Página 641

Rueda, el Barça y la mano de Messi

0

Ramón Martínez Personal Trainer

@futbolpitiuso José Rueda es uno de los jugadores top de la Peña Deportiva. El mediocentro, de 29 años, tiene experiencia en Segunda División B tras su paso por el Barça B y en Segunda, donde ha defendido el escudo del Xerez y la Ponferradina. Con 20 años debutó en el primer equipo del Barcelona, una etapa de la que guarda muy buenos recuerdos, como cuando Leo Messi le chocó la mano deseándole suerte antes de saltar al verde el día de su estreno en Primera División. El de Linares asegura en una entrevista a IB3 que, pese a la mala dinámica de resultados que acumula el equipo de Dani Mori en Liga, tarde o temprano tiene que llegar una buena racha. Para el futbolista, que asegura sentirse a gusto en el vestuario peñista, la salvación en la categoría es posible y confía en lograr la permanencia.

Y Paula dijo “sí quiero”

0

Paco Natera Este mediodía, Can Misses 2 ha vivido una de las historias de amor más bonitas que se recuerden en el fútbol pitiuso. En plena celebración de la presentación oficial de la Penya Blanc i Blava, todos los allí presentes fueron testigos de una especial pedida de mano que hizo llorar a más de un aficionado periquito. Y es que el responsable de la Escuela del club y entrenador del equipo prebenjamín, José Ramón Fayos, quiso sorprender a su novia, Paula Colomar, con una animada fiesta, con coreografía incluida, para pedirle el matrimonio y hacer partícipe de un día tan especial a toda la familia de la entidad que preside Juanjo Bertomeu, que llenó la grada del pequeño estadio.

banner_futbol_pitiuso_300x250px

El técnico, que cumple 11 temporadas al servicio de la entidad ibicenca, tiene 35 años, uno menos que su prometida, empleada de una conocida boutique infantil de Vila y quiso demostrar el amor que siente por ella delante de sus amigos, familia y compañeros de la Penya Blanc i Blava. “No se me ha ocurrido una mejor manera de expresar lo enamorado que estoy de Paula, con quien llevo saliendo 16 meses. La verdad es que ha salido todo muy bien y estoy muy contento porque ha sido toda una sorpresa para ella, que no se esperaba que le fuera a pedir matrimonio en un campo de fútbol, donde tiene muy buenos recuerdos, ya que creció en el del Sant Jordi, donde sus padres regentaban el bar”, afirma José Ramón Fayos.

300x250 (1)

300x250 (1)

Para Paula, ibicenca de Sant Jordi, el de hoy ha sido un día inolvidable, al igual que para su futuro marido. “Pienso que la he hecho muy feliz y estoy muy contento, la verdad. Llevo preparando la pedida de matrimonio desde hace 5 meses y estoy muy orgulloso por cómo ha salido todo. Agradezco mucho a la vida por haberme dado la oportunidad de conocerla; estoy enamorado de Paula y quiero casarme con ella”, sostiene José Ramón Fayos, que, como no podía ser de otra manera, obtuvo el sí quiero de su novia. “Y menos mal que no me dijo que no porque imagínate la que se hubiera liado”, comenta el novio. “Ahora falta por poner una fecha, pero eso ya de lo dejo a ella”, añade Fayos, que será padre de un niño al que la pareja llamará José Ramón, como el progenitor. “Será nuestro mejor regalo de boda; Paula está embarazada de 24 semanas y estamos muy ilusionados”, finaliza.

Naiara saca el látigo

0

toni-sanchez

@futbolpitiuso El Atlético Jesús femenino suma y sigue en la Liga Autonómica balear. El equipo rojiblanco sigue sin conocer la derrota en este arranque de competición, logrando el pasado fin de semana en el terreno de juego del Interplà la segunda victoria de la temporada, resultado que le permite acumular un total de 8 puntos y descansar cómodamente en la cuarta posición de la tabla clasificatoria.

Naiara Díaz, sin duda, fue la gran protagonista del partido disputado el pasado fin de semana, ya que sacó el látigo para firmar los tres goles del plantel (1-3). La futbolista se ha convertido en una pieza importante en el esquema de la escuadra que dirige Marcelo Ricagno y ya suma cuatro chicharros, convirtiéndose en una de las sensaciones del torneo. Las chicas del Atlético Jesús han puesto la sexta velocidad y quieren volar muy alto. Ficha Técnica

300x250 (1)

¡Madre mía, cómo está la Copa!

0
El Inter homenajeó a todas las madres argentinas, que festejan hoy su día.

@futbolpitiuso El fútbol de andar por casa, el que tantas alegrías y satisfacciones da, no ha faltado a su cita con la afición y este fin de semana se ha disputado una tercera jornada de Copa tremenda, con emoción, buen fútbol y goles. Concretamente, se han logrado 16 chicharros, destacando la goleada del Ciudad de Ibiza en Sant Josep (1-5), la victoria del Inter en Puig d’en Valls (1-3) y el primer triunfo del Formentera B, que ha superado 3-1 al Santa Gertrudis. El partido estrella, el que ha medido al CD Ibiza y al Portmany se ha saldado con un empate (1-1). Luchador y Sant Jordi han descansado.

En el Grupo 1, dos de los gallitos y aspirantes a pelear por el título de la Preferente esta temporada, CD Ibiza y Portmany, se han tenido que contentar con un reparto de puntos que sabe a poco para el conjunto que entrena Iván Córdoba. No en vano, fue el rival que más propuso en ataque, aunque éstos acababan estrellándose con la zaga portmanyista o con su portero, que firmó una gran actuación. Aún así, fueron los de Vicente Fernández quienes se adelantaron en el marcador por mediación de Nahuel en el 75, pero en el 86, Álex consiguió el tanto de las tablas, haciendo justicia al buen partido de los deportivistas (Ficha Técnica).

banner_futbol_pitiuso_300x250px

A la tercera fue la vencida para el Formentera, que por fin pudo celebrar su primera victoria y dedicársela a su afición. El bloque rojinegro, no obstante, tuvo que remontar el gol inicial de Walter (m. 35). Durante los últimos compases del primer tiempo, Alejandro Mayans estableció el 1-1, mientras que Adán Ferrer, en el 78 y David Pose, en el 90, completaron la gesta para alegría de la hinchada formenterense. El plantel que entrena Toni Palau sigue sin levantar el vuelo y cuenta sus partidos por derrotas, cerrando la clasificación, aunque sin perder la esperanza y las ganas de poder lograr la próxima jornada su primer triunfo (Ficha Técnica).

En el Grupo 2, el Inter Ibiza continúa lanzado. Los de Can Cantó han certificado en el campo del Puig d’en Valls su segunda victoria consecutiva, la cual han querido dedicar a todas las madres de Argentina, que celebran hoy, 15 de octubre, su día. Los jugadores gualdiazules quisieron saludarlas y homenajearlas y tuvieron un bonito detalle, saltando al verde con una pancarta donde podía leerse: “Feliz día mamá”. El conjunto pistacho sorprendió con el gol de Omar en el minuto 42, pero los de Lolo Hernández y Carlos Fourcade pusieron la sexta velocidad tras el descanso y ajusticiaron a su rival con tantos de Carosso (m. 55), Armando (m. 72) y Nico Catania (m. 74).

La manita de la jornada la firmó el Ciudad de Ibiza, líder del segundo bloque copero. Los de Lluis Tubau continúan con su particular marcha triunfal y pasaron por encima de un Sant Josep que de nada lo sirvió adelantarse en el marcador en el minuto 25 con el gol de Joan porque enseguida llegó la reacción del City, liderada por Jordi Serra, que estableció el tanto del empate en el 37. Tras el paso por vestuarios, los de Can Misses acabaron pasando el rodillo para satisfacción de su afición. En el 67, Andrés Pozo firmó el 1-2, mientras que Álex Romero abrió brecha en el 70 con el 1-3. Dos minutos después, el propio Pozo completó su particular doblete (1-4) y Beñat, en el 85, se unió a la fiesta anotadora de su equipo con el golito del manotazo al equipo naranja (Ficha Técnica).

0-2. De oca en oca y gano porque me toca

0

@futbolpitiuso El Ibiza sigue a lo suyo, metiendo el miedo en el cuerpo a sus rivales. Esta tarde ha sido el Santanyí el que ha sufrido el fútbol total de un equipo de altos vuelos que no tiene ninguna intención de quitar el pie del acelerador. Cirio, en el minuto 44 y Rafa Payán en el 75 han sido los goleadores del equipo de Toni Amor, que acumula ya cinco  victorias consecutivas.

noudiari.es El Ibiza está que se sale y esta jornada ha vuelto a cosechar un triunfo en la Liga balear de Tercera División. Los goles de Cirio y Payán ha liquidado al voluntarioso Santanyí (0-2), que por mucho que lo ha intentado no ha podido contestar a los goles encajados al filo del descanso y a falta de quince minutos para el final del encuentro.

Mantiene por tanto el Ibiza la aspiración del Mallorca B en lo alto de la tabla clasificatoria, donde desde ahora y hasta el final se prevé una lucha sin cuartel entre ibicencos y malloquinistas por la consecución del título de campeón de Liga y lo que eso conlleva, puesto que el ganador puede subir de categoría jugando una sola eliminatoria de ascenso a Segunda B.

Parece que el Ibiza ha cogido la velocidad de crucero y sus números son un escándalo, al igual que los del líder. Los primeros suman 24 puntos por los 27 de su máximo rival. Han marcado 26 goles y solo han encajado tres por los 31 a favor y cinco en contra del filial mallorquinista. Dígitos al alcance de muy pocos y que hablan por sí solos de las calidad de dos equipos que en la décima jornada ya destacan de forma importante sobre el resto.

Con un gol en cada parte, el Ibiza ha solventado una salida complicada a un estadio donde el Santanyí quiere fraguar su estatus de clase media-alta en la Tercera balear. Sin embargo, en esta ocasión a los de casa no les han salido las cosas, muy en parte por la entidad del adversario, que a pesar de ser un recién llegado a la categoría ya se ha ganado el respeto de todos.

Solvencia defensiva y clarividencia en ataque se han convertido en los pilares principales del Ibiza que entrena desde hace tres semanas Toni Amor, quien cuenta también con un importante elenco de futbolistas para la construcción y contención en la zona ancha del campo. La jornada que viene, el equipo de Vila recibe en su estadio a uno de los opositores a play-off, el siempre complicado Alcúdia de Pep Barceló.

7-1. Aquí no se rinde nadie

0

@futbolpitiuso La Peña sigue sin levantar cabeza. Continúa rota y abatida, hundida en la tabla clasificatoria. Tras ocho jornadas disputadas, los jugadores del Raúl Casañ aún no saben lo que es puntuar y, para más inri, este mediodía ha recibido un duro correctivo en el terreno de juego del Real Zaragoza (7-1). No acaba el equipo blanco de tomarle el pulso a la competición y, pese a ponerle ganas, se suceden las derrotas jornada tras jornada. La reacción no llega, las fechas siguen pasando y el plantel, poco a poco, va viendo que su autoestima mengua. Pese a todo, la Peña tiene que sacar su orgullo, creer en sí misma, tirar de fe y revertir de una vez por todas su difícil situación deportiva. Hay que ganar el próximo fin de semana ante el Unificació Bellvitge, un rival directo, de su Liga. Ganar se antoja obligado si se quiere aspirar a salvar la categoría. Aquí no se rinde nadie.

2-2. La fe es el antiséptico de la Peña

0

Ramón Martínez Personal Trainer

@futbolpitiuso Un gol  de Adeva sobre la bocina ha permitido a la Peña Deportiva rascar un punto en el partido que este mediodía le ha medido en el Municipal de Santa Eulalia al Deportivo Aragón, colista del Grupo 3 de Segunda B. Los de Dani Mori han tirado de fe para salvar los muebles en un partido donde se adelantaron en el marcador gracias a un gol en propia puerta de Guti en el minunto 23. Pero de la alegría se pasó al drama en tan sólo 5 minutos, ya que el conjunto maño le dio la vuelta al partido merced al doblete de Rubén López cuando el primer tiempo moría (m. 38 y 43).

Pese al palo, el partido le hizo un guiño a la Peña en la segunda mitad con la expulsión del visitante Junior en el minuto 58. Los blancos, superiores en el campo, buscaron con ganas el tanto del empate, pero no fue hasta el final cuando llegó la recompensa. Tras una gran ocasión de Górriz, que envió el balón al palo en el 89, el delantero Adeva, que apenas ha tenido minutos esta temporada en Liga, desató la locura cuando la grada ya asumía una nueva derrota de su equipo. La fe mueve montañas y la Peña se agarró a ella para salvar un punto que sabe a gloria después de las últimas derrotas.

Al término de partido, Dani Mori, técnico de la Peña Deportiva, aseguró que “hemos tenido una primera media hora de juego de gloria, pero en 5 minutos nos cambió todo”. Además, el asturiano indicó que “estar abajo es duro y hay que trabajar muchísimo los partidos, pero el equipo tiene fe. El último gol nos hace justucia por las llegadas y cómo se ha intentado”. “Seguiremos creyendo. Hemos sido superiores en muchas facetas del partido”, añadió el míster peñista, que también se refirió a la aportación de Adeva. “Llegó algo fuera de forma, pero está cogiendo el ritmo y seguro que nos dará mucho. Tenemos muchas esperanzas en él”.

3-2. Sobredosis de realismo

0

noudiari.es El Formentera se ha dado un baño de realidad en el campo del Villarreal B, 3-2, donde se ha marchado al descanso uno abajo en el marcador tras un tanto de Chuca en el último suspiro del primer tiempo. Todo el trabajo realizado por el conjunto de Tito García en el acto inicial se ha ido al traste en un suspiro y a las puertas del intermedio. Buen partido de los formenterenses, en líneas generales, pero mal resultado otra vez.

Han tenido que remar a contracorriente los formenterenses en la reanudación y la puesta en escena ha sido prometedora. Más si cabe cuando un error del portero local ha sido aprovechado por Juan Antonio para marcar desde el círculo central un tanto de bella factura en el minuto 55 de partido.

El gol ha espoleado a los de casa, que han despertado de forma súbita tras unos minutos de relajación para igualar la contienda prácticamente a renglón seguido. Un tiro de Imanol García en el minuto 59 ha rebotado en la espalda de Samu San José y se ha colado en el fondo de la portería defendida por Marcos Contreras. Acción, reacción.

Golpe a la moral
Los de la pitiusa menor han acusado el golpe, mientras que el Villarreal B, puesto en materia, ha tirado por el camino más recto para sellar el partido. Una pérdida de Fobi a servido para que los de casa fabricaran una nueva ocasión de gol en un pestañeo que Leandro Suárez ha materializado en gol cuando corría el minuto 61.

Todas las posibilidades de puntuar de los insulares en el campo del segundo clasificado se han desvanecido por completo de un plumazo y el conjunto se ha venido abajo. Además, por mucho que lo intentara, el Formentera siempre llegaba tarde al corte ante la fluidez y velocidad de toque del rival, un grupo poderoso y con mucha calidad en sus filas.

En el descuento, Quico ha reducido diferencias para el cuadro visitante, pero el gol ha llegado demasiado tarde como para que los formenterenses consiguieran sacar algo positivo de su desplazamiento a Castellón, puesto que al poco de que los de casa sacaran desde el centro del campo el colegiado ha decretado el final.

Problemas, por tanto, para un Formentera acuciado por la dificultad de puntuar en la temporada de su debut en la Segunda División B y que baja enteros en una clasificación donde cada vez se más abajo y cerca de las posiciones de descenso, las que quiere eludir el grupo isleño.

Tito García Sanjuán: “Cuajamos un buen partido hasta el 3-1”
El técnico del Formentera, Tito García Sanjuán, se mostró satisfecho con el juego de su equipo pero no con el resultado final y así lo dijo en declaraciones realizadas a Ràdio Illa. “Hemos hecho una buena primera parte. Había gente que se preguntaba cuál de los dos era el Villarreal. Cuajamos un buen partido hasta el 3-1, que hemos muerto. Nos han matado a la contra, y debería de haber sido al revés, es decir, que nosotros fuéramos los que contragolpeáramos ante un rival como este”, empezó diciendo el entrenador.

Sanjuán sabe perfectamente cuál es el problema que de su conjunto. “Llegamos bien, pero nos falta finalizar las jugadas y eso es lo que nos está penalizando en la competición”, ha indicado. Por otra parte, se ha referido también a las lesiones que está padeciendo la plantilla. “Tenemos varios jugadores ko por problemas musculares y sobrecarga y tenemos que analizar si estamos haciendo algo mal en este sentido, en la preparación física”, ha concluido.

2-0. Tras la tormenta llega la calma

0

@futbolpitiuso Vuelven las aguas a su cauce en Sa Creu. Después de la escandalosa goleada que encajó el San Rafael la pasada jornada en el terreno de juego del Poblense (7-1), el equipo de Vicente Román ha recuperado sus mejores sensaciones en el partido que le ha medido esta tarde al Binissalem, al que ha derrotado gracias a los goles de Guti y Juanfran en un gran primer tiempo. Así pues, después de la tormenta, llega la calma en el seno de un San Rafael que confía en seguir sumando de tres en tres durante las próximas fechas para empezar a escalar posiciones en la clasificación.

noudiari.es El Sant Rafel acabó de un plumazo con buena parte de las dudas que despertó en la parroquia blue el desastre contra el Poblense. Tan solo dos días después, superó con claridad a un siempre peligroso Binissalem, y recupero la autoestima, 2 a 0.

El cuadro mallorquín aterrizaba en Sa Creu con dos victorias seguidas en su haber, una dinámica positiva que estuvo apunto de prolongar bien pronto, en un remate franco de Riki con la testa que paró bien, abajo, el hoy titular meta azul Xicu.

Román, que continúa sancionado y siguió el partido desde la cabina de prensa, dio esta vez entrada en el once al joven canterano, en detrimento del argentino Vivaldo, quien quizá se “pagó la ronda” del roto que se llevó su equipo en Sa Pobla.

El duelo empezó frenético, y a la ocasión “assul” (sobrenombre de los del Raiguer) le siguieron una para los locales, con una buena mano del meta visitante a un disparo de Juanfran, y el tanto de Guti. Zurdo sirve el córner desde la izquierda y se la pone como un paquete de SEUR a la cabeza al central, que bate a Boison. Siete minutos y el desastre en Sa Pobla era historia.

El juego en ambas áreas siguió y el Binissalem incluso pudo empatar poco después con un centro chut que se estrelló en el larguero. Por parte rafelera, anduvieron muy activos Juanfran y un Luna que debutaba en Sa Creu y tenía ganas de sacar todo el futbol que en Santa Eulària quedaba en el banquillo (o en la grada).

Al San Rafel, pese a tener el dominio en el marcador, le costó lo suyo tenerlo también del juego. Pese a ello, siguió asomando con peligro ante el arco mallorquín, sobre todo en un mano a mano que Juanfran cruzó demasiado y una volea a bocajarro que Pacheta envió al soleado cielo pitiuso.

El Bini intentaba tocar, de hecho la posesión fue mayoritariamente suya, pero las ocasiones eran locales ante la inoperancia visitante a partir de la línea de tres cuartos. A los 36 minutos, un muy buen Sant Rafel amplió su botín.

Buena jugada por banda derecha de José Carlos Moreno, quien cede atrás para que Juanfran anote a placer. 2-0 que hacía justicia. El marcador ya no se movió hasta el descanso, y si no lo hizo fue gracias a una gran parada de Xicu, que enmendó con una mano complicadísima un error suyo que casi cuesta un susto en la jugada anterior.

El Sant Rafel metió media marcha más tras la reanudación. El rumano ex del Formentera Adrian Bojan apunto estuvo de apuntarse un golazo, pero un paradón brutal de Boison evitó el que parecía un golazo a la escuadra.

Segundos después, de nuevo el meta binissalemer evitó el tercero, ahora de Guti, que estrelló contra el meta un disparo duro, abajo. Mientras tanto, los assules, hoy de rojo, lo intentaban pero sin ideas.

El técnico visitante Luis Espinosa introdujo dos cambios al descanso y el tercero poco después, pero el horizonte cambió bien poco. Los minutos fueron avanzando y el Sant Rafel demostró madurez competitiva, toda la que le faltó tan solo 48 horas antes en el césped natural del Poblense.

Más cerca, de hecho, estuvo de llegar el tercero, en un remate a boca de cañón de Juanfran que el meta visitante detuvo sin saber bien cómo.

El partido agonizó ya hasta el final, e incluso dio tiempo a que debutara el joven canterano de 18 años Pini. Al final, tres puntos revitalizantes para un Sant Rafel que se hace fuerte en casa.

1-2. Ganar o morir

0

@futbolpitiuso La Peña Deportiva sigue contando todos sus partidos por derrotas. Su aventura en División de Honor, lejos de ser enriquecedora, está siendo más bien todo lo contrario. Y es que el plantel que entrena Raúl Casañ, ante el Lleida, ha mordido el polvo por séptima vez, un bagaje que hunde en la clasificación a los blancos, colistas del Grupo 3 sin puntos en su casillero. Un gol de Vicente en el primer tiempo y otro de Radulovic en el 74 han condenado a un equipo que llegó a empatar el encuentro por mediación de Adrián Montalbán (autor de los tres tantos del equipo) en el 70, pero que, una vez más, se queda sin puntuar, pese a merecer mejor suerte. El consuelo para los peñistas, si hay alguno, es que la salvación tan sólo se encuentra a seis dígitos, dos triunfos. Este domingo, la escuadra peñista tratará de tomar oxígeno en el terreno de juego del Zaragoza. Ganar o morir.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies