Página 641

A mal tiempo buena cara

2

noudiari.es La magia de Demirovic congeló el optimismo de la afición del Formentera. Cuando el gol de espuela de la perla bosnia del Alavés puso el 1-2 en el marcador y el partido cuesta arriba para los futbolistas de Tito García Sanjuán, los más de mil espectadores que habían llenado el Municipal de Sant Francesc se estaban frotando las manos al pensar en que era posible asestar otro ‘formenterazo’ como el que recibió el Athletic Club.

La grada, huérfana de la Peña La Gloriosa, prácticamente no se había dejado oír en toda la primera mitad. El calor en la pitiusa del sur lo ponen los hinchas argentinos del equipo rojinegro. Sin ellos, la afición se enfría. Esta noche, ante un duelo tan importante, fue el ejemplo perfecto. Muchos preferían seguir el juego en silencio y no hablar en voz alta. Ni siquiera para lamentar un posible penalti sobre Riera o el cabezazo de Gabri que se encontró con el dichoso póster.

Sin embargo, los benditos rizos de Javi Rosa destaparon los primeros cánticos y aplausos cuando la testa del central fabricó el empate. “Somos de Primera”, se empezó a escuchar en un sector del campo. Y el optimismo, que algunos ya anunciaban al entrar al campo, asegurando con una sonrisa que su equipo le iba a ganar al Alavés, se desató. Los futbolistas de Tito se contagiaron de esa fiebre y, quizás, como el mismo míster reconoció en rueda de prensa, el exceso de alegría dejó los huecos precisos para que los vascos se aprovecharan de ellos y mataran el partido.

En el tendido, y pese al 1 a 3 que colocó Munir, aún tuvo tiempo para llevarse las manos a la cabeza en los minutos finales al compás del himno a la épica que fue componiendo ese equipo que nunca se rinde y al que llaman Sociedad Deportiva Formentera.

La directiva y el Consell Insular estuvieron a la altura del despliegue físico y mental de los jugadores. La ida de los octavos de final tuvo una organización impecable y la única nota negativa la pusieron unos aficionados ibicencos del Alavés que se negaron a sentarse en la grada para no entorpecer la visibilidad de los periodistas radiofónicos hasta que no intervino la Guardia Civil.

Más preocupados por la lesión de Omar (que podría haberse roto el quinto metatarsiano del pie izquierdo) que por una derrota que entraba en cualquier lógica, los pesos pesados del vestuario lo dijeron bien claro en la zona mixta: dentro de unos años, cuando se eche la vista atrás, se valorarán más y mejor las hazañas de este equipo. Al Formentera que le quiten lo ‘bailao’.

El análisis de Tito García Sanjuán

0

El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuán, ha reconocido que el resultado era justo pese a que en la segunda parte su equipo había jugado mejor. “Han tenido dos ocasiones claras que han ido dentro”. Sobre la eliminatoria, el técnico ha dicho que aún queda la vuelta, aunque que “está muy clara para el Deportivo Alavés”, ya que si tenían pocas posibilidades de seguir adelante en la Copa, “ahora menos”.

“De todas formas, mientras tengamos opciones iremos a competir a su campo”. Para ello hay que jugar todo el partido como en la segunda parte del encuentro, “con intensidad y presión; sin embargo esa presión ha sido un arma de doble filo, porque ellos han tenido espacios y los han aprovechado”.

En la primera parte, para García Sanjuán, el Deportivo Alavés había tenido dos o tres ocasiones, con un gol marcado, mientras que el Formentera apenas una, el remate de cabeza de Gabri al palo, aunque en la segunda mitad habían crecido como equipo, “siendo superiores a su rival.

“Y cuando mejor estábamos, nos han matado, son cosas que hay que aprender”. El entrenador local no ha opinado sobre el árbitro, sobre el posible penalty a Riera o por la validez o no del gol anulado a su equipo: “Son circunstancias que se dan en el partido y no creo que sean determinantes”.

Para el entrenador, el desgaste del partido, con sólo cuatro días de entreno tras el parón, puede pasarles factura el próximo domingo, en el derby pitiuso contra la Peña, y los problemas físicos y lesiones de los jugadores “harán que el partido sea muy complicado”, ha concluido.

1-3. Cayeron de pie

0

Perdió el Formentera el primer asalto de los 1/8 de final de la Copa del Rey frente al Alavés, pero cayó de pie, con honor, dando la cara hasta el final y, pese a lo complicado de la empresa, sueña con repetir la gesta de San Mamés en el partido de vuelta. El conjunto de Tito García Sanjuán volvió a vivir una noche mágica copera, pese al adverso resultado y regaló a la afición casta y pundonor a raudales, además del histórico gol de Javi Rosa en el 57, que supuso el empate a un gol. No obstante, el joven delantero Demirovic, con su doblete (m. 35 y m. 69) y Munir, con un gran gol en el 80, se encargaron de frustrar las ilusiones de los rojinegros para dar ventaja al cuadro de Abelardo en una eliminatoria que se decidirá el próximo día 10 en Mendizorroza.

Guillem Romaní/noudiari.es El Alavés ha encarrilado la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey al ganar al Formentera a domicilio por 1 a 3 en un partido muy igualado y en el que la mayor pegada y definición del equipo vasco ha resultado clave para la victoria. La continuidad del Formentera en la competición del k.o., por tanto, se pone muy cuesta arriba, aunque su papel en la misma está siendo excepcional.

El Alavés arrancó el partido mandado en el campo, como no podía ser de otra manera. Tenía el balón y se sentía cómodo, aunque la posesión no se traducía en ocasiones de gol sobre la portería del cuadro local, al menos en la primera media hora.

Con el paso de los minutos, sin embargo, las llegadas del conjunto del Pitu Abelardo fueron ganando peligrosidad. Wakaso lo intentaba por banda izquierda y sus pases al área eran un quebradero de cabeza para la zaga formenternse, aunque Javi Rosa, providencial, interceptaba una y otra vez, el último centro.

El Alavés desequilibró la balanza en el minuto 35 de partido, con un buen centro de Víctor López desde la derecha que encontró la cabeza de Demirovic, que no perdonaba y marcaba por toda la escuadra el primer tanto del partido.

Con el marcador a favor, el equipo vasco optó por contemporizar el juego y empezó a tocar el balón en la zona ancha sin mirar con tanta necesidad hacia la portería contraria. Casi al final del primer tiempo, se llevó un susto en un balón rematado por Gabri al palo izquierdo del meta tras una buena jugada de Riera por banda izquierda.

El marcador, no obstante, no se movería antes del descanso y los visitantes se marchaban a los vestuarios con 0-1. Tras la reanudación,. el Formentera dejó claro desde muy pronto que no iba a renunciar al partido ni a entregar la eliminatoria antes de tiempo.

Así, Javi Rosa, en el minuto 56, remataba a la perfección un córner que se colaba picado en la portería del Alavés y situaba el empate en el luminoso del campo municipal de deportes de Sant Francesc Xavier ante la explosión de júbilo de la grada, que en ningún momento dejó de animar a los suyos.

La alegría duró poco en las filas locales, ya que Demirovic, de nuevo, adelantaba a los suyos en el minuto 64 tras una contra que resolvió con la espuela en un detalle de calidad ante el que poco o nada pudo hacer el cancerbero Marcos Contreras.

Al Formentera le tocaba de nuevo remar a contracorriente. Fue valiente el conjunto de Tito García Sanjuán, que dio un paso adelante en el campo en busca del empate y, en varias acciones, puso contra las cuerdas a todo un Primera División como el Alavés, que, exigido, extremó las precauciones atrás sin renunciar al ataque a la contra.

Justamente fue así, en un contragolpe, como el Deportivo Alavés mató el partido y dio un paso importante para acceder a los cuartos de final de la Copa del Rey. Munir, en el minuto 80, bailó a los centrales del conjunto insular para acabar alojando el cuero en la red, lejos de los dominios del meta formenterense.

El rey de Copas quiere otra noche mágica

0

noudiari.es El Formentera recibe esta tarde al Alavés en su campo de Sant Francesc Xavier (19 horas) en parido correspondiente a la ronda de octavos de final de la Copa del Rey.

El cuadro insular dio la sorpresa al dejar en la cuneta al Athletic Club de Bilbao en la anterior eliminatoria y sus jugadores afrontan el encuentro de hoy sin ningún tipo de presión y la idea de disfrutar del fútbol, algo que están consiguiendo en muchos partidos de esta temporada.

El Alavés no se fía un pelo del Formentera y así lo ha manifestado su entrenador, Pitu Abelardo, que desde que ha aterrizado en el banquillo del primer equipo del club ha enderezado la deriva de un conjunto que caminaba directo hacia el descenso.

“Hay partidos en que la diferencia de categoría no importa, y este es uno de ellos. Tenemos que tomárnoslo muy en serio y debemos salir con la misma intensidad que el rival, que juega en una superficie sintética a la que nosotros no estamos acostumbrados”, ha señalado en la previa.

Por su parte, Tito García Sanjuán, técnico del Formentera, asegura que este tipo de partidos son “bonitos” por todos los “condicionantes” que les rodea. “Vamos a estar a un buen tono físico, pero si fallan las fuerzas este equipo ya ha demostrado que puede suplir cualquier carencia a base de  corazón”.

“Tenemos probabilidades de pasar la eliminatoria, como las había ante el Bilbao, y mientras las haya hay que luchar por ello, aunque pasar a cuartos son palabras mayores. Ellos tienen artillería pesada y muy buenos jugadores y el Alavés ha mejorado mucho con la llegada de Abelardo”, ha indicado el preparador.

Hola y adiós

0
Imanol, durante un partido con el Barco esta temporada (Foto: www.laregion.es).

Tras el anuncio oficial de la incorporación en el mercado de invierno de Salinas (procedente del Ebro), continúa el baile de bajas y fichajes en la Peña Deportiva. Así, esta misma mañana el club ha hecho pública la baja del centrocampista Jandrín, que llegó este verano a la Villa del Río del Lealtad, para comunicar la identidad de un nuevo refuerzo. Se trata del talentoso portero navarro de 27 años y 1,89 metros Imanol, que se enrola en las filas peñistas después de defender el escudo del Barco (tercer clasificado del Grupo 1 de Tercera División), donde jugó 14 partidos como titular, encajando 11 goles.

El recién incorporado guardavallas tiene experiencia en Segunda División después de defender el arco del Mirandés durante dos termporadas consecutivas (2014-2015 y 2015-2016). Anteriormente, Imanol defendió los intereses del filial de Osasuna cuatro campañas seguidas (desde la 2009-2010 a la 2012-2013), además de militar en el Zamora en la división de bronce (2013-2014) y en el Lorca Deportiva en Tercera el curso pasado. El de Pamplona, sin duda, es un refuerzo de quilates para una Peña Deportiva que tratará en la segunda vuelta del campeonato huir de los puestos de descenso.

Vuelve el hombre del gol

0

Salinas regresa a la Peña Deportiva. El delantero granadino, que vistió la elástica blanca en tres ocasiones, es el fichaje deseado por la dirección deportiva del club en el mercado de invierno para que aporte gol en la segunda vuelta del campeonato. No en vano, el conjunto de Dani Mori, último clasificado, sólo ha marcado 12 tantos en 19 partidos.

El flamante fichaje peñista llega a la Villa del Río procedente del Ebro, donde no ha disfrutado de muchos minutos, marcando únicamente 3 chicharros, aunque espera que su suerte cambie en la isla y pueda ver puerta para ayudar a la escuadra santaeulaliense en su objetivo de lograr la permanencia.

Salinas afronta su cuarta etapa en la Peña Deportiva con mucha ilusión, aunque no se marca una cifra concreta de goles. En la 2013-2014, la última temporada que defendió el escudo peñista, el artillero marcó 31 dianas, lo que le valió para dar el salto a Segunda División B, categoría que no volvió a abandonar.

Tras abandonar la isla, el atacante firmó por el Coruxo, donde clavó 12 golitos en dos campañas. En la 2015-2016 se unió al proyecto deportivo del Linares, aunque no estuvo muy acertado de cara a portería, materializando sólo 2 tantos. El curso pasado sí fue más fructífero para Salinas, ya que reventó las redes rivales en 11 ocasiones con el Hospitalet.

La Peña Deportiva ha depositado muchas esperanzas en el olfato goleador del andaluz y espera y confía en salir del pozo gracias a la pegada de un futbolista que espera festejar junto con la afición blanca muchos goles. Salinas podría debutar esta jornada en el terreno de juego del Formentera.

800 entradas vendidas para el Formentera VS Alavés

0

A falta de dos días para que dé comienzo el histórico partido de Copa entre el Formentera y el Deportivo Alavés de 1/8 de fina, el club que preside Xicu Ferrer ya ha vendido unas 800 entradas de las 1000 que se ofrecieron a socios y afición en general recientemente. La entidad rojinegra, no obstante, confía en que entre hoy y mañana el número de billetes expedidos pueda incrementarse notablemente y que las gradas del Sant Francesc luzca un gran aspecto en un partido donde los hombres de Tito García Sanjuán esperan conseguir un buen resultado para afrontar la vuelta del día 10 con las máximas opciones de poder alcanzar la siguiente eliminatoria y seguir haciendo historia en el torneo del KO.

El área de Movilidad del Consell Insular de Formentera ha preparado un dispositivo especial para la circulación rodada en el Camí Vell de La Mola con motivo del partido de octavos de final de la Copa del Rey entre la SD Formentera y el Deportivo Alavés, que se disputará el próximo miércoles 3 de enero a las 19.00 horas en el Campo Municipal de Deportes de Formentera.

El plan de movilidad especial que consistirá al garantizar una circulación controlada y fluida a la hora de acceder y salir del Campo Municipal. Por este motivo se establecen las siguientes normas para todos aquellos ciudadanos que quieran asistir al partido:

15 h – 22 h: Circulación regulada en el en el Camí Vell de La Mola, un único sentido de circulación Sant Francesc – Es Ca Marí.
15 h – 16 h: Circulación permitida a todos los vehículos.
16 h – 22h: Circulación prohibida, excepto vehículos autorizados y vesins.
17.30 h: Apertura de puertas del campo.

Todo el mundo tendrá que llegar al campo andando. Para ello, desde el Consell de Formentera hacen un llamamiento a la ciudadanía para un encontrarse a las 17.00 horas en la plaza de Sant Francesc Xavier “y así, ir todos juntos al campo a animar a la SD Formentera en esta cita histórica”, destacan desde la institución.

Aquellas personas que tengan necesidades especiales para desplazarse, tendrán un servicio gratuito de lanzadera que estará operativa de 17.00 a 19.00 horas para recogerlas y llevarlas al campo. El autobús hará 4 paradas por los aparcamientos de Sant Francesc: parking de sa Senieta, parking del Polideportivo Antoni Blanco, parking del Cementerio Viejo y circunvalación. Las personas con dificultades de movilidad tendrán que estar en estos aparcamientos para ser recogidas. Al finalizar el partido, esta lanzadera seguirá activa para realizar el mismo servicio de vuelta.

Personas desplazadas desde Ibiza

El día 3 de enero también habrá un refuerzo de la línea regular de autobús que une el Puerto de La Savina y Sant Francesc Xavier, que estará a disposición de todas aquellas personas que se desplacen desde Ibiza para asistir al partido.

Desde las 9.30 h hasta las 19 h, un servicio de autobús unirá La Savina–Sant Francesc. Este bus estará en el puerto y saldrá cada vez que llegue un barco de Ibiza. La parada de Sant Francesc será a la circunvalación.

El acceso al campo será andando tanto para ir como para volver. Los buses para devolver a la Savina al finalizar el partido serán a la circunvalación. El precio de este servicio será de 3 euros ida y 5 euros ida y vuelta.

Liñán pide irse del Formentera

1

El pivote defensivo Fernando Liñán podría abandonar la disciplina del Formentera durante los próximos días, tal y como publica Radio Ibiza Ser en su Twitter. El granadino, uno de los futbolistas franquicia del equipo de Tito García Sanjuán ha pedido al club marcharse en el mercado de invierno porque ha recibido una atractiva proposición deportiva. “El jugador ha dicho que tiene una oferta muy importante a nivel económico y que no puede decir que no. Esa es la situación”, ha comentado el míster aragonés a Diario de Ibiza. “Es un futbolista que ha sido importante, pero esto es fútbol y así es la vida. Aquí pasamos todos. Se irá uno y jugará otro, no queda otra», ha afirmado el estratega rojinegro, que ha desvelado también que Liñán no ha entrenado hoy con sus compañeros. “No tenía la cabeza para entrenarse y he preferido que no lo hiciera”, ha indicado al citado rotativo Tito García Sanjuán.

Toni Amor se pone a 100

0

El entrenador Toni Amor cumple 100 días al frente del Ibiza. Tomó las riendas en la jornada 7, un 30 de septiembre, debutando con una goleada (8-0) en Can Misses frente Son Cladera y después lo ha ganado todo menos tres partidos. Ante el Petra y el Playas de Calvià (jornadas 14 y 15) no pasó del empate, en ambos casos 1-1 y sólo contabiliza una derrota, el día del Mallorca B en la jornada 16 (2-0). Al mallorquín le van muy bien las cosas en la isla y cierra 2017 con un balance muy positivo, ya que finaliza la primera vuelta del campeonato en segunda posición, a sólo un punto del filial mallorquinista, líder. Con 46 goles a favor y sólo 8 en contra, el plantel ibicenco está demostrando una gran fiabilidad sobre el terreno de juego y ahora afronta el nuevo año 2018 con muchas ganas y convencido de lograr el objetivo marcado por el club, que no es otro que el ascenso a Segunda División B. Conoce cuáles son las impresiones del míster unionista después de 100 días a los mandos de un equipo cuyo proyecto deportivo está llamado a ser la referencia de la isla.

¡Caíste inocente palomita!

0

Un año más, Fútbol Pitiuso ha publicado este 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, su tradicional noticia falsa, aunque en esta ocasión, en lugar de una han sido dos inocentadas que han levantado mucha expectación entre los aficionados de las Pitiusas. Ni Can Misses ha sido patrocinado por una firma de bebidas energéticas ni tampoco Javi Moreno ha firmado por el Inter Ibiza, pese a que mucha gente se lo haya tragado y haya soñado con este lujoso refuerzo para la Regional Preferente.

Esta redacción quiere dar las gracias tanto al goleador y como al presidente del club gualdiazul por participar con mucho arte y guasa en la nota bomba del día de los Santos Inocentes, que ha superado las 2000 visualizaciones y que ha montado un gran revuelo en las redes sociales. Y no era para menos, ya que volver a ver al ‘Búfalo’ vestido de corto en 2018 hubiese sido una gran noticia.

Javi Moreno asegura habérselo pasado en grande siendo uno de los protagonistas de la inocentada de Fútbol Pitiuso. “La verdad es que mi Facebook lo ha petado con reacciones y comentarios y me he reído mucho. Hay amigos que se lo han creído aunque otros, lógicamente, no han apostado ni un euro por mi vuelta a los terrenos de juego”, aclara el exfutbolista de equipos como Atlético de Madrid, Alavés o Milan.

“La verdad es que ya me gustaría volver a competir, pero me rompería en el primer asalto. Necesitaría una cuantas pretemporadas para volver a coger ritmo”, afirma el de Silla entre risas. “El Inter Ibiza va a tener que fichar a otro delantero porque yo me quedo en mi casa”, prosigue con mucho sentido del humor el mítico futbolista, que, eso sí, dice que se hará hincha del Inter, equipo al que desea el ascenso a Tercera esta temporada.

Carlos Fourcade, por su parte, también comenta habérselo pasado súper bien con la inocentada de Fútbol Pitiuso, aunque confiesa que le da mucha pena que la noticia del fichaje de Javi Moreno no hubiese sido real. “Ya me hubiera encantado firmarle y que marcara muchos goles en Can Cantó para ayudarnos a subir, pero los chicharros tendrá que marcarlos el ‘Tanque’ cuando llegue a la isla”, indica con gracia el argentino.

El ‘presi’ del Inter Ibiza también asegura que la nota ha levantado un gran revuelo entre los aficionados del equipo. “Mucha gente me ha escrito y me ha llamado para saber si era verdad lo del fichaje de Javi Moreno y a todo el mundo le he dicho que sí. Siento romperles el corazón cuando sepan que todo era un fraude”, comenta Carlos Fourcade, que guarda una gran relación con Javi Moreno. “Si no es reventando el arco por lo menos que le vea animando en el estadio”, apostilla.

Al final, tanto uno como otro han querido festejar, junto al mar, las fiestas navideñas a la afición del fútbol de las Pitiusas en general y a la del Inter en particular, deseándoles un feliz nuevo año. “Despidamos el año viejo con alegría, brindando, cantando y bailando y esperamos que este 2018 sea para vosotros el comienzo de un feliz viaje que os lleve donde queráis ¡Feliz Año Nuevo!”, exclaman los dos cracks.

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies