Página 636

¡Mamma mia!

1

La Regional Preferente gana en emoción a medida que avanzan las jornadas. Este fin de semana se ha completado la cuarta fecha y no ha dejado indiferente a los aficionados, que han disfrutado de lo lindo con el buen juego de sus equipos, que han festejado un total de 20 goles. El liderato ha pasado a ser propiedad de Inter, CD Ibiza y Portmany, que suman 10 puntos cada uno.

El Sant Jordi, tras un irregular comienzo de campeonato, por fin ha podido festejar su primer triunfo en el terreno de juego del Santa Gertrudis (2-3). El plantel verdinegro se empleó a fondo para superar a un correoso rival, que se adelantó en el marcador con un gol de Walter en el 43. Pero tras el descanso, el conjunto de Fernando Ortiz puso la sexta y dejó visto para sentencia el partido con los goles de Garrido (m. 46), Sergio Banguero (m. 55) y Alexandre (m. 90). Sergio Gómez, en el descuento, recortó diferencias para la escuadra local. Ficha Técnica

El Inter Ibiza, por su parte, sigue a lo suyo, ganando y goleando (0-4). Esta vez, ha sido el Luchador el rival que ha sufrido el látigo de la escuadra gualdiazul, que pasa a dominar el campeonato desde lo más alto de la clasificación, aunque compartiendo privilegios. Dani Reales se encuentra en estado de gracia y prueba de ello es que esta jornada ha vuelto a liar el taco con dos chicharros más. El de Rota lleva ya 7 goles y es el máximo artillero de su equipo y del torneo. Alejandro Catania no quiso ser menos y también se apuntó un doblete para alegría de los hinchas interistas. Ficha Técnica

En Puig d’en Valls se ha visto un partido loco, con 5 goles, 14 tarjetas amarillas y dos expulsados, pero que se ha llevado finalmente el Sant Josep, dedicándole el triunfo al que ha sido entrenador y directivo del club las últimas fechas, Javier Tristán, fallecido esta semana (2-3). El bloque naranja está que se sale y ya acumula dos victorias seguidas, lo que le ha valido para dar un salto importante en la tabla clasificatoria. Pedro, Quintero y Samu Carrillo han sido los goleadores del cuadro josepí, mientras que Sixto y Eric marcaron para los pistachos. El local Reyes y el visitante Heredia tuvieron que abandonar el campo en los últimos compases del primer tiempo tras ver dos tarjetas amarillas. Ficha Técnica

El partido estrella de la jornada, el que medía a CD Ibiza y Portmany, que compartían liderato con 9 puntos, ha finalizado en tablas (1-1), por lo que no han podido dar un golpe de autoridad encima de la mesa para poner tierra de por medio en la parte alta. Se adelantaron los jugadores de Iván Córdoba en el minuto 37 con un gol que enloqueció a la parroquia local, pero esta alegría duró un santiamén, ya que el cuadro de San Antonio igualó el choque un minuto después con el gol de Estela (m. 38). En la segunda parte, los dos equipos salieron a por una victoria que no llegó y tuvieron que conformarse con un punto que sabe a poco. Ficha Técnica

El Ciudad de Ibiza ha recuperado la senda del triunfo tras dos partidos sin saborear sus mieles y se han dado un festín de goles a costa de un Formentera B que sigue sin puntuar en este campeonato. Los de Lluis Tubau han vuelto a mostrarse como un equipo letal y han noqueado a su rival gracias a los goles de Antonio, Beñat, de penlati, Manu Cabezuelo y Andrés Pozo. El City recupera sensaciones y no pierde de vista al trío de cabeza, que se encuentra a sólo 3 puntos. Ficha Técnica

Resultados y Clasificación

2-1. ¡Arriba ese ánimo!

0

Después de 40 días, las chicas del Atlético Jesús, que descansaron la jornada pasada, han vuelto a pisar el verde en partido oficial de Liga con la ilusión por bandera, pero no han podido festejar un nuevo triunfo que le diera alas en la tabla clasificatoria. Las rojiblancas han perdido por la mínima en el terreno de juego del Son Sardina por mor de 5 minutos fatídicos, el tiempo que tardó el conjunto local en darle la vuelta al tanto inicial conseguido por Raquel Rivera en el 48. Marina Jaume (m. 60) y Esther Casado (m. 65) acabaron con las esperanzas del plantel ibicenco, que tratará de lograr la victoria la próxima jornada, en casa frente al Bunyola. (Ficha TécnicaClasificación

3-0. De vuelta a la cruda realidad

0

Sólo una semana le ha durado a la Peña Deportiva la alegría. El equipo de Raúl Casañ se dio un merecido homenaje la jornada pasada después de lograr su segundo triunfo de la temporada ante la Damm, pero este domingo ha vuelto a la cruda realidad, la de las derrotas y el sufrimiento. No en vano, los peñistas han certificado su decimoséptima derrota después de caer 3-0 en el terreno de juego del EM El Olivar. Los blancos pelearon y pusieron toda la carne en el asador, pero no fue suficiente para arañar algo positivo ante un rival que se mostró letal.

Buen rollito

0

Algo ha cambiado en la Peña Deportiva. Todo lo que en la primera vuelta de la Liga salía cruz ahora es cara. El conjunto que entrena Dani Mori está en estado de gracia y debe aprovechar este momento dulce por el que atraviesa para sumar todos los puntos que no hizo en la primera parte de la Liga. Solo de esta manera conseguirá el objetivo de la salvación, de la permanencia en la categoría de bronce del fútbol español a la que ha subido esta misma campaña.

El conjunto ibicenco ha logrado esta jornada un punto en el campo del filial del Valencia que hay que dar por bueno tanto por la entidad del rival como por que llega tras dos victorias seguidas, ante Formentera y Mallorca. Los de Santa Eulària han logrado siete puntos de nueve posibles en los tres primeros partidos de este año, con lo que las sensaciones son buenas. Aun así, salir de la zona de descenso y promoción sigue a cinco puntos, como la semana pasada, y para nada hay lanzar las campanas al vuelo.

El próximo domingo la Peña recibirá en su campo al Lleida en otro partido que se presenta como una nueva y muy buena oportunidad para sumar tres puntos de una tacada. El conjunto catalán es octavo en la clasificación del Grupo III en el que ambos militan y está muy por encima del cuadro insular, penúltimo, pero la mentalidad peñista es ahora muy diferente a la que le tenía agarrotado y no le permitía ver la luz al final del túnel.

Saben el cuerpo técnico y los jugadores de la Peña que solo una media de puntos alta les puede conducir a la permanencia y de momento no hay fallos ni dudas en el equipo, que rema con todo para salir del fondo del pozo en el que se metió en su titubeante inicio de temporada.

A la inversa
La trayectoria del Formentera es ahora inversa a la de la Peña y el cuadro de la menor de las pitiusas no ha podido empezar peor el año. A la fuga de dos jugadores vitales como Liñán y Álvaro se le ha sumado al equipo de Tito García Sanjuán una de las peores rachas de lo que va de campaña. No ha sumado ninguno de los últimos nueve puntos y el pequeño colchón que amasó en la primera vuelta para alejarse de la zona peligrosa es cada vez más flaco.

Esta jornada, el cuadro formenterense ha caído en casa ante el Atlético Saguntino, 0-1. Lo peor, sin embargo, no ha sido la derrota, sino la falta de argumentos para llevarse el partido que ha mostrado a lo largo de un encuentro en el que no ha estado bien. Las malas rachas llegan, es algo que le ocurre prácticamente a todos los equipos en algún tramo del curso y hay que saber manejarlas, sobre todo para que no se conviertan en una dinámica.

De todo lo malo que le está pasando al equipo en este inicio de año, lo mejor es que la oportunidad de resarcirse de las últimas derrotas está a la vuelta de la esquina y el domingo que viene el grupo que entrena Tito García Sanjuán tendrá la oportunidad de desquitarse en su visita al terreno de juego del siempre complicado Ontinyent, donde el objetivo tiene que ser sumar a toda costa, ya sea solo un punto.

2-0. ¡Ibiza, me debes una!

0

El San Rafael ha protagonizado este mediodía la machada de la jornada imponiéndose al hasta ahora líder Mallorca B, que cae al segundo puesto para alegría del Ibiza, que tras su victoria ante el Poblense se aúpa a lo más alto de la tabla en solitario, a dos puntos de los bermellones. Los jugadores de Vicente Román, así pues, le hacen a sus vecinos de Can Misses un gran favor y de paso, se dan un chute de autoestima después de los dos últimos empates. Enric Tarrés y Juanan han ajusticiado al filial mallorquinista, festejando por todo lo alto junto a su afición un triunfo que vale más que tres puntos.

noudiari.es El San Rafael es un equipo impredecible. Capaz de lo mejor y de lo peor en una temporada marcada por la irregularidad, el conjunto de sa Creu ha sacado a relucir este domingo toda la calidad y casta que tiene en sus filas para ganar al hasta esta jornada líder de la Liga balear de Tercera División, el Mallorca B.

Enric Tarrés en el primer tiempo y Juanfran en el segundo han sido los artífices de los goles del triunfo rafaler ante uno de los rivales más fuertes del campeonato.

Con esta victoria, el San Rafael, de paso, ha echado un cable a su vecino de Vila, la UD Ibiza, que ayer ganó al Poblense (0-1) y que con este resultado adelanta al filial mallorquinista en la clasificación y se sitúa como líder destacado con dos puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor.

Volviendo al partido, el San Rafael ha sabido jugar sus cartas ante un rival que llegaba la isla con la presión de tener que ganar para mantener la primera plaza de la tabla y que alineaba toda su artillería para hacer frente al partido.

Ni el fondo de armario ni la incuestionable calidad técnica de los jugadores del Mallorca B han sido argumento suficiente como para ganar el campo de sa Creu, donde los visitantes se han topado con un rival motivado y ambicioso que ha mostrado su mejor versión para hacerse con los tres puntos en litigio.

Enric Tarrés abrió la lata en el tramo final del primer tiempo, minuto 40, y su gol no sirvió solo para que su equipo encarrilara el partido, sino también para que creyera en sus posibilidades y cogiera la confianza necesaria para jugar de tú a tú a su adversario.

No fue fácil para los ibicencos mantener el resultado, ya que el Mallorca salió a por todas en la segunda parte y en varias ocasiones rozó el empate. Sin embargo, los de casa se defendían con orden y acierto y cuando más apretaba el rival, Juanfran le mató en el minuto 83 con un bello tanto de vaselina que dejó planchado al Mallorca B.

Con este triunfo, el cuadro que entrena Vicente Román se reafirma en la parte media alta de la tabla clasificatoria de Tercera División, desde donde tratará de ir remontando posiciones de ahora al final de la Liga.

1-1. ¿Expectativa? no, ¡realidad!

2

La Peña Deportiva suma y sigue. El equipo de Dani Mori prosigue su marcha triunfal y, tras su dos sonadas victorias las últimas jornadas (ante la Peña y frente al Mallorca B), ha vuelto a liar el taco arañando un puntazo en el terreno de juego del Valencia Mestalla con un gol de Guille Andrés. Tras una mala primera vuelta, parece que los blancos han cogido el tranquillo de la Segunda División B y, poco a poco, van sacando la cabeza del pozo de la tabla clasificatoria. El plantel peñista sigue siendo penúltimo, pero ahora sólo tiene a dos puntos el puesto de promoción por el descenso, que ocupa el Atlético Baleares. ¿Expectativa? no, realidad.

Que el futbol es un estado de ánimo es un tópico muy manido, pero define a la perfección el presente de la Peña Deportiva. Los de la Villa del Río creen, empujan, van, y da la sensación que quien quiera ganarles lo va a tener mal. Ahora, embarrancó en esa misión el Mestalla, que acumula siete empates consecutivos.

La inercia de las últimas alegrías llevó a la Peña a un gran inicio de partido. Este equipo ya no se amilana contra nadie. Puede ganar, puede perder, pero mira a los ojos a cualquiera. También a un Valencia Mestalla que anda lejos de ser lo que era.

El filial ché estuvo a apunto de ascender a Segunda la temporada pasada, pero de aquel equipo queda poco menos que el recuerdo. Muchos jugadores son los mismos, pero ese es el único parecido. El Mestalla estuvo casi todo el primer tiempo a remolque de una Peña que se lo había creído.

No fue la primera mitad un festival de ocasiones, pero (casi) todas las que hubo cayeron del lado pitiuso. En 15 minutos, la Peña ya había avisado hasta cuatro veces, sobre todo vía un Marc de Val animoso. Tras el ecuador del primer tiempo, el Mestalla mejoró algo, y pudo marcar en un disparo de Fran Villalba que se fue alto.

Pero fue en el último suspiro, ya en el 44, cuando llegó la mejor ocasión del primer tiempo. Un remate de cabeza del omnipresente Marc de Val se paseó, de palo a palo, por encima de la línea de gol sin que nadie acertara a empujarla. Lástima, porque hubiera sido un merecido premio al buen hacer peñista.

El paso por vestuarios sentó bien a un Mestalla que volvió con bríos renovados al verde. La entrada de Alberto Gil revolucionó a un Valencia que parecía otro. Fran Navarro rozó el gol y poco después lo encontró Sito. Córner desde la izquierda y buen remate con la testa al segundo palo del 11 ché. Corría el minuto 52 y el Mestalla había necesitado tan sólo 15 minutos de mejoría para adelantarse. El talento.

Fe
Pero la mejor versión del equipo ibicenco estaba por llegar. La Peña que reacciona, la que tiene fe inquebrantable en que esto se va a sacar. Salinas lo intentó todo pero sigue sin encontrar su primera diana en la reentré. El empate llegaría, cosas del  destino, vía un “xicotet de la terreta”.

Guille Andrés, valenciano, de Quart de Poblet, anotó el empate con un gran remate de cabeza a la salida de un córner botado por Marco Rosa. Mucho más justo era ese 1-1, que subió al marcador en el 63, y que supone la cuarta diana de futbolista de la Peña en Liga.

El partido entró entonces en una montaña rusa. Un poco de ilusión por ganar, otro poco de apuro por perder. Y en el intercambio de golpes apareció Imanol. El meta navarro metió una mano milagrosa en el último minuto ante remate a bocajarro de Álvaro Pérez, que parecía directo a la escuadra.

Paradón impresionante del portero peñista que vale un punto. Un punto para seguir soñando, para seguir remando. Para seguir creyendo.

 

0-1. Cuidadín, cuidadín

0
Once inicial del Formentera en el partido que le ha medido al Atlético Saguntino (Foto: SD Formentera).

Corren malos tiempos en el Formentera. El equipo de Tito García Sanjuán atraviesa un bache de resultados que, de momento, le está impidiendo puntuar en 2018. Este mediodía ha perdido en casa frente al Atlético Saguntino y certifica su tercera derrota seguida, una dinámica que le deja tan sólo a 6 puntos de los puestos de descenso. Los rojinegros, además, han perdido frescura en ataque y en estos tres partidos no han conseguido marcar ningún gol. Cuidadín, cuidadín.

noudiari.es Al Formentera le ha abandonado el ángel. Al menos, momentáneamente. Los jugadores de Tito García Sanjuán han vuelto a perder este mediodía y acumulan cinco derrotas (tres en Liga, dos en Copa) en lo que va de año.

Nada le está saliendo bien en 2018 a los rojinegros y el consuelo es que con el calendario en la mano aún queda mucha tela que cortar. Hoy, el Atlético Saguntino, un rival que tiene un graduado con matrícula de honor en oficio futbolístico, ha escarbado en los puntos débiles del Formentera. Un gol de Gallego, en la segunda jugada que ha producido un córner, le ha valido para volver a casa con los tres puntos.

Poco más ha hecho el bloque levantino para hacerse merecedor del triunfo si nos atenemos a lo que han producido con la pelota en los pies. Sin ella, los locales no les han tosido. El Saguntino ha estado correoso en defensa, marrullero en las acciones calientes y, sobre todo, listo, muy listo, para perder tiempo en los momentos clave. Sin ritmo ni demasiadas ideas, no ha habido manera para los formenterenses de equilibrar el marcador.

Primero, porque la suerte no ha estado del lado local. El Formentera, que empezó tocando bien la pelota y tratando de mandar, no acertó en la primera que tuvo. Bruno se quedó con las ganas de estrenarse como goleador en Liga y su equipo pagó el indulto con el 0-1, que llegó poco después.

Sin ideas
Tras recibir el gol de Gallego, los pitiusos se fueron diluyendo hasta quedarse en una imagen borrosa del equipo que terminó la primera vuelta con 25 puntos. Los mismos que siguen figurando en su casillero. La culpa la tiene (además de las marchas de Liñán y Álvaro, que han perturbado los ánimos de la entidad, la del primero, por su importancia dentro del campo, y la del segundo, por la forma polémica de fichar, como Liñán, por la UD Ibiza) la falta de gol.

En 22 partidos el Formentera ha hecho solamente 16 dianas, todas menos tres a pelota parada. Contra el Saguntino, ni siquiera a la estrategia se pudieron agarrar los de García Sanjuán. Porque al Formentera le puede faltar fútbol, pero nunca pundonor.

Por eso casi siempre encuentra un barril de petróleo en los córners o faltas laterales. Como, por ejemplo, cuando remontó al Badalona o empató al Olot también ante su público. Después de un posible penalti a Agus y de un palo de los valencianos, los rojinegros se volcaron, a la desesperada, al ataque.

Tres arietes
Juan Antonio estuvo acompañado en funciones de palomero por Kotnik, que salió en el segundo tiempo, y Javi Rosa, que hizo un ‘alexanko’. Hasta Chechu, titular bajo palos por tercer partido consecutivo, subió a rematar los últimos saques de esquina. Tuvo Juan Antonio el empate más cerca que nunca pero un latigazo del andaluz desde fuera del área se encontró con el palo.

De haber entrado, el tanto se hubiese cantado con rabia en Sant Francesc. La nube de la Copa del Rey es historia y los futbolistas deben recuperar el paso en la Segunda B cuanto antes. Empiezan a añorarse los puntos y, a la directiva, le urge fichar, al menos, dos medios. Esta semana debería llegar el primero de los centrocampistas. El Formentera está pendiente del ok del jugador.

0-1. Celestial

0

Suma y sigue de un Ibiza lanzado. El equipo de Toni Amor ha solventado el partido de la jornada ante el Poblense con un triunfo de quilates que le permite dormir esta noche en lo más alto de la tabla, a la espera de lo que haga mañana el Mallorca B frente al San Rafael. El plantel ibicenco ha logrado su sexta victoria seguida gracias a un gol en el minuto 15 del mejor futbolista de la categoría, Cirio, que acumula ya 16 chicharros. El delantero firmó con el Ibiza para marcar diferencias y no está defraudando a nadie, mostrándose letal de cara a portería. Debutaron los nuevos fichajes del equipo: Liñán y Álvaro Muñiz.

noudiari.es La UD Ibiza ha vencido en el campo del Poblense por 0 a 1 gracias a un gol de Cirio en el minuto 15 de partido, con lo que hoy dormirá como líder provisional de la Liga balear de Tercera División a expensas de lo que ocurra mañana con el Mallorca B en el campo del San Rafael. Si lo mallorquinistas ganan seguirían en primera posición, pero si empatan o pierden habría cambio de dueño en la primera plaza del campeonato.

Como no podía ser de otra manera, el duelo entre el equipo de sa Pobla y el de la ciudad de Ibiza ha sido igualado y reñido de principio a fin. El tanto logrado por Cirio al cuarto de hora tras un centro de Terán ha allanado el camino de la victoria a los visitantes, que con el marcador a favor han gozado de la tranquilidad necesaria como para frenar al rival y llegar al pitido final con ventaja.

El Poblense no ha arrojado la toalla en ningún momento y ha tenido ocasiones de sobra para conseguir el empate ante un Ibiza que, de la misma manera, también ha podido incrementar su renta, sobre todo en un libre directo botado por Muñiz casi con el tiempo cumplido en el que el balón ha encontrado la dureza del palo en vez de la suavidad de la red.

Álvaro y Liñán, dos de las dos últimas incorporaciones del Ibiza procedentes del Formentera, ha debutado con el equipo que entrena Toni Amor en la segunda parte del encuentro y han colaborado en el importante triunfo logrado por su nuevo conjunto en el campo del tercer clasificado.

Con este resultado, la UD Ibiza pone tierra de por medio con respecto al tercer clasificado, el Poblense, y traslada toda la presión al filial mallorquinista para el partido de este domingo en el campo del San Rafael (12 horas), donde el irregular conjunto de Vicente Román tratará de hacer saltar la sorpresa de la jornada y, de paso, echar un cable a su vecino en la lucha por el título de campeón de la Tercera División balear.

El comercio electrónico llega al Ibiza

0

Con la puesta en marcha recientemente de su Tienda Online, la UD Ibiza se convierte en el primer club de las Pitiusas en disponer de comercio electrónico para que todo aquel, aficionado o no al equipo de Can Misses, que esté interesado en comprar alguno de los productos oficiales de la entidad unionista pueda hacerlo de la manera más sencilla, a golpe de click. De momento, en el catálogo disponible en la e-shop de la UD Ibiza sólo se pueden comprar tres referencias: las camisetas de los partidos, tanto la primera (azul) como la segunda (roja) equipación y el polo de paseo (blanco). Todas las unidades tienen un precio de 45 euros.

Para visitar la Tienda Online de la UD Ibiza puedes hacerlo desde el siguiente enlace: http://www.ibizaud.com/tienda/

¡Hola chicas, que empiece el juego!

0
El Can Misses es uno de los 8 equipos que compiten en la liga femenina de fútbol sala.

La nueva Liga Insular Femenina de fútbol sala ha iniciado ya la cuenta atrás para el inminente estreno de su primera jornada este domingo 21 de enero. La Peña Deportiva, el Club Deportivo San Pablo, el Unión San Antonio, el Rácing Formentera, el Gasifred Atlético (vigente campeón de la Copa), el Can Misses, el Puig d’en Valls y el Atlético Guaraní, los ocho equipos ibicencos que militarán en esta competición, ultiman su puesta a punto y cuentan ya con ilusión las horas y los minutos de cara a su esperado debut en un campeonato que promete emociones fuertes.

En este sentido, Rafa Albert, técnico del Club Deportivo San Pablo, avanza que “este año la competición va a estar bastante animada, ya que una liga con ocho equipos es un privilegio que no lo tienen ni en Mallorca”.

De cara al estreno en el campeonato, el técnico del San Pablo femenino se muestra optimista, ilusionado y convencido de que su equipo dará mucha guerra sobre la cancha. Por ello, Rafa Albert indica que “esperamos que sea una liga muy equilibrada y en la que vamos a competir con buenos equipos, aunque lo más importante de todo para mí es que la liga haya tenido tan buena aceptación y que se pueda contar con tres equipos más este año, algo que para Ibiza es toda una sorpresa y una muy buena noticia”.

Sobre el estado anímico de su plantilla, Rafa Albert destaca que “nuestro objetivo es estar arriba y pelear por el título”. “Aunque perdimos la Copa, que era un trofeo que a nosotros nos interesaba, en la liga vamos a salir a luchar con una mayor competencia y con las máximas aspiraciones. Contamos con un buen grupo de jugadoras en una  plantilla en la que que pienso que se mezcla bien la juventud y la veteranía, ya que nuestras futbolistas están entre los 18 y los 30 años de edad”, matiza el entrenador.

A la hora de preguntarle por el nivel de los rivales y por aquellos que parten a priori como candidatos al título de campeón en la competición, el técnico del San Pablo apunta que “el nivel de las chicas de mi plantilla es bastante bueno, porque muchas vienen de jugar antes al fútbol, por lo que creo que estaremos ahí peleando por estar arriba junto a rivales como el Gasifred o el Formentera, que también cuentan con grandes equipos, sin descartar a otros que son más novatos, como el San Antonio, lo que hará que veamos una lucha por la liga que va ser muy emocionante y que va a estar muy apretada hasta el final”.

Lo dicho, a partir de este domingo, comienza el nuevo espectáculo deportivo de una Liga Insular Femenina de fútbol sala que no dejará a nadie indiferente.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies