Página 638

1-1. Un punto de locura

0

Guillem Romaní/noudiari.es Formentera culminó con tres empates, muy meritorios todos, su gran semana, en la que se ha enfrentado a equipos de tanta solera como Hércules, Athletic Club y Mallorca. Partido este último que se pudo llevar cualquiera de ambos equipos, ya que tras el 1-0 de Riera, Fobi la tuvo para abrir brecha en el marcador, pero la pelota se le fue a la izquierda del marco bermellón y, al minuto, los visitantes marcaban el empate que a la postre sería definitivo.

El Formentera se negó a sí mismo. Salió con un planteamiento totalmente distinto al habitual. No quiso la pelota y se la entregó al rival, se atrincheró en medio campo y dejó que el Mallorca llevara la iniciativa. Como explicó el entrenador local tras el partido, eran conscientes de que estaban justos de fuerzas, con muchos lesionados y a sabiendas de que el Mallorca es peligroso si juega con espacios, por lo que teniendo el balón y viéndose obligado a crear sin posibilidad de hacer contras rápidas, frenaron al equipo visitante.

El inicio fue de tanteo aunque los primeros en dar señales de peligro fueron los mallorquines con un remate de Abdón, que falló mandando la pelota fuera. Poco después, un centro chut desde la derecha lo desviaba Marcos Contreras con apuros. Sin que fuera especialmente brusco el partido, el árbitro, presionado por la numerosísima hinchada visitante, a la media hora de juego ya había sacado tres amarillas a otros tantos jugadores del Formentera, Samuel, Liñán y Omar.

A final del primer tiempo, el Formentera tuvo dos buenas ocasiones pero la primera, en el minuto 42, se resolvió con un chut inocente a las manos de Reina y, al minuto siguiente, en un lío en el área mallorquina los locales tuvieron hasta dos ocasiones que no acertaron a rematar.

En la reanudación, minuto 46, golazo de Riera desde la banda izquierda tras pase de Juan Antonio y cuando aún vibraba la grada, en el minuto 50, centra Lago Junior y remate de Álex López al fondo de las mallas.

Era un vuelta a empezar, como el día del Athletic, marcar y a los pocos minutos recibir el empate. Fue este gol el que marcó un punto de inflexión en el encuentro. El Mallorca, que por primera vez en la Liga se había visto debajo en el marcador, puso una marcha más y atacó de forma continuada, muy ordenado y jugando por las bandas. Los centros, sin embargo, no encontraban rematador o los defensores desbarataban los intentos de los mallorquines.

El Mallorca hizo cambios poniendo más gente arriba porque no se encontraba excesivamente apretado detrás y fruto de ellos, un recién entrado Salva Sevilla sacaba un córner que Álex López remataba de cabeza ligeramente desviado cuando Conteraras estaba batido, y poco más tarde un centro cuhut de Bonilla se paseaba por el centro del área pese a que de nuevo Álex López se lanzaba en plancha sin poder conectar el testarazo.

A partir de ahí el juego se fue adormeciendo, el Mallorca quería pero no podía, y el Formentera, firme atrás, no pasó excesivos apuros para mantener el resultado y sumar un valioso punto ante el líder del campeonato.

0-2. ¡Vaya desastre!

0
El San Rafael no pasa por su mejor momento.

noudiari.es El Serverense ha sonrojado al San Rafael en su estadio de sa Creu, donde ha aprovechado un regalo y ha matado el partido sobre la bocina, 0-2. El conjunto local no hallado la fórmula de batir la meta contraria en un partido en el que las imprecisiones han sido una constante por parte del conjunto ibicenco.

Los mallorquines han gozado en la primera parte de las mejores ocasiones de gol ante la inoperatividad de un San Rafael que en ningún momento se ha sentido cómodo sobre el rectángulo de juego y que ha funcionado a ráfagas. Las cosas se han complicado para los de casa cuando, en el minuto 41, su goleador, Juanfran, ha tenido que abandonar el terreno de juego por lesión.

La primera parte ha terminado sin goles y la parroquia local esperaba una mejoría en el juego de su equipo en la segunda mitad, pero esta no ha llegado. Además, a los cinco minutos de la reanudación Gady ha marcado en propia portería y el partido se ha puesto muy cuesta arriba para los futbolistas que entrena Vicente Román, que, no obstante, han tratado de igualar el maracdor.

Sus ocasiones, sin embargo, no han subido al marcador en parte por la actuación del meta visitante y por la falta de puntería de los hombres de arriba. Cuando ya estaba todo perdido, el técnico ha sacado a Gady de la defensa para sumarlo al ataque, pero la táctica no ha surtido el efecto deseado. En el minuto 89, Carlos Gómez ha resuelto el partido con la consecución del segundo tanto de los suyos.

Queda tocado por tanto el San Rafael con este traspiés ante un equipo con el que estaba empatado a puntos y que ahora le saca tres en la clasificación. Para más inri, el equipo insular no logra poner freno a la sangría goleadora de la que está siendo víctima y a este problema se suma la dificultad para batir la portería contraria, algo que se agrava, además, con la lesión de su delantero centro.

0-2. Que pase el siguiente

0

El Ibiza suma y sigue. El equipo de Toni Amor no afloja y esta tarde ha logrado en el campo del Mercadal la séptima victoria seguida dejando su portería a cero. Los unionistas han ajusticiado a su rival en el primer tiempo gracias a los goles de Cristian Terán (m.14) y de Gregori (m.30).

noudiari.es El Ibiza ha sumado este sábado su séptima victoria consecutiva en la Liga balear de Tercera División en el campo de un débil Mercadal (0-2) que poco ha podido hacer ante la superioridad mostrada por su rival, que con esta victoria alcanza al Mallorca B en la cima de la clasificación tras su tropiezo en el estadio del Platges de Calvià (1-0).

El fuerte viento reinante ha jugado en favor de los ibicencos en los primeros 45 minutos de partido, en los que el equipo que entrena Toni Amor se ha bastado para finiquitar el duelo. A los trece minuto de partido Terán ha puesto a los suyor por delante en el marcador y partir de ese momento todo ha sido más fácil para el Ibiza.

Robert, de falta, ha estado a punto de marcar el sagundo para los visitantes en el minuto 18, pero el cuero se ha estrellado en el larguero cuando parecía que iba a dentro. Ha sido un aviso más de lo que iba a suceder poco después, cuando Gregori ha hallado la red para anotar el segundo del Ibiza y dejar el partido prácticamente sentenciado.

Quedaba mucho tiempo por delante, pero en vistas del juego de unos y otros parecía imposible que el Mercadal, que no lo está pasando bien esta temporada, puiera remontar el vuelo y poner en aprietos a un adversario que en el cómputo general de los 90 minutos ha sido inmensamente superior.

De esta manera, el conjunto del municipio de Vila da alcance en el liderato al Mallorca B. Ambos se encuentran en este momento empatados a 30 puntos, aunque los mallorquinistas son primeros gracias a su mejor registro de goles a favor y en contra.

Ya están aquí los fichajes

0

Adrián Dieguez, procedente de Alcalá (Madrid), se ha incorporado a las filas del conjunto que dirige Raul Casañ esta misma semana. El joven, extremo que también puede jugar de lateral, llega con ilusión a la Peña, dispuesto a sumar y ayudar al equipo en la máxima categoría juvenil estatal. Adrián, que acumula la mayor parte de su experiencia como juvenil en Nacional madrileña, ya debutó en su día con el primer equipo de Alcalá de Henares en División de Honor, categoría en la que ahora tiene la oportunidad de crecer y disfrutar lo que resta de temporada.

Ramón Martínez Personal Trainer

Por su parte, Bamba Youssouf, marfileño procedente del Club Deportivo Toledo, también formará parte del cuadro peñista desde esta misma semana. El jugador, atacante fuerte y habilidoso, no llegó a debutar en el conjunto toledano en División de Honor, por lo que su incorporación a la Peña resulta especialmente ilusionante para él.

58847277-D040-4B33-A8A4-7DC87A756E66

Ambos futbolistas ayudarán al equipo este mismo fin de semana en la visita peñista al CD Manacor, en un encuentro en el que los de Casañ buscarán de nuevo sumar tres puntos para escalar posiciones en la tabla.

Autos Dipesa patrocina las mejores imágenes del Formentera VS Athletic Club (parte I)

0

Autos Dipesa, empresa especializada en alquiler de autobuses, limusinas, coches de lujo, jets, yates y casas para distintos eventos, patrocina la primera entrega de las mejores imágenes del partido de 1/16 final de la Copa del Rey entre el Formentera y el Athlétic Club de Bilbao (1-1). No te pierdas la espectacular galería de fotos de Paco Natera.

logo

Es marès hotel & spa patrocina las mejores imágenes del Formentera VS Athletic Club (parte II)

0

Es marès hotel & spa patrocina la segunda entrega de las mejores imágenes del partido de 1/16 final de la Copa del Rey entre el Formentera y el Athletic Club de Bilbao (1-1). No te pierdas la espectacular galería de fotos de Paco Natera.

Ambiente de otra dimensión

0

Guillem Romaní Antes, durante y después del partido, todos o casi todos, muy felices. No fue una jornada de grandes tensiones ni entusiasmos. Todo muy relajado.

Estaba claro que los seguidores del Athletic no eran muy numerosos y sí muy comedidos, y las aficiones no se hicieron notar en Sant Francesc excepto algunos pequeños grupos de ‘leones’ que tomaban cañas en las terrazas como si tal cosa.

Fotografías juntos, bromas y anda que te anda, juntos pero no revueltos, los espectadores hacia el campo.

A los del Bilbao les tocó en suerte, o se la buscaron, una zona junto a un córner donde tenían todo el espacio para ellos solos. La peña más numerosa y sonora del Formentera en su lugar habitual y las gradas situadas detrás de los banquillos, si no llenas, sí presentaban una buena entrada sin llegar, por descontado, al lleno. Allí el palco de honor con los presidentes de ambos clubes, Urrutia y Ferrer y el del Consell de Formentera, también Ferrer, entre otras personalidades.

No hubo gritos, insultos ni nada de nada, sólo dos aficiones apoyando a los suyos con sus cantos, aplausos y charangas, chillaban unos y contestaban los otros y los bilbaionos comentaban las jugadas con desenfado y sorna.

Los chistes iban de si  ‘Kuko’ Ziganda, el entrenador visitante, iba a seguir en el banquillo o iba a salir volando. Y por un momento, apenas un par de minutos, los seguidores del Athletic lo dieron por defenestrado tras el gol del Formentera, pero en un par de minutos después empataron y mejoraron en su juego. Algunos decían que el entrenador se la jugaba, sí o sí, el próximo sábado, en San Mamés, donde recibirá al Barça.

Paco Natera_22 (Copiar)

Fue un partido tan de guante blanco que el árbitro no añadió ni un minuto en la primera parte y lo mismo hizo al final. Fue uno de esos que pasó desapercibido a excepción de algunos aficionados locales, que se exaltan a la mínima y no pueden refrenar su boca.

Pero lo dicho, al final todos contentos: El Formentera porque jugó un magnífico partido y consiguió un valioso empate, que le deja abiertas las puertas para intentar la machada en la Catedral del fútbol español. Los visitantes porque no fueron el hazmerreír en que se hubieran convertido de haber perdido tras la mala racha de resultados que lleva. Ziganda porque aún sigue ahí, aferrado al banquillo, salvo que en el viaje de regreso el ‘presi’ le dé la boleta. García Sanjuán porque se crece. Los espectadores porque vieron un gran partido, competido, con garra y alternativas, con ocasiones de gol y con un resultado salomónico.

Los tigres de Sant Francesc

0

Guillem Romaní El entrenador del Formentera, Tito Garcia Sanjuán se ha mostrado muy satisfecho del resultado y ha señalado que empatar con el Athletic “merece una valoración más que positiva, hemos dado muy buena imagen y hemos competido, que era lo importante”.

Sanjuán ha recordado la mano que el portero visitante ha sacado en la primera parte cuando parecía que llegaba el gol y ha lamentado que la alegría por el gol apenas haya durado un par de minutos, lo que ha tardado Raúl García en entrar en el campo y a los dos minutos, en la primera bola que tocaba la enviaba a la red.

El mister local aparcaba la euforia por el resultado: “No hemos sido leones pero sí tigres”. Aún así, se ha mostrado contento porque la eliminatoria está abierta, que era lo que ambicionaban para ir a San Mamés.

Será un partido diferente pero que, según García Sanjuán, lo van a pelear con muchas ganas e ilusión y como soñar es gratis :“Por qué no puede ser el Formentera el que dé la sorpresa en San Mamés”.

García Sanjuán ha apuntado que ahora más que disfrutar de este partido ya toca pensar en el del sábado contra el Mallorca, un partido muy difícil pues el Mallorca es el líder invicto del grupo.

Ramón Martínez Personal Trainer

De cara a este encuentro confía en recuperar a algunos lesionados y poder hacer rotaciones porque los esfuerzos de tres partidos tan exigentes en siete días pasa factura en los jugadores.

Contreras: “Tengo la sensación de que lo hemos dejado vivo”

El meta del Formentera, Marcos Contreras ha hecho un balance muy positivo porque han conseguido empatarle a un equipo de Primera División, a un equipo que juega en Europa. “Lo que pasa que te vas con la sensación de que lo hemos dejado vivo, que podíamos haberles ganado y la victoria se nos ha escapado en un detallito”, ha indicado.

Contreras estaba muy contento porque “el público ha disfrutado y la eliminatoria está abierta, que es lo que queríamos”.

Gabri: “Jugando con el nivel de hoy, nos da moral de cara a la liga”

Al finalizar el encuentro, Gabri confesaba tener sensaciones muy positivas. “Hemos hecho un partido muy completo”, ha apuntado, y eso debe servir “para aprender de lo que estamos haciendo bien”.

“Jugando con el nivel de hoy, nos da moral de cara a la liga”, ha puntualizado.

Y aunque el próximo partido es contra el Mallorca, “un rival de entidad”, según ha detallado, “iremos a tope y mentalizados tras este partido”.

“No nos vamos contentos porque veníamos a ganar”

0

Guillem Romaní José Ángel ‘Kuko’ Ziganda, entrenador del Athletic Club de Bilbao, ha reconocido los méritos del Formentera y no ha dudado en afirmar que “el empate ha sido justo” por el buen trabajo realizado por los locales.

La lectura del encuentro ha sido que un equipo de categoría inferior les había superado en determinadas fases del partido, ha admitido tras el encuentro. El principio fue un tanto alocado y a su equipo le costó generar superioridades pese a tener una mayor posesión de la pelota pero con poca profundidad: “Ellos -por el Formentera- han estado muy ordenados”.

Ya en la segunda parte y pese el cansancio de los locales, Ziganda ha subrayado que no habían sido eficaces a la hora de crear oportunidades claras de gol.

El Bilbao, según su entrenador, ha adolecido de no saber ensanchar el campo, ha carecido de centros buenos al área y en jugadas a balón parado el Formentera les había podido. “Veníamos a ganar por lo que no nos podemos ir contentos”,  ha terminado Ziganda, recordando que la eliminatoria es a dos partidos y confiando que en San Mamés su equipo pasará la eliminatoria.

1-1. Este Formentera es la hostia

0

@V.Ribas/ El Formentera ha sacado lo mejor de sí mismo para empatar a uno en el partido de ida de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey jugado en Sant Francesc Xavier ante un Athletic Club venido a menos. Los vascos no han sabido aprovechar en la primera parte las ocasiones de las que han gozado, al igual que los de casa, que se han marcado un partido de altura, de los que hacen afición y club.

Se marcha el Bilbao de la isla con un resultado que no ayuda a calmar las aguas revueltas en las que nada ultimamente y que, además, ahonda en la crisis que arrastra el conjunto de Cuco Ziganda, muy discutido en las últimas semanas.

El equipo formenterense, por su parte, agranda con el partido de esta noche su leyenda en la Copa del Rey y abre la posibilidad de hacer saltar una sorpresa mayúscula en la eliminatoria. Todo hace presagiar, sin embargo, que el de vuelta no será un encuentro tan plácido y controlado para los jugadores de Tito García Sanjuán. Sobre todo por lo mucho que se juega su rival y la deshonra que supondría quedar excluido de la competición en su estadio, ante su gente y por un Segunda B.

Como en el fútbol no hay nada escrito y muchas veces este deporte no entiende de lógica, la afición del Formentera podrá soñar al menos hasta el 29 de noviembre con que su equipo consiga algo grande, muy grande, en esta competición e irrumpa por la puerta grande en los anales de la historia de la Copa del Rey. No sería el primer modesto que lo logra ni seguramente el último, pero sí el club procedente de una localidad tan minúscula en el mapa como la suya que deja en la cuneta a un Primera División.

Como no podía ser de otra manera, el Athletic Club tuvo el dominio del partido durante muchos minutos y gozó de buenas ocasiones de gol. La falta de puntería, el trabajo defensivo del rival y la actuación del guardameta rival, no obstante, le impidieron llevarse el triunfo.

Ni Aketxe en el minuto 15 ni Sola en el 19 ni Beñat más tarde supieron resolver con acierto las mejores acciones de ataque del Athletic en los primeros 45 minutos.

Después le tocó el turno al Formentera. La oportunidad más clara la tuvo Omar cuando corría el minuto 34, pero el balón no llegó a la red dada la gran intervención del meta vasco Arrizabalaga. También José Antonio y Dailos pudieron desestabilizar la balanza, pero el cuero, caprichoso, no llegó a cruzar la línea que separa la gloria del fracaso en los minutos 28 y 40.

El Bilbao quiso la pelota desde el principio y la tuvo a partir de que se asentó sobre el terreno de juego y se sacudió el ímpetu inicial de los locales. Los de casa esperaban atrás pero trataban de jugar el cuero por bajo cuando lo recuperaban.

Al primer atisbo de presión, eso sí, centraban en largo para evitar pérdidas en zonas comprometidas. No le costaba, por tanto, al equipo vasco volver a tomar el mando en las operaciones ante un Formentera que se replegaba con orden y mantenía con firmeza la defensa de su marco.

Fue ahí donde el conjunto vasco dejó entrever algunos de los problemas que le están lastrando en la Liga y que en la Copa, y ante un rival dos categorías inferior, tampoco ha sabido resolver. Le cuesta filtrar balones que dejen en ventaja a los hombres de arriba y muchas de sus llegadas acaban en nada, se pierden antes de tiempo.

En parte por eso sobrevivió el Formentera al partido, además de por el temple y la paciencia exhibida durante muchos minutos en los que no varió un ápice su actitud y capacidad de sufrimiento y entrega. La firmeza y fe ciega en que lo que estaba haciendo era lo correcto le mantuvo en pie a pesar de los balanceos a los que le sometió su enemigo, que en la segunda parte fue a más.

De todas formas, fueron los formenterenses quienes pegaron primero tras la reanudación. Liñán puso por delante a los suyos en el minuto 59 y la grada estalló con un grito de júbilo. Poco dura la alegría en casa del pobre y Raul García, que acababa de ingresar en el partido, puso el empate en el marcador solo cuatro minutos después.
Las prisas del Athletic por adelantarse en el marcador tras los dos goles no le ayudaron a conseguir su objetivo.

Aunque trató de poner cerco sobre la portería defendida por Marcos Contreras, a cada minuto que pasaba y no llegaba el tanto aumentaba su ansiedad para acabar presa de un ataque de nervios que le nubló la vista y acabó alejándolo de lo que había venido a hacer, ganar sin contemplaciones.

Al final, empate a uno que satisface por completo a la parroquia local y que produce el efecto contrario en las filas del Athletic, que acumula una nueva preocupación tras un irregular partido que le obliga a comparecer en su estadio bajo la lupa de una afición descontenta con el juego desplegado hasta la fecha.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies