría una UD que espera que la entidad lorquina no pague su deuda antes del 31 de julio y que los clubes que estuvieran delante de él en la lista de aspirantes tampoco satisfagan dicho pago para tener opciones reales de ascender a Segunda B por la vía administrativa.
Buti entrenará al Ciudad de Ibiza
Buti, exentrenador de la UD Ibiza (fue destituido a finales de la temporada 2016-2017), será el nuevo entrenador del Ciudad de Ibiza la próxima temporada en Regional Preferente, según ha podido averiguar Fútbol Pitiuso. El técnico de Villarreal llega a Can Misses procedente del San Rafael de Tercera, equipo al que llegó el curso pasado para sustituir a Vicente Román, que fue cesado. El estratega, además, inició la construcción este verano del proyecto deportivo del conjunto de sa Creu, pero por motivos personales decidió dejar su cargo. Ahora, Buti llega al City, filial de la UD Ibiza, para intentar ascender a Tercera División en la 2018-2019. Y lo hace con muchas ganas, motivación y la máxima ambición.
“¡Nos vemos por el norte!”
Juan Antonio, exdelantero del Formentera, ha acabado finalmente fichando por el Racing de Ferrol, de Tercera División. Tras varias semanas escuchando y valorando ofertas, el sevillano ha decidido embarcarse en el proyecto deportivo del club gallego, donde espera devolver con goles la confianza que ha mostrado en él la dirección deportiva de la entidad ferrolana. “Comienza una nueva aventura a muchos kilómetros de casa pero lleno de ganas e ilusión. A seguir disfrutando de este bonito deporte y sumando nuevas experiencias. Nos vemos por el norte”, ha escrito el futbolista en sus redes sociales.
El Ibiza podría jugar en Segunda B
Tras el varapalo de Buñol (donde el Ibiza cayó eliminado de la final del playoff en los penaltis), el sueño de la Segunda B puede hacerse realidad para el Ibiza si prospera la reclamación que han presentado esta misma mañana en la Federación Española los responsables del club celeste, en la que solicitan la plaza que deja el desaparecido Lorca, noticia que ha adelantado el periodista de IB3 Raúl Medrano. Además de la entidad presidida por Amadeo Salvo, clubes como el Yeclano, Mérida o Plasencia también optan a ocupar un lugar en el fútbol de bronce, pero los de Can Misses sostienen que la plaza les correspondería a ellos, acogiéndose al artículo 197.2 del reglamento general de la RFEF.
“Si un equipo ya adscrito de antes a una división o categoría por haberla mantenido en razón a la puntuación obtenida en el campeonato anterior, renunciase a participar en el próximo, se le incorporará a la inmediatamente inferior y, de producirse idéntica renuncia a participar en ella, a la siguiente, y así sucesivamente. En el supuesto de que finalmente participase en alguna, no podrá ascender a la superior hasta transcurrida una temporada. La RFEF determinará la vacante o vacantes en las respectivas división o divisiones en que se produzcan con sujeción a los principios generales contenidos en el ordenamiento deportivo, que no son otros sino el mejor derecho del equipo de la categoría inferior que con mayor puntuación no hubiere obtenido el ascenso y, en su caso, el de territorialidad”, dice la normativa.
Fuentes del Ibiza consultadas por Fútbol Pitiuso explican que el principio de territorialidad no es relevante en este supuesto, por lo que se agarran, para lograr el puesto que deja libre el club murciano, a la vía deportiva, que les llevó a quedar eliminados por el Levante B en la tercera y última ronda del playoff de ascenso a Segunda B en los penaltis. De todos los equipos que llegaron a la final de la pasada liguilla (Socuéllamos, Villarrobledo, San Fernando, Cádiz B, Orihuela, Yeclano, Compostela y Portugalete), el conjunto unionista es el que mejor puntuación registra (un total de 101, con 88 en Liga y 13 en playoff) y, además, es el único adversario que fue apeado en la tanda de penaltis. No obstante, la temporada pasada la Peña ascendió a Segunda B en los despachos, ocupando la plaza del Mallorca B, atendiéndose en este caso a la vía de la territorialidad. Eso sí, los unionistas tendrían que competir en el Grupo 4, circunstancia que para nada importa.
Hace unas horas, la abogada en derecho deportivo Ornella D. Bellia ha comentado en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente: “Como abogada especializada en derecho deportivo me parece muy claro lo que dicta el Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol. La UD Ibiza es el club que habiendo participado en la fase de ascenso a Segunda B, haya llegado a la eliminatoria más alta y no haya obtenido el ascenso”. Así pues, el club que preside Amadeo Salvo podría tener muchas opciones de competir la temporada que viene en el fútbol de bronce, aunque la decisión final la tendrá el ente federativo. Mientras tanto, tanto el club ibicenco como su afición no pierden la esperanza de poder cumplir con el objetivo marcado, aunque sea finalmente en los despachos.