Página 653

Fiestón en Santa Eulalia

0
Plantilla del Barça de la temporada pasada, campeón de Liga.

unnamed

cirf

Paco Natera El Municipal de Santa Eulalia es el escenario de uno de los mejores partidos de fútbol juvenil que podrán verse esta temporada en la isla. Mañana, a partir de las 17.00 horas, el balón echará a rodar en el histórico debut en División de Honor de la Peña Deportiva delante de su afición, un estreno que tendrá como rival al todopoderoso Barça, vigente campeón del torneo. El coliseo blanco será una fiesta y se engalanará para albergar un enfrentamiento que ha levantado una gran expectación entre los aficionados de Ibiza y Formentera. Las ganas y la motivación son máximas en el equipo que entrena Raúl Casañ, que, pese a caer en la primera jornada en el campo del Mallorca (2-0), afronta la cita con la esperanza de arañar algo positivo ante el conjunto de Gabri, que se desplaza a la Villa del Río después de pinchar en casa (2-2) ante la UD Unificación Bellvitge.

Kike, uno de los baluartes de la defensa peñista, comenta que en el vestuario se viven las horas previas al partido frente al Barça con mucha ilusión. “La campaña pasada peleamos muy duro para poder disfrutar de partidos como el de mañana, así que imagínate cuáles pueden ser las sensaciones que estamos viviendo en estos momentos. El grupo está muy contento y feliz porque vamos a poder disfrutar del fútbol ante un gran equipo, que tiene jugadores de muchísima calidad, muchos internacionales y que están a las puertas de poder debutar algún día en la primera plantilla”, indica el central de la Peña Deportiva, que confía en sacar el choque adelante con un buen resultado. “Estamos muy motivados y creemos en nuestras posibilidades. Está claro que el partido será muy complicado, pero no nos vamos a arrugar y vamos a ver qué pasa”, agrega.

C

300x250_baner agenda

“Todo el mundo sabe cómo juega el Barça y el trato que le da al balón, pero la Peña también sabe jugar al fútbol y vamos a intentar también tener la pelota y buscar la portería rival con criterio”, explica Kike, que apunta como clave del partido “aprovechar las ocasiones de gol que se nos presenten a lo largo de los 90 minutos”. “También tendremos que estar muy concentrados en defensa porque el rival tiene jugadores de muchísima calidad en su delantera y suelen fallar pocos remates”, avisa el zaguero peñista, quien apela a un espíritu guerrero para sacar el duelo adelante. “Tenemos que ser intensos desde el primer minuto y luchar, luchar y luchar”, manifiesta el futbolista, para quien el apoyo de la afición será muy importante. “Esperemos que venga mucha gente a animarnos. Con el apoyo del público será más fácil poder dar la sorpresa ante el Barça”, concluye.

Wok

Dausol

¡Marcos, viva la madre que te parió!

0

Consell Formentera

@futbolpitiuso Marcos Contreras ha sido el gran héroe del Formentera en una noche copera de auténtico infarto donde el equipo de Tito García Sanjuán ha pasado a la tercera ronda del torneo del KO después de superar al Tarazona en la tanda de penaltis de la prórroga por 5-4. El portero sevillano ha parado la última pena máxima lanzada por el equipo de David Navarro y los rojinegros, junto a su fiel afición, han podido festejar un triunfo que se ha resistido más de la cuenta. De hecho, el gol del Formentera no ha llegado hasta el minuto 89, obra de Juan Antonio, aunque el plantel aragonés empató el enfrentamiento, para desesperación del cuadro local, en el 91, dejando el partido abierto para la prórroga, donde Juan Antonio falló un penalti en el 94. Una auténtica locura de partido que finalmente ha tenido un final feliz para el Formentera, que ya sueña con que le vuelva a tocar un grande en el próximo sorteo.

Guillem Romaní/noudiari.es El Formentera ha eliminado al Tarazona en la primera eliminatoria de la Copa del Rey (1-1) en la tanda de penaltis después de que el partido y la prórroga acabaran con empate a un gol. El cuadro formenterense tuvo que sufrir ante un Tercera División para saborear la victoria y pasar de la primera a la tercera ronda copera de forma directa, puesto que el ganador quedaba exento del sorteo de la siguiente manga. Contreras se vistió de nuevo de héroe de su equipo para detener el quinto lanzamiento desde el punto fatídico de su rival, que resistió las embestidas de su rival hasta que se decidió a ponerle en aprietos.

Ali Ba Ba Cocina India

Babymoon

Nadie se imaginaba en el arranque de la primera parte el final de infarto que iba a tener el partido en vista del juego alegre del Formentera en ataque. Era el equipo de casa el que llevaba la iniciativa y ponía cerco sobre la portería de un Tarazona conservador y dispuesto a verlas venir, esperar a que madurara el encuentro y esperar su oportunidad.

Entretanto los formenterenses recopilaban ocasiones de gol. Nando, Fobi, Vinicius y Garmendia pudieron marcar en una sucesión de oportunidades que se sucedieron una tras otras entre los minutos 11 y 24 y que, sin duda, eran toda una declaración de intenciones de los futbolistas de Tito García Sanjuán, que dominaban pero no concretaban.

Nando lo probó más tarde, a siete minutos para el final del primer tiempo, con un disparo lejano que se perdía por encima del larguero de la portería del conjunto maño. El Tarazona tenía suficiente con contener al Formentera como para mirar hacia el marco rival, contra el que no chutó en los primeros 45 minutos.

Cambió el decorado del partido tras el intermedio y tras sacudirse los complejos de equipo de menor categoría, el Tarazona empezó a hilvanar sus primeras acciones ofensivas. Disparó por primera vez en el minuto 55 y a partir de ese momento cogió la confianza de la que había carecido hasta ese momento.

De hecho, en el minuto 74 Ballarín estrelló el balón en el larguero y el rechace acabó con un disparo envenenado y intervención de mérito de Marcos Contreras, que evitó el tanto del cuadro aragonés. La emoción y lo mejor para el espectador se hizo esperar y llegó en los instantes finales del tiempo reglamentado.

barbaroja

Moto Rent Mitjorn

bellavista

Los goles, al final
En el minuto 90, el Formentera conseguía el ansiado gol que había estado persiguiendo desde el pitido inicial. El tanto llegó en un remate de Juan Antonio a la salida de un córner y parecía definitivo. Pero los partidos no se acaban hasta que el árbitro decreta el final y el Tarazona se fue con todo arriba a la desespera y logró empatar el partido por mediación de Casero en el 92 para desesperación del público y los futbolistas locales.

El partido fue a la prórroga y a los tres minutos de que empezara el tiempo extra, el árbitro señaló penalti a favor de los de casa tras un derribo de Álvaro dentro del área. Juan Antonio agarró el balón con decisión para tratar de convertir la pena máxima, pero su chut se fue fuera por encima del larguero.

No era el día del Formentera en ataque, que se veía sumido en la prórroga después de haber gozado de inenarrables ocasiones de gol a lo largo de la contienda. Tardó unos minutos el Formentera en reponerse del fallo antes de volver a manejar el partido y a hacerse con el dominio. El Tarazona no aprovechó el bajón anímico de los formenterenses y se dedicó a proteger el empate para fiar su suerte a los penaltis.

Volvió a la carga el Formentera en la segunda parte de la prórroga, pero las fuerzas iban menguando el ímpetu y las fuerzas y aunque tuvo oportunidades de sobra para desnivelar el marcador en el segundo acto del añadido careció de la misma fortuna que antes de cara a gol. La última ocasión, no obstante, fue del Tarazona, que estuvo a punto de marcar con el tiempo cumplido.

C

Brunch 7

Penaltis
El ganador de la eliminatoria iba a decidirse desde el punto de penalti. Liñán abría el fuego para el Formentera y no fallaba. Después, Lumbreras igualaba la tanda engañando al meta local. Vinicius seguía para los de casa y acertaba también a convertir. Escuder era el siguiente para el Tarazona y convertía el 2 a 2 de la tanda con un tiro ajustado.

Regresaba Juan Antonio al punto de penalti tras haber fallado anteriormente durante el partido para resarcirse de aquel error anotando el tercero de la ronda. Jameli ponía después el 3 a 3 a la tanda de tiro a la escuadra. Nando, que había sido de los más incisivos de su equipo durante el encuentro, transformaba el cuarto lanzamiento del Formentera.

Antonio empataba la tanda para el cuadro maño y ponía el 4 a 4 en la ronda. Samuel Sanjosé era el siguiente en el turno y anotó también para el Formentera. Roy tenía la igualada en sus botas pero se topó con Marcos Contreras, que paró el disparo dando de este modo el pase a su equipo a la tercera ronda de la Copa del Rey y vistiéndose de nuevo de héroe para los suyos y de villano para el adversario.

cirf

Dacia

“Parece que el Formentera sólo sabe pasar ronda en la Copa en la tanda de penaltis”

0
David Navarro y Tito García Sanjuán (Foto: Guillem Romaní).

Guillem Romaní/noudiari.es El entrenador del Formentera, Tito García Sanjuan, resaltaba tras el partido de Copa del Rey ante el Tarazona que el equipo estuvo en al borde del precipicio. “Hemos jugado con fuego llegando a la tanda de penaltis y hemos estado a punto de quemar eliminados. Parece que el Formentera sólo sabe pasar ronda en la Copa en la tanda de penaltis”, ya que es la cuarta vez en que lo consigue de este modo.

El mister local ha indicado que en la primera parte habían sido muy superiores al Tarazona, pero luego “ya se ha visto. Había advertido que es muy buen equipo y lo ha demostrado, pues tiene jugadores muy buenos que saben perfectamente a lo que juegan y, poco a poco, nos han ido poniendo en aprietos”.

García Sanjuan ha reconocido que con los cambios fueron a menos. “Nos hemos diluido”, dijo sin ocultar que no había acertado en los mismos, no por los jugadores, sino por el diseño de juego. “En la primera parte teníamos superioridad por dentro, pero en la segunda se ha igualado el centro del campo y nos ha costado desarrollar nuestro juego. Quizás he roto el equipo al pasar del 4-3-3 al 4-4-2 y el Tarazona, un equipo compacto, se ha crecido y nos ha creado problemas”.

El problema de la falta de gol es obvia, ya que en la primera parte el Formentera ha contado con entre cuatro y cinco ocasiones de gol muy claras, pero García Sanjuan no se ha mostrado muy preocupado por este factor, ya que ha sido el partido en que más oportunidades claras ha tenido su equipo. Confía en que pronto esas ocasiones se transformen en goles.

ibizaeco

Brunch 7

Para el técnico del equipo formenterense, eso es fruto de la mayor profundidad por las bandas, en especial por la derecha con el debut de Fobi, que ha aportado velocidad y contundencia, y, en su conjunto, en el global del partido pese a los apuros en la segunda parte. “No teníamos que haber llegado a los penaltis”, ha sentenciado.

Y hablando de penaltis, no ha querido ser demasiado explicito sobre el fallado por su equipo en la prórroga, aunque ha considerado que no era el tipo de lanzamiento correcto, independientemente de que hubiera entrado o no.

Contreras, decisivo una vez más

Tras parar el penalti decisivo de la eliminatoria de Copa del Rey ante el Tarazona, Marcos Contreras estaba exultante, aunque no le venía de nuevo de otras eliminatorias del pasado año.

Cuando se le explica que en la grada, tras haber tocado el cuarto, un periodista ha dicho: ‘y ahora Marcos va y lo para’, sonríe y dice “tenía confianza en pararlo, porque el cuarto lo había tocado bien firme con la mano pero iba muy fuerte”.

“Después de ver como Samu metía el quinto, le he dicho: ese lo voy a parar. Quizás estaba envalentonado, pero por suerte se ha dado y estoy muy contento porque hemos pasado ronda”.

En cuanto al último minuto del encuentro, un minuto loco, Marcos Contreras recordó que le dio mal un balón. “Hemos podido hacer gol en un montón de ocasiones a lo largo del partido, pero lo marcamos en el último minuto y justo después, en un saque de puerta, que si solo con que pasara a campo contrario el partido estaba casi acabado, le doy mal al balón, hacemos falta y nos meten el gol. Es así, en la Copa sólo sabemos ganar de esta manera, sufriendo y en los penaltis”, concluyó.

Senses

Ilusions Pool

Calderé, Olaizola y Raúl Garrido suenan para el banquillo del Ibiza

0
Imagen de archivo de Raúl Garrido, técnico de 44 años que jugó en el Ibiza.

Paco Natera Tras la destitución en la primera jornada de David Porras, muchos son los entrenadores que se han ofrecido directamente o han sido presentados por diferentes agentes a los responsables de la UD Ibiza. La dirección deportiva unionista, no obstante, tiene muy claro el perfil que busca para el nuevo inquilino del banquillo y no tienen ninguna prisa en encontrar al míster ideal, a pesar de las decenas de curriculum que han llegado a Can Misses. Desde hace días, la secretaría técnica de la UD se encuentra peinando el mercado y todo apunta a que en los próximos días se haga oficial la identidad del nuevo preparador del equipo que, de momento, dirige de manera interina Manel Benavente.

Como es normal, en los últimos días se ha especulado mucho con la identidad del nuevo entrenador que se sentará en el banco de la UD Ibiza con el objetivo de ascender a Segunda División B y algunos de los que suenan con fuerza en los mentideros futbolísticos de la isla son Raúl Garrido, Ramón Calderé y Javier Olaizola, aunque también se han escuchado las figuras de Julián Robles y Francesc Arnau.

Senses

300x250_baner agenda

Ramón Calderé ha entrenado a numerosos equipos de Tercera y Segunda B.
Ramón Calderé ha entrenado a numerosos equipos de Tercera y Segunda B.
Javier Olaizola dirigió la temporada pasada al Mallorca, pero fue destituido.
Javier Olaizola dirigió la temporada pasada al Mallorca, pero fue destituido.

C

dofi

Raúl Garrido, exjugador de la UD Ibiza de 44 años, ha entrenado últimamente a Eldense, Olímpic de Xàtiva y Huracán Valencia y tiene experiencia en Primera División como segundo de su hermano, Juan Carlos Garrido, en el Villarreal (temporadas 2010-2011 y 2011-2012). Ramón Calderé, exjugador del Barça en la década de los 80 y de 58 años, ha entrenado durante su dilatada etapa en los banquillos a equipos de Tercera y Segunda B, entre los que se encuentran el Olot, Castellón, Burgos, Palencia, Teruel, Reus, Premià, Ceuta y Badalona, entre otros. Por su parte, Javier Olaizola, de 47 años, defendió los colores como jugador del Eibar, Burgos y Mallorca, club donde ha desarrollado su carrera como entrenador. Su última etapa en el banquillo bermellón fue la temporada pasada, aunque fue cesado en abril.

Es Vermell bueno

Babymoon

Dos hombres y un destino

0

Wok

unnamed

Guillem Romaní/noudiari.es El partido de este miércoles en el Municipal de Sant Francesc Xavier (20 horas) supone para el entrenador del equipo local, Tito García Sanjuan, un doble reto, empezar con buen pie la Copa del Rey, pasando ronda, y hacerlo enfrentándose por primera vez en un partido oficial a su amigo y mentor, David Navarro, entrenador de la SD Tarazona.

De la Copa del pasado año García Sanjuan recuerda que pasaron tres rondas enfrentándose a equipos de categoría superior, Segunda B, hasta que en dieciseisavos el sorteo les deparó un grande de Primera División, el Sevill,a que a la postre sería el subcampeón del torneo.

El entrenador de los rojillos señala que para llegar a disputar la Copa hay que haber hecho una gran temporada el año anterior y eso es en sí mismo un premio, pero es consciente de las dificultades de superar rondas.

“En la liga sales al campo con un punto y luego se verá -dice Sanjuan-, pero eso no vale en la Copa, donde hay que ganar y eso ha de motivarnos al cien por cien”. Recuerda, asimismo, que el año pasado quizás no les valoraron y por eso eliminaron de forma consecutiva a tres Segunda B, “pero ojo, que aunque el Tarazona es un Tercera Divisón, va a sorprender a muchos porque la gente de aquí no lo conoce”.

dausol-robapaginas

Muebles Aragón

Un rival joven, ofensivo y de mucho toque
Garcia Sanjuan conoce bien al rival: “Es un equipo muy ofensivo, que combina mucho y de los que vamos a ver pocos en Formentera, porque por lo general los que vienen aquí se dedican a proteger su portería pero el Tarazona lo hace con el balón, tiene gente muy pequeñita, muy dinámica, rápida y desequilibrante. No será un partido fácil”.

Del Tarazona destaca que excepto tres jugadores, un portero, Monsalvo con 36 años, Sánchez que con 35 prácticamente no juega y hace funciones de segundo entrenador   otro que sí lo hace que están alrededor de los 32 años, aproximadamente, el resto son chavales jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y 24 años.

Y ello tiene mucho que ver con su entrenador, su gran amigo y mentor, David Navarro.“David controla muchísimo a los mejores jugadores de Aragón y todo lo que sale en categoría juvenil que destaca, que tiene ganas e ilusión, los recoge y les ayuda a crecer, porque ese es el perfil que le gusta, jugadores con hambre de fútbol”.

Este elogio a las cualidades técnicas como ojeador y entrenador las hace García Sanjuan con toda normalidad, ambos se conocen de hace mucho tiempo, ambos nacieron en Zaragoza y los dos tienen 43 años. En un momento dado Navarro fue entrenador de García Sanjuan cuando éste jugaba al fútbol sala y de alguna manera fue el que le inoculó el veneno de ser entrenador.

cirf

Consell Formentera

“Él es mi padrino en este sentido -reconoce García Sanjuan-, con quince años entrenaba a equipo de chavales muy pequeños, de 5 ó 6 años y lo hacía por 100 pesetas como se dice y mi primer paso en serio fue como segundo entrenador de David en un equipo juvenil de Zaragoza y estuvimos varios años así, y más adelante con 25 años cada uno, somos del 74, fue mi entrenador en la máxima categoría de fútbol sala”, en la que se hicieron con el triunfo europeo cuando aún no era oficial.

El alumno queire batir al maestro
Las relaciones entre ambos es muy estrecha y García Sanjuan indica que el pasado año, cuando se hizo con las riendas de la SD Formentera, Navarro le asesoró, igual que este año, en materia de fichajes, porque es una persona que domina mucho el mercado nacional. No en vano fue secretario técnico del Huesca en Segunda Divisón y ha sido importante con sus consejos a la hora de componer la nueva plantilla del Formentera.

Mientras García Sanjuan ha sido entrenador en sitios muy diversos, Finlandia por ejemplo, su amigo y este miércoles rival se ha circunscrito a entrenar equipos aragoneses porque, explica Tito, “trabajaba en banca, donde tenía un buen puesto, su familia vivía en Zaragoza y eso le condicionó durante una época porque -sentencia García Sanjuán-, es un entrenador de categoría superior. No es un entrenador de Tercera ni mucho menos, es muy inteligente, rapidísimo, lee los partidos en pocos minutos”. Será un partido muy especial por la amistad que une a ambos entrenadores, el primero en el que se enfrentan y en el que el alumno quiere batir al maestro, al “padrino” como reconoce el entrenador local.

Gabri con ganas de gol
La temporada del Formentera en la categoría de bronce tiene un saldo positivo, en mitad de la tabla con cuatro puntos fruto de una victoria, un empate y una derrota, y otro negativo, un único tanto a favor. Gabri, que fue el que marcó los dos últimos goles del Formentera en la Copa del Rey, uno en Formentera y otro en Sevilla, es consciente de que se han fallado ocasiones pero no duda que los goles llegarán y que no hay que obsesionarse.

barbaroja

bellavista

Cuando se le recuerda que es el único jugador del Formentera que ha marcado a un equipo de primera, Gabri asume que “los goles que marqué fueron un premio para el trabajo de todo el equipo y para todos fue toda una experiencia jugar contra un Primera División”.

Ante la primera eliminatoria ante el Tarazona, Gabri afirma que este primer envite lo afrontan con mucho respeto. “Es un equipo de Tercera y nosotros estamos en Segunda B. Es una situación inversa a la del año pasado ya que estando en Tercera eliminamos a tres Segunda B porque los equipos no nos conocían y no nos tenían ningún respeto”. Pero en esta ocasión, señala Gabri, “nuestro entrenador conoce muy bien al equipo rival, se trata de un equipo fuerte, con toque, atrevido y que nos dará mucha guerra porque no vendrán a pasar el rato”.

El hecho de que los aragoneses viajan el mismo día puede ser un factor positivo para el Formentera, porque llegarán tarde y un poco cansados por los traslados. “Hemos de salir a por todas, atacar y presionar desde el primer momento -asegura Gabri- para intentar sorprenderles antes de que se asienten en el campo y luego, según vaya el partido, ya se verá”.

Preguntado si jugando como la primera media hora de la segunda parte frente al Atlético Baleares se ganaría el partido, Gabri es prudente. “Cada partido es diferente tanto en Copa como en la Liga, donde vamos adaptándonos a la nueva categoría, soltando los nervios y perdiendo ese miedo inicial, pero este miércoles saldremos a por todas, con ganas de jugar bien y ganar”.

Moto Rent Mitjorn

300x250_baner agenda

El ‘Fourcade Team’

2
El Inter Ibiza posa para Fútbol Pitiuso antes del entreno de ayer lunes.

Paco Natera Lo que bien empieza, bien acaba y el Inter Ibiza ha arrancado la pretemporada con muy buenas sensaciones, ganando, de momento, los tres bolos que ha disputado. El ambiente en el vestuario gualdiazul es inmejorable y la buena onda es la tónica general de un grupo de jugadores que ha recibido con los brazos abiertos a dos nuevos compañeros. Los últimos fichajes del conjunto que entrena Carlos Fourcade son Carlos Vilmar, un talentoso mediocentro brasileño de 30 años procedente del San Rafael y Nahuel Bustamante, un habilidoso mediapunta de 25 años que jugó la temporada pasada en el Atlético Jesús. Ambos futbolistas llegan a Can Cantó con la ilusión por bandera y orgulloso de formar parte del mejor Inter de la historia con el objetivo de ascender a Tercera División.

“La verdad es que estoy contento y feliz por mi fichaje en el Inter, un gran club que esta temporada tiene un bonito reto por delante, intentar lograr el salto de categoría”, asegura Carlos Vilmar, que llegó el curso pasado a la isla procedente del fútbol alemán, aunque también ha jugado en Brasil, Albania y Emiratos Árabes. “Llegué al San Rafael el año pasado y jugué en el filial, pero Vicente Román no cuenta conmigo para el Tercera; firmé con ellos dos años, así que no acabaré el contrato. En el Inter espero disfrutar y ayudar al club a seguir creciendo”, sostiene el centrocampista. Nahuel, por su parte, tampoco oculta su alegría por haber recalado en en Can Cantó esta temporada y preguntado por si ve factible el objetivo del ascenso responde: “Dios quiera que vaya todo bien y podamos subir a Tercera División”.

Nahuel Bustamente (izquierda) y Carlos Vilmar son los últimos fichajes del Inter Ibiza.
Nahuel Bustamente (izquierda) y Carlos Vilmar son los últimos fichajes del Inter Ibiza.

Senses

Dacia

El presidente y entrenador del Inter es un hombre feliz. Ha apostado muy fuerte en el ambicioso proyecto deportivo que abandera esta temporada y tiene mucha confianza en la plantilla que ha diseñado con el objetivo de ascender. Ha construido el mejor equipo de la historia del club, con jugadores como Víctor Hurtado, Djily, Armando, Adrián y los hermanos Reales y, pese a la importante inversión económica que ha llevado a cabo, confía en amortizar el coste del proyecto mediante un sponsor importante que pretende firmar durante los próximos días. El dirigente argentino sueña con un gran Inter Ibiza, pero es consciente de la dificultad que encontrará en el camino hacia la Tercera División. “Este año, la Regional está muy animada y va a ser muy competida. Equipos con CD Ibiza, Portmany y Ciudad de Ibiza se han reforzado muy bien y el título va a estar caro, pero con el aliento de nuestra hinchada todo será más fácil”, concluye.

300x250_baner agenda

sacaleta

sanovallumibiza

La hora de nuestras estrEllas

1

Paco Natera El Atlético de Jesús femenino camina con paso firme hacia su futuro destino. Un destino que, en palabras de su nuevo técnico, Marcelo Ricagno “debe llevar al equipo al ascenso de categoría en dos o tres años”.

A su llegada a la entidad, Marcelo Ricagno asegura que se ha encontrado con un equipo que cuenta con jugadoras “con mucha calidad, que están muy implicadas y comprometidas con el proyecto. Desde que acabó la anterior campaña las chicas han estado yendo este verano a entrenarse un día por semana por voluntad propia. Se les ve un grupo que responde muy bien, con muchas ganas y que están muy ilusionadas. Todavía no podemos dar la plantilla por cerrada, ya que estamos abiertos a que venga toda chica de la isla que quiera entrenar y probar con nosotros”.

En cuanto a sus objetivos, Marcelo Ricagno indicó que “va a ser un año difícil y complicado. Esta temporada podemos decir que será un poco de transición hasta que se consolide nuestro proyecto y nuestro estilo de de juego. En dos o tres años me gustaría que el equipo estuviese ya en condiciones de intentar pelar por el ascenso de categoría, pero sabemos que este año nos va a tocar sufrir y que tendremos que esperar al año que viene para ser un equipo más competitivo. En este equipo hay madera para ser optimistas y confío en que van a llegar muy lejos”.

Las guerreras del Atlético Jesús afrontan con mucha ilusión la nueva temporada.
Las guerreras del Atlético Jesús afrontan con mucha ilusión la nueva temporada.

En cuanto a la filosofía de juego que quiere inculcarles a sus futbolistas, el técnico del Atlético de Jesús femenino destacó que “me gusta que mi equipo toque y que mueva el balón sin dar pelotazos. Estaban acostumbradas a jugar con otro estilo de juego en temporadas anteriores, pero mi idea es que traten bien la pelota jugando desde la portera hacia adelante. Otro cosa que quiero hacer mejorar en el equipo es el aspecto físico de la plantilla”.

Hasta el momento el bloque del conjunto rojiblanco está entrenando dos días por semana, aunque dentro de poco comenzarán a intensificar su preparación y a  entrenar tres veces por semana. Las atléticas, que descansarán en la jornada inaugural de la competición, debutarán esta campaña entre el 23 y el  24 de septiembre enfrentándose en cada al Son Sardina Recreatiu.

El entrenador del conjunto santaeulariense se muestra satisfecho con la implicación de sus jugadores en el nuevo proyecto.
El entrenador del conjunto santaeulariense se muestra satisfecho con la implicación de sus jugadores en el nuevo proyecto.
La tres capitanas del equipo rojiblanco posan con el mister para la cámara de Fútbol Pitiuso.
La tres capitanas del equipo rojiblanco posan con el mister para la cámara de Fútbol Pitiuso.

“Vamos a morir para conseguir la permanencia”

0

Ali Ba Ba Cocina India

AF-17060287-BANNERS-CLIO-300x250-jl-01

noudiari.es Cara y cruz ante los micros. Mori, sonriente, alababa a los suyos: “La actitud del equipo ha sido impecable. Le hemos cogido el pulso a la categoría y vamos a morir para conseguir la permanencia. Me voy contento con el trabajo que hemos hecho”.

Penev, en cambio, le daba caña a sus chicos: “He visto a amateurs con más actitud que estos profesionales. No se puede salir así a un campo, porque te sobrepasa el rival. Es inconcebible el partido que ha hecho mi equipo, los mismos jugadores que hace una semana metían cuatro goles contra el Peralada”.

Mori, que se apunta su primera victoria como entrenador de Segunda B, vaticina “muchos encuentros así, donde un gol marque la diferencia”. El asturiano ensalzó el trabajo de todas las líneas (los centrales Navarro y Alberto tuvieron que fajarse contra delanteros más potentes físicamente) y hasta se acordó del ausente Rueda, “un futbolista llamado a marcar diferencias”.

“Es un chaval que podría jugar en Primera. En los entrenamientos hace cosas que nos dejan con la boca abierta”, explicó Mori sobre el excanterano del Barça, que fue expulsado la semana pasada en Son Moix.

Wok

300x250_baner agenda

 

2-0. Hay que levantarse

0

dausol-robapaginas

cirf

@futbolpitiuso La histórica aventura de la Peña Deportiva en División de Honor ha empezado con derrota. Los jugadores de Raúl Casañ no han podido puntuar en su vista al campo del Mallorca, uno de los grandes favoritos al título. Alberto Fernández y Tòfol Montiel han sido los goleadores del plantel bermellón. La jornada que viene, la Peña Deportiva se estrena delante de su afición ante el potente Barça, actual campeón.

C

0-0. Refrescante empate

0

barbaroja

bellavista

noudiari.es Puede estar contento el Formentera con el punto conseguido en el campo del Atlético Saguntino en un partido sin goles (0 a 0) y en el que los de casa fueron más ambiciosos y gozaron de las mejores ocasiones. No llegó a chutar entre palos el conjunto que entrena Tito García Sanjuán a lo largo de un encuentro en el que nunca se sintió cómodo y en el que solo en un tramo pequeño del primer tiempo mostró sus señas de identidad.

La primera parte fue de dominio alterno. Tras 20 minutos de tanteo, el conjunto formenterense se hizo con el cuero y tuvo momentos de buen juego. Tocaba y mandaba en la zona ancha. Sin embargo, esa situación no duró demasiado y, poco a poco los locales, les fueron poniendo en aprietos.

De hecho, en el último cuarto de hora del primer período llegaron las primeras claras ocasiones de gol del Atlético Saguntino. Primero fue Nhua quien, en el minuto 34, remató alto por encima del larguero cuando se había plantado prácticamente solo ante Contreras.

No se sacudía la presión el conjunto de Tito García Sanjuán, que trataba de salir con la pelota controlada pero no hallaba la forma de hacerlo. Solo progresaba por el carril derecho en las subidas de Fobi, que tampoco era capaz de centrar de forma nítida desde el costado en busca de un remate de sus compañeros en la punta de ataque.

Consell Formentera

Moto Rent Mitjorn

Casi con el tiempo cumplido llegó otra buena oportunidad para los de casa, pero el tiro de Fas tocó en un rival cuando iba en dirección a la portería y el cuero acabó perdiéndose por la línea de fondo.

Cuando parecía la primera parte no iba a dar para más, un falta a favor del Formentera botada sobre el área se convirtió en una contra muy peligrosa que no acabó en gol de los locales porque Álex Felip cruzó en exceso ante la salida del meta visitante, que veía como el cuero se perdía fuera cerca de su palo derecho.

No reaccionó el Formentera en la reanudación y al poco de empezar Nuha tuvo una inmejorable ocasión para desnivelar la balanza a favor de los suyos. Su disparo, casi desde el punto de penalti, se topó con la respuesta felina del cancerbero Marcos Contreras, que desviaba el cuero a córner y mantenía el marcador a cero y a su equipo con opciones.

No lo veía claro el entrenador del Formentera, que tras esta acción dio entrada a Quesada en detrimento de Álvaro, que estaba pasando prácticamente desapercibido sobre el terreno de juego. No conectaba el centro del campo del Formentera con los hombres de arriba y tras 60 minutos no había conseguido disparar ni una sola vez entre los tres palos de la portería ajena.

sanovallumibiza

Senses

Fobi lo intentó en una contra por banda derecha pero su disparo, de primeras, no cogió tampoco portería y salía muy desviado por la izquierda del portero local, mientras que Juan Antonio se lamentaba de que no hubiera optado por un centro sobre él para tratar de marcar desde una mejor posición.

Quesada lo probaba para el Formentera desde la distancia, pero sus lanzamientos salían muy desviados se perdían por la línea de fondo sin poner en apuros al guardameta local, que no tuvo demasiado trabajo a lo largo de los 90 minutos de partido.

Casi en el último suspiro, el público y el equipo de casa reclamó un penalti por supuestas manos de Rosa ante la llegada de Nuha en una nueva y clara aproximación del Saguntino, que llevó el peso del partido en todo el segundo tiempo pero que no pudo con la ordenada defensa formenterense ni con la intuición y reflejos de su portero.

Un punto, en definitiva, que le sirve al conjunto de la menor de las Pitiüses para sumar su cuarto punto en el año de su debut en Segunda División B en un encuentro en el que estuvo jugando con fuego durante muchos tramos del duelo.

Nirvana

sacaleta

Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies