Las chicas del Jesús han logrado este domingo la primera victoria en casa de la temporada después de superar al Porto Cristo, un rival que llevaba cuatro jornadas sin perder. El conjunto rojiblanco está yendo de menos a más y 11 jornadas después ha podido festejar con su afición un triunfo muy trabajado gracias a los goles de Alba (m. 75) y María Dolores (m. 87), quienes certificaron la remontada para delirio de la parroquia local. El plantel santaeulaliense se encuentra en un buen momento de forma y espera continuar con esta racha, de un empate y dos victorias consecutivas, la jornada que viene en el terreno de juego del líder, el Mallorca Toppfotball. ¡Que siga la fiesta! Ficha Técnica
Juego de trono

La final de la Copa Interpueblos, que se disputa el miércoles que viene, día 6, en Can Misses, ya tiene finalistas. Uno es el Inter Ibiza, que se proclamó brillante campeón del Grupo 2 la jornada pasada y que este fin de semana ha empatado 1-1 frente al Ciudad de Ibiza. El otro es el Sant Jordi, que necesitaba un punto y lo ha logrado merecidamente esta tarde después de firmar tablas, 2-2, frente al CD Ibiza en un partido vibrante. Los jugadores verdinegros han firmado un torneo espectacular, con 6 victorias, un empate y una derrota y ahora tratarán de derrotar al conjunto gualdiazul en la gran final copera, aunque no lo tendrán nada fácil, ya que los de Lolo Hernández y Carlos Fourcade, uno de los grandes favoritos para adjudicarse la Regional Preferente, son un plantel muy fuerte y lo han demostrado ganando todos sus partidos menos uno, que lo han empatado. Así pues, nos espera un partidazo para disfrutar. Que gane el mejor.
Así están las cosas
V. R./noudiari.es El Formentera está en un momento dulce y, a pesar de las lesiones, parece que puede con todo. Ha ido más en la Liga y sus números avalan la consecución del objetivo de la permanencia en Segunda División B cuando se han jugado 17 partidos y solo restan dos para que acabe la primera vuelta.
El triunfo de esta jornada sobre el Badalona, con remontada marca de la casa en los instantes finales incluida (2-1), le sitúa en la decimotercera posición del Grupo III con cinco puntos sobre el descenso, casualmente los mismos que le separan del play-off de ascenso a Segunda A, del cuarto puesto.
Tras ganar esta semana en Bilbao y pasar a los octavos de final de la Copa del Rey dejando en la cuenta al Athletic, el Formentera no solo no ha acusado el cansancio sino que, además, ha sabido bajar de las nubes y alejarse de los focos mediáticos para centrarse de lleno en su competición diaria, en su gran objetivo en su primer año en la categoría, la salvación.
Con 11 puntos logrados de los 15 últimos disputados gracias a tres victorias y dos empates, el cuadro insular llegará al ecuador del torneo con los deberes hechos y el premio de una nueva eliminatoria copera en el horizonte. No se le puede pedir más a un bloque mermado por las bajas y que podría acudir al mercado para reforzar el conjunto de cara a la parte final de la Liga.
El dinero recaudado en la Copa del Rey se lo permite sin trastocar los planes económicos de una entidad escrupulosa con las cuentas y rigurosa en los pagos. La segunda vuelta de la Liga será más complicada. Los rivales le conocerán mejor y muchos de ellos se estarán jugando cosas importantes, tanto por arriba como por abajo.
Ante esta eventualidad y en vista de las lesiones, es mejor ser precavido y estar preparado para cuando las cosas vengan mal dadas, porque los baches están en el camino.
La Peña, en la UCI
La Peña no responde. El equipo de Dani Mori tiene las constantes vitales a la altura de los tacos de los jugadores, que no han logrado marcar en las últimas cinco jornadas, en las que solo han sumado 2 de los 15 puntos posibles. Desde los dos tantos que le valieron el triunfo ante el Atlético Baleares hace ya seis partidos, el cuadro peñista no ha vuelto a ver puerta.
El hecho de no marcar es preocupante, desde luego, pero no tanto como no haber conseguido rematar entre palos ni una sola vez en 90 minutos. Esto es lo que le ha ocurrido esta jornada al equipo de Santa Eulària en el campo del Cornellá (1-0), donde no ha mostrado ambición por puntuar ni cuando se ha visto por detrás en el marcador.
Con solo once puntos en su haber y penúltima en la clasificación, la Peña está tocada y necesita reaccionar de forma urgente para no caer en el desánimo. El partido de la próxima jornada en su campo ante el Ebro (domingo, 12 horas) se plantea como un plebiscito ante afición y directiva, que hasta el momento han mantenido la paciencia y la boca cerrada para no interferir en el plano deportivo.
No obstante, todo tiene un límite y tanto futbolistas como cuerpo técnico están a punto de agotar su crédito. Si la trayectoria del conjunto no se endereza en las próximas jornadas, el club podría verse obligado a actuar y a tomar decisiones encaminadas a revertir la situación en la que se encuentra el primer equipo de la entidad.
Solo queda eso o asumir la debacle antes de Navidad, algo que la afición no vería con buenos ojos. La salvación está a ocho puntos y no es imposible, pero el equipo necesita empezar a ganar y a marcar goles desde ya mismo, así como la llegada refuerzos que garanticen el gol en un futuro inmediato. De lo contrario, el proyecto y la planificación habrán supuesto un fracaso.
“El Formentera tiene un corazón gigante y, cuando las piernas no responden, lo hace el corazón”
noudiari.es Tito García Sanjuán ha vuelto a vivir a flor de piel un partido desde la grada con desenlace agónico. “He repetido muchas veces el tema de la fe, de creer, y este equipo se supera en cada partido. Cuando peor se ponen las cosas, es mejor para nosotros. No deseábamos en ningún momento que se les lesionara un jugador, pero pasa, parece que es nuestro momento y, en la siguiente jugada, nos hacen gol. A pesar de todo esto, el equipo remonta un partido muy importante para nosotros”.
Al míster del Formentera el gol de Fernando Liñán no le pilló por sorpresa. Primero, porque diez de catorce goles han llegado a balón parado. Segundo, porque cuando entrenaba al mediocentro granadino, “que ha hecho un gran partido”, en Finlandia, “marcó un gol exactamente igual”.
“Hay que tener calidad para poner el balón donde lo ha puesto”, resumió Tito, que definió la mentalidad de su plantilla con una frase que resume toda una filosofía de trabajo: “El Formentera tiene un corazón gigante y, cuando las piernas no responden, lo hace el corazón”.
Manolo González: “Se merecen todo lo bueno que les está pasando”
Por su parte, Manolo González, el técnico visitante, fue transparente en la rueda de prensa. Reconoció los errores del Badalona “en las dos áreas”, y aunque dijo que su equipo había hecho méritos para llevarse algo positivo de Sant Francesc, “cuando pierdes en Segunda B un partido es por algo”.
“El Formentera, además, ha creído hasta el final que podía llevarse este partido y esa es una de claves del resultado. Están haciendo muy buen trabajo y se merecen todo lo bueno que les está pasando”, concluyó el entrenador del club catalán.
Dani Mori empieza a agotar su crédito
noudiari.es El entrenador de la Peña Deportiva, Dani Mori, ha empezado a agotar su crédito al frente de la dirección técnica del primer equipo de la entidad. Su conjunto no funciona y él no da con la tecla. La salvación está cada vez más lejos y la situación pronto será irreversible si no llegan los resultados. Mori dice que está preocupado por el hecho de que su conjunto “compite bien, pero no gana”.
Así lo ha dicho tras el encuentro jugado en tierras catalanas, donde la Peña ha caído derrotada por 1-0. El resultado puede ser lógico porque el rival es cuarto y los ibicencos, penúltimos. Sin embargo, el marcador no ha sido lo grave y preocupante, sino la falta de ambición demostrada por el grupo, que apenas ha tirado a puerta a pesar de ir perdiendo desde el minuto 15.
“Necesitamos victorias de forma imperiosa”, ha señalado el técnico peñista tras el partido. “No podemos caer en la lamentación y debemos pensar en el próximo encuentro, ante el Ebro en casa, en el que pondremos toda la carne en el asador. No vamos a pensar en los puntos que hemos perdido ni en los que necesitamos, porque si no vamos a volvernos locos. Hay que poner el objetivo en los tres siguientes”, ha proseguido el preparador.
Sobre el partido, Mori ha dicho que “algo” habrá hecho bien su equipo “para no haber dejado hacer un buen encuentro a su rival”. Y es cierto, el equipo defendió bien, aunque para ello tuviera que sacrificar todo su juego ofensivo, incluso a pesar de ir perdiendo. “Sabemos quienes somos y de donde venimos”, comentó también el técnico tras el partido. Lo malo es que ni él ni nadie sabe ahora misma a dónde van, aunque lo más lógico es que sea de cabeza a Tercera.
1-0. Saltan todas las alarmas
noudiari.es La Peña Deportiva ha caído derrotada esta mañana en el campo del Cornellá por la mínima, 1 a 0, en un partido en el que el equipo ibicenco no ha llegado a puerta y con el que suma cinco partidos seguidos sin marcar y tras el que se queda a siete puntos de la salvación y con solo once en total. Esto aboca al equipo a una final a cara de perro la jornada que viene, en la que recibe en casa al Ebro en un choque en el que el técnico puede agotar el crédito que le ha dado la directiva en vista de la situación y rendimiento del equipo.
La Peña no funciona y si el conjunto no es capaz de revertir la situación en las próximas jornadas, habrá llegado el momento en que el club diga o haga algo en vista del mal papel que está cuando el grupo en Segunda División B. La llegada de refuerzos es imprescindible para tratar de salir a flote después de haber sumado solo 11 puntos de 51 posibles tras 17 jornadas de competición.
Es cierto que, una vez más, el equipo que entrena Dani Mori no le perdió la cara al partido a pesar de la calidad del rival, que es cuarto. Sin embargo, el el hecho de no haber llegado a disparar entre palos a lo largo de 90 minutos habla claramente de la falta de ambición del cuadro insular, que se limitó a vigilar al rival sin mirar hacia el marco contrario a pesar de haber encajado el tanto que a la postre resultaría definitivo en el minuto 15.
Error y gol
El gol de los de casa se lo fabricó Fito Miranda tras una pérdida de balón en la salida desde atrás de los peñistas. El goleador progresó desde la izquierda para sacarse un zapatazo desde el balcón del área que se coló por el palo derecho de Dennis, que poco o nada pudo hacer es este tiro después de haber salvado antes en dos ocasiones a su equipo de ir atrás en el marcador antes de los diez minutos.
Con ventaja en el marcador, el Cornellá tenía el partido donde quería y buscó el segundo con pausa y criterio y sin arriesgar lo más mínimo, como era de esperar. La Peña, lejos de dar un paso hacia adelante en busca del empate, se tuvo que aplicar en tareas defensivas para no recibir el segundo antes del descanso.
En nada cambió el partido tras la reanudación. El Cornellá siguió siendo mejor sobre el campo y apenas tuvo resistencia en cuanto a llegadas del rival. Nada que le pusiera mínimamente nervioso y propiciara un error suyo exigido por el adversario. Daba la impresión de que a la Peña le iba bien el resultado, que el hecho de perder y no hacerlo por demasiados goles iba a ser suficiente para no llevarse demasiados palos.
La directiva, a escena
La cosa se complicó para los ibicencos con la expulsión de Marc de Val, que en el minuto 68 veía la segunda amarilla y dejaba a los suyos en inferioridad numérica con muchos minutos de partido por delante. Sin con once la Peña no había sido capaz de poner en aprietos al rival, con diez todavía fue a menos y acabó pasando por el encuentro con más pena que gloria.
En este punto de la temporada y en vista de la trayectoria de la Peña en la competición, ha llegado el momento de que la directiva mueva ficha. O se anuncia un plan de salvación o uno de contención del gasto. O llegan jugadores y se hace un esfuerzo para tratar de salvar la categoría o se abre la puerta de salida a los que puedan tender ofertas para abaratar costes. No hay más. El partido de la próxima jornada en casa ante el Ebro puede marcar el futuro del equipo y del entrenador, que hasta el momento no ha dado con la tecla.
0-1. A otro viento, otro tiento
noudiari.es El San Rafael ha podido con el Mercadal y con el viento en Menorca (0-1) y vuelve a casa con tres puntos que le permiten asentarse en la zona media de la clasificación del grupo balear de Tercera División. Un tanto de Roberto a pase de Luna en el minuto siete de partido ha valido la victoria en un choque igualado y en el que el meta del equipo de sa Creu, Vivaldo, se ha ganado el sueldo con intervenciones de mérito que han impedido la igualada.
Los jugadores que entrena Vicente Román han saltado al campo con las ideas muy claras y con verticalidad desde el principio para desnivelar la balanza a su favor. El tempranero tanto de Roberto ha allando el camino, que no ha sido fácil. Los visitantes han tenido que modificar el equipo inicial por las lesiones de Adrian Bojan y Gady, pero la zaga no se ha resentido y ha sabido mantener el marco a cero con la inestimable colaboración de su portero.
Las rachas de viento impedían prácticamente jugar el cuero con precisión y este viajaba de una área a otra con pocos toquen en la zona ancha. El juego directo parecía la mejor vía para sortear las inclemencias meteorológicas y con este escenario el gol rondaba ambas porterías casi por igual en los primeros 45 minutos. Justo antes del descanso, Roberto tuvo de nuevo una buena ocasión para marcar tras un saque de esquina servido en corto, pero su disparo salió centrado a las manos del portero local.
Los menorquines pusieron una marcha más a su juego tras la reanudación en busca de la portería contraria y de un gol que les diera el empate como mínimo. Con el viento a favor, el Mercadal dispuso de varias claras acciones de gol, pero Vivaldo emergió en el partido como salvador de su equipo con un repertorio de paradas que desesperó al cuadro menorquín, que llegó a estrellar el cuero en el palo en otra oportunidad para empatar que se quedó en nada.
También el San Rafael estuvo cerca de repetir de cara al gol, pero no pudo sentenciar el partido porque Arbeloa, Luna y Roberto, este último casi al final, no acertaron a batir la portería de un Mercadal que no puede alejarse de las posiciones de descenso mientras que su rival se instala en la zona media y templada de la tabla.
2-1. ¡Sois increíbles!
noudiari.es El Formentera se ha acostumbrado a destrozar crónicas. Los titulares cambiaron de golpe, y casi de madrugada, cuando los rojinegros se cargaron al Athletic en el minuto 95 de la vuelta de los dieciseisavos de la Copa del Rey. Los titulares han vuelto a cambiar este mediodía tras cinco minutos de locura, el tiempo que ha necesitado el Formentera para remontarle al Badalona (2-1) en el regreso de los futbolistas de Tito García Sanjuán a la realidad del día a día.
Volver a la Segunda B ha estado a punto de indigestársele al club formenterense, sin embargo. Con un once inédito, muy condicionado por las cuatro bajas que dejaban bajo mínimos una plantilla de solamente diciesiete futbolistas, el Formentera ha salido enchufado en los inicios de los dos tiempos del encuentro contra el Badalona.
La consiga de García Sanjuán (que seguía el encuentro desde la grada, cumpliendo el tercero de sus cuatro partidos de sanción) era dar primero para dar dos veces. En el primer tiempo, las jugadas no se convertían en ocasiones y, ese error en el proceso, espoleó al Badalona, que acabó achuchando la portería de Marcos Contreras, inseguro igual que su defensa en un par de acciones por alto.
Agus Ojeda, en cambio, se reivindicó como lateral de garantías rebañándole limpiamente a Marc, el ‘9’ catalán, una pelota de las botas delante de Marcos. En el segundo tiempo, el argumento quería parecerse a la historia que había ocurrido antes del descanso.
Fue un espejismo. La reanudación tenía preparados más giros que una película de Hitchcock. Juan Antonio tiró al cuerpo del veteranísimo Morales la oportunidad más clara del Formentera. Kilian estuvo a punto de adelantar al Badalona con un centro-chut que se estrelló en el larguero.
Manolo González agotó, con un doble cambio, las sustituciones del equipo catalán y, a los cinco minutos, en el 75, Aly se lesionó y dejó a los escapulados con diez futbolistas. Haciendo buena esa máxima balompédica, el Badalona rindió mejor con uno menos sobre el verde de Sant Francesc.
Un centro de Néstor lo convirtió Serramitja en el 0-1 tres minutos después. Y no había pasado ni un suspiro cuando Agus Ojeda estuvo menos afortunado que en la primera parte en una cesión de cabeza a Marcos. La pelota quedó muerta entre el defensa y el portero: Robert entró como una exhalación para llevarse el cuero, recortar al meta y tirarla fuera a portería vacía.
Esos errores se pagan caro porque la Segunda B no conoce el perdón. El Formentera tiró todo el equipo al ataque y, dos jugadas más tarde, Kiko remató inapelable un córner para empatar el duelo. No se conformaron los pitiusos. A río revuelto, ganancia de formenterenses, una cuadrilla de futbolistas que han decidido domesticar a la épica hasta convertirla en un animal de compañía.
El 2 a 1 flotaba en el ambiente ya cuando Liñán -que aunque es mediocentro, hoy jugó de central y se colocó de delantero en esos minutos de locura- apartó a los lanzadores habituales, como Nando Quesada, Álvaro Muñiz u Omar Álvarez y se pidió una falta peligrosísima a la derecha de la portería del Badalona.
Con los brazos en jarras, Liñán dibujó la trayectoria con la mirada y, dándole la fuerza justa a la bola con la diestra, la enchufó por la escuadra. El Formentera se ha aficionado a resolver los partidos de forma magistral y da la sensación de que, mientras los futbolistas sigan creyendo tanto en sus posibilidades, seguirán saliendo conejos de la chistera.
De momento, la magia de este momento de la Segunda B le permite dejar el descenso a la misma distancia que el playoff: cinco puntos.
0-1. Ángel de la guarda
El Ibiza ha logrado esta tarde en el terreno de juego del Esporles una trabajada victoria que le permite continuar dando guerra en la parte alta de la clasificación, que lidera el Mallorca B a un punto de los unionistas. Como ocurriera la jornada pasada ante el Constància, Gregori ha vuelto a salir al rescate de su equipo con un gol en el minuto 68 después de enchufar a la red una asistencia de Cristian Cruz. El centrocampista valenciano se está postulando como uno de los jugadores más determinantes y resolutivos de la escuadra ibicenca, ya que hombres como Cirio y Terán, los máximos goleadores, no están teniendo, de momento, clarividencia de cara a portería. Los de Toni Amor, así pues, no pierden comba y ya piensan en enlazar una nueva victoria la semana que viene ante el Serverense. Y por si se complica el partido, el ángel de la guarda del Ibiza, Gregori, estará con la caña preparada.
1-1. La Peña no ata victorias
La Peña Deportiva no ha podido pasar del empate a un gol en el partido que le ha medido esta tarde al Gimnàstic de Tarragona. En condiciones normales, con el equipo alejado de los puestos de descenso, el punto hubiera sido bienvenido, pero con el plantel hundido en la tabla, se antoja insuficiente. Todo lo que no sea ganar, no es un resultado válido para los chicos de Raúl Casañ, que suman 5 dígitos y que perderán uno por la alineación indebida de la jornada pasada. El máximo goleador de la escuadra, Adrián Montalbán, adelantó de penalti a los suyos en el minuto 35, pero lo catalanes igualaron la contienda en el 61 merced a un golazo de Verdejo. Los blancos se dejaron empatar la fecha pasada después de ganar 0-2 y hoy, tres cuartos de lo mismo. La Peña no ata victorias.