@futbolpitiuso La Peña Deportiva sigue sin puntuar esta temporada. Esta tarde, en casa frente a El Olivar, el equipo que entrena Raúl Casañ ha vuelto a hincar la rodilla y ya acumula cinco derrotas seguidas, una dinámica peligrosa y preocupante que mantiene al grupo como farolillo rojo del Grupo 3 de División de Honor. La cosa pinta mal en Santa Eulària, la victoria no llega y los futbolistas, pese a su fe y esperanza en el proyecto no acaban de tomarle el pulso a una competición que, de momento, no está dando ninguna alegría a la Peña Deportiva, que no levanta cabeza. Un gol de Benedet en el minuto 30 le ha dado los tres puntos al conjunto aragonés.
Ya está aquí, ya llegó…
Paco Natera Esa Copa como mola… Después de un verano loco, con cambio de cromos, rumores y fichajes galácticos por fin arranca la Copa del fútbol Regional. Este fin de semana, el balompié doméstico levanta el telón con la ilusión por bandera de todos los equipos participantes, que tratarán de llevarse el gato al agua antes afrontar con fuerza la Preferente, la Liga buena, el campeonato de la verdad, donde el más regular de 18 jornadas se llevará el premio gordo, que no es otro que jugar la liguilla de ascenso a Tercera División.
Esta temporada, son diez los adversarios que participan en el fútbol de andar por casa, los cuales lucharán por el título copero divididos en dos grupos. Formentera B, CD Ibiza, Sant Jordi, Portmany y Santa Gertrudis forma parte del primer bloque, mientras que Puig d’en Valls, Sant Josep, Luchador, Ciudad de Ibiza e Inter Ibiza son los rivales que integran el segundo conjunto de un campeonato donde CD Ibiza e Inter Ibiza son, a priori, los grandes favoritos al título, aunque no hay que olvidarse del Ciudad de Ibiza y del Portmany.
Ramiro, uno de los fichajes estrella del CD Ibiza, aterriza en el fútbol Regional después de cinco campañas en la Peña. “Tengo muchas ganas de empezar a competir; este verano ha sido diferente para mí, puesto que la competición arranca más tarde, pero desde este fin de semana empezamos a preparar el desafío que se avecina a partir de diciembre con la Preferente. La idea es utilizar la Copa a modo de pretemporada, de adaptación porque por temas laborales no estamos todos los jugadores disponibles. Eso sí, vamos a pelear por los dos títulos”, sostiene el extremo.
La jornada
Grupo 1
Formentera B-CD Ibiza (domingo, 17:00h)
Sant Jordi-Portmany (sábado, 20:00h)
Descansa Santa Gertrudis
Grupo 2
Puig d’en Valls-Sant Josep (sábado, 19:30h)
Luchador-Ciudad de Ibiza (viernes, 21:30h)
Descansa Inter Ibiza
El Formentera recibirá al Athletic Club en la Copa del Rey
Noudiari El sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol, celebrado en la Ciudad del Fútbol en Las Rozas, Madrid, ha emparejado al Formentera con el Athletic Club de Primera División.
A partir de esta fase, la competición empieza a disputarse a doble partido y el de ida tendrá lugar el 25 de octubre en el campo municipal de Sant Francesc Xavier y el de vuelta se disputará el 29 de noviembre en San Mamés.
Un total de 20 equipos de Primera, cinco de Segunda División y siete de Segunda División B B, entre ellos el Formentera, se cruzarán entre sí en el torneo del k. o en esta nueva ronda eliminatoria.
Todos los representante de la categoría de bronce supervivientes en el campeonato copero se medirán a un rival clasificado la pasada campaña para jugar en competición europea (Real Madrid, Barcelona, Atlético, Sevilla, Athletic, Real Sociedad y Villarreal).
El presidente del Formentera, Xicu Ferrer, se ha mostrado satisfecho con el resultado del sorteo, aunque lamenta que no le haya tocado el premio gordo, Barcelona o Madrid, sobre todo este último, del que es simpatizante y que era el rival preferido por los jugadores del conjunto formenterense, que repite por segundo año en esta ronda, esta vez como equipo de Segunda B y la anterior, de Tercera.
“Nos ha tocado el segundo equipo con más títulos de campeón de Copa, el Athletic Club, una entidad y un rival increíble y al que estamos muy contentos de podernos medir en esta competición. Aunque todos en un principio queremos al Madrid o al Barcelona por lo que representan, estamos felices por el hecho de poder enfrentarnos al Athletic, que también es un gran club”.
“Estoy totalmente convencido -ha proseguido Ferrer- de que vamos a disfrutar con la eliminatoria y con el desplazamiento a Bilbao para jugar en el campo de San Mamés, uno de los mejores estadios del país”, ha indicado el máximo responsable de la SD Formentera.
Seis partidos de castigo para Vicente Román
@futbolpitiuso Seis partidos. Es la sanción que finalmente ha recibido por parte de Competición el entrenador del San Rafael, Vicente Román, después de insultar gravemente a uno de los auxiliares del partido de la jornada 5, en el campo del Esporles y que finalizó 1-0. Según reflejó el árbitro en el acta, el técnico gallego, que acabó expulsado tras ser amonestado con tarjeta amarilla en dos ocasiones, llamó “hijo de puta” a uno de sus líneas, tal y como informó Diario de Ibiza.
Vicente Román ha sido castigado con un partido de sanción por su doble amonestación y su consiguiente expulsión (artículo 113) y también con cinco encuentros por menosprecio al árbitro (artículo 117), tal y como se ha publicado en la página web de la Federación Balear de Fútbol. El preparador gallego ya ha cumplido uno de estos partidos de suspensión, el de la jornada pasada, ante la UD Ibiza, donde tuvo que ver el juego de su equipo desde la cabina de prensa del estadio. El resultado del duelo fue 0-1.
Una vez finalizado el castigo, Vicente Román ya podrá dirigir a su equipo desde el banquillo, aunque habrá que esperar hasta la fecha 12, que se disputará el próximo 29 de octubre, donde el San Rafael recibe en casa al Serverense. El estratega se perderá los encuentros que sus plantel juegue como local ante el Collerense (jornada 8) y Binissalem (jornada 10) y como visitante frente al Felanitx (jornada 7), Poblense (jornada 9) y Ferriolense (jornada 9).
“Manolo Preciado son de esas personas especiales que se te cruzan en el camino”
Alberto Palop Hablar de Samuel San José es hablar de experiencia y madurez pero sobre todo de fútbol, que es su pasión. Se trata de un central que aterrizó este verano en las filas del Formentera para reforzar al equipo que logró el ascenso por primera vez la temporada pasada a Segunda División B. Un refuerzo de primera que llega al equipo pitiuso con mucha veteranía en sus botas y con una tarjeta de presentación marcada por su paso en la máxima categoría de la mano de Manolo Preciado y posteriormente también en Segunda División. Entrenador que, en boca de nuestro entrevistado, fue su padre futbolístico y al que recuerda con un diez por su forma de ver el juego y la vida. Os dejamos la charla distendida que hemos podido disfrutar con este cántabro de 33 años, de manera sensata y cercana y al que también le mueve la pasión por su mujer e hijas.
Aterrizaste este verano en la isla procedente del Llagostera. Tienes experiencia en Primera, Segunda y hasta en el fútbol mexicano, donde también probaste suerte. Una tarjeta de visita muy buena para convertirte en el referente de la defensa rojinegra.
Al final estas cosas te las tienes que ganar en el campo pero sí es verdad que uno de los valores que ha tenido mi fichaje es ese, la experiencia que tengo en categorías superiores y en otras ligas. Aunque no he jugado mucho en ésta sí que es cierto que puedo servir de guía para gente más joven, al igual que en su momento otros lo fueron para mí.
¿Como surgió la oportunidad de fichar por el Formentera y qué fue lo que te motivó?
Se juntaron varias circunstancias pero la clave fue el puente Formentera-Llagostera que se estableció entre ambos clubes porque nuestro entrenador, Tito García San Juan, coincidió con algún integrante del cuerpo técnico del Llagostera y hablaron de varios nombres. Cuando salió el mío me lo comentaron por ambas partes y la verdad que la idea de venir a las Pitiusas con mi familia me hacía especial ilusión. Me parecía un entorno idílico para educar y ver crecer a mis hijas, además de que hay una climatología excelente. Mi pareja y yo estábamos en un momento en el que nos apetecía estar tranquilos y disfrutar del fútbol que aún me queda.
Te formaste como jugador en la cantera del Rácing de Santander y de la mano de Manolo Preciado llegaste a la máxima categoría del fútbol español y a Segunda.
Manolo Preciado es uno de los nombres más importantes en mi carrera. Fue el que apostó por mí y por más compañeros del filial que estábamos en Tercera. Tuve la suerte de que el segundo partido de liga ya jugué de titular y esa confianza es muy difícil de conseguir en un club como el Rácing. Ese año me lesioné para toda la temporada y cuando Manolo fichó por el Sporting al año siguiente me volvió a llamar y me aconsejó que lo que necesitaba era jugar.
“El objetivo es ir día a día y no obsesionarse con la clasificación”
¿Qué recuerdos tienes de él?
Lo tengo como un padre futbolístico. Tanto como persona como entrenador es un diez, por todo ese apoyo y confianza que me dio, por el trato tan cercano, por su forma de entender el juego que al final hace que se transmita una ilusión y una pasión… Al fin y al cabo por su manera de vivir la vida, que después de lo que le tocó pasar lo afrontó con una sonrisa contagiando alegría. Son de esas personas especiales que se cruzan en el camino de uno.
¿Qué diferencias encuentras ahora respecto al fútbol de Primera División?
Al final lo que marca la diferencia es la calidad. En Segunda División se presiona más porque se presupone que hay menos calidad con el balón y en Primera se deja jugar más porque hay más verticalidad y si presionas estarías dejando más espacios en la espalda.
¿Es más difícil defender en Primera?
Sin duda, más que nada porque tienes que defender a gente de más calidad y físicamente tienes que estar muy preparado. Sin embargo, en la faceta ofensiva es más fácil jugar en Primera porque no se presiona tanto y hasta medio campo se deja iniciar el ataque con más tranquilidad. En cambio en Segunda y Segunda B los equipos suelen ir a presionar más arriba.
¿Un delantero que te resultó duro de marcar?
Quique García, que ahora se encuentra jugando en el Eibar. En mis años en Segunda me acuerdo de él cuando estaba en el Murcia. Era un delantero fuerte y utilizaba muy bien el cuerpo. Era muy potente y costaba mucho quitarle el balón.
“Recuerdo las caras de mis compañeros tras el segundo gol del Logroñés en Copa; les dije que no se desconectara nadie, que un gol antes del final nos daba opciones”
¿Y de cuando jugaste en Primera?
Urzáiz, del Athletic de Bilbao. Yo soy un defensor de uno 1,77 pelado y cuando me tocó jugar contra él recuerdo que me las veía tiesas porque era un jugador enorme.
Ahora que el tema está candente. ¿En Segunda y Segunda B hay tanta polémica con los árbitros?
El tema de los árbitros siempre está en el candelero y ahora con los avances tecnológicos que hay se ponen en tela de juicio sus actuaciones. Sí que es cierto que me he encontrado con colegiados de todo tipo, los que intentan ser justos y con los que, sin razón alguna, han hecho un abuso de autoridad. Yo creo que los árbitros deberían centrarse en pasar desapercibidos y no ser protagonistas porque sino el juego iría a peor.
¿Entiendes la polémica que hay en Primera? ¿Crees que hay algo fuera de lo normal?
No lo creo. Sí que es cierto que los árbitros son muy corporativistas, tienen muchas reuniones, hablan entre ellos, se protegen…y lo entiendo porque son el punto de mira de todo el mundo tras un partido. No creo que haya manos negras ni todo lo que se dice al respecto.
Otra etapa de tu vida fue en México. Jugaste en el Atlético San Luis de la Segunda División. ¿Qué recuerdas de aquello?
Fue una experiencia muy positiva porque experimenté otra manera de ver el juego. Allí se practica un fútbol más anárquico y técnicamente se trabaja mucho menos de lo que se trabaja en España. Aquel año el objetivo era el ascenso y no lo conseguimos. Me tuve que volver y en ese sentido me quedé un poco decepcionado porque mi idea fue quedarme más tiempo. De haberlo sabido no hubiera tomado esa decisión. Pero una vez que la tomé la afronté con todas las consecuencias y al final el análisis de esa etapa es positivo.
“cREO QUE es un acierto conservar el bloque del año pasado; tenemos un equipo muy competitivo”
Con tu fichaje y como jugador experimentado podemos decir que eres la última ficha que da sentido al bloque equilibrado entre veteranos y jóvenes con proyección que ha conseguido Tito García Sanjuán.
La verdad que cuando llegué me sorprendió muy gratamente la calidad de los jugadores que habían conseguido el ascenso aquí en Formentera. Pienso que la plantilla, a pesar de no ser muy extensa, está bien compensada y creo que es un acierto conservar el bloque del año pasado. Hemos conseguido un equipo muy competitivo y solo nos hacía falta al inicio los resultados para ganar un poco de confianza. Sí que es cierto que todavía no hemos podido ganar en casa pero estamos jugando bien y de ahí que hayamos conseguido puntos fuera.
¿Cómo ves al equipo? ¿Se está adaptando bien a la nueva categoría?
Yo creo que sí. Además en Segunda B las diferencias son mínimas, los partidos se deciden por detalles y lo importante es competir. Hemos tenido altibajos pero hasta el momento hemos sabido sufrir cuando no estábamos bien. En mi opinión el equipo ha dado la cara contra todos los rivales que llevamos y eso es importante. Con todo esto creo que el inicio está siendo positivo.
¿Tenéis el ascenso como objetivo?
Que va, para nada (entre risas). Nuestro objetivo es mantener la categoría y cuanto antes se consiga mejor. Suena tópico pero equipos como el nuestro debemos ir día a día y no obsesionarnos con la clasificación. Sobre todo ir poco a poco creciendo porque aunque se mantiene el bloque del año pasado, han llegado jugadores nuevos y yo creo que tenemos todavía capacidad de mejora como grupo.
Por cierto, menudo partido duro el que jugasteis con el Logroñés en Copa con remontada épica incluida.
Si, la verdad que son esos partidos que recordaré siempre porque se nos puso muy feo desde el principio. Recuerdo las caras de mis compañeros tras el segundo gol de ellos y decirles que ante todo que no se desconectara nadie porque que un gol antes del final nos iba a dar opciones porque ellos estaban muy cansados. Por fortuna, después de todo lo que pasó, que nos quitaron penaltis, la locura de goles, y que acabamos jugando con uno menos por la lesión de Bruno… pudimos ganar.
“Puedo servir de guía para gente más joven al igual que en su momento otros lo fueron para mí”
¿Habéis notado el desgaste físico en la liga?
Si que se nota porque nosotros solo entrenamos para jugar de domingo a domingo y no es lo mismo que los equipos que juegan competiciones europeas, que están acostumbrados a jugar entre semana y encuentros de alta intensidad. El otro día, contra el Alcoyano, en los últimos quince, veinte minutos al equipo le pasó factura ese esfuerzo y tuvimos que aguantar como pudimos.
¿Cómo fue tu recibimiento al llegar a Formentera?
Muy bien, a alguno de mis actuales compañeros ya les conocía de haberme enfrentado en otras ocasiones en Segunda y a otros porque tenemos amigos en común. Sin duda a los que hemos llegado nuevos este año nos lo han puesto muy fácil.
¿Cómo están siendo tus primeros meses en la isla?
Ahora mucho mejor pero el principio fue duro. El primer mes y medio fue complicado porque aquí el problema del alojamiento es un problema real y no tenemos un sitio cómodo para estar. Por ese motivo tardé más tiempo de lo previsto en traer a mis hijas y mi mujer.
¿Estás contento?
La verdad que sí, mas o menos he encontrado lo que venía buscando pero lo más importante es el aspecto deportivo; que tengamos un equipo muy competitivo de aquí al final de temporada. En lo personal estoy convencido que nos adaptaremos y estaremos muy cómodos aquí en la isla.
“LOS ÁRBITROS DEBERÍAN CENTRARSE EN PASAR DESAPERCIBIDOS Y NO SER LOS PROTAGONISTAS”
2-1. El hilo de vida se llama Soldat
@futbolpitiuso Un gol en el tiempo añadido (m. 93) de Marc Soldat en el partido de ida de la final autonómica de la Copa Federación, disputado esta tarde en el terreno de juego del Mallorca B, permite a la Peña Deportiva mantener intactas sus opciones de clasificación para la fase nacional del torneo. El conjunto de Dani Mori, así pues, tendrá que levantar la eliminatoria la semana que viene en el Municipal de Santa Eulalia si quiere seguir con vida, aunque el conjunto de Pepe Gálvez ya ha demostrado que no le va a poner las cosas nada fáciles porque también quiere seguir avanzando en la competición. James y Aleska fueron los goleadores del bloque mallorquinista, donde jugó como titular el expeñista Moha. Resaltar, como nota negativa, que al finalizar el encuentro, jugadores de uno y otro equipo protagonizaron una tangana que se zanjó sin males mayores pero con las expulsiones de local Ángel y del visitante Marc.
Ni Messi ni Cristiano Ronaldo… la auténtica obra de arte de Adri
Paco Natera Adrián Montalbán ya es historia viva de la Peña Deportiva. No en vano, el delantero, formado en la cantera del Portmany, fue el primer jugador en marcar un gol en la historia del equipo blanco en División de Honor. Adri, como le llaman en el mundo del fútbol, firmó la jornada pasada en el terreno de juego de la Damm un doblete, pero sus dos chicharros no sirvieron para que el plantel de Raúl Casañ sumase, al menos, un punto (3-2) en un partido donde mereció mejor suerte. El goleador, juvenil de primer año, abrió el marcador desde el punto de penalti y facturó el segundo a lo grande, como rompen las redes adversarias los cracks del fútbol mundial. Fue, sin duda, uno de los goles de la jornada en el Grupo 3 y quien sabe si no acaba siendo uno de los mejores tantos de la temporada.
La felicidad de Adri no fue completa, no obstante, porque la Peña Deportiva, pese a por fin ver puerta, continúa contando sus partidos por derrotas en un arranque de Liga sumamente complicado, donde se ha enfrentado a rivales que están llamados a ocupar las primeras plazas de la tabla clasificatoria. “Personalmente, estoy contento porque he podido estrenarme en la categoría con un doblete, pero al mismo tiempo estoy fastidiado porque pienso que el equipo mereció mucho más de los que el marcador acabó reflejando”, explica a Fútbol Pitiuso el futbolista peñista, que no dudó en dedicar los ‘soles’ a su progenitor, que se desplazó a Barcelona para animar al plantel. “Los dos goles se los dediqué a mi padre, que hizo el esfuerzo de venir a vernos. No podía hacer menos”, relata.
El atacante blanco, uno de los fijos en las alineaciones de Raúl Casañ, rememora los momentos vividos en el campo de la Damm cuando encontró por primera vez portería. “El primer gol fue de penalti y jamás lo olvidaré porque será muy especial para mí al ser la primera vez que marco en División de Honor, pero, sin duda alguna, si tengo que quedarme con uno de los dos elijo el segundo, que fue mi bonito”, comenta Adri, que revive la acción del tanto, que supuso el 0-2 en el marcador. “Mi compañero Pau vio mi desmarque de ruptura y me puso un balón perfecto a la espalda de los centrales rivales que me dejó sólo ante el portero para acabar definiendo con una vaselina”, indica Adri, que esta semana es uno de los mejores 11 jugadores de la jornada en el Grupo 3.
La gesta de marcar un doblete fue para Adri toda una satisfacción y orgullo y tanto sus familiares como su familia mostraron todo su apoyo hacia el jugador, que recibió decenas de mensajes de ánimo. “Me ha felicitado mucha gente por el doblete”, aclara el ex del Portmany, que, pese a su éxito personal, tiene la espina clavada por la derrota. “El equipo acabó tocado, ya que conseguimos ponernos 0-2 y dejamos escapar el partido en pocos minutos. Incluso, al final del partido pudimos empatar con una clara ocasión de gol, pero el balón no quiso entrar. Aún así, nos quedamos con la sensación de que el grupo compitió, pero tenemos que pensar ya en la próxima jornada, donde habrá una nueva oportunidad para revertir nuestra dinámica. Estamos mentalizados y los resultados acabarán llegando, así que pienso que sacaremos esta situación adelante si trabajamos duro”, concluye.
La ley de Toni Amor
@futbolpitiuso Toni Amor ya manda en el Ibiza. El estratega ha llevado a cabo esta mañana en Can Misses su primer entrenamiento, donde los jugadores han podido comprobar lo profesional y exigente que es el mallorquín. El preparador, que ayer no perdió detalle de las evoluciones de sus futbolistas en el derbi frente al San Rafael, tiene muy claras sus ideas y trabajará para dotar al plantel unionista de un estilo de juego con personalidad para lograr el ascender a Segunda División B, objetivo prioritario del club que abanderan Amadeo Salvo y Ángel Nadal. Amor debutará en partido oficial la próxima jornada en casa ante el Son Cladera.
Las mejores imágenes que no has visto del derbi
@futbolpitiuso El fotógrafo Paco Natera nos ofrece una selección de las mejores imágenes del partido que han disputado San Rafael e Ibiza en Sa Creu. Sergio Cirio, en el 67, ha logrado el único gol de un partido disputado y que han presenciado unos 700 espectadores.
“Si se lucha y se corre como un jabato no se sabrá quien cobra 200 o 4000”
V. R/noudiari.es El entrenador del San rafael, Vicente Román, sancionado de forma cautelar, no quiso hablar al final del partido y fue el director deportivo de la entidad, Álex Arabí, quien analizó la derrota del equipo. “Sabíamos que quien marcara primero tendría mucho ganado y el gol ha llegado por parte del Ibiza. En general no ha habido demasiadas oportunidades claras en ninguna de las dos áreas, pero ellos han sabido transformar una de las pocas que se han generado”.
Arabí estaba contento por el partido realizado por los jugadores del conjunto rafaler y así lo dijo tras el encuentro. “El fútbol es fútbol e independientemente de lo que cobren unos y otros. Hay once contra once y si unos corren y luchan como jabatos es igual o no se sabrá quien cobra 200 y quien cobra 4.000”, señaló en cuanto a las diferencias presupuestarias entre unos y otros.
También se refirió a la lesión de Iván Morales, que tuvo que abandonar el campo por lesión a los siete minutos de partido. “Esta circunstancia nos ha condicionado, desde luego, porque Iván es una prolongación del entrenador dentro del campo y porque tácticamente es muy importante para nosotros”, finalizó.
Por su parte, Manuel Benavente, técnico interino del Ibiza hasta este lunes, dijo haber visto bien a su equipo en los primeros 45 minutos de partido. “Hemos aguantado bien al principio a un rival con buenos jugadores y muy bien entrenado que ha salido con muchas ganas. Estoy contento con la victoria por la entidad”, dijo. Sobre la llegada de un nuevo técnico que le devolverá a su condición de ‘segundo’, comentó que al Ibiza viene “un gran entrenador”.