Si no pudiste ver en directo el Ibiza VS Algeciras (2-1), puedes hacerte una idea de lo que se vivió tanto en el verde como en la grada gracias a las imágenes del fotógrafo Paco Natera y que están patrocinadas por el Puerto Deportivo Marina Ibiza. Disfruta de una galería de instantáneas espectacular.
“En el Ibiza hay calidad y experiencia para ascender”
Pablo Sierra del Sol El técnico del Algeciras, José Antonio Asián, que junto a sus futbolistas, intercambió aplausos frente a sus estibadores-aficionados, no lloró por la derrota y ya anticipó lo que dijo su rival en los banquillos, que pese a los vaivenes de la temporada, el cuento del Ibiza puede acabar bien; en ascenso: “El único Tercera que nos podía ganar en esta ronda era el Ibiza. Y nos ha tocado. Para meterse en la promoción, lo primero que hay que hacer es endiñar pasta a los futbolistas para formar un buen equipo. Si no hay hierro, a rezar. Y luego para subir a Segunda B no basta con tener buenos jugadores. Hay que tener mucha personalidad para superar tres eliminatorias muy complicadas, contra equipos de otras ligas que no conoces… En el Ibiza hay calidad y experiencia para ascender. ¡Lo raro es que esta isla no tenga ya un equipo en esa categoría!”.
“El Algeciras tiene cien años de historia. Nosotros tenemos la historia que tenemos y queremos construirla”
Pablo Sierra del Sol “El Algeciras tiene cien años de historia. Nosotros tenemos la historia que tenemos y queremos construirla. El mensaje que le estamos mandando a la gente que ama el fútbol en Ibiza es que se identifiquen con nuestros colores y que vean al Ibiza como un proyecto de futuro muy bonito para la isla”. Eso dijo Rufete en la rueda de prensa, minutos antes de empezar a pensar en los posibles contrincantes que se pueden cruzar con su equipo en la próxima ronda del playoff.
Celestes contra estibadores
El fútbol y los puertos se quieren. Es un amor centenario que no se marchita. A finales del siglo XIX, este deporte, que aún gateaba, fue entrando por mar en muchos países. Hamburgo, Rotterdam, Marsella, Río de Janeiro, Buenos Aires, y, más cerca de nuestra isla, Bilbao, Palamós, Huelva… Donde hubiera un puerto, habría un barco con bandera británica. Y dentro del barco, una pelota y varios futbolistas amateurs que bajarían a tierra firme para jugar pachangas cada vez más serias. Hay clubes, como el Boca Juniors, que nunca han podido desprenderse de su carácter portuario. Algo así le ocurre al Algeciras, donde el fútbol entró por su cercanía con Gibraltar, que era como tener los campos londinenses a media hora de distancia, y donde sus hinchas más fieles siguen siendo gente de puerto, estibadores para más señas.
En el partido de ida, estos aficionados que animan con la misma energía que gastan para descargar toneladas de mercancías en el mastodóntico puerto de Algeciras o para reivindicar unos derechos laborales blindados huelga tras huelga, ya se reivindicaron como los reyes del aliento desde las gradas del Nuevo Mirador. Las dos decenas que viajaron a Ibiza no dejaron de empujar al equipo de José Antonio Asián. También derrocharon cachondeo. A Rufete, que no sale de casa sin la gorra puesta, le bautizaron como “aparcacoches”, un piropo que también escuchaba Paco Chaparro cada vez que iba al Pizjuán como entrenador del Betis. El alicantino sabe que el fútbol también es ingenio popular y contestó encendiendo a la hinchada local con grandes aspavientos cuando la Unión Deportiva Ibiza marcó los dos goles. Rufete cada día se deja más claro que es un entrenador emocional. Un motivador nato que, a la manera de Klopp o el Cholo Simeone, le mete en la cabeza a sus jugadores el hambre por la victoria. La expectación que ha generado el primer partido de playoff a Segunda B que se juega en Can Misses en más de una década le ha permitido ser hoy, además, el jefe de un equipo de dos mil almas. La mejor entrada del año ha reunido a dos millares de aficionados, una cifra que debería ir creciendo si el equipo es capaz de pasar a la tercera ronda del playoff.

De momento no es una marea celeste. Ni un coro de gargantas futboleras. Pero sí, a diferencia de lo que ocurre en otros campos como el Municipal de Santa Eulària, empieza a percibirse ambiente futbolero. Bufandas, camisetas, familias enteras, chavales del plantel, veteranos aficionados de Sa Deportiva, jugadores que han militado esta temporada en otras escuadras… El maremágnum que quiere unificar Amadeo, el patrón de una UD Ibiza que aterrizó con retraso en la isla para, encabezando a la familia Salvo, apareció por el palco de Can Misses para repartir apretones de manos entre propios y extraños. Luego, Amadeo se sentó junto al presidente del Algeciras, con Agustín Perea, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vila, por el medio, para morderse las uñas hasta que Ramos empezó el trabajo y Cirio lo remató, como si fueran eficientes estibadores a la descarga de una victoria que descendió del barco teñida de celeste.
Primera pantalla superada
El primer monstruo hincó la rodilla y el siguiente nivel se ha desbloqueado. La Unión Deportiva Ibiza fue mejor que el Algeciras en los dos partidos de la eliminatoria y se ganó el derecho a seguir soñando en bronce. El mes de competición que le queda por delante a los futbolistas de Rufete se parece a uno de aquellos clásicos de las consolas de dieciséis bytes. Cada ronda del playoff de ascenso a Segunda B se convierte en una pantalla llena de peligros que hay que afrontar sin vidas extra. El equipo avanza en dos dimensiones como un Donkey Kong que salta de liana en liana sabiendo que un paso en falso significa caer al vacío. De momento, el Ibiza camina por el sendero correcto. Gracias a los goles de Ramos y Cirio, el game over apareció en la televisión de los andaluces. Los vileros, de momento, están vivos.
Al Algeciras no le importó que el Ibiza entrara como un ciclón en el partido. Hasta el descanso, los de Asián no tenían prisa. Prefería esperar atrás y sorprender a la contra. La estrategia no le salió mal al entrenador sevillano. Los primeros veinte minutos fueron celestes, pero el Ibiza no encontró huecos que generaran ocasiones. Solamente Terán, que por el rabillo del ojo vio doblar a Devesa, hurgó en la defensa algecireña. Su asistencia no la supo aprovechar Devesa, que prefirió el chut al pase de la muerte y acabó matando la única clara que tuvo el Ibiza en el primer tiempo. Una volea de Liñán, diez minutos después, desde la frontal fue todo lo que aportó en ataque el bloque de Rufete durante el resto del primer tiempo. A cambio, además, perdió el control del partido, que se embarró después de una dura entrada de Iván, el capitán del Algeciras, a Álvaro Muñiz. No había balón por medio y Navarro Paterna le enseñó una amarilla que podría haberse coloreado de rojo.
También amonestó el colegiado en otra acción al otro mediocentro de los visitantes. Ernesto vio su vigesimocuarta amarilla de la temporada. El ‘6’ albirrojo no dejó de repartir estopa durante todo el encuentro pero no acabó expulsado. Es un especialista de jugar al filo de la navaja y no cortarse. En Can Misses lo demostró y, además, estuvo a un centímetro de golear. La primera parte se finiquitó con un chut que botó varias veces en el césped tras salir de la bota de Ernesto. El cuero buscaba las mallas, pero Álex, el portero que está supliendo a Manolo durante su larga lesión, atajó la mejor ocasión que disfrutó el Algeciras durante los primeros 45 minutos. La madeja de la eliminatoria tendría que desenredarse en los tres cuartos de hora siguientes.
Quien primero tiró del hilo fue Adrián Ramos. Protagonista inesperado en los momentos trascendentales de la temporada, el ibicenco está teniendo la suerte delante del arco contrario que necesitan todos los delanteros. A la brega, la fe, el trabajo y la intensidad (a veces, demasiada) que están aseguradas cuando juega Ramos, el ‘9’ está sumando goles. El que abrió la lata del Algeciras fue raro. Algunos en la grada aseguraron que la había metido con la mano. Otros vieron un remate extraño del ariete y no tenían claro que había pasado. Los dos del fondo norte, que estaban en la otra punta del campo, solo sabían que había sido gol. Poco habían podido ver porque un defensa del Algeciras se metió por medio, entre Romero, el meta del Algeciras, y Ramos. Fue el propio Ramos quien lo aclaró todo en los vestuarios del Ibiza: “Remato con la nuca, choco con el portero, la pelota pega en el brazo del defensa y se cuela. No ha sido bonito pero lo que importa es que ha ido para dentro de la jaula”.
Todavía quedaba un mundo, pero el Algeciras, que precisaba dos goles para pasar una eliminatoria que ya no iría a la prórroga, no quiso esperar. Tres minutos después, en el 53, una rápida jugada por la banda izquierda asistió a Mané, que se anticipó a Verdú y Abel, los centrales que formaron el eje de la zaga ibicenca, y batió a Álex por el primer palo. El empate dio el pistoletazo de salida al correcalles que dominaría el partido en los diez minutos siguientes. Muñiz y, sobre todo, Liñán se diluyeron en el toma y daca. Un posible penalti en el área del Ibiza y un chut donde Pablo de Castro probó a Álex se enlazaron con un centro de Terán que no pudo blocar Romero en la portería contraria. Ernesto estuvo a punto de poner en ventaja al Ibiza con una zancadilla donde el árbitro le perdonó la segunda cartulina.
Respiró Asián en su banquillo al ver que su equipo se mantenía con once, pero el oxígeno le duró poco tiempo. A su Algeciras desatado le adelantó por el exterior de la curva un Terán reconvertido en lateral brasileño de época. El extremo bajó a defender y cortó, providencial, una internada de De Castro. Con un autopase, el cordobés rompió la cadera del carrilero izquierdo del Algeciras. Por delante tenía una autopista sin rivales y aceleró. Llegó Terán a los tres cuartos del rectángulo repleto de confianza. Supo frenar y pensar qué iba a hacer con la pelota. Su instinto de jugón le pedía el regate. El alma que empieza a tener el Ibiza, el pase a un compañero para poner la eliminatoria cuesta abajo. Terán eligió la segunda opción y encontró a Ramos solo en el área. El ‘9’ recortó, armó la pierna diestra y, aunque se estrelló con Romero, chutó lo suficientemente fuerte como para que Cirio recogiera el regalo y marcara por vigesimonovena vez entre liga y playoff. De corta estatura, vestido de celeste, tan mortífero en el área como entre líneas y con el número diez a la espalda, el catalán, criado en los potreros de Badalona, es a este Ibiza lo que Maradona fue al Nápoles: el comodín que resuelve casi todos los problemas.
El Algeciras se volcó para buscar los dos goles que volvían a hacerle falta para no echarle el cierre a la temporada. El Ibiza tuvo la cabeza fría para esperar y matar a la contra. Un córner peligrosísimo de los albirrojos se transformó en dos segundos en un mano a mano que Mateu Ferrer, el sustituto de Ramos, tiró fuera. Los algecireños estaban heridos pero no sentenciados y no dejaron de intentarlo. No pudieron, sin embargo, meter el miedo en el cuerpo a las dos mil personas que se reunieron en Can Misses para apoyar a la UD Ibiza. El público salió del campo con una sonrisa en la boca. Mañana se pegarán a las pantallas de sus móviles para seguir el sorteo de la segunda ronda de esta promoción hacia la Segunda B que se alargará hasta el 24 de junio. El playoff de este Ibiza será material altamente adictivo, una historia digna de ser jugada.
4-0. El CD Ibiza huele a Tercera
Sin despeinarse, el CD Ibiza se ha metido en la final del play-off de ascenso a Tercera División después de golear al Port de Sóller en Can Misses (4-0) en un partido de claro color local y en donde han marcado Juanan, Winde, Rafa Cerón y Ramiro. El equipo de Iván Córdoba, que ganó en la ida (2-3), jugará la final de la liguilla ante el Andratx, vencedor del cruce ante el Sant Jordi. El encuentro de ida se jugará el fin de semana que viene en tierras mallorquinas, mientras que la vuelta, siete días después, tendrá lugar en Can Misses. El equipo deportivista está a 180 minutos de la gloria deportiva.
noudiari.es El CD Ibiza no ha tenido problema alguno para golear al Port de Sóller (4-0) en el partido de vuelta de la primera de las dos eliminatorias de ascenso a Tercera División (2-3 en la ida) y se jugará la plaza en la categoría inmediatamente superior a la que juega con el Andratx, que ha superado al Sant Jordi en el otro emparejamiento de este grupo (1-2).
El conjunto mallorquín ha aguantado el tipo durante casi toda la primera parte, pero se ha ido descosiendo poco a poco, sobre todo a raíz de la lesión de Chechu en el minuto 33. El Port de Sóller perdía a uno de sus mejores jugadores por un problema muscular y con su marcha ha perdido mordiente en ataque y profundidad por banda derecha.
De todas formas, los locales no se han adelantado en el marcador hasta el minuto 42, cuando Juanan le ha ganado la partida y la posición a un central en pugna por un balón dividido y ha marcado nada más pisar área de fuerte disparo por el centro de la portería.
Los mallorquines se han quedado tocados con el mazazo del gol del CD Ibiza, que les obligaba a marcar dos goles tras la reanudación para pasar la eliminatoria. Poco o nada ha tenido que ver la segunda parte con la primera, puesto que el dominio de los jugadores de Iván Córdoba se ha acentuado y suyo era el cuero y las llegadas.
Los visitantes apenas inquietaban a su rival y sus esperanzas se han visto definitivamente truncadas cuando, en el minuto 62, Winde ha marcado el segundo para los suyos después de resbalarse y tener tiempo todavía para levantarse y chutar sin que le entrara nadie en la frontal, desde donde ha colocado el cuero a la escuadra derecha del meta, que solo ha podido ver pasar el balón.
En el minuto 82 Ramiro ha marcado el tercero para el CD Ibiza, un tanto con el que se resarcía de un fallo en una clara oportunidad anterior en la que se durmió cuando solo tenía que disparar solo y dentro del área. Con el Port de Sóller hundido y entregado, Rafa ha cerrado el marcador en el minuto 88.
El CD Ibiza sigue vivo y sueña, por qué no, con jugar el curso que viene en Tercera División, aunque antes tendrá que vérselas con un rival, el Andratx, que persigue el mismo objetivo que los ibicencos.
2-1. Enormes
El Ibiza ha pasado a la segunda eliminatoria del play-off a Segunda B después de eliminar al Algeciras en Can Misses con goles de Adrián Ramos y Cirio. Los de Rufete pasan de ronda con un marcador global de 3-1 y mañana lunes conocerá a su próximo rival en la liguilla. Ambiente de gala en el estadio de Vila, donde han presenciado el partido más de 2000 espectadores.
En unos minutos más información.
Todos con el Ibiza
El Ibiza ya cuenta las horas que faltan para medirse al Algeciras en el enfrentamiento de vuelta de la primera eliminatoria del play-off de ascenso a Segunda B. El balón echará a rodar mañana domingo a las 12:15h en Can Misses y el equipo de Rufete parte con ventaja después de lograr hace siete días la victoria por 0-1 en el Nuevo Mirador gracias al gol de Cirio. El equipo unionista confía en sus posibilidades y en su progresión en las últimas semanas y no piensa en otro desenlace que no sea pasar a la segunda ronda de la liguilla, pero para lograrlo necesitará el apoyo de la afición, del jugador número 12.
El entrenador celeste, Rufete, así lo ha afirmado en la rueda de prensa posterior al último entrenamiento antes de la visita del conjunto albirrojo. “La afición ha estado con el equipo en los partidos importantes y creo que mañana domingo también estará con nosotros. Los jugadores merecen el apoyo del público porque lo van a dar todo. Estamos viviendo un momento muy importante para el club y también para la isla, así como para la hinchada de la UD Ibiza porque podemos lograr algo muy grande, así que esperamos que venga nuestra gente y que nos apoye ante el Algeciras para pelear juntos la victoria”, ha dicho el míster.
El técnico alicantino ha citado a todo el plantel, aunque dará la lista definitiva de 18 jugadores en las horas previas al partido. La lista completa la forman: Álex, Jesús, Fran, Devesa, Uru, Abel, Verdú, Bardanca, De las Heras, Cruz, Barragán, Liñán, Gregori, Gámiz, Álvaro, Cochis, Terán, Edu Oriol, Cirio, Ramos y Mateu.
Por su parte, José Antonio Asián, preparador del Algeciras, se ha llevado a toda su plantilla hasta la isla a excepción del delantero argentino Solferino por decisión técnica, además de Chapa y Albertito por lesión. El estratega, además, citó al juvenil Álex Guti y al delantero del filial albirrojo Nasif Moha. El equipo gaditano pernoctará en Sant Antoni esta noche antes de afrontar el duelo de mañana domingo ante el Ibiza.
Conoce la valoración de Rufete sobre el partido ante el Algeciras en el siguiente vídeo.
Todo al rojo y al blanco
El Club Deportivo Ibiza quiere jugar en Tercera División. Es el objetivo que anhela la entidad desde que empezó a caminar hace más de un lustro. Por fin, después de varias idas y venidas, le ha llegado su momento. Poner un club en pie no es moco de pavo. Sobre todo si hay que hacerlo en una ciudad como Ibiza, que se había acostumbrado a las decepciones, deportivas e institucionales, tras una década oscura. Pero ser campeón de la Preferente pitiusa y superar dos eliminatorias contra rivales mallorquines puede ser aún más complicado. Esta temporada han cumplido la primera parte del reto y ahora están enfrascados en la segunda. El CD Ibiza desea el premio gordo: la entidad que preside Juanvi Roig sabe que estas oportunidades son casi únicas. Se lleva trabajando todo el año para subir y hay que cazar el ascenso al vuelo.
Este domingo por la tarde, a las 18:30h con entrada gratuita, los rojillos jugarán su primer partido como locales en un playoff con la obligación de defender el 2 a 3 que se trajeron del Port de Sóller el fin de semana pasado. Y, para evitar sustos innecesarios y plantarse en la ronda definitiva, solicitan el apoyo de la afición vilera. Para ello, el equipo que entrena Iván Córdoba apela al arraigo en la isla del que presume una plantilla formada por jugadores locales y veteranos afincados en Ibiza que han acabado en Can Misses después de pasar por conjuntos de superior categoría como el San Rafael, el Formentera o la Peña Deportiva. Algunos futbolistas, como Winde Samb, han saboreado este ascenso, una tarea titánica en la que hay que superar encerronas en ratoneras mallorquinas y arbitrajes que, más de una vez, han sido injustos con los representantes de las Pitiusas. El CD Ibiza, sin embargo, se ve con fuerzas para superar cualquier adversidad y meter la cabeza en las categorías nacionales del fútbol español.
Desde sus orígenes, el CD Ibiza se ha desmarcado de los proyectos que, con capital foráneo, han intentado (o están consiguiendo) reflotar el fútbol en el municipio más poblado de la isla. Sus fundadores eran, en su gran mayoría, socios o aficionados de la extinta Sociedad Deportiva Ibiza y, en cierta manera, se reclaman herederos de su legado. No son pocos los miembros del Club Deportivo Ibiza que dicen que su equipo sería capaz de reunir a más aficionados en Can Misses que la Unión Deportiva Ibiza si la entidad de Amadeo Salvo no sube a Segunda B y ellos consiguieran encontrarse con el vecino la próxima temporada en Tercera. Ese es otro de los alicientes que espolean al CD Ibiza, que como Sa Deportiva viste pantalón blanco y camiseta roja. Unos colores que simbolizan el peso de sesenta años de historia futbolera en la ciudad.
Hasta el final, ¡vamos Ibiza!
La afición del Ibiza está deseando que llegue el domingo para volver a disfrutar de una victoria de su equipo. La hinchada celeste festejó en el Nuevo Mirador un triunfo que invita al optimismo en el play-off de ascenso y quiere vibrar de nuevo junto a sus futbolistas en Can Misses. Alcanzar la gloria pasa por eliminar al Algeciras y la marea unionista llenará el estadio de Vila para dar calor al plantel de Rufete en un encuentro trascendental. Los futbolistas del Ibiza quieren que el público sea el compañero número 12 y así lo ha expresado en rueda de prensa el portero Álex Sánchez. “En este tipo de partidos se viven momentos difíciles y tener a la gente de nuestro lado puede ser determinante para el resultado final”, asegura el meta, que espera y desea no tener que parar muchos balones, señal de que se estará haciendo un gran trabajo defensivo.
El cancerbero explica que el ambiente que se respira en el vestuario es inmejorable y que el plantel tiene unas ganas locas de medirse al Algeciras en el partido de vuelta de la primera eliminatoria de la promoción de ascenso a Segunda B. Eso sí, pese a la mínima ventaja adquirida en la ida (0-1), Álex Sánchez avisa que “tenemos que jugar el partido como si fuese uno nuevo. Hay que salir a ganar porque la eliminatoria está al 50 por ciento”. Preguntado por la clave para dejar KO al conjunto albirrojo, el portero señala que ponerse por delante en el marcador puede ser decisivo, pero avisa que el partido no será nada fácil. “El Algeciras tiene buenos futbolistas que juegan muy bien, aunque saben de nuestro potencial. De todos modos, para ellos es una final al igual que para nosotros, pero tendrán que correr más riesgos y ahí nos podemos hacer fuertes”, finaliza.