Página 639

Alberto quiere largarse de la Peña

0

noudiari.es Contratiempo para la Peña. El central Alberto González quiere marcharse del equipo de Santa Eulària para fichar por el Caudal Deportivo y ha solicitado la carta de libertad para abandonar el club ibicenco. Según publica La Nueva España, el defensa es el elegido por el entrenador del Caudal, Josu Uribe, para reforzar la zaga del conjunto asturiano de cara a la segunda parte de la competición.

El periódico asturiano señala también que el central está negociando su salida y que todo hace indicar que podría conseguirla en las próximas horas para convertirse en futbolista blanquinegro.

La jornada de hoy puede ser decisiva para el fichaje del central Alberto González. El gijonés espera lograr la carta de libertad de la Peña Deportiva para incorporarse cuanto antes a la disciplina del Caudal Deportivo.

Alberto, formado en la cantera del Sporting, debutó en Segunda B con 17 años y el año pasado llegó a la isla procedente del Lealtad para ponerse a las órdenes del también asturiano Dani Mori, técnico peñista.

El de Gijón ha sido titular en 19 partidos esta campaña, aunque se ha caído de las últimas convocatorias por problemas personales, según la versión del club ibicenco.

Liñán tiene vía libre para firmar por el Ibiza

0

Desde esta tarde, Fernando Liñán ha dejado de pertenecer a la disciplina del Formentera después de conseguir, de manera oficial, la carta de libertad unos días después de que el granadino propusiera al club rojinegro su salida en el mercado de invierno. El mediocentro, así pues, tiene vía libre para firmar por el Ibiza, que ha ofrecido al jugador una interesante oferta para que se una a su ambicioso proyecto deportivo.

Fernando Liñán llegó al Formentera de la mano de Tito García Sanjuán la temporada pasada procedente del Legirus Inter finlandés. Enseguida, el pivote defensivo se convirtió en una pieza clave en el dibujo del entrenador aragonés y se ganó a pulso la etiqueta de futbolista galáctico por su brutal calidad táctica y técnica. Tras ganar el título de Liga el curso pasado, el andaluz ascendió a Segunda División B, categoría donde ha brillado con luz propia durante la primera vuelta del campeonato, marcando dos goles en Liga y otro en Copa, ante el Athlétic Club de Bilbao.

Ahora, el espigado mediocentro, de 31 años y 1,90 metros, espera aportar su experiencia y virtudes futbolísticas en beneficio del Ibiza, que también persigue esta temporada el ascenso al fútbol de bronce. El jugador espera firmar su nuevo contrato durante los próximos días para ponerse a trabajar bajo las órdenes del preparador Toni Amor lo antes posible. Fernando Liñán podría debutar con el plantel unionista en el terreno de juego del Poblense, dentro de dos jornadas. Sin duda, un fichaje top para un equipo plagado de estrellas.

“Esta experiencia no me la quita nadie”

0
Jordi Tur, a la izquierda de la imagen, en un rondo durante el calentamiento en el Ramón Sánchez Pizjuán (Foto: Fútbol Pitiuso).

Finalmente, Jordi Tur no ha podido debutar con el primer equipo del Cádiz en el Ramón Sánchez Pizjuán. El centrocampista ibicenco ha sido convocado por el técnico Álvaro Cervera para el partido de vuelta de los 1/8 de final ante el Sevilla, pero no ha tenido la oportunidad de saltar al verde, teniéndose que contentar con ver el partido desde el banquillo junto con sus compañeros David Gil, Eugeni, Álvaro García, Álex Fernández, Carrillo, Jordi Tur y Momo.

El futbolista del filial cadista, que también fue incluido recientemente en una convocatoria para el partido de Liga frente al Barça B, está cada vez más cerca de hacer realidad su sueño y no pierde la esperanza. “A ver si a la tercera va la vencida”, ha comentado Jordi Tur a Fútbol Pitiuso después del partido de Sevilla. “Aunque esta noche no he jugado, la experiencia que ha vivido no me la quita nadie”, agrega el jugador, que ha sufrido en el banquillo con la derrota de su equipo por 2-1 (4-1 en el global de la eliminatoria).

Jordi Tur, convocado con el Cádiz para medirse al Sevilla

0

Jordi Tur podría cumplir esta noche su sueño de debutar con el primer equipo del Cádiz si finalmente el técnico Álvaro Cervera le incluye en la lista definitiva de 16 jugadores para el partido de vuelta de 1/8 de final de Copa del Rey frente al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán que tiene lugar a partir de las 19:30 horas y que ha levantado una gran expectación en las dos hinchadas.

El ibicenco es uno de tres canteranos del filial que el preparador cántabro ha convocado esta misma mañana después de la sesión de entrenamiento y antes de partir hacia tierras sevillanas. Jordi Tur desea que la suerte le sonría en esta ocasión y pueda vestirse de corto en Nervión y no como le ocurriera recientemente, que fue uno de los 18 jugadores citados para el partido de Liga frente al Barça B y finalmente acabó siendo descartado.

Jordi Tur

Sea como fuere, Jordi Tur vivirá hoy jueves una bonita experiencia como futbolista profesional, ya que forma parte de la expedición cadista y vivirá muy intensamente las horas previas a un gran partido de Copa. En la ida, el Sevilla se impuso 0-2 en el Ramón de Carranza gracias a los goles de Nolito y Jesús Navas. La escuadra amarilla, no obstante, tratará de levantar la eliminatoria con la ayuda de su fiel afición.

“Neymar y Coutinho nos bailaron”

1
Selección sub-16 de Brasil que se enfrentó en San Antonio a un combinado pitiuso en marzo de 2008 (Foto: David Ruiz).

El 17 de marzo de 2008, la afición de la isla vibró con el fútbol mágico de las selecciones brasileñas sub-16 y sub-18, que habían sido invitadas por el Consell de Ibiza a participar en sendos partidos amistosos ante los combinados pitiusos de ambas categorías. Los juveniles disputaron el encuentro en Can Misses, mientras que los cadetes hicieron lo propio en el campo municipal de San Antonio ante la presencia de 1400 aficionados que no quisieron perderse el fútbol de quilates de jóvenes jugadores que, pese a su corta edad, ya maravillaban con el balón. Neymar, estrella del PSG y Coutinho, del Barça, eran dos de esos chicos que brillaban en la Canhariña y que volvieron loco al equipo que dirigió desde el banquillo Álex Arabí, actual deportivo del San Rafael. El choque concluyó con una contundente goleada de los brasileños por 0-5 y los dos futbolistas más caros en la historia del fútbol mundial vieron puerta ese día.

En el plantel que se enfrentó a Brasil sub-16 jugaron representantes de todos los equipos pitiusos cadetes del momento. Entre otros, saltaron al verde futbolistas como Nil Paniello, Pepe Bernal, José García, Diego Capilla, Guti o Fran Heredia. “Jugar ese amistoso fue un premio y, pese al resultado final, disfrutamos mucho”, rememora Álex Arabí, que añade: “Ese Brasil era un equipazo y tanto Neymar como Coutinho nos bailaron, aunque el resto de compañeros no eran cojos ni mucho menos. Eran todos muy buenos y ya clubes como el Madrid o el Barça se habían fijado en Neymar, que sólo tenía 16 años”. El director deportivo del San Rafael recuerda que el campo de fútbol de San Antonio fue una fiesta y que el público gozó de los lindo con el fútbol preciosista del conjunto carioca. “La gente se lo pasó muy bien y pudo ver cinco goles y jugadas de mucho nivel. Nosotros hicimos lo que pudimos, pero eran imparables”, sostiene el míster que entrenó al combinado cadete pitiuso hace 10 años.

Coutinho y Neymar posan juntos en el Municipal de San Antonio en el año 2008.
Coutinho y Neymar posan juntos en el Municipal de San Antonio en el año 2008.

Pepe Bernal, actual futbolista de la Peña Deportiva, fue uno de los privilegiados de aquel grupo de chavales ibicencos que pudo jugar ante Brasil. En declaraciones a Diario de Ibiza hace 6 años, en un reportaje del compañero Pablo Sierra del Sol, el centrocampista indicó que la enorme calidad de los brasileños se hizo patente desde el calentamiento. “Nuestro preparador físico nos gritó mientras tocábamos la pelota ´¡Dejad de mirarlos! ¡Que nos miren ellos a nosotros!”, comentó el peñista, que quedó maravillado con el fútbol del flamante fichaje del Barça. “Nadie como Coutinho, el chico con más calidad con diferencia de aquel Brasil, por encima de Neymar”, apostilló el futbolista blanco a Diario de Ibiza el 14 de agosto de 2012. Otro de los jugadores que se vistieron de corto aquel día fue Guti, ex del San Rafael. El central también flipó y reconstruyó para el citado rotativo su experiencia sobre el verde del Municipal sanantoniense. “¡Parecían nuestros padres! Rápidos, fuertes… Coutinho y Neymar eran imposibles de parar. Fue algo único, un partido irrepetible que seguro que recordaremos toda la vida”.

Que les quiten lo bailao

0

noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, elogió el trabajo de sus jugadores ante un Primera División. “Me voy con muy buen sabor de boca a pesar de caer eliminado, sobre todo por el hecho de que el equipo ha dado la talla y ha competido muy bien. Es muy complicado para un equipo de Segunda División B, como el nuestro, poder sorprender a dos rivales de Primera División de forma consecutiva.  Lógicamente me hubiera gustado seguir adelante en la Copa, pero estoy muy contento por el trabajo que hemos realizado”, dijo el técnico nada más acabar el encuentro.

Marcos Contreras, meta del Formentrera, que en esta ocasión asumió el papel de suplente, comentó tras el encuentro que estaba muy “satisfecho” por el juego realizado por su equipo en la Copa del Rey. “Hay que valorar lo que ha conseguido este conjunto, que no hace muchos años jugaba en campos como el del Luchador o el Portmany, sin desmerecer a nadie, y ahora lo hacemos en los de rivales de Primera División como el Athletic Club de Bilbao o el del Alavés.

w_900x700_102107243d760c5e-fc22-4b9a-b9db-ebe59d4eb468

Por su parte, Gabri, exjugador del Alavés y ahora en las filas del Formentera, quien se fue ovacionado por su antigua afición, indicó tras el partido que su equipo mostró “mucha personalidad sobre el campo”. “Hay que estar muy orgulloso de lo que hemos hecho y ahora nos toca centrarnos en la Liga diciendo adiós a la Copa y muy orgulloso por lo que hemos hecho en esta competición. Seguro que este conjunto seguirá dando muchas alegrías a la afición, porque se lo merece y nos apoya de forma incondicional”.

Sobre la ovación recibida por el público, Gabri dijo que le costó mucho no emocionarse por un detalle “increíble”. “He subido a la grada y me han regalado una camiseta, algo que recordaré siempre, ya que no es fácil que la gente se siga acordando de un jugador tantos años después de haber estado en el club”, comentó a los micrófonos de Ràdio Illa.

2-0. Adiós con orgullo

0

El Formentera se ha despedido esta noche de la Copa del Rey tras perder en Mendizorroza frente a un Alavés que se llevó el partido gracias a un gol de Demirovic en el minuto 54 y a otro de Pedraza en el descuento. El conjunto vasco pasa a 1/4 de final con un marcador global de 5-1, pero ni en la ida, disputada hace una semana en Sant Francesc ni en la vuelta ha dado la sensación de ser muy superior al cuadro rojinegro. Los de Tito García Sanjuán dicen adiós al torno copero con orgullo.

noudiari.es El Formentera ha caído derrotado en Mendizorroza por 2 a 0 (1-3 en la ida) y ha dicho adiós a la Copa del Rey eliminado en la ronda de octavos de final por el Deportivo Alavés, que en los dos partidos jugados ante el conjunto pitiuso ha esgrimido la diferencia de dos categorías que media entre ambos equipo para hacerse acreedor de una plaza en la ronda de cuartos de final del torneo del k.o. A pesar de la derrota y de quedar apeado de la competición, el papel del cuadro insular en la Copa ha sido espectacular y en su camino ha logrado dejar en la cuneta al Athletic de Bilbao. Casi nada.

Los formenterenses jugaron una buena primera parte y tuvieron bajo control a su rival casi de principio a final. Quiso y tuvo la pelota el equipo de Tito García Sanjuán, que terminó los primeros 45 minutos con más posesión que el conjunto vasco. Le faltó, sin embargo, llegada y presencia en ataque y más aun teniendo en cuenta el marcador del partido de ida (1-3).

La diferencia de dos categoría que media entre unos y otros no fue papable sobre el rectángulo de juego, más allá de la profundidad de unos y otros. Y es que si bien el Alavés tuvo menos balón que su adversario en el primer tiempo, disparó hasta tres veces con mucha intención sobre el marco defendido en este partido por Chechu Grana, meta suplente del cuadro insular.

El empate cero que reflejaba el marcador al descanso ponía la eliminatoria prácticamente imposible para el Formentera, que necesitaba tres goles en 45 minutos para conseguir el más difícil todavía y seguir vivo en la Copa. Tras la reanudación, los visitantes siguieron con su juego y tratando de controlar el juego a través de la posesión.

El sueño de los jugadores de la menor de las pitiusas, no obstante, empezó a desvanecerse por completo cuando, en el minuto 54, Demirovic recibió un balón filtrado dentro del área que el delantero alojó en la red con un toque sutil y colocado ante el que nada pudo hacer Chechu.

El gol espoleó al Alavés, que después de marcar este tanto gozó de varias nuevas oportunidades para ampliar el resultado en las sucesivas acciones de ataque. Todo lo contrario ocurría en las filas visitantes, donde el gol de Demirovic tuvo un efecto directo en el ánimo de los futbolistas del bloque balear. El Formentera se fue recuperando poco a poco del mazazo encajado y volvió a encontrar el sitio en el campo, aunque ya no volvería a ser el mismo de antes.

Demirovic ha sido el jugador clave de la eliminatoria. Logró dos goles en Formentera y abrió el marcador en el partido de vuelta. El punta tuvo incluso alguna que otra ocasión para ampliar su cuenta particular y la de su equipo en el partido jugado en el estadio del equipo vasco. Su juventud y la calidad que atesora augura un brillante porvenir al reciente fichaje del Alavés.

El gol, la esencia de este deporte, ha sido el factor determinante de desequilibrio entre unos y otros en el cómputo general de la eliminatoria. En cuanto al juego, en cambio, la desigualdad no ha sido tan evidente como cabría haber esperado por los escalones de categoría que hay entre ambos. Y es que el Formentera ha tenido una actuación sobresaliente en este sentido y eso le ha valido la alabanza de su rival.

Termina la participación del Formentera en la Copa del Rey, donde inscribe su nombre como uno de los pocos conjuntos de Segunda División B que ha conseguido llegar a la ronda de octavos de final, algo al alcance de muy pocos equipos de esta categoría. Su papel de este año será, sin duda, recordado por mucho tiempo por su afición, que está viviendo la mejor temporada en la historia del club.

Con el tiempo cumplido, Pedraza marcó el segundo para el Alavés en el partido en una contra y cerró definitivamente la eliminatoria a favor del Deportivo Alavés.

¡Mucha suerte Cascón!

0

Llegan tristes noticias desde la UD Ibiza. Diego Cascón, delantero centro leonés de 33 años que llegó este verano a Can Misses procedente del Mérida, abandona el proyecto deportivo unionista por motivos personales que no han trascendido. El goleador, uno de los jugadores más queridos del vestuario que lidera Toni Amor por su carácter jovial y optimista, se ha despedido esta mañana de sus compañeros, que han recibido la noticia con cierto pesar, ya que el atacante ha dejado huella en el club. Cascón pone punto y final a su etapa en la UD Ibiza después de participar en 19 partidos, 11 como titular y marcar 4 goles.

Desde Fútbol Pitiuso deseamos mucha suerte a Cascón, con C, en su nueva etapa personal y profesional.

380 millones de euros en Ibiza

0
Coutinho y Neymar posan juntos en el Municipal de San Antonio en el año 2008.

Hace 10 años, siendo cadetes, las grandes estrellas mundiales Neymar y Coutinho formaron parte de la selección sub-16 brasileña que jugó en San Antonio un partido amistoso frente a un combinado de jugadores de las Pitiusas que entrenó Álex Arabí, actual director deportivo del San Rafael. El crack del PSG y el flamante fichaje del Barça, que forjaron por aquel entonces la gran amistad de la que hacen gala hoy en día, deslumbraron con su exquisito fútbol a la afición que se acercó al campo de fútbol el 17 de marzo de 2008 para ver en directo el encuentro financiado por el Consell de Ibiza y que organizó la UD Ibiza bajo la supervisión de Toni Lima, quien fuera secretario técnico del club que presidía el constructor Pedro Ortega.

El partido fue toda una fiesta de la promoción del fútbol base y el público se lo pasó en grande con la calidad que ya atesoraban tanto Neymar como Coutinho, además de otros compañeros que hoy en día son jugadores contrastados en clubes de Brasil y Europa. ¿Quién les iba a decir que 10 años después serían astros del balón y que protagonizarían los dos fichajes más caros de la hitoria del fútbol? El Paris Saint Germain pagó el pasado verano al Barça 222 millones de euros por Neymar y en este mercado de invierno, el club azulgrana se ha hecho con los servicios de Coutinho después de abonar al Liverpool la friolera de 120 millones de euros fijos más 40 en variables. En total, los dos jugadores han costado más de 380 millones de euros, una cifra astronómica que ha echo saltar la banca en el mundo del deporte rey. Aquel partido dejó una foto para el recuerdo.

“No veo la hora de ponerme la camiseta del Inter”

0

El Inter Ibiza sabe muy bien que ésta es su temporada y está haciendo todo lo posible para armar un plantel de garantías que le facilite el camino hacia la Tercera División, principal objetivo de la entidad de Can Cantó. El presidente Carlos Fourcade no está escatimando euros ni esfuerzo en su faraónico proyecto y prueba de ello es el último futbolista que se ha comprometido con los gualdiazules, un refuerzo de quilates que está deseando ponerse la zamarra interista. “Esta es una experiencia y un desafío muy importante en mi vida; no veo la hora de ponerme la camiseta del Inter y salir a la cancha a conseguir el ascenso que el club, jugadores y Carlos Fourcade merecen por el sacrificio y el trabajo que están haciendo”, asegura Fernando Colabianchi, un carrilero de 27 años argentino que llega procedente del Bancarios Resistencia, entidad con la que ha logrado el ascenso recientemente. “Doy las gracias a Damián Mazzoni y a Carlos Fourcade por confiar en mí y trataré de aportar todo lo que esté en mi mano en beneficio del equipo. Tengo mucha fe y sé que 2018 será un gran año para el Inter”, agrega el último fichaje de un Inter Ibiza de altos vuelos que va a por todas en la Regional Preferente.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies