Página 63

Un aplaudido homenaje al esfuerzo: Sant Josep celebra su excelencia deportiva

0

En un Auditori Caló de s’Oli repleto de pasión y orgullo, Sant Josep de sa Talaia se vistió de gala este lunes para rendir homenaje a sus protagonistas del deporte. Los Premis Sant Josep en Forma 2024 reconocieron el talento individual y colectivo, así como los valores que forjan el carácter de una comunidad: sacrificio, superación y compromiso.

Un total de 26 premios iluminaron la velada, que se convirtió en el espejo donde se reflejó la vitalidad de un municipio entregado al deporte en sus múltiples formas. Desde disciplinas clásicas como el fútbol y el ciclismo, hasta deportes más especializados como el tir amb arc o el tenis de mesa, cada galardón celebró un logro merecido.

El protagonismo individual recayó en Eduardo Santolaria Mercedes, del Club de Tir amb Arc des Cubells, y Selena Ezara Marí Ferrer, del CD Hema, quienes fueron elegidos mejores deportistas del municipio. Santolaria ha dejado huella con su actuación internacional, consolidándose como una joven promesa del tiro con arco español, mientras que Marí Ferrer ha brillado en el ámbito regional y balear de la gimnasia rítmica, demostrando que la constancia lleva al éxito.

La Penya Esportiva Sant Jordi, entidad histórica del municipio, recibió una mención especial en el año de su 75º aniversario, culminando una temporada memorable con el ascenso a la Tercera Nacional. Por su parte, el Club de Tir amb Arc des Cubells fue reconocido como el mejor club, fruto de su inagotable cantera y éxitos nacionales.

Más allá del brillo individual, el premio al mejor equipo recayó en el Club Tennis Taula Sant Jordi SantJosep.Net, tras lograr el histórico ascenso a la Superdivisión Nacional masculina. El tenis de mesa, muchas veces opacado por otras disciplinas, demostró que el esfuerzo colectivo puede escribir páginas doradas.

En esta ocasión, los galardones también miraron hacia quienes construyen desde las sombras. DC-10, con su continuado apoyo al deporte local, fue nombrado mejor entidad patrocinadora, un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado impulsa a los clubes y deportistas hacia nuevas alturas.

Sant Josep: un crisol deportivo

La gala fue también un escaparate del abanico de disciplinas que conviven en el municipio. Desde el bádminton con Marc Guasch Orvay, hasta el judo, con la destacada actuación de Unai Gómez Cabezuelo en la Copa de España, cada premiado dejó constancia de la riqueza deportiva de Sant Josep. El waterpolo, el handbol y la boccia adaptada también tuvieron su espacio, subrayando la inclusión y la diversidad como pilares de esta fiesta.

El evento, además de un desfile de trofeos, fue también un recordatorio de que el deporte, aparte de alegría y competencia, aporta cohesión a la sociedad. Las palabras del alcalde Vicente Roig y del regidor Xicu Ribas enfatizaron la apuesta del municipio por modernizar instalaciones y brindar las herramientas necesarias para que cada club y deportista pueda seguir creciendo.

En definitiva, los Premis Sant Josep en Forma fueron la celebración del trabajo silencioso, la dedicación constante y el talento incansable de una comunidad que respira deporte. Una noche donde el éxito se escribió con nombres propios, pero también con los valores que hacen del deporte una auténtica escuela de vida.

El renacer celeste: La UD Ibiza cadete se afianza como un equipo imparable

0

La UD Ibiza cadete autonómica ha demostrado en las últimas semanas que el fútbol es mucho más que técnica y táctica: es también mentalidad, unión y resiliencia. En una liga tan competitiva como la cadete autonómica, donde los márgenes entre el éxito y el fracaso son estrechos, el conjunto celeste ha sabido dar un golpe sobre la mesa. Su victoria por 1-3 ante el Recreativo Mallorca, la tercera consecutiva, no solo les ha consolidado como un equipo en clara progresión, sino que también ha puesto de manifiesto la solidez y el carácter que están construyendo bajo la dirección del técnico Matías Regiardo.

El octavo puesto en la clasificación con 17 puntos puede no parecer espectacular a simple vista, pero lo que diferencia a esta UD Ibiza es su tendencia ascendente. Los números hablan por sí solos: nueve puntos en tres partidos, once goles marcados y solo tres encajados. Este equipo no solo está aprendiendo a ganar, sino también a disfrutar del proceso.

La diversidad en el apartado goleador es otro de los puntos fuertes. Aunque Joan Orvay lidera la tabla de artilleros del equipo con cuatro tantos, el gol es un recurso compartido. Ariel y Ángel aportan con tres dianas cada uno, mientras que Darío y Raúl suman dos. Esta capacidad para repartir responsabilidades refleja un espíritu colectivo en el que todos los jugadores aportan su granito de arena, un factor clave en una categoría tan exigente.

Matías Regiardo: el arquitecto del cambio

El técnico italiano ha sabido inculcar a sus jugadores algo más que conceptos futbolísticos. Bajo su mando, la UD Ibiza cadete se ha transformado en un equipo que nunca baja los brazos. La resiliencia se ha convertido en su sello distintivo, una virtud que no solo les ha permitido remontar posiciones en la tabla, sino también ganar confianza en sí mismos. Regiardo ha logrado construir un grupo compacto donde el vestuario se siente como una familia. La química entre los jugadores, tanto dentro como fuera del campo, se traduce en un rendimiento superior cada jornada.

El fútbol cadete no es solo una etapa formativa en el aspecto técnico, sino también un laboratorio de valores que los jugadores llevarán consigo toda la vida. En cada partido, este grupo demuestra que la unión y el compromiso son las armas más potentes. Es en las derrotas, y no solo en las victorias, donde se forja el carácter, y la UD Ibiza ha sabido aprovechar las lecciones aprendidas en un inicio de temporada complicado para emerger con más fuerza.

Cerrando el año con su mejor versión, los cadetes de la UD Ibiza no solo suman puntos, sino también confianza. La liga no da tregua, pero este equipo está preparado para lo que venga. Con el desafío de enfrentarse a La Salle a principios de 2025, el objetivo no es solo el póker de victorias, sino también consolidarse como un rival a tener en cuenta en la parte alta de la tabla.

El futuro es celeste

Con una plantilla que combina talento, trabajo y una determinación inquebrantable, la UD Ibiza cadete autonómica mira hacia el nuevo año con ambición. Los éxitos recientes son solo el principio de una historia que promete mucho más. En el fútbol, como en la vida, la clave está en nunca dejar de luchar, y este equipo ha dejado claro que está dispuesto a pelear hasta el último minuto. En una liga donde cualquiera puede ganar a cualquiera, los celestes ya no son una sorpresa: son una amenaza. Y lo mejor de todo es que el 2025 está a la vuelta de la esquina, listo para escribir nuevas páginas de su historia.

Penya Independent: Liderato forjado en la resiliencia y el compañerismo

0

En la cima de la Tercera RFEF, donde cada punto es una batalla y cada jornada un desafío, la Penya Independent se erige como líder en solitario con 30 puntos en 15 jornadas. El equipo anaranjado, que ha cosechado 9 victorias, 3 empates y 3 derrotas, demuestra que su fortaleza va más allá de las cifras. Su historia esta temporada es un testimonio de resiliencia, compromiso colectivo y una identidad que se ha consolidado partido tras partido.

El empate 1-1 de esta jornada frente al Felanitx, aunque puede interpretarse como un leve tropiezo, no ha mermado la confianza del conjunto dirigido por Ramiro González. Más bien, ha reforzado la mentalidad de un grupo que no solo defiende su posición en la tabla, sino también una filosofía de juego y un espíritu competitivo que inspira a su afición.

Ser líder no es solo un privilegio, es una carga. Cada rival que enfrenta a la Penya lo hace con una motivación extra: la posibilidad de derrotar al primero. Este fenómeno, habitual en el fútbol, pone a prueba la capacidad del equipo para responder bajo presión y adaptarse a situaciones adversas. Y la Penya ha sabido hacerlo. Su liderato no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo incansable y de una unión que trasciende los límites del campo.

González lo sabe mejor que nadie. Desde el banquillo, ha gestionado no solo la estrategia táctica, sino también la cohesión de un vestuario que entiende la importancia de mantenerse firme en los momentos difíciles. Es en esas instancias, cuando las victorias no llegan con facilidad, donde el grupo ha mostrado su verdadera fortaleza.

Un objetivo claro: cerrar el año con victoria

Con tres puntos de ventaja sobre el Porreres, su inmediato perseguidor, la Penya Independent quiere despedir el año con un triunfo que reafirme su liderato. El próximo reto será frente al Campos, un rival que intentará aprovechar su condición de local para sorprender al líder. Pero el anaranjado tiene un objetivo claro: regresar a Sant Miquel con los deberes hechos y disfrutar de un merecido descanso navideño.

La tarea no será sencilla, pero este equipo ha demostrado que no se intimida ante la adversidad. Su evolución a lo largo de las 15 jornadas disputadas habla de un crecimiento constante, tanto en lo futbolístico como en lo humano. Y eso, más que cualquier número, es lo que lo convierte en un serio candidato a mantenerse en lo más alto hasta el final de la temporada.

Más que fútbol

La historia de la Penya Independent esta temporada no es solo la de un equipo que lidera una categoría competitiva. Es la historia de un grupo de jugadores y cuerpo técnico que han abrazado el reto del liderato con humildad. Cada jornada es un capítulo nuevo en un relato que combina esfuerzo, compañerismo y el deseo inquebrantable de superarse.

La Tercera RFEF tiene en la Penya Independent a un líder digno, un equipo que ha demostrado que el verdadero éxito se encuentra en el camino y en la forma de recorrerlo. El desenlace de la temporada aún está por escribirse, pero una cosa es segura: los anaranjados seguirán enfrentando cada jornada con la cabeza alta y el corazón lleno de ambición.

Mientras tanto, su afición tiene razones de sobra para soñar.

Colo y el Portmany desafían al Formentera en un derbi imperdible

0

El Municipal de Sant Antoni será este miércoles el escenario de un choque vibrante entre dos de los equipos más en forma de la Tercera RFEF. El Portmany y el Formentera, vecinos en el mapa pitiuso, miden fuerzas en un derbi aplazado por la DANA que promete emoción, lucha y espectáculo desde el primer minuto. Ambos conjuntos llegan con dinámicas envidiables, pero con objetivos claros: cerrar el año con tres puntos vitales que podrían cambiar el rumbo de sus temporadas.

El equipo local, bajo la dirección de Vicente Román, vive su mejor momento del curso. Una racha de seis partidos sin conocer la derrota, con cuatro victorias y dos empates, ha convertido al Portmany en un hueso duro de roer. Este pasado fin de semana, los de Sant Antoni reforzaron su confianza con una victoria sólida por 2-0 ante el Migjorn, un resultado que no solo les dio tres puntos más, sino que también consolidó la fortaleza del equipo en su propio feudo.

El arma más peligrosa del Portmany es, sin duda, Colo. El delantero atraviesa un momento de ensueño, habiendo perforado las redes rivales en siete ocasiones en los últimos seis partidos. Su capacidad para definir en el área y liderar el ataque ha sido clave para el resurgimiento del equipo. Si Colo está inspirado, el Portmany puede soñar con prolongar su buena racha.

Con 21 puntos en la tabla, los locales se encuentran en una posición cómoda, pero no exenta de ambición. Una victoria ante el Formentera podría catapultarlos hacia un final de año en la zona noble de la clasificación, un objetivo que el cuerpo técnico y la directiva consideran crucial para mantener la moral alta de cara al próximo tramo de la temporada.

El equipo dirigido por Maikel Romero también tiene mucho en juego. Con una racha invicta de seis encuentros, los rojinegros han demostrado una solidez admirable tanto en casa como fuera de ella. Sin embargo, los empates han sido protagonistas en sus últimos partidos, como el 2-2 del pasado fin de semana ante el Mercadal, un resultado que dejó un sabor agridulce en el vestuario.

El Formentera, sexto en la clasificación y acechando los puestos de playoff, sabe que una victoria en Sant Antoni no solo les permitiría cerrar el año con fuerza, sino que también enviaría un mensaje claro al resto de competidores. Con una plantilla equilibrada y un estilo de juego basado en el control y la disciplina táctica, los rojinegros buscarán imponerse en un estadio que promete estar a reventar.

Un ambiente de gala

La afición del Portmany, pieza clave en el resurgir del equipo, está llamada a jugar su propio partido desde las gradas. La directiva ha instado a los seguidores a acudir en masa para arropar a los suyos en este último encuentro en casa de 2024. Por su parte, el Formentera contará con un nutrido grupo de hinchas que cruzará Es Freus para alentar a los suyos, asegurando así un ambiente de derbi auténtico.

Ambos equipos se enfrentan con la ambición y la garra como bandera, conscientes de que un derbi pitiuso no es solo un partido; es un escaparate de orgullo, rivalidad y pasión. Los ojos del fútbol balear estarán puestos en Sant Antoni este miércoles a las 17:30 horas, en lo que promete ser una tarde inolvidable para los amantes del deporte rey.

¿Quién se llevará el gato al agua? El césped hablará, y los protagonistas no dejarán indiferente a nadie.

Revive el UD Ibiza VS Algeciras: Búscate en la galería patrocinada por Restaurante Sa Caleta

0
Restaurante Sa Caleta.

Ya puedes disfrutar de los mejores momentos del emocionante encuentro entre la UD Ibiza y el Algeciras gracias a nuestra galería patrocinada por Restaurante Sa Caleta. Revive las jugadas más destacadas y no olvides buscarte en las fotos si estuviste en la grada animando a uno de los dos equipos. Capturamos la pasión de los aficionados y la intensidad del partido, todo con el toque especial de nuestro patrocinador. ¡No te lo pierdas y vive de nuevo la emoción del fútbol en el Palladium Can Misses!

Restaurante Sa Caleta.

Las derrotas de Santa Gertrudis y Formentera B aprietan el liderato de la Regional Preferente

0

Víctor M. Victoria Santa Gertrudis y Formentera B sufrieron los primeros tropiezos del curso en la Regional Preferente, lo que unido a los triunfos de Luchador e Inter Ibiza aprieta mucho la cabeza de la clasificación. El equipo que dirige Facundo se vio completamente superado por un acertado San Rafael (1-7), que también ha arrancado el curso con mucha fuerza y se cuela entre los primeros clasificados. Joel Ortiz, con tres goles, lideró el triunfo del equipo azulado, que se mostró muy superior a su hasta entonces imbatido rival. El conjunto que dirige Jordi Riera se ubica en la cuarta posición con nueve puntos, mientras que el Santage se mantiene en lo más alto de la tabla pese al tropiezo con doce unidades en su haber.

El Luchador demostró su candidatura al título con un buen triunfo en el campo del Formentera B (0-2), que también contaba todas su participaciones con éxito. El equipo que dirige Rafa Payán se adelantó por medio de Andrés Estela antes de terminar el primer acto (38’), en una acción ofensiva que encontró continuidad después con el acierto de Daisuke (63’). Por más que lo intentó después el equipo de Armando no fue capaz de recortar distancias, y los puntos acabaron cayendo del lado visitante. El cuadro de San Antonio se ubica en la segunda posición con diez puntos, mientras los rojinegros caen hasta la quinta plaza con nueve unidades en su haber y el primer sinsabor del curso.

Del resto de la jornada, destacó el cómodo triunfo del Inter Ibiza en el campo del San Agustín (0-9), que le permite ubicarse ahora en la tercera plaza con nueve puntos. Además, la Peña Deportiva B fue capaz de asaltar el campo del Ses Païsses (0-2), con dos goles en el primer acto de Nicolás Pekar y Víctor Sánchez, que a la postre resultaron definitivos. Finalmente, en el último duelo de la semana, el Ibiza Insular goleó con solvencia al Sant Josep (5-0), con protagonismo especial de Daniel Berto, autor de dos tantos. Esta acertada actuación permite a los insulares estrenar su casillero de victorias ante un rival, el anaranjado, que sigue sin saber lo que es puntuar.

La UD Ibiza reacciona ante La Salle y la Penya Independent frena en seco en Inca

0

Víctor M. Victoria La UD Ibiza se impuso a La Salle (2-1) en un apretado duelo de la Liga Nacional juvenil, resultado que le permite volver a sumar tres puntos después de varias jornadas sin hacerlo. Los celestes tuvieron que remar contracorriente tras el tanto inicial del visitante Gael Rodríguez (24’) en el ecuador del primer acto, pero no se vinieron abajo y continuaron peleando hasta el tanto del empate, que llevó la firma de Santino Bernasconi justo antes del descanso (42’). Después, el equipo que dirige Enrique Rivas salió muy enchufado tras el paso por vestuarios, y pronto allanó el camino de la victoria con un gol de Sergio Beltrán (51’), que a la postre resultaría definitivo. Los ibicencos se ubican ahora en la octava posición de la tabla con 24 unidades, a la espera del próximo partido, de lo más exigente, ante un líder Mallorca B que se encuentra enrachado.

La Penya Independent, por contra, cayó derrotada en su partido contra el Constància (1-0), resultado que corta una racha muy positiva de resultados. Tras un primer acto sin goles, con dominio defensivo sobre el ataque de ambos conjuntos, emergió la figura de Luca Blanco para ver portería (61’) y decantar una balanza en su favor que hasta ese momento se mantuvo muy igualada. Los anaranjados lo intentaron por todos los medios pero a diferencia de citas anteriores, no estuvieron acertados en el remate a portería, y al final los tres puntos se quedaron en Sallista. Con este traspié, el primero desde hace siete jornadas, el equipo que dirige Joan Curuné se ubica en el puesto catorce con idéntica cantidad de puntos, a la espera de recibir ahora al Pla de Na Tesa en Sant Miquel de Balansat.

El Portmany se mantiene como líder y el Luchador recupera la sonrisa en la Regional juvenil

0

Víctor M. Victoria El Portmany se mantiene una semana más como líder de la Regional juvenil pitiusa después de golear con mucha solvencia al Inter Ibiza (11-1). El equipo que dirige Iván Granados encontró en Adrián Martín a su hombre más resolutivo con tres goles (13’, 54’ y 59’), en una tarde plácida y sin muchos sobresaltos. Se unieron a la fiesta realizadora también Nei García, Pedro Martínez, Jonathan Valiente, Marcos Martínez y Rubén Saelices. Los rojillos suman ahora 33 puntos de otros tantos posibles en lo más alto de la clasificación, y trazan hasta la fecha una trayectoria perfecta. El equipo interista, por contra, es antepenúltimo en la tabla con solo cuatro unidades.

El Ibiza Insular regresó a la senda del triunfo tras la derrota de la semana pasada, y lo hizo con un ajustado éxito ante el Santa Eulàlia. Un gol en propia portería del local Juan Moreno en el arranque de la cita (6’) resultó del todo determinante, pues en el resto del duelo las defensas se impusieron a los ataques y el resultado no volvió a moverse. Con esta alegría los insulares recuperan sensaciones tras la derrota ante el líder y se mantienen en la segunda posición con 26 puntos, siete menos que el Portmany, mientras el joven filial peñista rompe una racha de tres partidos sin perder y es ahora noveno con diez unidades en su casillero.

En el duelo más atractivo de la jornada, la Peña Deportiva se impuso 1-2 a la UD Ibiza B, resultado que le permite mantener sus esperanzas de pelear por el liderato. Los peñistas estuvieron especialmente acertados desde el punto de penalti, pues los dos goles suyos se produjeron de semejante manera con la firma de Asier Pantoja (36’) y Alejandro Marí (88’). Los celestes recortaron diferencias por medio de Enrique Molina (90’), pero no hubo tiempo para más y los tres puntos acabaron volando para Santa Eulàlia. El equipo que dirige Raúl Gómez alcanza 23 puntos en la clasificación con dos partidos menos disputados, mientras los chicos de Giacomo Gradara se mantienen en la tercera posición con 24 unidades.

El Formentera consiguió un ajustado triunfo ante el filial del Portmany (3-2), en un arranque de cita explosivo que cosechó cinco goles. Pedro, Ashley e Izán Chiesa pusieron firma al triunfo rojinegro, que después supo mantener la renta adquirida en lo que restó del partido. El equipo que dirige José Ferrer adelanta a su rival y se ubica en la sexta posición con 18 puntos, los mismos que el conjunto que dirige Toni Montalbán, que es ahora séptimo en la clasificación.

Del resto de la jornada, destacó el triunfo del Luchador en el campo de la Penya Independent B (2-4), resultado que consuela al equipo de San Antonio para regresar a la senda del triunfo tras tres jornadas alejado de ella. Además, el Sant Jordi se impuso con claridad al San Rafael (4-1) en un duelo de la zona baja de la clasificación, resultado que permite a los verdinegros escalar algunas posiciones tras tres jornadas consecutivas sumando en positivo.

La Penya Pagesa alza la voz

0

El fútbol no es solo un deporte; es un catalizador de emociones, una fuerza capaz de unir comunidades y una bandera que representa la identidad de muchas ciudades e islas. En Ibiza, ese símbolo es la Unión Deportiva Ibiza, un equipo que ha sido el sueño y el orgullo de la isla. Sin embargo, esta temporada está dejando un sabor amargo en la afición, especialmente en la Penya Pagesa, uno de los pilares más comprometidos y apasionados del club.

En las gradas del estadio, los cánticos de esta peña alientan a los jugadores y son el eco de una isla que vive y respira fútbol. Pero el desencanto comienza a teñir esos cánticos de preocupación. La actual campaña no está cumpliendo con las expectativas, y el sentimiento de desilusión comienza a calar entre los aficionados más fieles. Las derrotas en el campo han ido de la mano con una sensación de desconexión entre equipo y afición, una herida que la Penya Pagesa ha decidido señalar, no desde el reproche, sino desde el deseo de reconstruir los puentes.

La Peña Pagesa, conocida por su apoyo incondicional, ha hecho un llamado claro: volver al espíritu que alguna vez unió al club y su gente. Aquel “espíritu de Badajoz” que evocan en su mensaje, donde equipo y afición eran uno solo, es el estándar que desean recuperar. En ese entonces, los colores celestes no solo se defendían en el campo, sino que también representaban una pasión compartida que trascendía los noventa minutos de juego.

Sin embargo, la temporada actual está siendo marcada por una falta de actitud y compromiso que, según los aficionados, no está a la altura de lo que representa la UD Ibiza. La afición entiende que el fútbol es un deporte de altos y bajos, pero exige que, independientemente de los resultados, los jugadores dejen todo en el campo. Para ellos, la entrega y el compromiso son innegociables.

En su mensaje, la Penya Pagesa no busca destruir, sino construir. Es un recordatorio para todos los actores del club: jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición. La UD Ibiza no solo representa a quienes visten la camiseta en el campo; es el sueño colectivo de una isla que aspira a ver a su equipo en lo más alto.

La solución, según los aficionados, pasa por un esfuerzo colectivo. Desde el césped, los jugadores deben demostrar la misma pasión y entrega que la afición muestra en cada jornada. Desde la directiva, se necesita un compromiso renovado para reconectar con los seguidores y trabajar en un proyecto que vuelva a ilusionar. Y desde las gradas, la Penya Pagesa seguirá alentando con la esperanza de que su apoyo encuentre eco en el terreno de juego.

A pesar de las dificultades, la Penya Pagesa mantiene viva la llama de la esperanza. “Força Eivissa” no es solo un grito de guerra; es un recordatorio de que la isla y su equipo están hechos para grandes cosas. Para que la UD Ibiza recupere su lugar, se necesita unión, autocrítica y, sobre todo, compromiso. La afición lo tiene claro: el fútbol es mucho más que resultados; es una cuestión de actitud, de espíritu y de identidad.

0-1. La Peña Deportiva se tropieza en casa: Un golpe inesperado ante el Alzira

0
Un partido de la Peña Deportiva. Foto: Peña Deportiva

La Peña Deportiva sufrió un revés amargo este domingo al caer por 0-1 ante el Alzira en el Municipal de Santa Eulària. Un gol en el último suspiro del encuentro dejó helados a los aficionados locales, que vieron cómo un partido destinado al empate se les escapaba entre los dedos en una acción inesperada y letal. Fue una tarde marcada por el control estéril y la falta de profundidad, donde los ibicencos dominaron el balón pero no el área.

El duelo comenzó con un aviso del conjunto visitante que encendió las alarmas en la zaga local. Un balón largo permitió al delantero del Alzira ganar la espalda a Cano y obligó a Picón a intervenir con una salida decisiva. Esa acción despertó a la Peña Deportiva, que asumió el control del esférico desde ese momento. Sin embargo, ese dominio no se tradujo en ocasiones claras, dejando la sensación de un equipo atrapado en un bucle de pases horizontales.

La oportunidad más clara para los locales llegó a mediados del primer tiempo. Un centro al área encontró a Montalbán, quien asistió a Larry con precisión milimétrica. Con todo a favor, el delantero cabeceó desviado, desaprovechando una ocasión que pudo cambiar el rumbo del partido. Los ataques de la Peña continuaron siendo previsibles, mientras el Alzira apostaba por el contraataque, sin demasiado éxito pero con la confianza de quien sabe que un error ajeno puede ser oro.

Tras el descanso, el guion del encuentro se tornó más trabado. El Alzira dio un paso al frente, equilibrando la posesión y obligando a Alberto Gallego a mover el banquillo. Los cambios revitalizaron a los locales, pero el equipo seguía sin encontrar la fórmula para romper la defensa rival. Una tímida acción de Bilal, cuyo disparo directo a portería fue atajado sin complicaciones, fue de las pocas muestras de peligro real en toda la segunda mitad.

Cuando todo apuntaba a un empate sin goles, el Alzira aprovechó una grieta en la defensa ibicenca. En una jugada individual brillante, Carretero burló a sus marcadores con habilidad y un poco de fortuna, dejando atrás a Picón con un regate que levantó aplausos, incluso de algunos presentes que reconocieron la calidad del gesto. Su gol sentenció el partido en el minuto final, desatando la celebración de los visitantes y dejando a los locales con un sabor amargo.

Esta derrota supone un jarro de agua fría para una Peña Deportiva que, pese a su dominio, sigue mostrando dificultades para generar peligro en los últimos metros. La falta de contundencia defensiva en momentos clave y la ausencia de un referente ofensivo marcaron una jornada para olvidar. Aun así, el equipo de Santa Eulària deberá extraer lecciones de este tropiezo si quiere mantenerse competitivo en una categoría que no perdona errores.

Con esta derrota, los de Alberto Gallego acumulan su segunda caída en casa esta temporada, un dato preocupante para un equipo que aspira a convertir el Municipal en un fortín. El próximo reto será recuperar confianza y efectividad, elementos imprescindibles para evitar que los puntos sigan escapándose en encuentros donde, a priori, se tiene todo para ganar. Fuente: Periódico de Ibiza y Formentera

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies